SlideShare una empresa de Scribd logo
GARDUÑO DÍAZ MARTINA
-GUTIERREZ MARTÍNEZ MARGARITA
-VICTORIA MALDONADO JUANA.
GRUPO: 44G




                                VALLE DE BRAVO MÉX., A 02 DE MAYO DEL 2012.
LA
                                                     ADMINISTRACIÓN
                                                     EN LOS CENTROS
                                                     ESCOLARES



                  Para que exista una
                  buena administración                                .Debe estar sujeta
                  debe existir una                                    a procesos de
                  planificación de                                    ajustes severos
                  acuerdo al                                          que le permitan
                  contexto, necesidades                               mejorar su
                  de los alumnos y                                    funcionamiento.
                  política educativa.


Debe existir una                          Delegar funciones
                                                                      Una escuela no
buena Gestión                             de acuerdo a las
                                                                      administrada
Escolar por parte                         habilidades que se
                                                                      adecuadamente
del Director                              tengan para mayor
                                                                      está destinada al
Escolar, Docentes,                        productividad en el
                                                                      fracaso.
Padres de Familia y                       trabajo.
Autoridad
Inmediata.
*Implica mayor grado de                  los procesos que
                                     responsabilidad y                       realiza deben ser
                                                                             eficientes y eficaces.
                                     compromiso requiere
                                     mayor preparación.


Posee                                                                       Requiere usar
cualidades                                                                  recursos para lograr
personales de                                                               los propósitos, tiene
comunicació                                                                 que cumplir con
n y liderazgo.                                                              compromisos
                                                                            asignados.


  Vislumbra donde puede estar la
  institución al paso de los años.
  Un administrador escolar debe
  tener claro que el desarrollo                                Las escuelas deben ser
  pedagógico y el logro de los                                 adecuadamente
  resultados es de calidad.                                    administradas, incluyendo el de
                                                               liderazgo y conducción académica.
ADMINISTRADO O
                                  DIRIGIDO?




                             las escuelas son
 Miguel de la Madrid: la     susceptibles de ser         Realizando las
 teoría administrativa       administradas a través      adecuaciones necesarias
 podría ser aplicada a los   de la aplicación del        en virtud de que son
 centros educativos.         conocimiento y de la        instancia de servicio y no
                                                         producto, que a diferencia
                             técnica del
                                                         de otras trabajan con
                             conocimiento.
                                                         seres humanos.

                                 Estando en
                                 proceso de
                                 formación

El cual su objetivo                                          Deben participar
central es logro de                                          sus integrantes y
aprendizajes                                                 comunidad ara
significativos, llevando     La gestión educativa hace       generar su PPI.
una secuencia paso a         hincapié que las escuelas
paso para un mejor           deben tener un mayor
desarrollo.                  grado de autonomía.
Proyectos Pedagógicos
                                      Institucionales             Ya que son los
El PPI proyecto que se                                            necesarios para el
convierte en el eje rector                                        desarrollo de los
del quehacer de la                Que las escuelas                procesos.
escuela.                          cuenten con un mayor
                                  gado de autonomía.
                                                              La gestión
                                 De manejar autónomamente     escolar, debe llamar la
Que cuente con los               sus recursos.                atención respecto a lo
recursos necesarios.                                          pedagógico.



Para llevar a la practica los   La participación de la
compromisos                     comunidad y de los          Se concibe al directivo
establecidos en el              ayuntamientos debe ser      como administrador.
proyecto.                       mayor.
Existen
 dificultades para     El termino administrar es
 que las escuelas      dirigir, que tiene que ver con
 cuenten con:          las diversas funciones que            Este responsable es
                       debe realizar el responsable          confundido con el
                       de una institución                    jefe, con el que
                                                             ordena el que toma
                                                             decisiones
  Recursos
  materiales, ec
  onómicos
  técnicos
                            Que sea capaz
                            de ofrecer
                            respuestas
  para así                  significativas              El punto central de su
  disponer de                                           quehacer son las
  ellos de la                                           actividades de
  mejor manea                                           planeación, de
  posible                                               organización, de
                                                        ejecución y desarrollo de
                                                        control y evaluación

Se debe contar con
una teoría                  Y al entorno
administrativa que          escolar
se aplique al ámbito
educativo
EFICIENCIA

                                       Fines y objetivos
                                       alcanzados en
                                       una empresa o
                                       institución.
                   Son los medios
                   que se utilizan
                   para llegar a una
                   meta.


Consecución de
las metas
señaladas a
corto, mediano o
largo plazo.
PRODUCTIVIDAD O
                EFECTIVIDAD
 Es el logro de los objetivos a través de la adecuada utilización de los
recursos con los que cuenta la institución y que están plasmados en los
objetivos de trabajo formales plasmados al inicio del ciclo escolar, los
cuales son: Plan anual de trabajo, proyecto escolar o           proyecto
pedagógico.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1David Gomez
 
Proyecto Educativo Institucional Fcecep
Proyecto Educativo Institucional FcecepProyecto Educativo Institucional Fcecep
Proyecto Educativo Institucional Fceceplizethjohannaospina
 
Consultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
Consultoría en Diseño y Desarrollo CurricularConsultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
Consultoría en Diseño y Desarrollo CurricularLucía Curiel Alcántara
 
Tarea 13 ... slide share
Tarea 13 ... slide shareTarea 13 ... slide share
Tarea 13 ... slide share
PsiCatalina
 
Modelo de capital intelectual de la i okokok
Modelo de capital intelectual de la i okokokModelo de capital intelectual de la i okokok
Modelo de capital intelectual de la i okokoklahojadelcurso
 
Competencias sistemicas
Competencias sistemicasCompetencias sistemicas
Competencias sistemicas
luis alvarez
 
: PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN. (Todos los objetivos de nivel Media Superior
: PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN. (Todos los objetivos de nivel Media Superior: PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN. (Todos los objetivos de nivel Media Superior
: PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN. (Todos los objetivos de nivel Media SuperiorEsmeralda San Ca
 
Master en Responsabilidad Social Empresarial. Universidad de Alcala
Master en Responsabilidad Social Empresarial. Universidad de AlcalaMaster en Responsabilidad Social Empresarial. Universidad de Alcala
Master en Responsabilidad Social Empresarial. Universidad de AlcalaUniversidad de Alcala
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalleyda
 
Presentacion diaposi capacitacion docente por Andrea Maldonado
Presentacion diaposi capacitacion docente por Andrea MaldonadoPresentacion diaposi capacitacion docente por Andrea Maldonado
Presentacion diaposi capacitacion docente por Andrea Maldonadoandreitaelizabeth22
 
Competencias sistematicas
Competencias sistematicasCompetencias sistematicas
Competencias sistematicasjjrhe
 
Colegio renacer boletin
Colegio renacer boletinColegio renacer boletin
Colegio renacer boletin
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Papel Del Entranador
Papel Del EntranadorPapel Del Entranador
Papel Del Entranador
Jesús
 
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...PROESANC_MX
 
Competencias Sistémicas
Competencias SistémicasCompetencias Sistémicas
Competencias Sistémicas
ELVAROSANA
 

La actualidad más candente (19)

A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1
 
Proyecto Educativo Institucional Fcecep
Proyecto Educativo Institucional FcecepProyecto Educativo Institucional Fcecep
Proyecto Educativo Institucional Fcecep
 
Mapa de publicos
Mapa de publicos Mapa de publicos
Mapa de publicos
 
Consultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
Consultoría en Diseño y Desarrollo CurricularConsultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
Consultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
 
Tarea 13 ... slide share
Tarea 13 ... slide shareTarea 13 ... slide share
Tarea 13 ... slide share
 
Productoscursobasico12
Productoscursobasico12Productoscursobasico12
Productoscursobasico12
 
Modelo de capital intelectual de la i okokok
Modelo de capital intelectual de la i okokokModelo de capital intelectual de la i okokok
Modelo de capital intelectual de la i okokok
 
Competencias sistemicas
Competencias sistemicasCompetencias sistemicas
Competencias sistemicas
 
Plan de gestion tic
Plan de gestion ticPlan de gestion tic
Plan de gestion tic
 
: PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN. (Todos los objetivos de nivel Media Superior
: PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN. (Todos los objetivos de nivel Media Superior: PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN. (Todos los objetivos de nivel Media Superior
: PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN. (Todos los objetivos de nivel Media Superior
 
Master en Responsabilidad Social Empresarial. Universidad de Alcala
Master en Responsabilidad Social Empresarial. Universidad de AlcalaMaster en Responsabilidad Social Empresarial. Universidad de Alcala
Master en Responsabilidad Social Empresarial. Universidad de Alcala
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Presentacion diaposi capacitacion docente por Andrea Maldonado
Presentacion diaposi capacitacion docente por Andrea MaldonadoPresentacion diaposi capacitacion docente por Andrea Maldonado
Presentacion diaposi capacitacion docente por Andrea Maldonado
 
Competencias sistematicas
Competencias sistematicasCompetencias sistematicas
Competencias sistematicas
 
Colegio renacer boletin
Colegio renacer boletinColegio renacer boletin
Colegio renacer boletin
 
Itinerario
ItinerarioItinerario
Itinerario
 
Papel Del Entranador
Papel Del EntranadorPapel Del Entranador
Papel Del Entranador
 
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
 
Competencias Sistémicas
Competencias SistémicasCompetencias Sistémicas
Competencias Sistémicas
 

Similar a Efectividad y administración en los centros escolares

Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.mortales
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.mortales
 
Informe de brunner
Informe de brunnerInforme de brunner
Informe de brunnerchihuaicura
 
Informe de brunner_3
Informe de brunner_3Informe de brunner_3
Informe de brunner_3katysilva2012
 
Plan de gestion i.e juan de dios uribe 2012 (1)
Plan de gestion i.e juan de dios uribe  2012 (1)Plan de gestion i.e juan de dios uribe  2012 (1)
Plan de gestion i.e juan de dios uribe 2012 (1)
DIANAGOMEZ1980
 
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeeEl modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeesupervisionmzt
 
Liderazgo y administracion de calidad ediluz fuenmayor
Liderazgo y administracion de calidad ediluz fuenmayorLiderazgo y administracion de calidad ediluz fuenmayor
Liderazgo y administracion de calidad ediluz fuenmayor
ediluzfuenmayorb
 
Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2aisilva
 
Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Ensayo competencias y habilidades directivas
Ensayo competencias y habilidades directivasEnsayo competencias y habilidades directivas
Ensayo competencias y habilidades directivas
Heribertoguzman5
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestiondiegojoan
 
Metas Estratégicas Institucionales a 2014, CED Bosco IV
Metas Estratégicas Institucionales a 2014, CED Bosco IVMetas Estratégicas Institucionales a 2014, CED Bosco IV
Metas Estratégicas Institucionales a 2014, CED Bosco IVDocente FyAjjrondón
 
Trabajo Extraclasefc 5
Trabajo Extraclasefc 5Trabajo Extraclasefc 5
Trabajo Extraclasefc 5teresaarguello
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativos Paradigmas educativos
Paradigmas educativos
Mario Dévora Méndez
 

Similar a Efectividad y administración en los centros escolares (20)

Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
 
Informe de brunner
Informe de brunnerInforme de brunner
Informe de brunner
 
Informe de brunner_3
Informe de brunner_3Informe de brunner_3
Informe de brunner_3
 
Cuadros de mgee
Cuadros de mgeeCuadros de mgee
Cuadros de mgee
 
Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)Cuadros de mgee (1)
Cuadros de mgee (1)
 
Cuadro chagoya
Cuadro chagoyaCuadro chagoya
Cuadro chagoya
 
Plan de gestion i.e juan de dios uribe 2012 (1)
Plan de gestion i.e juan de dios uribe  2012 (1)Plan de gestion i.e juan de dios uribe  2012 (1)
Plan de gestion i.e juan de dios uribe 2012 (1)
 
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeeEl modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
 
Liderazgo y administracion de calidad ediluz fuenmayor
Liderazgo y administracion de calidad ediluz fuenmayorLiderazgo y administracion de calidad ediluz fuenmayor
Liderazgo y administracion de calidad ediluz fuenmayor
 
Producto3
Producto3Producto3
Producto3
 
Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2
 
Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
 
Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
 
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
 
Ensayo competencias y habilidades directivas
Ensayo competencias y habilidades directivasEnsayo competencias y habilidades directivas
Ensayo competencias y habilidades directivas
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
Metas Estratégicas Institucionales a 2014, CED Bosco IV
Metas Estratégicas Institucionales a 2014, CED Bosco IVMetas Estratégicas Institucionales a 2014, CED Bosco IV
Metas Estratégicas Institucionales a 2014, CED Bosco IV
 
Trabajo Extraclasefc 5
Trabajo Extraclasefc 5Trabajo Extraclasefc 5
Trabajo Extraclasefc 5
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativos Paradigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Efectividad y administración en los centros escolares

  • 1. GARDUÑO DÍAZ MARTINA -GUTIERREZ MARTÍNEZ MARGARITA -VICTORIA MALDONADO JUANA. GRUPO: 44G VALLE DE BRAVO MÉX., A 02 DE MAYO DEL 2012.
  • 2.
  • 3. LA ADMINISTRACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES Para que exista una buena administración .Debe estar sujeta debe existir una a procesos de planificación de ajustes severos acuerdo al que le permitan contexto, necesidades mejorar su de los alumnos y funcionamiento. política educativa. Debe existir una Delegar funciones Una escuela no buena Gestión de acuerdo a las administrada Escolar por parte habilidades que se adecuadamente del Director tengan para mayor está destinada al Escolar, Docentes, productividad en el fracaso. Padres de Familia y trabajo. Autoridad Inmediata.
  • 4.
  • 5. *Implica mayor grado de los procesos que responsabilidad y realiza deben ser eficientes y eficaces. compromiso requiere mayor preparación. Posee Requiere usar cualidades recursos para lograr personales de los propósitos, tiene comunicació que cumplir con n y liderazgo. compromisos asignados. Vislumbra donde puede estar la institución al paso de los años. Un administrador escolar debe tener claro que el desarrollo Las escuelas deben ser pedagógico y el logro de los adecuadamente resultados es de calidad. administradas, incluyendo el de liderazgo y conducción académica.
  • 6. ADMINISTRADO O DIRIGIDO? las escuelas son Miguel de la Madrid: la susceptibles de ser Realizando las teoría administrativa administradas a través adecuaciones necesarias podría ser aplicada a los de la aplicación del en virtud de que son centros educativos. conocimiento y de la instancia de servicio y no producto, que a diferencia técnica del de otras trabajan con conocimiento. seres humanos. Estando en proceso de formación El cual su objetivo Deben participar central es logro de sus integrantes y aprendizajes comunidad ara significativos, llevando La gestión educativa hace generar su PPI. una secuencia paso a hincapié que las escuelas paso para un mejor deben tener un mayor desarrollo. grado de autonomía.
  • 7. Proyectos Pedagógicos Institucionales Ya que son los El PPI proyecto que se necesarios para el convierte en el eje rector desarrollo de los del quehacer de la Que las escuelas procesos. escuela. cuenten con un mayor gado de autonomía. La gestión De manejar autónomamente escolar, debe llamar la Que cuente con los sus recursos. atención respecto a lo recursos necesarios. pedagógico. Para llevar a la practica los La participación de la compromisos comunidad y de los Se concibe al directivo establecidos en el ayuntamientos debe ser como administrador. proyecto. mayor.
  • 8. Existen dificultades para El termino administrar es que las escuelas dirigir, que tiene que ver con cuenten con: las diversas funciones que Este responsable es debe realizar el responsable confundido con el de una institución jefe, con el que ordena el que toma decisiones Recursos materiales, ec onómicos técnicos Que sea capaz de ofrecer respuestas para así significativas El punto central de su disponer de quehacer son las ellos de la actividades de mejor manea planeación, de posible organización, de ejecución y desarrollo de control y evaluación Se debe contar con una teoría Y al entorno administrativa que escolar se aplique al ámbito educativo
  • 9. EFICIENCIA Fines y objetivos alcanzados en una empresa o institución. Son los medios que se utilizan para llegar a una meta. Consecución de las metas señaladas a corto, mediano o largo plazo.
  • 10. PRODUCTIVIDAD O EFECTIVIDAD  Es el logro de los objetivos a través de la adecuada utilización de los recursos con los que cuenta la institución y que están plasmados en los objetivos de trabajo formales plasmados al inicio del ciclo escolar, los cuales son: Plan anual de trabajo, proyecto escolar o proyecto pedagógico.