SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof.Ana Codina
 capital en Tebas
 Se reunifica el país por Mentuhotep de
  Tebas hacia el 2050 a.C. Capital pasa a
  ser Tebas.Se implanta nuevo régimen: no
  autoritario sino imperio de la ley
  (derechos y obligaciones según grupo
  social). Egipto se expande y se alcanza
  prosperidad. Los artesanos logran
  nuevos niveles de excelencia
               Prof.Ana Codina
  Muy pocos templos significativos conservados, y en gran
   numero
Se destacan

 Las tumbas y complejos funerarios de los reyes de la D.XII.
 Las Mastabas son sustituidas por hipogeos, haciéndose cada
  vez más pequeños a lo largo de la dinastía XII (tumbas de
  aristocracia)
 Es notable la pervivencia de pequeñas pirámides como tumbas
  privadas
 Importancia de arquitectura militar: enormes fortalezas de
  adobe, con torres y almenas, y rodeadas de fosos que fueron
  erigidas en Nubia
 Arquitectura Civil: uso de madera y barro cocido, casas de dos
  pisos: arriba habitación abajo almacen de provisiones


                        Prof.Ana Codina
Prof.Ana Codina
  Dos escuelas escultóricas que se unen en este período:
 1)la del Norte: tradicionalista e idealista. Descendiente de la escuela de
   Menfis del Imperio Antiguo
 2) la del Sur: tosca y realista, heredera del arte provincial surgido en el
   Alto Egipto al servicio de las familias aristócratas del periodo intermedio
Muchas obras toscas, severas y dureza pero las diez estatuas de Sestrosis
ejemplo de clásico : Halladas en Lisht y más humanas y técnicamente
   perfectas

   Con Sestrosis III se abre a un nuevo camino en la escultura real:
   Retratos
   Expresión atormentada
   En ocasiones joven y otras viejo
   Aparición de las 1eras estatuas colosales del arte egipcio





                             Prof.Ana Codina
Estatua del faraón Sesostri




                              Prof.Ana Codina
   Florece las artes y oficios del antiguo Egipto.
   Bajo reinados de Tutmosis III y Ramsès II se extienden
    fronteras hacia el norte y el este y aumenta el
    comercio.. Desarrollo de diplomacia.
   Se construyen templos y palacios en todo Egipto. Los
    muros se cubrían de relieves de hazañas reales y
    poderes divinos, y se enriquecían con estatuas. Se
    sigue las tradiciones formales artísticas de periodos
    anteriores.
   El rey Akhenaton 1363 1346, estimula la ruptura con
    la tradición. Su capital fue Tell-El-Amarna: desarrolla
    estilo mas naturalista, llega a los extremos en la
    exageración de la forma humana. Surge una nueva
    técnica con la fabricación y el uso del vidrio. Este
    imperio duró 500 años.
                       Prof.Ana Codina
   abierto, accesible a personas extrañas al culto: patio
    porticado con libre acceso, no así a la sala hipóstila
   Parte central: solo acceso al personal ligado al culto.
    Formado por:
        capilla del dios (está pequeña estatua dentro de un
         naos)=
        sacristías
        cámara del tesoro
   Existencia de instalaciones : lago
    sagrado, criptas, jardines, habitaciones para el
    clero, laboratorios, bibliotecas
   la mayoría de templos alteraron este canon. Pero
    todos conservaron las tres partes principales: patio
    porticado, la sala hipóstila y la capilla del Dios.

                         Prof.Ana Codina
 Nueva técnica: usada en Karnak, a base
  de bloques de piedras pequeños “talatat”
  que permitía construir mas rápido
 Progresivo colosalísimo sala hipóstila del
  tempo de Karanak construido por Setos I y
  Ramses II (quien también construye el
  templo de Luxor y en Nubia el de Abu
  simbel dedicados a Nefertiti):
       posee 134 columnas
       es la mayor de las existentes
   Todos los templos poseen eje longitudinal
   Se organizan simétricamente
   Se orienta siempre de acuerdo al curso del
    Nilo y en el punto más próximo a este


                       Prof.Ana Codina
Sección transversal de la Sala Hipóstila de
Karnak.


                    Prof.Ana Codina
Templo de Hatshepsut o Deir el-Bahari. Egipto



El templo de Ramsés II en Abu Simbel Egipto




                              Prof.Ana Codina
Detalle en el interior del templo de
                                   Edfu. Egipto



Estatua del dios Horus. Templo de Edfu. Egipto




                             Prof.Ana Codina
Ramses II. Situado en Menfis, fue Capital del
Antiguo Egipto     Prof.Ana Codina
Prof.Ana Codina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)
E. La Banda
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
Gonzalo Durán
 
Pirámides.
Pirámides.Pirámides.
Pirámides.
asanchezarnaldo
 
Egipto, imperio nuevo
Egipto, imperio  nuevoEgipto, imperio  nuevo
Egipto, imperio nuevo
LeonorBarragan
 
Egipto
EgiptoEgipto
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
Jose Angel Martínez
 
Complejo de karnak
Complejo de karnakComplejo de karnak
Complejo de karnak
karol andrea triana sandoval
 
Egipto predinastico
Egipto predinasticoEgipto predinastico
Egipto predinastico
ANA CODINA
 
Diapositivas PAEG Arte Griego
Diapositivas PAEG Arte GriegoDiapositivas PAEG Arte Griego
Diapositivas PAEG Arte Griego
Jose Angel Martínez
 
CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO
CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO
CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO
shaktisamadhi
 
1 arte egipcio
1 arte egipcio1 arte egipcio
1 arte egipcio
gorbea
 
Tema 0 - Arte egipcio
Tema 0 - Arte egipcioTema 0 - Arte egipcio
Tema 0 - Arte egipcio
etorija82
 
Antiguo egipto
Antiguo egiptoAntiguo egipto
Antiguo egipto
diegos1230
 
complejo de karnak
complejo de karnakcomplejo de karnak
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
martadelatorre
 
Tema 2 Antiguo Egipto
Tema 2 Antiguo EgiptoTema 2 Antiguo Egipto
Tema 2 Antiguo Egipto
Lily Pad
 
Pirámides egipcias
Pirámides  egipciasPirámides  egipcias
Pirámides egipcias
dlozano7323
 
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civilU3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
JGL79
 

La actualidad más candente (18)

Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)Arte Egipcio (Arquitectura)
Arte Egipcio (Arquitectura)
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Pirámides.
Pirámides.Pirámides.
Pirámides.
 
Egipto, imperio nuevo
Egipto, imperio  nuevoEgipto, imperio  nuevo
Egipto, imperio nuevo
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Complejo de karnak
Complejo de karnakComplejo de karnak
Complejo de karnak
 
Egipto predinastico
Egipto predinasticoEgipto predinastico
Egipto predinastico
 
Diapositivas PAEG Arte Griego
Diapositivas PAEG Arte GriegoDiapositivas PAEG Arte Griego
Diapositivas PAEG Arte Griego
 
CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO
CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO
CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICAS EN EL MUNDO EGEO
 
1 arte egipcio
1 arte egipcio1 arte egipcio
1 arte egipcio
 
Tema 0 - Arte egipcio
Tema 0 - Arte egipcioTema 0 - Arte egipcio
Tema 0 - Arte egipcio
 
Antiguo egipto
Antiguo egiptoAntiguo egipto
Antiguo egipto
 
complejo de karnak
complejo de karnakcomplejo de karnak
complejo de karnak
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Tema 2 Antiguo Egipto
Tema 2 Antiguo EgiptoTema 2 Antiguo Egipto
Tema 2 Antiguo Egipto
 
Pirámides egipcias
Pirámides  egipciasPirámides  egipcias
Pirámides egipcias
 
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civilU3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
 

Destacado

Grecia
GreciaGrecia
Grecia
ANA CODINA
 
Escultrua griega
Escultrua griegaEscultrua griega
Escultrua griega
ANA CODINA
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
ANA CODINA
 
Arquitectura romana parte 1
Arquitectura romana parte 1Arquitectura romana parte 1
Arquitectura romana parte 1
ANA CODINA
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
ANA CODINA
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
ANA CODINA
 
Primera guerra-mundial409
Primera guerra-mundial409Primera guerra-mundial409
Primera guerra-mundial409
ANA CODINA
 
El mundo entre guerras
El mundo entre guerrasEl mundo entre guerras
El mundo entre guerras
ANA CODINA
 
Epoca moderna y absolutismo
Epoca moderna y absolutismoEpoca moderna y absolutismo
Epoca moderna y absolutismo
ANA CODINA
 
Urbanismo y arquitectura romana parte 2
Urbanismo y arquitectura romana parte 2Urbanismo y arquitectura romana parte 2
Urbanismo y arquitectura romana parte 2
ANA CODINA
 
Civilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseCivilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretense
ANA CODINA
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
ANA CODINA
 
Tema 1 arte prehistórico
Tema 1 arte prehistóricoTema 1 arte prehistórico
Tema 1 arte prehistórico
Escuela de Arte de Algeciras
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
Mónica Salandrú
 

Destacado (14)

Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Escultrua griega
Escultrua griegaEscultrua griega
Escultrua griega
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
 
Arquitectura romana parte 1
Arquitectura romana parte 1Arquitectura romana parte 1
Arquitectura romana parte 1
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Primera guerra-mundial409
Primera guerra-mundial409Primera guerra-mundial409
Primera guerra-mundial409
 
El mundo entre guerras
El mundo entre guerrasEl mundo entre guerras
El mundo entre guerras
 
Epoca moderna y absolutismo
Epoca moderna y absolutismoEpoca moderna y absolutismo
Epoca moderna y absolutismo
 
Urbanismo y arquitectura romana parte 2
Urbanismo y arquitectura romana parte 2Urbanismo y arquitectura romana parte 2
Urbanismo y arquitectura romana parte 2
 
Civilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseCivilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretense
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Tema 1 arte prehistórico
Tema 1 arte prehistóricoTema 1 arte prehistórico
Tema 1 arte prehistórico
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 

Similar a Egipto 2

Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
raquelgarciamarin
 
Imágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxs
Imágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxsImágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxs
Imágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxs
anabel sánchez
 
Egipto # 3 karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4
Egipto # 3   karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4Egipto # 3   karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4
Egipto # 3 karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4
William K. Boone-Canovas
 
Complejo de karnak
Complejo de karnakComplejo de karnak
Complejo de karnak
Luisa Chaves
 
Complejo de karnak
Complejo de karnakComplejo de karnak
Complejo de karnak
leidytacuma99
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
CEAT
 
Tema 2 egipto
Tema 2 egiptoTema 2 egipto
Tema 2 egipto
rebatar
 
Egipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamiaEgipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamia
maria irles
 
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COUApuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
mayores25
 
Egipto # 4 el río nilo y edfu - versión 5
Egipto # 4   el río nilo y edfu - versión 5Egipto # 4   el río nilo y edfu - versión 5
Egipto # 4 el río nilo y edfu - versión 5
William K. Boone-Canovas
 
Tema 4. arte egipcio
Tema 4. arte egipcioTema 4. arte egipcio
Tema 4. arte egipcio
Candela De Cruz Romero
 
UABC, HAC, Antiguo Egipto
UABC, HAC, Antiguo EgiptoUABC, HAC, Antiguo Egipto
UABC, HAC, Antiguo Egipto
Berenice V
 
Tema_2 El arte egipcio
Tema_2 El arte egipcioTema_2 El arte egipcio
Tema_2 El arte egipcio
Javier Pérez
 
Resumen del Bloque IV (parte c y última)
Resumen del Bloque IV (parte c y última)Resumen del Bloque IV (parte c y última)
Resumen del Bloque IV (parte c y última)
LeonorBarragan
 
Esoantiguo
EsoantiguoEsoantiguo
Esoantiguo
jmartinezveron
 
B.Arte Egipcio
B.Arte EgipcioB.Arte Egipcio
B.Arte Egipcio
Natalia Guillen Chinea
 
Egipto
EgiptoEgipto
Epoca antigua2
Epoca antigua2Epoca antigua2
Epoca antigua2
victoria rivas
 
Mirada general de historia del arte
Mirada general de historia del arteMirada general de historia del arte
Mirada general de historia del arte
JAMM10
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
Maribel Andrés
 

Similar a Egipto 2 (20)

Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
Imágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxs
Imágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxsImágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxs
Imágenes Egipto Antiguo para lxs alumnxs
 
Egipto # 3 karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4
Egipto # 3   karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4Egipto # 3   karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4
Egipto # 3 karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4
 
Complejo de karnak
Complejo de karnakComplejo de karnak
Complejo de karnak
 
Complejo de karnak
Complejo de karnakComplejo de karnak
Complejo de karnak
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Tema 2 egipto
Tema 2 egiptoTema 2 egipto
Tema 2 egipto
 
Egipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamiaEgipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamia
 
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COUApuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
 
Egipto # 4 el río nilo y edfu - versión 5
Egipto # 4   el río nilo y edfu - versión 5Egipto # 4   el río nilo y edfu - versión 5
Egipto # 4 el río nilo y edfu - versión 5
 
Tema 4. arte egipcio
Tema 4. arte egipcioTema 4. arte egipcio
Tema 4. arte egipcio
 
UABC, HAC, Antiguo Egipto
UABC, HAC, Antiguo EgiptoUABC, HAC, Antiguo Egipto
UABC, HAC, Antiguo Egipto
 
Tema_2 El arte egipcio
Tema_2 El arte egipcioTema_2 El arte egipcio
Tema_2 El arte egipcio
 
Resumen del Bloque IV (parte c y última)
Resumen del Bloque IV (parte c y última)Resumen del Bloque IV (parte c y última)
Resumen del Bloque IV (parte c y última)
 
Esoantiguo
EsoantiguoEsoantiguo
Esoantiguo
 
B.Arte Egipcio
B.Arte EgipcioB.Arte Egipcio
B.Arte Egipcio
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Epoca antigua2
Epoca antigua2Epoca antigua2
Epoca antigua2
 
Mirada general de historia del arte
Mirada general de historia del arteMirada general de historia del arte
Mirada general de historia del arte
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
 

Más de ANA CODINA

Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
ANA CODINA
 
Neobatllismo
Neobatllismo Neobatllismo
Neobatllismo
ANA CODINA
 
Arte y Revolucion Inglaterra
Arte y Revolucion InglaterraArte y Revolucion Inglaterra
Arte y Revolucion Inglaterra
ANA CODINA
 
Arte y Revolución Francia
Arte y Revolución FranciaArte y Revolución Francia
Arte y Revolución Francia
ANA CODINA
 
Terra
Terra Terra
Terra
ANA CODINA
 
El neoclasicismo: arquitectura
El neoclasicismo: arquitecturaEl neoclasicismo: arquitectura
El neoclasicismo: arquitectura
ANA CODINA
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
ANA CODINA
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
ANA CODINA
 
Revolucion e Ideas
Revolucion e Ideas Revolucion e Ideas
Revolucion e Ideas
ANA CODINA
 
Como se analiza una obra de arquitectura
Como se analiza una  obra de arquitecturaComo se analiza una  obra de arquitectura
Como se analiza una obra de arquitectura
ANA CODINA
 
Como se analiza una escultura
Como se analiza una esculturaComo se analiza una escultura
Como se analiza una escultura
ANA CODINA
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
ANA CODINA
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
ANA CODINA
 
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
ANA CODINA
 
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
ANA CODINA
 
La decada del 20
La decada del 20La decada del 20
La decada del 20
ANA CODINA
 
Evolucion del espacio
Evolucion del espacioEvolucion del espacio
Evolucion del espacio
ANA CODINA
 
Arquitectura siglo xix
Arquitectura  siglo xixArquitectura  siglo xix
Arquitectura siglo xix
ANA CODINA
 
Juan manuel blanes
Juan manuel blanesJuan manuel blanes
Juan manuel blanes
ANA CODINA
 
Historia del arte y métodos
Historia del arte y métodosHistoria del arte y métodos
Historia del arte y métodos
ANA CODINA
 

Más de ANA CODINA (20)

Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
Neobatllismo
Neobatllismo Neobatllismo
Neobatllismo
 
Arte y Revolucion Inglaterra
Arte y Revolucion InglaterraArte y Revolucion Inglaterra
Arte y Revolucion Inglaterra
 
Arte y Revolución Francia
Arte y Revolución FranciaArte y Revolución Francia
Arte y Revolución Francia
 
Terra
Terra Terra
Terra
 
El neoclasicismo: arquitectura
El neoclasicismo: arquitecturaEl neoclasicismo: arquitectura
El neoclasicismo: arquitectura
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Revolucion e Ideas
Revolucion e Ideas Revolucion e Ideas
Revolucion e Ideas
 
Como se analiza una obra de arquitectura
Como se analiza una  obra de arquitecturaComo se analiza una  obra de arquitectura
Como se analiza una obra de arquitectura
 
Como se analiza una escultura
Como se analiza una esculturaComo se analiza una escultura
Como se analiza una escultura
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
 
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
 
La decada del 20
La decada del 20La decada del 20
La decada del 20
 
Evolucion del espacio
Evolucion del espacioEvolucion del espacio
Evolucion del espacio
 
Arquitectura siglo xix
Arquitectura  siglo xixArquitectura  siglo xix
Arquitectura siglo xix
 
Juan manuel blanes
Juan manuel blanesJuan manuel blanes
Juan manuel blanes
 
Historia del arte y métodos
Historia del arte y métodosHistoria del arte y métodos
Historia del arte y métodos
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Egipto 2

  • 2.  capital en Tebas  Se reunifica el país por Mentuhotep de Tebas hacia el 2050 a.C. Capital pasa a ser Tebas.Se implanta nuevo régimen: no autoritario sino imperio de la ley (derechos y obligaciones según grupo social). Egipto se expande y se alcanza prosperidad. Los artesanos logran nuevos niveles de excelencia Prof.Ana Codina
  • 3.  Muy pocos templos significativos conservados, y en gran numero Se destacan  Las tumbas y complejos funerarios de los reyes de la D.XII.  Las Mastabas son sustituidas por hipogeos, haciéndose cada vez más pequeños a lo largo de la dinastía XII (tumbas de aristocracia)  Es notable la pervivencia de pequeñas pirámides como tumbas privadas  Importancia de arquitectura militar: enormes fortalezas de adobe, con torres y almenas, y rodeadas de fosos que fueron erigidas en Nubia  Arquitectura Civil: uso de madera y barro cocido, casas de dos pisos: arriba habitación abajo almacen de provisiones Prof.Ana Codina
  • 5.  Dos escuelas escultóricas que se unen en este período:  1)la del Norte: tradicionalista e idealista. Descendiente de la escuela de Menfis del Imperio Antiguo  2) la del Sur: tosca y realista, heredera del arte provincial surgido en el Alto Egipto al servicio de las familias aristócratas del periodo intermedio Muchas obras toscas, severas y dureza pero las diez estatuas de Sestrosis ejemplo de clásico : Halladas en Lisht y más humanas y técnicamente perfectas   Con Sestrosis III se abre a un nuevo camino en la escultura real:  Retratos  Expresión atormentada  En ocasiones joven y otras viejo  Aparición de las 1eras estatuas colosales del arte egipcio  Prof.Ana Codina
  • 6. Estatua del faraón Sesostri Prof.Ana Codina
  • 7. Florece las artes y oficios del antiguo Egipto.  Bajo reinados de Tutmosis III y Ramsès II se extienden fronteras hacia el norte y el este y aumenta el comercio.. Desarrollo de diplomacia.  Se construyen templos y palacios en todo Egipto. Los muros se cubrían de relieves de hazañas reales y poderes divinos, y se enriquecían con estatuas. Se sigue las tradiciones formales artísticas de periodos anteriores.  El rey Akhenaton 1363 1346, estimula la ruptura con la tradición. Su capital fue Tell-El-Amarna: desarrolla estilo mas naturalista, llega a los extremos en la exageración de la forma humana. Surge una nueva técnica con la fabricación y el uso del vidrio. Este imperio duró 500 años. Prof.Ana Codina
  • 8. abierto, accesible a personas extrañas al culto: patio porticado con libre acceso, no así a la sala hipóstila  Parte central: solo acceso al personal ligado al culto. Formado por:  capilla del dios (está pequeña estatua dentro de un naos)=  sacristías  cámara del tesoro  Existencia de instalaciones : lago sagrado, criptas, jardines, habitaciones para el clero, laboratorios, bibliotecas  la mayoría de templos alteraron este canon. Pero todos conservaron las tres partes principales: patio porticado, la sala hipóstila y la capilla del Dios. Prof.Ana Codina
  • 9.  Nueva técnica: usada en Karnak, a base de bloques de piedras pequeños “talatat” que permitía construir mas rápido  Progresivo colosalísimo sala hipóstila del tempo de Karanak construido por Setos I y Ramses II (quien también construye el templo de Luxor y en Nubia el de Abu simbel dedicados a Nefertiti):  posee 134 columnas  es la mayor de las existentes  Todos los templos poseen eje longitudinal  Se organizan simétricamente  Se orienta siempre de acuerdo al curso del Nilo y en el punto más próximo a este Prof.Ana Codina
  • 10. Sección transversal de la Sala Hipóstila de Karnak. Prof.Ana Codina
  • 11. Templo de Hatshepsut o Deir el-Bahari. Egipto El templo de Ramsés II en Abu Simbel Egipto Prof.Ana Codina
  • 12. Detalle en el interior del templo de Edfu. Egipto Estatua del dios Horus. Templo de Edfu. Egipto Prof.Ana Codina
  • 13. Ramses II. Situado en Menfis, fue Capital del Antiguo Egipto Prof.Ana Codina