SlideShare una empresa de Scribd logo
Lógica Proposicional
Sigo practicando
16. ¿Cuántos de los siguientes enunciados son propo-
siciones lógicas?
a) El Perú cumplió 198 años de fundación.
b) María es esposa de José y ama de casa.
c) Él es el mejor escritor peruano.
d) ¡El mejor equipo del mundo es el Barcelona
de España!
a) 0 c) 1 e) 4
b) 3 d) 2
17. Realiza la tabla de valor de verdad del siguiente
esquema molecular.
e indica que tipo de proposición es.
a) Tautológico
b) Contradictorio
c) No se puede determinar
d) Ambiguo
e) Contingente
18. Simboliza la siguiente proposición.
Ricardo ira a la fiesta, si solo si lo acompaña Ivet
y Yenni.
a)
b)
c)
d)
e)
19. Si las siguientes proposiciones: y
son verdadera y falsa, respectivamente, determina
los valores de verdad de:
I)
II)
III)
a) FVF c) FVV e) VVV
b) FFV d) VVF
20. Si la siguiente preposiciónlógica compuesta es fal
sa, determina el valor de verdad de cada propos
ción: Si Richard trabaja bien y no comete errore
entonces no corregiriamos tantos errores.
a) VVF c) FVV e) VVV
b) VFV d) FFF
21. Del resultado de la tabla de verdad del siguient
esquema molecular: , se tien
que la diferencia entre la cantidad de verdades
falsedades es:
a) 1 c) 5 e) 7
b) 3 d) 6
22. Losvaloresdeverdaddelassiguientes proposicione
a) (3 + 5 = 8) v (5 – 3 = 4)
b)
c)
d)
Son respectivamente:
a) VVVV c) VVFF e) FFVF
b) VVFV d) VFVF
23. Sean las proposiciones:
p = 23 + 32 = 17
q = 74
= 2401
r = 32
+ 43
> 150
Los valores de verdad de los siguientes esquema
moleculares son respectivamente.
•
•
•
a) FFV c) VVV e) FFF
b) VVF d) FVF
24. Si r = V ; p = V y s = V los valores de las siguiente
proposiciones son:
a) [(p↔~s)→r]
b) (p→~s)Δ(r∨s)
c) [~r∧~(s↔~p)]
a) VVV c) VVF e) FFF
b) VFV d) FFV
16. d
17. e
18. b
19. e
20. b
21. b
22. a
23. b
24. c
25. d
26. d
27. d
28. a
29. a
30. d
Claves
25. Si “x” es un número impar e “y” es par determina
el valor de verdad de las siguientes proposiciones.
I. y + x = impar
II. xy
= número negativo
III. x.y = par
a) VVF c) FVF e) VVV
b) VFF d) VFV
26. De los siguientes esquemas moleculares, ¿Cuán-
tos son tautológicos?
a)
b)
c)
d)
a) 0 c) 3 e) 4
b) 2 d) 1
27. Simboliza las siguientes proposiciones lógicas.
• No es el caso que Orlando sea jugador y árbitro.
• Jorge practica tenis pero no asiste al club.
a)
b)
c)
d)
e)
28. Indica la secuencia correcta después de determi-
nar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F).
I. Si h y k son enteros divisibles por 10, entonces
lasumayladiferenciadeellos terminaenlacifra0.
II. Si h y k son múltiplos de 9 con h > k > 0, enton-
ces el cociente h/k es un múltiplo de nueve.
III.Si h y k son múltiplo de 8 con h; k > 0, entonces
el MCD (h; k) es un múltiplo de ocho.
a) VFV c) VVV e) VVF
b) FFF d) VFF
29. Determina los valores de verdad de p, q y r si se
sabe que:
es
verdadero
a) VFV c) FVV e) VVF
b) VFF d) FVF
30. Si las siguientes proposiciones no son falsas:
a)
b) (p→q)↔q
Determina los valores de verdad de:
•
•
•
a) FFF c) VVV e) VFF
b) FVV d) FVF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALMiguel Vasquez
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1Mery Lucy Flores M.
 
San marcos 2021 solucionario sábado 4 set
San marcos 2021    solucionario sábado 4 setSan marcos 2021    solucionario sábado 4 set
San marcos 2021 solucionario sábado 4 setPatrick Novoa Huaman
 
Lógica
LógicaLógica
Lógicacjperu
 
Solucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-cienciasSolucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-cienciasROSS DARK
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 iSolucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 iMery Lucy Flores M.
 
Pruebas de inteligencia
Pruebas de inteligenciaPruebas de inteligencia
Pruebas de inteligenciaRodson Lar
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmicaMarcelo Calderón
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
VirreinatoRonald
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometríaMarcelo Calderón
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicionalcjperu
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Mery Lucy Flores M.
 
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDFSemana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDFRyanK18
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIALEJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
EJERCICIO DE ASPA DOBLE Y ASPADOBLE ESPECIAL
 
Solucionario san marcos 2012 ii bcf
Solucionario san marcos 2012   ii bcfSolucionario san marcos 2012   ii bcf
Solucionario san marcos 2012 ii bcf
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
 
San marcos 2021 solucionario sábado 4 set
San marcos 2021    solucionario sábado 4 setSan marcos 2021    solucionario sábado 4 set
San marcos 2021 solucionario sábado 4 set
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Solucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-cienciasSolucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-ciencias
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 iSolucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
 
5º semana cs
5º semana cs5º semana cs
5º semana cs
 
Pruebas de inteligencia
Pruebas de inteligenciaPruebas de inteligencia
Pruebas de inteligencia
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
 
2010 i semana 3
2010   i semana 32010   i semana 3
2010 i semana 3
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
 
Logica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos okLogica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos ok
 
2010 i semana 6
2010   i semana 62010   i semana 6
2010 i semana 6
 
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDFSemana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
 

Destacado

Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmoscjperu
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuacionescjperu
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponencialescjperu
 
Refuerzo trigonometría 4°
Refuerzo trigonometría    4°Refuerzo trigonometría    4°
Refuerzo trigonometría 4°cjperu
 
Ejercicios curso 9 5
Ejercicios  curso 9 5Ejercicios  curso 9 5
Ejercicios curso 9 5Wils Mat
 
Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º seccjperu
 
Alexander Fleming y la penicilina
Alexander Fleming y la penicilinaAlexander Fleming y la penicilina
Alexander Fleming y la penicilinaAlanna Sofía
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmoscjperu
 
Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015cjperu
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacioneslagambetaestrada
 
Matematica Discreta
Matematica DiscretaMatematica Discreta
Matematica Discretagueste063ea
 
Historia de la Penicilina
Historia de la PenicilinaHistoria de la Penicilina
Historia de la PenicilinaKaroly Portero
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examencjperu
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesChristiam3000
 
Esquemas moleculares
Esquemas molecularesEsquemas moleculares
Esquemas molecularessandovix
 
TEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOSTEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOSguest59e22b5
 

Destacado (20)

Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponenciales
 
Refuerzo trigonometría 4°
Refuerzo trigonometría    4°Refuerzo trigonometría    4°
Refuerzo trigonometría 4°
 
Ejercicios curso 9 5
Ejercicios  curso 9 5Ejercicios  curso 9 5
Ejercicios curso 9 5
 
Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
 
Alexander Fleming y la penicilina
Alexander Fleming y la penicilinaAlexander Fleming y la penicilina
Alexander Fleming y la penicilina
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
Razonamiento numérico1
Razonamiento numérico1Razonamiento numérico1
Razonamiento numérico1
 
Matematica Discreta
Matematica DiscretaMatematica Discreta
Matematica Discreta
 
Historia de la Penicilina
Historia de la PenicilinaHistoria de la Penicilina
Historia de la Penicilina
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
Propiedades de la potencia
Propiedades de la potenciaPropiedades de la potencia
Propiedades de la potencia
 
Esquemas moleculares
Esquemas molecularesEsquemas moleculares
Esquemas moleculares
 
Enunciado Y Proposición
Enunciado Y ProposiciónEnunciado Y Proposición
Enunciado Y Proposición
 
TEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOSTEORÍA DE CONJUNTOS
TEORÍA DE CONJUNTOS
 

Similar a Logica proposicional ii

SI1M - RM - T01 - LOGICA PROPOSICIONAL - Prof. Max Cantoral(1).pdf
SI1M - RM - T01 - LOGICA PROPOSICIONAL - Prof. Max Cantoral(1).pdfSI1M - RM - T01 - LOGICA PROPOSICIONAL - Prof. Max Cantoral(1).pdf
SI1M - RM - T01 - LOGICA PROPOSICIONAL - Prof. Max Cantoral(1).pdfOscarPalmaBardales
 
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRTPráctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRTIng. Marisel Bedrán
 
D 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadasD 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadasChristiam3000
 
Superintensivo sep01
Superintensivo sep01Superintensivo sep01
Superintensivo sep01Pedro Tasayco
 
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdfEX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdfJimy Neutrón
 
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdfEX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdfJimy Neutrón
 
1 s 2015 matemáticas primera evaluación 08h30version0
1 s 2015 matemáticas primera evaluación 08h30version01 s 2015 matemáticas primera evaluación 08h30version0
1 s 2015 matemáticas primera evaluación 08h30version0philipsdirecto
 
Matematicas tercero version examen general
Matematicas tercero version examen generalMatematicas tercero version examen general
Matematicas tercero version examen generalFátima DRocha
 
Matematicasterceroversion Examen
Matematicasterceroversion ExamenMatematicasterceroversion Examen
Matematicasterceroversion Examenalealmeida
 
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdfCLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdfHadueiMedrano1
 
Cuadernillo-20230409_033346eCE1.pdf
Cuadernillo-20230409_033346eCE1.pdfCuadernillo-20230409_033346eCE1.pdf
Cuadernillo-20230409_033346eCE1.pdfOscar Leon
 
1 sim ex_adm_unfv_rig
1 sim ex_adm_unfv_rig1 sim ex_adm_unfv_rig
1 sim ex_adm_unfv_rigREM ZERO
 

Similar a Logica proposicional ii (20)

Conjuntos 1
Conjuntos 1Conjuntos 1
Conjuntos 1
 
SI1M - RM - T01 - LOGICA PROPOSICIONAL - Prof. Max Cantoral(1).pdf
SI1M - RM - T01 - LOGICA PROPOSICIONAL - Prof. Max Cantoral(1).pdfSI1M - RM - T01 - LOGICA PROPOSICIONAL - Prof. Max Cantoral(1).pdf
SI1M - RM - T01 - LOGICA PROPOSICIONAL - Prof. Max Cantoral(1).pdf
 
EX_Adm_UNI_AAH (T).pdf
EX_Adm_UNI_AAH (T).pdfEX_Adm_UNI_AAH (T).pdf
EX_Adm_UNI_AAH (T).pdf
 
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRTPráctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
 
D 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadasD 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadas
 
Logica proposcional-1
Logica proposcional-1Logica proposcional-1
Logica proposcional-1
 
ex uni
ex uniex uni
ex uni
 
Superintensivo sep01
Superintensivo sep01Superintensivo sep01
Superintensivo sep01
 
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdfEX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1 (1).pdf
 
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdfEX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdf
EX_Adm_UNI - AAH 2023-1.pdf
 
Mat i 1
Mat i 1Mat i 1
Mat i 1
 
Problemas1
Problemas1Problemas1
Problemas1
 
1 s 2015 matemáticas primera evaluación 08h30version0
1 s 2015 matemáticas primera evaluación 08h30version01 s 2015 matemáticas primera evaluación 08h30version0
1 s 2015 matemáticas primera evaluación 08h30version0
 
Matematicas tercero version examen general
Matematicas tercero version examen generalMatematicas tercero version examen general
Matematicas tercero version examen general
 
Matematicasterceroversion Examen
Matematicasterceroversion ExamenMatematicasterceroversion Examen
Matematicasterceroversion Examen
 
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdfCLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
 
Clínicas de-pruebas-nacionales-16-17-1
Clínicas de-pruebas-nacionales-16-17-1Clínicas de-pruebas-nacionales-16-17-1
Clínicas de-pruebas-nacionales-16-17-1
 
Cuadernillo-20230409_033346eCE1.pdf
Cuadernillo-20230409_033346eCE1.pdfCuadernillo-20230409_033346eCE1.pdf
Cuadernillo-20230409_033346eCE1.pdf
 
EX_Adm_UNI_AAH (M).pdf
EX_Adm_UNI_AAH (M).pdfEX_Adm_UNI_AAH (M).pdf
EX_Adm_UNI_AAH (M).pdf
 
1 sim ex_adm_unfv_rig
1 sim ex_adm_unfv_rig1 sim ex_adm_unfv_rig
1 sim ex_adm_unfv_rig
 

Más de cjperu

Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º seccjperu
 
Ecuaciones trigonometricas práctica
Ecuaciones trigonometricas   prácticaEcuaciones trigonometricas   práctica
Ecuaciones trigonometricas prácticacjperu
 
Ley de senos
Ley de senosLey de senos
Ley de senoscjperu
 
Ley de cosenos
Ley de cosenosLey de cosenos
Ley de cosenoscjperu
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra precjperu
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriacjperu
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorizacióncjperu
 
Bingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º secBingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º seccjperu
 
Factorización fc - tcp - dc - as
Factorización   fc - tcp - dc - asFactorización   fc - tcp - dc - as
Factorización fc - tcp - dc - ascjperu
 
Robotica poleas
Robotica   poleasRobotica   poleas
Robotica poleascjperu
 
Dominó de factorización
Dominó de factorizaciónDominó de factorización
Dominó de factorizacióncjperu
 
Relaciones y funciones smr
Relaciones y funciones smrRelaciones y funciones smr
Relaciones y funciones smrcjperu
 
Entorno NXT
Entorno NXTEntorno NXT
Entorno NXTcjperu
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notablescjperu
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometría Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometría cjperu
 
Productos Notables I
Productos Notables IProductos Notables I
Productos Notables Icjperu
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometríacjperu
 
Refuerzo de 5º
Refuerzo de 5ºRefuerzo de 5º
Refuerzo de 5ºcjperu
 
Práctica de álgebra
Práctica de álgebraPráctica de álgebra
Práctica de álgebracjperu
 
Reducción al primer cuadrante SMR
Reducción al primer cuadrante  SMRReducción al primer cuadrante  SMR
Reducción al primer cuadrante SMRcjperu
 

Más de cjperu (20)

Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
 
Ecuaciones trigonometricas práctica
Ecuaciones trigonometricas   prácticaEcuaciones trigonometricas   práctica
Ecuaciones trigonometricas práctica
 
Ley de senos
Ley de senosLey de senos
Ley de senos
 
Ley de cosenos
Ley de cosenosLey de cosenos
Ley de cosenos
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Bingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º secBingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º sec
 
Factorización fc - tcp - dc - as
Factorización   fc - tcp - dc - asFactorización   fc - tcp - dc - as
Factorización fc - tcp - dc - as
 
Robotica poleas
Robotica   poleasRobotica   poleas
Robotica poleas
 
Dominó de factorización
Dominó de factorizaciónDominó de factorización
Dominó de factorización
 
Relaciones y funciones smr
Relaciones y funciones smrRelaciones y funciones smr
Relaciones y funciones smr
 
Entorno NXT
Entorno NXTEntorno NXT
Entorno NXT
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometría Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometría
 
Productos Notables I
Productos Notables IProductos Notables I
Productos Notables I
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometría
 
Refuerzo de 5º
Refuerzo de 5ºRefuerzo de 5º
Refuerzo de 5º
 
Práctica de álgebra
Práctica de álgebraPráctica de álgebra
Práctica de álgebra
 
Reducción al primer cuadrante SMR
Reducción al primer cuadrante  SMRReducción al primer cuadrante  SMR
Reducción al primer cuadrante SMR
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Logica proposicional ii

  • 1. Lógica Proposicional Sigo practicando 16. ¿Cuántos de los siguientes enunciados son propo- siciones lógicas? a) El Perú cumplió 198 años de fundación. b) María es esposa de José y ama de casa. c) Él es el mejor escritor peruano. d) ¡El mejor equipo del mundo es el Barcelona de España! a) 0 c) 1 e) 4 b) 3 d) 2 17. Realiza la tabla de valor de verdad del siguiente esquema molecular. e indica que tipo de proposición es. a) Tautológico b) Contradictorio c) No se puede determinar d) Ambiguo e) Contingente 18. Simboliza la siguiente proposición. Ricardo ira a la fiesta, si solo si lo acompaña Ivet y Yenni. a) b) c) d) e) 19. Si las siguientes proposiciones: y son verdadera y falsa, respectivamente, determina los valores de verdad de: I) II) III) a) FVF c) FVV e) VVV b) FFV d) VVF 20. Si la siguiente preposiciónlógica compuesta es fal sa, determina el valor de verdad de cada propos ción: Si Richard trabaja bien y no comete errore entonces no corregiriamos tantos errores. a) VVF c) FVV e) VVV b) VFV d) FFF 21. Del resultado de la tabla de verdad del siguient esquema molecular: , se tien que la diferencia entre la cantidad de verdades falsedades es: a) 1 c) 5 e) 7 b) 3 d) 6 22. Losvaloresdeverdaddelassiguientes proposicione a) (3 + 5 = 8) v (5 – 3 = 4) b) c) d) Son respectivamente: a) VVVV c) VVFF e) FFVF b) VVFV d) VFVF 23. Sean las proposiciones: p = 23 + 32 = 17 q = 74 = 2401 r = 32 + 43 > 150 Los valores de verdad de los siguientes esquema moleculares son respectivamente. • • • a) FFV c) VVV e) FFF b) VVF d) FVF 24. Si r = V ; p = V y s = V los valores de las siguiente proposiciones son: a) [(p↔~s)→r] b) (p→~s)Δ(r∨s) c) [~r∧~(s↔~p)] a) VVV c) VVF e) FFF b) VFV d) FFV
  • 2. 16. d 17. e 18. b 19. e 20. b 21. b 22. a 23. b 24. c 25. d 26. d 27. d 28. a 29. a 30. d Claves 25. Si “x” es un número impar e “y” es par determina el valor de verdad de las siguientes proposiciones. I. y + x = impar II. xy = número negativo III. x.y = par a) VVF c) FVF e) VVV b) VFF d) VFV 26. De los siguientes esquemas moleculares, ¿Cuán- tos son tautológicos? a) b) c) d) a) 0 c) 3 e) 4 b) 2 d) 1 27. Simboliza las siguientes proposiciones lógicas. • No es el caso que Orlando sea jugador y árbitro. • Jorge practica tenis pero no asiste al club. a) b) c) d) e) 28. Indica la secuencia correcta después de determi- nar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F). I. Si h y k son enteros divisibles por 10, entonces lasumayladiferenciadeellos terminaenlacifra0. II. Si h y k son múltiplos de 9 con h > k > 0, enton- ces el cociente h/k es un múltiplo de nueve. III.Si h y k son múltiplo de 8 con h; k > 0, entonces el MCD (h; k) es un múltiplo de ocho. a) VFV c) VVV e) VVF b) FFF d) VFF 29. Determina los valores de verdad de p, q y r si se sabe que: es verdadero a) VFV c) FVV e) VVF b) VFF d) FVF 30. Si las siguientes proposiciones no son falsas: a) b) (p→q)↔q Determina los valores de verdad de: • • • a) FFF c) VVV e) VFF b) FVV d) FVF