SlideShare una empresa de Scribd logo
Irma Noemí No
Creación de Contenidos con App Móviles
Se expone a continuación una actividad creada para utilizar con dispositivos móviles.
Las Apps involucradas, son:
1-Lectores de códigos QR: realicé la prueba en dos sistemas operativos “Bada” y “Android”, en el
primero instalé i-nigma ( http://www.i-nigma.mobi/ ) en el segundo instalé Qr Barcode Scanner
desde la tienda de Play Store de Google. Ambos son gratuitos.
2-Un test creado para esta actividad en el sitio gratuito http://mobilestudy.org/ , descargable (Bada y
otros) ó ejecutable online (Android) (disponible en forma pública en http://mobilestudy.org/u/22984 )
3-Un documento colaborativo (formato planilla), creado en GDrive, editable en Android o PC.
4-Creación gratuita de códigos Qr en línea en http://www.qrhacker.com/
5-Grupo cerrado creado en un entorno de red social (Facebook https://es-es.facebook.com/mobile/ o
descargable desde la tienda Play Store de Google). Gratuito.
Análisis Metalográfico
Actividad con recursos móviles
Lugar físico: Laboratorio de Ensayos de Materiales.
Contenidos: -Uso del microscopio metalográfico
-Reconocimiento del metal-aleación por su estructura visible
Objetivos: Que el alumno logre:
-Utilizar correctamente el microscopio metalográfico logrando una imagen nítida.
-Compartir con sus pares lo observado en el laboratorio.
-Debatir colaborativamente argumentando su postura.
-Investigar, comparar, y seleccionar información relevante en la temática.
-Reflexionar sobre su aprendizaje.
Irma Noemí No
Materiales: -Probetas de laboratorio
-Microscopio Metalográfico
-Dispositivos móviles con cámara, programa lector de códigos QR y conexión a internet
-Perfil de integrante del grupo cerrado de la cátedra, en la red social Facebook
Consignas: -Seleccione una probeta disponible en el laboratorio de ensayo de materiales
-Proceda a su observación por medio del microscopio metalográfico disponible en el
laboratorio.
-Tome una instantánea de la vista obtenida en el metalógrafo.
-Suba la foto al grupo cerrado de la cátedra en la red social Facebook y comente su
parecer respecto al metal-aleación que logró detectar por observación directa.
-Mientras se completa la ronda de observación directa de sus compañeros, resuelva
este breve test on-line (seleccionando la última opción de descarga directa a su móvil, o
realizándolo en línea -opción el menú izquierdo de la pantalla-):
-Una vez finalizada la ronda de observación directa de todos sus compañeros, acceda
al grupo nuevamente, ahora para comentar las instantáneas subidas por ellos.
-Investigue el alcance y uso de programas para el análisis de imágenes metalográficas.
-Utilice el programa disponible en el laboratorio para observar nuevamente su probeta,
rescatando los datos que pueda extraer del mismo.
- Aporte sus reflexiones y conclusiones en el documento compartido (en su dispositivo
móvil o PC), investigando para argumentar su postura, la cual dará origen a la
devolución final y cierre del docente:
Irma Noemí No
Análisis de las aplicaciones
La incorporación de tecnologías móviles a la tarea de Laboratorio propuesta, agiliza los
tiempos y la calidad de ejecución en el intercambio de informaciones, opiniones, y
saberes, aumentando además la colaboratividad grupal.
El test móvil en este caso, no es un elemento protagónico, sólo he incluido tres breves
preguntas, a modo de ejemplo para esta actividad del módulo 3.
Las TICs utilizadas sirven como soporte, para la elaboración de un registro, en el
proceso de aprendizaje.
La familiaridad del alumno con el uso de las redes sociales, estimula y acrecienta la
participación del mismo, en la tarea propuesta.
Puede suceder que algunos alumnos, utilicen algún editor de fotografías móvil, para
mejorar la calidad de la toma, antes de subirla al grupo (por ejemplo Instagram). En la
actividad elegí no sugerir ediciones y dejarlo a criterio del alumno.
El alumno construye el material de estudio, de manera colaborativa, propiciando de
esta manera una situación “memorable”, parte de su aprendizaje significativo.
Con respecto al análisis de las Apps seleccionadas, según los indicadores de la rúbrica
disponible en http://eduapps.es/valoracion.php?id=700 :
1- A pesar de no ser aplicaciones creadas con una finalidad educativa, son útiles en el
aula, como en la actividad propuesta. (Indicador Relevancia Educativa-> Media)
Irma Noemí No
2- Las aplicaciones seleccionadas son de sencilla programación para su uso en el
aula, y cumplen con los objetivos deseados para la actividad (Indicador Relación
entre objetivo educativo y eficacia Real-> Elevada)
3- La visualización gráfica y navegación de las apps involucradas en la actividad, son
muy adecuadas y de fácil abordaje por el usuario (Indicador Facilidad uso de la
Interfaz-> Alta)
4- La actividad se orienta a los niveles cognitivos de evaluación y análisis para su
finalización, pero las apps involucradas se utilizan sólo requieren un nivel de
aplicación (Indicador Nivel Cognitivo según Bloom-> Medio)
5- Las apps seleccionadas son sustituibles por otras de similares características
(Indicador Comparativo con otras Apps de similar prestación-> Medio)
Imágenes del proceso de Creación y Uso de la Actividad con Apps:
1-Preguntas del Test:
Irma Noemí No
2- Descarga de Lectores QR
3- Test descargado en Teléfono con sistema operativo Bada:
Irma Noemí No
4- Planilla editable colaborativa de GDrive abierta en Tablet Samsung (bajo Android):

Más contenido relacionado

Destacado

WebRTC: The Big Debate, Shut Up and Build Something
WebRTC: The Big Debate, Shut Up and Build SomethingWebRTC: The Big Debate, Shut Up and Build Something
WebRTC: The Big Debate, Shut Up and Build SomethingDigium
 
Classrooms in a connected world philly tech week
Classrooms in a connected world   philly tech weekClassrooms in a connected world   philly tech week
Classrooms in a connected world philly tech weekMeenoo Rami
 
анна австрийская
анна австрийскаяанна австрийская
анна австрийскаяPolutskay
 
Konsep Biaya dan Perilaku Biaya
Konsep Biaya dan Perilaku BiayaKonsep Biaya dan Perilaku Biaya
Konsep Biaya dan Perilaku BiayaEko Mardianto
 
Effect of shape of main reinforcement in slabs
Effect of shape of main reinforcement in slabsEffect of shape of main reinforcement in slabs
Effect of shape of main reinforcement in slabsIAEME Publication
 
Water quality index mapping of kengeri industrial area of bangalore city usin...
Water quality index mapping of kengeri industrial area of bangalore city usin...Water quality index mapping of kengeri industrial area of bangalore city usin...
Water quality index mapping of kengeri industrial area of bangalore city usin...IAEME Publication
 
Experiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âa
Experiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âaExperiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âa
Experiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âaASI El Salvador
 
Capacitacion engauge fatla
Capacitacion engauge fatlaCapacitacion engauge fatla
Capacitacion engauge fatlaMEP
 
Inserció Laboral dels Ensenyaments Professionals 2010
Inserció Laboral dels Ensenyaments Professionals 2010Inserció Laboral dels Ensenyaments Professionals 2010
Inserció Laboral dels Ensenyaments Professionals 2010tribunavirtual
 
Festa Apae e Ninfa
Festa Apae e NinfaFesta Apae e Ninfa
Festa Apae e Ninfarosaninami
 

Destacado (20)

WebRTC: The Big Debate, Shut Up and Build Something
WebRTC: The Big Debate, Shut Up and Build SomethingWebRTC: The Big Debate, Shut Up and Build Something
WebRTC: The Big Debate, Shut Up and Build Something
 
Classrooms in a connected world philly tech week
Classrooms in a connected world   philly tech weekClassrooms in a connected world   philly tech week
Classrooms in a connected world philly tech week
 
анна австрийская
анна австрийскаяанна австрийская
анна австрийская
 
Konsep Biaya dan Perilaku Biaya
Konsep Biaya dan Perilaku BiayaKonsep Biaya dan Perilaku Biaya
Konsep Biaya dan Perilaku Biaya
 
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
Cambio del trabajo colaborativo con aplicaciones online (Social Business)
 
Effect of shape of main reinforcement in slabs
Effect of shape of main reinforcement in slabsEffect of shape of main reinforcement in slabs
Effect of shape of main reinforcement in slabs
 
Pressao alta2
Pressao alta2Pressao alta2
Pressao alta2
 
40220140507006
4022014050700640220140507006
40220140507006
 
Water quality index mapping of kengeri industrial area of bangalore city usin...
Water quality index mapping of kengeri industrial area of bangalore city usin...Water quality index mapping of kengeri industrial area of bangalore city usin...
Water quality index mapping of kengeri industrial area of bangalore city usin...
 
JUGAR O CHUPAR BANQUILLO
JUGAR O CHUPAR BANQUILLOJUGAR O CHUPAR BANQUILLO
JUGAR O CHUPAR BANQUILLO
 
Experiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âa
Experiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âaExperiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âa
Experiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âa
 
Quieres jugar
Quieres jugarQuieres jugar
Quieres jugar
 
Descubra os proverbios
Descubra os proverbiosDescubra os proverbios
Descubra os proverbios
 
Cachondeo
CachondeoCachondeo
Cachondeo
 
Ordering food drink
Ordering food drinkOrdering food drink
Ordering food drink
 
Informativo licenciatura uni_norte_#3
Informativo  licenciatura uni_norte_#3Informativo  licenciatura uni_norte_#3
Informativo licenciatura uni_norte_#3
 
Capacitacion engauge fatla
Capacitacion engauge fatlaCapacitacion engauge fatla
Capacitacion engauge fatla
 
Inserció Laboral dels Ensenyaments Professionals 2010
Inserció Laboral dels Ensenyaments Professionals 2010Inserció Laboral dels Ensenyaments Professionals 2010
Inserció Laboral dels Ensenyaments Professionals 2010
 
Festa Apae e Ninfa
Festa Apae e NinfaFesta Apae e Ninfa
Festa Apae e Ninfa
 
Belas fotos
Belas fotosBelas fotos
Belas fotos
 

Similar a Ejemplo 1 de Actividad Educativa con App Móviles - Irma Noemí No - Marzo 2014

Ejemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped Classroom
Ejemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped ClassroomEjemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped Classroom
Ejemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped ClassroomIrma Noemí No
 
Silabo aplicaciones moviles 2014 ii
Silabo aplicaciones moviles 2014 iiSilabo aplicaciones moviles 2014 ii
Silabo aplicaciones moviles 2014 iiEnrique Vargas
 
Proyecto escolar con tic
Proyecto escolar con ticProyecto escolar con tic
Proyecto escolar con ticLucas Vazquez
 
introduccion a la programacion basica de objetos.pdf
introduccion a la programacion basica de objetos.pdfintroduccion a la programacion basica de objetos.pdf
introduccion a la programacion basica de objetos.pdfRaulGuillermoCotaVal1
 
Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommerRuben Morales
 
Presenciales 2013 DiME_Alas_Argentinas
Presenciales 2013 DiME_Alas_ArgentinasPresenciales 2013 DiME_Alas_Argentinas
Presenciales 2013 DiME_Alas_ArgentinasProyecto Piloto DIME
 
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_iiGuia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_iiAlberto Guerrero
 
Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...
Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...
Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...Cátedra Banco Santander
 
Metodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias moviles
Metodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias movilesMetodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias moviles
Metodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias movilescristopherf
 
Criterios de calificación
Criterios de calificaciónCriterios de calificación
Criterios de calificaciónmpprietom
 
Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)
Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)
Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)Universidad veracruzana
 
aplicación informática.docx
aplicación informática.docxaplicación informática.docx
aplicación informática.docxJhonMori3
 
Exposicion de la feria cientifica y tecnologica-1.pptx
Exposicion de la feria cientifica y tecnologica-1.pptxExposicion de la feria cientifica y tecnologica-1.pptx
Exposicion de la feria cientifica y tecnologica-1.pptxKarlaMassielMartinez
 

Similar a Ejemplo 1 de Actividad Educativa con App Móviles - Irma Noemí No - Marzo 2014 (20)

Ejemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped Classroom
Ejemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped ClassroomEjemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped Classroom
Ejemplo 2 - Actividad con App Móviles en modalidad Flipped Classroom
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Silabo aplicaciones moviles 2014 ii
Silabo aplicaciones moviles 2014 iiSilabo aplicaciones moviles 2014 ii
Silabo aplicaciones moviles 2014 ii
 
Avance de Tesis
Avance de TesisAvance de Tesis
Avance de Tesis
 
Proyecto escolar con tic
Proyecto escolar con ticProyecto escolar con tic
Proyecto escolar con tic
 
Silabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sisSilabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sis
 
Ada3 b3 azulez
Ada3 b3 azulezAda3 b3 azulez
Ada3 b3 azulez
 
introduccion a la programacion basica de objetos.pdf
introduccion a la programacion basica de objetos.pdfintroduccion a la programacion basica de objetos.pdf
introduccion a la programacion basica de objetos.pdf
 
Uso responsable de internet
Uso responsable de internetUso responsable de internet
Uso responsable de internet
 
Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommer
 
Presenciales 2013 DiME_Alas_Argentinas
Presenciales 2013 DiME_Alas_ArgentinasPresenciales 2013 DiME_Alas_Argentinas
Presenciales 2013 DiME_Alas_Argentinas
 
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_iiGuia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
 
Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...
Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...
Algunas reflexiones sobre el uso de diferentes aplicaciones (Socrative, Kahoo...
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Metodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias moviles
Metodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias movilesMetodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias moviles
Metodologia agil para el diseño de aplicaciones multimedias moviles
 
Criterios de calificación
Criterios de calificaciónCriterios de calificación
Criterios de calificación
 
Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)
Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)
Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
aplicación informática.docx
aplicación informática.docxaplicación informática.docx
aplicación informática.docx
 
Exposicion de la feria cientifica y tecnologica-1.pptx
Exposicion de la feria cientifica y tecnologica-1.pptxExposicion de la feria cientifica y tecnologica-1.pptx
Exposicion de la feria cientifica y tecnologica-1.pptx
 

Más de Irma Noemí No

Transformada de Laplace aplicada al caso amortiguador - TPICI 2C2017 -FI-UNLZ
Transformada de Laplace aplicada al caso amortiguador -  TPICI 2C2017 -FI-UNLZTransformada de Laplace aplicada al caso amortiguador -  TPICI 2C2017 -FI-UNLZ
Transformada de Laplace aplicada al caso amortiguador - TPICI 2C2017 -FI-UNLZIrma Noemí No
 
Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...
Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...
Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...Irma Noemí No
 
Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016
Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016
Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016Irma Noemí No
 
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015Irma Noemí No
 
Conceptos matemáticos en procesos de producción de levadura
Conceptos matemáticos en procesos de producción de levaduraConceptos matemáticos en procesos de producción de levadura
Conceptos matemáticos en procesos de producción de levaduraIrma Noemí No
 
Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014
Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014
Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014Irma Noemí No
 
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC Irma Noemí No
 
Recreando la Educación Inclusiva con TIC
Recreando la Educación Inclusiva con TICRecreando la Educación Inclusiva con TIC
Recreando la Educación Inclusiva con TICIrma Noemí No
 
Marco Político Pedagógico - Problemática Ejemplo
Marco Político Pedagógico - Problemática EjemploMarco Político Pedagógico - Problemática Ejemplo
Marco Político Pedagógico - Problemática EjemploIrma Noemí No
 
Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccion
Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccionTrabajo final por_tozos_irma_no_introduccion
Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccionIrma Noemí No
 
Estrategia competitiva - Irma No
Estrategia competitiva - Irma NoEstrategia competitiva - Irma No
Estrategia competitiva - Irma NoIrma Noemí No
 
Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009- "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"
Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009-  "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009-  "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"
Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009- "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"Irma Noemí No
 
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014Irma Noemí No
 
Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No (2005)
Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No  (2005)Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No  (2005)
Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No (2005)Irma Noemí No
 
Articulo completo sanjuan_2010_2caim
Articulo completo sanjuan_2010_2caimArticulo completo sanjuan_2010_2caim
Articulo completo sanjuan_2010_2caimIrma Noemí No
 
BYOT - Aprendizaje Móvil
BYOT  - Aprendizaje MóvilBYOT  - Aprendizaje Móvil
BYOT - Aprendizaje MóvilIrma Noemí No
 
BYOT - Aprendizaje Móvil
BYOT - Aprendizaje MóvilBYOT - Aprendizaje Móvil
BYOT - Aprendizaje MóvilIrma Noemí No
 
BYOT- Aprendizaje Móvil
BYOT- Aprendizaje Móvil BYOT- Aprendizaje Móvil
BYOT- Aprendizaje Móvil Irma Noemí No
 
Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I
Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I
Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I Irma Noemí No
 

Más de Irma Noemí No (20)

Transformada de Laplace aplicada al caso amortiguador - TPICI 2C2017 -FI-UNLZ
Transformada de Laplace aplicada al caso amortiguador -  TPICI 2C2017 -FI-UNLZTransformada de Laplace aplicada al caso amortiguador -  TPICI 2C2017 -FI-UNLZ
Transformada de Laplace aplicada al caso amortiguador - TPICI 2C2017 -FI-UNLZ
 
Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...
Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...
Propuesta didáctica realizada en FI-UNLZ para fortalecer el compromiso social...
 
Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016
Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016
Ayuda aplicación matemática TPICI 1c 2016
 
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
Ayuda para la tarea de estadística TPICI 2do. cuatrimestre 2015
 
Conceptos matemáticos en procesos de producción de levadura
Conceptos matemáticos en procesos de producción de levaduraConceptos matemáticos en procesos de producción de levadura
Conceptos matemáticos en procesos de producción de levadura
 
Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014
Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014
Carga en barra_curvada_charla_octubre_2014
 
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC
 
Recreando la Educación Inclusiva con TIC
Recreando la Educación Inclusiva con TICRecreando la Educación Inclusiva con TIC
Recreando la Educación Inclusiva con TIC
 
Marco Político Pedagógico - Problemática Ejemplo
Marco Político Pedagógico - Problemática EjemploMarco Político Pedagógico - Problemática Ejemplo
Marco Político Pedagógico - Problemática Ejemplo
 
Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccion
Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccionTrabajo final por_tozos_irma_no_introduccion
Trabajo final por_tozos_irma_no_introduccion
 
Estrategia competitiva - Irma No
Estrategia competitiva - Irma NoEstrategia competitiva - Irma No
Estrategia competitiva - Irma No
 
Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009- "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"
Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009-  "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009-  "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"
Poster - PosterFest FI-UNLZ - 2009- "Trabajo Integrador Ciclo Intermedio"
 
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
 
Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No (2005)
Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No  (2005)Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No  (2005)
Defensa de Suficiencia Investigadora UPV - Irma Noemí No (2005)
 
Articulo completo sanjuan_2010_2caim
Articulo completo sanjuan_2010_2caimArticulo completo sanjuan_2010_2caim
Articulo completo sanjuan_2010_2caim
 
BYOT - Aprendizaje Móvil
BYOT  - Aprendizaje MóvilBYOT  - Aprendizaje Móvil
BYOT - Aprendizaje Móvil
 
BYOT - Aprendizaje Móvil
BYOT - Aprendizaje MóvilBYOT - Aprendizaje Móvil
BYOT - Aprendizaje Móvil
 
BYOT- Aprendizaje Móvil
BYOT- Aprendizaje Móvil BYOT- Aprendizaje Móvil
BYOT- Aprendizaje Móvil
 
Boletin itc 2013
Boletin itc 2013Boletin itc 2013
Boletin itc 2013
 
Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I
Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I
Ejemplo de Problema Abierto en Matemática - Nivel: Análisis Matemático I
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ejemplo 1 de Actividad Educativa con App Móviles - Irma Noemí No - Marzo 2014

  • 1. Irma Noemí No Creación de Contenidos con App Móviles Se expone a continuación una actividad creada para utilizar con dispositivos móviles. Las Apps involucradas, son: 1-Lectores de códigos QR: realicé la prueba en dos sistemas operativos “Bada” y “Android”, en el primero instalé i-nigma ( http://www.i-nigma.mobi/ ) en el segundo instalé Qr Barcode Scanner desde la tienda de Play Store de Google. Ambos son gratuitos. 2-Un test creado para esta actividad en el sitio gratuito http://mobilestudy.org/ , descargable (Bada y otros) ó ejecutable online (Android) (disponible en forma pública en http://mobilestudy.org/u/22984 ) 3-Un documento colaborativo (formato planilla), creado en GDrive, editable en Android o PC. 4-Creación gratuita de códigos Qr en línea en http://www.qrhacker.com/ 5-Grupo cerrado creado en un entorno de red social (Facebook https://es-es.facebook.com/mobile/ o descargable desde la tienda Play Store de Google). Gratuito. Análisis Metalográfico Actividad con recursos móviles Lugar físico: Laboratorio de Ensayos de Materiales. Contenidos: -Uso del microscopio metalográfico -Reconocimiento del metal-aleación por su estructura visible Objetivos: Que el alumno logre: -Utilizar correctamente el microscopio metalográfico logrando una imagen nítida. -Compartir con sus pares lo observado en el laboratorio. -Debatir colaborativamente argumentando su postura. -Investigar, comparar, y seleccionar información relevante en la temática. -Reflexionar sobre su aprendizaje.
  • 2. Irma Noemí No Materiales: -Probetas de laboratorio -Microscopio Metalográfico -Dispositivos móviles con cámara, programa lector de códigos QR y conexión a internet -Perfil de integrante del grupo cerrado de la cátedra, en la red social Facebook Consignas: -Seleccione una probeta disponible en el laboratorio de ensayo de materiales -Proceda a su observación por medio del microscopio metalográfico disponible en el laboratorio. -Tome una instantánea de la vista obtenida en el metalógrafo. -Suba la foto al grupo cerrado de la cátedra en la red social Facebook y comente su parecer respecto al metal-aleación que logró detectar por observación directa. -Mientras se completa la ronda de observación directa de sus compañeros, resuelva este breve test on-line (seleccionando la última opción de descarga directa a su móvil, o realizándolo en línea -opción el menú izquierdo de la pantalla-): -Una vez finalizada la ronda de observación directa de todos sus compañeros, acceda al grupo nuevamente, ahora para comentar las instantáneas subidas por ellos. -Investigue el alcance y uso de programas para el análisis de imágenes metalográficas. -Utilice el programa disponible en el laboratorio para observar nuevamente su probeta, rescatando los datos que pueda extraer del mismo. - Aporte sus reflexiones y conclusiones en el documento compartido (en su dispositivo móvil o PC), investigando para argumentar su postura, la cual dará origen a la devolución final y cierre del docente:
  • 3. Irma Noemí No Análisis de las aplicaciones La incorporación de tecnologías móviles a la tarea de Laboratorio propuesta, agiliza los tiempos y la calidad de ejecución en el intercambio de informaciones, opiniones, y saberes, aumentando además la colaboratividad grupal. El test móvil en este caso, no es un elemento protagónico, sólo he incluido tres breves preguntas, a modo de ejemplo para esta actividad del módulo 3. Las TICs utilizadas sirven como soporte, para la elaboración de un registro, en el proceso de aprendizaje. La familiaridad del alumno con el uso de las redes sociales, estimula y acrecienta la participación del mismo, en la tarea propuesta. Puede suceder que algunos alumnos, utilicen algún editor de fotografías móvil, para mejorar la calidad de la toma, antes de subirla al grupo (por ejemplo Instagram). En la actividad elegí no sugerir ediciones y dejarlo a criterio del alumno. El alumno construye el material de estudio, de manera colaborativa, propiciando de esta manera una situación “memorable”, parte de su aprendizaje significativo. Con respecto al análisis de las Apps seleccionadas, según los indicadores de la rúbrica disponible en http://eduapps.es/valoracion.php?id=700 : 1- A pesar de no ser aplicaciones creadas con una finalidad educativa, son útiles en el aula, como en la actividad propuesta. (Indicador Relevancia Educativa-> Media)
  • 4. Irma Noemí No 2- Las aplicaciones seleccionadas son de sencilla programación para su uso en el aula, y cumplen con los objetivos deseados para la actividad (Indicador Relación entre objetivo educativo y eficacia Real-> Elevada) 3- La visualización gráfica y navegación de las apps involucradas en la actividad, son muy adecuadas y de fácil abordaje por el usuario (Indicador Facilidad uso de la Interfaz-> Alta) 4- La actividad se orienta a los niveles cognitivos de evaluación y análisis para su finalización, pero las apps involucradas se utilizan sólo requieren un nivel de aplicación (Indicador Nivel Cognitivo según Bloom-> Medio) 5- Las apps seleccionadas son sustituibles por otras de similares características (Indicador Comparativo con otras Apps de similar prestación-> Medio) Imágenes del proceso de Creación y Uso de la Actividad con Apps: 1-Preguntas del Test:
  • 5. Irma Noemí No 2- Descarga de Lectores QR 3- Test descargado en Teléfono con sistema operativo Bada:
  • 6. Irma Noemí No 4- Planilla editable colaborativa de GDrive abierta en Tablet Samsung (bajo Android):