SlideShare una empresa de Scribd logo
2015
http://quimicaparatodosymuchomas.blogspot.com.es/
10/05/2015
Ejercicios para el cálculo de
Indeterminaciones de límites .
Indeterminaciones
∞
∞
Nos tenemos que fijar en quien tenga el mayor grado si el
numerador o el denominador. Si tiene mayor grado el
numerador nuestro límite valdrá ±∞ dependiendo del signo que
tengan los coeficientes de mayor grado.
Si tiene mayor grado el denomidor, el limite siempre valdra 0
Si tienen el mismo grado nos tendremos que fijar en los
coeficientes que acompañen al de mayor grado tanto en el
numerador como en el denominador.
Ejemplo 1
lim
→∞
+ + 1
− 1
= +∞
Nos tenemos que fijar en el grado del numerador y del
denominador. Grado del denominador es igual a 2, grado del
numerador es igual a 1. Este límite vale +∞ porque tanto el
numerador como el denominador son positivos cuando la x
tiende a ∞
Ejemplo 2
lim
→ ∞
+ + 1
− 1
= −∞
En este caso el limite vale -∞ porque el numerador es positivo y
el numerador es negativo cuando el limite tiende a −∞
Ejemplo 3
lim
→∞
+
+ + − 1
= 0
Como el grado del denominador es mayor al grado del
numerador este límite vale siempre 0
Ejemplo 4
lim
→∞
2 + + 6 − 1
3 + 4 + + 2
=
2
3
Tenemos el mismo grado tanto en el numerador como en el
denominador, por lo que tenemos que coger los coeficientes que
acompañen al de mayor grado en este caso . En el numerador
le acompaña un 2 y en el denominador le acompaña un 3, por lo
que dicho limite vale
Ejemplo 5
lim
→∞
√9 + + 6 − 1
+ 4 + + 2
= 3
En este caso puede parecer que el grado del numerador es 4 y el
grado del denominador es 2. Pero esto no es así porque en el
numerador tenemos una raíz cuadrada.
El grado del numerador es realmente 2 ( ). Es decir cuando
tengamos raíces, para calcular el grado habrá que dividir el
mayor exponente del polinomio (en este caso 4) entre el índice
de la raíz (en este caso 2).
Por lo tanto el grado del denominador es dos y el grado del
numerador también es 2. Nos tendremos que fijar en los
coeficientes que acompañan al de mayor grado. En el numerador
el coeficiente es √9 (ojo que también hay que tener en cuenta la
raíz a la hora de calcular el coeficiente) y en el denominador es 1.
Por lo tanto el limite vale
√
=3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power tema 5 mate
Power tema 5 matePower tema 5 mate
Power tema 5 mate
nomberta
 
Suma , resta y multipliacion de numeros binarios.
Suma , resta y multipliacion de numeros binarios.Suma , resta y multipliacion de numeros binarios.
Suma , resta y multipliacion de numeros binarios.
AndreinaMejia
 
Descomposición en factores primos
Descomposición en factores primosDescomposición en factores primos
Descomposición en factores primos
Mari Cruz Jiménez Pomares
 
Módulo2.trabajo final cabrera santiago, jhon césar
Módulo2.trabajo final cabrera santiago, jhon césarMódulo2.trabajo final cabrera santiago, jhon césar
Módulo2.trabajo final cabrera santiago, jhon césar
Cesar Cabrera Santiago
 
Descomposicion en factores primos
Descomposicion en factores primosDescomposicion en factores primos
Descomposicion en factores primosmareshdz
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
castillosekel
 
Suma , resta y multiplicación binaria de oriana
Suma , resta y multiplicación binaria de orianaSuma , resta y multiplicación binaria de oriana
Suma , resta y multiplicación binaria de orianaOriiana Priinceziitah
 
Suma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binariosSuma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binariosDieguinmc
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
ladyql
 
División 2
División 2División 2
División 2
castillosekel
 
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisoresMatemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
antorome3
 
Cifras significaticas et
Cifras significaticas etCifras significaticas et
Cifras significaticas et
jesus Coronado
 
Suma y resta numeros enteros
Suma y resta numeros enterosSuma y resta numeros enteros
Suma y resta numeros enteros
Ligia Niño Rojas
 
Multiplicación de enteros
Multiplicación de enterosMultiplicación de enteros
Multiplicación de enteros
Marcela Torres Rodríguez
 
Matemática: Números Primos
Matemática: Números PrimosMatemática: Números Primos
Matemática: Números Primos
LoqueSea .
 
Aproximaciones y redondeo
Aproximaciones y redondeoAproximaciones y redondeo
Aproximaciones y redondeo
Rodolfo A
 
Números primos en java
Números primos en javaNúmeros primos en java
Números primos en java
Drilozz
 

La actualidad más candente (20)

Power tema 5 mate
Power tema 5 matePower tema 5 mate
Power tema 5 mate
 
Suma , resta y multipliacion de numeros binarios.
Suma , resta y multipliacion de numeros binarios.Suma , resta y multipliacion de numeros binarios.
Suma , resta y multipliacion de numeros binarios.
 
Descomposición en factores primos
Descomposición en factores primosDescomposición en factores primos
Descomposición en factores primos
 
Módulo2.trabajo final cabrera santiago, jhon césar
Módulo2.trabajo final cabrera santiago, jhon césarMódulo2.trabajo final cabrera santiago, jhon césar
Módulo2.trabajo final cabrera santiago, jhon césar
 
Descomposicion en factores primos
Descomposicion en factores primosDescomposicion en factores primos
Descomposicion en factores primos
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Suma , resta y multiplicación binaria de oriana
Suma , resta y multiplicación binaria de orianaSuma , resta y multiplicación binaria de oriana
Suma , resta y multiplicación binaria de oriana
 
Suma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binariosSuma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binarios
 
Binario
BinarioBinario
Binario
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
 
División 2
División 2División 2
División 2
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisoresMatemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
 
Hillayry zambrnoano
Hillayry zambrnoanoHillayry zambrnoano
Hillayry zambrnoano
 
Cifras significaticas et
Cifras significaticas etCifras significaticas et
Cifras significaticas et
 
Suma y resta numeros enteros
Suma y resta numeros enterosSuma y resta numeros enteros
Suma y resta numeros enteros
 
Multiplicación de enteros
Multiplicación de enterosMultiplicación de enteros
Multiplicación de enteros
 
Matemática: Números Primos
Matemática: Números PrimosMatemática: Números Primos
Matemática: Números Primos
 
Aproximaciones y redondeo
Aproximaciones y redondeoAproximaciones y redondeo
Aproximaciones y redondeo
 
Números primos en java
Números primos en javaNúmeros primos en java
Números primos en java
 

Destacado

Ejercicios sobre ajuste y estequiometría de las reacciones
Ejercicios sobre ajuste y estequiometría de las reaccionesEjercicios sobre ajuste y estequiometría de las reacciones
Ejercicios sobre ajuste y estequiometría de las reacciones
quimicaparatodosymas
 
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reaccionesSoluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
quimicaparatodosymas
 
Ejercicios de formulación química
Ejercicios de formulación químicaEjercicios de formulación química
Ejercicios de formulación química
quimicaparatodosymas
 
Ejercicios calculo del numero de moles
Ejercicios calculo del numero de molesEjercicios calculo del numero de moles
Ejercicios calculo del numero de moles
quimicaparatodosymas
 
Efecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasas
Efecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasasEfecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasas
Efecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasasJhonás A. Vega
 
Lipidos compuestos
Lipidos compuestosLipidos compuestos
Lipidos compuestos
Janeth Espinoza Yañez
 
Alcanos y ciclo alcanos
Alcanos y ciclo alcanosAlcanos y ciclo alcanos
Alcanos y ciclo alcanosdavidGZ182
 
áCidos grasos
áCidos grasosáCidos grasos
áCidos grasos
Joseph Vlad
 
Taller de magnitudes eléctricas
Taller de magnitudes eléctricasTaller de magnitudes eléctricas
Taller de magnitudes eléctricasDan Zethina
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
magbriela
 
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosMiguel Merlin
 
Nombres de los primeros 100 alcanos
Nombres de los primeros 100 alcanosNombres de los primeros 100 alcanos
Nombres de los primeros 100 alcanos
Daniela Zegarra
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAElias Navarrete
 
UNIDADES QUÍMICA DE MASA
UNIDADES QUÍMICA DE MASAUNIDADES QUÍMICA DE MASA
UNIDADES QUÍMICA DE MASAElias Navarrete
 
ALCANOS Y CICLOALCANOS
ALCANOS Y CICLOALCANOSALCANOS Y CICLOALCANOS
ALCANOS Y CICLOALCANOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Leysi San
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
Maria Paula Albarracin
 
Ejercicios de moles con dióxido de carbono
Ejercicios de moles con dióxido de carbonoEjercicios de moles con dióxido de carbono
Ejercicios de moles con dióxido de carbono
Manuel Diaz
 

Destacado (20)

Ejercicios sobre ajuste y estequiometría de las reacciones
Ejercicios sobre ajuste y estequiometría de las reaccionesEjercicios sobre ajuste y estequiometría de las reacciones
Ejercicios sobre ajuste y estequiometría de las reacciones
 
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reaccionesSoluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
 
Ejercicios de formulación química
Ejercicios de formulación químicaEjercicios de formulación química
Ejercicios de formulación química
 
Exercises number of moles
Exercises number of molesExercises number of moles
Exercises number of moles
 
Ejercicios calculo del numero de moles
Ejercicios calculo del numero de molesEjercicios calculo del numero de moles
Ejercicios calculo del numero de moles
 
Acidos grasos libres
Acidos grasos libresAcidos grasos libres
Acidos grasos libres
 
Efecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasas
Efecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasasEfecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasas
Efecto de la temperatura, oxígeno y luz en la oxidación de las grasas
 
Lipidos compuestos
Lipidos compuestosLipidos compuestos
Lipidos compuestos
 
Alcanos y ciclo alcanos
Alcanos y ciclo alcanosAlcanos y ciclo alcanos
Alcanos y ciclo alcanos
 
áCidos grasos
áCidos grasosáCidos grasos
áCidos grasos
 
Taller de magnitudes eléctricas
Taller de magnitudes eléctricasTaller de magnitudes eléctricas
Taller de magnitudes eléctricas
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
 
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
 
Nombres de los primeros 100 alcanos
Nombres de los primeros 100 alcanosNombres de los primeros 100 alcanos
Nombres de los primeros 100 alcanos
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
UNIDADES QUÍMICA DE MASA
UNIDADES QUÍMICA DE MASAUNIDADES QUÍMICA DE MASA
UNIDADES QUÍMICA DE MASA
 
ALCANOS Y CICLOALCANOS
ALCANOS Y CICLOALCANOSALCANOS Y CICLOALCANOS
ALCANOS Y CICLOALCANOS
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
 
Ejercicios de moles con dióxido de carbono
Ejercicios de moles con dióxido de carbonoEjercicios de moles con dióxido de carbono
Ejercicios de moles con dióxido de carbono
 

Similar a Ejercicios de Límites infinito entre infinito

Limite en el infinito de funciones racionales
Limite en el infinito de funciones racionalesLimite en el infinito de funciones racionales
Limite en el infinito de funciones racionales
Jesús Fernández
 
Ejercicio limites infinitos y límites al infinito jose castillo
Ejercicio limites infinitos y límites al infinito jose castilloEjercicio limites infinitos y límites al infinito jose castillo
Ejercicio limites infinitos y límites al infinito jose castillo
josecastillo1993
 
Analisis numerico pag web
Analisis numerico pag webAnalisis numerico pag web
Analisis numerico pag web
christopheradan50
 
Conjunto z
Conjunto zConjunto z
Conjunto z
clauxom
 
Conceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptxConceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptx
alejandro65082
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Rosa Rondón
 
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptxCLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
DannyAguilar34
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
YonatanHoyos1
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
YonatanHoyos1
 
Límite de una función
Límite de una funciónLímite de una función
Límite de una función
Jorge Luis Valido
 
Presentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdfPresentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdf
MichaelGianluigiMuoz
 
Definición de números reales
Definición de números realesDefinición de números reales
Definición de números reales
Aleks Vergara
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
CristinaDazaAlonso
 
Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales
Aleks Vergara
 
Sucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticasSucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticas
MariaRodriguez992
 
Ssp mate
Ssp mateSsp mate
Ssp mate
gmailcom123
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
DannyJos2
 

Similar a Ejercicios de Límites infinito entre infinito (20)

Limite en el infinito de funciones racionales
Limite en el infinito de funciones racionalesLimite en el infinito de funciones racionales
Limite en el infinito de funciones racionales
 
Ejercicio limites infinitos y límites al infinito jose castillo
Ejercicio limites infinitos y límites al infinito jose castilloEjercicio limites infinitos y límites al infinito jose castillo
Ejercicio limites infinitos y límites al infinito jose castillo
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Analisis numerico pag web
Analisis numerico pag webAnalisis numerico pag web
Analisis numerico pag web
 
Conjunto z
Conjunto zConjunto z
Conjunto z
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Conceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptxConceptos simples de teoría de números.pptx
Conceptos simples de teoría de números.pptx
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
 
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptxCLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
 
Límite de una función
Límite de una funciónLímite de una función
Límite de una función
 
Presentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdfPresentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdf
 
Definición de números reales
Definición de números realesDefinición de números reales
Definición de números reales
 
Numerosreales
NumerosrealesNumerosreales
Numerosreales
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
 
Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales
 
Sucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticasSucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticas
 
Ssp mate
Ssp mateSsp mate
Ssp mate
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Ejercicios de Límites infinito entre infinito

  • 2. Indeterminaciones ∞ ∞ Nos tenemos que fijar en quien tenga el mayor grado si el numerador o el denominador. Si tiene mayor grado el numerador nuestro límite valdrá ±∞ dependiendo del signo que tengan los coeficientes de mayor grado. Si tiene mayor grado el denomidor, el limite siempre valdra 0 Si tienen el mismo grado nos tendremos que fijar en los coeficientes que acompañen al de mayor grado tanto en el numerador como en el denominador. Ejemplo 1 lim →∞ + + 1 − 1 = +∞ Nos tenemos que fijar en el grado del numerador y del denominador. Grado del denominador es igual a 2, grado del numerador es igual a 1. Este límite vale +∞ porque tanto el numerador como el denominador son positivos cuando la x tiende a ∞ Ejemplo 2 lim → ∞ + + 1 − 1 = −∞ En este caso el limite vale -∞ porque el numerador es positivo y el numerador es negativo cuando el limite tiende a −∞ Ejemplo 3 lim →∞ + + + − 1 = 0
  • 3. Como el grado del denominador es mayor al grado del numerador este límite vale siempre 0 Ejemplo 4 lim →∞ 2 + + 6 − 1 3 + 4 + + 2 = 2 3 Tenemos el mismo grado tanto en el numerador como en el denominador, por lo que tenemos que coger los coeficientes que acompañen al de mayor grado en este caso . En el numerador le acompaña un 2 y en el denominador le acompaña un 3, por lo que dicho limite vale Ejemplo 5 lim →∞ √9 + + 6 − 1 + 4 + + 2 = 3 En este caso puede parecer que el grado del numerador es 4 y el grado del denominador es 2. Pero esto no es así porque en el numerador tenemos una raíz cuadrada. El grado del numerador es realmente 2 ( ). Es decir cuando tengamos raíces, para calcular el grado habrá que dividir el mayor exponente del polinomio (en este caso 4) entre el índice de la raíz (en este caso 2). Por lo tanto el grado del denominador es dos y el grado del numerador también es 2. Nos tendremos que fijar en los coeficientes que acompañan al de mayor grado. En el numerador el coeficiente es √9 (ojo que también hay que tener en cuenta la raíz a la hora de calcular el coeficiente) y en el denominador es 1. Por lo tanto el limite vale √ =3.