SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de Aparato circulatorio
• Un paciente que sufre de ceguera nocturna,
  acude a su consulta y ud. Ante su situación le
  indica tomar diariamente comprimidos de
  Vitamina A y jugos de zanahoria en las
  comidas:
• Cuál es el recorrido que hace la Vitamina A
  para llegar al globo ocular:
• Un paciente que sufre de ceguera nocturna, acude a su
  consulta y ud. Ante su situación le indica tomar
  diariamente comprimidos de Vitamina A y jugos de
  zanahoria en las comidas:
• Cuál es el recorrido que hace la Vitamina A para llegar
  al globo ocular:
• V. mesentéricas-V. Porta-Hígado-V. Suprahepáticas-V.
  cava inferior-Atrio derecho-Ventrículo derecho-
  A.Pulmonar-Pulmones-V.pulmonares-Atrio izquierdo-
  Ventrículo izquierdo-Arco aórtico-A. carótida primitiva-
  A. carótida interna-A. oftálmica-Globo ocular
• Un paciente acude a su consulta afectado
  siempre de colon irritable, por lo cuál ud.
  Decide realizar una dieta rica en fibra en fibra
  y le suministra como medicamento antes de
  las comidas famotidina para que disminuyan
  las molestias:
• Cuál es recorrido que hace la famotidina para
  llegar hasta el Colon descendente
• Un paciente acude a su consulta afectado siempre de
  colon irritable, por lo cuál ud. Decide realizar una dieta
  rica en fibra en fibra y le suministra como
  medicamento antes de las comidas famotidina para
  que disminuyan las molestias:
• Cuál es recorrido que hace la famotidina para llegar
  hasta el Colon descendente
• V. mesentéricas-V. Porta-Hígado-V. Supra-hepáticas-V.
  cava inferior-Atrio derecho-Ventrículo derecho-A.
  Pulmonar-Pulmones-V. pulmonares-Atrio izquierdo-
  Ventrículo izquierdo-Arco aórtico-Aorta toráxica-Aorta
  abdominal-A. Mesentérica inferior
• Un paciente, al manipular alimentos de mala
  manera es contagiado de cólera, para lo cuál
  se le solicita a ud. Como miembro del equipo
  de salud que le suministre en forma urgente
  sales hidratantes en forma endovenosa en la
  Vena basílica, para que le llegue hasta el dorso
  del pie que se ha visto muy afectado
• Cuál es recorrido que hacen las sales para
  llegar a el dorso del pie
• Un paciente, al manipular alimentos de mala manera es
  contagiado de cólera, para lo cuál se le solicita a ud. Como
  miembro del equipo de salud que le suministre en forma
  urgente sales hidratantes en forma endovenosa en la Vena
  basílica, para que le llegue hasta el dorso del pie que se ha
  visto muy afectado
• Cuál es recorrido que hacen las sales para llegar a el dorso
  del pie
• V. basílica-V. axilar-V. subclavia-Tronco venoso
  braquiocefálico-V. cava superior-Atrio derecho-Ventrículo
  derecho-A. Pulmonar-Pulmones-V. pulmonares-Atrio
  izquierdo-Ventrículo izquierdo-Arco aórtico-Aorta toráxica-
  Aorta abdominal-A. ilíaca primitiva-A. ilíaca externa-A.
  Femoral-A. Poplítea-A. tibial anterior-A. dorsal del pie
• Un paciente se pincha un dedo de la mano
  con un clavo oxidado y después de la vacuna
  antitetánica se le pide a ud. Suministrarle un
  supositorio de diclofenaco sódico para bajar la
  inflamación
• Cuál es recorrido que hace el diclofenaco para
  llegar a los dedos de la mano
• Un paciente se pincha un dedo de la mano con un
  clavo oxidado y después de la vacuna antitetánica se le
  pide a ud. Suministrarle un supositorio de diclofenaco
  sódico para bajar la inflamación
• Cuál es recorrido que hace el diclofenaco para llegar a
  los dedos de la mano
• V. ilíaca interna-V. cava inferior-Atrio derecho-
  Ventrículo derecho-A. Pulmonar-Pulmones-V.
  pulmonares-Atrio izquierdo-Ventrículo izquierdo-Arco
  aórtico-A. subclavia-A. axilar-A. braquial-A. radial y A.
  cubital-Arco arterial palmar
• Un paciente con una afección severa de la memoria, producto
  de un accidente vascular encefálico que afecta a la arteria
  cerebral media, es atendido por ud. En su consulta, para que
  pueda suministrarle algún polivitamínico para superar los
  efectos sobre la memoria, ante lo cuál ud. decide inyectar en
  forma intramuscular 3 dosis de neurobionta para paliar los
  efectos del accidente vascular
• Cuál es el recorrido que hace la neurobionta desde que es
  inyectado hasta que llega a la corteza irrigada por la Arteria
  cerebral media???
• Un paciente con una afección severa de la memoria, producto
  de un accidente vascular encefálico que afecta a la arteria
  cerebral media, es atendido por ud. En su consulta, para que
  pueda suministrarle algún polivitamínico para superar los
  efectos sobre la memoria, ante lo cuál ud. decide inyectar en
  forma intramuscular 3 dosis de neurobionta para paliar los
  efectos del accidente vascular
• Cuál es el recorrido que hace la neurobionta desde que es
  inyectado hasta que llega a la corteza irrigada por la Arteria
  cerebral media???
• V. ilíaca interna-V. ilíaca primitiva-V. cava inferior-Atrio
  derecho-Ventrículo derecho-A. Pulmonar-Pulmones-V.
  pulmonares-Atrio izquierdo-Ventrículo izquierdo-Arco
  aórtico-A. carótida primitiva-A. carótida interna-A. cerebral
• Un alumno de nutrición y dietética después de
  tanto hablar se le acalambró la lengua,
  entonces para poder volver la lengua de
  nuevo al funcionamiento normal, ud. Decide
  darle a comer plátanos debido a su alto
  contenido de potasio
• Cuál es el recorrido del potasio para llegar a la
  lengua????
• Un alumno de nutrición y dietética después de tanto hablar se
  le acalambró la lengua, entonces para poder volver la lengua
  de nuevo al funcionamiento normal, ud. Decide darle a comer
  plátanos debido a su alto contenido de potasio
• Cuál es el recorrido del potasio para llegar a la lengua????
• V. mesentéricas-V. Porta-Hígado-V. Suprahepáticas-V. cava
  inferior-Atrio derecho-Ventrículo derecho-A.Pulmonar-
  Pulmones-V.pulmonares-Atrio izquierdo-Ventrículo izquierdo-
  Arco aórtico-A. carótida primitiva-A. carótida externa-A.
  lingual
• Un paciente afectado por una bronquitis
  obstructiva requiere con urgencia que ud. Le
  suministre algún medicamento
  broncodilatador, para poder respirar mejor,
  en vista de su gravedad ud. Decide que lo
  mejor es inyectarlo en forma endovenosa
• Cuál es el recorrido del medicamento
  inyectado en la vena cefálica para llegar a los
  bronquios???
• Un paciente afectado por una bronquitis obstructiva requiere
  con urgencia que ud. Le suministre algún medicamento
  broncodilatador, para poder respirar mejor, en vista de su
  gravedad ud. Decide que lo mejor es inyectarlo en forma
  endovenosa
• Cuál es el recorrido del medicamento inyectado en la vena
  cefálica para llegar a los bronquios???
• V. cefálica-V. subclavia-Tronco venoso braquiocefálico-V. cava
  superior-Atrio derecho-Ventrículo derecho-A. Pulmonar-
  Pulmones-V. pulmonares-Atrio izquierdo-Ventrículo
  izquierdo-Arco aórtico-Aorta toráxica-A. bronquiales
• Un paciente que presenta dolor en una pieza
  dentaria inferior, necesita urgentmente un
  analgésico inyectado en forma intramuscular
  para poder paliar los efectos del dolor, para lo
  cual ud. Le inyecta ketorolaco inyectable
• Cuál es el recorrido del ketoroloaco hasta
  llegar a la pieza dentaria afectada???
• Un paciente que presenta dolor en una pieza
  dentaria inferior, necesita urgentmente un
  analgésico inyectado en forma intramuscular para
  poder paliar los efectos del dolor, para lo cual ud. Le
  inyecta ketorolaco inyectable
• Cuál es el recorrido del ketoroloaco hasta llegar a la
  pieza dentaria afectada???
• V. ilíaca interna-V. cava inferior-Atrio derecho-
  Ventrículo derecho-A. Pulmonar-Pulmones-V.
  pulmonares-Atrio izquierdo-Ventrículo izquierdo-
  Arco aórtico-A. carótida primitiva-A. carótida
  externa-A. maxilar-A. dentaria inferior

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicios de aparato circulatorio ayudantia nutricion

Abdomen agudo (final)
Abdomen agudo (final)Abdomen agudo (final)
Abdomen agudo (final)
Javier Vázquez Ordóñez
 
Asincronía paciente ventilador
Asincronía paciente ventiladorAsincronía paciente ventilador
Asincronía paciente ventilador
danielaaldunate
 
Anamnesis_ii
Anamnesis_iiAnamnesis_ii
Anamnesis_ii
andres_felipe09
 
Repaso resp 21 04 2015
Repaso  resp 21 04 2015Repaso  resp 21 04 2015
Repaso resp 21 04 2015
Daniel Borba
 
fracturas de cadera tipos, caracteristicas.pdf
fracturas de cadera tipos, caracteristicas.pdffracturas de cadera tipos, caracteristicas.pdf
fracturas de cadera tipos, caracteristicas.pdf
CarlosAndrsBurgosGue
 
Examen fìsico del aparato respiratorio
Examen fìsico del aparato respiratorioExamen fìsico del aparato respiratorio
Examen fìsico del aparato respiratorio
Janny Melo
 
Capítulo 07 manejo básico de la vía aérea
Capítulo 07   manejo básico de la vía aéreaCapítulo 07   manejo básico de la vía aérea
Capítulo 07 manejo básico de la vía aérea
Juan Manuel Valencia Farias
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Ovace 1
Ovace 1Ovace 1
Ovace 1
dienurse2018
 
EL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMA
EL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMAEL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMA
EL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMA
LUIS del Rio Diez
 
Trombosis yugular-bilateral-insospechada
Trombosis yugular-bilateral-insospechadaTrombosis yugular-bilateral-insospechada
Trombosis yugular-bilateral-insospechada
Nathalia Valdes
 
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...
LUIS del Rio Diez
 
Etapas del Parto
Etapas del PartoEtapas del Parto
Etapas del Parto
Diana Farias
 
rcp2021-230706111853-ec3263f0.pptx
rcp2021-230706111853-ec3263f0.pptxrcp2021-230706111853-ec3263f0.pptx
rcp2021-230706111853-ec3263f0.pptx
soniaciudadchuquipom
 
Cistocele/piso pelvico
Cistocele/piso pelvicoCistocele/piso pelvico
Cistocele/piso pelvico
drperezmota
 
Antianginosos
AntianginososAntianginosos
Antianginosos
cesar gaytan
 
farmacos Antianginosos
farmacos Antianginososfarmacos Antianginosos
farmacos Antianginosos
Cesar gaytan
 
Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An...
 Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An... Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An...
Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An...
docenciaalgemesi
 
3.2.atragantamiento
3.2.atragantamiento3.2.atragantamiento
3.2.atragantamiento
Cristian Estrada Garcia
 
Indicaciones de soporte nutricional
Indicaciones de soporte nutricionalIndicaciones de soporte nutricional
Indicaciones de soporte nutricional
Mario Sanchez
 

Similar a Ejercicios de aparato circulatorio ayudantia nutricion (20)

Abdomen agudo (final)
Abdomen agudo (final)Abdomen agudo (final)
Abdomen agudo (final)
 
Asincronía paciente ventilador
Asincronía paciente ventiladorAsincronía paciente ventilador
Asincronía paciente ventilador
 
Anamnesis_ii
Anamnesis_iiAnamnesis_ii
Anamnesis_ii
 
Repaso resp 21 04 2015
Repaso  resp 21 04 2015Repaso  resp 21 04 2015
Repaso resp 21 04 2015
 
fracturas de cadera tipos, caracteristicas.pdf
fracturas de cadera tipos, caracteristicas.pdffracturas de cadera tipos, caracteristicas.pdf
fracturas de cadera tipos, caracteristicas.pdf
 
Examen fìsico del aparato respiratorio
Examen fìsico del aparato respiratorioExamen fìsico del aparato respiratorio
Examen fìsico del aparato respiratorio
 
Capítulo 07 manejo básico de la vía aérea
Capítulo 07   manejo básico de la vía aéreaCapítulo 07   manejo básico de la vía aérea
Capítulo 07 manejo básico de la vía aérea
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Rcp avanzado
 
Ovace 1
Ovace 1Ovace 1
Ovace 1
 
EL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMA
EL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMAEL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMA
EL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMA
 
Trombosis yugular-bilateral-insospechada
Trombosis yugular-bilateral-insospechadaTrombosis yugular-bilateral-insospechada
Trombosis yugular-bilateral-insospechada
 
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...
 
Etapas del Parto
Etapas del PartoEtapas del Parto
Etapas del Parto
 
rcp2021-230706111853-ec3263f0.pptx
rcp2021-230706111853-ec3263f0.pptxrcp2021-230706111853-ec3263f0.pptx
rcp2021-230706111853-ec3263f0.pptx
 
Cistocele/piso pelvico
Cistocele/piso pelvicoCistocele/piso pelvico
Cistocele/piso pelvico
 
Antianginosos
AntianginososAntianginosos
Antianginosos
 
farmacos Antianginosos
farmacos Antianginososfarmacos Antianginosos
farmacos Antianginosos
 
Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An...
 Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An... Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An...
Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An...
 
3.2.atragantamiento
3.2.atragantamiento3.2.atragantamiento
3.2.atragantamiento
 
Indicaciones de soporte nutricional
Indicaciones de soporte nutricionalIndicaciones de soporte nutricional
Indicaciones de soporte nutricional
 

Más de Cami Paz

Seminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelialSeminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelial
Cami Paz
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
Cami Paz
 
Tema3 aminoacidos
Tema3 aminoacidosTema3 aminoacidos
Tema3 aminoacidos
Cami Paz
 
4. curvas de titulacion de aminoacidos
4. curvas de titulacion de aminoacidos4. curvas de titulacion de aminoacidos
4. curvas de titulacion de aminoacidos
Cami Paz
 
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
Cami Paz
 
Unidad 16, aparato digestivo
Unidad 16, aparato digestivoUnidad 16, aparato digestivo
Unidad 16, aparato digestivo
Cami Paz
 
Unidad 15, sistema urinario
Unidad 15, sistema urinarioUnidad 15, sistema urinario
Unidad 15, sistema urinario
Cami Paz
 
Unidad 9. sistema inmune (1)
Unidad 9.  sistema inmune (1)Unidad 9.  sistema inmune (1)
Unidad 9. sistema inmune (1)
Cami Paz
 
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp0118unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
Cami Paz
 
[16] unidad 14 aparato genital masculino
[16] unidad 14   aparato genital masculino[16] unidad 14   aparato genital masculino
[16] unidad 14 aparato genital masculino
Cami Paz
 
5. concepto de aprendizaje
5.  concepto de aprendizaje5.  concepto de aprendizaje
5. concepto de aprendizaje
Cami Paz
 
4. inteligencia
4.  inteligencia4.  inteligencia
4. inteligencia
Cami Paz
 
3. memoria
3.  memoria3.  memoria
3. memoria
Cami Paz
 
2. emocion
2.  emocion2.  emocion
2. emocion
Cami Paz
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
Cami Paz
 
Unidad 8, aparato circulatorio
Unidad 8, aparato circulatorioUnidad 8, aparato circulatorio
Unidad 8, aparato circulatorio
Cami Paz
 
Unidad 6, tejido nervioso parte iii
Unidad 6, tejido nervioso parte iiiUnidad 6, tejido nervioso parte iii
Unidad 6, tejido nervioso parte iii
Cami Paz
 
Unidad 6, tejido nervioso parte ii
Unidad 6, tejido nervioso parte iiUnidad 6, tejido nervioso parte ii
Unidad 6, tejido nervioso parte ii
Cami Paz
 
Unidad 6, tejido nervioso parte i
Unidad 6, tejido nervioso parte iUnidad 6, tejido nervioso parte i
Unidad 6, tejido nervioso parte i
Cami Paz
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
Cami Paz
 

Más de Cami Paz (20)

Seminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelialSeminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelial
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
 
Tema3 aminoacidos
Tema3 aminoacidosTema3 aminoacidos
Tema3 aminoacidos
 
4. curvas de titulacion de aminoacidos
4. curvas de titulacion de aminoacidos4. curvas de titulacion de aminoacidos
4. curvas de titulacion de aminoacidos
 
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
 
Unidad 16, aparato digestivo
Unidad 16, aparato digestivoUnidad 16, aparato digestivo
Unidad 16, aparato digestivo
 
Unidad 15, sistema urinario
Unidad 15, sistema urinarioUnidad 15, sistema urinario
Unidad 15, sistema urinario
 
Unidad 9. sistema inmune (1)
Unidad 9.  sistema inmune (1)Unidad 9.  sistema inmune (1)
Unidad 9. sistema inmune (1)
 
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp0118unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
18unidad18 embriologageneralyorganognesis-121120164129-phpapp01
 
[16] unidad 14 aparato genital masculino
[16] unidad 14   aparato genital masculino[16] unidad 14   aparato genital masculino
[16] unidad 14 aparato genital masculino
 
5. concepto de aprendizaje
5.  concepto de aprendizaje5.  concepto de aprendizaje
5. concepto de aprendizaje
 
4. inteligencia
4.  inteligencia4.  inteligencia
4. inteligencia
 
3. memoria
3.  memoria3.  memoria
3. memoria
 
2. emocion
2.  emocion2.  emocion
2. emocion
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
 
Unidad 8, aparato circulatorio
Unidad 8, aparato circulatorioUnidad 8, aparato circulatorio
Unidad 8, aparato circulatorio
 
Unidad 6, tejido nervioso parte iii
Unidad 6, tejido nervioso parte iiiUnidad 6, tejido nervioso parte iii
Unidad 6, tejido nervioso parte iii
 
Unidad 6, tejido nervioso parte ii
Unidad 6, tejido nervioso parte iiUnidad 6, tejido nervioso parte ii
Unidad 6, tejido nervioso parte ii
 
Unidad 6, tejido nervioso parte i
Unidad 6, tejido nervioso parte iUnidad 6, tejido nervioso parte i
Unidad 6, tejido nervioso parte i
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
 

Ejercicios de aparato circulatorio ayudantia nutricion

  • 1. Ejercicios de Aparato circulatorio • Un paciente que sufre de ceguera nocturna, acude a su consulta y ud. Ante su situación le indica tomar diariamente comprimidos de Vitamina A y jugos de zanahoria en las comidas: • Cuál es el recorrido que hace la Vitamina A para llegar al globo ocular:
  • 2. • Un paciente que sufre de ceguera nocturna, acude a su consulta y ud. Ante su situación le indica tomar diariamente comprimidos de Vitamina A y jugos de zanahoria en las comidas: • Cuál es el recorrido que hace la Vitamina A para llegar al globo ocular: • V. mesentéricas-V. Porta-Hígado-V. Suprahepáticas-V. cava inferior-Atrio derecho-Ventrículo derecho- A.Pulmonar-Pulmones-V.pulmonares-Atrio izquierdo- Ventrículo izquierdo-Arco aórtico-A. carótida primitiva- A. carótida interna-A. oftálmica-Globo ocular
  • 3. • Un paciente acude a su consulta afectado siempre de colon irritable, por lo cuál ud. Decide realizar una dieta rica en fibra en fibra y le suministra como medicamento antes de las comidas famotidina para que disminuyan las molestias: • Cuál es recorrido que hace la famotidina para llegar hasta el Colon descendente
  • 4. • Un paciente acude a su consulta afectado siempre de colon irritable, por lo cuál ud. Decide realizar una dieta rica en fibra en fibra y le suministra como medicamento antes de las comidas famotidina para que disminuyan las molestias: • Cuál es recorrido que hace la famotidina para llegar hasta el Colon descendente • V. mesentéricas-V. Porta-Hígado-V. Supra-hepáticas-V. cava inferior-Atrio derecho-Ventrículo derecho-A. Pulmonar-Pulmones-V. pulmonares-Atrio izquierdo- Ventrículo izquierdo-Arco aórtico-Aorta toráxica-Aorta abdominal-A. Mesentérica inferior
  • 5. • Un paciente, al manipular alimentos de mala manera es contagiado de cólera, para lo cuál se le solicita a ud. Como miembro del equipo de salud que le suministre en forma urgente sales hidratantes en forma endovenosa en la Vena basílica, para que le llegue hasta el dorso del pie que se ha visto muy afectado • Cuál es recorrido que hacen las sales para llegar a el dorso del pie
  • 6. • Un paciente, al manipular alimentos de mala manera es contagiado de cólera, para lo cuál se le solicita a ud. Como miembro del equipo de salud que le suministre en forma urgente sales hidratantes en forma endovenosa en la Vena basílica, para que le llegue hasta el dorso del pie que se ha visto muy afectado • Cuál es recorrido que hacen las sales para llegar a el dorso del pie • V. basílica-V. axilar-V. subclavia-Tronco venoso braquiocefálico-V. cava superior-Atrio derecho-Ventrículo derecho-A. Pulmonar-Pulmones-V. pulmonares-Atrio izquierdo-Ventrículo izquierdo-Arco aórtico-Aorta toráxica- Aorta abdominal-A. ilíaca primitiva-A. ilíaca externa-A. Femoral-A. Poplítea-A. tibial anterior-A. dorsal del pie
  • 7. • Un paciente se pincha un dedo de la mano con un clavo oxidado y después de la vacuna antitetánica se le pide a ud. Suministrarle un supositorio de diclofenaco sódico para bajar la inflamación • Cuál es recorrido que hace el diclofenaco para llegar a los dedos de la mano
  • 8. • Un paciente se pincha un dedo de la mano con un clavo oxidado y después de la vacuna antitetánica se le pide a ud. Suministrarle un supositorio de diclofenaco sódico para bajar la inflamación • Cuál es recorrido que hace el diclofenaco para llegar a los dedos de la mano • V. ilíaca interna-V. cava inferior-Atrio derecho- Ventrículo derecho-A. Pulmonar-Pulmones-V. pulmonares-Atrio izquierdo-Ventrículo izquierdo-Arco aórtico-A. subclavia-A. axilar-A. braquial-A. radial y A. cubital-Arco arterial palmar
  • 9. • Un paciente con una afección severa de la memoria, producto de un accidente vascular encefálico que afecta a la arteria cerebral media, es atendido por ud. En su consulta, para que pueda suministrarle algún polivitamínico para superar los efectos sobre la memoria, ante lo cuál ud. decide inyectar en forma intramuscular 3 dosis de neurobionta para paliar los efectos del accidente vascular • Cuál es el recorrido que hace la neurobionta desde que es inyectado hasta que llega a la corteza irrigada por la Arteria cerebral media???
  • 10. • Un paciente con una afección severa de la memoria, producto de un accidente vascular encefálico que afecta a la arteria cerebral media, es atendido por ud. En su consulta, para que pueda suministrarle algún polivitamínico para superar los efectos sobre la memoria, ante lo cuál ud. decide inyectar en forma intramuscular 3 dosis de neurobionta para paliar los efectos del accidente vascular • Cuál es el recorrido que hace la neurobionta desde que es inyectado hasta que llega a la corteza irrigada por la Arteria cerebral media??? • V. ilíaca interna-V. ilíaca primitiva-V. cava inferior-Atrio derecho-Ventrículo derecho-A. Pulmonar-Pulmones-V. pulmonares-Atrio izquierdo-Ventrículo izquierdo-Arco aórtico-A. carótida primitiva-A. carótida interna-A. cerebral
  • 11. • Un alumno de nutrición y dietética después de tanto hablar se le acalambró la lengua, entonces para poder volver la lengua de nuevo al funcionamiento normal, ud. Decide darle a comer plátanos debido a su alto contenido de potasio • Cuál es el recorrido del potasio para llegar a la lengua????
  • 12. • Un alumno de nutrición y dietética después de tanto hablar se le acalambró la lengua, entonces para poder volver la lengua de nuevo al funcionamiento normal, ud. Decide darle a comer plátanos debido a su alto contenido de potasio • Cuál es el recorrido del potasio para llegar a la lengua???? • V. mesentéricas-V. Porta-Hígado-V. Suprahepáticas-V. cava inferior-Atrio derecho-Ventrículo derecho-A.Pulmonar- Pulmones-V.pulmonares-Atrio izquierdo-Ventrículo izquierdo- Arco aórtico-A. carótida primitiva-A. carótida externa-A. lingual
  • 13. • Un paciente afectado por una bronquitis obstructiva requiere con urgencia que ud. Le suministre algún medicamento broncodilatador, para poder respirar mejor, en vista de su gravedad ud. Decide que lo mejor es inyectarlo en forma endovenosa • Cuál es el recorrido del medicamento inyectado en la vena cefálica para llegar a los bronquios???
  • 14. • Un paciente afectado por una bronquitis obstructiva requiere con urgencia que ud. Le suministre algún medicamento broncodilatador, para poder respirar mejor, en vista de su gravedad ud. Decide que lo mejor es inyectarlo en forma endovenosa • Cuál es el recorrido del medicamento inyectado en la vena cefálica para llegar a los bronquios??? • V. cefálica-V. subclavia-Tronco venoso braquiocefálico-V. cava superior-Atrio derecho-Ventrículo derecho-A. Pulmonar- Pulmones-V. pulmonares-Atrio izquierdo-Ventrículo izquierdo-Arco aórtico-Aorta toráxica-A. bronquiales
  • 15. • Un paciente que presenta dolor en una pieza dentaria inferior, necesita urgentmente un analgésico inyectado en forma intramuscular para poder paliar los efectos del dolor, para lo cual ud. Le inyecta ketorolaco inyectable • Cuál es el recorrido del ketoroloaco hasta llegar a la pieza dentaria afectada???
  • 16. • Un paciente que presenta dolor en una pieza dentaria inferior, necesita urgentmente un analgésico inyectado en forma intramuscular para poder paliar los efectos del dolor, para lo cual ud. Le inyecta ketorolaco inyectable • Cuál es el recorrido del ketoroloaco hasta llegar a la pieza dentaria afectada??? • V. ilíaca interna-V. cava inferior-Atrio derecho- Ventrículo derecho-A. Pulmonar-Pulmones-V. pulmonares-Atrio izquierdo-Ventrículo izquierdo- Arco aórtico-A. carótida primitiva-A. carótida externa-A. maxilar-A. dentaria inferior