SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO  DE PUEBLA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS EL AMBIENTE DE TRABAJO EN EL SALON DE CLASES PROFESOR: GUSTAVO REYES SANDOVAL ALUMNOS:  Gustavo huerta,  miguel Ávila,  miguel romero y azucena Méndez CICLO ESCOLAR 2008-2009
EL AMBIENTE DE TRABAJO EN EL SALÓN DE CLASE De acuerdo a la asignatura Observación del proceso escolar, se realizo la practica de correspondiente en la Escuela Secundaría Vespertina “Mariano Matamoros”, ubicada en la  12 poniente, entre 5 y 7 norte, los días 11, 12 y 13 de marzo de 2009. El primer día 11 de marzo nos reunimos por equipos para entrar a las aulas respectivas durante la visita a la secundaria, estas fueron:
Escuela Secundaria “Mariano Matamoros”
1° “A” Croquis Descripción La cantidad de alumnos es de 23 Están organizados según la altura En 5 columnas y las filas varían En la primera fila atrás se sientan en bancas de dos La interacción de los maestros Existe la participación al pasar al pizarrón Utilizan el pizarrón, libreta y libro de texto Llama la tención cundo los alumnos no ponen atención Difícil controlar a los alumnos en disciplina Se resuelven dudas de los alumnos
1° “C” ,[object Object]
Las columnas variaban.Las filas  son 7 ,que no son proporcionales
Alumnos sentados individualmente
No están sentados por número de lista     La interacción de los maestros varía:  ,[object Object]
Los 4 de abajo son estudiantes Normalistas,[object Object]
 Están organizados por numero de lista, en 6 columnas y 6 filas.
 En clase de historia se organizaron      por equipos par realizar una actividadLa interacción de los maestros ,[object Object]
 Observa como trabajan los alumnos
 Utilizan el pizarrón para escribir la tarea y que realicen las actividades en libreta y libro de textoCroquis
2° “B” ,[object Object]
Hay  5 columnas y  las filas son 6
Alumnos sentados individualmente
No están sentados por número de lista se sientan por lo general una fila de hombres y otra de mujeresLa interacción de los maestros varía:  ,[object Object]
Solo existen problemas con la maestro  de matemáticas ya que no le entienden bien.,[object Object]
3 B ,[object Object]
Las columnas variaban.Las filas son 5,que no son proporcionales
Alumnos sentados individualmente
No están sentados por número de lista     La interacción de los maestros varía:  ,[object Object]
Los 4 de abajo son estudiantes Normalistas,[object Object]
Emisor-receptor Formar equipos
Las posibilidades de comunicación entre el profesor y  sus alumnos Organizados  por número de lista Que los alumnos Pongan mas  atención Y control  del grupo, disciplina filas y columnas
CARACTERIATICAS INDIVIDUALES
LAS REACCIONES QUE MANIFIESTAN LOS ADOLESCENTES Los  adolescentes muestran diferentes comportamientos  con cada uno de los docentes  además de : *Momentos durante el día *Horarios *Desenvolvimiento del día  *Humor *Tipo de salón en el que se encuentre el joven
MANIFESTACIONES DE LOS ALUMNOS AL LLEGAR A SU ESCUELA
[object Object]
Como en todos los salones lo tipico ``la indisciplina``
La interaccion de los jovenes  y maestros es considerable a excepcion de 2 profesores que no pueden controlar a los  alumnos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Secundaria General Numero 13
Escuela Secundaria General Numero 13Escuela Secundaria General Numero 13
Escuela Secundaria General Numero 13jordan lopez
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacionaniat
 
Los adolescentes en la clase
Los adolescentes en la claseLos adolescentes en la clase
Los adolescentes en la claseSusyLinda
 
Actividad bloque ii
Actividad  bloque iiActividad  bloque ii
Actividad bloque iidamarisram
 
Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01mari v.g
 
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De AprendizajeCreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De Aprendizajenameless19
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aulajordan lopez
 
Adolescentesenlaclase
AdolescentesenlaclaseAdolescentesenlaclase
AdolescentesenlaclaseDaniel Vidals
 
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.mari v.g
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aulajordan lopez
 
ACTITUDES
ACTITUDESACTITUDES
ACTITUDES
AZULNIDIA
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
AZULNIDIA
 
Actores que participan_en_una_secundaria
Actores que participan_en_una_secundariaActores que participan_en_una_secundaria
Actores que participan_en_una_secundariaGallevas
 

La actualidad más candente (17)

Libro1 Cuadro
Libro1 CuadroLibro1 Cuadro
Libro1 Cuadro
 
Escuela Secundaria General Numero 13
Escuela Secundaria General Numero 13Escuela Secundaria General Numero 13
Escuela Secundaria General Numero 13
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Los adolescentes en la clase
Los adolescentes en la claseLos adolescentes en la clase
Los adolescentes en la clase
 
Actividad bloque ii
Actividad  bloque iiActividad  bloque ii
Actividad bloque ii
 
Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2
 
Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01
 
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De AprendizajeCreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
 
Adolescentesenlaclase
AdolescentesenlaclaseAdolescentesenlaclase
Adolescentesenlaclase
 
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
 
ACTITUDES
ACTITUDESACTITUDES
ACTITUDES
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Bloque 2 actividad 4
Bloque 2 actividad 4Bloque 2 actividad 4
Bloque 2 actividad 4
 
Actores que participan_en_una_secundaria
Actores que participan_en_una_secundariaActores que participan_en_una_secundaria
Actores que participan_en_una_secundaria
 
actviidad 3
actviidad 3actviidad 3
actviidad 3
 

Destacado

4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuelaMarinetteBB
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarIlse Gonzalez Tecpa
 
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad EscolarEl Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad EscolarMayuly Herrera
 
El Ambiente De Trabajo[1]...
El Ambiente De Trabajo[1]...El Ambiente De Trabajo[1]...
El Ambiente De Trabajo[1]...guest9712b5
 
Mala Conducta en el Salón
Mala Conducta en el Salón Mala Conducta en el Salón
Mala Conducta en el Salón
Alma_Luengas
 
Mala conducta
Mala conductaMala conducta
Mala conductaAlisslov
 

Destacado (6)

4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
 
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad EscolarEl Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
 
El Ambiente De Trabajo[1]...
El Ambiente De Trabajo[1]...El Ambiente De Trabajo[1]...
El Ambiente De Trabajo[1]...
 
Mala Conducta en el Salón
Mala Conducta en el Salón Mala Conducta en el Salón
Mala Conducta en el Salón
 
Mala conducta
Mala conductaMala conducta
Mala conducta
 

Similar a El Ambiente De Trabajo...[2]

El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]SusyLinda
 
Act 2 Bloq Ii
Act 2 Bloq IiAct 2 Bloq Ii
Act 2 Bloq Iijuanmt
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2mari v.g
 
Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...
Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...
Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...
Juanjo García
 
Relato Esc. Sec. Jorge Murad
Relato Esc. Sec. Jorge MuradRelato Esc. Sec. Jorge Murad
Relato Esc. Sec. Jorge MuradSusyLinda
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaLili Sol
 
RELATO GENERAL No 13
RELATO GENERAL No 13RELATO GENERAL No 13
RELATO GENERAL No 13rosit1
 
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANORELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANOrosit1
 
Perfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructuradoPerfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructurado
isabeb
 
Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1
Lu Pequeña
 
La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela  secundariaLa vida de los adolescentes en la escuela  secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela secundariaTEMONIO83
 
Perfil grupal Liz
Perfil grupal LizPerfil grupal Liz
Perfil grupal Liz
LizzAngeles
 
La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela  secundariaLa vida de los adolescentes en la escuela  secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela secundariafloresssyy
 
Ensayo de panorama atzin
Ensayo de panorama atzinEnsayo de panorama atzin
Ensayo de panorama atzin
sdneirf6734
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
ShaRai Wuendi
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
ShaRai Wuendi
 

Similar a El Ambiente De Trabajo...[2] (20)

El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]
 
Act 2 Bloq Ii
Act 2 Bloq IiAct 2 Bloq Ii
Act 2 Bloq Ii
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOSOPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
 
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, AcapulcoPráctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
 
Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...
Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...
Cinco características de la situación actual de las relaciones entre docentes...
 
Relato Esc. Sec. Jorge Murad
Relato Esc. Sec. Jorge MuradRelato Esc. Sec. Jorge Murad
Relato Esc. Sec. Jorge Murad
 
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Ensayo Final ( 2 Escuelas )Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
RELATO GENERAL No 13
RELATO GENERAL No 13RELATO GENERAL No 13
RELATO GENERAL No 13
 
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANORELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
 
Perfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructuradoPerfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructurado
 
Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1Diagnostico julian 1
Diagnostico julian 1
 
La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela  secundariaLa vida de los adolescentes en la escuela  secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
 
Perfil grupal Liz
Perfil grupal LizPerfil grupal Liz
Perfil grupal Liz
 
La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela  secundariaLa vida de los adolescentes en la escuela  secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
 
Ensayo de panorama atzin
Ensayo de panorama atzinEnsayo de panorama atzin
Ensayo de panorama atzin
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 

Más de juanmt

ACTIVIDAD III
ACTIVIDAD IIIACTIVIDAD III
ACTIVIDAD IIIjuanmt
 
actvidad IV
actvidad IVactvidad IV
actvidad IVjuanmt
 
Mirar Al Futuro
Mirar Al FuturoMirar Al Futuro
Mirar Al Futurojuanmt
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestrojuanmt
 
Narracion De La Escuela Secundaria Tecnica 35
Narracion De La Escuela Secundaria Tecnica  35Narracion De La Escuela Secundaria Tecnica  35
Narracion De La Escuela Secundaria Tecnica 35juanmt
 
Act 3 Bloq Ii Uso Del Tiempo En Clase
Act 3 Bloq Ii Uso Del Tiempo En ClaseAct 3 Bloq Ii Uso Del Tiempo En Clase
Act 3 Bloq Ii Uso Del Tiempo En Clasejuanmt
 
Actividad Iii Cuadros Blq2
Actividad Iii Cuadros Blq2Actividad Iii Cuadros Blq2
Actividad Iii Cuadros Blq2juanmt
 
Actividad 5 Bloq I
Actividad 5 Bloq IActividad 5 Bloq I
Actividad 5 Bloq Ijuanmt
 
Actividad1 Bloque3 M.Avila.
Actividad1 Bloque3 M.Avila.Actividad1 Bloque3 M.Avila.
Actividad1 Bloque3 M.Avila.juanmt
 
QUE OBSERVAR DURANTE LA TERCERA JORNADA DE OBSERVACION
QUE OBSERVAR DURANTE LA TERCERA JORNADA DE OBSERVACIONQUE OBSERVAR DURANTE LA TERCERA JORNADA DE OBSERVACION
QUE OBSERVAR DURANTE LA TERCERA JORNADA DE OBSERVACIONjuanmt
 
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIAEL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIAjuanmt
 
QUE APRENDI CON LAS ACTIVIDADES DEL CURSO
QUE APRENDI CON LAS ACTIVIDADES DEL CURSOQUE APRENDI CON LAS ACTIVIDADES DEL CURSO
QUE APRENDI CON LAS ACTIVIDADES DEL CURSOjuanmt
 
MARIANO MATAMOROS
MARIANO MATAMOROSMARIANO MATAMOROS
MARIANO MATAMOROSjuanmt
 
TECNICA #4
TECNICA #4TECNICA #4
TECNICA #4juanmt
 
CUESTIONES
CUESTIONESCUESTIONES
CUESTIONESjuanmt
 
EL AMBIENTE DE LA ESCUELA COMO UN FACTOR QUE INFLUYE EN LA EFECTIVIDAD ESCOLAR
EL AMBIENTE DE LA ESCUELA COMO UN FACTOR QUE INFLUYE EN LA EFECTIVIDAD ESCOLAREL AMBIENTE DE LA ESCUELA COMO UN FACTOR QUE INFLUYE EN LA EFECTIVIDAD ESCOLAR
EL AMBIENTE DE LA ESCUELA COMO UN FACTOR QUE INFLUYE EN LA EFECTIVIDAD ESCOLARjuanmt
 
EL AULA: ¿UN ESPACIO CERRADO?
EL AULA: ¿UN ESPACIO CERRADO?EL AULA: ¿UN ESPACIO CERRADO?
EL AULA: ¿UN ESPACIO CERRADO?juanmt
 
¿QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA?
¿QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA?¿QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA?
¿QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA?juanmt
 
LA ORGANIZACION PARA EL TRABAJO EN LAS AULAS
LA ORGANIZACION PARA EL TRABAJO EN LAS AULASLA ORGANIZACION PARA EL TRABAJO EN LAS AULAS
LA ORGANIZACION PARA EL TRABAJO EN LAS AULASjuanmt
 

Más de juanmt (20)

ACTIVIDAD III
ACTIVIDAD IIIACTIVIDAD III
ACTIVIDAD III
 
ACT 2
ACT 2ACT 2
ACT 2
 
actvidad IV
actvidad IVactvidad IV
actvidad IV
 
Mirar Al Futuro
Mirar Al FuturoMirar Al Futuro
Mirar Al Futuro
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
 
Narracion De La Escuela Secundaria Tecnica 35
Narracion De La Escuela Secundaria Tecnica  35Narracion De La Escuela Secundaria Tecnica  35
Narracion De La Escuela Secundaria Tecnica 35
 
Act 3 Bloq Ii Uso Del Tiempo En Clase
Act 3 Bloq Ii Uso Del Tiempo En ClaseAct 3 Bloq Ii Uso Del Tiempo En Clase
Act 3 Bloq Ii Uso Del Tiempo En Clase
 
Actividad Iii Cuadros Blq2
Actividad Iii Cuadros Blq2Actividad Iii Cuadros Blq2
Actividad Iii Cuadros Blq2
 
Actividad 5 Bloq I
Actividad 5 Bloq IActividad 5 Bloq I
Actividad 5 Bloq I
 
Actividad1 Bloque3 M.Avila.
Actividad1 Bloque3 M.Avila.Actividad1 Bloque3 M.Avila.
Actividad1 Bloque3 M.Avila.
 
QUE OBSERVAR DURANTE LA TERCERA JORNADA DE OBSERVACION
QUE OBSERVAR DURANTE LA TERCERA JORNADA DE OBSERVACIONQUE OBSERVAR DURANTE LA TERCERA JORNADA DE OBSERVACION
QUE OBSERVAR DURANTE LA TERCERA JORNADA DE OBSERVACION
 
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIAEL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
QUE APRENDI CON LAS ACTIVIDADES DEL CURSO
QUE APRENDI CON LAS ACTIVIDADES DEL CURSOQUE APRENDI CON LAS ACTIVIDADES DEL CURSO
QUE APRENDI CON LAS ACTIVIDADES DEL CURSO
 
MARIANO MATAMOROS
MARIANO MATAMOROSMARIANO MATAMOROS
MARIANO MATAMOROS
 
TECNICA #4
TECNICA #4TECNICA #4
TECNICA #4
 
CUESTIONES
CUESTIONESCUESTIONES
CUESTIONES
 
EL AMBIENTE DE LA ESCUELA COMO UN FACTOR QUE INFLUYE EN LA EFECTIVIDAD ESCOLAR
EL AMBIENTE DE LA ESCUELA COMO UN FACTOR QUE INFLUYE EN LA EFECTIVIDAD ESCOLAREL AMBIENTE DE LA ESCUELA COMO UN FACTOR QUE INFLUYE EN LA EFECTIVIDAD ESCOLAR
EL AMBIENTE DE LA ESCUELA COMO UN FACTOR QUE INFLUYE EN LA EFECTIVIDAD ESCOLAR
 
EL AULA: ¿UN ESPACIO CERRADO?
EL AULA: ¿UN ESPACIO CERRADO?EL AULA: ¿UN ESPACIO CERRADO?
EL AULA: ¿UN ESPACIO CERRADO?
 
¿QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA?
¿QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA?¿QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA?
¿QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA?
 
LA ORGANIZACION PARA EL TRABAJO EN LAS AULAS
LA ORGANIZACION PARA EL TRABAJO EN LAS AULASLA ORGANIZACION PARA EL TRABAJO EN LAS AULAS
LA ORGANIZACION PARA EL TRABAJO EN LAS AULAS
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

El Ambiente De Trabajo...[2]

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS EL AMBIENTE DE TRABAJO EN EL SALON DE CLASES PROFESOR: GUSTAVO REYES SANDOVAL ALUMNOS: Gustavo huerta, miguel Ávila, miguel romero y azucena Méndez CICLO ESCOLAR 2008-2009
  • 2. EL AMBIENTE DE TRABAJO EN EL SALÓN DE CLASE De acuerdo a la asignatura Observación del proceso escolar, se realizo la practica de correspondiente en la Escuela Secundaría Vespertina “Mariano Matamoros”, ubicada en la 12 poniente, entre 5 y 7 norte, los días 11, 12 y 13 de marzo de 2009. El primer día 11 de marzo nos reunimos por equipos para entrar a las aulas respectivas durante la visita a la secundaria, estas fueron:
  • 4. 1° “A” Croquis Descripción La cantidad de alumnos es de 23 Están organizados según la altura En 5 columnas y las filas varían En la primera fila atrás se sientan en bancas de dos La interacción de los maestros Existe la participación al pasar al pizarrón Utilizan el pizarrón, libreta y libro de texto Llama la tención cundo los alumnos no ponen atención Difícil controlar a los alumnos en disciplina Se resuelven dudas de los alumnos
  • 5.
  • 6. Las columnas variaban.Las filas son 7 ,que no son proporcionales
  • 8.
  • 9.
  • 10. Están organizados por numero de lista, en 6 columnas y 6 filas.
  • 11.
  • 12. Observa como trabajan los alumnos
  • 13. Utilizan el pizarrón para escribir la tarea y que realicen las actividades en libreta y libro de textoCroquis
  • 14.
  • 15. Hay 5 columnas y las filas son 6
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Las columnas variaban.Las filas son 5,que no son proporcionales
  • 22.
  • 23.
  • 25. Las posibilidades de comunicación entre el profesor y sus alumnos Organizados por número de lista Que los alumnos Pongan mas atención Y control del grupo, disciplina filas y columnas
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 30. LAS REACCIONES QUE MANIFIESTAN LOS ADOLESCENTES Los adolescentes muestran diferentes comportamientos con cada uno de los docentes además de : *Momentos durante el día *Horarios *Desenvolvimiento del día *Humor *Tipo de salón en el que se encuentre el joven
  • 31. MANIFESTACIONES DE LOS ALUMNOS AL LLEGAR A SU ESCUELA
  • 32.
  • 33. Como en todos los salones lo tipico ``la indisciplina``
  • 34. La interaccion de los jovenes y maestros es considerable a excepcion de 2 profesores que no pueden controlar a los alumnos
  • 35. El cumplimiento de tareas es aceptable en todos los años la mayor parte cumple con esta misma
  • 36.
  • 37. 4.-EL ambiente de trabajo y la disciplina .
  • 38. “El ambiente de trabajo” ayuda en algo??
  • 39. Las normas escolares y los efectos de su aplicación P E R F E C T O D I R E C T O R
  • 40. Las opiniones de los estudiantes acerca de las reglas La participación de los padres de familia para que sus hijos cumplan con las normas escolares
  • 41. La organización de las actividades,(Docentes y Directivos) Los propósitos de la escuela, La distribución y el uso del tiempo, Factores que determinan un ambiente de trabajo en la aula
  • 42. La participación de los actores El manejo de los conflictos Intereses, actitudes y expectativas de los alumnos.
  • 43. Manera peculiar de dar clase Animo por debajo de los suelos Falta de fuerza en la voz Ambiente de trabajo apático y cansado Profesor: Jaime García Asignatura: Estatal Indisciplina de los alumnos
  • 45.
  • 46. 5.- LA ATENCIÓN A SITUACIONES DE CONFLICTO .
  • 47. Existen diferentes tipos de conflictos que se pueden suscitar durante una jornada de trabajo, Estando el maestro o no, Lo importantes es la atención que se le da a la situación
  • 48. Tipo de conflicto Tiempo prestado Solución Ambiente de trabajo Llamada de atención Suspensiones correspondientes Baja permanente
  • 49. Existen otros conflicto que podemos observar en el salón de clases (INDIVIDUALMENTE) Apatía, Enojo, Tristeza, Emociones, Cansancio etc. Horas libres, Clases sin clase,