SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓNLA EDUCACIÓN
INFANTILINFANTIL
EDUCAREDUCAR::
UNA TAREA COMPARTIDAUNA TAREA COMPARTIDA
NECESIDADESNECESIDADES
EN LA INFANCIAEN LA INFANCIA
NECESIDADES
PSÍQUICAS:
- SER ESCUCHADA.
- AFECTO.
- DEDICACIÓN.
- COMPAÑER@S DE JUEGO.
- COMPRENSIÓN.
- ALABANZAS.
- APOYO – DEFENSA.
NECESIDADES
FÍSICAS:
- ALIMENTO.
- ASEO.
- VESTIDO.
- DESCANSO.
ÁREAS BÁSICAS DELÁREAS BÁSICAS DEL
DESARROLLO INFANTILDESARROLLO INFANTIL
- ATENCIÓN
- RITMO
- PERCEPCIÓN
- MEMORIA
- COORDINACIÓN MOTRIZ
- ESTRUCTURACIÓN DEL
ESPACIO Y EL TIEMPO
- LENGUAJE
¿QUÉ SE ENSEÑA¿QUÉ SE ENSEÑA
EN LA ESCUELA?EN LA ESCUELA?
-- Hábitos y comportamientos.
- Habilidades sociales y Ed. emocional.
- Expresión oral.
- Expresión corporal, musical
y plástica.
- Conocimiento del entorno.
- Inicio en la adquisición de
procedimientos lógico-matemáticos.
ÁREAS CURRICULARESÁREAS CURRICULARES
ETAPA DE INFANTILETAPA DE INFANTIL
- Conocimiento de sí mismo
y autonomía personal
- Conocimiento del entorno
- Lenguajes: comunicación
y representación
RELACIÓNRELACIÓN
FAMILIA-ESCUELAFAMILIA-ESCUELA
-- Acudir a las visitas programadasAcudir a las visitas programadas
- Interesarse por la escolaridad del niñ@- Interesarse por la escolaridad del niñ@
- Informarse e- Informarse e informarinformar al tutor/aal tutor/a
- Aportar el material necesario- Aportar el material necesario
DESDE CASA …DESDE CASA … ¿QUE PASA CON EL
USO DE LA CHUPA Y
EL BIBERÓN?
En la medida de nuestras
posibilidades debemos ir
quitando este hábito.
¿Por qué?
- Vamos a favorecer que hablen
mejor.
- Evitaremos deformaciones de la
boca.
- Mejoraremos la ingesta de
alimentos sólidos.
- Evitaremos complejos, le
ayudaremos a crecer.
Podemos aprovechar los finesPodemos aprovechar los fines
de semana para irde semana para ir
entrenándoles.entrenándoles.
DEBEMOS
FOMENTAR LA
AUTONOMIA EN
NUESTROS HIJOS E
HIJAS EN LOS
HÁBITOS
COTIDIANOS:
- Abrir y cerrar la
fiambrera, la mochila,
la cantimplora...
- Vestirse y
desvestirse (básicos).
- Asearse, peinarse,
sonarse,..
- Comer solit@
- Etc.
IMPORTANTE… trabajar
el control de esfínteres.
DESDE CASA…DESDE CASA…
Controlar el sueño, las comidas y la televisión.
Fomentar el juego y la relación con otr@s niñ@s.
Hablar del colegio y las tareas escolares como
un estímulo y no como un castigo.
Hablar mucho con él/ella y ESCUCHARLE.
Elogiarle cuando hace algo bien y corregirle
para hacerle ver lo que está mal.
Asignarle responsabilidades adecuadas a su edad e
implicarle en el establecimiento de las normas.
Vamos a servirles de modelo y sobre todo...
vamos a MANIFESTARLES MUCHO CARIÑO.
DESDE CASA…DESDE CASA…
GRACIASGRACIAS
POR CONFIARNOSPOR CONFIARNOS
LA EDUCACIÓNLA EDUCACIÓN
DE SU HIJ@.DE SU HIJ@.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny GuaitaEstrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
jennyguaita
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
Salirrosasll
 
Primera infancia diana
Primera infancia dianaPrimera infancia diana
Primera infancia diana
Doris Castro Ortiz
 
Clase1 Situacion Verde 05
Clase1 Situacion Verde 05Clase1 Situacion Verde 05
Clase1 Situacion Verde 05
PostituloMaternal
 
Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04
PostituloMaternal
 
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTOPAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
ipfragozon
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
briana21
 
Infopedagogia caracteristicas parvularia
Infopedagogia caracteristicas parvulariaInfopedagogia caracteristicas parvularia
Infopedagogia caracteristicas parvularia
pam-87
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Susyandy
 
Violeta mendoza. tarea individual 4. diseño de un ambiente de aprendizaje de ...
Violeta mendoza. tarea individual 4. diseño de un ambiente de aprendizaje de ...Violeta mendoza. tarea individual 4. diseño de un ambiente de aprendizaje de ...
Violeta mendoza. tarea individual 4. diseño de un ambiente de aprendizaje de ...
Nombre Apellidos
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
Carmen9
 
Deportes para compartir 4 a tere rayek y leah t
Deportes para compartir 4 a tere rayek y leah tDeportes para compartir 4 a tere rayek y leah t
Deportes para compartir 4 a tere rayek y leah t
compuprim
 
Fases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo kFases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo k
Doris Elizabeth
 
Didactica infantil
Didactica infantilDidactica infantil
Didactica infantil
Jessy Rodriguez
 
El desarrollo y educación de los niños Marginados
El desarrollo y educación de los niños MarginadosEl desarrollo y educación de los niños Marginados
El desarrollo y educación de los niños Marginados
gmanzanoo
 
Por un corazon sano
Por un corazon sanoPor un corazon sano
Por un corazon sano
Karyna Tejeira Grillet
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
ximenalauraquispe
 
CIBV TRAVIESITOS FELICES
CIBV TRAVIESITOS FELICES CIBV TRAVIESITOS FELICES
CIBV TRAVIESITOS FELICES
jenniffersalazar
 

La actualidad más candente (18)

Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny GuaitaEstrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Primera infancia diana
Primera infancia dianaPrimera infancia diana
Primera infancia diana
 
Clase1 Situacion Verde 05
Clase1 Situacion Verde 05Clase1 Situacion Verde 05
Clase1 Situacion Verde 05
 
Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04
 
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTOPAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Infopedagogia caracteristicas parvularia
Infopedagogia caracteristicas parvulariaInfopedagogia caracteristicas parvularia
Infopedagogia caracteristicas parvularia
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Violeta mendoza. tarea individual 4. diseño de un ambiente de aprendizaje de ...
Violeta mendoza. tarea individual 4. diseño de un ambiente de aprendizaje de ...Violeta mendoza. tarea individual 4. diseño de un ambiente de aprendizaje de ...
Violeta mendoza. tarea individual 4. diseño de un ambiente de aprendizaje de ...
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
 
Deportes para compartir 4 a tere rayek y leah t
Deportes para compartir 4 a tere rayek y leah tDeportes para compartir 4 a tere rayek y leah t
Deportes para compartir 4 a tere rayek y leah t
 
Fases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo kFases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo k
 
Didactica infantil
Didactica infantilDidactica infantil
Didactica infantil
 
El desarrollo y educación de los niños Marginados
El desarrollo y educación de los niños MarginadosEl desarrollo y educación de los niños Marginados
El desarrollo y educación de los niños Marginados
 
Por un corazon sano
Por un corazon sanoPor un corazon sano
Por un corazon sano
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
 
CIBV TRAVIESITOS FELICES
CIBV TRAVIESITOS FELICES CIBV TRAVIESITOS FELICES
CIBV TRAVIESITOS FELICES
 

Similar a EDUCAR: UNA TAREA COMPARTIDA

Ingreso A Primero Basico
Ingreso A Primero BasicoIngreso A Primero Basico
Ingreso A Primero Basico
Susana Cartes
 
Ingreso A Primero Basico
Ingreso A Primero BasicoIngreso A Primero Basico
Ingreso A Primero Basico
Susana Cartes
 
Charla padres 3 años
Charla padres 3 añosCharla padres 3 años
Charla padres 3 años
Emare M.R.
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
MissNancyJcome
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
FLEMINGEVALU
 
La familia el principal agente educador
La familia el principal agente educadorLa familia el principal agente educador
La familia el principal agente educador
Bárbara Sateler
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
analindabecerril
 
Anexo 01 orientaciones en papel para familias - alta calidad
Anexo 01   orientaciones en papel para familias - alta calidadAnexo 01   orientaciones en papel para familias - alta calidad
Anexo 01 orientaciones en papel para familias - alta calidad
leongonsa
 
CHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptxCHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptx
DaphneeMadeleyValdiv
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
guest6c61f7
 
Desarrollo Comunicación
Desarrollo ComunicaciónDesarrollo Comunicación
Desarrollo Comunicación
uof3
 
Hablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen tratoHablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen trato
Asociación El Mundo de los ASI
 
La alegría de aprender
La alegría de aprenderLa alegría de aprender
La alegría de aprender
97080715491
 
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a PrimariaPrograma tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Hechizada98
 
Jardin social presentacion final
Jardin social presentacion finalJardin social presentacion final
Jardin social presentacion final
ayala1093220120
 
Hablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentratoHablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentrato
María Luisa Coca
 
Pirámide nutricional
Pirámide nutricionalPirámide nutricional
Pirámide nutricional
Carolina Becerra
 
La familia como primera educadora
La familia como primera educadoraLa familia como primera educadora
La familia como primera educadora
gracielasena
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6

Similar a EDUCAR: UNA TAREA COMPARTIDA (20)

Ingreso A Primero Basico
Ingreso A Primero BasicoIngreso A Primero Basico
Ingreso A Primero Basico
 
Ingreso A Primero Basico
Ingreso A Primero BasicoIngreso A Primero Basico
Ingreso A Primero Basico
 
Charla padres 3 años
Charla padres 3 añosCharla padres 3 años
Charla padres 3 años
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
La familia el principal agente educador
La familia el principal agente educadorLa familia el principal agente educador
La familia el principal agente educador
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Anexo 01 orientaciones en papel para familias - alta calidad
Anexo 01   orientaciones en papel para familias - alta calidadAnexo 01   orientaciones en papel para familias - alta calidad
Anexo 01 orientaciones en papel para familias - alta calidad
 
CHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptxCHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptx
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo Comunicación
Desarrollo ComunicaciónDesarrollo Comunicación
Desarrollo Comunicación
 
Hablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen tratoHablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen trato
 
La alegría de aprender
La alegría de aprenderLa alegría de aprender
La alegría de aprender
 
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a PrimariaPrograma tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
 
Jardin social presentacion final
Jardin social presentacion finalJardin social presentacion final
Jardin social presentacion final
 
Hablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentratoHablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentrato
 
Pirámide nutricional
Pirámide nutricionalPirámide nutricional
Pirámide nutricional
 
La familia como primera educadora
La familia como primera educadoraLa familia como primera educadora
La familia como primera educadora
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 

Más de Colegio La Pasada

Día libro 2020
Día libro 2020Día libro 2020
Día libro 2020
Colegio La Pasada
 
Manual familias 2506
Manual familias 2506Manual familias 2506
Manual familias 2506
Colegio La Pasada
 
Formulario de matrícula y servicios complementarios
Formulario de matrícula y servicios complementariosFormulario de matrícula y servicios complementarios
Formulario de matrícula y servicios complementarios
Colegio La Pasada
 
Mujeres canarias
Mujeres canarias Mujeres canarias
Mujeres canarias
Colegio La Pasada
 
Manual de ayuda_ familias_admision_infantil_y_primaria_2021
Manual de ayuda_ familias_admision_infantil_y_primaria_2021Manual de ayuda_ familias_admision_infantil_y_primaria_2021
Manual de ayuda_ familias_admision_infantil_y_primaria_2021
Colegio La Pasada
 
Lenguaje oral en niños y niñas de educación infantil
Lenguaje oral en niños y niñas de educación infantilLenguaje oral en niños y niñas de educación infantil
Lenguaje oral en niños y niñas de educación infantil
Colegio La Pasada
 
¡Mi peque ya va a Primaria!
¡Mi peque ya va a Primaria!¡Mi peque ya va a Primaria!
¡Mi peque ya va a Primaria!
Colegio La Pasada
 
¡Empiezo el cole!
¡Empiezo el cole!¡Empiezo el cole!
¡Empiezo el cole!
Colegio La Pasada
 
Rel inf5 1805
Rel inf5 1805Rel inf5 1805
Rel inf5 1805
Colegio La Pasada
 
Rel inf4 1805
Rel inf4 1805Rel inf4 1805
Rel inf4 1805
Colegio La Pasada
 
Rel inf3 1805
Rel inf3 1805Rel inf3 1805
Rel inf3 1805
Colegio La Pasada
 
Alta montaña
Alta montañaAlta montaña
Alta montaña
Colegio La Pasada
 
Vulcanología láminas
Vulcanología láminasVulcanología láminas
Vulcanología láminas
Colegio La Pasada
 
Costa fichas
Costa fichas Costa fichas
Costa fichas
Colegio La Pasada
 
Pinar fichas
Pinar fichasPinar fichas
Pinar fichas
Colegio La Pasada
 
Aula naturaleza ruta-monteverde
Aula naturaleza ruta-monteverdeAula naturaleza ruta-monteverde
Aula naturaleza ruta-monteverde
Colegio La Pasada
 

Más de Colegio La Pasada (16)

Día libro 2020
Día libro 2020Día libro 2020
Día libro 2020
 
Manual familias 2506
Manual familias 2506Manual familias 2506
Manual familias 2506
 
Formulario de matrícula y servicios complementarios
Formulario de matrícula y servicios complementariosFormulario de matrícula y servicios complementarios
Formulario de matrícula y servicios complementarios
 
Mujeres canarias
Mujeres canarias Mujeres canarias
Mujeres canarias
 
Manual de ayuda_ familias_admision_infantil_y_primaria_2021
Manual de ayuda_ familias_admision_infantil_y_primaria_2021Manual de ayuda_ familias_admision_infantil_y_primaria_2021
Manual de ayuda_ familias_admision_infantil_y_primaria_2021
 
Lenguaje oral en niños y niñas de educación infantil
Lenguaje oral en niños y niñas de educación infantilLenguaje oral en niños y niñas de educación infantil
Lenguaje oral en niños y niñas de educación infantil
 
¡Mi peque ya va a Primaria!
¡Mi peque ya va a Primaria!¡Mi peque ya va a Primaria!
¡Mi peque ya va a Primaria!
 
¡Empiezo el cole!
¡Empiezo el cole!¡Empiezo el cole!
¡Empiezo el cole!
 
Rel inf5 1805
Rel inf5 1805Rel inf5 1805
Rel inf5 1805
 
Rel inf4 1805
Rel inf4 1805Rel inf4 1805
Rel inf4 1805
 
Rel inf3 1805
Rel inf3 1805Rel inf3 1805
Rel inf3 1805
 
Alta montaña
Alta montañaAlta montaña
Alta montaña
 
Vulcanología láminas
Vulcanología láminasVulcanología láminas
Vulcanología láminas
 
Costa fichas
Costa fichas Costa fichas
Costa fichas
 
Pinar fichas
Pinar fichasPinar fichas
Pinar fichas
 
Aula naturaleza ruta-monteverde
Aula naturaleza ruta-monteverdeAula naturaleza ruta-monteverde
Aula naturaleza ruta-monteverde
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

EDUCAR: UNA TAREA COMPARTIDA

  • 2. NECESIDADESNECESIDADES EN LA INFANCIAEN LA INFANCIA NECESIDADES PSÍQUICAS: - SER ESCUCHADA. - AFECTO. - DEDICACIÓN. - COMPAÑER@S DE JUEGO. - COMPRENSIÓN. - ALABANZAS. - APOYO – DEFENSA. NECESIDADES FÍSICAS: - ALIMENTO. - ASEO. - VESTIDO. - DESCANSO.
  • 3. ÁREAS BÁSICAS DELÁREAS BÁSICAS DEL DESARROLLO INFANTILDESARROLLO INFANTIL - ATENCIÓN - RITMO - PERCEPCIÓN - MEMORIA - COORDINACIÓN MOTRIZ - ESTRUCTURACIÓN DEL ESPACIO Y EL TIEMPO - LENGUAJE
  • 4. ¿QUÉ SE ENSEÑA¿QUÉ SE ENSEÑA EN LA ESCUELA?EN LA ESCUELA? -- Hábitos y comportamientos. - Habilidades sociales y Ed. emocional. - Expresión oral. - Expresión corporal, musical y plástica. - Conocimiento del entorno. - Inicio en la adquisición de procedimientos lógico-matemáticos.
  • 5. ÁREAS CURRICULARESÁREAS CURRICULARES ETAPA DE INFANTILETAPA DE INFANTIL - Conocimiento de sí mismo y autonomía personal - Conocimiento del entorno - Lenguajes: comunicación y representación
  • 6. RELACIÓNRELACIÓN FAMILIA-ESCUELAFAMILIA-ESCUELA -- Acudir a las visitas programadasAcudir a las visitas programadas - Interesarse por la escolaridad del niñ@- Interesarse por la escolaridad del niñ@ - Informarse e- Informarse e informarinformar al tutor/aal tutor/a - Aportar el material necesario- Aportar el material necesario
  • 7. DESDE CASA …DESDE CASA … ¿QUE PASA CON EL USO DE LA CHUPA Y EL BIBERÓN? En la medida de nuestras posibilidades debemos ir quitando este hábito. ¿Por qué? - Vamos a favorecer que hablen mejor. - Evitaremos deformaciones de la boca. - Mejoraremos la ingesta de alimentos sólidos. - Evitaremos complejos, le ayudaremos a crecer. Podemos aprovechar los finesPodemos aprovechar los fines de semana para irde semana para ir entrenándoles.entrenándoles. DEBEMOS FOMENTAR LA AUTONOMIA EN NUESTROS HIJOS E HIJAS EN LOS HÁBITOS COTIDIANOS: - Abrir y cerrar la fiambrera, la mochila, la cantimplora... - Vestirse y desvestirse (básicos). - Asearse, peinarse, sonarse,.. - Comer solit@ - Etc. IMPORTANTE… trabajar el control de esfínteres.
  • 8. DESDE CASA…DESDE CASA… Controlar el sueño, las comidas y la televisión. Fomentar el juego y la relación con otr@s niñ@s. Hablar del colegio y las tareas escolares como un estímulo y no como un castigo. Hablar mucho con él/ella y ESCUCHARLE. Elogiarle cuando hace algo bien y corregirle para hacerle ver lo que está mal. Asignarle responsabilidades adecuadas a su edad e implicarle en el establecimiento de las normas. Vamos a servirles de modelo y sobre todo... vamos a MANIFESTARLES MUCHO CARIÑO.
  • 10. GRACIASGRACIAS POR CONFIARNOSPOR CONFIARNOS LA EDUCACIÓNLA EDUCACIÓN DE SU HIJ@.DE SU HIJ@.