SlideShare una empresa de Scribd logo
 Sostiene y da forma a
 nuestro cuerpo, por lo que
 constituye a su armazón.



                               protege órganos
                  importantes y frágiles del
                      cuerpo, como el cerebro y
                                   los pulmones.
El esqueleto humano adulto está constituido por al menos
           206 huesos, pudiendo llegar su número en algunas
personas, incluyendo los huesos , típicamente a los 210.1 En
  el lactante y el niño hay que sumar además 3 o 4 vértebras
   sacras, que posteriormente se funden en el sacro, de 3 a 5
      vértebras coxígeas, que luego se funden en el coxis, y el
 ilion, isquion y pubis, que en el adulto están fusionados en
         el coxal. La mayoría de los huesos son pares, con un
  miembro de cada par en cada lado del cuerpo. Los huesos
          impares son: las vértebras, el esternón, el frontal, el
occipital, la mandíbula, el esfenoides, el etmoides, el vómer
                                                   y el hioides.
Los huesos están en el cuerpo humano y
    sin ellos no tendríamos forma y hay
muchísimos huesos en el cuerpo humano.
Las articulaciones son las zonas de unión entre
dos o mas huesos .Según la capacidad de
movimiento de los huesos que las forman,
podemos clasificar las articulaciones en tres
tipos.
TIPOS DE
ARTICULACIONES
Podemos clasificar las articulaciones en tres tipos:
LOS MÚSCULOS
Los músculos son el tejido que generan movimiento en
las personas y animales. Generan movimiento al
contraerse o extenderse. En el cuerpo humano (y en
todos los vertebrados) los músculos están unidos al
esqueleto por medio de los tendones, siendo así los
responsables de la ejecución del movimiento corporal.


 La propiedad de contraerse, esto es, de poder
 acortar su longitud como efecto de la estimulación
 por parte de impulsos nerviosos provenientes del
 sistema nervioso, se la debe al tejido muscular que
 los forman, más precisamente al tejido muscular
 de tipo estriado esquelético.
MUSCULATURA
Tipos de músculos
Según su forma los músculos pueden ser:
Fusiformes : son alargados y estrechos , realizan
movimientos de gran amplitud como mover los
brazos o las piernas.
Planos y anchos : pu7eden ejercer mucha fuerza ,
y tienen más corto ,como ,los abdominales y los
maseteros.
Circulares :al contraerse pueden cerrar una
apertura , como ,los músculos que nos permiten
cerrar los ojos o la boca .
Los músculosladel parte se encuentra
Músculos de la cabeza : mayor
                               cuerpo
 en la cara ,que permiten masticar , hablar y hacer
 gestos .los maseteros realizan la masticación ;y los
 orbiculares abren y cierran los ojos.
Músculos del tronco :en el cuello
 esternocleidomastoideo .en la parte anterior del
 tronco ,los abdominales pectorales e intercostales en
 la parte posterior ,los trapecios y dorsales.
Músculos de las extremidades :extremidades
 superiores : deltoides bíceps y tríceps .Extremidades
 inferiores :glúteos ,cuádriceps , bíceps .Tibiales y
 gemelos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radio, ulna, articulación del carpo
Radio, ulna, articulación del carpoRadio, ulna, articulación del carpo
Radio, ulna, articulación del carpo
Myriam Del Río
 
Infiltracion hombro presntacion pp
Infiltracion hombro presntacion ppInfiltracion hombro presntacion pp
Infiltracion hombro presntacion pp
Formacion Axarquia
 
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficialMúsculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
Roberto Hernandez
 
Falanges
FalangesFalanges
Falanges
Rosario Servin
 
Seminario anatomia antebrazo 2012. Servicio de Ortopedia y Traumatologia del...
Seminario anatomia antebrazo 2012. Servicio de Ortopedia y  Traumatologia del...Seminario anatomia antebrazo 2012. Servicio de Ortopedia y  Traumatologia del...
Seminario anatomia antebrazo 2012. Servicio de Ortopedia y Traumatologia del...
Edgar Acosta
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
Alejandro Ch
 
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. HovsepianAnterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
FRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptx
FRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptxFRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptx
FRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptx
JhovanyLopezRoman
 
Anatomia del hombro
Anatomia del hombroAnatomia del hombro
Anatomia del hombro
Ronal Alexander
 
ANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIEANATOMIA DEL PIE
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
Freddy Amilkar Ccori Chambi
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
SecretarioSOMUCOT
 
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptxANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
JuanCarlosPrimoBarbo1
 
Pie d2
Pie d2Pie d2
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
elmer narvaez
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
Yeimy Rodriguez
 
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Emmanuel Reyes
 
Lectura de espirometria
Lectura de espirometriaLectura de espirometria
Lectura de espirometria
Matilde Quesada Tijerino
 
MANO ANATOMIA
MANO ANATOMIAMANO ANATOMIA
MANO ANATOMIA
GALOMAR
 

La actualidad más candente (20)

Radio, ulna, articulación del carpo
Radio, ulna, articulación del carpoRadio, ulna, articulación del carpo
Radio, ulna, articulación del carpo
 
Infiltracion hombro presntacion pp
Infiltracion hombro presntacion ppInfiltracion hombro presntacion pp
Infiltracion hombro presntacion pp
 
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficialMúsculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficial
 
Falanges
FalangesFalanges
Falanges
 
Seminario anatomia antebrazo 2012. Servicio de Ortopedia y Traumatologia del...
Seminario anatomia antebrazo 2012. Servicio de Ortopedia y  Traumatologia del...Seminario anatomia antebrazo 2012. Servicio de Ortopedia y  Traumatologia del...
Seminario anatomia antebrazo 2012. Servicio de Ortopedia y Traumatologia del...
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. HovsepianAnterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
 
FRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptx
FRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptxFRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptx
FRACTURA DE COLUMNA CERVICAL Y PELVIS (1).pptx
 
Anatomia del hombro
Anatomia del hombroAnatomia del hombro
Anatomia del hombro
 
ANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIEANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIE
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
 
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptxANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
 
Pie d2
Pie d2Pie d2
Pie d2
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
 
Lectura de espirometria
Lectura de espirometriaLectura de espirometria
Lectura de espirometria
 
MANO ANATOMIA
MANO ANATOMIAMANO ANATOMIA
MANO ANATOMIA
 

Destacado

ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Aparato Locomotor 2ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Aparato Locomotor  2ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA: Aparato Locomotor  2ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Aparato Locomotor 2ª PARTE
Jose Juan López Valera
 
Imagenes del esqueleto humano
Imagenes del esqueleto humanoImagenes del esqueleto humano
Imagenes del esqueleto humano
Diego Martín Chantada
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
miguelo26
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
cecilia
 
Generalidades del Sistema Osteoarticular III
Generalidades del Sistema Osteoarticular IIIGeneralidades del Sistema Osteoarticular III
Generalidades del Sistema Osteoarticular III
Maria2115
 
Anatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato LocomotorAnatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato Locomotor
LauraGil-shares
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotor
pmachinrueda
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
Miguel Batalla Rivera
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
SONYDAGGER
 
Aparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completoAparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completo
guest6680a
 
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Aparato Locomotor   Sistema MuscularAparato Locomotor   Sistema Muscular
Aparato Locomotor Sistema Muscular
geopaloma
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
MIRYAMARTINEZ
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
guest682600
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 

Destacado (16)

ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Aparato Locomotor 2ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Aparato Locomotor  2ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA: Aparato Locomotor  2ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Aparato Locomotor 2ª PARTE
 
Imagenes del esqueleto humano
Imagenes del esqueleto humanoImagenes del esqueleto humano
Imagenes del esqueleto humano
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
Generalidades del Sistema Osteoarticular III
Generalidades del Sistema Osteoarticular IIIGeneralidades del Sistema Osteoarticular III
Generalidades del Sistema Osteoarticular III
 
Anatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato LocomotorAnatomia Aparato Locomotor
Anatomia Aparato Locomotor
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotor
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Aparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completoAparato locomotor: completo
Aparato locomotor: completo
 
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Aparato Locomotor   Sistema MuscularAparato Locomotor   Sistema Muscular
Aparato Locomotor Sistema Muscular
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 

Similar a El aparato locomotor

el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
El aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta CriadoEl aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta Criado
craentredosrios
 
Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014
aigomez
 
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotorTrabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
miguelingp
 
Ser Humano
Ser HumanoSer Humano
Ser Humano
magimora
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
carolinista
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
carolinista
 
Aparato locomotor_Angel
Aparato locomotor_AngelAparato locomotor_Angel
Aparato locomotor_Angel
craentredosrios
 
esqueleto, musculos, articulaciones
esqueleto, musculos, articulacionesesqueleto, musculos, articulaciones
esqueleto, musculos, articulaciones
luliizeballos
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
dianalizethcontreras2
 
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria PinillaAparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
craentredosrios
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
stepha21
 
SISTEMA ÓSEO HD
SISTEMA ÓSEO HDSISTEMA ÓSEO HD
SISTEMA ÓSEO HD
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
Cono tema 3
Cono tema 3Cono tema 3
Apunte 1ªaño 2014
Apunte 1ªaño 2014Apunte 1ªaño 2014
Apunte 1ªaño 2014
aigomez
 
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptxMIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
JoseSanmar
 
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
Jose A. Franco Giraldo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
marianalt
 
Los Músculos, DEFINICIÓN, CLASIFICACION Y FUNCION
Los Músculos, DEFINICIÓN, CLASIFICACION Y FUNCIONLos Músculos, DEFINICIÓN, CLASIFICACION Y FUNCION
Los Músculos, DEFINICIÓN, CLASIFICACION Y FUNCION
DARWINOSORIO7
 

Similar a El aparato locomotor (20)

el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
 
El aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta CriadoEl aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta Criado
 
Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014
 
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotorTrabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
 
Ser Humano
Ser HumanoSer Humano
Ser Humano
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
Aparato locomotor_Angel
Aparato locomotor_AngelAparato locomotor_Angel
Aparato locomotor_Angel
 
esqueleto, musculos, articulaciones
esqueleto, musculos, articulacionesesqueleto, musculos, articulaciones
esqueleto, musculos, articulaciones
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
 
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria PinillaAparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
 
SISTEMA ÓSEO HD
SISTEMA ÓSEO HDSISTEMA ÓSEO HD
SISTEMA ÓSEO HD
 
Cono tema 3
Cono tema 3Cono tema 3
Cono tema 3
 
Apunte 1ªaño 2014
Apunte 1ªaño 2014Apunte 1ªaño 2014
Apunte 1ªaño 2014
 
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptxMIOLOGÍA_generalidades.pptx
MIOLOGÍA_generalidades.pptx
 
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los Músculos, DEFINICIÓN, CLASIFICACION Y FUNCION
Los Músculos, DEFINICIÓN, CLASIFICACION Y FUNCIONLos Músculos, DEFINICIÓN, CLASIFICACION Y FUNCION
Los Músculos, DEFINICIÓN, CLASIFICACION Y FUNCION
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

El aparato locomotor

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Sostiene y da forma a nuestro cuerpo, por lo que constituye a su armazón.  protege órganos importantes y frágiles del cuerpo, como el cerebro y los pulmones.
  • 4. El esqueleto humano adulto está constituido por al menos 206 huesos, pudiendo llegar su número en algunas personas, incluyendo los huesos , típicamente a los 210.1 En el lactante y el niño hay que sumar además 3 o 4 vértebras sacras, que posteriormente se funden en el sacro, de 3 a 5 vértebras coxígeas, que luego se funden en el coxis, y el ilion, isquion y pubis, que en el adulto están fusionados en el coxal. La mayoría de los huesos son pares, con un miembro de cada par en cada lado del cuerpo. Los huesos impares son: las vértebras, el esternón, el frontal, el occipital, la mandíbula, el esfenoides, el etmoides, el vómer y el hioides.
  • 5.
  • 6. Los huesos están en el cuerpo humano y sin ellos no tendríamos forma y hay muchísimos huesos en el cuerpo humano.
  • 7. Las articulaciones son las zonas de unión entre dos o mas huesos .Según la capacidad de movimiento de los huesos que las forman, podemos clasificar las articulaciones en tres tipos.
  • 8.
  • 9. TIPOS DE ARTICULACIONES Podemos clasificar las articulaciones en tres tipos:
  • 10. LOS MÚSCULOS Los músculos son el tejido que generan movimiento en las personas y animales. Generan movimiento al contraerse o extenderse. En el cuerpo humano (y en todos los vertebrados) los músculos están unidos al esqueleto por medio de los tendones, siendo así los responsables de la ejecución del movimiento corporal. La propiedad de contraerse, esto es, de poder acortar su longitud como efecto de la estimulación por parte de impulsos nerviosos provenientes del sistema nervioso, se la debe al tejido muscular que los forman, más precisamente al tejido muscular de tipo estriado esquelético.
  • 11.
  • 12. MUSCULATURA Tipos de músculos Según su forma los músculos pueden ser: Fusiformes : son alargados y estrechos , realizan movimientos de gran amplitud como mover los brazos o las piernas. Planos y anchos : pu7eden ejercer mucha fuerza , y tienen más corto ,como ,los abdominales y los maseteros. Circulares :al contraerse pueden cerrar una apertura , como ,los músculos que nos permiten cerrar los ojos o la boca .
  • 13. Los músculosladel parte se encuentra Músculos de la cabeza : mayor cuerpo en la cara ,que permiten masticar , hablar y hacer gestos .los maseteros realizan la masticación ;y los orbiculares abren y cierran los ojos. Músculos del tronco :en el cuello esternocleidomastoideo .en la parte anterior del tronco ,los abdominales pectorales e intercostales en la parte posterior ,los trapecios y dorsales. Músculos de las extremidades :extremidades superiores : deltoides bíceps y tríceps .Extremidades inferiores :glúteos ,cuádriceps , bíceps .Tibiales y gemelos .