SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo:
Vásquez Mata Norma Itzel
Martínez Guzmán Carlos Iván
Martínez Luna Rodrigo
Flores Archundia Sergio Javier
Ejercicio 80
1. Dí en que consiste la asistencia especializada.
R= Consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización ,
de manera que cada hombre, desde el gerente hasta los
obreros, ejecuten el menor número de funciones, de
manera que se concentren en una sola.
2. Dí en que consiste la autoridad asesora.
R= Es la persona que ayuda a resolver problemas de dirección
gracias a sus conocimientos y permite aprovechar servicios
especializados. Así como también permite realizar un
seguimiento de las metas y objetivos más claros
3. Indica otros nombres con que se le conoce a la
autoridad asesora.
R= Estructura organizacional mixta, lineal funcional y/o
de Staff.
4. Elabora un listado de las limitaciones de la autoridad
funcional.
• Hacer posible el principio de la responsabilidad
• Llevar a cabo la autoridad invisible
• Evitar la dualidad de mando.
Ejercicio 81
1. Menciona dos características funcionales de la
burocracia.
R= 1.Especialización en las tareas administrativas, lo que
incluye los procesos de planeación, organización,
dirección y control.
2. Jerarquización por la delegación de autoridad, lo que
implica un alto grado de disciplina.
2. Define a qué denominamos Burocratismo.
R= Al exceso de personal oficinesco, la exageración de las
reglas y de los procesos administrativos.
3. Dí en que consiste la Ley de Parkinson
R= Consiste en que los subordinados crecen porque
cada funcionario considera que tiene exceso de
trabajo y requiere auxiliares, surgiendo así varios
cargos nuevos. Más tarde , cada uno de estos, llega a
las mismas conclusiones y el proceso se vuelve a
repetir, con lo cual se asegura el crecimiento de la
organización.
Ejercicio 82
1. Imagina que tienes posibilidades de adquirir un auto,
según tus posibilidades económicas, puede ser de
segundo uso. Investiga marcas, potencia, estado de la
unidad, condiciones legales etc. Elabora las opciones
que tienes hasta la decisión final.
Compra de auto
Presupuesto 70 mil pesos
3 a 5 años de antiguedad
Marcas:
-Seat ibiza 05 :65mil
-Dodge neon 07 :65mil
-Renault clio 06 :70mil
Modo de compra:
-lotes
-agencia
-directamente con
el dueño
Estado de la
unidad:
-austero
-lujo Condiciones
legales:
-todo pagado
Motor:
4 o 6 cilindros
En conclusión me compraría el Seat
Ibiza rojo modelo 2005, ya que el precio está
dentro del margen de mi presupuesto, y
cumple con mis expectativas, tales como que
el motor está en perfectas condiciones,
todavía circula diario y la compra es al propio
dueño, lo que me da más confianza.
Ejercicio 83
1. Explica en qué consiste el proceso de la dirección.
R= Consiste en dar el impulso, la coordinación, la
orientación y la guía al grupo humano en la búsqueda de
sus objetivos o fines comunes.
2. ¿Cuál es la función ejecutiva del proceso de la
dirección?
R= La función ejecutiva implica la selección adecuada y el
desarrollo, preparación y entrenamiento del futuro
personal dirigente, estimular a los miembros del grupo y
el de lograr la integración de los objetivos particulares
con los comunes.
3. Menciona las premisas necesarias para todo
R= Las premisas fundamentales que nos auxilian son las
factuales y las de valor. Las premisas de valor son la
selección de los medios a utilizar, mientras que las de
valor se refieren a la selección de fines.
4. Argumenta sobre la necesidad de la unidad de
dirección
R= La unidad de dirección se refiere a que las decisiones
tomadas en cualquier organización deben de estar
integradas en una sola, para que no exista dualidad de
mandos y se llegue al objetivo de la manera más
eficiente y eficaz.
Ejercicio 84
1. Explica en qué consiste el liderazgo y qué carácter posee.
R= El liderazgo es la actividad de influir en la gente para que se
empeñe de buena gana por los objetivos del grupo. Es decir,
es el arte de guiar, dirigir y orientar a los demás.
2. Dí los requisitos del liderazgo
R= El dirigente debe personificar los objetivos del grupo social,
inspirar entusiasmo en la realización de tareas, integrar a la
organización en una unidad perfectamente definida y
preparada para enfrentar los cambios, así como para lograr
eficacia en el manejo de los recursos.
3. Argumenta sobre los problemas que surgen con
el liderazgo
R= Los problemas que pueden surgir con el
liderazgo se pueden originar por falta de
entusiasmo, ambición, abuso de poder por parte
del líder, ó envidias (del subordinado o seguidor
hacia el líder), sentimiento de injusticia entre los
seguidores, es decir, que algunos sientan que el
líder favorece a otros; entre muchos motivos más.
Ejercicio 85
1. Realiza una reflexión sobre algunos de tus profesores
actuales que cumplan con los requisitos del modelo de
liderazgo y que tú los consideres así
Profesor I
Sergio Saavedra
¿Porque lo consideras líder?
Lo considero líder porque nos podemos acercar a él
con toda confianza para preguntarle cualquier cosa,
no sólo de su materia y siempre nos guía o da consejos
muy útiles y eficaces. Aunado a que goza de la
admiración y respeto de sus alumnos.
Profesor II
Valentín Martínez Cruz
¿Porque lo consideras líder?
Lo considero líder porque nos aconseja sobre lo que
podemos o no hacer en determinadas circunstancias;
además de que logra mantener la disciplina en el salón
y tiene el respeto de todos sus alumnos.
Ejercicio 86
1. Elabora una reflexión sobre las diferencias que
encontraste entre la comunicación formal y la
comunicación informal.
R= La comunicación, tanto formal como informal, es un
proceso que incluye una serie de pasos para que se logre
entender el mensaje y posteriormente obtener una
respuesta. Sin embargo, cada tipo de comunicación se
utiliza en determinadas circunstancias, por ejemplo, en la
comunicación formal se habla por nivel jerárquico y se
debe tener un respeto al de mayor puesto, es decir, la
comunicación formal se utiliza dentro de una empresa
para referirse aun subordinado o viceversa (subordinado
jefe). Mientras que la comunicación informal la entablan
individuos del mismo nivel jerárquico y se habla de tú.
Ejercicio 87
1. Lee el texto “No a las órdenes verbales” y elabora una
opinión sobre la importancia de la comunicación en el
salón de clases.
R= La comunicación en el salón de clases es fundamental
para que exista un ambiente de armonía, confianza y
respeto entre todos los que lo conforman para lograr el
objetivo principal, aprender; de lo contrario se
dificultaría llegar a cumplir con la meta.
Ejercicio 88
1. Diga en que consiste el proceso de la comunicación.
R= La comunicación es un proceso que incluye una serie de
pasos que van desde la fuente o el emisor del mensaje hasta
la recepción y entendimiento del significado.
2. Diga los elementos del proceso de comunicación.
R= Los elementos del proceso de comunicación son:
Contexto, Participantes, Mensaje , Canales, Barreras,
Facilitadores y la Retroalimentación.
3. Elabora un pequeños listado con los requisitos para
una correcta comunicación
 Tener un mismo código
 Que el mensaje sea claro
 El receptor y el emisor deben de estar dispuestos a llevar a
cabo el proceso de comunicación.
 El canal sea eficiente
 Que exista la retroalimentación
4. Diga los diferentes tipos de líneas de
comunicación que hay en toda organización.
R= La comunicación intrapersonal, grupal, interpersonal
y organizacional
Ejercicio 89
1. Primer grupo de necesidades.
2. Segundo grupo de necesidades.
3. Estudió y clasificó las necesidades
del hombre.
4. Es un grupo de hipótesis y
postulados a comprobar.
5. Es una necesidad vital de la especie
humana.
6. Es una necesidad social del
hombre.
7. Todos tenemos esa necesidad
8. Necesidad de reconocimiento de un
grupo
9. Es la acción o energía que mueve al
hombre
10. Son estímulos para lograr la
participación de los individuos.
11. Incentivo Monetario o …
12. Realización de la personalidad.
Incentivos de …
13. Es necesaria para lograr una plena
participación
14. Una de las formas modernas de
participación.
15. Es una condición para la
participación.
16. Autor de la Teoría Motivación-
Higiene.
17. Sinónimo de motivación
18. Autor de la Teoría de Reforzamiento
19. Autor de la teoría de la Expectación.
Señala con un cuadro color rojo las palabras horizontales y
con azul las palabras verticales.
Respuestas:
1. Primer grupo de necesidades. Congénitas
2. Segundo grupo de necesidades. Seguridad
3. Estudió y clasificó las necesidades del hombre. Maslow
4. Es un grupo de hipótesis y postulados a comprobar. Teoría
5. Es una necesidad social del hombre. Argumentar.
6. Todos tenemos esa necesidad. Amor
7. Necesidad de reconocimiento de un grupo. Motivo
8. Es la acción o energía que mueve al hombre. Incentivos
10. Son estímulos para lograr la participación de los individuos.
Incentivos
11. Incentivo Monetario o … Económicos
12. Realización de la personalidad. Incentivos … Morales.
13. Una de las formas modernas de participación.
14. Es una condición para la participación. Consultas
15. Autor de la Teoría Motivación-Higiene. Herzberg
16. Sinónimo de motivación. Impulsar
17. Autor de la Teoría de Reforzamiento. Skinner
18. Autor de la teoría de la Expectación. Vroom

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacionalTema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacional
Carmen Hevia Medina
 
Co cap1 (1)
Co cap1 (1)Co cap1 (1)
Gerencia de líderes integrales
Gerencia de líderes integralesGerencia de líderes integrales
Gerencia de líderes integrales
Manuel Bedoya D
 
Roles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresaRoles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresa
Edgar Machaca
 
Presentación Módulo III
Presentación Módulo IIIPresentación Módulo III
Presentación Módulo III
estefap9
 
Administración robbins stephen
Administración robbins stephenAdministración robbins stephen
Administración robbins stephen
Mitzy Andrea Cabello Gonzalez
 
Funcionaminto de los mercados oferta y demanda
Funcionaminto de los mercados oferta y demandaFuncionaminto de los mercados oferta y demanda
Funcionaminto de los mercados oferta y demanda
Jose Hilares Pari
 
Director Strategos.Pss
Director Strategos.PssDirector Strategos.Pss
Director Strategos.Pss
Jarval DStrategos
 
Retos y competencias del gerente en la venezuela actual 19062014
Retos y competencias del gerente en la venezuela actual 19062014Retos y competencias del gerente en la venezuela actual 19062014
Retos y competencias del gerente en la venezuela actual 19062014
Pablo José Lira Durán
 
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CON RESPECTO A LA MOTIVACIÓN LABORAL EN LA SOCIEDA...
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CON RESPECTO A LA MOTIVACIÓN LABORAL EN LA SOCIEDA...GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CON RESPECTO A LA MOTIVACIÓN LABORAL EN LA SOCIEDA...
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CON RESPECTO A LA MOTIVACIÓN LABORAL EN LA SOCIEDA...
Amparo Andreina Galindez
 
Administración por valores
Administración por valoresAdministración por valores
Administración por valores
Michael L. Rocha
 
Ensayo gestion por competencias
Ensayo gestion por competenciasEnsayo gestion por competencias
Ensayo gestion por competencias
Oscar061295
 

La actualidad más candente (12)

Tema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacionalTema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacional
 
Co cap1 (1)
Co cap1 (1)Co cap1 (1)
Co cap1 (1)
 
Gerencia de líderes integrales
Gerencia de líderes integralesGerencia de líderes integrales
Gerencia de líderes integrales
 
Roles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresaRoles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresa
 
Presentación Módulo III
Presentación Módulo IIIPresentación Módulo III
Presentación Módulo III
 
Administración robbins stephen
Administración robbins stephenAdministración robbins stephen
Administración robbins stephen
 
Funcionaminto de los mercados oferta y demanda
Funcionaminto de los mercados oferta y demandaFuncionaminto de los mercados oferta y demanda
Funcionaminto de los mercados oferta y demanda
 
Director Strategos.Pss
Director Strategos.PssDirector Strategos.Pss
Director Strategos.Pss
 
Retos y competencias del gerente en la venezuela actual 19062014
Retos y competencias del gerente en la venezuela actual 19062014Retos y competencias del gerente en la venezuela actual 19062014
Retos y competencias del gerente en la venezuela actual 19062014
 
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CON RESPECTO A LA MOTIVACIÓN LABORAL EN LA SOCIEDA...
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CON RESPECTO A LA MOTIVACIÓN LABORAL EN LA SOCIEDA...GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CON RESPECTO A LA MOTIVACIÓN LABORAL EN LA SOCIEDA...
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CON RESPECTO A LA MOTIVACIÓN LABORAL EN LA SOCIEDA...
 
Administración por valores
Administración por valoresAdministración por valores
Administración por valores
 
Ensayo gestion por competencias
Ensayo gestion por competenciasEnsayo gestion por competencias
Ensayo gestion por competencias
 

Similar a Ejercicios de la_80_a_89sss

Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivasUnidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 11 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
zangrela
 
Cuestionario correspondiente a la i unidad
Cuestionario correspondiente a la i unidadCuestionario correspondiente a la i unidad
Cuestionario correspondiente a la i unidad
Candy
 
Preguntar para facilitar el estudio con respuestas
Preguntar para facilitar el estudio con respuestasPreguntar para facilitar el estudio con respuestas
Preguntar para facilitar el estudio con respuestas
leidergeiserchacongi1
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
Uriel Carrera Talarico
 
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióNExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
CEU Benito Juarez
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
anitadiaz1990
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
anitadiaz1990
 
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo GerencialFunciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
DenniseVargas
 
Las Competencias
Las CompetenciasLas Competencias
Las Competencias
guest1a0a8e
 
Habilidades 1
Habilidades 1Habilidades 1
Habilidades 1
Adrian Zambrano
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
brendawabanto
 
Liderazo Empresarial
Liderazo EmpresarialLiderazo Empresarial
Liderazo Empresarial
FRANCISCO ALEXANDRO RAMOS FLORES
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
D§©☼ J
 
Introducción a la moderna gestión de talento humano
Introducción a la moderna gestión de talento humanoIntroducción a la moderna gestión de talento humano
Introducción a la moderna gestión de talento humano
senatitis
 
Introducción a la moderna gestión de talento humano
Introducción a la moderna gestión de talento humanoIntroducción a la moderna gestión de talento humano
Introducción a la moderna gestión de talento humano
senatitis
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
maphia666
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
CarlosAugustoMarinGr
 
COMPETENCIAS.ppt
COMPETENCIAS.pptCOMPETENCIAS.ppt
COMPETENCIAS.ppt
MuozYrsh
 
Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional
Oskar UriEl
 

Similar a Ejercicios de la_80_a_89sss (20)

Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivasUnidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
 
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 11 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
 
Cuestionario correspondiente a la i unidad
Cuestionario correspondiente a la i unidadCuestionario correspondiente a la i unidad
Cuestionario correspondiente a la i unidad
 
Preguntar para facilitar el estudio con respuestas
Preguntar para facilitar el estudio con respuestasPreguntar para facilitar el estudio con respuestas
Preguntar para facilitar el estudio con respuestas
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
 
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióNExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo GerencialFunciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
Funciones Administrativas del Liderazgo Gerencial
 
Las Competencias
Las CompetenciasLas Competencias
Las Competencias
 
Habilidades 1
Habilidades 1Habilidades 1
Habilidades 1
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Liderazo Empresarial
Liderazo EmpresarialLiderazo Empresarial
Liderazo Empresarial
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
Introducción a la moderna gestión de talento humano
Introducción a la moderna gestión de talento humanoIntroducción a la moderna gestión de talento humano
Introducción a la moderna gestión de talento humano
 
Introducción a la moderna gestión de talento humano
Introducción a la moderna gestión de talento humanoIntroducción a la moderna gestión de talento humano
Introducción a la moderna gestión de talento humano
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
 
COMPETENCIAS.ppt
COMPETENCIAS.pptCOMPETENCIAS.ppt
COMPETENCIAS.ppt
 
Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional Aprendizajeorganizacional
Aprendizajeorganizacional
 

Más de sergio

Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.
sergio
 
Dientes posteriores equipo l
Dientes posteriores equipo lDientes posteriores equipo l
Dientes posteriores equipo l
sergio
 
Ejercicion 1 a 4 de administracion 2
Ejercicion 1 a 4 de administracion 2Ejercicion 1 a 4 de administracion 2
Ejercicion 1 a 4 de administracion 2
sergio
 
Ejercicio 13,14,15
Ejercicio 13,14,15Ejercicio 13,14,15
Ejercicio 13,14,15
sergio
 
Como levi
Como leviComo levi
Como levi
sergio
 
Hot beer dogs jaja
Hot beer dogs jajaHot beer dogs jaja
Hot beer dogs jaja
sergio
 
Administracion ejerciciosssss
Administracion ejerciciosssssAdministracion ejerciciosssss
Administracion ejerciciosssss
sergio
 
Negocio familiar
Negocio familiarNegocio familiar
Negocio familiar
sergio
 
Ejerciccios 60 -_69 sss
Ejerciccios 60 -_69 sss Ejerciccios 60 -_69 sss
Ejerciccios 60 -_69 sss
sergio
 
Ejerciccios 60 -_69
Ejerciccios 60 -_69Ejerciccios 60 -_69
Ejerciccios 60 -_69
sergio
 
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosEnfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneos
sergio
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
sergio
 
Pres 5 te..23
Pres 5 te..23Pres 5 te..23
Pres 5 te..23
sergio
 
Teorías de la administración1
Teorías de la administración1Teorías de la administración1
Teorías de la administración1
sergio
 
Los principios de la administración11234
Los principios de la administración11234Los principios de la administración11234
Los principios de la administración11234
sergio
 
Los principios de la administración23
Los principios de la administración23Los principios de la administración23
Los principios de la administración23
sergio
 
Los principios de la administración
Los principios de la administraciónLos principios de la administración
Los principios de la administración
sergio
 
Los principios de la administración
Los principios de la administraciónLos principios de la administración
Los principios de la administración
sergio
 
Origen de la administraciòn
Origen de la administraciònOrigen de la administraciòn
Origen de la administraciòn
sergio
 
Origen de la administraciòn
Origen de la administraciònOrigen de la administraciòn
Origen de la administraciòn
sergio
 

Más de sergio (20)

Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.Prótesis dental parcial removible.
Prótesis dental parcial removible.
 
Dientes posteriores equipo l
Dientes posteriores equipo lDientes posteriores equipo l
Dientes posteriores equipo l
 
Ejercicion 1 a 4 de administracion 2
Ejercicion 1 a 4 de administracion 2Ejercicion 1 a 4 de administracion 2
Ejercicion 1 a 4 de administracion 2
 
Ejercicio 13,14,15
Ejercicio 13,14,15Ejercicio 13,14,15
Ejercicio 13,14,15
 
Como levi
Como leviComo levi
Como levi
 
Hot beer dogs jaja
Hot beer dogs jajaHot beer dogs jaja
Hot beer dogs jaja
 
Administracion ejerciciosssss
Administracion ejerciciosssssAdministracion ejerciciosssss
Administracion ejerciciosssss
 
Negocio familiar
Negocio familiarNegocio familiar
Negocio familiar
 
Ejerciccios 60 -_69 sss
Ejerciccios 60 -_69 sss Ejerciccios 60 -_69 sss
Ejerciccios 60 -_69 sss
 
Ejerciccios 60 -_69
Ejerciccios 60 -_69Ejerciccios 60 -_69
Ejerciccios 60 -_69
 
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosEnfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneos
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
 
Pres 5 te..23
Pres 5 te..23Pres 5 te..23
Pres 5 te..23
 
Teorías de la administración1
Teorías de la administración1Teorías de la administración1
Teorías de la administración1
 
Los principios de la administración11234
Los principios de la administración11234Los principios de la administración11234
Los principios de la administración11234
 
Los principios de la administración23
Los principios de la administración23Los principios de la administración23
Los principios de la administración23
 
Los principios de la administración
Los principios de la administraciónLos principios de la administración
Los principios de la administración
 
Los principios de la administración
Los principios de la administraciónLos principios de la administración
Los principios de la administración
 
Origen de la administraciòn
Origen de la administraciònOrigen de la administraciòn
Origen de la administraciòn
 
Origen de la administraciòn
Origen de la administraciònOrigen de la administraciòn
Origen de la administraciòn
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Ejercicios de la_80_a_89sss

  • 1. Equipo: Vásquez Mata Norma Itzel Martínez Guzmán Carlos Iván Martínez Luna Rodrigo Flores Archundia Sergio Javier
  • 2. Ejercicio 80 1. Dí en que consiste la asistencia especializada. R= Consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización , de manera que cada hombre, desde el gerente hasta los obreros, ejecuten el menor número de funciones, de manera que se concentren en una sola. 2. Dí en que consiste la autoridad asesora. R= Es la persona que ayuda a resolver problemas de dirección gracias a sus conocimientos y permite aprovechar servicios especializados. Así como también permite realizar un seguimiento de las metas y objetivos más claros
  • 3. 3. Indica otros nombres con que se le conoce a la autoridad asesora. R= Estructura organizacional mixta, lineal funcional y/o de Staff. 4. Elabora un listado de las limitaciones de la autoridad funcional. • Hacer posible el principio de la responsabilidad • Llevar a cabo la autoridad invisible • Evitar la dualidad de mando.
  • 4. Ejercicio 81 1. Menciona dos características funcionales de la burocracia. R= 1.Especialización en las tareas administrativas, lo que incluye los procesos de planeación, organización, dirección y control. 2. Jerarquización por la delegación de autoridad, lo que implica un alto grado de disciplina. 2. Define a qué denominamos Burocratismo. R= Al exceso de personal oficinesco, la exageración de las reglas y de los procesos administrativos.
  • 5. 3. Dí en que consiste la Ley de Parkinson R= Consiste en que los subordinados crecen porque cada funcionario considera que tiene exceso de trabajo y requiere auxiliares, surgiendo así varios cargos nuevos. Más tarde , cada uno de estos, llega a las mismas conclusiones y el proceso se vuelve a repetir, con lo cual se asegura el crecimiento de la organización.
  • 6. Ejercicio 82 1. Imagina que tienes posibilidades de adquirir un auto, según tus posibilidades económicas, puede ser de segundo uso. Investiga marcas, potencia, estado de la unidad, condiciones legales etc. Elabora las opciones que tienes hasta la decisión final.
  • 7. Compra de auto Presupuesto 70 mil pesos 3 a 5 años de antiguedad Marcas: -Seat ibiza 05 :65mil -Dodge neon 07 :65mil -Renault clio 06 :70mil Modo de compra: -lotes -agencia -directamente con el dueño Estado de la unidad: -austero -lujo Condiciones legales: -todo pagado Motor: 4 o 6 cilindros
  • 8. En conclusión me compraría el Seat Ibiza rojo modelo 2005, ya que el precio está dentro del margen de mi presupuesto, y cumple con mis expectativas, tales como que el motor está en perfectas condiciones, todavía circula diario y la compra es al propio dueño, lo que me da más confianza.
  • 9. Ejercicio 83 1. Explica en qué consiste el proceso de la dirección. R= Consiste en dar el impulso, la coordinación, la orientación y la guía al grupo humano en la búsqueda de sus objetivos o fines comunes. 2. ¿Cuál es la función ejecutiva del proceso de la dirección? R= La función ejecutiva implica la selección adecuada y el desarrollo, preparación y entrenamiento del futuro personal dirigente, estimular a los miembros del grupo y el de lograr la integración de los objetivos particulares con los comunes.
  • 10. 3. Menciona las premisas necesarias para todo R= Las premisas fundamentales que nos auxilian son las factuales y las de valor. Las premisas de valor son la selección de los medios a utilizar, mientras que las de valor se refieren a la selección de fines. 4. Argumenta sobre la necesidad de la unidad de dirección R= La unidad de dirección se refiere a que las decisiones tomadas en cualquier organización deben de estar integradas en una sola, para que no exista dualidad de mandos y se llegue al objetivo de la manera más eficiente y eficaz.
  • 11. Ejercicio 84 1. Explica en qué consiste el liderazgo y qué carácter posee. R= El liderazgo es la actividad de influir en la gente para que se empeñe de buena gana por los objetivos del grupo. Es decir, es el arte de guiar, dirigir y orientar a los demás. 2. Dí los requisitos del liderazgo R= El dirigente debe personificar los objetivos del grupo social, inspirar entusiasmo en la realización de tareas, integrar a la organización en una unidad perfectamente definida y preparada para enfrentar los cambios, así como para lograr eficacia en el manejo de los recursos.
  • 12. 3. Argumenta sobre los problemas que surgen con el liderazgo R= Los problemas que pueden surgir con el liderazgo se pueden originar por falta de entusiasmo, ambición, abuso de poder por parte del líder, ó envidias (del subordinado o seguidor hacia el líder), sentimiento de injusticia entre los seguidores, es decir, que algunos sientan que el líder favorece a otros; entre muchos motivos más.
  • 13. Ejercicio 85 1. Realiza una reflexión sobre algunos de tus profesores actuales que cumplan con los requisitos del modelo de liderazgo y que tú los consideres así Profesor I Sergio Saavedra ¿Porque lo consideras líder? Lo considero líder porque nos podemos acercar a él con toda confianza para preguntarle cualquier cosa, no sólo de su materia y siempre nos guía o da consejos muy útiles y eficaces. Aunado a que goza de la admiración y respeto de sus alumnos. Profesor II Valentín Martínez Cruz ¿Porque lo consideras líder? Lo considero líder porque nos aconseja sobre lo que podemos o no hacer en determinadas circunstancias; además de que logra mantener la disciplina en el salón y tiene el respeto de todos sus alumnos.
  • 14. Ejercicio 86 1. Elabora una reflexión sobre las diferencias que encontraste entre la comunicación formal y la comunicación informal. R= La comunicación, tanto formal como informal, es un proceso que incluye una serie de pasos para que se logre entender el mensaje y posteriormente obtener una respuesta. Sin embargo, cada tipo de comunicación se utiliza en determinadas circunstancias, por ejemplo, en la comunicación formal se habla por nivel jerárquico y se debe tener un respeto al de mayor puesto, es decir, la comunicación formal se utiliza dentro de una empresa para referirse aun subordinado o viceversa (subordinado jefe). Mientras que la comunicación informal la entablan individuos del mismo nivel jerárquico y se habla de tú.
  • 15. Ejercicio 87 1. Lee el texto “No a las órdenes verbales” y elabora una opinión sobre la importancia de la comunicación en el salón de clases. R= La comunicación en el salón de clases es fundamental para que exista un ambiente de armonía, confianza y respeto entre todos los que lo conforman para lograr el objetivo principal, aprender; de lo contrario se dificultaría llegar a cumplir con la meta.
  • 16. Ejercicio 88 1. Diga en que consiste el proceso de la comunicación. R= La comunicación es un proceso que incluye una serie de pasos que van desde la fuente o el emisor del mensaje hasta la recepción y entendimiento del significado. 2. Diga los elementos del proceso de comunicación. R= Los elementos del proceso de comunicación son: Contexto, Participantes, Mensaje , Canales, Barreras, Facilitadores y la Retroalimentación.
  • 17. 3. Elabora un pequeños listado con los requisitos para una correcta comunicación  Tener un mismo código  Que el mensaje sea claro  El receptor y el emisor deben de estar dispuestos a llevar a cabo el proceso de comunicación.  El canal sea eficiente  Que exista la retroalimentación 4. Diga los diferentes tipos de líneas de comunicación que hay en toda organización. R= La comunicación intrapersonal, grupal, interpersonal y organizacional
  • 18. Ejercicio 89 1. Primer grupo de necesidades. 2. Segundo grupo de necesidades. 3. Estudió y clasificó las necesidades del hombre. 4. Es un grupo de hipótesis y postulados a comprobar. 5. Es una necesidad vital de la especie humana. 6. Es una necesidad social del hombre. 7. Todos tenemos esa necesidad 8. Necesidad de reconocimiento de un grupo 9. Es la acción o energía que mueve al hombre 10. Son estímulos para lograr la participación de los individuos. 11. Incentivo Monetario o … 12. Realización de la personalidad. Incentivos de … 13. Es necesaria para lograr una plena participación 14. Una de las formas modernas de participación. 15. Es una condición para la participación. 16. Autor de la Teoría Motivación- Higiene. 17. Sinónimo de motivación 18. Autor de la Teoría de Reforzamiento 19. Autor de la teoría de la Expectación. Señala con un cuadro color rojo las palabras horizontales y con azul las palabras verticales.
  • 19.
  • 20. Respuestas: 1. Primer grupo de necesidades. Congénitas 2. Segundo grupo de necesidades. Seguridad 3. Estudió y clasificó las necesidades del hombre. Maslow 4. Es un grupo de hipótesis y postulados a comprobar. Teoría 5. Es una necesidad social del hombre. Argumentar. 6. Todos tenemos esa necesidad. Amor 7. Necesidad de reconocimiento de un grupo. Motivo 8. Es la acción o energía que mueve al hombre. Incentivos
  • 21. 10. Son estímulos para lograr la participación de los individuos. Incentivos 11. Incentivo Monetario o … Económicos 12. Realización de la personalidad. Incentivos … Morales. 13. Una de las formas modernas de participación. 14. Es una condición para la participación. Consultas 15. Autor de la Teoría Motivación-Higiene. Herzberg 16. Sinónimo de motivación. Impulsar 17. Autor de la Teoría de Reforzamiento. Skinner 18. Autor de la teoría de la Expectación. Vroom