SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de Cardiología
          HNI

          Tema
  Insuficiencia Aórtica

                          Dra. Dahiana Ibarrola
Insuficiencia Aortica
                   Definicion
• Es el reflujo diastólico
  de sangre desde la raíz
  aórtica hacia el
  ventrículo
  izquierdo, debido a la
  mala coaptación de las
  valvas de la válvula
  aórtica.
Insuficiencia Aortica
                         Etiologia
                                           Enfermedad de la
                                           pared aórtica




   Enfermedad
valvular aortica
Insuficiencia Aortica
    Clasificacion
Aorta Bicúspide




Enfermedad Reumática                     Vegetaciones
Síndrome de Marfan   Dilatación anuloectasica
Insuficiencia Aortica
                    Etiologia

•   Asociada a causa degenerativa 40%
•   Por alteraciones congénitas 28%
•   Dor dilatación de la raíz aórtica 19%
•   Por causa reumática 6%
•   Por aortitis 3%
•   Por endocarditis 3%
Insuficiencia Aortica
   Fisiopatologia
Insuficiencia Aortica
Aguda                  Crónica
Insuficiencia Aortica
              Sintomas
Asintomático durante años
Datos de ICC
- Disnea de esfuerzo
- Ortopnea
- DPN
Sensación de golpeteo
Insuficiencia Aortica
                         Signos Centrales
•   Soplo diastólico. Se ausculta en área aórtica y en el borde paraesternal
    izquierdo en el tercer espacio intercostal (foco de Erb) y se irradia hacia
    abajo e izquierda.
•   La duración del soplo se relaciona con la severidad.
•   Se ausculta mejor en espiración forzada y con el paciente inclinado hacia
    delante
•   Disminución del 2R. En ocasiones 3R. –
•   Soplo sistólico aórtico por hiperflujo
•   Soplo de Austin Flint: soplo diastólico de estenosis mitral producido por el
    chorro de regurgitación aórtico que se dirige contra la válvula mitral
    dificultando su normal
    apertura.
•   El impulso apical es diseminado e hiperdinámico y está desplazado hacia
    fuera y abajo.
Insuficiencia Aortica
  Signos Centrales
Insuficiencia Aortica
Insuficiencia Aortica
                Historia natural
Asintomáticos con función de VI normal
• Progresión de síntomas y/o disfunción de VI   4.3%/año
• Progresión a disfunción de VI asintomáticos   1.2%/año
• Muerte súbita                                 <0.2%/año
Asintomáticos y disfunción de VI
• Progresión a síntomas cardiacos               >25%/año
Pacientes sintomáticos (angina) no sometidos a RVA
• Mortalidad                                     >10%/año
Pacientes sintomáticos (ICC) no sometidos a RVA
Mortalidad                                      >20%/año
Insuficiencia Aortica
        ECG
Insuficiencia Aortica
Insuficiencia Aortic a
               Ecocardiograma
• Permite conocer morfología y función de válvulas y
  cámaras cardíacas.

• Conocer la etiología probable del defecto.

• Cuantificar el volumen regurgitante (VR), la fracción
  de regurgitación (FR) el orifico efectivo de
  regurgitación (ERO ) variables que permiten
  clasificar la severidad de la insuficiencia aórtica
Insuficiencia Aortica
Insuficiencia Aortica
                         Función ventricular      Frecuencia de
  Gravedad de la IA
                             izquierda           ecocardiogramas
                         Normal c/ leve o sin
         Leve                                       c/ 2-3 años
                          dilatación de VI
                        Fey normal y DFS<45
      Moderada                                      c/ 2-3 años
                                mm
  Severa (cronicidad    Normal Fey y DFS<45 Dentro de los 2-3 meses
       incierta)                mm          de la evaluación inicial
                       Fey normal y DFD >60
        Severa                                      6-12 meses
                               mm
    Severa (riesgo de
                         Fey normal y DFD >70
síntomas o disfunción de                           c/ 4 a 6 meses
                          mm y/o DFS >50 mm
    VI 10-20%/año)
Cateterismo cardíaco.
• Excepcional realizar una aortografía contrastada para cuantificar
  la severidad de la insuficiencia aórtica.
• Es subjetiva, ya que depende de la cantidad de contraste inyectado
  y del tamaño del ventrículo izquierdo
• Tiene una mala correlación con el volumen regurgitante,
  particularmente en presencia de un ventrículo izquierdo dilatado.
• Los hombres mayores de 35 años, mujeres mayores de 35 años con
  factores de riesgo coronario y mujeres posmenopáusicas deben ser
  sometidos a coronariografía preoperatoria
Insuficiencia Aortica
            Tratamiento Medico
Insuficiencia aórtica aguda, previo a Cx
• Nitroprusiato y agentes inotrópicos (dopamina o
  dobutamina) para estabilizar estado clínico.
Insuficiencia aórtica severa crónica e insuficiencia
  cardiaca
• IECA es tratamiento de elección cuando la cirugía
  está contraindicada o en casos de disfunción
  ventricular izquierda postoperatoria persistente.
Insuficiencia Aortica
                 Tratamiento Medico
• En pacientes asintomáticos con HTA
     Administrar vasodilatadores, como los IECA, o fármacos
    bloqueadores de los canales de calcio, como la dihidropiridina.


• Insuficiencia aórtica severa
     Se debe ser cuidadoso con el uso de fármacos bloqueadores
      beta, ya que la prolongación de la diástole aumenta el volumen
      regurgitante.
     Pueden utilizarse en pacientes con disfunción ventricular
      izquierda grave
Insuficiencia Aortica
GRACIAS




Y TENIA CORAZON….Enrique Simonet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiajimenaaguilar22
 
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo PulmonarDiagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo PulmonarMichael Albornoz
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Noe2468
 
Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...
Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...
Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento docenciaaltopalancia
 
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitralcardiologia
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazonMaru Chang
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portaljimenaaguilar22
 

La actualidad más candente (20)

Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Soplos Cardiacos
Soplos CardiacosSoplos Cardiacos
Soplos Cardiacos
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo PulmonarDiagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
Diagnostico por Imagenes del Tromboembolismo Pulmonar
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspideaEstenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Derrame Pericárdico
Derrame PericárdicoDerrame Pericárdico
Derrame Pericárdico
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...
Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...
Pericarditis (Pericarditis Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento Cardiaco,...
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
 
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
 
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazon
 
6 Dolor ToráCico
6 Dolor ToráCico6 Dolor ToráCico
6 Dolor ToráCico
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
 
Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
 

Destacado

10 insuficiencia aortica.
10 insuficiencia aortica.10 insuficiencia aortica.
10 insuficiencia aortica.Rhanniel Villar
 
Signos de insuficiencia aórtica
Signos de insuficiencia aórticaSignos de insuficiencia aórtica
Signos de insuficiencia aórticaKarla Is
 
5 radiologia serie cardiaca
5 radiologia serie cardiaca5 radiologia serie cardiaca
5 radiologia serie cardiacaMocte Salaiza
 
08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aorticaMocte Salaiza
 
Radiología toracica cardiovascular
Radiología toracica cardiovascularRadiología toracica cardiovascular
Radiología toracica cardiovascularMocte Salaiza
 

Destacado (6)

10 insuficiencia aortica.
10 insuficiencia aortica.10 insuficiencia aortica.
10 insuficiencia aortica.
 
Signos de insuficiencia aórtica
Signos de insuficiencia aórticaSignos de insuficiencia aórtica
Signos de insuficiencia aórtica
 
5 radiologia serie cardiaca
5 radiologia serie cardiaca5 radiologia serie cardiaca
5 radiologia serie cardiaca
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
 
Radiología toracica cardiovascular
Radiología toracica cardiovascularRadiología toracica cardiovascular
Radiología toracica cardiovascular
 

Similar a Insuficiencia aortica

Patología valvular aórtica
Patología  valvular  aórticaPatología  valvular  aórtica
Patología valvular aórticaMiky Viridans
 
Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014Sergio Butman
 
INSUFICIENCIA AORTICA PRESENTACION..pptx
INSUFICIENCIA AORTICA PRESENTACION..pptxINSUFICIENCIA AORTICA PRESENTACION..pptx
INSUFICIENCIA AORTICA PRESENTACION..pptxCORONARIAQUILMES
 
Insufuciencia Aortica - Dr. Bosio
Insufuciencia Aortica - Dr. BosioInsufuciencia Aortica - Dr. Bosio
Insufuciencia Aortica - Dr. BosioMatias Bosio
 
anestesiOLOGIA cardiOVASCULAR en adulto.pptx
anestesiOLOGIA cardiOVASCULAR  en adulto.pptxanestesiOLOGIA cardiOVASCULAR  en adulto.pptx
anestesiOLOGIA cardiOVASCULAR en adulto.pptxsusux
 
Guía VALVULOPATIAS
Guía VALVULOPATIASGuía VALVULOPATIAS
Guía VALVULOPATIASLuis Soliz
 
14-03-12
14-03-1214-03-12
14-03-12nachirc
 
Estenois mitral
Estenois mitralEstenois mitral
Estenois mitralDEW21
 
Estenosis e insuficienciaaortica
Estenosis e insuficienciaaortica Estenosis e insuficienciaaortica
Estenosis e insuficienciaaortica Diego Jachero
 
Estenosis valvular aórtica
Estenosis valvular aórticaEstenosis valvular aórtica
Estenosis valvular aórticaLucelli Yanez
 
Arritmias ventriculares en displasia del vd
Arritmias ventriculares en displasia del vdArritmias ventriculares en displasia del vd
Arritmias ventriculares en displasia del vdMartin Helguera
 
Cardiopatías congénitas (1)
Cardiopatías congénitas (1)Cardiopatías congénitas (1)
Cardiopatías congénitas (1)Diego Wong
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasDiego Wong
 
Cianóticas y flujo pulmonar aumentado
Cianóticas y flujo pulmonar aumentadoCianóticas y flujo pulmonar aumentado
Cianóticas y flujo pulmonar aumentadoLucelli Yanez
 
Historia natural de las cardiopatías congénitas
Historia natural de las cardiopatías congénitasHistoria natural de las cardiopatías congénitas
Historia natural de las cardiopatías congénitasLucelli Yanez
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aorticaKicho Perez
 

Similar a Insuficiencia aortica (20)

Patología valvular aórtica
Patología  valvular  aórticaPatología  valvular  aórtica
Patología valvular aórtica
 
Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014
 
INSUFICIENCIA AORTICA PRESENTACION..pptx
INSUFICIENCIA AORTICA PRESENTACION..pptxINSUFICIENCIA AORTICA PRESENTACION..pptx
INSUFICIENCIA AORTICA PRESENTACION..pptx
 
Insufuciencia Aortica - Dr. Bosio
Insufuciencia Aortica - Dr. BosioInsufuciencia Aortica - Dr. Bosio
Insufuciencia Aortica - Dr. Bosio
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
anestesiOLOGIA cardiOVASCULAR en adulto.pptx
anestesiOLOGIA cardiOVASCULAR  en adulto.pptxanestesiOLOGIA cardiOVASCULAR  en adulto.pptx
anestesiOLOGIA cardiOVASCULAR en adulto.pptx
 
SINDROME-VLVULARES.ppt
SINDROME-VLVULARES.pptSINDROME-VLVULARES.ppt
SINDROME-VLVULARES.ppt
 
Guía VALVULOPATIAS
Guía VALVULOPATIASGuía VALVULOPATIAS
Guía VALVULOPATIAS
 
14-03-12
14-03-1214-03-12
14-03-12
 
Estenois mitral
Estenois mitralEstenois mitral
Estenois mitral
 
Estenosis e insuficienciaaortica
Estenosis e insuficienciaaortica Estenosis e insuficienciaaortica
Estenosis e insuficienciaaortica
 
Estenosis valvular aórtica
Estenosis valvular aórticaEstenosis valvular aórtica
Estenosis valvular aórtica
 
Arritmias ventriculares en displasia del vd
Arritmias ventriculares en displasia del vdArritmias ventriculares en displasia del vd
Arritmias ventriculares en displasia del vd
 
CORAZON FETAL
CORAZON FETAL CORAZON FETAL
CORAZON FETAL
 
Cardiopatías congénitas (1)
Cardiopatías congénitas (1)Cardiopatías congénitas (1)
Cardiopatías congénitas (1)
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
Cianóticas y flujo pulmonar aumentado
Cianóticas y flujo pulmonar aumentadoCianóticas y flujo pulmonar aumentado
Cianóticas y flujo pulmonar aumentado
 
Historia natural de las cardiopatías congénitas
Historia natural de las cardiopatías congénitasHistoria natural de las cardiopatías congénitas
Historia natural de las cardiopatías congénitas
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Corazon y embarazo
Corazon y embarazoCorazon y embarazo
Corazon y embarazo
 

Más de Dahiana Ibarrola

Terapia de resincronizacion cardiaca
Terapia de resincronizacion cardiacaTerapia de resincronizacion cardiaca
Terapia de resincronizacion cardiacaDahiana Ibarrola
 
Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdicaDahiana Ibarrola
 
Transposicion de Grandes Vasos
Transposicion  de Grandes VasosTransposicion  de Grandes Vasos
Transposicion de Grandes VasosDahiana Ibarrola
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularDahiana Ibarrola
 
Endomiocardiofibrosis Dahia
Endomiocardiofibrosis DahiaEndomiocardiofibrosis Dahia
Endomiocardiofibrosis DahiaDahiana Ibarrola
 
Insuficiencia mitral clase Dahia
Insuficiencia mitral clase DahiaInsuficiencia mitral clase Dahia
Insuficiencia mitral clase DahiaDahiana Ibarrola
 
Manejo de endocarditis infecciosa
Manejo de endocarditis infecciosaManejo de endocarditis infecciosa
Manejo de endocarditis infecciosaDahiana Ibarrola
 
Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Dahiana Ibarrola
 
Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Dahiana Ibarrola
 

Más de Dahiana Ibarrola (12)

Terapia de resincronizacion cardiaca
Terapia de resincronizacion cardiacaTerapia de resincronizacion cardiaca
Terapia de resincronizacion cardiaca
 
Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdica
 
Transposicion de Grandes Vasos
Transposicion  de Grandes VasosTransposicion  de Grandes Vasos
Transposicion de Grandes Vasos
 
Dengue y anticoagulacion
 Dengue y anticoagulacion Dengue y anticoagulacion
Dengue y anticoagulacion
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascular
 
Endomiocardiofibrosis Dahia
Endomiocardiofibrosis DahiaEndomiocardiofibrosis Dahia
Endomiocardiofibrosis Dahia
 
Insuficiencia mitral clase Dahia
Insuficiencia mitral clase DahiaInsuficiencia mitral clase Dahia
Insuficiencia mitral clase Dahia
 
Ecg dah
Ecg dahEcg dah
Ecg dah
 
Manejo de endocarditis infecciosa
Manejo de endocarditis infecciosaManejo de endocarditis infecciosa
Manejo de endocarditis infecciosa
 
Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares
 
Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares
 
Endomiocardiofibrosis
EndomiocardiofibrosisEndomiocardiofibrosis
Endomiocardiofibrosis
 

Insuficiencia aortica

  • 1. Servicio de Cardiología HNI Tema Insuficiencia Aórtica Dra. Dahiana Ibarrola
  • 2. Insuficiencia Aortica Definicion • Es el reflujo diastólico de sangre desde la raíz aórtica hacia el ventrículo izquierdo, debido a la mala coaptación de las valvas de la válvula aórtica.
  • 3. Insuficiencia Aortica Etiologia Enfermedad de la pared aórtica Enfermedad valvular aortica
  • 4. Insuficiencia Aortica Clasificacion
  • 6. Síndrome de Marfan Dilatación anuloectasica
  • 7. Insuficiencia Aortica Etiologia • Asociada a causa degenerativa 40% • Por alteraciones congénitas 28% • Dor dilatación de la raíz aórtica 19% • Por causa reumática 6% • Por aortitis 3% • Por endocarditis 3%
  • 8. Insuficiencia Aortica Fisiopatologia
  • 10. Insuficiencia Aortica Sintomas Asintomático durante años Datos de ICC - Disnea de esfuerzo - Ortopnea - DPN Sensación de golpeteo
  • 11. Insuficiencia Aortica Signos Centrales • Soplo diastólico. Se ausculta en área aórtica y en el borde paraesternal izquierdo en el tercer espacio intercostal (foco de Erb) y se irradia hacia abajo e izquierda. • La duración del soplo se relaciona con la severidad. • Se ausculta mejor en espiración forzada y con el paciente inclinado hacia delante • Disminución del 2R. En ocasiones 3R. – • Soplo sistólico aórtico por hiperflujo • Soplo de Austin Flint: soplo diastólico de estenosis mitral producido por el chorro de regurgitación aórtico que se dirige contra la válvula mitral dificultando su normal apertura. • El impulso apical es diseminado e hiperdinámico y está desplazado hacia fuera y abajo.
  • 12. Insuficiencia Aortica Signos Centrales
  • 14. Insuficiencia Aortica Historia natural Asintomáticos con función de VI normal • Progresión de síntomas y/o disfunción de VI 4.3%/año • Progresión a disfunción de VI asintomáticos 1.2%/año • Muerte súbita <0.2%/año Asintomáticos y disfunción de VI • Progresión a síntomas cardiacos >25%/año Pacientes sintomáticos (angina) no sometidos a RVA • Mortalidad >10%/año Pacientes sintomáticos (ICC) no sometidos a RVA Mortalidad >20%/año
  • 17. Insuficiencia Aortic a Ecocardiograma • Permite conocer morfología y función de válvulas y cámaras cardíacas. • Conocer la etiología probable del defecto. • Cuantificar el volumen regurgitante (VR), la fracción de regurgitación (FR) el orifico efectivo de regurgitación (ERO ) variables que permiten clasificar la severidad de la insuficiencia aórtica
  • 19.
  • 20.
  • 21. Insuficiencia Aortica Función ventricular Frecuencia de Gravedad de la IA izquierda ecocardiogramas Normal c/ leve o sin Leve c/ 2-3 años dilatación de VI Fey normal y DFS<45 Moderada c/ 2-3 años mm Severa (cronicidad Normal Fey y DFS<45 Dentro de los 2-3 meses incierta) mm de la evaluación inicial Fey normal y DFD >60 Severa 6-12 meses mm Severa (riesgo de Fey normal y DFD >70 síntomas o disfunción de c/ 4 a 6 meses mm y/o DFS >50 mm VI 10-20%/año)
  • 22. Cateterismo cardíaco. • Excepcional realizar una aortografía contrastada para cuantificar la severidad de la insuficiencia aórtica. • Es subjetiva, ya que depende de la cantidad de contraste inyectado y del tamaño del ventrículo izquierdo • Tiene una mala correlación con el volumen regurgitante, particularmente en presencia de un ventrículo izquierdo dilatado. • Los hombres mayores de 35 años, mujeres mayores de 35 años con factores de riesgo coronario y mujeres posmenopáusicas deben ser sometidos a coronariografía preoperatoria
  • 23.
  • 24. Insuficiencia Aortica Tratamiento Medico Insuficiencia aórtica aguda, previo a Cx • Nitroprusiato y agentes inotrópicos (dopamina o dobutamina) para estabilizar estado clínico. Insuficiencia aórtica severa crónica e insuficiencia cardiaca • IECA es tratamiento de elección cuando la cirugía está contraindicada o en casos de disfunción ventricular izquierda postoperatoria persistente.
  • 25. Insuficiencia Aortica Tratamiento Medico • En pacientes asintomáticos con HTA  Administrar vasodilatadores, como los IECA, o fármacos bloqueadores de los canales de calcio, como la dihidropiridina. • Insuficiencia aórtica severa  Se debe ser cuidadoso con el uso de fármacos bloqueadores beta, ya que la prolongación de la diástole aumenta el volumen regurgitante.  Pueden utilizarse en pacientes con disfunción ventricular izquierda grave
  • 27.