SlideShare una empresa de Scribd logo
EEPROM O E2PROM
 Son las siglas de Electrically-Erasable Programmable
 Read-Only Memory (programable y borrable
 eléctricamente). Es un tipo de memoria ROM que
 puede ser programado, borrado y reprogramado
 eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de
 borrarse mediante un aparato que emite rayos
 ultravioletas. Son memorias no volátiles.
EEPROM O E2PROM
     La principal característica es permitir el
 almacenamiento y la sobre-escritura de datos por
medio de los voltajes de operación, además sostienen
   la información por muchos años sin fuente de
                    alimentación.

  Estos dispositivos suelen comunicarse mediante
   protocolos como I²C, SPI y Microwire. En otras
  ocasiones, se integra dentro de chips como micro
controladores y DSPs para lograr una mayor rapidez.
EEPROM - 28C64A
Esta memoria tiene una capacidad de 8K X 8 . La información almacenada puede
perdurar aproximadamente 100 años y puede soportar hasta 100.000 ciclos de
grabado y borrado.
EEPROM O E2PROM
INTERFAZ SERIAL
 ( 1 ó 2 pines ), habilitación
 ( 1 pin ), reloj de sincronismo
 ( 1 pin ), direccionamiento de dispositivo
 ( 3 pines) que no existen en la interfaz paralela
 ( 2 pines )los pines de alimentación del circuito.
 Los datos y la dirección de las posiciones de memoria
  utilizarán únicamente uno o dos pines, dependiendo de el
  tipo de comunicación utilizada ( dos o tres hilos ).
 La velocidad de transferencia de datos puede variar desde lo
  100 KHz hasta los 600 MHz, dependiendo del tipo de
  memoria y del sistema de comunicación utilizados.
CARACTERISTICAS
 Se pueden conectar fácilmente con microprocesadores o micro
    controladores, algunas de estas memorias tienen pines para realizar
    esta labor.
   Transferencia de datos de manera serial , lo que permite ahorro del
    micro para dedicarlo a otras funciones.
   El consumo de corriente es mucho menor que en las memorias que
    trabajan en paralelo.
   Un aspecto que podría significar una limitante para las memorias
    seriales es la velocidad de lectura, si se comparan con la EEPROM
    paralelas, aunque las velocidades que se logran son aceptables para la
    mayorías de las aplicaciones.
    Tres hilos maneja datos de 8 a 16 bits, mientras que
   Dos hilos maneja 8 bits;
   Dos hilos la protección contra escritura es por el hardware,
   Tres hilos se protege a través de el software;
   la operación de la de tres hilos es de hasta 6 MHz y la de
   Dos hilos es de 100 KHz y 400 KHz con opción de 1 MHz;
   Tres hilos tiene 4 pines de comunicación,
   Dos hilos tiene solamente dos pines.
FUNCIONES BASICAS
 value = read_eeprom (address): función básica para leer
  el valor de la EEPROM interna . Devuelve un valor entero
  (int8) de un byte. "address" puede ser un entero de 8 ó 16
  bit. Dependiendo del PIC que utilicemos dispondremos de
  mas ó menos memoria EEPROM, por ejemplo el PIC
  16f84A dispone de 64 bytes y los pic16F87X tienen 256
  bytes que se direccionan del 0 a 255.
 write_eeprom (address, value): esta función escribe un
  dato (entero de 8 bit) en la dirección especificada en
  address en la memoria interna del PIC. Al igual que
  read_eeprom address puede ser un entero de 8 ó 16 bit
EJEMPLO
 Dentro de la función de interrupción nos encontramos con tres
  sentencias condicionales:
  if ((read_eeprom(0)==0x99)||(read_eeprom(0)==0xFF))
  {
  write_eeprom(0,0);//escribo el valor 0 en la dirección 0 de la
  memoria EEPROM
  puerto_D=read_eeprom(0);//asigno al puerto D el valor
  devuelto por la función de lectura de la EEPROM
  }
  La primera vez que se ejecute el programa el valor de la EEPROM es
  0xFF (viene así de fabrica) por lo que tendremos que sobre escribir su
  valor a 0 para iniciar el contaje, después de esto esta condición solo se
  cumplirá cuando el contador llegue a 99.
  else if ((read_eeprom(0) & 0x0F)<0x09)
  {
  write_eeprom(0,(read_eeprom(0))+1);
  puerto_D=read_eeprom(0);
  }
BIBLIOGRAFIA
 http://www.monografias.com/trabajos18/memorias-
  programables/memorias-programables.shtml
 http://es.wikipedia.org/wiki/EEPROM
 http://www.aquihayapuntes.com/indice-practicas-pic-
  en-c/memoria-eeprom-interna-del-pic.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria EEPROM
Memoria EEPROMMemoria EEPROM
Memoria EEPROM
elizagara
 
Memoria dram
Memoria  dramMemoria  dram
Memoria dram
laya11
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
a11konti
 
Memoria sram
Memoria sramMemoria sram
Memoria sram
vircecq
 

La actualidad más candente (20)

Memoria EEPROM
Memoria EEPROMMemoria EEPROM
Memoria EEPROM
 
Memoria de una computadora
Memoria de una computadoraMemoria de una computadora
Memoria de una computadora
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
 
Eeprom
EepromEeprom
Eeprom
 
Diapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ramDiapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ram
 
Von neumann vs harvard
Von neumann vs harvardVon neumann vs harvard
Von neumann vs harvard
 
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - MemoriaArquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - Memoria
 
Tipos de Memoria
Tipos de MemoriaTipos de Memoria
Tipos de Memoria
 
Microprocesador ppt
Microprocesador pptMicroprocesador ppt
Microprocesador ppt
 
Presentacion Memoria RAM
Presentacion Memoria RAMPresentacion Memoria RAM
Presentacion Memoria RAM
 
Memoria dram
Memoria  dramMemoria  dram
Memoria dram
 
Memoria Rom
Memoria Rom Memoria Rom
Memoria Rom
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
 
LA CPU ALU y UC
LA CPU ALU y UCLA CPU ALU y UC
LA CPU ALU y UC
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Tipos de memorias informáticas
Tipos de memorias informáticas Tipos de memorias informáticas
Tipos de memorias informáticas
 
Memoria sram
Memoria sramMemoria sram
Memoria sram
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 

Similar a Eeprom

Trabajo sobre memorias
Trabajo sobre memoriasTrabajo sobre memorias
Trabajo sobre memorias
ninguna
 
Procesadores administracion
Procesadores administracionProcesadores administracion
Procesadores administracion
gordito5
 
A diapositivasm.principal ana_deisyleticiaromarioporfirio
A diapositivasm.principal ana_deisyleticiaromarioporfirioA diapositivasm.principal ana_deisyleticiaromarioporfirio
A diapositivasm.principal ana_deisyleticiaromarioporfirio
Richy Loaeza
 
Memoria prom y eprom2
Memoria prom y eprom2Memoria prom y eprom2
Memoria prom y eprom2
pollo7
 
Trabajo memorias
Trabajo memoriasTrabajo memorias
Trabajo memorias
justexz
 
Trabajo memorias
Trabajo memoriasTrabajo memorias
Trabajo memorias
justexz
 

Similar a Eeprom (20)

Trabajo sobre memorias
Trabajo sobre memoriasTrabajo sobre memorias
Trabajo sobre memorias
 
Eeprom (2)
Eeprom (2)Eeprom (2)
Eeprom (2)
 
Memoria Rom
Memoria RomMemoria Rom
Memoria Rom
 
Trabajo modalidad
Trabajo modalidadTrabajo modalidad
Trabajo modalidad
 
Trabajo modalidad
Trabajo modalidadTrabajo modalidad
Trabajo modalidad
 
clases de memorias
clases de memoriasclases de memorias
clases de memorias
 
memorias
memoriasmemorias
memorias
 
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
diapositivas de milexis tipos de tarjetasdiapositivas de milexis tipos de tarjetas
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
 
Memoria rom 1
Memoria rom 1Memoria rom 1
Memoria rom 1
 
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
Memoria ram  ::: http://leymebamba.comMemoria ram  ::: http://leymebamba.com
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
 
Procesadores administracion
Procesadores administracionProcesadores administracion
Procesadores administracion
 
E altamirano tarea2
E altamirano tarea2E altamirano tarea2
E altamirano tarea2
 
A diapositivasm.principal ana_deisyleticiaromarioporfirio
A diapositivasm.principal ana_deisyleticiaromarioporfirioA diapositivasm.principal ana_deisyleticiaromarioporfirio
A diapositivasm.principal ana_deisyleticiaromarioporfirio
 
Manual de compras de motos
Manual de compras de motos Manual de compras de motos
Manual de compras de motos
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Memoria ram y rom modificada
Memoria ram y rom modificadaMemoria ram y rom modificada
Memoria ram y rom modificada
 
Memoria prom y eprom2
Memoria prom y eprom2Memoria prom y eprom2
Memoria prom y eprom2
 
Punto 7 - Guia Sena
Punto 7 - Guia SenaPunto 7 - Guia Sena
Punto 7 - Guia Sena
 
Trabajo memorias
Trabajo memoriasTrabajo memorias
Trabajo memorias
 
Trabajo memorias
Trabajo memoriasTrabajo memorias
Trabajo memorias
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Eeprom

  • 1.
  • 2. EEPROM O E2PROM  Son las siglas de Electrically-Erasable Programmable Read-Only Memory (programable y borrable eléctricamente). Es un tipo de memoria ROM que puede ser programado, borrado y reprogramado eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante un aparato que emite rayos ultravioletas. Son memorias no volátiles.
  • 3. EEPROM O E2PROM  La principal característica es permitir el almacenamiento y la sobre-escritura de datos por medio de los voltajes de operación, además sostienen la información por muchos años sin fuente de alimentación.  Estos dispositivos suelen comunicarse mediante protocolos como I²C, SPI y Microwire. En otras ocasiones, se integra dentro de chips como micro controladores y DSPs para lograr una mayor rapidez.
  • 4. EEPROM - 28C64A Esta memoria tiene una capacidad de 8K X 8 . La información almacenada puede perdurar aproximadamente 100 años y puede soportar hasta 100.000 ciclos de grabado y borrado.
  • 5. EEPROM O E2PROM INTERFAZ SERIAL  ( 1 ó 2 pines ), habilitación  ( 1 pin ), reloj de sincronismo  ( 1 pin ), direccionamiento de dispositivo  ( 3 pines) que no existen en la interfaz paralela  ( 2 pines )los pines de alimentación del circuito.  Los datos y la dirección de las posiciones de memoria utilizarán únicamente uno o dos pines, dependiendo de el tipo de comunicación utilizada ( dos o tres hilos ).  La velocidad de transferencia de datos puede variar desde lo 100 KHz hasta los 600 MHz, dependiendo del tipo de memoria y del sistema de comunicación utilizados.
  • 6. CARACTERISTICAS  Se pueden conectar fácilmente con microprocesadores o micro controladores, algunas de estas memorias tienen pines para realizar esta labor.  Transferencia de datos de manera serial , lo que permite ahorro del micro para dedicarlo a otras funciones.  El consumo de corriente es mucho menor que en las memorias que trabajan en paralelo.  Un aspecto que podría significar una limitante para las memorias seriales es la velocidad de lectura, si se comparan con la EEPROM paralelas, aunque las velocidades que se logran son aceptables para la mayorías de las aplicaciones.  Tres hilos maneja datos de 8 a 16 bits, mientras que  Dos hilos maneja 8 bits;  Dos hilos la protección contra escritura es por el hardware,  Tres hilos se protege a través de el software;  la operación de la de tres hilos es de hasta 6 MHz y la de  Dos hilos es de 100 KHz y 400 KHz con opción de 1 MHz;  Tres hilos tiene 4 pines de comunicación,  Dos hilos tiene solamente dos pines.
  • 7. FUNCIONES BASICAS  value = read_eeprom (address): función básica para leer el valor de la EEPROM interna . Devuelve un valor entero (int8) de un byte. "address" puede ser un entero de 8 ó 16 bit. Dependiendo del PIC que utilicemos dispondremos de mas ó menos memoria EEPROM, por ejemplo el PIC 16f84A dispone de 64 bytes y los pic16F87X tienen 256 bytes que se direccionan del 0 a 255.  write_eeprom (address, value): esta función escribe un dato (entero de 8 bit) en la dirección especificada en address en la memoria interna del PIC. Al igual que read_eeprom address puede ser un entero de 8 ó 16 bit
  • 8. EJEMPLO  Dentro de la función de interrupción nos encontramos con tres sentencias condicionales: if ((read_eeprom(0)==0x99)||(read_eeprom(0)==0xFF)) { write_eeprom(0,0);//escribo el valor 0 en la dirección 0 de la memoria EEPROM puerto_D=read_eeprom(0);//asigno al puerto D el valor devuelto por la función de lectura de la EEPROM } La primera vez que se ejecute el programa el valor de la EEPROM es 0xFF (viene así de fabrica) por lo que tendremos que sobre escribir su valor a 0 para iniciar el contaje, después de esto esta condición solo se cumplirá cuando el contador llegue a 99. else if ((read_eeprom(0) & 0x0F)<0x09) { write_eeprom(0,(read_eeprom(0))+1); puerto_D=read_eeprom(0); }
  • 9. BIBLIOGRAFIA  http://www.monografias.com/trabajos18/memorias- programables/memorias-programables.shtml  http://es.wikipedia.org/wiki/EEPROM  http://www.aquihayapuntes.com/indice-practicas-pic- en-c/memoria-eeprom-interna-del-pic.html