SlideShare una empresa de Scribd logo
www. matematizando.blogspot.com
ALGEBRA
EJERCICIOS GRADOS Y POLINOMIOS ESPECIALES
1. Obtener el grado de la siguiente expresión:
P(x) =
3
2
5
3
2
1
914
xxx 
A) 25 B) 30 C) 40 D) 45 E) N.A.
2. Si: P, Q y R son polinomios tales que: GA[[P]] =
5, GA[Q] = 8, GA[R] = 4
Calcular el grado de: M=
6 22
43
RQP1
R.QPQRQ.P


A) 17 B) 18 C) 19 D) 20 E) 21
3. En cuántas unidades se deberá incrementar el
exponente de “b”, luego de reducir la expresión
E, para que sea de tercer grado.
E =
4 313
3 2/3
2
caa
bca








A) 3 B) 4 C) 5 D) 2 E) 1
4. Si:
6a b
12ab  en donde “a” y “b” son
números naturales. Calcular el grado de la
siguiente expresión:
Q =
a
3
b
a
ba
b
1y
1y
x
3xy2x





A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
5. Indicar la proposición correcta:
A) Un polinomio de una variable de grado n
tiene n + 1 términos.
B) Un polinomio de variable “x” puede ser
homogéneo.
C) La suma de coeficientes de un polinomio se
obtiene reemplazando todas sus variables
por cero.
D) Un polinomio completo y ordenado con dos
variables puede ser homogéneo.
E) Un polinomio ordenado ascendentemente
con “n” términos tiene grado (n–1).
6. Cuántos términos admite el siguiente polinomio:
P(x, y) = xmn
ym
+ x2mn
ym–2
+ x3mn
ym–4
+ .....
Sabiendo que es homogéneo y que GR(x) = 60.
A) 29 B) 30 C) 31 D) 61 E) 62
7. Hallar “A + B + C” si se tienen los siguientes
polinomios idénticos:
P(x) = A(x+2) (x–2) + B(x+2) (x–1) + C(x–1) ;
Q(x) = 4x2
– 13
A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) N.A.
8. Sabiendo que el polinomio:
P(x) = (a+c–3abc)x2
+ (a+b–3abc)x + (b+c–
7abc) es idénticamente nulo.
Calcular: F =
2
abc
cba





 
A) 4 B) 1/16 C) 1/64 D) 16 E) 64
9. Se tienen tres polinomios completes de una
misma variable. Determinar el grado del
producto si se sabe que el número de términos
es respectivamente: (3n + 4), (2n – 1) y (n + 2)
A) 6n – 1 B) 6n + 5 C) 6n + 1.
D) 6n + 2 E) 6n + 8
10. Si: P(x) = (n–2)xn–9
y + (n–3)xn–8
y2
+ (n–4)xn–7
y3
+ ..... es ordenado y completo. Hallar el número
de términos.
A) 5 B) 7 C) 9 D) 11 E) 13
11. Dado: P(z,w) = zn+6
wc
+ zn+5
wb
+ ............ + zn–8
w2b+c
Hallar n2
+ b – c; sabiendo que es
homogéneo, completo, ordenado y de (n + b)
términos respecto a “z”.
A) 61 B) 67 C) 65 D) 64 E) 63.
12. Hallar C.E.M. si se tienen los siguientes
polinomios idénticos:
P(x) = C(x+1) (x–1) + Ex(x+1) + Mx(x–1);
Q(x) = 6x2
– x – 3
A) 10 B) 2 C) 6 D) 8 E) 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección 03 polinomios
Lección 03  polinomiosLección 03  polinomios
Lección 03 polinomios
JoseAntonioChilonBac
 
Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014
norkamendezcelis
 
Practica 264 grado de un polinomio
Practica 264 grado de un polinomioPractica 264 grado de un polinomio
Practica 264 grado de un polinomio
FREDY ZAPATA
 
Cepre tema 01 ea 2016-ii
Cepre tema 01 ea 2016-iiCepre tema 01 ea 2016-ii
Cepre tema 01 ea 2016-ii
Javier Faustino Saldarriaga Herrera
 
Algebra i
Algebra iAlgebra i
Algebra i
Juan Jose Tello
 
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Joel Amparán
 
Valor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomioValor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomio
Jesus Moreno Ojeda
 
Divisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraicaDivisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraica
John Carlos Vásquez Huamán
 
Algebra(1) 5° 1 b
Algebra(1) 5° 1 bAlgebra(1) 5° 1 b
Algebra(1) 5° 1 b
349juan
 
2014 iii 06 teorema de resto 1
2014 iii 06 teorema de resto 12014 iii 06 teorema de resto 1
2014 iii 06 teorema de resto 1
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Teoría de funciones ii
Teoría de funciones iiTeoría de funciones ii
Teoría de funciones ii
John Carlos Vásquez Huamán
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
cmcoaquira
 
Algebra(2) 5° 1 b
Algebra(2) 5° 1 bAlgebra(2) 5° 1 b
Algebra(2) 5° 1 b
349juan
 
2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Expresiones algebraicas rol docente
Expresiones algebraicas  rol docenteExpresiones algebraicas  rol docente
Expresiones algebraicas rol docente
rordonezd
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
Semana 4 cs
Semana 4 csSemana 4 cs
Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1
cmcoaquira
 
Inecuaciones diego
Inecuaciones diegoInecuaciones diego
Inecuaciones diego
Juan Jose Tello
 
Algebra semana 3-solucion
Algebra   semana 3-solucionAlgebra   semana 3-solucion
Algebra semana 3-solucion
Hans Joan Tafur Pereda
 

La actualidad más candente (20)

Lección 03 polinomios
Lección 03  polinomiosLección 03  polinomios
Lección 03 polinomios
 
Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014
 
Practica 264 grado de un polinomio
Practica 264 grado de un polinomioPractica 264 grado de un polinomio
Practica 264 grado de un polinomio
 
Cepre tema 01 ea 2016-ii
Cepre tema 01 ea 2016-iiCepre tema 01 ea 2016-ii
Cepre tema 01 ea 2016-ii
 
Algebra i
Algebra iAlgebra i
Algebra i
 
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
 
Valor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomioValor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomio
 
Divisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraicaDivisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraica
 
Algebra(1) 5° 1 b
Algebra(1) 5° 1 bAlgebra(1) 5° 1 b
Algebra(1) 5° 1 b
 
2014 iii 06 teorema de resto 1
2014 iii 06 teorema de resto 12014 iii 06 teorema de resto 1
2014 iii 06 teorema de resto 1
 
Teoría de funciones ii
Teoría de funciones iiTeoría de funciones ii
Teoría de funciones ii
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
 
Algebra(2) 5° 1 b
Algebra(2) 5° 1 bAlgebra(2) 5° 1 b
Algebra(2) 5° 1 b
 
2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables2014 iii 07 cocientes notables
2014 iii 07 cocientes notables
 
Expresiones algebraicas rol docente
Expresiones algebraicas  rol docenteExpresiones algebraicas  rol docente
Expresiones algebraicas rol docente
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
POLINOMIOS
 
Semana 4 cs
Semana 4 csSemana 4 cs
Semana 4 cs
 
Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1
 
Inecuaciones diego
Inecuaciones diegoInecuaciones diego
Inecuaciones diego
 
Algebra semana 3-solucion
Algebra   semana 3-solucionAlgebra   semana 3-solucion
Algebra semana 3-solucion
 

Similar a Ejercicios polinomios especiales

alegebra general
alegebra generalalegebra general
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Cuadernillo n°2 elica
Cuadernillo n°2   elicaCuadernillo n°2   elica
Cuadernillo n°2 elica
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
George Montenegro
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Semana 6 cs
Semana 6 csSemana 6 cs
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
Alg polinomios
Alg polinomiosAlg polinomios
Alg polinomios
GuillenProfitoPreuni
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
Germán Stalin Olmos González
 
01 polinomios i
01 polinomios i01 polinomios i
01 polinomios i
Doctorcito Arriaga
 
Polinomios ii 5to
Polinomios ii   5toPolinomios ii   5to
Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
5 s f
5 s f5 s f
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
Marcelo Calderón
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
cjperu
 
12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)
cris253225
 
4 s f
4 s f4 s f

Similar a Ejercicios polinomios especiales (20)

alegebra general
alegebra generalalegebra general
alegebra general
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 
Cuadernillo n°2 elica
Cuadernillo n°2   elicaCuadernillo n°2   elica
Cuadernillo n°2 elica
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Semana 6 cs
Semana 6 csSemana 6 cs
Semana 6 cs
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
 
Alg polinomios
Alg polinomiosAlg polinomios
Alg polinomios
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
01 polinomios i
01 polinomios i01 polinomios i
01 polinomios i
 
Polinomios ii 5to
Polinomios ii   5toPolinomios ii   5to
Polinomios ii 5to
 
Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
 
5 s f
5 s f5 s f
5 s f
 
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
 
12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)
 
4 s f
4 s f4 s f
4 s f
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Ejercicios polinomios especiales

  • 1. www. matematizando.blogspot.com ALGEBRA EJERCICIOS GRADOS Y POLINOMIOS ESPECIALES 1. Obtener el grado de la siguiente expresión: P(x) = 3 2 5 3 2 1 914 xxx  A) 25 B) 30 C) 40 D) 45 E) N.A. 2. Si: P, Q y R son polinomios tales que: GA[[P]] = 5, GA[Q] = 8, GA[R] = 4 Calcular el grado de: M= 6 22 43 RQP1 R.QPQRQ.P   A) 17 B) 18 C) 19 D) 20 E) 21 3. En cuántas unidades se deberá incrementar el exponente de “b”, luego de reducir la expresión E, para que sea de tercer grado. E = 4 313 3 2/3 2 caa bca         A) 3 B) 4 C) 5 D) 2 E) 1 4. Si: 6a b 12ab  en donde “a” y “b” son números naturales. Calcular el grado de la siguiente expresión: Q = a 3 b a ba b 1y 1y x 3xy2x      A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 5. Indicar la proposición correcta: A) Un polinomio de una variable de grado n tiene n + 1 términos. B) Un polinomio de variable “x” puede ser homogéneo. C) La suma de coeficientes de un polinomio se obtiene reemplazando todas sus variables por cero. D) Un polinomio completo y ordenado con dos variables puede ser homogéneo. E) Un polinomio ordenado ascendentemente con “n” términos tiene grado (n–1). 6. Cuántos términos admite el siguiente polinomio: P(x, y) = xmn ym + x2mn ym–2 + x3mn ym–4 + ..... Sabiendo que es homogéneo y que GR(x) = 60. A) 29 B) 30 C) 31 D) 61 E) 62 7. Hallar “A + B + C” si se tienen los siguientes polinomios idénticos: P(x) = A(x+2) (x–2) + B(x+2) (x–1) + C(x–1) ; Q(x) = 4x2 – 13 A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) N.A. 8. Sabiendo que el polinomio: P(x) = (a+c–3abc)x2 + (a+b–3abc)x + (b+c– 7abc) es idénticamente nulo. Calcular: F = 2 abc cba        A) 4 B) 1/16 C) 1/64 D) 16 E) 64 9. Se tienen tres polinomios completes de una misma variable. Determinar el grado del producto si se sabe que el número de términos es respectivamente: (3n + 4), (2n – 1) y (n + 2) A) 6n – 1 B) 6n + 5 C) 6n + 1. D) 6n + 2 E) 6n + 8 10. Si: P(x) = (n–2)xn–9 y + (n–3)xn–8 y2 + (n–4)xn–7 y3 + ..... es ordenado y completo. Hallar el número de términos. A) 5 B) 7 C) 9 D) 11 E) 13 11. Dado: P(z,w) = zn+6 wc + zn+5 wb + ............ + zn–8 w2b+c Hallar n2 + b – c; sabiendo que es homogéneo, completo, ordenado y de (n + b) términos respecto a “z”. A) 61 B) 67 C) 65 D) 64 E) 63. 12. Hallar C.E.M. si se tienen los siguientes polinomios idénticos: P(x) = C(x+1) (x–1) + Ex(x+1) + Mx(x–1); Q(x) = 6x2 – x – 3 A) 10 B) 2 C) 6 D) 8 E) 12