SlideShare una empresa de Scribd logo
1.2 MR
ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA
ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA
ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA
ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA
ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA
ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA
ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA
1. Efectuar: E = (2x+3)2
– (2x+1)2
–23
A) 8x B) 2x C) 4x D) 10x E) 6x
2. Hallar el grado de la expresión:
M(x) = 3a4
x7
y2
z
A) 14 B) 7 C) 10 D) 11 E) N.A.
3. Hallar el grado de: P(x,y) = 5abxm+3
y2m+1
zm+3
A) 3m + 4 C) m + 3 E) N.A.
B) 4m + 7 D) 2m + 1
4. Hallar el grado de: P(x,y,z) = 3x5
y7
z6
A) 18 B) 15 C) 7 D) 6 E) 5
5. Hallar el valor de “b” para que el grado de:
P(x,y) = (3abx3b+3
y2
) sea 20
A) 5 B) 8 C) 10 D) 3 E) 12
6. Dado el monomio: M(x,y) = 4mn
x2m+3n
y5n–m
Se tiene: GA(M) = 10 GR(x) = 7
Señalar su coeficiente
A) 2 B) 4 C) 8 D) 64 E) 16
7. Hallar el coeficiente de:
M(x,y) = ba5b2a3b
a
yx2.
5
1 −+






Cuyo grado absoluto es 20 y el grado relativo a “x” es
14.
A) 4/625 C) 16/25 E) N.A.
B) 16/125 D) 8/625
8. Calcular el grado absoluto de:
M(x,y) = 9x7
y12
– 3x9
y12
+ 2x11
y13
A) 24 B) 18 C) 19 D) 21 E) 23
9. Determinar el valor de “m” de modo que el polinomio:
M(x) = 3
4 m
4 m33m
x
xx −
sea de sexto grado
A) 8 B) 10 C) 12 D) 14 E) 16
10. Si el monomio: M(x,y) =
n4
2n 2
n
n n yx








posee
GR(x) = 16, calcular el GR(y).
A) 4 B) 8 C) 16 D) 64 E) N.A.
11. Calcular el valor de “m” para que el monomio:
M(x) =
( )4
1m
22m1m 1xx1xx 1m
1m
1m
1m −
−+








+−++ +
−
−
+
sea
de tercer grado.
A) 1 B) 2 C) 2,5 D) 3 E) 1,5
12. Sobre un estanque se pueden colocar 24 libros de RM
y 20 libros de RV ó 36 libros de RM y 15 libros de RV.
¿Cuántos libros de RM únicamente entrarían en el
estante?
A) 8 B) 24 C) 240 D) 120 E) 72
13. Con S/. 195 se compraron chompas de 8 y 13 soles
respectivamente. ¿Cuántas chompas se compraron si
en total se compraron el máximo número de chompas
y por lo menos se compró uno de cada precio?
A) 20 B) 30 C) 24 D) 26 E) N.A.
14. Si: P(x,y) = xa+3
– 2xb
yb
+ yb+2
; es homogéneo. Hallar (a
+ b).
A) 1 B) 2 C) 3 D) –1 E) 5
15. Si: P(x,y) = axa+3
– ab xa–1
yb+2
+ 2b yb+8
es
homogéneo. Hallar la suma de sus coeficientes.
A) 0 B) 1 C) –2 D) –3 E) –4
16. Si se cumple la identidad:
27 + 8x = p (x + 4) + q (2x + 3). Hallar: (p + q)
A) 2 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7
17. Si: P(x) = b (x + 2) + a (x + 3); es idénticamente nulo,
hallar el valor de (a + b)
A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) –4
18. Si: P(x) = (7 – a) x3
+ (2 – b) x2
+ 3 (a – c) x + 8d; es
idénticamente nulo. Hallar: (a + b + c + d)
A) 16 B) 12 C) –8 D) 4 E) 10
19. Si:
P(x) = (b–1)xa–1
+ (a–2)xb–2
+ (2c+1)xc–3
+ (d+1)xd–1
–1;
es un polinomio ordenado y completo. Hallar la suma
de sus coeficientes.
A) 12 B) 10 C) 17 D) 14 E) 20
20. Si: P(x,y) = xm
yn
(4x4
y2
+ 5x3
y3
); es un polinomio
completo. Hallar el valor de (2m – 3n)
A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4
21. SI: P(x) = –b2
xa+b–1
+ (2a – 1) xb–a–3
+ (a–
3
b
) xa–b+5
; es
homogéneo. Hallar la suma de sus coeficientes.
A) –12 B) –13 C) –14 D) 10 E) –9
Av. Universitaria 1875 Pueblo Libre (Frente a la U. Católica) – Teléfono: 261-8730
Repaso
22. Si: P(x,y) = x3m–2n
y7
– 2x8
y10
+ x2m
ym+n+1
; es
homogéneo. Hallar: nm
.
A) 16 B) 32 C) 64 D) 10 E) 25
23. Si: P(x,y) = 3xm+n
yn
– 4xm+6
yn+4
; es homogéneo. Si el
grado respecto a “x” es menor en dos unidades que el
grado respecto de “y”, hallar el grado de
homogeneidad.
A) 24 B) 23 C) 22 D) 21 E) 20
24. Si:
P(x,y,z) = 5xm+n
– 7xn
y2m–3
+ 8xm
y2n
zn–10
+ 11x3n–7
; es
homogéneo, hallar el valor de: (m – n)m
A) 6 B) –6 C) –8 D) 8 E) –4
25. Un terreno tiene forma rectangular. Si tuviera 5 metros
más de largo y 5 metros más de ancho, su área se
duplicaría. Si tuviera 2 metros menos de largo y 2
metros menos de ancho, el área disminuiría en 46 m2
.
Halle el área del terreno y dé como respuesta la suma
de sus cifras.
A) 5 B) 7 C) 8 D) 6 E) 9
26. Calcular b a
bab si el polinomio:
P(x) = 1b2a2)1a(16a 2aa2
nxx5x3x −−−−
++++ 
(n ≠ 0; b > 0) es completo y ordenado en forma
ascendente y tiene 4aa
términos.
A) 2 B) 4 C) 2 D) 4
2 E) 16
27. Hallar la suma de coeficientes del polinomio
homogéneo.
P(x,y) = 5(a+n) 3
nx y5n+2
– 2(2a–4b–n2
) 3
nn3x +
y8
– 5(b+n2
–2n) (xy)a+3b
A) 30 B) 40 C) 60 D) 70 E) 90
28. Hallar el grado de la siguiente expresión:
E(x) = 2
1
3
1
4
1
xxx ++
A) 2 B) 3 C) 4 D) 12 E) 24
29. Si el grado de la siguiente expresión:
3 3 1n
3 n
xx
xx
−−
es 3/2. Hallar “n”.
A) 7/3 B) 10/7 C) 11/6 D) 9/8 E) N.A.
30. Siendo P(x) un polinomio de cuatro grado y Q(x) un
polinomio de tercer grado, determinar el grado de:
)x(P)x(Q
)]x(P[)]x(Q[.)x(P 22
+
+
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) N.A.
31. Calcular el valor de “n” si en la siguiente expresión:
E = (xn+2
+ xn+1
+ yn+1
+ yn
)n
el grado absoluto excede en 9 al grado relativo a “y”.
A) 3 B) 5 C) 7 D) 9 E) N.A.
32. Sean P(x) y Q(x) dos polinomios tales que el grado de:
[P(x)]3
Q(x) es 9 y el grado de P(x) [Q(x)]2
es 8.
Calcular el grado de P(x) . Q(x).
A) 2 B) 3 C) 5 D) 6 E) N.A.
33. Si el grado absoluto de: M(x,y) = a a bb
yx es
igual a 4. Hallar el grado de: P(x) = ( )
2
a b21a
x +
A) 1 B) 2 C) 7 D) 6 E) 8
34. Siendo: P(x,y) = 2x2a–b–4
ya+b+3
+ x2a+b–3
ya+b+1
+ x2a+b–2
ya+b–2
de grado absoluto 41 y que la diferencia de los
grados relativos a “x” e “y” es 2.
Calcular: S =
ab
1ba
−
++
A) 19/4 B) 5 C) 6 D) 3 E) N.A.
35. Hallar “a+b” si el polinomio: P(x) = x2a+b–4
ya+b–2
+
x2a+b–3
ya+b+1
+ x2a+b–2
ya+b
es de GA = 27 y la diferencia
de los grados relativos de “x” e “y” es 4.
A) 7 B) 9 C) 11 D) 13 E) 15
36. Si la expresión: A(x,y,z) = xm+n
yn+p
zp+m
es de grado 18
y los grados relativos de x, y, z son 3 números
consecutivos. Calcular m.n.p.
A) 12 B) 24 C) 22 D) 6 E) N.A.
37. Si P(x) es un polinomio de grado (m + n) y Q(x) es un
polinomio de grado (m–n); calcular el valor de “n” si se
sabe que el grado de P2
(x) . Q(x) excede en 4
unidades el grado de P(x) . Q2
(x).
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) N.A.
38. Si:
P(x,y,z)=
nmmn
m22nm
z)nm(y)nm(x)nm(
−
−−−++
es homogéneo. Hallar la suma de sus coeficientes.
(m > n)
A) –4 B) –8 C) 20 D) 4 E) 16
39. Si se cumple la identidad:
9x + 5 = a (x + 1) + b (x – 1). Hallar: (ab)
- 2 -
Repaso
A) 2 B) 6 C) 7 D) 8 E) 14
- 3 -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)
cris253225
 
Polinomios 4to
Polinomios 4toPolinomios 4to
Algebra i
Algebra iAlgebra i
Algebra i
Franco Choque
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
John Carlos Vásquez Huamán
 
Divisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notablesDivisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notables
JUANCA
 
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Alexander Puicon Salazar
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
Franco Choque
 
X 1 - division algebraica
X 1 - division algebraicaX 1 - division algebraica
X 1 - division algebraica
aldosivi98
 
Polinomios 4 eso
Polinomios 4 esoPolinomios 4 eso
Polinomios 4 eso
leonardomartinburdalo
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponencialesAlgebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
cmcoaquira
 
Inecuaciones diego
Inecuaciones diegoInecuaciones diego
Inecuaciones diego
Juan Jose Tello
 
Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014
norkamendezcelis
 
Division algebraica # 02
Division algebraica # 02Division algebraica # 02
Division algebraica # 02
John Carlos Vásquez Huamán
 
Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1
cmcoaquira
 
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom recPrueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom rec
Hernan Rodriguez Troncoso
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
Matematica 1º2 b
Matematica 1º2 bMatematica 1º2 b
Matematica 1º2 b
349juan
 
04. algebra
04. algebra04. algebra

La actualidad más candente (20)

12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)
 
Polinomios 4to
Polinomios 4toPolinomios 4to
Polinomios 4to
 
Algebra i
Algebra iAlgebra i
Algebra i
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Divisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notablesDivisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notables
 
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
 
X 1 - division algebraica
X 1 - division algebraicaX 1 - division algebraica
X 1 - division algebraica
 
Polinomios 4 eso
Polinomios 4 esoPolinomios 4 eso
Polinomios 4 eso
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponencialesAlgebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
 
Inecuaciones diego
Inecuaciones diegoInecuaciones diego
Inecuaciones diego
 
Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014Guía de polinomios 5to 271014
Guía de polinomios 5to 271014
 
Division algebraica # 02
Division algebraica # 02Division algebraica # 02
Division algebraica # 02
 
Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1
 
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom recPrueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom rec
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
 
Matematica 1º2 b
Matematica 1º2 bMatematica 1º2 b
Matematica 1º2 b
 
04. algebra
04. algebra04. algebra
04. algebra
 

Destacado

Presentación unasam
Presentación unasamPresentación unasam
Presentación unasam
Oliver Ignacio Gonzales Pacheco
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Erik Lugo Vega
 
Solucionario unasam 2015 - I
Solucionario unasam 2015 - ISolucionario unasam 2015 - I
Solucionario unasam 2015 - I
Erik Lugo Vega
 
Aduni repaso economia 1
Aduni repaso economia 1Aduni repaso economia 1
Aduni repaso economia 1
Gerson Quiroz
 
Aduni repaso filosofia 1
Aduni repaso filosofia 1Aduni repaso filosofia 1
Aduni repaso filosofia 1
Gerson Quiroz
 
Seminario enero 2015 ADUNI
Seminario enero 2015 ADUNISeminario enero 2015 ADUNI
Seminario enero 2015 ADUNI
Liliana A. AYALA ANZUALDO
 
Aduni repaso biologia 1
Aduni repaso biologia 1Aduni repaso biologia 1
Aduni repaso biologia 1
Gerson Quiroz
 
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Mery Lucy Flores M.
 
Aduni repaso geografia 1
Aduni repaso geografia 1Aduni repaso geografia 1
Aduni repaso geografia 1
Gerson Quiroz
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1
Gerson Quiroz
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 

Destacado (20)

Presentación unasam
Presentación unasamPresentación unasam
Presentación unasam
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Solucionario unasam 2015 - I
Solucionario unasam 2015 - ISolucionario unasam 2015 - I
Solucionario unasam 2015 - I
 
Aduni repaso economia 1
Aduni repaso economia 1Aduni repaso economia 1
Aduni repaso economia 1
 
Aduni repaso filosofia 1
Aduni repaso filosofia 1Aduni repaso filosofia 1
Aduni repaso filosofia 1
 
Seminario enero 2015 ADUNI
Seminario enero 2015 ADUNISeminario enero 2015 ADUNI
Seminario enero 2015 ADUNI
 
Aduni repaso biologia 1
Aduni repaso biologia 1Aduni repaso biologia 1
Aduni repaso biologia 1
 
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
 
Aduni repaso geografia 1
Aduni repaso geografia 1Aduni repaso geografia 1
Aduni repaso geografia 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
 
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
 
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
 
Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
 

Similar a alegebra general

TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
Raul Noguera Morillo
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
cjperu
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
MARILUZ HUAMAN ARROYO
 
Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Polinomios2
Polinomios2Polinomios2
Polinomios2
leonardoalejos
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
Germán Stalin Olmos González
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Miriam Sandoval Juárez
 
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Miriam Sandoval Juárez
 
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
Marco Còngora Gòmez
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
Sandra Felicia
 
Repaso 4
Repaso 4Repaso 4
Semana 8 cs
Semana 8 csSemana 8 cs
Algebra.doc mc,m mcd- fracciones
Algebra.doc mc,m  mcd- fraccionesAlgebra.doc mc,m  mcd- fracciones
Algebra.doc mc,m mcd- fracciones
Andre Fernandez
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matematica
MatematicaMatematica
Polinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas SolucionadosPolinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas Solucionados
JUANCA
 

Similar a alegebra general (20)

TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
 
Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007
 
Polinomios2
Polinomios2Polinomios2
Polinomios2
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
 
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
Repaso 4
Repaso 4Repaso 4
Repaso 4
 
Semana 8 cs
Semana 8 csSemana 8 cs
Semana 8 cs
 
Algebra.doc mc,m mcd- fracciones
Algebra.doc mc,m  mcd- fraccionesAlgebra.doc mc,m  mcd- fracciones
Algebra.doc mc,m mcd- fracciones
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Polinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas SolucionadosPolinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas Solucionados
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

alegebra general

  • 1. 1.2 MR ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA ÉLITE CATÓLICA 1. Efectuar: E = (2x+3)2 – (2x+1)2 –23 A) 8x B) 2x C) 4x D) 10x E) 6x 2. Hallar el grado de la expresión: M(x) = 3a4 x7 y2 z A) 14 B) 7 C) 10 D) 11 E) N.A. 3. Hallar el grado de: P(x,y) = 5abxm+3 y2m+1 zm+3 A) 3m + 4 C) m + 3 E) N.A. B) 4m + 7 D) 2m + 1 4. Hallar el grado de: P(x,y,z) = 3x5 y7 z6 A) 18 B) 15 C) 7 D) 6 E) 5 5. Hallar el valor de “b” para que el grado de: P(x,y) = (3abx3b+3 y2 ) sea 20 A) 5 B) 8 C) 10 D) 3 E) 12 6. Dado el monomio: M(x,y) = 4mn x2m+3n y5n–m Se tiene: GA(M) = 10 GR(x) = 7 Señalar su coeficiente A) 2 B) 4 C) 8 D) 64 E) 16 7. Hallar el coeficiente de: M(x,y) = ba5b2a3b a yx2. 5 1 −+       Cuyo grado absoluto es 20 y el grado relativo a “x” es 14. A) 4/625 C) 16/25 E) N.A. B) 16/125 D) 8/625 8. Calcular el grado absoluto de: M(x,y) = 9x7 y12 – 3x9 y12 + 2x11 y13 A) 24 B) 18 C) 19 D) 21 E) 23 9. Determinar el valor de “m” de modo que el polinomio: M(x) = 3 4 m 4 m33m x xx − sea de sexto grado A) 8 B) 10 C) 12 D) 14 E) 16 10. Si el monomio: M(x,y) = n4 2n 2 n n n yx         posee GR(x) = 16, calcular el GR(y). A) 4 B) 8 C) 16 D) 64 E) N.A. 11. Calcular el valor de “m” para que el monomio: M(x) = ( )4 1m 22m1m 1xx1xx 1m 1m 1m 1m − −+         +−++ + − − + sea de tercer grado. A) 1 B) 2 C) 2,5 D) 3 E) 1,5 12. Sobre un estanque se pueden colocar 24 libros de RM y 20 libros de RV ó 36 libros de RM y 15 libros de RV. ¿Cuántos libros de RM únicamente entrarían en el estante? A) 8 B) 24 C) 240 D) 120 E) 72 13. Con S/. 195 se compraron chompas de 8 y 13 soles respectivamente. ¿Cuántas chompas se compraron si en total se compraron el máximo número de chompas y por lo menos se compró uno de cada precio? A) 20 B) 30 C) 24 D) 26 E) N.A. 14. Si: P(x,y) = xa+3 – 2xb yb + yb+2 ; es homogéneo. Hallar (a + b). A) 1 B) 2 C) 3 D) –1 E) 5 15. Si: P(x,y) = axa+3 – ab xa–1 yb+2 + 2b yb+8 es homogéneo. Hallar la suma de sus coeficientes. A) 0 B) 1 C) –2 D) –3 E) –4 16. Si se cumple la identidad: 27 + 8x = p (x + 4) + q (2x + 3). Hallar: (p + q) A) 2 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7 17. Si: P(x) = b (x + 2) + a (x + 3); es idénticamente nulo, hallar el valor de (a + b) A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) –4 18. Si: P(x) = (7 – a) x3 + (2 – b) x2 + 3 (a – c) x + 8d; es idénticamente nulo. Hallar: (a + b + c + d) A) 16 B) 12 C) –8 D) 4 E) 10 19. Si: P(x) = (b–1)xa–1 + (a–2)xb–2 + (2c+1)xc–3 + (d+1)xd–1 –1; es un polinomio ordenado y completo. Hallar la suma de sus coeficientes. A) 12 B) 10 C) 17 D) 14 E) 20 20. Si: P(x,y) = xm yn (4x4 y2 + 5x3 y3 ); es un polinomio completo. Hallar el valor de (2m – 3n) A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4 21. SI: P(x) = –b2 xa+b–1 + (2a – 1) xb–a–3 + (a– 3 b ) xa–b+5 ; es homogéneo. Hallar la suma de sus coeficientes. A) –12 B) –13 C) –14 D) 10 E) –9 Av. Universitaria 1875 Pueblo Libre (Frente a la U. Católica) – Teléfono: 261-8730
  • 2. Repaso 22. Si: P(x,y) = x3m–2n y7 – 2x8 y10 + x2m ym+n+1 ; es homogéneo. Hallar: nm . A) 16 B) 32 C) 64 D) 10 E) 25 23. Si: P(x,y) = 3xm+n yn – 4xm+6 yn+4 ; es homogéneo. Si el grado respecto a “x” es menor en dos unidades que el grado respecto de “y”, hallar el grado de homogeneidad. A) 24 B) 23 C) 22 D) 21 E) 20 24. Si: P(x,y,z) = 5xm+n – 7xn y2m–3 + 8xm y2n zn–10 + 11x3n–7 ; es homogéneo, hallar el valor de: (m – n)m A) 6 B) –6 C) –8 D) 8 E) –4 25. Un terreno tiene forma rectangular. Si tuviera 5 metros más de largo y 5 metros más de ancho, su área se duplicaría. Si tuviera 2 metros menos de largo y 2 metros menos de ancho, el área disminuiría en 46 m2 . Halle el área del terreno y dé como respuesta la suma de sus cifras. A) 5 B) 7 C) 8 D) 6 E) 9 26. Calcular b a bab si el polinomio: P(x) = 1b2a2)1a(16a 2aa2 nxx5x3x −−−− ++++  (n ≠ 0; b > 0) es completo y ordenado en forma ascendente y tiene 4aa términos. A) 2 B) 4 C) 2 D) 4 2 E) 16 27. Hallar la suma de coeficientes del polinomio homogéneo. P(x,y) = 5(a+n) 3 nx y5n+2 – 2(2a–4b–n2 ) 3 nn3x + y8 – 5(b+n2 –2n) (xy)a+3b A) 30 B) 40 C) 60 D) 70 E) 90 28. Hallar el grado de la siguiente expresión: E(x) = 2 1 3 1 4 1 xxx ++ A) 2 B) 3 C) 4 D) 12 E) 24 29. Si el grado de la siguiente expresión: 3 3 1n 3 n xx xx −− es 3/2. Hallar “n”. A) 7/3 B) 10/7 C) 11/6 D) 9/8 E) N.A. 30. Siendo P(x) un polinomio de cuatro grado y Q(x) un polinomio de tercer grado, determinar el grado de: )x(P)x(Q )]x(P[)]x(Q[.)x(P 22 + + A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) N.A. 31. Calcular el valor de “n” si en la siguiente expresión: E = (xn+2 + xn+1 + yn+1 + yn )n el grado absoluto excede en 9 al grado relativo a “y”. A) 3 B) 5 C) 7 D) 9 E) N.A. 32. Sean P(x) y Q(x) dos polinomios tales que el grado de: [P(x)]3 Q(x) es 9 y el grado de P(x) [Q(x)]2 es 8. Calcular el grado de P(x) . Q(x). A) 2 B) 3 C) 5 D) 6 E) N.A. 33. Si el grado absoluto de: M(x,y) = a a bb yx es igual a 4. Hallar el grado de: P(x) = ( ) 2 a b21a x + A) 1 B) 2 C) 7 D) 6 E) 8 34. Siendo: P(x,y) = 2x2a–b–4 ya+b+3 + x2a+b–3 ya+b+1 + x2a+b–2 ya+b–2 de grado absoluto 41 y que la diferencia de los grados relativos a “x” e “y” es 2. Calcular: S = ab 1ba − ++ A) 19/4 B) 5 C) 6 D) 3 E) N.A. 35. Hallar “a+b” si el polinomio: P(x) = x2a+b–4 ya+b–2 + x2a+b–3 ya+b+1 + x2a+b–2 ya+b es de GA = 27 y la diferencia de los grados relativos de “x” e “y” es 4. A) 7 B) 9 C) 11 D) 13 E) 15 36. Si la expresión: A(x,y,z) = xm+n yn+p zp+m es de grado 18 y los grados relativos de x, y, z son 3 números consecutivos. Calcular m.n.p. A) 12 B) 24 C) 22 D) 6 E) N.A. 37. Si P(x) es un polinomio de grado (m + n) y Q(x) es un polinomio de grado (m–n); calcular el valor de “n” si se sabe que el grado de P2 (x) . Q(x) excede en 4 unidades el grado de P(x) . Q2 (x). A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) N.A. 38. Si: P(x,y,z)= nmmn m22nm z)nm(y)nm(x)nm( − −−−++ es homogéneo. Hallar la suma de sus coeficientes. (m > n) A) –4 B) –8 C) 20 D) 4 E) 16 39. Si se cumple la identidad: 9x + 5 = a (x + 1) + b (x – 1). Hallar: (ab) - 2 -
  • 3. Repaso A) 2 B) 6 C) 7 D) 8 E) 14 - 3 -