SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller 2
Nombre: __________________________________
Apellido: __________________________________
Grado: ______________
Las siguientes preguntas son contestadas de
acuerdo al video: Responde cada una de las siguientes preguntas en
base a lo consignado en el cuaderno.
11.- Aplicando la ley de ohm obtenga los
siguientes valores:
Copia la siguiente información en el cuaderno
Para bajar la intensidad en un circuito:
• Se cambia la resistencia.
• Se pone una resistencia de mayor valor.
• Se pone una resistencia de menor valor.
Para subir la intensidad en un circuito:
• Se cambia la fuente de alimentación.
• Se cambia la fuente por otra de menor
voltaje.
• Se cambia la fuente por otra de mayor
voltaje.
Para bajar la intensidad de un circuito:
• Sólo puedo subir la resistencia.
• Puedo subir la resistencia o bajar la tensión
en el mismo.
Para subir la intensidad en un circuito:
• Sólo puedo subir el voltaje en el mismo.
• Puedo subir el voltaje o bajar la resistencia.
VOLTAJE
(V)
CORRIENTE
(A)
RESISTENCIA
)(
8 2 4
5 20
10 5
12 3
4 30
24 4
24 3
0 2
10 0
20 0
I
V
R IRV * R
V
I 
En la ley de Ohm podemos decir que:
• La Intensidad es directamente proporcional
a la Tensión.
• La Intensidad es inversamente proporcional
a la Tensión.
En la ley de Ohm podemos decir que:
• La Resistencia es inversamente proporcional
a la Intensidad.
• La Resistencia es directamente proporcional
a la Intensidad.
TALLER LEY DE OHM
Responde el siguiente cuestionario
marcando la respuesta correcta y cuando
acabes cópialo en tu cuaderno.
1. La ley de Ohm es:
A. una ley que relaciona I, V y R en
cualquier circuito eléctrico.
B. una ley que relaciona I, V y R en
circuitos eléctricos con pilas.
C. una ley que relaciona I, V y R en
circuitos eléctricos de corriente
continua.
2. Para bajar la intensidad en un circuito:
• Se cambia la resistencia.
• Se pone una resistencia de mayor valor.
• Se pone una resistencia de menor valor.
7. Un amperímetro tiene una resistencia interna
de 0.1 )( . si se conecta una fuente de
alimentación de 220V, accidentalmente.
¿Cuál sería la intensidad de corriente que
pasaría por el instrumento?
8. Un voltímetro tiene una resistencia interna
de 200000 )( , que intensidad de corriente
pasa por el instrumento cuando se conecta a
110 v.
9. Una persona toca accidentalmente una
línea de 220V en CA, si la resistencia de su
piel es de 5000 ohmios. ¿Cuál es la intensidad
de corriente que pasa por su cuerpo? Que
efectos fisiológicos produce a esa persona.
10. Calcula la intensidad de una lavadora que
atraviesa una resistencia de 5 ohmios y que
tiene una diferencia de potencial entre los
extremos del circuito de la lavadora de 220 V.
11. Calcula la diferencia potencial entre dos
puntos del circuito de un microondas por el
que atraviesa una corriente de 10 amperios y
tiene una resistencia de 30 ohmios.
12. Calcula la intensidad de la corriente
eléctrica que atraviesa una resistencia de 50
ohmios, si entre los puntos de los extremos del
circuito hay una tensión de 10 Voltios.
3. Para subir la intensidad en un circuito:
• Se cambia la fuente de alimentación.
• Se cambia la fuente por otra de menor voltaje.
• Se cambia la fuente por otra de mayor voltaje.
4. Para bajar la intensidad de un circuito:
• Sólo puedo subir la resistencia.
• Puedo subir la resistencia o bajar la tensión en el
mismo.
5. Para subir la intensidad en un circuito:
• Sólo puedo subir el voltaje en el mismo.
• Puedo subir el voltaje o bajar la resistencia.
6. En la ley de Ohm podemos decir que:
• La Intensidad es directamente proporcional a la Tensión.
• La Intensidad es inversamente proporcional a la Tensión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Act compl completas
Act compl completasAct compl completas
Act compl completas
 
Electricidad y magnetismo ley de ohm
Electricidad y magnetismo   ley de ohmElectricidad y magnetismo   ley de ohm
Electricidad y magnetismo ley de ohm
 
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De OhmTaller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
magnitu
magnitumagnitu
magnitu
 
Ejercicios ley de ohm
Ejercicios ley de ohmEjercicios ley de ohm
Ejercicios ley de ohm
 
las magnitudes electricas
las magnitudes electricaslas magnitudes electricas
las magnitudes electricas
 
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
 
Electricidad básica magnitudes eléctricas
Electricidad básica   magnitudes eléctricasElectricidad básica   magnitudes eléctricas
Electricidad básica magnitudes eléctricas
 
Leyes de circuitos electricos ohm
Leyes de circuitos electricos ohmLeyes de circuitos electricos ohm
Leyes de circuitos electricos ohm
 
Electricidad cbã¡sicos&conductores
Electricidad cbã¡sicos&conductoresElectricidad cbã¡sicos&conductores
Electricidad cbã¡sicos&conductores
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
El circuito eléctrico 1
El circuito eléctrico 1El circuito eléctrico 1
El circuito eléctrico 1
 
Circuitos clase 1
Circuitos clase 1Circuitos clase 1
Circuitos clase 1
 

Similar a Taller guia 2

Similar a Taller guia 2 (20)

Taller guia 2 grado 11 3 periodo
Taller guia 2 grado 11 3 periodoTaller guia 2 grado 11 3 periodo
Taller guia 2 grado 11 3 periodo
 
Tema 9. ley de ohm
Tema 9. ley de ohmTema 9. ley de ohm
Tema 9. ley de ohm
 
Ejercicios de-ley-de-ohm
Ejercicios de-ley-de-ohmEjercicios de-ley-de-ohm
Ejercicios de-ley-de-ohm
 
Física ( Ley de ohm)
Física ( Ley de ohm)Física ( Ley de ohm)
Física ( Ley de ohm)
 
Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.
 
Electricidad Basica II.ppt. Fundamentos de Electricidad
Electricidad Basica II.ppt. Fundamentos de ElectricidadElectricidad Basica II.ppt. Fundamentos de Electricidad
Electricidad Basica II.ppt. Fundamentos de Electricidad
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Leccion 1 introduccion_cbtis
Leccion 1 introduccion_cbtisLeccion 1 introduccion_cbtis
Leccion 1 introduccion_cbtis
 
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuitoConexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
 
Ley de ohm y circuitos
Ley de ohm y circuitosLey de ohm y circuitos
Ley de ohm y circuitos
 
Ley ohm
Ley ohmLey ohm
Ley ohm
 
Ley ohm
Ley ohmLey ohm
Ley ohm
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. EléctricosProblemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. Eléctricos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Resistencias en serie
Resistencias  en serieResistencias  en serie
Resistencias en serie
 
Taller guia 2 Grado 11
Taller guia 2 Grado 11Taller guia 2 Grado 11
Taller guia 2 Grado 11
 
Tema 1 Alarmas de intrusion - Conceptos basicos.pdf
Tema 1 Alarmas de intrusion - Conceptos basicos.pdfTema 1 Alarmas de intrusion - Conceptos basicos.pdf
Tema 1 Alarmas de intrusion - Conceptos basicos.pdf
 

Más de Lic. Oney Begambre

Más de Lic. Oney Begambre (20)

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
 
Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
 
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
 
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
 
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
 
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Taller guia 2

  • 1. Taller 2 Nombre: __________________________________ Apellido: __________________________________ Grado: ______________ Las siguientes preguntas son contestadas de acuerdo al video: Responde cada una de las siguientes preguntas en base a lo consignado en el cuaderno. 11.- Aplicando la ley de ohm obtenga los siguientes valores: Copia la siguiente información en el cuaderno Para bajar la intensidad en un circuito: • Se cambia la resistencia. • Se pone una resistencia de mayor valor. • Se pone una resistencia de menor valor. Para subir la intensidad en un circuito: • Se cambia la fuente de alimentación. • Se cambia la fuente por otra de menor voltaje. • Se cambia la fuente por otra de mayor voltaje. Para bajar la intensidad de un circuito: • Sólo puedo subir la resistencia. • Puedo subir la resistencia o bajar la tensión en el mismo. Para subir la intensidad en un circuito: • Sólo puedo subir el voltaje en el mismo. • Puedo subir el voltaje o bajar la resistencia. VOLTAJE (V) CORRIENTE (A) RESISTENCIA )( 8 2 4 5 20 10 5 12 3 4 30 24 4 24 3 0 2 10 0 20 0 I V R IRV * R V I 
  • 2. En la ley de Ohm podemos decir que: • La Intensidad es directamente proporcional a la Tensión. • La Intensidad es inversamente proporcional a la Tensión. En la ley de Ohm podemos decir que: • La Resistencia es inversamente proporcional a la Intensidad. • La Resistencia es directamente proporcional a la Intensidad. TALLER LEY DE OHM Responde el siguiente cuestionario marcando la respuesta correcta y cuando acabes cópialo en tu cuaderno. 1. La ley de Ohm es: A. una ley que relaciona I, V y R en cualquier circuito eléctrico. B. una ley que relaciona I, V y R en circuitos eléctricos con pilas. C. una ley que relaciona I, V y R en circuitos eléctricos de corriente continua. 2. Para bajar la intensidad en un circuito: • Se cambia la resistencia. • Se pone una resistencia de mayor valor. • Se pone una resistencia de menor valor. 7. Un amperímetro tiene una resistencia interna de 0.1 )( . si se conecta una fuente de alimentación de 220V, accidentalmente. ¿Cuál sería la intensidad de corriente que pasaría por el instrumento? 8. Un voltímetro tiene una resistencia interna de 200000 )( , que intensidad de corriente pasa por el instrumento cuando se conecta a 110 v. 9. Una persona toca accidentalmente una línea de 220V en CA, si la resistencia de su piel es de 5000 ohmios. ¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por su cuerpo? Que efectos fisiológicos produce a esa persona. 10. Calcula la intensidad de una lavadora que atraviesa una resistencia de 5 ohmios y que tiene una diferencia de potencial entre los extremos del circuito de la lavadora de 220 V. 11. Calcula la diferencia potencial entre dos puntos del circuito de un microondas por el que atraviesa una corriente de 10 amperios y tiene una resistencia de 30 ohmios. 12. Calcula la intensidad de la corriente eléctrica que atraviesa una resistencia de 50 ohmios, si entre los puntos de los extremos del circuito hay una tensión de 10 Voltios. 3. Para subir la intensidad en un circuito: • Se cambia la fuente de alimentación. • Se cambia la fuente por otra de menor voltaje. • Se cambia la fuente por otra de mayor voltaje. 4. Para bajar la intensidad de un circuito: • Sólo puedo subir la resistencia. • Puedo subir la resistencia o bajar la tensión en el mismo. 5. Para subir la intensidad en un circuito: • Sólo puedo subir el voltaje en el mismo. • Puedo subir el voltaje o bajar la resistencia. 6. En la ley de Ohm podemos decir que: • La Intensidad es directamente proporcional a la Tensión. • La Intensidad es inversamente proporcional a la Tensión.