SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado en Matemáticas
Profra. Dra. Judith Campos Cordero Trimestre 18-I
Ayudante: Omar Sánchez Antonio
Tarea I. Para entregar los ejercicios impares el jueves 25 de enero
Introducción al pensamiento matemático
1. En un periódico aparece el siguiente párrafo: El mexicano Juan René practica tiro
con arco. Entrena arduamente en Jalisco. Está compitiendo en las Olimpiadas de Lon-
dres.Sean P, Q y R la primera, segunda y tercera oraciones de este párrafo respectiva-
mente. Escriba en español las siguientes proposiciones (observe que la segunda y tercera
oraciones no tienen sujeto, porque está implícito gracias a la primera oración):
(i) P ∧ Q,
(ii) (¬Q) ∨ R,
(iii) (P ∧ Q) ⇒ R.
2. Haga las tablas de verdad de las siguientes proposiciones:
(i) ((¬P) ∧ Q) ⇒ R,
(ii) ((¬P) ∧ Q) ⇐⇒ (P ∨ (¬Q)),
(iii) (¬(P ∨ Q)) ∨ ((¬P) ∧ Q).
3. Determine en cada caso si la información dada es suciente para conocer el valor de
verdad de las siguientes proposiciones compuestas, justicando sus respuestas:
(i) (P ⇒ Q) ⇒ R; sabiendo que R es verdadero (V)
(ii) (P ∨ Q) ⇐⇒ ((¬P) ∧ (¬Q)); sabiendo que Q es V
(iii) (P ∧ Q) ⇒ (P ∨ R); sabiendo que P es V y R es falso (F)
(iv) P ∧ (Q ⇒ R); sabiendo que P ⇒ R es V
(v) ((P ∨ Q) ∧ (¬Q)) ⇒ Q; sabiendo que P ∨ Q es V y Q es F.
4. Diga si los siguientes pares de proposiciones son lógicamente equivalentes, justicando
sus respuestas:
(i) P ⇒ Q y Q ⇒ P;
(ii) P ⇒ Q y ¬Q ⇒ ¬P;
(iii) (P ∨ R) ∧ (Q ∨ ¬R) y (R ∧ Q) ∨ (¬R ∧ P).
5. Diga si las siguientes proposiciones son leyes lógicas o tautologías, justicando sus res-
puestas:
(i) P ⇒ (P ∨ Q),
(ii) P ⇒ (Q ⇒ (R ∨ P)),
(iii) ((P ⇒ Q) ∧ (Q ⇒ R)) ⇒ (P ⇒ R).
6. Niegue las proposiciones del Ejercicio 2., simplifíquelas de forma que cada símbolo de
negación afecte a lo más a una letra, y calcule la tabla de verdad de las proposiciones
negadas, comparando con la tabla de verdad de la proposición para revisar que sí haya
negado correctamente.
7. Escriba las siguientes proposiciones en lenguaje simbólico de tal manera que las letras
representen proposiciones que ya no pueden descomponerse, después niegue las represen-
taciones simbólicas de forma que cada símbolo de negación afecte a lo más a una letra,
y retradúzcalas al español:
(i) Hay nubes, pero no llueve.
(ii) Voy al cine contigo si llevas tu auto, pero no va tu mamá o tu hermano.
(iii) Si llueve, habrá agua.
8. Diga si los siguientes son razonamientos deductivos válidos, justicando su respuesta (si el
razonamiento no es válido, la manera de justicar la respuesta es dando un ejemplo en el
que las premisas sean verdaderas y la conclusión falsa, es decir, dar un contraejemplo):
(i)
P ∨ ¬Q
(¬Q) ⇐⇒ R
P ∨ ¬R
P
(ii)
P ∧ Q
(P ∧ Q) ⇒ R
R ⇒ S
S
(iii)
((¬P) ∧ Q) ⇒ R
(¬R) ∧ S
¬Q
P
9. Diga si los siguientes razonamientos son válidos, justicando su respuesta:
(i)
Si los músicos no están interesados, entonces no les preocupan los ensayos ni el público.
A los músicos les preocupan los ensayos o el público.
Los músicos están interesados.
(ii)
Si a + b es par y b es par, entonces a es par.
Ni a ni b es par.
a + b no es par.
10. Demuestre los siguientes teoremas expresándolos simbólicamente y vericando que el
razonamiento deductivo sea válido:
(i) Si un número es impar, entonces su cuadrado es impar.
(ii) Si a · b es impar, entonces a y b son impares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Alfredo Banda Jr.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Marifer Ruiz Tirado
 
TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .
Jomar Burgos Palacios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejerciciosmanu Mac
 
Ejercicios. Tema 1. J
Ejercicios. Tema 1. JEjercicios. Tema 1. J
Ejercicios. Tema 1. J
j_e_s_u_s_2005
 
Proposiciones, Estructuras discretas
Proposiciones, Estructuras discretas Proposiciones, Estructuras discretas
Proposiciones, Estructuras discretas
Joseph Yanez
 
Introducción al pensamiento matemático
Introducción al pensamiento matemático Introducción al pensamiento matemático
Introducción al pensamiento matemático
Luisa Mee 666
 
Rel1 04-05
Rel1 04-05Rel1 04-05
Rel1 04-05
Francisco Gómez
 
Lógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidadLógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidad
Luis Bruno
 
Trabajo práctico nº 4 autómatas de pila
Trabajo práctico nº 4   autómatas de pilaTrabajo práctico nº 4   autómatas de pila
Trabajo práctico nº 4 autómatas de pilaMariaFenoyAlias
 
Taller i (1)
Taller i (1)Taller i (1)
Taller i (1)lemonroy
 
Logica
LogicaLogica
LogicaSol JO
 
Estructuras dicretas
Estructuras dicretasEstructuras dicretas
Estructuras dicretas
j-c79
 
Las Relaciones Matematicas
Las Relaciones MatematicasLas Relaciones Matematicas
Las Relaciones Matematicas
Elba Sepúlveda
 
4 conjunción disyunción implicación equivalencia
4 conjunción disyunción implicación equivalencia4 conjunción disyunción implicación equivalencia
4 conjunción disyunción implicación equivalencia
Jorge Perez
 
Taller - Semana 1
Taller - Semana 1Taller - Semana 1
Taller - Semana 1
Avaco Unibague
 
Sistemas dinamicos
Sistemas dinamicosSistemas dinamicos
Sistemas dinamicos
Luis Navarro
 
taller de la espol sobre la primera unidad
taller de la espol sobre la primera unidad taller de la espol sobre la primera unidad
taller de la espol sobre la primera unidad
Luis Serrano
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
 
COMPENDIO QUINTO
COMPENDIO QUINTOCOMPENDIO QUINTO
COMPENDIO QUINTO
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios. Tema 1. J
Ejercicios. Tema 1. JEjercicios. Tema 1. J
Ejercicios. Tema 1. J
 
Proposiciones, Estructuras discretas
Proposiciones, Estructuras discretas Proposiciones, Estructuras discretas
Proposiciones, Estructuras discretas
 
Introducción al pensamiento matemático
Introducción al pensamiento matemático Introducción al pensamiento matemático
Introducción al pensamiento matemático
 
Rel1 04-05
Rel1 04-05Rel1 04-05
Rel1 04-05
 
Lógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidadLógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidad
 
Trabajo práctico nº 4 autómatas de pila
Trabajo práctico nº 4   autómatas de pilaTrabajo práctico nº 4   autómatas de pila
Trabajo práctico nº 4 autómatas de pila
 
Taller i (1)
Taller i (1)Taller i (1)
Taller i (1)
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Estructuras dicretas
Estructuras dicretasEstructuras dicretas
Estructuras dicretas
 
Las Relaciones Matematicas
Las Relaciones MatematicasLas Relaciones Matematicas
Las Relaciones Matematicas
 
4 conjunción disyunción implicación equivalencia
4 conjunción disyunción implicación equivalencia4 conjunción disyunción implicación equivalencia
4 conjunción disyunción implicación equivalencia
 
Taller - Semana 1
Taller - Semana 1Taller - Semana 1
Taller - Semana 1
 
Sistemas dinamicos
Sistemas dinamicosSistemas dinamicos
Sistemas dinamicos
 
taller de la espol sobre la primera unidad
taller de la espol sobre la primera unidad taller de la espol sobre la primera unidad
taller de la espol sobre la primera unidad
 

Similar a ejercicios

Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRTPráctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Ing. Marisel Bedrán
 
Lógica2.pdf
Lógica2.pdfLógica2.pdf
Lógica2.pdf
Descargador2
 
archivodiapositiva_2022713124218.ppt
archivodiapositiva_2022713124218.pptarchivodiapositiva_2022713124218.ppt
archivodiapositiva_2022713124218.ppt
Thomas719804
 
1 lógica
1 lógica1 lógica
1 lógica
Gino León
 
0. problemas de algebra
0.   problemas de algebra0.   problemas de algebra
0. problemas de algebra
Edu-Ayuda Blog
 
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdadEjercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
paquitogiron
 
CAPITULO 15. ELEMENTOS DE LÓGICA MATEMÁTICA
CAPITULO 15. ELEMENTOS DE LÓGICA MATEMÁTICACAPITULO 15. ELEMENTOS DE LÓGICA MATEMÁTICA
CAPITULO 15. ELEMENTOS DE LÓGICA MATEMÁTICA
Jake Naranjo
 
Problemas1
Problemas1Problemas1
Problemas1 (algunas soluciones)
Problemas1 (algunas soluciones)Problemas1 (algunas soluciones)
Problemas1 (algunas soluciones)
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
rc-slides-03.pptx
rc-slides-03.pptxrc-slides-03.pptx
rc-slides-03.pptx
DrAlbertoGonzlez1
 
Problemas1
Problemas1Problemas1
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
Benjamín Joaquín Martínez
 
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Anoniemy Anoniek
 
verdad formal equivalencias gestion
  verdad formal equivalencias gestion  verdad formal equivalencias gestion
verdad formal equivalencias gestion
Yanina C.J
 
Diapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discretaDiapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discretaGer Castillo
 
Diapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discretaDiapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discretaGer Castillo
 
Copia de mipm u1 a3_v1_elgt
Copia de mipm u1 a3_v1_elgtCopia de mipm u1 a3_v1_elgt
Copia de mipm u1 a3_v1_elgt
Luisa Mee 666
 
CIPAS N.2_01MARZO 2022.pptx
CIPAS N.2_01MARZO 2022.pptxCIPAS N.2_01MARZO 2022.pptx
CIPAS N.2_01MARZO 2022.pptx
LUISENRIQUELEIVAMORA2
 
LibroAlgebra.pdf
LibroAlgebra.pdfLibroAlgebra.pdf
LibroAlgebra.pdf
vicenteeduardoharo1
 

Similar a ejercicios (20)

Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRTPráctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
 
Lógica2.pdf
Lógica2.pdfLógica2.pdf
Lógica2.pdf
 
archivodiapositiva_2022713124218.ppt
archivodiapositiva_2022713124218.pptarchivodiapositiva_2022713124218.ppt
archivodiapositiva_2022713124218.ppt
 
1 lógica
1 lógica1 lógica
1 lógica
 
0. problemas de algebra
0.   problemas de algebra0.   problemas de algebra
0. problemas de algebra
 
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdadEjercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
 
CAPITULO 15. ELEMENTOS DE LÓGICA MATEMÁTICA
CAPITULO 15. ELEMENTOS DE LÓGICA MATEMÁTICACAPITULO 15. ELEMENTOS DE LÓGICA MATEMÁTICA
CAPITULO 15. ELEMENTOS DE LÓGICA MATEMÁTICA
 
Problemas1
Problemas1Problemas1
Problemas1
 
Problemas1 (algunas soluciones)
Problemas1 (algunas soluciones)Problemas1 (algunas soluciones)
Problemas1 (algunas soluciones)
 
rc-slides-03.pptx
rc-slides-03.pptxrc-slides-03.pptx
rc-slides-03.pptx
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas1
Problemas1Problemas1
Problemas1
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
 
verdad formal equivalencias gestion
  verdad formal equivalencias gestion  verdad formal equivalencias gestion
verdad formal equivalencias gestion
 
Diapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discretaDiapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discreta
 
Diapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discretaDiapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discreta
 
Copia de mipm u1 a3_v1_elgt
Copia de mipm u1 a3_v1_elgtCopia de mipm u1 a3_v1_elgt
Copia de mipm u1 a3_v1_elgt
 
CIPAS N.2_01MARZO 2022.pptx
CIPAS N.2_01MARZO 2022.pptxCIPAS N.2_01MARZO 2022.pptx
CIPAS N.2_01MARZO 2022.pptx
 
LibroAlgebra.pdf
LibroAlgebra.pdfLibroAlgebra.pdf
LibroAlgebra.pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

ejercicios

  • 1. Universidad Autónoma Metropolitana Posgrado en Matemáticas Profra. Dra. Judith Campos Cordero Trimestre 18-I Ayudante: Omar Sánchez Antonio Tarea I. Para entregar los ejercicios impares el jueves 25 de enero Introducción al pensamiento matemático 1. En un periódico aparece el siguiente párrafo: El mexicano Juan René practica tiro con arco. Entrena arduamente en Jalisco. Está compitiendo en las Olimpiadas de Lon- dres.Sean P, Q y R la primera, segunda y tercera oraciones de este párrafo respectiva- mente. Escriba en español las siguientes proposiciones (observe que la segunda y tercera oraciones no tienen sujeto, porque está implícito gracias a la primera oración): (i) P ∧ Q, (ii) (¬Q) ∨ R, (iii) (P ∧ Q) ⇒ R. 2. Haga las tablas de verdad de las siguientes proposiciones: (i) ((¬P) ∧ Q) ⇒ R, (ii) ((¬P) ∧ Q) ⇐⇒ (P ∨ (¬Q)), (iii) (¬(P ∨ Q)) ∨ ((¬P) ∧ Q). 3. Determine en cada caso si la información dada es suciente para conocer el valor de verdad de las siguientes proposiciones compuestas, justicando sus respuestas: (i) (P ⇒ Q) ⇒ R; sabiendo que R es verdadero (V) (ii) (P ∨ Q) ⇐⇒ ((¬P) ∧ (¬Q)); sabiendo que Q es V (iii) (P ∧ Q) ⇒ (P ∨ R); sabiendo que P es V y R es falso (F) (iv) P ∧ (Q ⇒ R); sabiendo que P ⇒ R es V (v) ((P ∨ Q) ∧ (¬Q)) ⇒ Q; sabiendo que P ∨ Q es V y Q es F. 4. Diga si los siguientes pares de proposiciones son lógicamente equivalentes, justicando sus respuestas: (i) P ⇒ Q y Q ⇒ P; (ii) P ⇒ Q y ¬Q ⇒ ¬P; (iii) (P ∨ R) ∧ (Q ∨ ¬R) y (R ∧ Q) ∨ (¬R ∧ P). 5. Diga si las siguientes proposiciones son leyes lógicas o tautologías, justicando sus res- puestas: (i) P ⇒ (P ∨ Q), (ii) P ⇒ (Q ⇒ (R ∨ P)), (iii) ((P ⇒ Q) ∧ (Q ⇒ R)) ⇒ (P ⇒ R).
  • 2. 6. Niegue las proposiciones del Ejercicio 2., simplifíquelas de forma que cada símbolo de negación afecte a lo más a una letra, y calcule la tabla de verdad de las proposiciones negadas, comparando con la tabla de verdad de la proposición para revisar que sí haya negado correctamente. 7. Escriba las siguientes proposiciones en lenguaje simbólico de tal manera que las letras representen proposiciones que ya no pueden descomponerse, después niegue las represen- taciones simbólicas de forma que cada símbolo de negación afecte a lo más a una letra, y retradúzcalas al español: (i) Hay nubes, pero no llueve. (ii) Voy al cine contigo si llevas tu auto, pero no va tu mamá o tu hermano. (iii) Si llueve, habrá agua. 8. Diga si los siguientes son razonamientos deductivos válidos, justicando su respuesta (si el razonamiento no es válido, la manera de justicar la respuesta es dando un ejemplo en el que las premisas sean verdaderas y la conclusión falsa, es decir, dar un contraejemplo): (i) P ∨ ¬Q (¬Q) ⇐⇒ R P ∨ ¬R P (ii) P ∧ Q (P ∧ Q) ⇒ R R ⇒ S S (iii) ((¬P) ∧ Q) ⇒ R (¬R) ∧ S ¬Q P 9. Diga si los siguientes razonamientos son válidos, justicando su respuesta: (i) Si los músicos no están interesados, entonces no les preocupan los ensayos ni el público. A los músicos les preocupan los ensayos o el público. Los músicos están interesados. (ii) Si a + b es par y b es par, entonces a es par. Ni a ni b es par. a + b no es par. 10. Demuestre los siguientes teoremas expresándolos simbólicamente y vericando que el razonamiento deductivo sea válido: (i) Si un número es impar, entonces su cuadrado es impar. (ii) Si a · b es impar, entonces a y b son impares.