SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo 2


 Bueno Calderón Jorge Eduardo
 González Iñiguez Octavio
 Jerez de la Cruz Ricardo

                                www.company.com
Problema
Considere el problema de transporte que tiene la siguiente
tabla de parámetros:



Destino      3           4            5           Recursos

Origen 1     6           7            4           40

Origen 2     5           8            6           60

Demando      30          40           30




                                                       www.company.com
• Formule la representación de redes de este
  problema como un problema de flujo de costo
  mínimo. Utilice la regla de la esquina noroeste
  para obtener la solución BF inicial. Después
  utilice el método simplex para redes para
  resolverlo.




                                              www.company.com
Red del problema




                   www.company.com
Solución por método de esquina noroeste

          3     4       5        Recursos
1         30    10               40
2               30      30       60
Demanda   30    40      30




                                      www.company.com
Red del la solucion inicial




                              www.company.com
Método simplex
•    Variables básicas
•    X13     y1-y3=6
•    X14     y1-y4=7
•    X24     y2-y4=8
•    X25     y2-y5=6
•    Y1=0 Y2=1 Y3=-6 Y4=-7 Y5=-5
•    Variable no básica
•    X15 Lij   0-(-5)-4=1 No se cumple
•    X23 Lij   1-(-6)-5=2   No se cumple




                                           www.company.com
Red de la primera iteración




                              www.company.com
Segunda iteracion
•    Variables básicas
•    X14     y1-y4=7
•    X23     y2-y3=5
•    X24     y2-y4=8
•    X15     y1-y5=4
•    Y1=0 Y2=-1 Y3=-6 Y4=-7 Y5=-4
•    Variable no básica
•    X13 Lij   0-(-6)-6=0 Se cumple
•    X24 Lij    -1-(-7)-8=-2 Se cumple




                                         www.company.com
Agradecimientos
•    Creadores:
•    Bueno Calderón Jorge Eduardo
•    González Iñiguez Octavio
•    Jerez de la Cruz Ricardo

•    Profesora:
•    Guadalupe del Carmen Rodríguez Moreno

•    Bibliografía:
•    Investigación de operaciones
     Autores: Taha, Hamdy A.
     Editorial: Pearson.
                                             www.company.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
HectorHinojosaAlonso1
 
Plan de manufactura flexibledfdfdf
Plan de manufactura flexibledfdfdfPlan de manufactura flexibledfdfdf
Plan de manufactura flexibledfdfdf
Yefry Paredes
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Jonathan Rico Arano
 
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & AditivoAlgoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Control estadístico de procesos minitab 17
Control estadístico de procesos minitab 17Control estadístico de procesos minitab 17
Control estadístico de procesos minitab 17
German Hernandez Lopez
 
Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)
Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)
Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)
Universidad Marista Querétaro, Universidad Durango Querétaro, Laboratorio Rodríguez Rubio.
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
oscarmanuuel
 
Ensayo torno
Ensayo tornoEnsayo torno
Ensayo torno
PamelaBolaos4
 
Maquinado convencional 22
Maquinado convencional 22Maquinado convencional 22
Maquinado convencional 22
Miguel Cruz
 
Espacio de la normalización
Espacio de la normalizaciónEspacio de la normalización
Espacio de la normalización
Carlitos Galleta
 
Deber 1 diseno experimental optimistas
Deber 1 diseno experimental optimistasDeber 1 diseno experimental optimistas
Deber 1 diseno experimental optimistas
Isabel Carrillo
 
Cadenas de markov
Cadenas de markovCadenas de markov
Cadenas de markov
Ivonne Poletto
 
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
Eder Dueñas tenorio
 
Ensayo de chispa
Ensayo de chispaEnsayo de chispa
Ensayo de chispa
iadiegue
 
Polietileno, propileno, celulosa
Polietileno, propileno, celulosaPolietileno, propileno, celulosa
Polietileno, propileno, celulosa
Juan Jose Sanchez Arce
 
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serieEDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
Ivenick
 
Histograma y gráfica de probabilidad
Histograma y gráfica de probabilidadHistograma y gráfica de probabilidad
Histograma y gráfica de probabilidad
samantharisa
 
3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso 3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso
Adriana Soto
 
Examen parcial lineas_de_trasmision.
Examen parcial lineas_de_trasmision.Examen parcial lineas_de_trasmision.
Examen parcial lineas_de_trasmision.
Jorge M
 
Callister - introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
Callister -  introducción a la ciencia e ingeniería de los materialesCallister -  introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
Callister - introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
UVM Campus Villahermosa
 

La actualidad más candente (20)

1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
 
Plan de manufactura flexibledfdfdf
Plan de manufactura flexibledfdfdfPlan de manufactura flexibledfdfdf
Plan de manufactura flexibledfdfdf
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
 
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & AditivoAlgoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
 
Control estadístico de procesos minitab 17
Control estadístico de procesos minitab 17Control estadístico de procesos minitab 17
Control estadístico de procesos minitab 17
 
Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)
Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)
Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
 
Ensayo torno
Ensayo tornoEnsayo torno
Ensayo torno
 
Maquinado convencional 22
Maquinado convencional 22Maquinado convencional 22
Maquinado convencional 22
 
Espacio de la normalización
Espacio de la normalizaciónEspacio de la normalización
Espacio de la normalización
 
Deber 1 diseno experimental optimistas
Deber 1 diseno experimental optimistasDeber 1 diseno experimental optimistas
Deber 1 diseno experimental optimistas
 
Cadenas de markov
Cadenas de markovCadenas de markov
Cadenas de markov
 
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
 
Ensayo de chispa
Ensayo de chispaEnsayo de chispa
Ensayo de chispa
 
Polietileno, propileno, celulosa
Polietileno, propileno, celulosaPolietileno, propileno, celulosa
Polietileno, propileno, celulosa
 
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serieEDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
EDO de Segundo Orden en Circuitos RLC en serie
 
Histograma y gráfica de probabilidad
Histograma y gráfica de probabilidadHistograma y gráfica de probabilidad
Histograma y gráfica de probabilidad
 
3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso 3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso
 
Examen parcial lineas_de_trasmision.
Examen parcial lineas_de_trasmision.Examen parcial lineas_de_trasmision.
Examen parcial lineas_de_trasmision.
 
Callister - introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
Callister -  introducción a la ciencia e ingeniería de los materialesCallister -  introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
Callister - introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
 

Destacado

5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
ADRIANA NIETO
 
Flujo a costo minimo
Flujo a costo minimoFlujo a costo minimo
Flujo a costo minimo
eduardo307
 
Programación Lineal de un diagrama de red para un problema de Flujo Máximo a ...
Programación Lineal de un diagrama de red para un problema de Flujo Máximo a ...Programación Lineal de un diagrama de red para un problema de Flujo Máximo a ...
Programación Lineal de un diagrama de red para un problema de Flujo Máximo a ...
ADRIANA NIETO
 
Flujo de costos
Flujo de costosFlujo de costos
Flujo de costos
Alfredo Rivero Samuel
 
Redes de flujo máximo
Redes de flujo máximoRedes de flujo máximo
Redes de flujo máximo
MICROSITE WEB SERVICE
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
ADRIANA NIETO
 
Flujo máximo teoria de redes
Flujo máximo teoria de redesFlujo máximo teoria de redes
Flujo máximo teoria de redes
ADRIANA NIETO
 
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
5.1  TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES5.1  TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
ADRIANA NIETO
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Ejercicios De RegresióN Multiple
Ejercicios De RegresióN MultipleEjercicios De RegresióN Multiple
Ejercicios De RegresióN Multiple
Diego
 
Regresion Multiple2
Regresion Multiple2Regresion Multiple2
Regresion Multiple2
juancasa2791
 
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlaciónUnidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Alvaro Chavez
 
5. regresión lineal multiple
5.  regresión lineal multiple5.  regresión lineal multiple
5. regresión lineal multiple
Leonardo Daniel López Condoy
 
Programación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la ProducciónProgramación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la Producción
Alberto Carranza Garcia
 
Optimizacion De Redes
Optimizacion De RedesOptimizacion De Redes
Optimizacion De Redes
Hero Valrey
 
Regresion lineal multiple
Regresion lineal multipleRegresion lineal multiple
Regresion lineal multiple
Santiago Aguaiza
 
Analisis costo beneficio
Analisis costo beneficioAnalisis costo beneficio
Analisis costo beneficio
Ale Martinez
 
Ejercicios de análisis de regresión múltiple
Ejercicios de análisis de regresión múltipleEjercicios de análisis de regresión múltiple
Ejercicios de análisis de regresión múltiple
Alberth ibañez Fauched
 
Regresión lineal múltiple
Regresión lineal múltipleRegresión lineal múltiple
Regresión lineal múltiple
Juan José Gibaja Martíns
 

Destacado (19)

5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
 
Flujo a costo minimo
Flujo a costo minimoFlujo a costo minimo
Flujo a costo minimo
 
Programación Lineal de un diagrama de red para un problema de Flujo Máximo a ...
Programación Lineal de un diagrama de red para un problema de Flujo Máximo a ...Programación Lineal de un diagrama de red para un problema de Flujo Máximo a ...
Programación Lineal de un diagrama de red para un problema de Flujo Máximo a ...
 
Flujo de costos
Flujo de costosFlujo de costos
Flujo de costos
 
Redes de flujo máximo
Redes de flujo máximoRedes de flujo máximo
Redes de flujo máximo
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
 
Flujo máximo teoria de redes
Flujo máximo teoria de redesFlujo máximo teoria de redes
Flujo máximo teoria de redes
 
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
5.1  TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES5.1  TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
 
Ejercicios De RegresióN Multiple
Ejercicios De RegresióN MultipleEjercicios De RegresióN Multiple
Ejercicios De RegresióN Multiple
 
Regresion Multiple2
Regresion Multiple2Regresion Multiple2
Regresion Multiple2
 
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlaciónUnidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
 
5. regresión lineal multiple
5.  regresión lineal multiple5.  regresión lineal multiple
5. regresión lineal multiple
 
Programación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la ProducciónProgramación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la Producción
 
Optimizacion De Redes
Optimizacion De RedesOptimizacion De Redes
Optimizacion De Redes
 
Regresion lineal multiple
Regresion lineal multipleRegresion lineal multiple
Regresion lineal multiple
 
Analisis costo beneficio
Analisis costo beneficioAnalisis costo beneficio
Analisis costo beneficio
 
Ejercicios de análisis de regresión múltiple
Ejercicios de análisis de regresión múltipleEjercicios de análisis de regresión múltiple
Ejercicios de análisis de regresión múltiple
 
Regresión lineal múltiple
Regresión lineal múltipleRegresión lineal múltiple
Regresión lineal múltiple
 

Similar a Ejemplo de flujo a costo minimo 2

00026992
0002699200026992
00026992
Maru Ferreira
 
Simulacion con promodel 88 diaposit
Simulacion con promodel  88 diapositSimulacion con promodel  88 diaposit
Simulacion con promodel 88 diaposit
LA Antifashion Ramos
 
Polinomios 150927091305-lva1-app6891
Polinomios 150927091305-lva1-app6891Polinomios 150927091305-lva1-app6891
Polinomios 150927091305-lva1-app6891
lecastle16
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Araceli Alvarez
 
Tema Polinomios
Tema PolinomiosTema Polinomios
Tema Polinomios
Juan Sanmartin
 
El problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivasEl problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivas
mariandrearias
 
El problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivasEl problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivas
mariandrearias
 

Similar a Ejemplo de flujo a costo minimo 2 (7)

00026992
0002699200026992
00026992
 
Simulacion con promodel 88 diaposit
Simulacion con promodel  88 diapositSimulacion con promodel  88 diaposit
Simulacion con promodel 88 diaposit
 
Polinomios 150927091305-lva1-app6891
Polinomios 150927091305-lva1-app6891Polinomios 150927091305-lva1-app6891
Polinomios 150927091305-lva1-app6891
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Tema Polinomios
Tema PolinomiosTema Polinomios
Tema Polinomios
 
El problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivasEl problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivas
 
El problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivasEl problema del transporte diapositivas
El problema del transporte diapositivas
 

Más de eduardo307

Ejemplo 2 de arborescencia de ruta mas corta1
Ejemplo 2 de arborescencia de ruta mas corta1Ejemplo 2 de arborescencia de ruta mas corta1
Ejemplo 2 de arborescencia de ruta mas corta1
eduardo307
 
Ejemplo 1 de arborescencia de ruta mas corta1
Ejemplo 1 de arborescencia de ruta mas corta1Ejemplo 1 de arborescencia de ruta mas corta1
Ejemplo 1 de arborescencia de ruta mas corta1
eduardo307
 
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimoEjemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
eduardo307
 
Ejemplo 1 de arbol de peso minimo
Ejemplo 1 de arbol de peso minimoEjemplo 1 de arbol de peso minimo
Ejemplo 1 de arbol de peso minimo
eduardo307
 
Arborescencia de ruta mas corta
Arborescencia de ruta mas cortaArborescencia de ruta mas corta
Arborescencia de ruta mas corta
eduardo307
 
Arborescencia de ruta mas corta
Arborescencia de ruta mas cortaArborescencia de ruta mas corta
Arborescencia de ruta mas corta
eduardo307
 
áRbol de peso mínimo
áRbol de peso mínimoáRbol de peso mínimo
áRbol de peso mínimo
eduardo307
 

Más de eduardo307 (7)

Ejemplo 2 de arborescencia de ruta mas corta1
Ejemplo 2 de arborescencia de ruta mas corta1Ejemplo 2 de arborescencia de ruta mas corta1
Ejemplo 2 de arborescencia de ruta mas corta1
 
Ejemplo 1 de arborescencia de ruta mas corta1
Ejemplo 1 de arborescencia de ruta mas corta1Ejemplo 1 de arborescencia de ruta mas corta1
Ejemplo 1 de arborescencia de ruta mas corta1
 
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimoEjemplo 2 de arbol de peso minimo
Ejemplo 2 de arbol de peso minimo
 
Ejemplo 1 de arbol de peso minimo
Ejemplo 1 de arbol de peso minimoEjemplo 1 de arbol de peso minimo
Ejemplo 1 de arbol de peso minimo
 
Arborescencia de ruta mas corta
Arborescencia de ruta mas cortaArborescencia de ruta mas corta
Arborescencia de ruta mas corta
 
Arborescencia de ruta mas corta
Arborescencia de ruta mas cortaArborescencia de ruta mas corta
Arborescencia de ruta mas corta
 
áRbol de peso mínimo
áRbol de peso mínimoáRbol de peso mínimo
áRbol de peso mínimo
 

Ejemplo de flujo a costo minimo 2

  • 1. Ejemplo 2 Bueno Calderón Jorge Eduardo González Iñiguez Octavio Jerez de la Cruz Ricardo www.company.com
  • 2. Problema Considere el problema de transporte que tiene la siguiente tabla de parámetros: Destino 3 4 5 Recursos Origen 1 6 7 4 40 Origen 2 5 8 6 60 Demando 30 40 30 www.company.com
  • 3. • Formule la representación de redes de este problema como un problema de flujo de costo mínimo. Utilice la regla de la esquina noroeste para obtener la solución BF inicial. Después utilice el método simplex para redes para resolverlo. www.company.com
  • 4. Red del problema www.company.com
  • 5. Solución por método de esquina noroeste 3 4 5 Recursos 1 30 10 40 2 30 30 60 Demanda 30 40 30 www.company.com
  • 6. Red del la solucion inicial www.company.com
  • 7. Método simplex • Variables básicas • X13 y1-y3=6 • X14 y1-y4=7 • X24 y2-y4=8 • X25 y2-y5=6 • Y1=0 Y2=1 Y3=-6 Y4=-7 Y5=-5 • Variable no básica • X15 Lij 0-(-5)-4=1 No se cumple • X23 Lij 1-(-6)-5=2 No se cumple www.company.com
  • 8. Red de la primera iteración www.company.com
  • 9. Segunda iteracion • Variables básicas • X14 y1-y4=7 • X23 y2-y3=5 • X24 y2-y4=8 • X15 y1-y5=4 • Y1=0 Y2=-1 Y3=-6 Y4=-7 Y5=-4 • Variable no básica • X13 Lij 0-(-6)-6=0 Se cumple • X24 Lij -1-(-7)-8=-2 Se cumple www.company.com
  • 10. Agradecimientos • Creadores: • Bueno Calderón Jorge Eduardo • González Iñiguez Octavio • Jerez de la Cruz Ricardo • Profesora: • Guadalupe del Carmen Rodríguez Moreno • Bibliografía: • Investigación de operaciones Autores: Taha, Hamdy A. Editorial: Pearson. www.company.com