SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESPECIALIDAD: MATEMÁTICAS

OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR

MARÍA YARALITH VARGAS GARCÍA

26/05/2009
Las formas de organización del grupo y las actividades

observadas en los estudiantes


Bueno en esta escuela champusco observe que pues como es un

internado de señoritas tienen un buen orden trabajan bien en equipo y

pues mas que nada se apoya bastante pues se conocen tienen buenas

relaciones y son aplicada la organización es en equipo en binas y

trabajan todas no dejan que una haga el trabajo pero al formar los

equipo los profesores son las que lo forman mas que nada nos dicen

para que se conozcan un poco mas.


El uso del tiempo y del espacio durante las distintas clases


Bueno como sabemos hay para el cambio de profesor hay algo de

desorden pero cuando llega el profesor todo es tranquilo pues si alguna

que otra chica que esta distraída pero no pasa el tiempo que lo ocupan

algunas es para hablar con un profesor si tuvo duda de la clase

anterior, pero lo hay algunas chicas que lo toman para platicar o a listar

la cosa de la siguiente clase.


Las estrategias que utiliza cada maestro para mantener el orden


Bueno como pudimos notar en esta escuela toman las estrategias que

son


    Llamar la atención de los alumnas
 Poner orden en el salón



      Tratar de motivar a los alumnas



      Trata de aparenta que es la autoridad y no pasarse de ese límite.



        Pues los profesores no tiene casi la necesidad de esta llamando

        la atención ya que saben que si están algo mal las reportan

        Pero algunos profesores sus estrategias es sacarlas un rato al

        patio para que hagan su trabajo afuera y se distraigan de esa

        presión

        Otros realizan en caso de matemáticas papiroflexia y el uso del

        juego geométrico para hacer trazos.

La comunicación entre el profesor y los alumnas y de estos entre

si


Es realmente buena pues los profesores se interesan por las alumnas

ya que tengan un buen aprovechamiento escolar que es del 100%.


Pues los profesores y alumnas se interesan por la comunicasion pues es

primordial para ellos
Las actitudes de los estudiantes ante las actividades de

enseñanza


Pues las alumnas ponen el interés por cada una de las materias

aunque se les hace difícil matemáticas pero pues las alumnas hacen

ese esfuerzo.


La verdad es que las alumnas participan en sus clases como leer, decir

un opinio, o que el profe pregunte algo.


Ante la materia de geografia su atitu es de mucho interes por que el

profesor siempre les deja colorear sus mapas y las sacan afuera para

que se inspiren


Las situaciones imprevistas que ocurrieron y las formas en que

los maestros las atendieron


Bueno pues solo en cuestiones que no le entiendan a un tema se los

explican detalladamente y no deja que las alumnas se atrasen y ven la

forma de no perjudicarlas


Otro caso es el de la clase de tercero B de matematicas pues la profa

salio por alguno asuntos y las alumnas intercambiando agritos sus

cuadrado de otro color al regresar la profa les dijo que esto lo deberian

hacer de forma algo ordenada y no como marchantas de plaza y en eso

las alumnas van rapidamente a sentarse.
Otro caso que paso en primero A es que bino el coordinador para dar

indicasiones de lo que pasaria el dia viernes que es dia del estudiante

pues lasjovensitas al estar algo inquietas estaban ponindo deacuerdo

que es lo que ivan hacer ese dia pero reprimian por que e ivan a ostar a

las 10:00pm y querian que fuera a la 12:00am.


Bueno a pesar de eso cuando el coordibador termino y se retiro pues el

profes de mtemticas en pezo con su clase pero pues como estaba algo

entusiasmadas no le hacian caso astaque las saco del salon para

seguir haciendo las actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

narracion organizacion del trabajo
narracion organizacion del trabajonarracion organizacion del trabajo
narracion organizacion del trabajostephanie salazar
 
Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1Is Ar Pa
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6mari v.g
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
LizzAngeles
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2mari v.g
 
La organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aulaLa organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aulaIlse Gonzalez Tecpa
 
Los Retos De Los Profesores
Los Retos De Los ProfesoresLos Retos De Los Profesores
Los Retos De Los Profesoresmari v.g
 
Uso del tiempo en el aula
Uso del tiempo en el aulaUso del tiempo en el aula
Uso del tiempo en el aulaIs Ar Pa
 
Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation12.Ppt Actividad 6Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation12.Ppt Actividad 6Mayuly Herrera
 
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasess
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasessLas inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasess
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasessjuanmt
 
Reporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aulaReporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aulaRoberto Ponce
 
Guía de-observación-3 b (1)
Guía de-observación-3 b (1)Guía de-observación-3 b (1)
Guía de-observación-3 b (1)
Dianita Cuamatzi
 
El ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesEl ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesIlse Gonzalez Tecpa
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
narracion organizacion del trabajo
narracion organizacion del trabajonarracion organizacion del trabajo
narracion organizacion del trabajo
 
Act6
Act6Act6
Act6
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
 
actiidad 6
actiidad 6actiidad 6
actiidad 6
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
La organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aulaLa organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aula
 
Los Retos De Los Profesores
Los Retos De Los ProfesoresLos Retos De Los Profesores
Los Retos De Los Profesores
 
Uso del tiempo en el aula
Uso del tiempo en el aulaUso del tiempo en el aula
Uso del tiempo en el aula
 
Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation12.Ppt Actividad 6Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation12.Ppt Actividad 6
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasess
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasessLas inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasess
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasess
 
Reporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aulaReporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aula
 
Guía de-observación-3 b (1)
Guía de-observación-3 b (1)Guía de-observación-3 b (1)
Guía de-observación-3 b (1)
 
El ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesEl ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clases
 

Destacado

Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1Yoliz Dape
 
Propuesta metodológica de gamificación en la enseñanza superior
Propuesta metodológica de gamificación en la enseñanza superiorPropuesta metodológica de gamificación en la enseñanza superior
Propuesta metodológica de gamificación en la enseñanza superiorAlberto Mora
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4ENSEP
 
Como registrar la experiencia obtenida en la escuela
Como registrar la experiencia obtenida en la escuelaComo registrar la experiencia obtenida en la escuela
Como registrar la experiencia obtenida en la escuelaIlse Gonzalez Tecpa
 
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela SecundariaCóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela SecundariaSusyLinda
 

Destacado (7)

Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1Actividad 4 bloque 1
Actividad 4 bloque 1
 
Bloque 1 actividad 4
Bloque 1 actividad 4Bloque 1 actividad 4
Bloque 1 actividad 4
 
Actividad 4 bolq 1
Actividad 4 bolq 1Actividad 4 bolq 1
Actividad 4 bolq 1
 
Propuesta metodológica de gamificación en la enseñanza superior
Propuesta metodológica de gamificación en la enseñanza superiorPropuesta metodológica de gamificación en la enseñanza superior
Propuesta metodológica de gamificación en la enseñanza superior
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Como registrar la experiencia obtenida en la escuela
Como registrar la experiencia obtenida en la escuelaComo registrar la experiencia obtenida en la escuela
Como registrar la experiencia obtenida en la escuela
 
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela SecundariaCóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
 

Similar a La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.

El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera EfectivaEl Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera EfectivaMIRRIAN
 
Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
LizzAngeles
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)laukosmos
 
Caracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
Juan Carlos Bustamante
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROjuanmt
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestrojordan lopez
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestrojordan lopez
 
escuela secundaria
escuela secundariaescuela secundaria
escuela secundariajordan lopez
 
Actividad 1 del bloque 2
Actividad 1 del bloque 2Actividad 1 del bloque 2
Actividad 1 del bloque 2mexico_chivis
 
Actividad 1 del bloque 2
Actividad 1 del bloque 2Actividad 1 del bloque 2
Actividad 1 del bloque 2mexico_chivis
 

Similar a La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas. (20)

El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera EfectivaEl Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)
 
Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2
 
Caracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
 
diarios
diariosdiarios
diarios
 
Act6
Act6Act6
Act6
 
Informe interpretativo
Informe interpretativoInforme interpretativo
Informe interpretativo
 
escuela secundaria
escuela secundariaescuela secundaria
escuela secundaria
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 
Actividad 1 del bloque 2
Actividad 1 del bloque 2Actividad 1 del bloque 2
Actividad 1 del bloque 2
 
Actividad 1 del bloque 2
Actividad 1 del bloque 2Actividad 1 del bloque 2
Actividad 1 del bloque 2
 

Más de mari v.g

Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas mari v.g
 
Uso de la calculadora
Uso de la calculadoraUso de la calculadora
Uso de la calculadora
mari v.g
 
Como resolver ecuaciones
Como resolver ecuacionesComo resolver ecuaciones
Como resolver ecuacionesmari v.g
 
Activida I Bloque Iii
Activida I Bloque IiiActivida I Bloque Iii
Activida I Bloque Iiimari v.g
 
Actividad 1 En Grupo
Actividad 1 En GrupoActividad 1 En Grupo
Actividad 1 En Grupomari v.g
 
A C T I V I D A D I D E L B L O Q U E I I I
A C T I V I D A D  I  D E L  B L O Q U E  I I IA C T I V I D A D  I  D E L  B L O Q U E  I I I
A C T I V I D A D I D E L B L O Q U E I I Imari v.g
 
Actividad 5 Blo
Actividad 5 BloActividad 5 Blo
Actividad 5 Blomari v.g
 
A C T I D A D 6
A C T I D A D 6A C T I D A D 6
A C T I D A D 6mari v.g
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3mari v.g
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6mari v.g
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2mari v.g
 
Actividad Iv
Actividad IvActividad Iv
Actividad Ivmari v.g
 
El Uso Del Tiempo En La Clase
El Uso Del Tiempo En La ClaseEl Uso Del Tiempo En La Clase
El Uso Del Tiempo En La Clasemari v.g
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD Imari v.g
 
Actividad Iv 090331133428 Phpapp02
Actividad Iv 090331133428 Phpapp02Actividad Iv 090331133428 Phpapp02
Actividad Iv 090331133428 Phpapp02mari v.g
 
Actividad Iv
Actividad IvActividad Iv
Actividad Ivmari v.g
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad Vmari v.g
 

Más de mari v.g (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas
 
áNgulo a
áNgulo aáNgulo a
áNgulo a
 
Uso de la calculadora
Uso de la calculadoraUso de la calculadora
Uso de la calculadora
 
Como resolver ecuaciones
Como resolver ecuacionesComo resolver ecuaciones
Como resolver ecuaciones
 
Activ5
Activ5Activ5
Activ5
 
Activida I Bloque Iii
Activida I Bloque IiiActivida I Bloque Iii
Activida I Bloque Iii
 
Actividad 1 En Grupo
Actividad 1 En GrupoActividad 1 En Grupo
Actividad 1 En Grupo
 
A C T I V I D A D I D E L B L O Q U E I I I
A C T I V I D A D  I  D E L  B L O Q U E  I I IA C T I V I D A D  I  D E L  B L O Q U E  I I I
A C T I V I D A D I D E L B L O Q U E I I I
 
Actividad 5 Blo
Actividad 5 BloActividad 5 Blo
Actividad 5 Blo
 
A C T I D A D 6
A C T I D A D 6A C T I D A D 6
A C T I D A D 6
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
Actividad Iv
Actividad IvActividad Iv
Actividad Iv
 
El Uso Del Tiempo En La Clase
El Uso Del Tiempo En La ClaseEl Uso Del Tiempo En La Clase
El Uso Del Tiempo En La Clase
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
 
Actividad Iv 090331133428 Phpapp02
Actividad Iv 090331133428 Phpapp02Actividad Iv 090331133428 Phpapp02
Actividad Iv 090331133428 Phpapp02
 
Actividad Iv
Actividad IvActividad Iv
Actividad Iv
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad V
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD: MATEMÁTICAS OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR MARÍA YARALITH VARGAS GARCÍA 26/05/2009
  • 2. Las formas de organización del grupo y las actividades observadas en los estudiantes Bueno en esta escuela champusco observe que pues como es un internado de señoritas tienen un buen orden trabajan bien en equipo y pues mas que nada se apoya bastante pues se conocen tienen buenas relaciones y son aplicada la organización es en equipo en binas y trabajan todas no dejan que una haga el trabajo pero al formar los equipo los profesores son las que lo forman mas que nada nos dicen para que se conozcan un poco mas. El uso del tiempo y del espacio durante las distintas clases Bueno como sabemos hay para el cambio de profesor hay algo de desorden pero cuando llega el profesor todo es tranquilo pues si alguna que otra chica que esta distraída pero no pasa el tiempo que lo ocupan algunas es para hablar con un profesor si tuvo duda de la clase anterior, pero lo hay algunas chicas que lo toman para platicar o a listar la cosa de la siguiente clase. Las estrategias que utiliza cada maestro para mantener el orden Bueno como pudimos notar en esta escuela toman las estrategias que son  Llamar la atención de los alumnas
  • 3.  Poner orden en el salón  Tratar de motivar a los alumnas  Trata de aparenta que es la autoridad y no pasarse de ese límite. Pues los profesores no tiene casi la necesidad de esta llamando la atención ya que saben que si están algo mal las reportan Pero algunos profesores sus estrategias es sacarlas un rato al patio para que hagan su trabajo afuera y se distraigan de esa presión Otros realizan en caso de matemáticas papiroflexia y el uso del juego geométrico para hacer trazos. La comunicación entre el profesor y los alumnas y de estos entre si Es realmente buena pues los profesores se interesan por las alumnas ya que tengan un buen aprovechamiento escolar que es del 100%. Pues los profesores y alumnas se interesan por la comunicasion pues es primordial para ellos
  • 4. Las actitudes de los estudiantes ante las actividades de enseñanza Pues las alumnas ponen el interés por cada una de las materias aunque se les hace difícil matemáticas pero pues las alumnas hacen ese esfuerzo. La verdad es que las alumnas participan en sus clases como leer, decir un opinio, o que el profe pregunte algo. Ante la materia de geografia su atitu es de mucho interes por que el profesor siempre les deja colorear sus mapas y las sacan afuera para que se inspiren Las situaciones imprevistas que ocurrieron y las formas en que los maestros las atendieron Bueno pues solo en cuestiones que no le entiendan a un tema se los explican detalladamente y no deja que las alumnas se atrasen y ven la forma de no perjudicarlas Otro caso es el de la clase de tercero B de matematicas pues la profa salio por alguno asuntos y las alumnas intercambiando agritos sus cuadrado de otro color al regresar la profa les dijo que esto lo deberian hacer de forma algo ordenada y no como marchantas de plaza y en eso las alumnas van rapidamente a sentarse.
  • 5. Otro caso que paso en primero A es que bino el coordinador para dar indicasiones de lo que pasaria el dia viernes que es dia del estudiante pues lasjovensitas al estar algo inquietas estaban ponindo deacuerdo que es lo que ivan hacer ese dia pero reprimian por que e ivan a ostar a las 10:00pm y querian que fuera a la 12:00am. Bueno a pesar de eso cuando el coordibador termino y se retiro pues el profes de mtemticas en pezo con su clase pero pues como estaba algo entusiasmadas no le hacian caso astaque las saco del salon para seguir haciendo las actividades.