SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS REPASO LEYES DE LOS GASES
3º ESO – QUÍMICA – CURSO 2011/12

  1. Completa la siguiente tabla, realizando en cada caso el paso de unidades correspondiente:

  300 K                                               ºC     300 hg                                            mg
           3                                                        8        3
  200 cm                                           Litros    2·10 mm                                            dal
                                                         3
  0,006 ml                                          dm       900 K                                              ºC
      6                                                                                                             3
  5·10 mg                                             Kg     0,0007 hl                                         cm
  -23 ºC                                               K     0,05 Kg                                            cg
      -6        3                                                   -7           3
  6·10 hm                                          litros    9·10 dam                                           ml

                                           3
  2. Un recipiente cerrado de 10 m contiene un gas a la presión de 750 mmHg y a la temperatura de 293 K.
     ¿Cuál será la presión necesaria, en atm, en el interior del recipiente cuando el gas se calienta hasta alcanzar
     la temperatura de 280ºC?. Ley utilizada?.
                                                                                     3
  3. El volumen del aire en los pulmones de una persona es de 615 cm , aproximadamente, a una presión de 760
     mm de Hg. La inhalación se produce cuando la presión de los pulmones es de 752 mm de Hg. ¿Cuántos
     litros de aire inhalará esa persona?. Que ley rige el problema?.

  4. Un bote de espuma para el cabello se encuentra a una temperatura de 27 ºC sometiendo el gas a 3040 mm
     de Hg. De repente cae al fuego con lo que su temperatura alcanza los 675 K; sabemos que el recipiente
     aguanta una presión de 8 atm. Demuestra matemáticamente si el recipiente revienta o no. ¿Que ley rige el
     ejercicio?.

  5. Un alpinista inhala 500 ml de aire a – 10 ºC. ¿Qué volumen ocupará el aire en los pulmones a 310 K?.
                                 3
     Expresa el resultado en dm . ¿Qué ley rige el ejercicio?.
                                       4       3
  6. A presión de 17 atm, 3,4·10 cm de un gas a temperatura constante experimenta un cambio ocupando un
     volumen de 15 L ¿Cuál será la presión que ejerce?. Expresa el resultado en mm de Hg

  7. A presión constante un gas ocupa 1.500 ml a 35º C ¿Qué temperatura es necesaria para que este gas se
     expanda 2,6 L?. Expresa el resultado en Kelvin.

  8. A volumen constante un gas ejerce una presión de 880 mmHg a 20º C ¿Qué temperatura habrá si la presión
     aumenta en 15 %?.

  9. Cuando un gas a 85º C y 760 mmHg, a volumen constante en un cilindro, se comprime, su temperatura
     disminuye dos tercios. ¿Qué presión ejercerá el gas?. Expresa el resultado en atm.

  10. 50 moles de amoniaco se introducen en un cilindro de 0,02 hl a 25ºC. Calcule la presión del gas, asumiendo
      un comportamiento ideal.
                                                                         3
  11. 5 g de metano se encuentran en un recipiente de 1000 cm de capacidad. El recipiente es tan débil que
      explota si la presión excede de 10 atm. ¿ A que temperatura la presión del gas tenderá al punto de
      explosión?. Expresa el resultado en ºC.
                                                                3
  12. 0.896 g de un compuesto gaseoso ocupa 542 cc (cm ) a 730 mm de presión y 28ºC. ¿Cuál es el peso
      molecular del gas?.

  13. Disponemos de 0,75 dag de ácido selenhídrico en un recipiente a 1000 mm de Hg y 370 K, determina el
      volumen que ocuparía en los siguientes casos:

               a.   Condiciones del enunciado.
               b.   Aumentamos un 15 % la Presión manteniendo el resto de los factores inalterables (enunciado).
               c.   Reducimos la temperatura un 30 % manteniendo el resto de los factores inalterables (enunciado).
               d.   Duplicamos la cantidad de ácido manteniendo el resto de los factores inalterables (enunciado).


                                                               CONSULTAR LA TABLA PERIODICA PARA LAS
                                                                 MASAS ATÓMICAS DE LOS ELEMENTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus AplicacionesLey De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus AplicacionesJessi1991
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Victor Botello
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gasesMonzherrath Hdz
 
Diapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+realesDiapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+realesoriel arancibia
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasesamerycka
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disolucionesmoiss17
 
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASES
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASESVARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASES
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASESberlyu
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases idealesfmayorga1
 
Orden de magnitud y teoría de errores
Orden de magnitud y teoría de erroresOrden de magnitud y teoría de errores
Orden de magnitud y teoría de erroresHenry Ponce
 
Diapositivas c05 gases
Diapositivas c05 gasesDiapositivas c05 gases
Diapositivas c05 gasesNatalia Tello
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldantrabajo independiente
 
ley de avogadro
ley de avogadroley de avogadro
ley de avogadropamzav
 
Demostracion de-las-leyes-de-la-termodinamica
Demostracion de-las-leyes-de-la-termodinamicaDemostracion de-las-leyes-de-la-termodinamica
Demostracion de-las-leyes-de-la-termodinamicaMax Gerson Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Presión
PresiónPresión
Presión
 
Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus AplicacionesLey De Gases Y Sus Aplicaciones
Ley De Gases Y Sus Aplicaciones
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
 
Diapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+realesDiapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+reales
 
Calorimetria calor
Calorimetria calorCalorimetria calor
Calorimetria calor
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Gases reales
Gases realesGases reales
Gases reales
 
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASES
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASESVARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASES
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASES
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Clase 3 leyes de los gases
Clase 3 leyes de los gasesClase 3 leyes de los gases
Clase 3 leyes de los gases
 
Ley de dalton
Ley de daltonLey de dalton
Ley de dalton
 
Orden de magnitud y teoría de errores
Orden de magnitud y teoría de erroresOrden de magnitud y teoría de errores
Orden de magnitud y teoría de errores
 
Diapositivas c05 gases
Diapositivas c05 gasesDiapositivas c05 gases
Diapositivas c05 gases
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
 
ley de avogadro
ley de avogadroley de avogadro
ley de avogadro
 
Demostracion de-las-leyes-de-la-termodinamica
Demostracion de-las-leyes-de-la-termodinamicaDemostracion de-las-leyes-de-la-termodinamica
Demostracion de-las-leyes-de-la-termodinamica
 

Similar a Ejercicios repaso leyes de los gases

Similar a Ejercicios repaso leyes de los gases (20)

Boletín nº 1 tema 2 2102 13
Boletín nº 1 tema 2 2102 13Boletín nº 1 tema 2 2102 13
Boletín nº 1 tema 2 2102 13
 
Actividad gases n° 1
Actividad gases n° 1Actividad gases n° 1
Actividad gases n° 1
 
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gasesTaller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
 
Prob gases reforzar
Prob gases reforzarProb gases reforzar
Prob gases reforzar
 
Guia de boyle
Guia de boyleGuia de boyle
Guia de boyle
 
Pesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
 
2022-GASES.pptx
2022-GASES.pptx2022-GASES.pptx
2022-GASES.pptx
 
Trabajo practico de físico quimica; leyes de los gases
Trabajo practico de físico quimica; leyes de los gasesTrabajo practico de físico quimica; leyes de los gases
Trabajo practico de físico quimica; leyes de los gases
 
Ejercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímicaEjercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímica
 
Taller de gases reale
Taller de gases realeTaller de gases reale
Taller de gases reale
 
Qumica problemas ibarz
Qumica problemas ibarzQumica problemas ibarz
Qumica problemas ibarz
 
2.ht conversiones 2018 1
2.ht conversiones 2018 12.ht conversiones 2018 1
2.ht conversiones 2018 1
 
Ejercicios leyes de los gases
Ejercicios leyes de los gasesEjercicios leyes de los gases
Ejercicios leyes de los gases
 
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
 
Problemario de termodinamica
Problemario de termodinamicaProblemario de termodinamica
Problemario de termodinamica
 
Guia leyes de los gases
Guia leyes de los gasesGuia leyes de los gases
Guia leyes de los gases
 
Guía adicional c1 gas ideal y compresibilidad
Guía adicional c1   gas ideal y compresibilidadGuía adicional c1   gas ideal y compresibilidad
Guía adicional c1 gas ideal y compresibilidad
 
Los gases y sus leyes
Los gases y sus leyesLos gases y sus leyes
Los gases y sus leyes
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Estequiometria de gases
Estequiometria de gasesEstequiometria de gases
Estequiometria de gases
 

Más de montx189

Xenetica 4eso 1213
Xenetica 4eso 1213Xenetica 4eso 1213
Xenetica 4eso 1213montx189
 
Tema 1 a celula
Tema 1 a celulaTema 1 a celula
Tema 1 a celulamontx189
 
Tema 4 ap circul e excretor
Tema 4 ap circul e excretorTema 4 ap circul e excretor
Tema 4 ap circul e excretormontx189
 
Boletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamicaBoletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamicamontx189
 
Apuntes complementarios tema 4 bx4 eso
Apuntes complementarios tema 4 bx4 esoApuntes complementarios tema 4 bx4 eso
Apuntes complementarios tema 4 bx4 esomontx189
 
Tema 3 a hist da terra
Tema 3 a hist da terraTema 3 a hist da terra
Tema 3 a hist da terramontx189
 
Formulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicosFormulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicosmontx189
 
Tema 3 ap dixestivo e respiratorio
Tema 3 ap dixestivo e respiratorioTema 3 ap dixestivo e respiratorio
Tema 3 ap dixestivo e respiratoriomontx189
 
Leyes gases
Leyes gasesLeyes gases
Leyes gasesmontx189
 
Fisica blog2
Fisica blog2Fisica blog2
Fisica blog2montx189
 
Fisica blog
Fisica blogFisica blog
Fisica blogmontx189
 
Blog fisica 2 moviles
Blog fisica 2 movilesBlog fisica 2 moviles
Blog fisica 2 movilesmontx189
 
Blog ruffini
Blog ruffiniBlog ruffini
Blog ruffinimontx189
 
Preguntas exame da hª da terra
Preguntas exame da hª da terraPreguntas exame da hª da terra
Preguntas exame da hª da terramontx189
 
Teoria idades da terra 2012 13
Teoria idades da terra 2012 13Teoria idades da terra 2012 13
Teoria idades da terra 2012 13montx189
 
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)montx189
 
Tema 1 tectónica de placas
Tema 1 tectónica de placasTema 1 tectónica de placas
Tema 1 tectónica de placasmontx189
 
Tema 1 bx3 eso a organización do corpo humano
Tema 1 bx3 eso a organización do corpo humanoTema 1 bx3 eso a organización do corpo humano
Tema 1 bx3 eso a organización do corpo humanomontx189
 
Opera y simplifica
Opera y simplificaOpera y simplifica
Opera y simplificamontx189
 

Más de montx189 (20)

Xenetica 4eso 1213
Xenetica 4eso 1213Xenetica 4eso 1213
Xenetica 4eso 1213
 
Tema 1 a celula
Tema 1 a celulaTema 1 a celula
Tema 1 a celula
 
Tema 4 ap circul e excretor
Tema 4 ap circul e excretorTema 4 ap circul e excretor
Tema 4 ap circul e excretor
 
Boletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamicaBoletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamica
 
Apuntes complementarios tema 4 bx4 eso
Apuntes complementarios tema 4 bx4 esoApuntes complementarios tema 4 bx4 eso
Apuntes complementarios tema 4 bx4 eso
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Tema 3 a hist da terra
Tema 3 a hist da terraTema 3 a hist da terra
Tema 3 a hist da terra
 
Formulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicosFormulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicos
 
Tema 3 ap dixestivo e respiratorio
Tema 3 ap dixestivo e respiratorioTema 3 ap dixestivo e respiratorio
Tema 3 ap dixestivo e respiratorio
 
Leyes gases
Leyes gasesLeyes gases
Leyes gases
 
Fisica blog2
Fisica blog2Fisica blog2
Fisica blog2
 
Fisica blog
Fisica blogFisica blog
Fisica blog
 
Blog fisica 2 moviles
Blog fisica 2 movilesBlog fisica 2 moviles
Blog fisica 2 moviles
 
Blog ruffini
Blog ruffiniBlog ruffini
Blog ruffini
 
Preguntas exame da hª da terra
Preguntas exame da hª da terraPreguntas exame da hª da terra
Preguntas exame da hª da terra
 
Teoria idades da terra 2012 13
Teoria idades da terra 2012 13Teoria idades da terra 2012 13
Teoria idades da terra 2012 13
 
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
 
Tema 1 tectónica de placas
Tema 1 tectónica de placasTema 1 tectónica de placas
Tema 1 tectónica de placas
 
Tema 1 bx3 eso a organización do corpo humano
Tema 1 bx3 eso a organización do corpo humanoTema 1 bx3 eso a organización do corpo humano
Tema 1 bx3 eso a organización do corpo humano
 
Opera y simplifica
Opera y simplificaOpera y simplifica
Opera y simplifica
 

Ejercicios repaso leyes de los gases

  • 1. EJERCICIOS REPASO LEYES DE LOS GASES 3º ESO – QUÍMICA – CURSO 2011/12 1. Completa la siguiente tabla, realizando en cada caso el paso de unidades correspondiente: 300 K ºC 300 hg mg 3 8 3 200 cm Litros 2·10 mm dal 3 0,006 ml dm 900 K ºC 6 3 5·10 mg Kg 0,0007 hl cm -23 ºC K 0,05 Kg cg -6 3 -7 3 6·10 hm litros 9·10 dam ml 3 2. Un recipiente cerrado de 10 m contiene un gas a la presión de 750 mmHg y a la temperatura de 293 K. ¿Cuál será la presión necesaria, en atm, en el interior del recipiente cuando el gas se calienta hasta alcanzar la temperatura de 280ºC?. Ley utilizada?. 3 3. El volumen del aire en los pulmones de una persona es de 615 cm , aproximadamente, a una presión de 760 mm de Hg. La inhalación se produce cuando la presión de los pulmones es de 752 mm de Hg. ¿Cuántos litros de aire inhalará esa persona?. Que ley rige el problema?. 4. Un bote de espuma para el cabello se encuentra a una temperatura de 27 ºC sometiendo el gas a 3040 mm de Hg. De repente cae al fuego con lo que su temperatura alcanza los 675 K; sabemos que el recipiente aguanta una presión de 8 atm. Demuestra matemáticamente si el recipiente revienta o no. ¿Que ley rige el ejercicio?. 5. Un alpinista inhala 500 ml de aire a – 10 ºC. ¿Qué volumen ocupará el aire en los pulmones a 310 K?. 3 Expresa el resultado en dm . ¿Qué ley rige el ejercicio?. 4 3 6. A presión de 17 atm, 3,4·10 cm de un gas a temperatura constante experimenta un cambio ocupando un volumen de 15 L ¿Cuál será la presión que ejerce?. Expresa el resultado en mm de Hg 7. A presión constante un gas ocupa 1.500 ml a 35º C ¿Qué temperatura es necesaria para que este gas se expanda 2,6 L?. Expresa el resultado en Kelvin. 8. A volumen constante un gas ejerce una presión de 880 mmHg a 20º C ¿Qué temperatura habrá si la presión aumenta en 15 %?. 9. Cuando un gas a 85º C y 760 mmHg, a volumen constante en un cilindro, se comprime, su temperatura disminuye dos tercios. ¿Qué presión ejercerá el gas?. Expresa el resultado en atm. 10. 50 moles de amoniaco se introducen en un cilindro de 0,02 hl a 25ºC. Calcule la presión del gas, asumiendo un comportamiento ideal. 3 11. 5 g de metano se encuentran en un recipiente de 1000 cm de capacidad. El recipiente es tan débil que explota si la presión excede de 10 atm. ¿ A que temperatura la presión del gas tenderá al punto de explosión?. Expresa el resultado en ºC. 3 12. 0.896 g de un compuesto gaseoso ocupa 542 cc (cm ) a 730 mm de presión y 28ºC. ¿Cuál es el peso molecular del gas?. 13. Disponemos de 0,75 dag de ácido selenhídrico en un recipiente a 1000 mm de Hg y 370 K, determina el volumen que ocuparía en los siguientes casos: a. Condiciones del enunciado. b. Aumentamos un 15 % la Presión manteniendo el resto de los factores inalterables (enunciado). c. Reducimos la temperatura un 30 % manteniendo el resto de los factores inalterables (enunciado). d. Duplicamos la cantidad de ácido manteniendo el resto de los factores inalterables (enunciado). CONSULTAR LA TABLA PERIODICA PARA LAS MASAS ATÓMICAS DE LOS ELEMENTOS