SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DEL PROCESO DE OBSERVACIÓN
Practica 9: observe el objeto que se representa en la figura a continuación y completa el
cuadro de variables y características.
Variables Características
Suela de goma
Color de suela blanco
Color de broche negro
EJERCICIOS COMPARACIÓN Y RELACIÓN
Variables Imagen A Imagen B
Nombre Caballo Vaca
Clases de vertebrados Mamíferos Mamíferos
Altura 50 cm suelo a lomo 60 cm suelo a lomo
Tipo de alimentación Herbívoro Herbívoro
Tonalidad Oscuro Claro
Ejercicios de considerar consecuencias
En una ciudad del norte de Venezuela se dañó un puente debido a las lluvias por tal motivo hay que
planificar una estrategia para ayudar a los habitantes de la ciudad.
¿Qué hacemos en primer lugar?
Identificamos el problema del puente debido a las lluvias
¿Qué hacemos ahora?
Podríamos considera considerar consecuencias
- Pérdidas humanas
- Perdidas materiales
- Falta de comunicación terrestre
- Falta de trasporte para sus cosechas
- Muertes
- Heridos
¿Qué debemos hacer a continuación?
Podríamos considerarlas variables para entender la situación
- Tipos de tras portes afectados
- Números de habitantes afectados
¿Qué haríamos a continuación?
Podríamos pensar en las variables prioritarias ¿Cuáles serían las variables prioritarias
considerar?
- Falta de comunicación
- Falta de trasportes
¿Qué haríamos después?
Considerar alternativas
Podríamos considerar las alternativas es decir, las posibles medidas a tomar. ¿Cuáles medidas
sugieren?
Falta de cuidados a los puentes
Falta de preocupación
Entre estas alternativas ¿Cuáles son las alternativas prioritarias?
Falta de seguridad
PROSESO DE CONSIDERAR CONSECUENCIAS
Practica 1
¿Cuáles serían las consecuencias si un estudiante no asiste a clase por una semana?
¿Qué ocurrirá inmediatamente? ¿Qué pensarían sus compañeros? ¿Qué pensaría en
profesor? ¿Qué pasaría con las notas?
Los compañeros estara enfermo
El profesor no le importa el estudio
Con las nota sacar bajas notas
¿Que ocurra a largo plazo? ¿Qué pasaría cuando llegue el tiempo de revisar los aumentos de
deberes? ¿Cree usted que va a entregar los deberes a tiempo?
No entregaría los deberes por que se atrasa los deberes
¿Porque sería importante considerar consecuencias antes de tomar una decisión?
Nos libramos de problemas que se pueden presentar
¿Qué diferencia piensas que hay entre las consecuencias inmediatas o de corto y las
consecuencias de largo plazo?
Inmediatas: porque se ejecutan al instante
Corto plazo: porque se ejecutan a determinado tiempo
Largo plazo: se identifican indefinido tiempo
Practica 2
¿Cuáles serán las consecuencias si decido jugar en clase y no atender o prestarle atención al
profesor en la clase?
¿Cuáles serían las consecuencias a corto plazo?
De no aprender nada
¿Cuáles serían las consecuencias a largo plazo?
De perder en año
¿Qué diferencia hay entre una persona que piensa en las consecuencias y otro que no piensa
en las consecuencias?
- Él sabe que puede perder el año
- Él no sabe que puede perder el año
PROSESO CONSIDERAR ALTERNATIVAS
Practica 1
¿Cuáles pudieran ser las alternativas para que un comerciante le vaya bien en su negoció?
- Se le acabe el producto
- Que los usuarios no se quejen de la atención
- Que siga creciendo el negoció
Practica 2
¿Un compañero del colegio termino la primaria y en la secundaria perdió los años y no
termino la secundaria? ¿Cuáles serán las alternativas para explicar este hecho?
- No asistió al aula de clase
- No estudia las tareas
- No tenía material para trabajar
- Estaba con problemas personales
PROSESO REFLEXION
Practica1
¿Cuáles serán los objetivos de una ama de casa en su trabajo?
- Tener limpio el hogar
- Que el jefe no se queje de su trabajo
- servir a tiempo la comida
- estar atenta a las exigencia del jefe
Practica 2
¿Cuáles serían los objetivos de un profesor en el aula de clase?
- Que el alumno aprenda
- Que se porte bien
- Resolver las dudas que tiene el alumno
Proceso de definir objetivos
Practica 1
En un equipo de futbol cambian de presidente ¿cuáles serán los objetivos del presidente
de los hinchas de los jugadores?
- Objetivos del presidente: que funcione ordenadamente el equipo
- Objetivos hinchas :que quede campeón
- Objetivos jugadores: que cumplan con su sueldo
- Que se porte bien
- Resolver las dudas que tiene el alumno
Proceso de definir objetivos
Practica 1
En un equipo de futbol cambian de presidente ¿cuáles serán los objetivos del presidente
de los hinchas de los jugadores?
- Objetivos del presidente: que funcione ordenadamente el equipo
- Objetivos hinchas :que quede campeón
- Objetivos jugadores: que cumplan con su sueldo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificoFisica Faz
 
2 comparación y relación
2 comparación y relación2 comparación y relación
2 comparación y relacióncarlospluas31
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientozatizabal
 
El análisis
El análisisEl análisis
El análisis
Pablo Flores Cabrera
 
Bípedos y cuadrúpedos
Bípedos y cuadrúpedosBípedos y cuadrúpedos
Bípedos y cuadrúpedos
lauritamuoz
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesDarly Caicedo
 
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamientoModulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamientogissabela
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebradosFRANCISCO
 
COMPARACIÓN Y RELACIÓN
COMPARACIÓN Y RELACIÓNCOMPARACIÓN Y RELACIÓN
COMPARACIÓN Y RELACIÓN
mariacevallos96
 
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externosEvaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externosEducacion
 
Desarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuletoDesarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuleto
Henry Gavilanes
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
genesisk16
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Axel Duque
 
Cambios y secuencias
Cambios y secuenciasCambios y secuencias
Cambios y secuencias
chino71997
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualKaren Silva
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideasgenesismoran96
 
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4 copia (2) - copia
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4   copia (2) - copiaDesarrollo de habilidades del p. leccion 4   copia (2) - copia
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4 copia (2) - copia
elycarolina
 
Aportes de la didáctica
Aportes de la didácticaAportes de la didáctica
Aportes de la didáctica
Norma Montoro
 

La actualidad más candente (20)

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
2 comparación y relación
2 comparación y relación2 comparación y relación
2 comparación y relación
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
El análisis
El análisisEl análisis
El análisis
 
Bípedos y cuadrúpedos
Bípedos y cuadrúpedosBípedos y cuadrúpedos
Bípedos y cuadrúpedos
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
 
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamientoModulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
COMPARACIÓN Y RELACIÓN
COMPARACIÓN Y RELACIÓNCOMPARACIÓN Y RELACIÓN
COMPARACIÓN Y RELACIÓN
 
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externosEvaluacio¦n basada en criterios internos y externos
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
 
Desarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuletoDesarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuleto
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
 
Clase n 8
Clase n 8Clase n 8
Clase n 8
 
Cambios y secuencias
Cambios y secuenciasCambios y secuencias
Cambios y secuencias
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
 
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4 copia (2) - copia
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4   copia (2) - copiaDesarrollo de habilidades del p. leccion 4   copia (2) - copia
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4 copia (2) - copia
 
Aportes de la didáctica
Aportes de la didácticaAportes de la didáctica
Aportes de la didáctica
 

Destacado

Ejemplo de observación
Ejemplo de observaciónEjemplo de observación
Ejemplo de observación
andrea quilambaqui malla
 
Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional
Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia EmocionalActividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional
Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional
Path Kuriel
 
La Observacion
La ObservacionLa Observacion
La Observacion
jose david mafla
 
Observación y Descripción
Observación y DescripciónObservación y Descripción
Observación y Descripción
Mayibe Aguero
 
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Joaquin Lara Sierra
 
Observación, comparación
Observación, comparaciónObservación, comparación
Observación, comparación
Geek Advisor Freddy
 

Destacado (20)

Ejemplo de observación
Ejemplo de observaciónEjemplo de observación
Ejemplo de observación
 
Ejemplos de cambios y secuencias
Ejemplos de cambios y secuenciasEjemplos de cambios y secuencias
Ejemplos de cambios y secuencias
 
Clasificación de andrea
Clasificación de andreaClasificación de andrea
Clasificación de andrea
 
Ejemplo de comparación de andrea
Ejemplo de comparación de andreaEjemplo de comparación de andrea
Ejemplo de comparación de andrea
 
Ejemplo de reflexión de andrea
Ejemplo de reflexión de andreaEjemplo de reflexión de andrea
Ejemplo de reflexión de andrea
 
Ejemplo de ordenamiento de andrea
Ejemplo de ordenamiento de andreaEjemplo de ordenamiento de andrea
Ejemplo de ordenamiento de andrea
 
La clasificación jerárquica
La clasificación jerárquicaLa clasificación jerárquica
La clasificación jerárquica
 
Ejemplo de transformaciones
Ejemplo de transformacionesEjemplo de transformaciones
Ejemplo de transformaciones
 
Ejercicios abstractos de andrea
Ejercicios abstractos de andreaEjercicios abstractos de andrea
Ejercicios abstractos de andrea
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ejemplo de variables de andrea
Ejemplo de variables de andreaEjemplo de variables de andrea
Ejemplo de variables de andrea
 
Descripción de un objeto de andrea
Descripción de un objeto de andreaDescripción de un objeto de andrea
Descripción de un objeto de andrea
 
Proyecto de andrea
Proyecto de andreaProyecto de andrea
Proyecto de andrea
 
Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional
Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia EmocionalActividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional
Actividades de observación, evaluación y desarrollo de Inteligencia Emocional
 
La Observacion
La ObservacionLa Observacion
La Observacion
 
Observación y Descripción
Observación y DescripciónObservación y Descripción
Observación y Descripción
 
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
 
Observación, comparación
Observación, comparaciónObservación, comparación
Observación, comparación
 
ACTIVIDAD. Observación y reflexión
ACTIVIDAD. Observación y reflexiónACTIVIDAD. Observación y reflexión
ACTIVIDAD. Observación y reflexión
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 

Similar a Ejercicios del proceso de observación

universidad y buen vivir
universidad y buen viviruniversidad y buen vivir
universidad y buen vivir
anita zumba
 
organización del pensamiento anita
organización del pensamiento anitaorganización del pensamiento anita
organización del pensamiento anita
Jhonnatan Galán
 
Azaña mapas conceptuales
Azaña mapas conceptualesAzaña mapas conceptuales
Azaña mapas conceptualesKarito Cagua
 
Los problemas. ¡No hay problemas!
Los problemas. ¡No hay problemas!Los problemas. ¡No hay problemas!
Los problemas. ¡No hay problemas!
Daissy Bibiana Ospina
 
Azaña luis mapas conceptuales
Azaña luis mapas conceptualesAzaña luis mapas conceptuales
Azaña luis mapas conceptualesLuis Azaña Leon
 
Portafolio de luisa
Portafolio de luisaPortafolio de luisa
Portafolio de luisajivisa93
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
Jossvelarde15
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
Jossvelarde15
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
Jossvelarde15
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
Jossvelarde15
 
Organización del pensamiento
Organización del pensamientoOrganización del pensamiento
Organización del pensamiento
Jhonnatan Galán
 
SESION OCTUBRE - NOVIEMBRE - PROF. NILDA.pdf
SESION OCTUBRE - NOVIEMBRE - PROF. NILDA.pdfSESION OCTUBRE - NOVIEMBRE - PROF. NILDA.pdf
SESION OCTUBRE - NOVIEMBRE - PROF. NILDA.pdf
LxZuly
 
Aurrera cuaderno 4 eso 2018
Aurrera cuaderno 4 eso 2018Aurrera cuaderno 4 eso 2018
Aurrera cuaderno 4 eso 2018
mendeorien
 
Organización del-pensamiento
Organización del-pensamientoOrganización del-pensamiento
Organización del-pensamiento
Diego Campoverde
 
organización del pensamiento
organización del pensamientoorganización del pensamiento
organización del pensamiento
Jhonnatan Galán
 
Portafolio de luisa
Portafolio de luisaPortafolio de luisa
Portafolio de luisaLealui
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
VicentaFlores2
 
Diagnosstico 2009
Diagnosstico 2009Diagnosstico 2009
Diagnosstico 2009
LUZ ANGELA
 

Similar a Ejercicios del proceso de observación (20)

Expansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideasExpansion y contraccion de ideas
Expansion y contraccion de ideas
 
universidad y buen vivir
universidad y buen viviruniversidad y buen vivir
universidad y buen vivir
 
organización del pensamiento anita
organización del pensamiento anitaorganización del pensamiento anita
organización del pensamiento anita
 
Azaña mapas conceptuales
Azaña mapas conceptualesAzaña mapas conceptuales
Azaña mapas conceptuales
 
Los problemas. ¡No hay problemas!
Los problemas. ¡No hay problemas!Los problemas. ¡No hay problemas!
Los problemas. ¡No hay problemas!
 
Azaña luis mapas conceptuales
Azaña luis mapas conceptualesAzaña luis mapas conceptuales
Azaña luis mapas conceptuales
 
Portafolio de luisa
Portafolio de luisaPortafolio de luisa
Portafolio de luisa
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
 
Organización del pensamiento
Organización del pensamientoOrganización del pensamiento
Organización del pensamiento
 
SESION OCTUBRE - NOVIEMBRE - PROF. NILDA.pdf
SESION OCTUBRE - NOVIEMBRE - PROF. NILDA.pdfSESION OCTUBRE - NOVIEMBRE - PROF. NILDA.pdf
SESION OCTUBRE - NOVIEMBRE - PROF. NILDA.pdf
 
Aurrera cuaderno 4 eso 2018
Aurrera cuaderno 4 eso 2018Aurrera cuaderno 4 eso 2018
Aurrera cuaderno 4 eso 2018
 
Organización del-pensamiento
Organización del-pensamientoOrganización del-pensamiento
Organización del-pensamiento
 
organización del pensamiento
organización del pensamientoorganización del pensamiento
organización del pensamiento
 
Portafolio de luisa
Portafolio de luisaPortafolio de luisa
Portafolio de luisa
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
 
Diagnosstico 2009
Diagnosstico 2009Diagnosstico 2009
Diagnosstico 2009
 
Part 3
Part 3Part 3
Part 3
 

Más de Loading... ██████████████] 99%

Más de Loading... ██████████████] 99% (20)

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamientoLeyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Conversiones de unidades
Conversiones de unidadesConversiones de unidades
Conversiones de unidades
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
04 cinemática en dos dimensiones
04 cinemática en dos dimensiones04 cinemática en dos dimensiones
04 cinemática en dos dimensiones
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemasFisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemas
 
Examen de habilidades básicas del pensamiento
Examen de habilidades básicas del pensamientoExamen de habilidades básicas del pensamiento
Examen de habilidades básicas del pensamiento
 
El triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
El triángulo de los niveles lógicos del pensamientoEl triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
El triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
 
Un cambio de paradigma grupo trabajo
Un cambio de paradigma   grupo trabajoUn cambio de paradigma   grupo trabajo
Un cambio de paradigma grupo trabajo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
El triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
El triángulo de los niveles lógicos del pensamientoEl triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
El triángulo de los niveles lógicos del pensamiento
 
Organización del aprendizaje
Organización del aprendizajeOrganización del aprendizaje
Organización del aprendizaje
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
1 habitos
1 habitos1 habitos
1 habitos
 

Ejercicios del proceso de observación

  • 1. EJERCICIOS DEL PROCESO DE OBSERVACIÓN Practica 9: observe el objeto que se representa en la figura a continuación y completa el cuadro de variables y características. Variables Características Suela de goma Color de suela blanco Color de broche negro EJERCICIOS COMPARACIÓN Y RELACIÓN Variables Imagen A Imagen B Nombre Caballo Vaca Clases de vertebrados Mamíferos Mamíferos Altura 50 cm suelo a lomo 60 cm suelo a lomo Tipo de alimentación Herbívoro Herbívoro Tonalidad Oscuro Claro
  • 2. Ejercicios de considerar consecuencias En una ciudad del norte de Venezuela se dañó un puente debido a las lluvias por tal motivo hay que planificar una estrategia para ayudar a los habitantes de la ciudad. ¿Qué hacemos en primer lugar? Identificamos el problema del puente debido a las lluvias ¿Qué hacemos ahora? Podríamos considera considerar consecuencias - Pérdidas humanas - Perdidas materiales - Falta de comunicación terrestre - Falta de trasporte para sus cosechas - Muertes - Heridos ¿Qué debemos hacer a continuación? Podríamos considerarlas variables para entender la situación - Tipos de tras portes afectados - Números de habitantes afectados ¿Qué haríamos a continuación? Podríamos pensar en las variables prioritarias ¿Cuáles serían las variables prioritarias considerar? - Falta de comunicación - Falta de trasportes ¿Qué haríamos después? Considerar alternativas Podríamos considerar las alternativas es decir, las posibles medidas a tomar. ¿Cuáles medidas sugieren? Falta de cuidados a los puentes
  • 3. Falta de preocupación Entre estas alternativas ¿Cuáles son las alternativas prioritarias? Falta de seguridad PROSESO DE CONSIDERAR CONSECUENCIAS Practica 1 ¿Cuáles serían las consecuencias si un estudiante no asiste a clase por una semana? ¿Qué ocurrirá inmediatamente? ¿Qué pensarían sus compañeros? ¿Qué pensaría en profesor? ¿Qué pasaría con las notas? Los compañeros estara enfermo El profesor no le importa el estudio Con las nota sacar bajas notas ¿Que ocurra a largo plazo? ¿Qué pasaría cuando llegue el tiempo de revisar los aumentos de deberes? ¿Cree usted que va a entregar los deberes a tiempo? No entregaría los deberes por que se atrasa los deberes ¿Porque sería importante considerar consecuencias antes de tomar una decisión? Nos libramos de problemas que se pueden presentar ¿Qué diferencia piensas que hay entre las consecuencias inmediatas o de corto y las consecuencias de largo plazo? Inmediatas: porque se ejecutan al instante Corto plazo: porque se ejecutan a determinado tiempo Largo plazo: se identifican indefinido tiempo Practica 2 ¿Cuáles serán las consecuencias si decido jugar en clase y no atender o prestarle atención al profesor en la clase? ¿Cuáles serían las consecuencias a corto plazo? De no aprender nada ¿Cuáles serían las consecuencias a largo plazo? De perder en año
  • 4. ¿Qué diferencia hay entre una persona que piensa en las consecuencias y otro que no piensa en las consecuencias? - Él sabe que puede perder el año - Él no sabe que puede perder el año PROSESO CONSIDERAR ALTERNATIVAS Practica 1 ¿Cuáles pudieran ser las alternativas para que un comerciante le vaya bien en su negoció? - Se le acabe el producto - Que los usuarios no se quejen de la atención - Que siga creciendo el negoció Practica 2 ¿Un compañero del colegio termino la primaria y en la secundaria perdió los años y no termino la secundaria? ¿Cuáles serán las alternativas para explicar este hecho? - No asistió al aula de clase - No estudia las tareas - No tenía material para trabajar - Estaba con problemas personales PROSESO REFLEXION Practica1 ¿Cuáles serán los objetivos de una ama de casa en su trabajo? - Tener limpio el hogar - Que el jefe no se queje de su trabajo - servir a tiempo la comida - estar atenta a las exigencia del jefe Practica 2 ¿Cuáles serían los objetivos de un profesor en el aula de clase? - Que el alumno aprenda
  • 5. - Que se porte bien - Resolver las dudas que tiene el alumno Proceso de definir objetivos Practica 1 En un equipo de futbol cambian de presidente ¿cuáles serán los objetivos del presidente de los hinchas de los jugadores? - Objetivos del presidente: que funcione ordenadamente el equipo - Objetivos hinchas :que quede campeón - Objetivos jugadores: que cumplan con su sueldo
  • 6. - Que se porte bien - Resolver las dudas que tiene el alumno Proceso de definir objetivos Practica 1 En un equipo de futbol cambian de presidente ¿cuáles serán los objetivos del presidente de los hinchas de los jugadores? - Objetivos del presidente: que funcione ordenadamente el equipo - Objetivos hinchas :que quede campeón - Objetivos jugadores: que cumplan con su sueldo