SlideShare una empresa de Scribd logo
EOQ CON FALTANTE


1 La demanda de un artículo es de 1.000 unidades al mes, se permite déficit. Si el
costo unitario es de $1,50, el costo de hacer una compra es de $600, el costo de
tenencia de una unidad es de $2 por año y el costo de déficit es de $10 por unidad
al año, determinar:

a. La cantidad optima que debe comprarse
b. El número óptimo de unidades agotadas (déficit)

Solución:

D= 1000 unidades/mes = 12.000 unidades/año
Cmi = 2 $/unidad
Cp= 600 $/unidad
Cu= $1,50
Cf = 10 $/unidad

    a)



                                        √




                                   √




    b)


                                              √




Giusty Guerrero De La Hoz – Ing. Industrial
√




2. Con los datos del ejercicio anterior se nos pide calcular:

    a. El costo total anual optimo
    b. El número de pedidos por año y el tiempo entre pedidos
    c. Duración de los déficit e inventario máximo

    a)




   b)




Giusty Guerrero De La Hoz – Ing. Industrial
c)




3. Una empresa española anualmente tiene una demanda aproximada de 8500
unidades al año, el costo de mantener el inventario es de $5 y cada vez que quiera
realizar un pedido a su proveedor se le genera un cobro de $30 por unidad, la
empresa ha decidido implementar el sistema de inventario con faltantes. El costo
por faltantes es de $7 por unidad. Se nos pide calcular.

     a. Cantidad optima que se debe comprar
     b. Numero óptimo de unidades agotadas


D = 8500 unidades/año
Cmi = 5 $/unidad
Cp = 30 $/unidad
Cf = 7$/unidad

a)

                                         √




                                     √




Giusty Guerrero De La Hoz – Ing. Industrial
b)


                                              √




                                              √




4. tomando como referencia los datos del ejercicio anterior calcular el costo total
anual y el número de pedidos por año.




5. ¿Cuál sería la duración de los déficit de la empresa XYZ que tiene un Numero
óptimo de unidades agotadas de 201 unidades y una demanda anual de 9850?




Giusty Guerrero De La Hoz – Ing. Industrial
Giusty Guerrero De La Hoz – Ing. Industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
Niurka0302
 
Modelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticosModelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticos
Joselyn Salazar
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Alexander Chunhuay Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
 
Modelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticosModelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticos
 
Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Solucionarioç
SolucionarioçSolucionarioç
Solucionarioç
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
problemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltosproblemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltos
 
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
 
Ejemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continuaEjemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continua
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Modélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidadModélo de descuento por cantidad
Modélo de descuento por cantidad
 
Producción por pedido
Producción por pedidoProducción por pedido
Producción por pedido
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 

Destacado

Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
GraceDaniela
 
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoqInvestigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Katita Dávila
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Jose
 
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencilloSolver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
Salvador Tejada
 
Derivadas ejercicos 1
Derivadas   ejercicos 1Derivadas   ejercicos 1
Derivadas ejercicos 1
roberteello
 

Destacado (17)

Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoqInvestigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
 
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencilloSolver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
 
Gestion de proyectos iv 2013
Gestion de proyectos iv 2013Gestion de proyectos iv 2013
Gestion de proyectos iv 2013
 
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioiiEjercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
 
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
 
Modelos de inv
Modelos de invModelos de inv
Modelos de inv
 
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
 
Examen ii parcial
Examen ii parcialExamen ii parcial
Examen ii parcial
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
 
Presentacion Método CPM
Presentacion Método CPMPresentacion Método CPM
Presentacion Método CPM
 
Cálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta críticaCálculo de la ruta crítica
Cálculo de la ruta crítica
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
 
Guía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de OperacionesGuía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de Operaciones
 
Derivadas ejercicos 1
Derivadas   ejercicos 1Derivadas   ejercicos 1
Derivadas ejercicos 1
 

Similar a EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE

Preguntas y problemas
Preguntas y problemasPreguntas y problemas
Preguntas y problemas
Andrea Velez
 
Tarea de coontabilidad de costos
Tarea de coontabilidad de costosTarea de coontabilidad de costos
Tarea de coontabilidad de costos
Chochiita Moreno
 
Ejercicios modelos lineal
Ejercicios modelos linealEjercicios modelos lineal
Ejercicios modelos lineal
Julio Pari
 

Similar a EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE (18)

INVENTARIO MODELO ECONOMICO
INVENTARIO MODELO ECONOMICOINVENTARIO MODELO ECONOMICO
INVENTARIO MODELO ECONOMICO
 
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDADTEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
 
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
 
GlC ejercicios de repaso ud4
GlC ejercicios de repaso ud4GlC ejercicios de repaso ud4
GlC ejercicios de repaso ud4
 
la quinua en el Perú Samir tu diapositiva
la quinua en el Perú  Samir tu diapositivala quinua en el Perú  Samir tu diapositiva
la quinua en el Perú Samir tu diapositiva
 
Expresiones que se usan
Expresiones que se usanExpresiones que se usan
Expresiones que se usan
 
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdfCASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
 
Problemas Gestión pedidos . Modelo Wilson. Explicado en video
Problemas Gestión pedidos . Modelo Wilson. Explicado en videoProblemas Gestión pedidos . Modelo Wilson. Explicado en video
Problemas Gestión pedidos . Modelo Wilson. Explicado en video
 
Preguntas y problemas
Preguntas y problemasPreguntas y problemas
Preguntas y problemas
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reordenEC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
EC3 F3 Act 21 Ejercicios de modelo de cantidad fija de reorden
 
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptxCantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
 
Producto final trabajo_colaborativo_no1
Producto final trabajo_colaborativo_no1Producto final trabajo_colaborativo_no1
Producto final trabajo_colaborativo_no1
 
Problemas render heizer
Problemas render heizerProblemas render heizer
Problemas render heizer
 
Taller de punto de equilibrio y cvu
Taller de punto de equilibrio y cvuTaller de punto de equilibrio y cvu
Taller de punto de equilibrio y cvu
 
Tarea de coontabilidad de costos
Tarea de coontabilidad de costosTarea de coontabilidad de costos
Tarea de coontabilidad de costos
 
Ejercicios modelos lineal
Ejercicios modelos linealEjercicios modelos lineal
Ejercicios modelos lineal
 
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioiiEjercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
 

Más de Justin Guerrero Delahoz

DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE
Justin Guerrero Delahoz
 
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP SIN FALTANTE
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP SIN FALTANTEDEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP SIN FALTANTE
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP SIN FALTANTE
Justin Guerrero Delahoz
 
DEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ CON FALTANTES
DEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ CON FALTANTESDEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ CON FALTANTES
DEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ CON FALTANTES
Justin Guerrero Delahoz
 
DEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ SIN FALTANTES
DEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ SIN FALTANTESDEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ SIN FALTANTES
DEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ SIN FALTANTES
Justin Guerrero Delahoz
 

Más de Justin Guerrero Delahoz (13)

SISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOSSISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOS
 
EJERCICIO DE TEORIA DE DECISIONES
EJERCICIO DE TEORIA DE DECISIONESEJERCICIO DE TEORIA DE DECISIONES
EJERCICIO DE TEORIA DE DECISIONES
 
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/KEJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/K
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/KFORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/K
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/K
 
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
 
EJERCICIO MODELO EOQ CON DEMANDA PROBABILISTICA
EJERCICIO MODELO EOQ CON DEMANDA PROBABILISTICAEJERCICIO MODELO EOQ CON DEMANDA PROBABILISTICA
EJERCICIO MODELO EOQ CON DEMANDA PROBABILISTICA
 
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDADEJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
 
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP CON FALTANTE
 
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP SIN FALTANTE
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP SIN FALTANTEDEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP SIN FALTANTE
DEMOSTRACION PARA CALCULAR FORMULAS DEL LEP SIN FALTANTE
 
DEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ CON FALTANTES
DEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ CON FALTANTESDEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ CON FALTANTES
DEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ CON FALTANTES
 
DEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ SIN FALTANTES
DEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ SIN FALTANTESDEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ SIN FALTANTES
DEMOSTRACIÓN PARA CALCULAR FORMULAS DEL EOQ SIN FALTANTES
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 

EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE

  • 1. EOQ CON FALTANTE 1 La demanda de un artículo es de 1.000 unidades al mes, se permite déficit. Si el costo unitario es de $1,50, el costo de hacer una compra es de $600, el costo de tenencia de una unidad es de $2 por año y el costo de déficit es de $10 por unidad al año, determinar: a. La cantidad optima que debe comprarse b. El número óptimo de unidades agotadas (déficit) Solución: D= 1000 unidades/mes = 12.000 unidades/año Cmi = 2 $/unidad Cp= 600 $/unidad Cu= $1,50 Cf = 10 $/unidad a) √ √ b) √ Giusty Guerrero De La Hoz – Ing. Industrial
  • 2. √ 2. Con los datos del ejercicio anterior se nos pide calcular: a. El costo total anual optimo b. El número de pedidos por año y el tiempo entre pedidos c. Duración de los déficit e inventario máximo a) b) Giusty Guerrero De La Hoz – Ing. Industrial
  • 3. c) 3. Una empresa española anualmente tiene una demanda aproximada de 8500 unidades al año, el costo de mantener el inventario es de $5 y cada vez que quiera realizar un pedido a su proveedor se le genera un cobro de $30 por unidad, la empresa ha decidido implementar el sistema de inventario con faltantes. El costo por faltantes es de $7 por unidad. Se nos pide calcular. a. Cantidad optima que se debe comprar b. Numero óptimo de unidades agotadas D = 8500 unidades/año Cmi = 5 $/unidad Cp = 30 $/unidad Cf = 7$/unidad a) √ √ Giusty Guerrero De La Hoz – Ing. Industrial
  • 4. b) √ √ 4. tomando como referencia los datos del ejercicio anterior calcular el costo total anual y el número de pedidos por año. 5. ¿Cuál sería la duración de los déficit de la empresa XYZ que tiene un Numero óptimo de unidades agotadas de 201 unidades y una demanda anual de 9850? Giusty Guerrero De La Hoz – Ing. Industrial
  • 5. Giusty Guerrero De La Hoz – Ing. Industrial