SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 
UNIOJEDA FACULTAD DE INGENIERIA 
EXTENSIÓN CARORA 
EL ANÁLISIS COMO TÉCNICA 
PARA DESARROLLAR 
HABILIDADES COGNITIVAS 
INTEGRANTES: 
BRACAMONTE ALEXANDER CI: 15.673.929 
OTERO SENIO CI: 15.996.731 
SECCIÓN: ICS2 
MATERIA: HABILIDADES COGNITIVAS 
PROFESORA: MARÍA VIRGINIA PÉREZ. 
CARORA, SEPTIEMBRE 2014
HABILIDADES COGNITIVAS 
Reed (2004) define las habilidades cognitivas de manera 
sencilla como las competencias necesarias para adquirir 
conocimiento. Para Eggen y Kauchak (2001), son las 
competencias que permiten no sólo conocer los Qué hay 
que saber sino los cómo saber, es entender las 
capacidades y habilidades del pensamiento. 
Según Herrera (s/f) las operaciones, procedimientos y 
estrategias son las que usa un alumno para adquirir, 
retener y recuperar un conocimiento o una ejecución, y en 
ellas incluye también las de tipo afectivo, psicomotor y de 
meta cognición.
HABILIDADES COGNITIVAS 
Finalmente, dentro de la Taxonomía de Bloom (Eduteka, 
2011a) las habilidades cognitivas son las destrezas que 
permiten al individuo adquirir y desarrollar pensamiento y 
conocimientos nuevos. Las diversas fuentes citadas 
anteriormente coinciden en clasificar a las habilidades 
cognitivas en dos órdenes: las básicas y las superiores, 
entendiéndose con ellos que las primeras facilitan la 
adquisición del conocimiento y las segundas la calidad y la 
aplicación del mismo.
HABILIDADES COGNITIVAS 
Las habilidades cognitivas básicas son las que permiten la 
cognición. Gallegos y Gorostegui (2008), Reed (2004), 
Eggen y Kauchak (2001) y Herrera (s/f) las mencionan 
como: 
 Percepción 
 Atención y Concentración 
 Comprensión 
 Elaboración 
 Memoria y Recuperación.
HABILIDADES COGNITIVAS 
Gallegos y Gorostegui (2008), estas habilidades se 
resumen a pensamiento, lenguaje e inteligencia. Para Reed 
(2004) implican lenguaje, comprensión y memoria para 
textos, resolución de problemas, expertise, creatividad y 
toma de decisiones. Por su parte Herrera (s/f), se 
refieren a las habilidades metacognitivas que implican 
conocimiento del conocimiento y control de los procesos 
cognitivos mediante planificación, autorregulación, 
evaluación, reorganización anticipación.
HABILIDADES COGNITIVAS 
Quizá la forma más conocida en la actualidad para 
clasificar y aplicar las habilidades cognitivas para el 
aprendizaje sea la que elaboró Benjamin Bloom a mediados 
del siglo XX (Eduteka, 2011a). En esta clasificación se 
identificaron tres dominios: el cognitivo propiamente 
dicho, el afectivo y el psicomotor. Como en las 
perspectivas anteriores, en la clasificación de Bloom 
también existe una jerarquía que asume la necesidad de 
poseer ciertas habilidades inferiores o básicas para poder 
adquirir las de orden superior. Aquí, las habilidades 
básicas son: 
CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN
HABILIDADES COGNITIVAS 
 Conocimiento, que implica conocer y recordar el 
material aprendido con anterioridad, desde datos 
específicos hasta teorías completas; representa el nivel 
más bajo de los desempeños cognitivos. 
 Comprensión, se define como la capacidad para 
aprehender el significado de las cosas: comprender 
hechos y principios, interpretar material escrito o 
visual, interpretar fórmulas matemáticas, justificar 
métodos y procedimientos. 
 Aplicación, es la habilidad para utilizar información 
aprendida en situaciones concretas nuevas. Implica 
aplicar conceptos, leyes y teorías a situaciones 
prácticas nuevas.
HABILIDADES COGNITIVAS 
En la Taxonomía de Bloom, las habilidades cognitivas de 
orden superior son: 
 Análisis, es la competencia para separar material o 
información en sus partes para entender su estructura 
organizativa; implica la identificación de las partes 
individuales y el reconocimiento de los principios, 
razonamientos y suposiciones que rigen su integración. 
 Síntesis, se refiere a la habilidad para unir partes 
diferentes para formar un todo nuevo en donde la 
estructura o patrón lleva la importancia principal; esto 
supone la producción de material, información y 
comunicación nuevos.
HABILIDADES COGNITIVAS 
 Evaluación, esta competencia representa el valor más alto de la 
escala cognitiva; implica comparar, contrastar, juzgar e interpretar 
material para un propósito determinado y llegar a conclusiones 
personales fundamentadas. Esta clasificación en un principio se 
asumió como una jerarquía rigurosa de habilidades cognitivas, pero 
en la práctica se demostró que los estudiantes no necesariamente 
pasan de un nivel jerárquico a otro de manera progresiva, sino que 
pueden iniciar en cualquier punto, dependiendo de la tarea a 
realizar y que los niveles taxonómicos más bajos pueden quedar 
cubiertos como parte de las tareas de aprendizaje de orden 
superior. Consecuentemente, en revisiones posteriores se planteó la 
necesidad de ajustar la taxonomía a un conjunto de habilidades, y 
no por niveles, que integran las habilidades para el aprendizaje 
(Metodologiaecs, 2012).
HABILIDADES COGNITIVAS
EL ANÁLISIS COMO TÉCNICA PARA DESARROLLAR 
HABILIDADES COGNITIVAS
EL ANÁLISIS COMO TÉCNICA PARA DESARROLLAR 
HABILIDADES COGNITIVAS 
ANALIZAR ES DESTACAR LOS 
ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA 
UNIDAD DE INFORMACIÓN: 
Esto implica también comparar, subrayar, 
distinguir, resaltar...
EL ANÁLISIS COMO TÉCNICA PARA DESARROLLAR 
HABILIDADES COGNITIVAS 
Según la manera de percibir la información que nos llega 
podemos resaltar diferentes tipos de Análisis: 
ANÁLISIS 
ORAL 
ANÁLISIS 
TEXTUALES 
ANÁLISIS 
VISUAL 
 Pautas de 
anotación. 
 Toma de apuntes. 
 Subrayado lineal 
 Gráficos 
 Análisis Estructural... 
 Pautas de Análisis 
de Imágenes.
EL ANÁLISIS COMO TÉCNICA PARA DESARROLLAR 
HABILIDADES COGNITIVAS
EL ANÁLISIS COMO TÉCNICA PARA DESARROLLAR 
HABILIDADES COGNITIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Cabapmpa
 
Conceptualización actual de la memoria
Conceptualización actual de la memoriaConceptualización actual de la memoria
Prueba Oral
Prueba OralPrueba Oral
Prueba Oral
MarielaAguilera11
 
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoTecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Alejandro Ramirez Cruz
 
Ficha Pedagógica
Ficha PedagógicaFicha Pedagógica
Ficha Pedagógica
DGTICDEZULIA1
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
MABEL
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
El Pensamiento - Psicología
El Pensamiento - PsicologíaEl Pensamiento - Psicología
El Pensamiento - Psicología
Brayan Fernando Ordoño
 
Evaluación por competencias Indicadores
Evaluación por competencias  IndicadoresEvaluación por competencias  Indicadores
Evaluación por competencias Indicadores
Mtra Anabel Cárdenas León
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
JEDANNIE Apellidos
 
Tema 1 concepto y tipos de memoria
Tema 1 concepto y tipos de memoriaTema 1 concepto y tipos de memoria
Tema 1 concepto y tipos de memoriapvakil
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
Kleyber Castellano
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNAngel Sainz
 
Medios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizajeMedios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizaje
RobinsonS27
 
Psicoanálisis, primera teoria
Psicoanálisis, primera teoriaPsicoanálisis, primera teoria
Psicoanálisis, primera teoria
DaianaBOURBAND
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicaspelucas91
 
Problematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion DominicanaProblematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion Dominicana
eiwagarcia
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Conceptualización actual de la memoria
Conceptualización actual de la memoriaConceptualización actual de la memoria
Conceptualización actual de la memoria
 
Prueba Oral
Prueba OralPrueba Oral
Prueba Oral
 
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoTecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
 
Ficha Pedagógica
Ficha PedagógicaFicha Pedagógica
Ficha Pedagógica
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
 
El Pensamiento - Psicología
El Pensamiento - PsicologíaEl Pensamiento - Psicología
El Pensamiento - Psicología
 
Evaluación por competencias Indicadores
Evaluación por competencias  IndicadoresEvaluación por competencias  Indicadores
Evaluación por competencias Indicadores
 
Cuadro de balanceo o especificación
Cuadro  de balanceo o especificaciónCuadro  de balanceo o especificación
Cuadro de balanceo o especificación
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
 
Tema 1 concepto y tipos de memoria
Tema 1 concepto y tipos de memoriaTema 1 concepto y tipos de memoria
Tema 1 concepto y tipos de memoria
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Medios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizajeMedios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizaje
 
Psicoanálisis, primera teoria
Psicoanálisis, primera teoriaPsicoanálisis, primera teoria
Psicoanálisis, primera teoria
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicas
 
Problematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion DominicanaProblematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion Dominicana
 

Destacado

Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]luzgarcia03
 
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Test de habilidades cognitivas
Test de habilidades cognitivasTest de habilidades cognitivas
Test de habilidades cognitivas
Moises Logroño
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
guest1f04fa
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
isaperez
 

Destacado (7)

Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]
 
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
 
Test de habilidades cognitivas
Test de habilidades cognitivasTest de habilidades cognitivas
Test de habilidades cognitivas
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
Programa-habilidades-cognitivas
Programa-habilidades-cognitivasPrograma-habilidades-cognitivas
Programa-habilidades-cognitivas
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 

Similar a El Analisis como Tecnica para Desarrollar Habilidades Cognitivas

Habi cogni
Habi cogniHabi cogni
Habi cogni
Zxir Pacheco
 
1 diferencia ente objetivo y competencia
1 diferencia ente objetivo y competencia1 diferencia ente objetivo y competencia
1 diferencia ente objetivo y competencia
camaja camaja
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
Ivan LA MADRID
 
Presentacion de competencias
Presentacion de competencias Presentacion de competencias
Presentacion de competencias
guest034bf0
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeAnny
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeAsabache
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeyarelviaandrea
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeAsabache
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeAsabache
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajelauracorazon1
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeAsabache
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeAsabache
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
ciby
 
Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje2
Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje2Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje2
Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje2Fabiola
 
La fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalLa fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalRicardo Portilla
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasaltamirano
 

Similar a El Analisis como Tecnica para Desarrollar Habilidades Cognitivas (20)

Habi cogni
Habi cogniHabi cogni
Habi cogni
 
1 diferencia ente objetivo y competencia
1 diferencia ente objetivo y competencia1 diferencia ente objetivo y competencia
1 diferencia ente objetivo y competencia
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Presentacion de competencias
Presentacion de competencias Presentacion de competencias
Presentacion de competencias
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Joseantonio lopez 1
Joseantonio lopez 1Joseantonio lopez 1
Joseantonio lopez 1
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
 
Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje2
Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje2Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje2
Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje2
 
La fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalLa fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesional
 
4 competencias
4 competencias4 competencias
4 competencias
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
 
Guia semana 04
Guia semana 04Guia semana 04
Guia semana 04
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 

El Analisis como Tecnica para Desarrollar Habilidades Cognitivas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIOJEDA FACULTAD DE INGENIERIA EXTENSIÓN CARORA EL ANÁLISIS COMO TÉCNICA PARA DESARROLLAR HABILIDADES COGNITIVAS INTEGRANTES: BRACAMONTE ALEXANDER CI: 15.673.929 OTERO SENIO CI: 15.996.731 SECCIÓN: ICS2 MATERIA: HABILIDADES COGNITIVAS PROFESORA: MARÍA VIRGINIA PÉREZ. CARORA, SEPTIEMBRE 2014
  • 2. HABILIDADES COGNITIVAS Reed (2004) define las habilidades cognitivas de manera sencilla como las competencias necesarias para adquirir conocimiento. Para Eggen y Kauchak (2001), son las competencias que permiten no sólo conocer los Qué hay que saber sino los cómo saber, es entender las capacidades y habilidades del pensamiento. Según Herrera (s/f) las operaciones, procedimientos y estrategias son las que usa un alumno para adquirir, retener y recuperar un conocimiento o una ejecución, y en ellas incluye también las de tipo afectivo, psicomotor y de meta cognición.
  • 3. HABILIDADES COGNITIVAS Finalmente, dentro de la Taxonomía de Bloom (Eduteka, 2011a) las habilidades cognitivas son las destrezas que permiten al individuo adquirir y desarrollar pensamiento y conocimientos nuevos. Las diversas fuentes citadas anteriormente coinciden en clasificar a las habilidades cognitivas en dos órdenes: las básicas y las superiores, entendiéndose con ellos que las primeras facilitan la adquisición del conocimiento y las segundas la calidad y la aplicación del mismo.
  • 4. HABILIDADES COGNITIVAS Las habilidades cognitivas básicas son las que permiten la cognición. Gallegos y Gorostegui (2008), Reed (2004), Eggen y Kauchak (2001) y Herrera (s/f) las mencionan como:  Percepción  Atención y Concentración  Comprensión  Elaboración  Memoria y Recuperación.
  • 5. HABILIDADES COGNITIVAS Gallegos y Gorostegui (2008), estas habilidades se resumen a pensamiento, lenguaje e inteligencia. Para Reed (2004) implican lenguaje, comprensión y memoria para textos, resolución de problemas, expertise, creatividad y toma de decisiones. Por su parte Herrera (s/f), se refieren a las habilidades metacognitivas que implican conocimiento del conocimiento y control de los procesos cognitivos mediante planificación, autorregulación, evaluación, reorganización anticipación.
  • 6. HABILIDADES COGNITIVAS Quizá la forma más conocida en la actualidad para clasificar y aplicar las habilidades cognitivas para el aprendizaje sea la que elaboró Benjamin Bloom a mediados del siglo XX (Eduteka, 2011a). En esta clasificación se identificaron tres dominios: el cognitivo propiamente dicho, el afectivo y el psicomotor. Como en las perspectivas anteriores, en la clasificación de Bloom también existe una jerarquía que asume la necesidad de poseer ciertas habilidades inferiores o básicas para poder adquirir las de orden superior. Aquí, las habilidades básicas son: CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN
  • 7. HABILIDADES COGNITIVAS  Conocimiento, que implica conocer y recordar el material aprendido con anterioridad, desde datos específicos hasta teorías completas; representa el nivel más bajo de los desempeños cognitivos.  Comprensión, se define como la capacidad para aprehender el significado de las cosas: comprender hechos y principios, interpretar material escrito o visual, interpretar fórmulas matemáticas, justificar métodos y procedimientos.  Aplicación, es la habilidad para utilizar información aprendida en situaciones concretas nuevas. Implica aplicar conceptos, leyes y teorías a situaciones prácticas nuevas.
  • 8. HABILIDADES COGNITIVAS En la Taxonomía de Bloom, las habilidades cognitivas de orden superior son:  Análisis, es la competencia para separar material o información en sus partes para entender su estructura organizativa; implica la identificación de las partes individuales y el reconocimiento de los principios, razonamientos y suposiciones que rigen su integración.  Síntesis, se refiere a la habilidad para unir partes diferentes para formar un todo nuevo en donde la estructura o patrón lleva la importancia principal; esto supone la producción de material, información y comunicación nuevos.
  • 9. HABILIDADES COGNITIVAS  Evaluación, esta competencia representa el valor más alto de la escala cognitiva; implica comparar, contrastar, juzgar e interpretar material para un propósito determinado y llegar a conclusiones personales fundamentadas. Esta clasificación en un principio se asumió como una jerarquía rigurosa de habilidades cognitivas, pero en la práctica se demostró que los estudiantes no necesariamente pasan de un nivel jerárquico a otro de manera progresiva, sino que pueden iniciar en cualquier punto, dependiendo de la tarea a realizar y que los niveles taxonómicos más bajos pueden quedar cubiertos como parte de las tareas de aprendizaje de orden superior. Consecuentemente, en revisiones posteriores se planteó la necesidad de ajustar la taxonomía a un conjunto de habilidades, y no por niveles, que integran las habilidades para el aprendizaje (Metodologiaecs, 2012).
  • 11. EL ANÁLISIS COMO TÉCNICA PARA DESARROLLAR HABILIDADES COGNITIVAS
  • 12. EL ANÁLISIS COMO TÉCNICA PARA DESARROLLAR HABILIDADES COGNITIVAS ANALIZAR ES DESTACAR LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA UNIDAD DE INFORMACIÓN: Esto implica también comparar, subrayar, distinguir, resaltar...
  • 13. EL ANÁLISIS COMO TÉCNICA PARA DESARROLLAR HABILIDADES COGNITIVAS Según la manera de percibir la información que nos llega podemos resaltar diferentes tipos de Análisis: ANÁLISIS ORAL ANÁLISIS TEXTUALES ANÁLISIS VISUAL  Pautas de anotación.  Toma de apuntes.  Subrayado lineal  Gráficos  Análisis Estructural...  Pautas de Análisis de Imágenes.
  • 14. EL ANÁLISIS COMO TÉCNICA PARA DESARROLLAR HABILIDADES COGNITIVAS
  • 15. EL ANÁLISIS COMO TÉCNICA PARA DESARROLLAR HABILIDADES COGNITIVAS