SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCITACION DE CONCEPTOS
ACTIVIDAD 1

1. las ventanillas y puertas de un avión se cierran herméticamente. ¿Qué
   ocurriría si se abriera una ventanilla cuando el avión vuela a 3000 metros de
   altura? Explica tu respuesta.

2. La presión atmosférica en Bogotá es 560 torr. ¿Cuál es el valor de esta
   presión expresada en atmósfera?

3. Convertir:
    a. 4.5 atm a torr               c. 420 mmHg a Tarr
    b. 500 mmHg a atm               d. 0.95 atm a mmHg

4. La teoría cinética de tos gases fue enunciada por Bernoulli. Escribe los
   postulados de esta teoría.

5. ¿Por que aumenta la presión de un neumático al adicionarle aire?

6. ¿Qué le puede suceder a una olla de presión por largo tiempo expuesta al calor
    si la válvula de seguridad no funciona? Explique su respuesta.

7.Exprese los siguientes grados centígrados en Kelvin:
   a. 45 ° C     b. 180° C    c. 640° C

8. Convierta los siguientes volúmenes a litros:
   a. 480 cm3          b. 1.250 cm3        c.980 ml

9.¿Cómo se explica que los gases ejerzan presión sobre las paredes del
   recipiente que los contiene?

10.¿Qué factores determinan la mayor o menor presión de un gas?

11.Cierta cantidad de gas, por ejemplo oxígeno, puede ocupar diferentes
   volúmenes dentro un recipiente. ¿De qué factores depende que esto
   suceda?

12. Exprese los siguientes valores de presión en atmósferas:
     a. 400 mm Hg        b.380 torr     c. 1.3 pascales.

13. Halle la densidad de un gas, si 6.8 gramos ocupan .5.6 litros.

14.La presión de un neumático es de 1.7 atmósferas. Expresa dicha
   presión en pascales y en mm Hg

15.Determine el número de moles que corresponda a 45 gramos de cada
   una de las siguientes sustancias: CO 2 ,N 2 , CO, H 2 , C 3 H 8.
LEYES DE LOS GASES

Gases reales: Los gases reales son los que en condiciones ordinarias de
temperatura y presión se comportan como gases ideales; pero si la temperatura es
muy baja o la presión muy alta, las propiedades de los gases reales se desvían en
forma considerable de las de los gases ideales. En sus moléculas existen fuerzas
atractivas, las cuales son las responsables de que el gas se licue. Otras de las
propiedades es que son moléculas que ocupan volumen.

Gases ideales: son sustancias en las que se considera que no existen fuerzas
atractivas entre las moléculas, por el cual el gas no se licuara nunca, y el volumen
ocupado por el gas es despreciable. Los gases tienden al comportamiento ideal,
especialmente a temperatura alta y presiones bajas.

Relación Presión – Volumen. Ley de Boyle – Mariotte

A temperatura constante, el volumen de cualquier gas, es inversamente
proporcional a la presión a que se somete.
Expresión Matematica:




Ejemplo 1 : Se tiene un volumen de 400 cm3 de oxígeno a una presión de 380
mm de Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 760 mm de Hg, si la
temperatura permanece constante ?

Según la expresión matemática:
  380 mm Hg         x   400 cm3             =      760 mm Hg             x    V1

Despejando V1 :




Representación Grafica
ACTIVIDAD 2

1.Cierta cantidad de C 2 H 2 , ocupa 4.8 litros a una presión de 8.5 torr.
 Determine el volumen de dicho gas a la presión de 1 atmósfera.

2. Cinco litros de freón, CCl 2 F 2 , un gas utilizado en refrigeración. ejerce
  una presión de 190 mm Hg en un recipiente dado. Si la presión se
  aumenta hasta 230 mm Hg. diga:
   a. ¿El volumen del gas aumentará o disminuirá?
   b. ¿Cuál es el nuevo volumen del gas?

3.Calcule la cantidad que falta en cada uno de los siguientes conjuntos de
 datos de presión y volumen. Considérese que la temperatura y la
 cantidad de gas se mantienen constantes.

           V1                   P1                    V2                     P2
 a.   25 L                 800 mm Hg                22.8 L              = ? mm Hg
 b.   =? L                   1.8 atm                12.3 l                0.9 atm
 c.   780 mL                 1.1 Pa                 =?L                   1.6 Pa
 d.   25.3 L                = ? Torr                21.7 L              112.5 Torr
 e.   125 L                  3.8 atm                =?L                   2.9 atm

4. ¿.A que presión se debe someter una muestra de gas a temperatura constante para
    comprimirlo de 18 lt a 8.2 lt, si su presión inicial es de 1.7atm?

5 . U n a m u e s t r a d e c l o r o ocupa un volumen de 430 mililitros a una presión de
    780 Torr, ¿Cuál será el volumen de la muestra a una presión de 420 torr?

6.Cinco gramos de hidrógeno ocupan un volumen de 25 lt a 18° C y una presión de
   430 torr. ¿Qué presión será necesaria si se cambia el , recipiente por uno de 36 lt
   manteniendo la temperatura constante?

7. 0.45 moles de CO2 ocupan un volumen 5 lt a una presión 1.500 torr y a una
  temperatura de 20° C ¿Qué volumen ocupará el gas cuando se somete a una
  presión de 3 atmósferas manteniendo la temperatura constante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
Oscar Dominguez
 
Problemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicoProblemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termico
victor ore
 
Experimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosféricaExperimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosférica
mariavarey
 
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadTaler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Gloria Ines Rojas Quevedo
 

La actualidad más candente (20)

Boletin de Química General
Boletin de Química GeneralBoletin de Química General
Boletin de Química General
 
Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2
 
Quimica_Semana_02_Energia
Quimica_Semana_02_EnergiaQuimica_Semana_02_Energia
Quimica_Semana_02_Energia
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
 
MRUV.pptx
MRUV.pptxMRUV.pptx
MRUV.pptx
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
 
Tarea01 - Temperatura
Tarea01 - TemperaturaTarea01 - Temperatura
Tarea01 - Temperatura
 
S5 cta pra 05_hidrostática
S5 cta pra 05_hidrostáticaS5 cta pra 05_hidrostática
S5 cta pra 05_hidrostática
 
FÍSICA - ELECTRODINÁMICA
FÍSICA - ELECTRODINÁMICAFÍSICA - ELECTRODINÁMICA
FÍSICA - ELECTRODINÁMICA
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Pc17 solucion
Pc17 solucionPc17 solucion
Pc17 solucion
 
Lección 4. Cualidades del sonido
Lección 4.  Cualidades del sonidoLección 4.  Cualidades del sonido
Lección 4. Cualidades del sonido
 
Problemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicoProblemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termico
 
Ejercicios Calorías - Julios y Centígrados - Kelvin
Ejercicios Calorías - Julios y Centígrados - KelvinEjercicios Calorías - Julios y Centígrados - Kelvin
Ejercicios Calorías - Julios y Centígrados - Kelvin
 
Experimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosféricaExperimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosférica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
 
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadTaler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
 

Destacado

ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay LussacResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
IES La Azucarera
 
Formulas de las leyes de los gases
Formulas de las leyes de los gasesFormulas de las leyes de los gases
Formulas de las leyes de los gases
Michael Castillo
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
Elias Navarrete
 
Informatica Educativa
Informatica EducativaInformatica Educativa
Informatica Educativa
upc
 
german alphabet
german alphabetgerman alphabet
german alphabet
loaynael
 

Destacado (20)

Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
 
Asignacion de gases
Asignacion de gasesAsignacion de gases
Asignacion de gases
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
 
Quimica practica para el examen
Quimica practica para el examenQuimica practica para el examen
Quimica practica para el examen
 
Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Trabajo de qumica seminario
Trabajo de qumica seminarioTrabajo de qumica seminario
Trabajo de qumica seminario
 
1 Generalidades Gases 1
1  Generalidades Gases 11  Generalidades Gases 1
1 Generalidades Gases 1
 
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay LussacResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
 
Estequiometria, ejercicios y teoría.
Estequiometria, ejercicios y teoría.Estequiometria, ejercicios y teoría.
Estequiometria, ejercicios y teoría.
 
Ejercicios resueltos de Gases
Ejercicios resueltos de GasesEjercicios resueltos de Gases
Ejercicios resueltos de Gases
 
Formulas de las leyes de los gases
Formulas de las leyes de los gasesFormulas de las leyes de los gases
Formulas de las leyes de los gases
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
 
Wie funktioniert traveltigers?
Wie funktioniert traveltigers?Wie funktioniert traveltigers?
Wie funktioniert traveltigers?
 
Informatica Educativa
Informatica EducativaInformatica Educativa
Informatica Educativa
 
Pres xlin401
Pres xlin401Pres xlin401
Pres xlin401
 
Meditaciones.11
Meditaciones.11Meditaciones.11
Meditaciones.11
 
Meditaciones.4pdf
Meditaciones.4pdfMeditaciones.4pdf
Meditaciones.4pdf
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
german alphabet
german alphabetgerman alphabet
german alphabet
 

Similar a Actividad gases n° 1

Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Verónica Rosso
 
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gasesTaller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
mkciencias
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
trabajo independiente
 
Guia de estudio de química ii
Guia de estudio de química iiGuia de estudio de química ii
Guia de estudio de química ii
Torres Jorge
 
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseosoPráctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Elias Navarrete
 
10° práctica dirigida (estado gaseoso )
10° práctica dirigida   (estado gaseoso )10° práctica dirigida   (estado gaseoso )
10° práctica dirigida (estado gaseoso )
Elias Navarrete
 

Similar a Actividad gases n° 1 (20)

Pesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
 
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
 
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gasesTaller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
 
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoPlan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
 
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016
 
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
Problemas de-las-leyes-de-los-gasesProblemas de-las-leyes-de-los-gases
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
 
ESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
 
ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases ecuación general y ecuación ideal de gases
ecuación general y ecuación ideal de gases
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
 
Guia de estudio de química ii
Guia de estudio de química iiGuia de estudio de química ii
Guia de estudio de química ii
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Problemas complementarios gases
Problemas complementarios gasesProblemas complementarios gases
Problemas complementarios gases
 
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseosoPráctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
 
2022-GASES.pptx
2022-GASES.pptx2022-GASES.pptx
2022-GASES.pptx
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Actividad quimica 10ª
Actividad quimica 10ªActividad quimica 10ª
Actividad quimica 10ª
 
9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm
 
Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1
 
10° práctica dirigida (estado gaseoso )
10° práctica dirigida   (estado gaseoso )10° práctica dirigida   (estado gaseoso )
10° práctica dirigida (estado gaseoso )
 

Más de Cambridge Technical Foundation.

Más de Cambridge Technical Foundation. (20)

Matriz dofa integradas con las tics en la i e d
Matriz dofa integradas con las tics  en la i e dMatriz dofa integradas con las tics  en la i e d
Matriz dofa integradas con las tics en la i e d
 
Prueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o molePrueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o mole
 
Recuperacion quimica 11ª
Recuperacion quimica 11ªRecuperacion quimica 11ª
Recuperacion quimica 11ª
 
Recuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ªRecuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ª
 
Recuperacion quimica 9ª
Recuperacion quimica 9ªRecuperacion quimica 9ª
Recuperacion quimica 9ª
 
Recuperacion biología 9ª
Recuperacion biología 9ªRecuperacion biología 9ª
Recuperacion biología 9ª
 
Recuperacion quimica 9ª
Recuperacion quimica 9ªRecuperacion quimica 9ª
Recuperacion quimica 9ª
 
Recuperacion biología 9ª
Recuperacion biología 9ªRecuperacion biología 9ª
Recuperacion biología 9ª
 
Recuperacion biología 8
Recuperacion biología 8Recuperacion biología 8
Recuperacion biología 8
 
Biología 7 tercer periodo
Biología 7 tercer periodoBiología 7 tercer periodo
Biología 7 tercer periodo
 
Biologia 10 °
Biologia 10 °Biologia 10 °
Biologia 10 °
 
Quimica 10°
Quimica 10°Quimica 10°
Quimica 10°
 
Actividad nomenclatura de oxidos
Actividad nomenclatura de oxidosActividad nomenclatura de oxidos
Actividad nomenclatura de oxidos
 
Los compuestos orgánicos 11
Los compuestos orgánicos 11Los compuestos orgánicos 11
Los compuestos orgánicos 11
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
 
Biologia 10
Biologia 10Biologia 10
Biologia 10
 
Quimica 9
Quimica 9Quimica 9
Quimica 9
 
Biología 9°
Biología 9°Biología 9°
Biología 9°
 
Biología 8
Biología 8Biología 8
Biología 8
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Actividad gases n° 1

  • 1. EJERCITACION DE CONCEPTOS ACTIVIDAD 1 1. las ventanillas y puertas de un avión se cierran herméticamente. ¿Qué ocurriría si se abriera una ventanilla cuando el avión vuela a 3000 metros de altura? Explica tu respuesta. 2. La presión atmosférica en Bogotá es 560 torr. ¿Cuál es el valor de esta presión expresada en atmósfera? 3. Convertir: a. 4.5 atm a torr c. 420 mmHg a Tarr b. 500 mmHg a atm d. 0.95 atm a mmHg 4. La teoría cinética de tos gases fue enunciada por Bernoulli. Escribe los postulados de esta teoría. 5. ¿Por que aumenta la presión de un neumático al adicionarle aire? 6. ¿Qué le puede suceder a una olla de presión por largo tiempo expuesta al calor si la válvula de seguridad no funciona? Explique su respuesta. 7.Exprese los siguientes grados centígrados en Kelvin: a. 45 ° C b. 180° C c. 640° C 8. Convierta los siguientes volúmenes a litros: a. 480 cm3 b. 1.250 cm3 c.980 ml 9.¿Cómo se explica que los gases ejerzan presión sobre las paredes del recipiente que los contiene? 10.¿Qué factores determinan la mayor o menor presión de un gas? 11.Cierta cantidad de gas, por ejemplo oxígeno, puede ocupar diferentes volúmenes dentro un recipiente. ¿De qué factores depende que esto suceda? 12. Exprese los siguientes valores de presión en atmósferas: a. 400 mm Hg b.380 torr c. 1.3 pascales. 13. Halle la densidad de un gas, si 6.8 gramos ocupan .5.6 litros. 14.La presión de un neumático es de 1.7 atmósferas. Expresa dicha presión en pascales y en mm Hg 15.Determine el número de moles que corresponda a 45 gramos de cada una de las siguientes sustancias: CO 2 ,N 2 , CO, H 2 , C 3 H 8.
  • 2. LEYES DE LOS GASES Gases reales: Los gases reales son los que en condiciones ordinarias de temperatura y presión se comportan como gases ideales; pero si la temperatura es muy baja o la presión muy alta, las propiedades de los gases reales se desvían en forma considerable de las de los gases ideales. En sus moléculas existen fuerzas atractivas, las cuales son las responsables de que el gas se licue. Otras de las propiedades es que son moléculas que ocupan volumen. Gases ideales: son sustancias en las que se considera que no existen fuerzas atractivas entre las moléculas, por el cual el gas no se licuara nunca, y el volumen ocupado por el gas es despreciable. Los gases tienden al comportamiento ideal, especialmente a temperatura alta y presiones bajas. Relación Presión – Volumen. Ley de Boyle – Mariotte A temperatura constante, el volumen de cualquier gas, es inversamente proporcional a la presión a que se somete. Expresión Matematica: Ejemplo 1 : Se tiene un volumen de 400 cm3 de oxígeno a una presión de 380 mm de Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 760 mm de Hg, si la temperatura permanece constante ? Según la expresión matemática: 380 mm Hg x 400 cm3 = 760 mm Hg x V1 Despejando V1 : Representación Grafica
  • 3. ACTIVIDAD 2 1.Cierta cantidad de C 2 H 2 , ocupa 4.8 litros a una presión de 8.5 torr. Determine el volumen de dicho gas a la presión de 1 atmósfera. 2. Cinco litros de freón, CCl 2 F 2 , un gas utilizado en refrigeración. ejerce una presión de 190 mm Hg en un recipiente dado. Si la presión se aumenta hasta 230 mm Hg. diga: a. ¿El volumen del gas aumentará o disminuirá? b. ¿Cuál es el nuevo volumen del gas? 3.Calcule la cantidad que falta en cada uno de los siguientes conjuntos de datos de presión y volumen. Considérese que la temperatura y la cantidad de gas se mantienen constantes. V1 P1 V2 P2 a. 25 L 800 mm Hg 22.8 L = ? mm Hg b. =? L 1.8 atm 12.3 l 0.9 atm c. 780 mL 1.1 Pa =?L 1.6 Pa d. 25.3 L = ? Torr 21.7 L 112.5 Torr e. 125 L 3.8 atm =?L 2.9 atm 4. ¿.A que presión se debe someter una muestra de gas a temperatura constante para comprimirlo de 18 lt a 8.2 lt, si su presión inicial es de 1.7atm? 5 . U n a m u e s t r a d e c l o r o ocupa un volumen de 430 mililitros a una presión de 780 Torr, ¿Cuál será el volumen de la muestra a una presión de 420 torr? 6.Cinco gramos de hidrógeno ocupan un volumen de 25 lt a 18° C y una presión de 430 torr. ¿Qué presión será necesaria si se cambia el , recipiente por uno de 36 lt manteniendo la temperatura constante? 7. 0.45 moles de CO2 ocupan un volumen 5 lt a una presión 1.500 torr y a una temperatura de 20° C ¿Qué volumen ocupará el gas cuando se somete a una presión de 3 atmósferas manteniendo la temperatura constante.