SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio Estadística
-Crea la variable “estudios” teniendo en cuenta que ha de ser
exhaustiva, excluyente y ha de atender a un único principio
clasificatorio.
Antes de realizarlo haremos una serie de aclaraciones.
• La estadística es una disciplina científica que se encarga de
recoger, ordenar y analizar datos de una muestra extraída de
cierta población, y que a, partir de esa muestra, valiéndose
del cálculo de probabilidades, se encarga de hacer inferencias
acerca de la población.
• Para ello hace uso de estadísticos si trabaja con una muestra o
parámetros si trabaja con una población.
• En cuanto a la población, decir que hay muchas variables, es
decir, conjunto de características o rasgos de los elementos de
dicha población. Y cada uno de los elementos u objetos que la
componen recibe el nombre de unidad de análisis(n o N).Por
ejemplo: edad, color de ojos,…
• Existen varios tipos de variables. Entre ellas destacaremos las siguientes:
-Variables nominales: es aquella clasificada en nombres o categorías. Ej: color
de ojos y cada uno de los valores que podría tomar son verde, marrón, azul..
Se llaman dicotómicas si la variable solo tiene dos categorías. Ej:¿ Toma café
todos los días lo valores que puede adquirir son si o no.
-Variables ordinales: Cuando asignamos un nombre a los diferentes rasgos que
pueden adoptar las unidades de análisis. Por lo tanto, no solo clasifican,
además ordenan a las unidades de análisis. Y entre estas unidades de
analisis se pueden establecer relaciones de equivalencia. Por ejemplo:
estatus socioeconómico y los valores que podría adquirir son bajo, medio y
alto.
-Variables de escala , razón o intervalo: son aquellas que clasifican los valores
de las unidades de análisis en intervalos. Contabilizan la diferencia que
existe en el orden y se les puede asignar un punto de origen verdadero de
valor 0. por ejemplo: edad, peso,..
• Tras saber esto, vamos a pasar a realizar la tarea,
sabiendo que la variables tiene que ser como hemos
dicho anteriormente:
• - exhaustiva: es decir, permite clasificar todas las
unidades de análisis que estamos investigando. Una
forma de conseguirla es añadiendo la categoría “otros”.
• -Excluyentes: cuando permiten la clasificación de los
individuos sin ambigüedad, es decir, tiene que ser
posible clasificar cada caso en una sola categoría.
• - Basada en un único principio clasificatorio, es decir,
atendiendo a un único criterio.
• Nuestra variable es “estudios”, que para ser
más concretos nos centramos en las vías de
acceso a la universidad:
-Bachillerato
-Grado superior
-Prueba de acceso para mayores de 25 años
-Prueba de acceso para mayores de 45 años
-Prueba de acceso para mayores de 50 años
-Otros
• Como podemos ver nuestra variable reúne todos
los requisitos:
- Es exhaustiva puesto que incluye todas las vías de
acceso posible a la universidad.
- Es excluyente ya que solo accedemos mediante
una vía.
- Atiende a un único principio clasificatorio porque
sólo se centra en los tipos de acceso a la
universidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

métodos estadísticos en investigación
métodos estadísticos en investigaciónmétodos estadísticos en investigación
métodos estadísticos en investigación
Herbert Cosio Dueñas
 
Conceptos Basicos Estadistica
Conceptos Basicos EstadisticaConceptos Basicos Estadistica
Conceptos Basicos Estadisticamoracarmen
 
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
OPERACIONALIZACION DE VARIABLESOPERACIONALIZACION DE VARIABLES
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
Estefania Ortega
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
Junior
 
Estadística Conceptos II
Estadística Conceptos IIEstadística Conceptos II
Estadística Conceptos II
Cruz Ramón Guerra Maiz
 
Fases de la investigacion cientifica en educacion
Fases de la investigacion cientifica en educacionFases de la investigacion cientifica en educacion
Fases de la investigacion cientifica en educacionastridcarol09
 
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS
PROYECTO DE AULA MATEMATICASPROYECTO DE AULA MATEMATICAS
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS
lilitorres4872
 
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUARDIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
jennyfer broncano
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Actividad variables estudios
Actividad variables estudiosActividad variables estudios
Actividad variables estudios
Marta Garcia Reyes
 
Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicasProyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas
lilitorres4872
 
Proyecto de aula asignatura matematicas
Proyecto de aula asignatura matematicasProyecto de aula asignatura matematicas
Proyecto de aula asignatura matematicas
lilitorres4872
 
Variables operacionalización
Variables operacionalización Variables operacionalización
Variables operacionalización
fiorella gomez
 

La actualidad más candente (18)

métodos estadísticos en investigación
métodos estadísticos en investigaciónmétodos estadísticos en investigación
métodos estadísticos en investigación
 
Conceptos Basicos Estadistica
Conceptos Basicos EstadisticaConceptos Basicos Estadistica
Conceptos Basicos Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Estadistica kimberly
Estadistica kimberlyEstadistica kimberly
Estadistica kimberly
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
OPERACIONALIZACION DE VARIABLESOPERACIONALIZACION DE VARIABLES
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
 
Estadística Conceptos II
Estadística Conceptos IIEstadística Conceptos II
Estadística Conceptos II
 
Fases de la investigacion cientifica en educacion
Fases de la investigacion cientifica en educacionFases de la investigacion cientifica en educacion
Fases de la investigacion cientifica en educacion
 
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS
PROYECTO DE AULA MATEMATICASPROYECTO DE AULA MATEMATICAS
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS
 
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUARDIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Mapa 2
 
Actividad variables estudios
Actividad variables estudiosActividad variables estudios
Actividad variables estudios
 
Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicasProyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas
 
Proyecto de aula asignatura matematicas
Proyecto de aula asignatura matematicasProyecto de aula asignatura matematicas
Proyecto de aula asignatura matematicas
 
Variables operacionalización
Variables operacionalización Variables operacionalización
Variables operacionalización
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 

Similar a Ejercicio estadística

Power Point de Métodos Medición
Power Point de Métodos MediciónPower Point de Métodos Medición
Power Point de Métodos MediciónIván Valois
 
Hipótesis.pptx
Hipótesis.pptxHipótesis.pptx
Hipótesis.pptx
lucas551753
 
Estadística-Presentacion
Estadística-PresentacionEstadística-Presentacion
Estadística-Presentacion
Javier Leal
 
PROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVA
PROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVAPROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVA
PROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVA
AlexCarrascoChevez
 
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Oliver Ramirez
 
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Oliver Ramirez
 
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Oliver Ramirez
 
Estadistica terminos basicos
Estadistica   terminos basicosEstadistica   terminos basicos
Estadistica terminos basicos
Wilkerman Inojosa
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
Juliocesar5559
 
Terminos básico en estadistica
Terminos básico en estadisticaTerminos básico en estadistica
Terminos básico en estadistica
JUAN CARLOS ANDRADE GIL
 
Investigacion04
Investigacion04Investigacion04
Investigacion04
Gabriel Leandro
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
Peloche285
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
pablo velasquez
 
Presentacion daniel tovar
Presentacion daniel tovarPresentacion daniel tovar
Presentacion daniel tovar
daniel jose tovar vasquez
 
Presentacion daniel tovar
Presentacion daniel tovarPresentacion daniel tovar
Presentacion daniel tovar
daniel jose tovar vasquez
 
Presentación nº 1
Presentación nº 1Presentación nº 1
Presentación nº 1
Claudia Pérez
 
Estadística Por qué se estudia estadística 004
Estadística Por qué se estudia estadística 004Estadística Por qué se estudia estadística 004
Estadística Por qué se estudia estadística 004
CESAR A. RUIZ C
 

Similar a Ejercicio estadística (20)

Power Point de Métodos Medición
Power Point de Métodos MediciónPower Point de Métodos Medición
Power Point de Métodos Medición
 
Hipótesis.pptx
Hipótesis.pptxHipótesis.pptx
Hipótesis.pptx
 
Estadística-Presentacion
Estadística-PresentacionEstadística-Presentacion
Estadística-Presentacion
 
PROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVA
PROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVAPROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVA
PROCESOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALTATIVA
 
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
 
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
 
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
 
Estadistica terminos basicos
Estadistica   terminos basicosEstadistica   terminos basicos
Estadistica terminos basicos
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Variables y representaciones
Variables y representacionesVariables y representaciones
Variables y representaciones
 
Terminos básico en estadistica
Terminos básico en estadisticaTerminos básico en estadistica
Terminos básico en estadistica
 
Investigacion04
Investigacion04Investigacion04
Investigacion04
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 
C3
C3C3
C3
 
Presentacion daniel tovar
Presentacion daniel tovarPresentacion daniel tovar
Presentacion daniel tovar
 
Presentacion daniel tovar
Presentacion daniel tovarPresentacion daniel tovar
Presentacion daniel tovar
 
Presentación nº 1
Presentación nº 1Presentación nº 1
Presentación nº 1
 
Estadística Por qué se estudia estadística 004
Estadística Por qué se estudia estadística 004Estadística Por qué se estudia estadística 004
Estadística Por qué se estudia estadística 004
 

Más de amandanugra

Proceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimientoProceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimiento
amandanugra
 
seminarios bloque 1 envejecimiento
seminarios bloque 1 envejecimientoseminarios bloque 1 envejecimiento
seminarios bloque 1 envejecimiento
amandanugra
 
Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5amandanugra
 
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5amandanugra
 
Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5amandanugra
 
Seminario 8 estadística y ti cs
Seminario 8 estadística y ti csSeminario 8 estadística y ti cs
Seminario 8 estadística y ti csamandanugra
 
Ejercicios T de Student
Ejercicios T  de StudentEjercicios T  de Student
Ejercicios T de Studentamandanugra
 
Ejercicios T de student
Ejercicios T de studentEjercicios T de student
Ejercicios T de studentamandanugra
 
Ejercicios t de student
Ejercicios t  de studentEjercicios t  de student
Ejercicios t de studentamandanugra
 
Ejercicios T-de student
Ejercicios T-de studentEjercicios T-de student
Ejercicios T-de studentamandanugra
 
Ejercicios T-de student
Ejercicios T-de studentEjercicios T-de student
Ejercicios T-de studentamandanugra
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csamandanugra
 
Ejercicio estadística tema 9
Ejercicio estadística tema 9Ejercicio estadística tema 9
Ejercicio estadística tema 9amandanugra
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csamandanugra
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csamandanugra
 
Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...
Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...
Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...amandanugra
 
Ejercicios box-plot voluntario
Ejercicios box-plot voluntarioEjercicios box-plot voluntario
Ejercicios box-plot voluntarioamandanugra
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsamandanugra
 
Seminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalSeminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalamandanugra
 
Seminario 5 estadística y ti cs
Seminario 5 estadística y ti csSeminario 5 estadística y ti cs
Seminario 5 estadística y ti csamandanugra
 

Más de amandanugra (20)

Proceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimientoProceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimiento
 
seminarios bloque 1 envejecimiento
seminarios bloque 1 envejecimientoseminarios bloque 1 envejecimiento
seminarios bloque 1 envejecimiento
 
Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5
 
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
 
Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5
 
Seminario 8 estadística y ti cs
Seminario 8 estadística y ti csSeminario 8 estadística y ti cs
Seminario 8 estadística y ti cs
 
Ejercicios T de Student
Ejercicios T  de StudentEjercicios T  de Student
Ejercicios T de Student
 
Ejercicios T de student
Ejercicios T de studentEjercicios T de student
Ejercicios T de student
 
Ejercicios t de student
Ejercicios t  de studentEjercicios t  de student
Ejercicios t de student
 
Ejercicios T-de student
Ejercicios T-de studentEjercicios T-de student
Ejercicios T-de student
 
Ejercicios T-de student
Ejercicios T-de studentEjercicios T-de student
Ejercicios T-de student
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
 
Ejercicio estadística tema 9
Ejercicio estadística tema 9Ejercicio estadística tema 9
Ejercicio estadística tema 9
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
 
Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...
Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...
Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...
 
Ejercicios box-plot voluntario
Ejercicios box-plot voluntarioEjercicios box-plot voluntario
Ejercicios box-plot voluntario
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICs
 
Seminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalSeminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs final
 
Seminario 5 estadística y ti cs
Seminario 5 estadística y ti csSeminario 5 estadística y ti cs
Seminario 5 estadística y ti cs
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Ejercicio estadística

  • 1. Ejercicio Estadística -Crea la variable “estudios” teniendo en cuenta que ha de ser exhaustiva, excluyente y ha de atender a un único principio clasificatorio. Antes de realizarlo haremos una serie de aclaraciones.
  • 2. • La estadística es una disciplina científica que se encarga de recoger, ordenar y analizar datos de una muestra extraída de cierta población, y que a, partir de esa muestra, valiéndose del cálculo de probabilidades, se encarga de hacer inferencias acerca de la población. • Para ello hace uso de estadísticos si trabaja con una muestra o parámetros si trabaja con una población. • En cuanto a la población, decir que hay muchas variables, es decir, conjunto de características o rasgos de los elementos de dicha población. Y cada uno de los elementos u objetos que la componen recibe el nombre de unidad de análisis(n o N).Por ejemplo: edad, color de ojos,…
  • 3. • Existen varios tipos de variables. Entre ellas destacaremos las siguientes: -Variables nominales: es aquella clasificada en nombres o categorías. Ej: color de ojos y cada uno de los valores que podría tomar son verde, marrón, azul.. Se llaman dicotómicas si la variable solo tiene dos categorías. Ej:¿ Toma café todos los días lo valores que puede adquirir son si o no. -Variables ordinales: Cuando asignamos un nombre a los diferentes rasgos que pueden adoptar las unidades de análisis. Por lo tanto, no solo clasifican, además ordenan a las unidades de análisis. Y entre estas unidades de analisis se pueden establecer relaciones de equivalencia. Por ejemplo: estatus socioeconómico y los valores que podría adquirir son bajo, medio y alto. -Variables de escala , razón o intervalo: son aquellas que clasifican los valores de las unidades de análisis en intervalos. Contabilizan la diferencia que existe en el orden y se les puede asignar un punto de origen verdadero de valor 0. por ejemplo: edad, peso,..
  • 4. • Tras saber esto, vamos a pasar a realizar la tarea, sabiendo que la variables tiene que ser como hemos dicho anteriormente: • - exhaustiva: es decir, permite clasificar todas las unidades de análisis que estamos investigando. Una forma de conseguirla es añadiendo la categoría “otros”. • -Excluyentes: cuando permiten la clasificación de los individuos sin ambigüedad, es decir, tiene que ser posible clasificar cada caso en una sola categoría. • - Basada en un único principio clasificatorio, es decir, atendiendo a un único criterio.
  • 5. • Nuestra variable es “estudios”, que para ser más concretos nos centramos en las vías de acceso a la universidad: -Bachillerato -Grado superior -Prueba de acceso para mayores de 25 años -Prueba de acceso para mayores de 45 años -Prueba de acceso para mayores de 50 años -Otros
  • 6. • Como podemos ver nuestra variable reúne todos los requisitos: - Es exhaustiva puesto que incluye todas las vías de acceso posible a la universidad. - Es excluyente ya que solo accedemos mediante una vía. - Atiende a un único principio clasificatorio porque sólo se centra en los tipos de acceso a la universidad.