SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela y Contexto Social Miss Diana Castañon López
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
La estrategias son mas que simples secuencias  o aglomeraciones de habilidades ;van mas allá de reglas o hábitos que aconsejan algunos manuales sobre técnicas de estudio.  Su ejecución puede ser lenta o tan rápida que resulte imposible recordarla o hasta darse cuenta de que se ha utilizado una estrategia.
Consideremos una típica situación escolar en la que la profesora decide que uno de los temas del programa sea realizado en forma de trabajo escrito . Quiere que los trabajos propuestos sean algo  mas que ejercicios de “recortar y pegar”, así que dedica algún tiempo a preparar a los alumnos hablándole de las diversas habilidades que necesitan para el trabajo.  En la presentación del trabajo los buenos alumnos no solo habrán tenido en cuenta las limitaciones  físicas de disposición y extensión que la profesora ha marcado , sino que habrán proyectado el trabajo, la recogida de información con finalidad del mismo, examinando  su progreso y verificando el resultado final antes de entregarlo a la profesora para que lo corrija.
Son de una naturaleza mas general esa clase de actividades  (como planificar y comprobar) que los alumnos volverán a necesitar de nuevo en diferentes situaciones  y problemas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
Kirby considera Microestrategias:  son mas especificas, estan más relacionadas con conocimientos y habilidades concretos, más próximas a la ejecución, más susceptibles de instrucción. Macroestrategias:  grupo más difuso, entrelazado con factores emocionales y de motivación, relacionado culturales y estilísticas, más dificil de cambiar mediante la instrucción.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tercero.- verificación Estrategia de dejar en suspenso la primera respuesta que nos viene a la mente, y seguir utilizando el conocimiento que tengamos para dar con la respuesta correcta.
[object Object]
 
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],1.-LAS  OPERACIÓNES Y LOS PROCESOS MAS BASICOS DE LA COGNICION  2.-ABARCA LOS  EFECTOS RELATIVAMENTE  DIRECTOS, INVOLUNTARIOS  Y POR LO COMUN  INCONCIENTES DEL NIVEL DE  DESARROLLO GENERAL COGNITIVO EN EL COMPORTAMIENTO DE LA MEMORIA. 3.- INTRODUCE EL CONSEPTO DE COMPORTAMIENTOS POTENCIALMENTE CONSCIENTES. 4.-SE DESIGNARIA , ENTERMINIOS DE BROWN, “ CONOCER SOBRE EL CONOCER”
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxEdward Solis
 
Resolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematicaResolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematicaEdward Solis
 
Conceptos y procedimientos x disciplina 1
Conceptos y procedimientos x disciplina 1Conceptos y procedimientos x disciplina 1
Conceptos y procedimientos x disciplina 1aurelia garcia
 
Qué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemáticaQué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemáticasilviabberon
 
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosaTaxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosavicente fierro
 
Taxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y MarzanoTaxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y MarzanoJavier Sanchez
 
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001 La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001 Clariza
 
Asesoría instrumentos de ev
Asesoría instrumentos de evAsesoría instrumentos de ev
Asesoría instrumentos de evILCE
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docx
 
Resolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematicaResolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematica
 
Conceptos y procedimientos x disciplina 1
Conceptos y procedimientos x disciplina 1Conceptos y procedimientos x disciplina 1
Conceptos y procedimientos x disciplina 1
 
Taxonomia de bloom 2013
Taxonomia de bloom 2013Taxonomia de bloom 2013
Taxonomia de bloom 2013
 
La taxonomia de bloom
La taxonomia de bloomLa taxonomia de bloom
La taxonomia de bloom
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
 
Niveles cognoscitivos
Niveles cognoscitivosNiveles cognoscitivos
Niveles cognoscitivos
 
Qué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemáticaQué significa aprender matemática
Qué significa aprender matemática
 
Alternati..
Alternati..Alternati..
Alternati..
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
 
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosaTaxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
 
Bloom y su taxonomia
Bloom y su taxonomiaBloom y su taxonomia
Bloom y su taxonomia
 
Robert marzano
Robert marzanoRobert marzano
Robert marzano
 
Taxonomias
TaxonomiasTaxonomias
Taxonomias
 
Tabla de verbos didácticos de Marzano
Tabla de verbos didácticos de MarzanoTabla de verbos didácticos de Marzano
Tabla de verbos didácticos de Marzano
 
Taxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y MarzanoTaxonomia Bloom y Marzano
Taxonomia Bloom y Marzano
 
Lectura inductiva 2
Lectura inductiva 2Lectura inductiva 2
Lectura inductiva 2
 
Benjamin Bloom
Benjamin BloomBenjamin Bloom
Benjamin Bloom
 
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001 La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
 
Asesoría instrumentos de ev
Asesoría instrumentos de evAsesoría instrumentos de ev
Asesoría instrumentos de ev
 

Destacado

Desarrollo de la inteligencia y procesos cognitivos complejos
Desarrollo de la inteligencia y procesos  cognitivos complejosDesarrollo de la inteligencia y procesos  cognitivos complejos
Desarrollo de la inteligencia y procesos cognitivos complejosUTPL UTPL
 
Capacitación 14 de junio 2012
Capacitación 14 de junio 2012Capacitación 14 de junio 2012
Capacitación 14 de junio 2012cipunimar
 
Procesos cognitivos complejos
Procesos cognitivos complejosProcesos cognitivos complejos
Procesos cognitivos complejosfrushenka
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicionDaniela1949
 
Metacogniciòn y comprensiòn lectora
Metacogniciòn y comprensiòn lectoraMetacogniciòn y comprensiòn lectora
Metacogniciòn y comprensiòn lectoraalanislindo
 
Estrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaPaula Hernandez
 
perez metacognición
perez metacogniciónperez metacognición
perez metacogniciónjuanorlando18
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoPascual Letona
 

Destacado (15)

Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Desarrollo de la inteligencia y procesos cognitivos complejos
Desarrollo de la inteligencia y procesos  cognitivos complejosDesarrollo de la inteligencia y procesos  cognitivos complejos
Desarrollo de la inteligencia y procesos cognitivos complejos
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Metacognición.d
Metacognición.dMetacognición.d
Metacognición.d
 
Capacitación 14 de junio 2012
Capacitación 14 de junio 2012Capacitación 14 de junio 2012
Capacitación 14 de junio 2012
 
Metodos i iunidad ii
Metodos i iunidad iiMetodos i iunidad ii
Metodos i iunidad ii
 
Procesos cognitivos complejos
Procesos cognitivos complejosProcesos cognitivos complejos
Procesos cognitivos complejos
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
 
Metacogniciòn y comprensiòn lectora
Metacogniciòn y comprensiòn lectoraMetacogniciòn y comprensiòn lectora
Metacogniciòn y comprensiòn lectora
 
Estrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lectura
 
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
 
perez metacognición
perez metacogniciónperez metacognición
perez metacognición
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
 

Similar a Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje2

Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje
Qué Son Las Estrategias De AprendizajeQué Son Las Estrategias De Aprendizaje
Qué Son Las Estrategias De AprendizajeFabiola
 
Proceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeProceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeEdy Villena
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]madeleys escorcia
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]madeleys escorcia
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacogniciónanalida22
 
Esrategias para el aprendisaje significativo
Esrategias para el aprendisaje significativoEsrategias para el aprendisaje significativo
Esrategias para el aprendisaje significativojhancarlosjp
 
Esrategias para el aprendisaje significativo
Esrategias para el aprendisaje significativoEsrategias para el aprendisaje significativo
Esrategias para el aprendisaje significativoyancarlosjp
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeAmanti Avila
 
Bloque 4.5
Bloque 4.5Bloque 4.5
Bloque 4.5Facebook
 
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippek4rol1n4
 
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para PsicopedagogiaEstrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para PsicopedagogiaTamaraCerda4
 

Similar a Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje2 (20)

Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje
Qué Son Las Estrategias De AprendizajeQué Son Las Estrategias De Aprendizaje
Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje
 
Proceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeProceso del aprendizaje
Proceso del aprendizaje
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
Esrategias para el aprendisaje significativo
Esrategias para el aprendisaje significativoEsrategias para el aprendisaje significativo
Esrategias para el aprendisaje significativo
 
Esrategias para el aprendisaje significativo
Esrategias para el aprendisaje significativoEsrategias para el aprendisaje significativo
Esrategias para el aprendisaje significativo
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
 
Habi cogni
Habi cogniHabi cogni
Habi cogni
 
Bloque 4.5
Bloque 4.5Bloque 4.5
Bloque 4.5
 
Bloque 4.5
Bloque 4.5Bloque 4.5
Bloque 4.5
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
METACOGNICION
METACOGNICIONMETACOGNICION
METACOGNICION
 
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
 
Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
 
Estrategias aprendizaje-significativa
Estrategias  aprendizaje-significativaEstrategias  aprendizaje-significativa
Estrategias aprendizaje-significativa
 
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para PsicopedagogiaEstrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
 

Más de Fabiola

Lectura power point
Lectura power pointLectura power point
Lectura power pointFabiola
 
Estrategias y recursos
Estrategias y recursosEstrategias y recursos
Estrategias y recursosFabiola
 
Estrategias y recursos
Estrategias y recursosEstrategias y recursos
Estrategias y recursosFabiola
 
Creencias.Expo2
Creencias.Expo2Creencias.Expo2
Creencias.Expo2Fabiola
 
Creencias.Expo
Creencias.ExpoCreencias.Expo
Creencias.ExpoFabiola
 

Más de Fabiola (6)

Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Lectura power point
Lectura power pointLectura power point
Lectura power point
 
Estrategias y recursos
Estrategias y recursosEstrategias y recursos
Estrategias y recursos
 
Estrategias y recursos
Estrategias y recursosEstrategias y recursos
Estrategias y recursos
 
Creencias.Expo2
Creencias.Expo2Creencias.Expo2
Creencias.Expo2
 
Creencias.Expo
Creencias.ExpoCreencias.Expo
Creencias.Expo
 

Qué Son Las Estrategias De Aprendizaje2

  • 1. Escuela y Contexto Social Miss Diana Castañon López
  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7. La estrategias son mas que simples secuencias o aglomeraciones de habilidades ;van mas allá de reglas o hábitos que aconsejan algunos manuales sobre técnicas de estudio. Su ejecución puede ser lenta o tan rápida que resulte imposible recordarla o hasta darse cuenta de que se ha utilizado una estrategia.
  • 8. Consideremos una típica situación escolar en la que la profesora decide que uno de los temas del programa sea realizado en forma de trabajo escrito . Quiere que los trabajos propuestos sean algo mas que ejercicios de “recortar y pegar”, así que dedica algún tiempo a preparar a los alumnos hablándole de las diversas habilidades que necesitan para el trabajo. En la presentación del trabajo los buenos alumnos no solo habrán tenido en cuenta las limitaciones físicas de disposición y extensión que la profesora ha marcado , sino que habrán proyectado el trabajo, la recogida de información con finalidad del mismo, examinando su progreso y verificando el resultado final antes de entregarlo a la profesora para que lo corrija.
  • 9. Son de una naturaleza mas general esa clase de actividades (como planificar y comprobar) que los alumnos volverán a necesitar de nuevo en diferentes situaciones y problemas.
  • 10.
  • 11.  
  • 12.
  • 13. Kirby considera Microestrategias: son mas especificas, estan más relacionadas con conocimientos y habilidades concretos, más próximas a la ejecución, más susceptibles de instrucción. Macroestrategias: grupo más difuso, entrelazado con factores emocionales y de motivación, relacionado culturales y estilísticas, más dificil de cambiar mediante la instrucción.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Tercero.- verificación Estrategia de dejar en suspenso la primera respuesta que nos viene a la mente, y seguir utilizando el conocimiento que tengamos para dar con la respuesta correcta.
  • 17.
  • 18.  
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.