SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Profesor: Bioq. Farm. CarlosGarcía MSc.
Alumna: SHIRLEY DAYANAVALENCIA VERA
Curso: Quinto Año Paralelo: “B”
Grupo N° 2
Fecha de Elaboración de la Práctica: jueves 18 de Junio del 2015
Fecha de Presentación de la Práctica: jueves 25 de Juniodel 2015
PRÁCTICA N° 3
Título de la Práctica:
DOSIFICACION DE GLUCONATO DE CALCIO POR COMPLEXOMETRIA
TEMA: Dosificación de Gluconato de Calcio.
NOMBRE COMERCIAL: Gluconato de Calcio.
LABORATORIO FABRICANTE: Lab. Sanderson S.A
PRINCIPIO ACTIVO: Gluconato de Calcio.
CONCENTRACION DEL PRINCIPIO ACTIVO: 10g.
Forma Farmacéutica: Solida
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
 Determinar la cantidad de principio Activo contenido en una Forma
Farmacéutica Solida en polvo.
10
LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA
MATERIALES: SUSTANCIAS
 Soporte. E.D.T.A 0.1N
 Mascarilla Hidróxido de Sodio 2N
 Bureta. Murexide
 Zapatones Ampolla Gluconato de Calcio.
 Vaso de Precipitación.
 Guantes de Látex.
 Bata de Laboratorio y Gorro
PROCEDIMIENTO
. Es imprescindible la bioseguridad: colocarse la mascarilla, bata de
laboratorio, gorro, zapatones y los guantes.Tener todos los materiales a utilizar listos en la
mesa de trabajo.
.Observar el contenido de principio activo en la composición de la ampolla de
Gluconato de Calcio.Determinar la cantidad de Gluconato de Calcio que contenga
aproximadamente 200 mg de principio activo (Gluconato de Calcio.).
.Tomar una alícuota de 2 ml de muestra
2ml de Gluconato de Calcio.Medir 10 ml de Hidróxido de Sodio 2N. Se procede a disolver la
cantidad medida de Gluconato de Calcio con los 10ml de NaOH 2N. Adicionar una gota de
indicador Murexide
.Disolver la solución.Titular con solución de EDTA 0.1N hasta que se produzca una coloración
violeta que indica el punto final de la titulación.
.Indagación: Como datos tenemos que 1ml de EDTA0.1N equivale a 40,08 mg de Gluconato de
Calcio, y que los parámetros referenciales son del 90 – 110%.
.Realizar los cálculos para establecer el porcentaje real de Gluconato de Calcio.
LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA
GRÁFICOS
LIMPIAR EL ÁREA DE
TRABAJO
MUESTRA DE GLUCONATO DE
CALCIO EN AMPOLLA
MEDIR 2 ML DE
GLUCONATO DE CALCIO
TITULAR CON NAOH 0.1 NADICIONARLE UNA GOTA
DEL INDICADOR MUREXIDE
COLOCAR 10 ML DE AGUA
DESTILADA Y 12 DE NAOH
Determinar si la ampolla cumple con las normas de la farmacopea.
OBSERVACIONES
6
4
5
1
2
3
ANTES
COLORACION ROJA
DESPUES
COLORACION VIOLETA
COLORACION VIOLETA
LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA
CÁLCULOS
DATOS:
Masa total: 2ml 1ml EDTA0.1N 40.08mg p.a
Consumo práctico: 5.3 ml de EDTA0.1N
K EDTA 0.1N= 1.0107
Referencias: 90-110%
200 mg de p.a = 0.2 g de p.a (gluconato de calcio)
10 g p.a 100 g de talco
0,2 g p.a X
X= 2ml de gluconato de calcio
CONSUMO TEORICO
1ml EDTA 40.08mg
X 200mg
X= 4.99ml EDTAM 0.1 N
CONSUMO REAL
Consumo Real= Consumo práctico x K
Consumo Real= 5.3 ml x 1.0107
Consumo Real=5.3567 ml de EDTA 0.1N
1ml EDTA 0.1 N 40.08 mg p.a
5.367 ml EDTA 0.1 N X
X = 199.999 mg p.a
200 mg p.a 100%
199.999 mg p.a X
X=99.9999
PORCENTAJE REAL (%R)
4.9900mL EDTA 0.1N 100 %
5.3567 mL EDTA 0.1N X
X= 107.3487 %
LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA
OBSERVACIONES:
1. Las mediciones deben ser lo más exactas posible para asi no tener resultados
erróneos.
2. La coloración de la titulación es la que nos indicara el consumo final de EDTA.
RECOMENDACIONES:
1. Seguir correctamente las normas de bioseguridad dentro del laboratorio.
2. Los cálculos y las reacciones deben ser muy bien interpretadas para realizar
un excelente control de calidad
CONCLUSIÓN:
Mediante esta práctica y basándonos en los valores obtenidos podemos concluir muy
satisfactoriamente que hemos podido determinar la cantidad de principio Activo de una
muestra de Gluconato de calcio por medio del método de complexometria obteniendo así
un porcentaje que se encuentra dentro de los que nos indicara si nuestro fármaco se
encuentra dentro de los parámetros normales.
CONSULTA
1. ¿Cual es la acción farmacéutica del Gluconato de calcio?
El calcio constituye un 2 por ciento del peso corporal, alrededor de 1,2 kg en el adulto o
sea 60.000 meq,depositándose el 99% en los huesos y el resto en el líquido extracelular.
Además de ser el constituyente esencial para la osificación, la presencia de calcio en
pequeñas cantidades en el líquido extracelular desempeña funciones muy importantes.
2. ¿Cuáles son las sobredosificaciones del Gluconato ce Calcio?
Cuando las concentraciones séricas de calcio sean aproximadamente 10,5 mg por 100 ml
se puede revertir la hipercalcemia leve mediante la suspensión de la administración de
calcio y de cualquier otro medicamento que pueda producir hipercalcemia, en pacientes
asintomáticos y cuando la función renal sea adecuada.
Cuando las concentraciones séricas de calcio son mayores a 12 mg por 100 ml
3. ¿Cuál es la composición del Gluconato de Calcio?
cada ampolleta de 10 mL contiene: gluconato de calcio 0,95 g; D-sacarato de calcio 4 H2O
(equivalente en gluconato de calcio) H2O 0,05 g; solución de sorbitol al 70 % 2,57 g; agua
para inyección c.s. Proporciona 2,2 mmol Ca++.
LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA
GLOSARIO
 Gluconato de calcio:es un emoliente protector y astringente cutáneo. Está indicado
en quemaduras leves, raspones, sedante del ardor y del prurito en eccemas,
eritrodermias, rozadura por pañal. Prevención de maceraciones.
 Complexometria:es una combinación, de propiedades metálicas, que está
compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal.
 Estandares: es una sustancia natural que es sólida y estable a temperatura
ambiente, representable mediante una fórmula química, por lo general abiogénico ,
y tiene una ordenada estructura atómica.
 Farmacopea:ingrediente activo es aquella sustancia con actividad farmacológica
extraída de un organismo vivo que una vez purificada y/o modificada químicamente,
se le denomina fármaco o medicamento.
 Excipiente: En farmacéutica, un excipiente es una sustancia inactiva usada para
incorporar el principio activo. Además pueden ser usados para ayudar al proceso
mediante el cual un producto es manufacturado
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
Formulario Nacional de Medicamento .Gluconato de Calcio. (En línea).
(Consultado: 20 de junio del 2015). Disponible en:
http://fnmedicamentos.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=705
FIRMA DE RESPONSABILIDAD
________________
DAYANA VALENCIA
LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA
ANEXOS:
1. MEDICAMENTO AL QUE SE LE REALIZO EL CONTROL DE CALIDAD
(GLUCONATO DE CALCIO)
2. TECNICA Y PARAMETROSQUE SEREALIZARON EL LA PRACTICA
3. FOTO GRUPALDE PRACTICA
LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA
PROBLEMA PROPUESTO
En el laboratorio farmacéutico BRAUM se ha enviado al departamento de control de
calidad una muestra de una ampolla de sulfato de atropina y cuyo masa total es de
3 ml y su contenido declarado es de 0.5 mg de principio activo.
En dicho departamento se trabajó con 200 mg de principio activo. Para valorar el
producto farmacéutico se utilizó Edta 0.1 N obteniendo un consumo práctico de
4.9200 ml EDTA.
Determinar el % teórico, el consumo teórico, consumo real y % real. Si se conoce que
1 ml de EDTA equivale a 40.65 mg de P.A y que la K del EDTA es de 1.0107
Los parámetros referenciales van desde 90-110 %
CÁLCULOS:
Datos:
Masa total: 3ml 1ml EDTA 0.1N 40.08mg p.a
Consumo práctico: 4.9200 ml EDTA
K EDTA 0.1N = 1.0107
Referencias: 90-110 %
200 mg de p.a = 0.3 g de p.a (sulfato de atropina)
10 g p.a -------- 100 g de talco
0,3 g p.a -------- X
X= 3 ml de sulfato de atropina
CONSUMOTEORICO
1ml EDTA -------- 40.65mg
X -------- 200mg
X= 4.9200 ml EDTA
CONSUMO REAL
Consumo Real= Consumo práctico x K
Consumo Real= 4.9200ml x 1.0107
Consumo Real= 4.9726 ml de EDTA 0.1N
PORCENTAJE REAL (%R)
4.9200 mL EDTA 0.1N 100 %
4.9726 mL EDTA 0.1N X
X= 101.0691 %
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTO
Alumna: Shirley Dayana Valencia vera
Curso: 5to Paralelo: “B”
Docente: BQF. Carlos García
INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA
GLUCONATO DE CALCIO
El Gluconato de calcio es una sal de calcio y ácido glucónico indicado como suplemento
mineral.
Indicaciones
Hipocalcemia
El Gluconato de calcio en solución al 10% es la presentación del calcio más utilizado en el
tratamiento de la hipocalcemia. Esta forma de calcio es superior al del lactato de calcio,
aunque sólo contiene 0,93% (930 mg/100ml) de iones de calcio.
Sobredosis de sulfato de magnesio
El gluconato de calcio también se utiliza para contrarrestar una sobredosis de sulfato de
magnesio, que a menudo se administra a mujeres embarazadas para prevenir
profilácticamente las convulsiones, como en las pacientes diagnosticadas
conpreeclampsia. El sulfato de magnesio también se da a las mujeres embarazadas que
están experimentando un parto prematuro con el fin de disminuir o detener las
contracciones uterinas. El exceso de sulfato de magnesio resulta en una toxicidad que
provoca tanto la depresión respiratoria como la pérdida de los reflejos tendinosos
LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA
profundos (hiporreflexia). El gluconato de calcio es el antídoto para tal toxicidad por sulfato
de magnesio. Vía intravenosa
Quemaduras por ácido fluorhídrico
Los preparados en gel de gluconato de calcio se utiliza para tratar las quemaduras
causadas por el ácido fluorhídrico.
Hiperpotasemia
El gluconato de calcio también se usa como agente cardioprotector en casos
de hiperpotasemia. Aunque no tiene un efecto sobre los niveles de potasio en la sangre,
reduce la excitabilidad de los cardiomiocitos reduciendo así la probabilidad de
desarrollar trastornos del ritmo cardíaco.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios de la administración de gluconato de calcio
incluyen náuseas, estreñimiento y malestar estomacal. La extravasación de gluconato de
calcio puede conllevar a celulitis. También se ha reportado que esta forma de calcio
aumenta el flujo plasmático renal, la diuresis, natriuresis, la tasa de filtrado
glomerular, laprostaglandina E2 y los niveles de alfa-F1.
La inyección intravenosa muy rápida de gluconato de calcio puede causar vasodilatación,
trastronos del ritmo cardíaco, disminución de la presión arterial y bradicardia. Las
inyecciones intramusculares pueden dar lugar a necrosis local y formación de abscesos
(wikipedia)
Bibliografía
wikipedia. (s.f.). Recuperado el 20 de junio de 2015, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Gluconato_c%C3%A1lcico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
monicalapo
 
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO TALCO
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO TALCODOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO TALCO
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO TALCO
Dianita Velecela
 
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINADOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
Dianita Velecela
 
DOSIFICACION DE VITAMINA C
DOSIFICACION DE VITAMINA CDOSIFICACION DE VITAMINA C
DOSIFICACION DE VITAMINA C
Dianita Velecela
 
Practica control 7
Practica control  7Practica control  7
Practica control 7
katship
 
Dosificacion de cl na
Dosificacion de cl naDosificacion de cl na
Dosificacion de cl na
Brendita Spinoza
 
Practica control 4
Practica control 4Practica control 4
Practica control 4
Dianita Velecela
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
daysi ambuludi
 
DOSIFICACION DE CALCIO POR COMPLEXOMETRÍA
DOSIFICACION DE CALCIO POR COMPLEXOMETRÍADOSIFICACION DE CALCIO POR COMPLEXOMETRÍA
DOSIFICACION DE CALCIO POR COMPLEXOMETRÍA
Dianita Velecela
 
Practica control 4
Practica control 4Practica control 4
Practica control 4
katship
 
Practica control 12
Practica control 12Practica control 12
Practica control 12
katship
 
Practica control 6
Practica control  6Practica control  6
Practica control 6
katship
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
daysi ambuludi
 
DIARIO DE CLASE N° 14
DIARIO DE CLASE N° 14DIARIO DE CLASE N° 14
DIARIO DE CLASE N° 14
Leslie M Carrasco
 
Dosificacion de ibuprofeno n 14
Dosificacion de ibuprofeno  n 14Dosificacion de ibuprofeno  n 14
Dosificacion de ibuprofeno n 14
Brendita Spinoza
 

La actualidad más candente (20)

Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO TALCO
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO TALCODOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO TALCO
DOSIFICACION DE ACIDO ACETILSALICILICO TALCO
 
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINADOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
DOSIFICACIÓN DE CITRATO DE PIPERINA
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Practica 5 control
Practica 5 controlPractica 5 control
Practica 5 control
 
DOSIFICACION DE VITAMINA C
DOSIFICACION DE VITAMINA CDOSIFICACION DE VITAMINA C
DOSIFICACION DE VITAMINA C
 
Practica control 7
Practica control  7Practica control  7
Practica control 7
 
Dosificacion de cl na
Dosificacion de cl naDosificacion de cl na
Dosificacion de cl na
 
Practica control 4
Practica control 4Practica control 4
Practica control 4
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
DOSIFICACION DE CALCIO POR COMPLEXOMETRÍA
DOSIFICACION DE CALCIO POR COMPLEXOMETRÍADOSIFICACION DE CALCIO POR COMPLEXOMETRÍA
DOSIFICACION DE CALCIO POR COMPLEXOMETRÍA
 
Practica control 4
Practica control 4Practica control 4
Practica control 4
 
Practica control 12
Practica control 12Practica control 12
Practica control 12
 
Practica control 6
Practica control  6Practica control  6
Practica control 6
 
Practica control 14
Practica control 14Practica control 14
Practica control 14
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
DIARIO DE CLASE N° 14
DIARIO DE CLASE N° 14DIARIO DE CLASE N° 14
DIARIO DE CLASE N° 14
 
Informes control
Informes controlInformes control
Informes control
 
Furosemida
FurosemidaFurosemida
Furosemida
 
Dosificacion de ibuprofeno n 14
Dosificacion de ibuprofeno  n 14Dosificacion de ibuprofeno  n 14
Dosificacion de ibuprofeno n 14
 

Similar a Informe de-control-de-medicamento-3-1 imprimir

Gluconato de calcio p3
Gluconato de calcio p3Gluconato de calcio p3
Gluconato de calcio p3
Gisellitaa Denissitha
 
Pract 3 dosificacion de glucanato de calcio
Pract 3 dosificacion de glucanato de calcioPract 3 dosificacion de glucanato de calcio
Pract 3 dosificacion de glucanato de calcio
Yasmani Pardo
 
Practica 3 gluconato de calcio por complexometria
Practica 3   gluconato de calcio por complexometriaPractica 3   gluconato de calcio por complexometria
Practica 3 gluconato de calcio por complexometriaMarco González
 
Informe 3 control de medicamentos
Informe 3 control de medicamentosInforme 3 control de medicamentos
Informe 3 control de medicamentos
Sergio Valverde
 
Practica 3
Practica 3 Practica 3
Practica 3
monicalapo
 
Practica 3 de contr
Practica 3 de contrPractica 3 de contr
Practica 3 de contr
modeltop
 
Practica 3 de contr
Practica 3 de contrPractica 3 de contr
Practica 3 de contr
modeltop
 
Práctica n° 4 dosificación de gluconato de calcio por permanganometría
Práctica n° 4 dosificación de gluconato de calcio por permanganometríaPráctica n° 4 dosificación de gluconato de calcio por permanganometría
Práctica n° 4 dosificación de gluconato de calcio por permanganometría
Yeico Osgor
 
Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.
Adrián Wellington Barros V
 
Practica 3 de control de medicamentos
Practica 3 de control de medicamentosPractica 3 de control de medicamentos
Practica 3 de control de medicamentos
daysi ambuludi
 
Practica n3
Practica n3Practica n3
Practica n3
V-anesita Sanchez
 
Pract 4 dosificacion de glucanato de calcio
Pract 4 dosificacion de glucanato de calcioPract 4 dosificacion de glucanato de calcio
Pract 4 dosificacion de glucanato de calcio
Yasmani Pardo
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Practica 3 de gluconato de calcio
Practica 3 de gluconato de calcioPractica 3 de gluconato de calcio
Practica 3 de gluconato de calcio
Universidad Tecnica de Machala
 
PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4
ximena ortega
 
PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4
ximena ortega
 
Practica control 3
Practica control 3Practica control 3
Practica control 3
katship
 

Similar a Informe de-control-de-medicamento-3-1 imprimir (20)

Gluconato de calcio p3
Gluconato de calcio p3Gluconato de calcio p3
Gluconato de calcio p3
 
Pract 3 dosificacion de glucanato de calcio
Pract 3 dosificacion de glucanato de calcioPract 3 dosificacion de glucanato de calcio
Pract 3 dosificacion de glucanato de calcio
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3 gluconato de calcio por complexometria
Practica 3   gluconato de calcio por complexometriaPractica 3   gluconato de calcio por complexometria
Practica 3 gluconato de calcio por complexometria
 
Practica 3 control
Practica 3 controlPractica 3 control
Practica 3 control
 
Informe 3 control de medicamentos
Informe 3 control de medicamentosInforme 3 control de medicamentos
Informe 3 control de medicamentos
 
Practica 3
Practica 3 Practica 3
Practica 3
 
Practica 3 de contr
Practica 3 de contrPractica 3 de contr
Practica 3 de contr
 
Practica 3 de contr
Practica 3 de contrPractica 3 de contr
Practica 3 de contr
 
Práctica n° 4 dosificación de gluconato de calcio por permanganometría
Práctica n° 4 dosificación de gluconato de calcio por permanganometríaPráctica n° 4 dosificación de gluconato de calcio por permanganometría
Práctica n° 4 dosificación de gluconato de calcio por permanganometría
 
Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.
 
Practica 3 de control de medicamentos
Practica 3 de control de medicamentosPractica 3 de control de medicamentos
Practica 3 de control de medicamentos
 
Practica n3
Practica n3Practica n3
Practica n3
 
Pract 4 dosificacion de glucanato de calcio
Pract 4 dosificacion de glucanato de calcioPract 4 dosificacion de glucanato de calcio
Pract 4 dosificacion de glucanato de calcio
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
 
Practica 3 de gluconato de calcio
Practica 3 de gluconato de calcioPractica 3 de gluconato de calcio
Practica 3 de gluconato de calcio
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4
 
PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4
 
Practica control 3
Practica control 3Practica control 3
Practica control 3
 

Más de DayDer Valencia

Legislacion1
Legislacion1Legislacion1
Legislacion1
DayDer Valencia
 
Glosario de-lgislacion-farmaceutica
Glosario de-lgislacion-farmaceuticaGlosario de-lgislacion-farmaceutica
Glosario de-lgislacion-farmaceutica
DayDer Valencia
 
Diario de camp leg
Diario de camp legDiario de camp leg
Diario de camp leg
DayDer Valencia
 
Anexos1..
Anexos1..Anexos1..
Anexos1..
DayDer Valencia
 
Anexos1
Anexos1Anexos1
Legislacion1
Legislacion1Legislacion1
Legislacion1
DayDer Valencia
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
DayDer Valencia
 
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentosInstructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
DayDer Valencia
 
Preguntas para-leccion-de-legislacion
Preguntas para-leccion-de-legislacionPreguntas para-leccion-de-legislacion
Preguntas para-leccion-de-legislacion
DayDer Valencia
 
Resolucion arcsa-de-042-2015-ggg
Resolucion arcsa-de-042-2015-gggResolucion arcsa-de-042-2015-ggg
Resolucion arcsa-de-042-2015-ggg
DayDer Valencia
 
Glosario control
Glosario controlGlosario control
Glosario control
DayDer Valencia
 
Bioter
BioterBioter
FARMACOS PERMITIDOS Y NO PERMITIDOS EN EL Embrazo (1)
FARMACOS PERMITIDOS Y NO PERMITIDOS EN EL Embrazo (1)FARMACOS PERMITIDOS Y NO PERMITIDOS EN EL Embrazo (1)
FARMACOS PERMITIDOS Y NO PERMITIDOS EN EL Embrazo (1)
DayDer Valencia
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Glosario1
DayDer Valencia
 
Diario de-campo-toxi ()
Diario de-campo-toxi ()Diario de-campo-toxi ()
Diario de-campo-toxi ()
DayDer Valencia
 
Toxinas endogenas-en-animales
Toxinas endogenas-en-animalesToxinas endogenas-en-animales
Toxinas endogenas-en-animales
DayDer Valencia
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
DayDer Valencia
 
Guía de desarrollos preclínicos (1)
Guía de desarrollos preclínicos (1)Guía de desarrollos preclínicos (1)
Guía de desarrollos preclínicos (1)
DayDer Valencia
 
Tercer trimestre
Tercer trimestreTercer trimestre
Tercer trimestre
DayDer Valencia
 

Más de DayDer Valencia (20)

Legislacion1
Legislacion1Legislacion1
Legislacion1
 
Glosario de-lgislacion-farmaceutica
Glosario de-lgislacion-farmaceuticaGlosario de-lgislacion-farmaceutica
Glosario de-lgislacion-farmaceutica
 
Diario de camp leg
Diario de camp legDiario de camp leg
Diario de camp leg
 
Anexos1..
Anexos1..Anexos1..
Anexos1..
 
Anexos1
Anexos1Anexos1
Anexos1
 
Legislacion1
Legislacion1Legislacion1
Legislacion1
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentosInstructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
 
Preguntas para-leccion-de-legislacion
Preguntas para-leccion-de-legislacionPreguntas para-leccion-de-legislacion
Preguntas para-leccion-de-legislacion
 
Resolucion arcsa-de-042-2015-ggg
Resolucion arcsa-de-042-2015-gggResolucion arcsa-de-042-2015-ggg
Resolucion arcsa-de-042-2015-ggg
 
Anexo
AnexoAnexo
Anexo
 
Glosario control
Glosario controlGlosario control
Glosario control
 
Bioter
BioterBioter
Bioter
 
FARMACOS PERMITIDOS Y NO PERMITIDOS EN EL Embrazo (1)
FARMACOS PERMITIDOS Y NO PERMITIDOS EN EL Embrazo (1)FARMACOS PERMITIDOS Y NO PERMITIDOS EN EL Embrazo (1)
FARMACOS PERMITIDOS Y NO PERMITIDOS EN EL Embrazo (1)
 
Glosario1
Glosario1Glosario1
Glosario1
 
Diario de-campo-toxi ()
Diario de-campo-toxi ()Diario de-campo-toxi ()
Diario de-campo-toxi ()
 
Toxinas endogenas-en-animales
Toxinas endogenas-en-animalesToxinas endogenas-en-animales
Toxinas endogenas-en-animales
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Guía de desarrollos preclínicos (1)
Guía de desarrollos preclínicos (1)Guía de desarrollos preclínicos (1)
Guía de desarrollos preclínicos (1)
 
Tercer trimestre
Tercer trimestreTercer trimestre
Tercer trimestre
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Informe de-control-de-medicamento-3-1 imprimir

  • 1. LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. CarlosGarcía MSc. Alumna: SHIRLEY DAYANAVALENCIA VERA Curso: Quinto Año Paralelo: “B” Grupo N° 2 Fecha de Elaboración de la Práctica: jueves 18 de Junio del 2015 Fecha de Presentación de la Práctica: jueves 25 de Juniodel 2015 PRÁCTICA N° 3 Título de la Práctica: DOSIFICACION DE GLUCONATO DE CALCIO POR COMPLEXOMETRIA TEMA: Dosificación de Gluconato de Calcio. NOMBRE COMERCIAL: Gluconato de Calcio. LABORATORIO FABRICANTE: Lab. Sanderson S.A PRINCIPIO ACTIVO: Gluconato de Calcio. CONCENTRACION DEL PRINCIPIO ACTIVO: 10g. Forma Farmacéutica: Solida OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA  Determinar la cantidad de principio Activo contenido en una Forma Farmacéutica Solida en polvo. 10
  • 2. LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA MATERIALES: SUSTANCIAS  Soporte. E.D.T.A 0.1N  Mascarilla Hidróxido de Sodio 2N  Bureta. Murexide  Zapatones Ampolla Gluconato de Calcio.  Vaso de Precipitación.  Guantes de Látex.  Bata de Laboratorio y Gorro PROCEDIMIENTO . Es imprescindible la bioseguridad: colocarse la mascarilla, bata de laboratorio, gorro, zapatones y los guantes.Tener todos los materiales a utilizar listos en la mesa de trabajo. .Observar el contenido de principio activo en la composición de la ampolla de Gluconato de Calcio.Determinar la cantidad de Gluconato de Calcio que contenga aproximadamente 200 mg de principio activo (Gluconato de Calcio.). .Tomar una alícuota de 2 ml de muestra 2ml de Gluconato de Calcio.Medir 10 ml de Hidróxido de Sodio 2N. Se procede a disolver la cantidad medida de Gluconato de Calcio con los 10ml de NaOH 2N. Adicionar una gota de indicador Murexide .Disolver la solución.Titular con solución de EDTA 0.1N hasta que se produzca una coloración violeta que indica el punto final de la titulación. .Indagación: Como datos tenemos que 1ml de EDTA0.1N equivale a 40,08 mg de Gluconato de Calcio, y que los parámetros referenciales son del 90 – 110%. .Realizar los cálculos para establecer el porcentaje real de Gluconato de Calcio.
  • 3. LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA GRÁFICOS LIMPIAR EL ÁREA DE TRABAJO MUESTRA DE GLUCONATO DE CALCIO EN AMPOLLA MEDIR 2 ML DE GLUCONATO DE CALCIO TITULAR CON NAOH 0.1 NADICIONARLE UNA GOTA DEL INDICADOR MUREXIDE COLOCAR 10 ML DE AGUA DESTILADA Y 12 DE NAOH Determinar si la ampolla cumple con las normas de la farmacopea. OBSERVACIONES 6 4 5 1 2 3 ANTES COLORACION ROJA DESPUES COLORACION VIOLETA COLORACION VIOLETA
  • 4. LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA CÁLCULOS DATOS: Masa total: 2ml 1ml EDTA0.1N 40.08mg p.a Consumo práctico: 5.3 ml de EDTA0.1N K EDTA 0.1N= 1.0107 Referencias: 90-110% 200 mg de p.a = 0.2 g de p.a (gluconato de calcio) 10 g p.a 100 g de talco 0,2 g p.a X X= 2ml de gluconato de calcio CONSUMO TEORICO 1ml EDTA 40.08mg X 200mg X= 4.99ml EDTAM 0.1 N CONSUMO REAL Consumo Real= Consumo práctico x K Consumo Real= 5.3 ml x 1.0107 Consumo Real=5.3567 ml de EDTA 0.1N 1ml EDTA 0.1 N 40.08 mg p.a 5.367 ml EDTA 0.1 N X X = 199.999 mg p.a 200 mg p.a 100% 199.999 mg p.a X X=99.9999 PORCENTAJE REAL (%R) 4.9900mL EDTA 0.1N 100 % 5.3567 mL EDTA 0.1N X X= 107.3487 %
  • 5. LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA OBSERVACIONES: 1. Las mediciones deben ser lo más exactas posible para asi no tener resultados erróneos. 2. La coloración de la titulación es la que nos indicara el consumo final de EDTA. RECOMENDACIONES: 1. Seguir correctamente las normas de bioseguridad dentro del laboratorio. 2. Los cálculos y las reacciones deben ser muy bien interpretadas para realizar un excelente control de calidad CONCLUSIÓN: Mediante esta práctica y basándonos en los valores obtenidos podemos concluir muy satisfactoriamente que hemos podido determinar la cantidad de principio Activo de una muestra de Gluconato de calcio por medio del método de complexometria obteniendo así un porcentaje que se encuentra dentro de los que nos indicara si nuestro fármaco se encuentra dentro de los parámetros normales. CONSULTA 1. ¿Cual es la acción farmacéutica del Gluconato de calcio? El calcio constituye un 2 por ciento del peso corporal, alrededor de 1,2 kg en el adulto o sea 60.000 meq,depositándose el 99% en los huesos y el resto en el líquido extracelular. Además de ser el constituyente esencial para la osificación, la presencia de calcio en pequeñas cantidades en el líquido extracelular desempeña funciones muy importantes. 2. ¿Cuáles son las sobredosificaciones del Gluconato ce Calcio? Cuando las concentraciones séricas de calcio sean aproximadamente 10,5 mg por 100 ml se puede revertir la hipercalcemia leve mediante la suspensión de la administración de calcio y de cualquier otro medicamento que pueda producir hipercalcemia, en pacientes asintomáticos y cuando la función renal sea adecuada. Cuando las concentraciones séricas de calcio son mayores a 12 mg por 100 ml 3. ¿Cuál es la composición del Gluconato de Calcio? cada ampolleta de 10 mL contiene: gluconato de calcio 0,95 g; D-sacarato de calcio 4 H2O (equivalente en gluconato de calcio) H2O 0,05 g; solución de sorbitol al 70 % 2,57 g; agua para inyección c.s. Proporciona 2,2 mmol Ca++.
  • 6. LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA GLOSARIO  Gluconato de calcio:es un emoliente protector y astringente cutáneo. Está indicado en quemaduras leves, raspones, sedante del ardor y del prurito en eccemas, eritrodermias, rozadura por pañal. Prevención de maceraciones.  Complexometria:es una combinación, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal.  Estandares: es una sustancia natural que es sólida y estable a temperatura ambiente, representable mediante una fórmula química, por lo general abiogénico , y tiene una ordenada estructura atómica.  Farmacopea:ingrediente activo es aquella sustancia con actividad farmacológica extraída de un organismo vivo que una vez purificada y/o modificada químicamente, se le denomina fármaco o medicamento.  Excipiente: En farmacéutica, un excipiente es una sustancia inactiva usada para incorporar el principio activo. Además pueden ser usados para ayudar al proceso mediante el cual un producto es manufacturado BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA Formulario Nacional de Medicamento .Gluconato de Calcio. (En línea). (Consultado: 20 de junio del 2015). Disponible en: http://fnmedicamentos.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=705 FIRMA DE RESPONSABILIDAD ________________ DAYANA VALENCIA
  • 7. LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA ANEXOS: 1. MEDICAMENTO AL QUE SE LE REALIZO EL CONTROL DE CALIDAD (GLUCONATO DE CALCIO) 2. TECNICA Y PARAMETROSQUE SEREALIZARON EL LA PRACTICA 3. FOTO GRUPALDE PRACTICA
  • 8. LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA PROBLEMA PROPUESTO En el laboratorio farmacéutico BRAUM se ha enviado al departamento de control de calidad una muestra de una ampolla de sulfato de atropina y cuyo masa total es de 3 ml y su contenido declarado es de 0.5 mg de principio activo. En dicho departamento se trabajó con 200 mg de principio activo. Para valorar el producto farmacéutico se utilizó Edta 0.1 N obteniendo un consumo práctico de 4.9200 ml EDTA. Determinar el % teórico, el consumo teórico, consumo real y % real. Si se conoce que 1 ml de EDTA equivale a 40.65 mg de P.A y que la K del EDTA es de 1.0107 Los parámetros referenciales van desde 90-110 % CÁLCULOS: Datos: Masa total: 3ml 1ml EDTA 0.1N 40.08mg p.a Consumo práctico: 4.9200 ml EDTA K EDTA 0.1N = 1.0107 Referencias: 90-110 % 200 mg de p.a = 0.3 g de p.a (sulfato de atropina) 10 g p.a -------- 100 g de talco 0,3 g p.a -------- X X= 3 ml de sulfato de atropina CONSUMOTEORICO 1ml EDTA -------- 40.65mg X -------- 200mg X= 4.9200 ml EDTA CONSUMO REAL Consumo Real= Consumo práctico x K Consumo Real= 4.9200ml x 1.0107 Consumo Real= 4.9726 ml de EDTA 0.1N PORCENTAJE REAL (%R) 4.9200 mL EDTA 0.1N 100 % 4.9726 mL EDTA 0.1N X X= 101.0691 % UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
  • 9. LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTO Alumna: Shirley Dayana Valencia vera Curso: 5to Paralelo: “B” Docente: BQF. Carlos García INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA GLUCONATO DE CALCIO El Gluconato de calcio es una sal de calcio y ácido glucónico indicado como suplemento mineral. Indicaciones Hipocalcemia El Gluconato de calcio en solución al 10% es la presentación del calcio más utilizado en el tratamiento de la hipocalcemia. Esta forma de calcio es superior al del lactato de calcio, aunque sólo contiene 0,93% (930 mg/100ml) de iones de calcio. Sobredosis de sulfato de magnesio El gluconato de calcio también se utiliza para contrarrestar una sobredosis de sulfato de magnesio, que a menudo se administra a mujeres embarazadas para prevenir profilácticamente las convulsiones, como en las pacientes diagnosticadas conpreeclampsia. El sulfato de magnesio también se da a las mujeres embarazadas que están experimentando un parto prematuro con el fin de disminuir o detener las contracciones uterinas. El exceso de sulfato de magnesio resulta en una toxicidad que provoca tanto la depresión respiratoria como la pérdida de los reflejos tendinosos
  • 10. LOS MEDICAMENTOS NO LOS TOMES A LA LIGERA profundos (hiporreflexia). El gluconato de calcio es el antídoto para tal toxicidad por sulfato de magnesio. Vía intravenosa Quemaduras por ácido fluorhídrico Los preparados en gel de gluconato de calcio se utiliza para tratar las quemaduras causadas por el ácido fluorhídrico. Hiperpotasemia El gluconato de calcio también se usa como agente cardioprotector en casos de hiperpotasemia. Aunque no tiene un efecto sobre los niveles de potasio en la sangre, reduce la excitabilidad de los cardiomiocitos reduciendo así la probabilidad de desarrollar trastornos del ritmo cardíaco. Efectos secundarios Los efectos secundarios de la administración de gluconato de calcio incluyen náuseas, estreñimiento y malestar estomacal. La extravasación de gluconato de calcio puede conllevar a celulitis. También se ha reportado que esta forma de calcio aumenta el flujo plasmático renal, la diuresis, natriuresis, la tasa de filtrado glomerular, laprostaglandina E2 y los niveles de alfa-F1. La inyección intravenosa muy rápida de gluconato de calcio puede causar vasodilatación, trastronos del ritmo cardíaco, disminución de la presión arterial y bradicardia. Las inyecciones intramusculares pueden dar lugar a necrosis local y formación de abscesos (wikipedia) Bibliografía wikipedia. (s.f.). Recuperado el 20 de junio de 2015, de https://es.wikipedia.org/wiki/Gluconato_c%C3%A1lcico