SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectores de la
Respuesta Inmune
Efectores de la Respuesta
Inmune
• Efectores de la inmunidad celular
• Citocinas
• Linfocitos Th CD4+
• Linfocitos Tc CD8+
• Células NK y NKT
• Efectores de la inmunidad humoral
• Anticuerpos
Comunicación celular
Célula blanco
Citocinas
Clasificación
• Linfocinas
• Monocinas
• Quimiocinas
• Interleucinas
• Interferones
• Factores estimuladores de colonias
Citocinas en función de su
actividad
• Proinflamatorias
• IL-1, IL.6, TNFα, IFNα, IFNβ
• Promotoras del crecimiento y diferenciación
• IL-2, IL-4, IL-5, IL-7, IL-10, IL-12, IL-13
• Factores de crecimiento hematopoyético
• IL-3, IL-9, IL-11, GM-CSF
• Quimiocinas
• (α) IL-8, (β) RANTES, (γ) linfotactina, (δ) fratalquina
• Reguladoras de actividad de linfocitos
• IFNγ, TGFβ
Quimiocinas: 4 familias
Cuerpos de Wibel Palade
MIP-1α
MIP-1β
IL-8
Otras
4 Familias
Alfa
Beta
Gamma
Delta
Citocinas en hematopoyesis
Citocinas de respuesta innata
Acción IL-1 sobre diferentes
órganos
(TNF, IFNγ) Th1
(IL6) Th2
Citocinas
respuesta
adaptativa
Células Th1
Células Th2
Citocinas de RI adaptativa o
adquirida
Principales puntos de acción de citocinas
sobre la RI
Propiedades de las citocinas
Comparten propiedades con hormonas y factores
de crecimiento:
Los 3 son factores solubles secretados
Tienen efecto en concentraciones picomolares
Diferencias que los distinguen:
Difieren en su modo de expresión. Los
factores de crecimiento se producen
constitutivamente
Las citocinas y las hormonas se producen en
respuesta a un estímulo y su secreción es de
horas-días
Las hormonas actúan de forma endócrina, las
citocinas de manera autócrina y paracrina
Endócrino
Autócrino
Parácrino
Célula cercana
Célula distante
MHC
Señalización por quimiocinas
Señalización por citocinas
IL-1
Th2
Th1
LcT
IL-3
IL-12
IFNγ
IL-2
IL-4
IL-10
IL-8
IL-5
IL-6
Tc
PMN
Eosinófilo
IgG
IgM
IgA
IgE
LcB
Macrófago
NK
RNI
ROI
TNF
CitotoxicidadDTH
Inmunidad
humoral
Eosinofilia
CPA
Terapéuticas basadas en
citocinasProducto Citocina Aplicación clínica
Roferon Interferón α
(felinos: leucemia)
Hepatitis B
Sarcoma de Kaposi
Intron A Interferón α Hepatitis C
Melanoma
Betaseron Interferón β Esclerosis múltiple
Actimmune Interferón γ Enf. granulomatosa crónica
Neupogen G-CSF: hematopoyética SIDA
Leukine GM-CSF Trasplante de M.O.
Neumega, Neulasta IL-11: hematopoyética Producción plaquetas
Funciones efectoras de los Lcs
Célula blanco
Célula NK
Célula cebada
Efectores de la RI que destruyen
células
• Complemento (en presencia de Ac)
• Células NK, macrófagos y PMN, a través de ADCC.
• Linfocitos T citotóxicos.
• Células NK y NKT.
Citotoxicidad
Fase efectora: Citotoxicidad
Gránulos
líticos
Perforina
Granulisina
Granzima
Otros activadores de
caspasas
Perforina. Polimeriza
y forma poros de 160ª.
Se postula que junto
con la granulisina
forman los poros por
donde entra la
granzima, esta degrada
proteinas celulares para
iniciar apoptosis.
Célula blanco muerta
Célula blanco muerta
Muerte por CTL
B
TCR
CD3
Péptido
MHC-I
Moléculas de adhesión
FAS-L
Ca 2+
FAS
C. BLANCO
Ca 2+
?
CTL
A
C. BLANCO
Ca2+
Perforina
Granzimas
CTL
Fragmentación del ADN
Granzimas
APOPTOSIS
Cascada de caspasas
Vía no secretora Vía secretora
Granzima
Mecanismos citotoxicidad NK
Célula blanco
destruida
Ensayo citotoxicidad
Muerte Celular
• Necrosis. Muerte celular accidental por condiciones adversas
(congelamiento, calentamiento, pH no fisiológico, etc)
• Pérdida de la integridad de la membrana
• Salida del contenido celular
• Degradación del DNA al azar
• Detritus celulares eliminados por fagocitos
• Inducción de inflamación
Muerte Celular
• Apoptosis. Mecanismo homeostático de muerte celular
programada.
• Se induce cascada de reacciones bioquímicas
• Condensación de cromatina nuclear
• Degradación de DNA no al azar (200 pb)
• Contracción de membrana celular y formación de vesículas
(cuerpos apoptóticos) que se eliminan por fagocitosis
• NO hay escape del contenido celular
• NO hay inflamación
Necrosis-Apoptosis
Diferencias entre
necrosis y apoptosis
Genes que regulan la apoptosis
Gen Función
Función en la
apoptosis
bcl-2 Previene apoptosis Inhibe
bax Se opone a bcl-2 Promueve
bcl-XL Previene apoptosis Inhibe
bcl-Xs Se opone a bcl-XL Promueve
caspasa (varios) Proteasa Promueve
Fas Induce apoptosis Inicia
Apoptosis
•Linfocitos autoreactivos
•Células aberrantes
•Células tumorales
•Células seniles
Rutas apoptóticas• Estímulos externos. Participan los “receptores de muerte”: Fas
(CD95) y TNFR1 (CD120a), cuyos ligandos son Fas-L (CD95-L
o CD178) y TNF
• Estímulos internos. Estrés, mutaciones en DNA o alteraciones
moleculares por metabolitos reactivos del oxígeno y nitrógeno.
Fas y Fas-L
• Fas: CD95. Homotrímero constitutivo de
todas las células y que se sobreexpresa
por mutaciones y/o desregulación, en
células infectadas y en células cancerosas.
• Fas-L: CD95-L. Homotrímero que se
expresa fundamentalmente en NK y LcTc
activados.
DD: Death
domains
FADD: Fas
associated
death
domain
DED: Death
effector
domain
CAD:
Caspase-
activatable
DNase
ICAD:
Inhibitory-
CAD
Apoptosis vía Fas-FasL
Cambios en células apoptóticas
• Salida del citocromo C a citoplasma
• Exposición de fosfatidil serina en la superficie celular
• Hinchamiento de la célula
• Condensación de la cromatina nuclear
• Degradación de DNA
• Liberación de cuerpos apoptóticos
Bcl-2
Bcl-2 de membrana mitocondrial está unida normalmente y cuando se
separan se inicia el fenómeno apoptótico
apoptosome
Apaf-1: Apoptosis activating factor 1
Apoptosoma
Apoptosis por estímulos externos
Apaf-1: Apoptosis activating factor 1
Rutas apoptóticas
Células apoptóticas que se desprenden del
tejido y son ingeridas por macrófagos
Apoptosis• Inhibición
 Cáncer
 Ca de próstata
 Ca de mama
 Leucemias, etc.
 Autoinmunidades
 LES
 Miastenia gravis, etc
 Infecciones virales
 Herpes
 Poxvirus, etc
• Aumento
 Infecciones virales
 SIDA
 Enfermedades neurodegenerativas
 Alzheimer
 Parkinson, etc
 Enfermedades hematológicas
 Anemia aplástica
 Deficiencia en G6PD
 Otras
 Infarto de miocardio
 Alcoholismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de inmunidad celular
Tipos de inmunidad celularTipos de inmunidad celular
Tipos de inmunidad celular
Karla Barroso
 
Activación plaquetaria
Activación plaquetariaActivación plaquetaria
Activación plaquetaria
Carmelo Gallardo
 
Proteínas de primera reacción
Proteínas de primera reacciónProteínas de primera reacción
Proteínas de primera reaccióneojedal
 
Cascada de coagulación
Cascada de coagulaciónCascada de coagulación
Cascada de coagulación
JuanLeo RM
 
Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1
Perla R. Barròn
 
Reactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga Velez
Reactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga VelezReactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga Velez
Reactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga Velez
Carlos Jose Arteaga Velez
 
Factores de la coagulacion
Factores de la coagulacionFactores de la coagulacion
Factores de la coagulacion
EstherConcepcion
 
Proteínas de fase aguda.
Proteínas de fase aguda.Proteínas de fase aguda.
Proteínas de fase aguda.
Andres Molina
 
plaquetas, estructura y funcinon
plaquetas, estructura y funcinonplaquetas, estructura y funcinon
plaquetas, estructura y funcinon
shaynne Pizarro Garcia
 
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacionClase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
San Jose Centro Dental
 
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el pacienteHemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el pacienteMaría Fernández García
 
Reactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Cristian SalinasReactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
pablongonius
 
Células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea
Células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguíneaCélulas sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea
Células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea
Karla Acosta
 
Sistema de coagulacion
Sistema de coagulacionSistema de coagulacion
Sistema de coagulacion
LAB IDEA
 
Reactantes De Fase Aguda Presentacion Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Presentacion Cristian SalinasReactantes De Fase Aguda Presentacion Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Presentacion Cristian Salinasmedicinaudm
 
Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1
Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1
Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1
carlos perez
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de inmunidad celular
Tipos de inmunidad celularTipos de inmunidad celular
Tipos de inmunidad celular
 
Activación plaquetaria
Activación plaquetariaActivación plaquetaria
Activación plaquetaria
 
Proteínas de primera reacción
Proteínas de primera reacciónProteínas de primera reacción
Proteínas de primera reacción
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
Cascada de coagulación
Cascada de coagulaciónCascada de coagulación
Cascada de coagulación
 
Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1
 
Reactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga Velez
Reactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga VelezReactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga Velez
Reactantes de fase aguda. Dr Carlos Arteaga Velez
 
Factores de la coagulacion
Factores de la coagulacionFactores de la coagulacion
Factores de la coagulacion
 
Proteínas de fase aguda.
Proteínas de fase aguda.Proteínas de fase aguda.
Proteínas de fase aguda.
 
plaquetas, estructura y funcinon
plaquetas, estructura y funcinonplaquetas, estructura y funcinon
plaquetas, estructura y funcinon
 
Fibrinolisis
FibrinolisisFibrinolisis
Fibrinolisis
 
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacionClase mediadores quimicos de la inflamacion
Clase mediadores quimicos de la inflamacion
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el pacienteHemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
 
Reactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Cristian SalinasReactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
 
Células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea
Células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguíneaCélulas sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea
Células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea
 
Sistema de coagulacion
Sistema de coagulacionSistema de coagulacion
Sistema de coagulacion
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Reactantes De Fase Aguda Presentacion Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Presentacion Cristian SalinasReactantes De Fase Aguda Presentacion Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Presentacion Cristian Salinas
 
Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1
Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1
Autoinmunes reaccciones de hipersensibilidad1
 

Similar a Efectores de la respuesta inmune

Citocinas y celulas Nk
Citocinas y celulas NkCitocinas y celulas Nk
Citocinas y celulas Nk
Raul Nvr
 
CITOTOXICIDAD CELULAR.pptx
CITOTOXICIDAD CELULAR.pptxCITOTOXICIDAD CELULAR.pptx
CITOTOXICIDAD CELULAR.pptx
Boris808453
 
Tema9 inflamacion
Tema9 inflamacionTema9 inflamacion
Tema9 inflamacionfernandre81
 
Células del sistema inmunitario
Células del sistema inmunitarioCélulas del sistema inmunitario
Células del sistema inmunitario
Salvador Arreola Bautista
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
ESE Norte
 
Sistema inmune y neoplasias web
Sistema inmune y neoplasias webSistema inmune y neoplasias web
Sistema inmune y neoplasias webDante Ramírez
 
Citocinas.pdf
Citocinas.pdfCitocinas.pdf
Citocinas.pdf
103KristalGallegosAr
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
leonel Payan
 
Nk
NkNk
Celulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innataCelulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innataMarta Talise
 
Ganglio linfático, histología, biopsia e inmunohistoquímica básica
Ganglio linfático, histología, biopsia e inmunohistoquímica básicaGanglio linfático, histología, biopsia e inmunohistoquímica básica
Ganglio linfático, histología, biopsia e inmunohistoquímica básica
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y usoCitocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Jorge Ezequiel Hernandez Partida
 
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
CICLO CELULAR Y CANCER.pdf
CICLO CELULAR Y CANCER.pdfCICLO CELULAR Y CANCER.pdf
CICLO CELULAR Y CANCER.pdf
AngelLopez257081
 

Similar a Efectores de la respuesta inmune (20)

Citocinas y celulas Nk
Citocinas y celulas NkCitocinas y celulas Nk
Citocinas y celulas Nk
 
CITOTOXICIDAD CELULAR.pptx
CITOTOXICIDAD CELULAR.pptxCITOTOXICIDAD CELULAR.pptx
CITOTOXICIDAD CELULAR.pptx
 
Tema9 inflamacion
Tema9 inflamacionTema9 inflamacion
Tema9 inflamacion
 
higado.pptx
higado.pptxhigado.pptx
higado.pptx
 
Células del sistema inmunitario
Células del sistema inmunitarioCélulas del sistema inmunitario
Células del sistema inmunitario
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
 
Sistema inmune y neoplasias web
Sistema inmune y neoplasias webSistema inmune y neoplasias web
Sistema inmune y neoplasias web
 
Citocinas.pdf
Citocinas.pdfCitocinas.pdf
Citocinas.pdf
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
 
citocinas
citocinascitocinas
citocinas
 
Nk
NkNk
Nk
 
Celulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innataCelulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innata
 
Ganglio linfático, histología, biopsia e inmunohistoquímica básica
Ganglio linfático, histología, biopsia e inmunohistoquímica básicaGanglio linfático, histología, biopsia e inmunohistoquímica básica
Ganglio linfático, histología, biopsia e inmunohistoquímica básica
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
5. inflamacion 2010
5. inflamacion 20105. inflamacion 2010
5. inflamacion 2010
 
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y usoCitocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
 
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
 
CICLO CELULAR Y CANCER.pdf
CICLO CELULAR Y CANCER.pdfCICLO CELULAR Y CANCER.pdf
CICLO CELULAR Y CANCER.pdf
 
5. inflamacion 2010
5. inflamacion 20105. inflamacion 2010
5. inflamacion 2010
 

Más de IPN

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
IPN
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
IPN
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
IPN
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
IPN
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
IPN
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
IPN
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
IPN
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
IPN
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
IPN
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
IPN
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
IPN
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
IPN
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
IPN
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
IPN
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
IPN
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
IPN
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
IPN
 

Más de IPN (20)

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Efectores de la respuesta inmune