SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE METROLOGIA

1 Preparación de soluciones

Cuántos mL de SSN (0.9%) se pueden preparar con 600 mg de cloruro de sodio?




2 Dilución con agua

Cuántos ml de API se debe adicionar a 100 ml de una solución DAD 10% para obtener una solución con una concentración del
3%?

Cuántos ml de API se debe adicionar a 800 ml de una solución SSN para obtener una solución de solución salina al medo?

3 Cálculo de la concentración resultante

Cuál es la concentración resultante de mezclar 500 mL de DAD 50% con 200 mL de una solución DAD10%.?


Cuál es la concentración resultante de mezclar 500 mL de KCl 5% con 200 mL de una solución KCl 10%.


Cuántos ml de DAD 10% se debe agregar a 200 ml de DAD 50% para obtener una solución con una concentración del 33%?


Cuántos ml de SSN a 200 ml de SS al 5% para obtener una solución con una concentración del 3%?




4 Cálculo de miliequivalentes (meq)

Cuántos meq de Cl recibe un paciente a quien le han pasado una bolsa de 1000 mL de SSN?

Cuántos meq de Cl recibe un paciente a quien le han pasado una bolsa de 1000 mL de Lactato de Ringer?

Un paciente requiere de la administración de Cloro. Usted mezcla 5 gr de AlCl3 (Cloruro de Alumino) con 200 cc de API. Si
pasa la solución resultante a razón de 20 cc/h, cuentos meq de Cloro y Cuantos meq de Alumino le suministro al paciente?
Peso Molecular Al:27; Cl: 35,5

La dosis de nitroglicerina para un paciente con infarto agudo del miocardio es de 0.25 mcg/Kg/min. Un paciente de 70 Kg
infartado es recibido por usted en la Unidad de Cuidados Intensivos. Si usted cuenta en la farmacia con una solución de
nitroglicerina de 200 mg/ml, un equipo de macrogoteo y 500 ml de DAD al 5%, ¿cual seria el goteo para suministrar la dosis
exacta de nitroglicerina al paciente?. Recuerde que el tiempo es crucial y el intensivista de turno se encuentra reanimando
otro paciente.

5 Cálculo de la osmolaridad de las soluciones

Cuál es la osmolaridad de una solución SS al medio?


Cuál es la osmolaridad de una solución DAD al 10%?


Se prepara una solución de KCl mezclando 500 mg de KCl con 200 ml de API. La solución resultante se debe pasar a un
paciente hipokalemico de 60 Kg de peso a razón de 5 cc/h. ¿Cual via de administración se utilizaría: Central o periférica?.
Cuantos meq de K se administran al paciente después de 24 h?. De acuerdo con el requerimiento diario de K, usted considera
que esta bien ese goteo?, lo cambiaria? Cual sería el nuevo goteo? K: 39 Cl:35.5

MISCELANEOS

Usted mezcla 500 ml de KCl al 1% con 250 ml de KCl al 3%. La solución resultante la pasa a razón de 20 gotas/min en un
equipo macro. Cuantos meq de K se administran después de 24 horas de infusión? K: 39 Cl:35.5
Cuantos mg de CaCl2 se deben adicionar a 500 ml de API para obtener una solución con osmolaridad de 290 mOsm/L?
Una vez preparada la solución se infunde a 30 cc/h. Cuantos meq de Ca y cuantos de Cl se administran en 24 h de infusión?
Ca: 40 Cl: 35,5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisisFormulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Preparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
Preparacion de citostaticos-Dr PeñalozaPreparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
Preparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
Clinica de imagenes
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Pato Pascual
 
Procedimiento ECG. USC.
Procedimiento ECG. USC.Procedimiento ECG. USC.
Procedimiento ECG. USC.
Gabriela Salazar Correa
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
Ministerio de Salud
 
MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf
MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdfMANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf
MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf
NadyaLujan
 
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Colirio
ColirioColirio
15242434 las-plantas-medicinales
15242434 las-plantas-medicinales15242434 las-plantas-medicinales
15242434 las-plantas-medicinales
SYS UNIÓN MULTICOMERCIAL
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
AldoChiu3
 
48468991 neofax
48468991 neofax48468991 neofax
48468991 neofax
Omar Carrasco
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
informaticacra
 
Formulacion magistral en dermatologia
Formulacion magistral en dermatologiaFormulacion magistral en dermatologia
Formulacion magistral en dermatologia
EDWIN POMATANTA
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
Yocelyn Guerrero
 
Calculo de medicamentos
Calculo de  medicamentos Calculo de  medicamentos
Calculo de medicamentos
sky1010
 
(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).
James Silva
 
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempoFórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Toxicologia Clinica México
 
Muestra por cateter
Muestra por cateterMuestra por cateter
Muestra por cateter
sirleyjohanna
 
Antibioticos okk
Antibioticos okkAntibioticos okk
Antibioticos okk
eddynoy velasquez
 
La sabila
La sabilaLa sabila

La actualidad más candente (20)

Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisisFormulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
 
Preparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
Preparacion de citostaticos-Dr PeñalozaPreparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
Preparacion de citostaticos-Dr Peñaloza
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
 
Procedimiento ECG. USC.
Procedimiento ECG. USC.Procedimiento ECG. USC.
Procedimiento ECG. USC.
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
 
MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf
MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdfMANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf
MANUAL FARMACOS QF 13-8-20.pdf
 
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
 
Colirio
ColirioColirio
Colirio
 
15242434 las-plantas-medicinales
15242434 las-plantas-medicinales15242434 las-plantas-medicinales
15242434 las-plantas-medicinales
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
48468991 neofax
48468991 neofax48468991 neofax
48468991 neofax
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
 
Formulacion magistral en dermatologia
Formulacion magistral en dermatologiaFormulacion magistral en dermatologia
Formulacion magistral en dermatologia
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
 
Calculo de medicamentos
Calculo de  medicamentos Calculo de  medicamentos
Calculo de medicamentos
 
(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).
 
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempoFórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
 
Muestra por cateter
Muestra por cateterMuestra por cateter
Muestra por cateter
 
Antibioticos okk
Antibioticos okkAntibioticos okk
Antibioticos okk
 
La sabila
La sabilaLa sabila
La sabila
 

Destacado

Ejercicios de metrologia, ejemplos
Ejercicios de metrologia, ejemplosEjercicios de metrologia, ejemplos
Ejercicios de metrologia, ejemplos
evidenciaterapeutica.com
 
Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2
Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2
Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2
javiercastrillon
 
Cuestionario de conceptos básicos sobre la medición
Cuestionario de conceptos básicos sobre la mediciónCuestionario de conceptos básicos sobre la medición
Cuestionario de conceptos básicos sobre la medición
javiercastrillon
 
Cuestionario de metrología
Cuestionario de metrologíaCuestionario de metrología
Cuestionario de metrología
Robert Orellana
 
Ejercicios calibrador pie de rey
Ejercicios calibrador pie de reyEjercicios calibrador pie de rey
Ejercicios calibrador pie de rey
Alejandro Gallo
 
Metrología Básica
Metrología BásicaMetrología Básica
Metrología Básica
Jennyontiveros
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
florv
 
Calculo de dosis
Calculo de dosis Calculo de dosis
Calculo de dosis
Miguel Rebilla
 
Metrologia e Instrumentos de Medicion
Metrologia e Instrumentos de MedicionMetrologia e Instrumentos de Medicion
Metrologia e Instrumentos de Medicion
BUAP
 
Ejercicios de calibracion
Ejercicios de calibracionEjercicios de calibracion
Ejercicios de calibracion
JMPomeda
 
Ejercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosisEjercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosis
Orlando guillermo Moreno
 
Conceptos Basicos Metrologia
Conceptos Basicos MetrologiaConceptos Basicos Metrologia
Conceptos Basicos Metrologia
javiercastrillon
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Patricia Cornejo
 
Aseguramiento metrológico
Aseguramiento metrológicoAseguramiento metrológico
Aseguramiento metrológico
samantha
 
Aseguramiento metrologico
Aseguramiento metrologicoAseguramiento metrologico
Aseguramiento metrologico
pablo16131
 
Farmacología general
Farmacología generalFarmacología general
Farmacología general
JUANCARLOSJIMENEZMURILLO
 
Norma iso 10012
Norma iso 10012Norma iso 10012
Norma iso 10012
Juan Vargas
 
5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point
Miguel Angel Cordero Solis
 
Aseguramiento metrológicos
Aseguramiento metrológicosAseguramiento metrológicos
Aseguramiento metrológicos
Alberto Cristian
 
El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
Maribel Cheje
 

Destacado (20)

Ejercicios de metrologia, ejemplos
Ejercicios de metrologia, ejemplosEjercicios de metrologia, ejemplos
Ejercicios de metrologia, ejemplos
 
Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2
Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2
Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2
 
Cuestionario de conceptos básicos sobre la medición
Cuestionario de conceptos básicos sobre la mediciónCuestionario de conceptos básicos sobre la medición
Cuestionario de conceptos básicos sobre la medición
 
Cuestionario de metrología
Cuestionario de metrologíaCuestionario de metrología
Cuestionario de metrología
 
Ejercicios calibrador pie de rey
Ejercicios calibrador pie de reyEjercicios calibrador pie de rey
Ejercicios calibrador pie de rey
 
Metrología Básica
Metrología BásicaMetrología Básica
Metrología Básica
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
 
Calculo de dosis
Calculo de dosis Calculo de dosis
Calculo de dosis
 
Metrologia e Instrumentos de Medicion
Metrologia e Instrumentos de MedicionMetrologia e Instrumentos de Medicion
Metrologia e Instrumentos de Medicion
 
Ejercicios de calibracion
Ejercicios de calibracionEjercicios de calibracion
Ejercicios de calibracion
 
Ejercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosisEjercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosis
 
Conceptos Basicos Metrologia
Conceptos Basicos MetrologiaConceptos Basicos Metrologia
Conceptos Basicos Metrologia
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
 
Aseguramiento metrológico
Aseguramiento metrológicoAseguramiento metrológico
Aseguramiento metrológico
 
Aseguramiento metrologico
Aseguramiento metrologicoAseguramiento metrologico
Aseguramiento metrologico
 
Farmacología general
Farmacología generalFarmacología general
Farmacología general
 
Norma iso 10012
Norma iso 10012Norma iso 10012
Norma iso 10012
 
5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point5 el calibrador p.point
5 el calibrador p.point
 
Aseguramiento metrológicos
Aseguramiento metrológicosAseguramiento metrológicos
Aseguramiento metrológicos
 
El vernier power-point
El vernier power-pointEl vernier power-point
El vernier power-point
 

Similar a Ejercicios de metrologia para realizar

Problemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, DisolucionesProblemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, Disoluciones
Găbrîel Cănö'
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
Miguel Iron Sarabia
 
Taller soluciones y pH
Taller soluciones y pHTaller soluciones y pH
Taller soluciones y pH
Mabel Tupaz
 
Aritmetica de-liquidos-y-electrolitos-en-pediatria
Aritmetica de-liquidos-y-electrolitos-en-pediatriaAritmetica de-liquidos-y-electrolitos-en-pediatria
Aritmetica de-liquidos-y-electrolitos-en-pediatria
Temis Edwin Guzman Martinez
 
Ejercicios disoluciones
Ejercicios disolucionesEjercicios disoluciones
Ejercicios disoluciones
guest54a7f3
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
Elias Navarrete
 
Examen parcial 2 parte 2 qg.docx.
Examen parcial 2 parte 2 qg.docx.Examen parcial 2 parte 2 qg.docx.
Examen parcial 2 parte 2 qg.docx.
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud iiClase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Ana Magdalena Vargas
 
Laboratorio de Quimica. # 1
Laboratorio de Quimica. # 1Laboratorio de Quimica. # 1
Laboratorio de Quimica. # 1
Héctor Cedeño
 
Cálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosCálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticos
Vivi Aguilar
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
Donna Granja
 
TRANSFORMACIÓN BACTERIANA en un organismo
TRANSFORMACIÓN BACTERIANA en un organismoTRANSFORMACIÓN BACTERIANA en un organismo
TRANSFORMACIÓN BACTERIANA en un organismo
DamianYarahelContrer
 
Química noveno
Química novenoQuímica noveno
Química noveno
Liceo Matovelle
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Práctica 4
Práctica 4 Práctica 4
Práctica 4
Mabeciita Ayala
 
Guía de ejercicios de química 3
Guía de ejercicios de química  3Guía de ejercicios de química  3
Guía de ejercicios de química 3
departamentociencias
 
Guía de ejercicios de química 3
Guía de ejercicios de química  3Guía de ejercicios de química  3
Guía de ejercicios de química 3
departamentociencias
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
SofaPazos
 
Unidades fisicas de concentración sj 2015
Unidades fisicas de concentración sj 2015Unidades fisicas de concentración sj 2015
Unidades fisicas de concentración sj 2015
U.E.N "14 de Febrero"
 
Informe de-control-de-medicamento-3-1 imprimir
Informe de-control-de-medicamento-3-1 imprimir Informe de-control-de-medicamento-3-1 imprimir
Informe de-control-de-medicamento-3-1 imprimir
DayDer Valencia
 

Similar a Ejercicios de metrologia para realizar (20)

Problemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, DisolucionesProblemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, Disoluciones
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
 
Taller soluciones y pH
Taller soluciones y pHTaller soluciones y pH
Taller soluciones y pH
 
Aritmetica de-liquidos-y-electrolitos-en-pediatria
Aritmetica de-liquidos-y-electrolitos-en-pediatriaAritmetica de-liquidos-y-electrolitos-en-pediatria
Aritmetica de-liquidos-y-electrolitos-en-pediatria
 
Ejercicios disoluciones
Ejercicios disolucionesEjercicios disoluciones
Ejercicios disoluciones
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Examen parcial 2 parte 2 qg.docx.
Examen parcial 2 parte 2 qg.docx.Examen parcial 2 parte 2 qg.docx.
Examen parcial 2 parte 2 qg.docx.
 
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud iiClase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
 
Laboratorio de Quimica. # 1
Laboratorio de Quimica. # 1Laboratorio de Quimica. # 1
Laboratorio de Quimica. # 1
 
Cálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosCálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticos
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
 
TRANSFORMACIÓN BACTERIANA en un organismo
TRANSFORMACIÓN BACTERIANA en un organismoTRANSFORMACIÓN BACTERIANA en un organismo
TRANSFORMACIÓN BACTERIANA en un organismo
 
Química noveno
Química novenoQuímica noveno
Química noveno
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Práctica 4
Práctica 4 Práctica 4
Práctica 4
 
Guía de ejercicios de química 3
Guía de ejercicios de química  3Guía de ejercicios de química  3
Guía de ejercicios de química 3
 
Guía de ejercicios de química 3
Guía de ejercicios de química  3Guía de ejercicios de química  3
Guía de ejercicios de química 3
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
 
Unidades fisicas de concentración sj 2015
Unidades fisicas de concentración sj 2015Unidades fisicas de concentración sj 2015
Unidades fisicas de concentración sj 2015
 
Informe de-control-de-medicamento-3-1 imprimir
Informe de-control-de-medicamento-3-1 imprimir Informe de-control-de-medicamento-3-1 imprimir
Informe de-control-de-medicamento-3-1 imprimir
 

Más de evidenciaterapeutica.com

EPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptxEPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptx
evidenciaterapeutica.com
 
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptxINTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las BenzodiacepinasFarmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
evidenciaterapeutica.com
 
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéuticoFascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: MeningitisRevisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
evidenciaterapeutica.com
 
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritisRevision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
evidenciaterapeutica.com
 
Farmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabeticoFarmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabetico
evidenciaterapeutica.com
 
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la NeurocisticercosisRevision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
evidenciaterapeutica.com
 
Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.
evidenciaterapeutica.com
 
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinicaToxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
evidenciaterapeutica.com
 
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéuticoSíndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoManejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPDGOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
evidenciaterapeutica.com
 
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of AsthmaGINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
evidenciaterapeutica.com
 
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínicaTrauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Peritonitis. caso clínico terapéutico
Peritonitis. caso clínico terapéuticoPeritonitis. caso clínico terapéutico
Peritonitis. caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínicaAntibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Miometritis. Farmacología clínica
Miometritis. Farmacología clínicaMiometritis. Farmacología clínica
Miometritis. Farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 

Más de evidenciaterapeutica.com (20)

EPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptxEPOC. Farmacología Clínica.pptx
EPOC. Farmacología Clínica.pptx
 
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptxINTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
 
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las BenzodiacepinasFarmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
 
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéuticoFascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
 
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: MeningitisRevisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
 
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritisRevision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
 
Farmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabeticoFarmacologia clinica del pie diabetico
Farmacologia clinica del pie diabetico
 
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la NeurocisticercosisRevision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
 
Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.Eosinofilia inducida por medicamentos.
Eosinofilia inducida por medicamentos.
 
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinicaToxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
 
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
 
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéuticoSíndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
 
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoManejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
 
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPDGOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
 
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of AsthmaGINA 16 – Management & Treatment of Asthma
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
 
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínicaTrauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
 
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología ClínicaHemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
 
Peritonitis. caso clínico terapéutico
Peritonitis. caso clínico terapéuticoPeritonitis. caso clínico terapéutico
Peritonitis. caso clínico terapéutico
 
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínicaAntibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
 
Miometritis. Farmacología clínica
Miometritis. Farmacología clínicaMiometritis. Farmacología clínica
Miometritis. Farmacología clínica
 

Ejercicios de metrologia para realizar

  • 1. EJERCICIOS DE METROLOGIA 1 Preparación de soluciones Cuántos mL de SSN (0.9%) se pueden preparar con 600 mg de cloruro de sodio? 2 Dilución con agua Cuántos ml de API se debe adicionar a 100 ml de una solución DAD 10% para obtener una solución con una concentración del 3%? Cuántos ml de API se debe adicionar a 800 ml de una solución SSN para obtener una solución de solución salina al medo? 3 Cálculo de la concentración resultante Cuál es la concentración resultante de mezclar 500 mL de DAD 50% con 200 mL de una solución DAD10%.? Cuál es la concentración resultante de mezclar 500 mL de KCl 5% con 200 mL de una solución KCl 10%. Cuántos ml de DAD 10% se debe agregar a 200 ml de DAD 50% para obtener una solución con una concentración del 33%? Cuántos ml de SSN a 200 ml de SS al 5% para obtener una solución con una concentración del 3%? 4 Cálculo de miliequivalentes (meq) Cuántos meq de Cl recibe un paciente a quien le han pasado una bolsa de 1000 mL de SSN? Cuántos meq de Cl recibe un paciente a quien le han pasado una bolsa de 1000 mL de Lactato de Ringer? Un paciente requiere de la administración de Cloro. Usted mezcla 5 gr de AlCl3 (Cloruro de Alumino) con 200 cc de API. Si pasa la solución resultante a razón de 20 cc/h, cuentos meq de Cloro y Cuantos meq de Alumino le suministro al paciente? Peso Molecular Al:27; Cl: 35,5 La dosis de nitroglicerina para un paciente con infarto agudo del miocardio es de 0.25 mcg/Kg/min. Un paciente de 70 Kg infartado es recibido por usted en la Unidad de Cuidados Intensivos. Si usted cuenta en la farmacia con una solución de nitroglicerina de 200 mg/ml, un equipo de macrogoteo y 500 ml de DAD al 5%, ¿cual seria el goteo para suministrar la dosis exacta de nitroglicerina al paciente?. Recuerde que el tiempo es crucial y el intensivista de turno se encuentra reanimando otro paciente. 5 Cálculo de la osmolaridad de las soluciones Cuál es la osmolaridad de una solución SS al medio? Cuál es la osmolaridad de una solución DAD al 10%? Se prepara una solución de KCl mezclando 500 mg de KCl con 200 ml de API. La solución resultante se debe pasar a un paciente hipokalemico de 60 Kg de peso a razón de 5 cc/h. ¿Cual via de administración se utilizaría: Central o periférica?. Cuantos meq de K se administran al paciente después de 24 h?. De acuerdo con el requerimiento diario de K, usted considera que esta bien ese goteo?, lo cambiaria? Cual sería el nuevo goteo? K: 39 Cl:35.5 MISCELANEOS Usted mezcla 500 ml de KCl al 1% con 250 ml de KCl al 3%. La solución resultante la pasa a razón de 20 gotas/min en un equipo macro. Cuantos meq de K se administran después de 24 horas de infusión? K: 39 Cl:35.5
  • 2. Cuantos mg de CaCl2 se deben adicionar a 500 ml de API para obtener una solución con osmolaridad de 290 mOsm/L? Una vez preparada la solución se infunde a 30 cc/h. Cuantos meq de Ca y cuantos de Cl se administran en 24 h de infusión? Ca: 40 Cl: 35,5