SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APRENDIZAJE BASADO
EN PROYECTOS (JUEGOS DE
ROL)
LA PALABRA HABLADA.
FABIÁN LEONARDO RODRÍGUEZ SUÁREZ
UNIVERSIDAD ICESI, COLOMBIA.
E-MAIL: FABIANRODSU@GMAIL.COM
< RESUMEN>
• En el presente documento se presenta una alternativa pedagógica para la
elaboración de una experiencia de aprendizaje basada en los juegos de rol.
Retomando algunas características del ABP (aprendizaje basado en proyectos),
pero articulando el mismo dentro de una “realidad” simulada, en la que los
estudiantes tengan la oportunidad de asumir un papel relacionado con la
temática de la literatura prehispánica, el texto informativo, la radio y el lenguaje,
todo enmarcado en la unidad denominada; la palabra hablada.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Se realiza una
evaluación
diagnóstica como
actividad inicial, esto
con el objetivo de
evidenciar los
saberes previos de
los estudiantes; y de
esta manera planear
las posibles
modificaciones a las
estrategias utilizadas
durante la
experiencia.
Matriz TIM :Adopción/activa: los
estudiantes se involucran de manera activa
en el uso de la herramienta, el docente es
quien facilita la misma y guía el trabajo
La evaluación se realizará por medio de la
herramienta Kahoot; esta cuenta con preguntas de
opción múltiple y facilita que la misma pueda
trabajarse a modo de juego, eliminando de esta
manera la resistencia natural de los estudiantes hacia
el examen.
https://create.kahoot.it/share/prueba-
diagnostica/32fd5d7e-4e78-46a0-b4e7-
e434abdeda6f
INTERACCIONES:
CREACIÓN DE UN PERSONAJE DE ROL
Los estudiantes crean y
asumen el rol de un
personaje histórico de la
época de la conquista y
colonia, hacen
seguimiento a su
crecimiento dentro de
una comunidad
establecida, atendiendo
a sus costumbres,
tradiciones,
conocimientos y
actividades.
Matriz TIM :Constructivo/ adaptación
Los estudiantes investigan por medio de motores de
búsqueda y aplican su investigación en la construcción de
una infografía presentando a su personaje.
Constructor de conocimiento.
Los estudiantes estudian críticamente una variedad de
recursos usando herramientas digitales para construir
conocimiento, producir artefactos creativos y crear
experiencias de aprendizaje significativas para ellos y para
otros.
En esta actividad los estudiantes deberán
crear un personaje perteneciente al siglo
XVI, esto bajo la guía del docente quien
proveerá de la instrucción adecuada y un
formato que servirá a modo de hoja de
personaje.
Para la consecución de este objetivo, se
llevará a los estudiantes a la biblioteca
donde, usando los recursos disponibles,
deberán realizar una investigación que les
ayude a construir su personaje teniendo en
cuenta los siguientes aspectos:
• Nombre
• Altura
• Edad
• Oficio
• Cultura
• Breve biografía
• Descripción física
A medida que las actividades vayan
avanzando asimismo progresarán
los personajes de cada estudiante,
quienes dependiendo de su
desempeño podrían ganar medallas,
logros, trofeos o territorios en la
América prehispánica.
CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL
Los estudiantes
construyen mapas
conceptuales, textos
expositivos, guiones
literarios, material
didáctico que responde
a la necesidad de
comprender y explicar
las características de la
literatura precolombina,
así como su concepto y
elementos.
Matriz TIM :Adopción/colaborativo
Construyendo mapas conceptuales, guiones literarios,
infografías, material didáctico por medio de herramientas
TIC de trabajo colaborativo.
Colaborador global:
Los estudiantes usan herramientas digitales para ampliar
sus perspectivas y enriquecer su aprendizaje colaborando
con otros y trabajando eficazmente en equipos a nivel local
y global.
Los estudiantes seleccionan las tecnologías colaborativas y
las utilizan para trabajar con otros para investigar y
desarrollar soluciones relacionadas con temas locales y
globales.
Comunicador creativo:
Los estudiantes crean trabajos originales o reutilizan
responsablemente otros recursos digitales en nuevas obras
creativas.
EstándarITSE
NARRACIÓN MULTIMEDIA
Los estudiantes
comprenden y
narran relatos de la
tradición oral y
escrita nativa en
América.
Matriz TIM :Adaptación/activo
Los estudiantes pueden utilizar los estímulos sensoriales para apoyar
su narración, de esta manera apoyados por recursos multimedia,
pueden convertir una narración oral en una experiencia multisensorial.
Viendo un poco más allá, esta narración puede convertirse en un
podcast o en un vídeo tipo audiocuento.
Comunicador creativo.
Los estudiantes se comunican claramente y se expresan
creativamente para una variedad de propósitos usando las
plataformas, herramientas, estilos, formatos y medios
digitales adecuados a sus objetivos.
Estándar ITSE
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Los estudiantes
deberán planear y
construir
producciones escrita
s y
audiovisuales acorde
a las normas del
texto informativo y a
la temática que se va
a trabajar.
Matriz TIM :Transformación/auténtico
Los estudiantes construyen material, auditivo o audiovisual, por medio
de herramientas de creación y edición de video o podcast. Este
material debe responder al desarrollo del proyecto de clase en torno
al juego de rol
Comunicador creativo.
Los estudiantes se comunican claramente y se expresan
creativamente para una variedad de propósitos usando las
plataformas, herramientas, estilos, formatos y medios
digitales adecuados a sus objetivos.
Estándar ITSE
Teniendo en cuenta el proyecto
“transversal” de la unidad; juegos
de rol. Los estudiantes deberán
construir material que responda
tanto al desarrollo de sus
personajes como a la temática
abordada en clase. De esta
manera, relacionado el tema del
texto informativo, la radio y la
literatura prehispánica,
desarrollarán un programa radial
que abarque los tres conceptos.
Sugerencia: los estudiantes
realizarán un programa
radial en donde entrevisten
a un nativo americano de la
época de la conquista, que
por alguna razón llegó a la
actualidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Raquel Rodríguez Cuevas
 
Creación final del proyecto
Creación final del proyectoCreación final del proyecto
Creación final del proyecto
Manuel B.S.
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
xiomypatry
 
Unidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abrilUnidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abril
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Dosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosDosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativos
RossyPalmaM Palma M
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda Borges
 
Secuencia didáctica de regalos
Secuencia didáctica de regalosSecuencia didáctica de regalos
Secuencia didáctica de regalos
Rosa Navas
 
Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1
Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1
Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1
k4rol1n4
 
¿Dónde vivimos?
¿Dónde vivimos?¿Dónde vivimos?
¿Dónde vivimos?
Fany Biver Llobregat
 
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
2 grado
2 grado2 grado
2 grado
karinapastora
 
Programacion web-semana-12
Programacion web-semana-12Programacion web-semana-12
Programacion web-semana-12
Darling Patricia Arriola Ayala
 
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
valeria18057628
 
Actividades de expresión oral
Actividades de expresión oralActividades de expresión oral
Actividades de expresión oral
dolorescanero
 
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
Felicitas Espino Vivanco
 
100B Portafolio Digital
100B Portafolio Digital100B Portafolio Digital
100B Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Propuesta curricular adaptada preescolar
Propuesta curricular adaptada preescolarPropuesta curricular adaptada preescolar
Propuesta curricular adaptada preescolar
RossyPalmaM Palma M
 
3 ro 4to_activ_9_a_promovemos_el_cumplimiento_de_las_normas_sobre_discriminac...
3 ro 4to_activ_9_a_promovemos_el_cumplimiento_de_las_normas_sobre_discriminac...3 ro 4to_activ_9_a_promovemos_el_cumplimiento_de_las_normas_sobre_discriminac...
3 ro 4to_activ_9_a_promovemos_el_cumplimiento_de_las_normas_sobre_discriminac...
Felicitas Espino Vivanco
 

La actualidad más candente (20)

Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Creación final del proyecto
Creación final del proyectoCreación final del proyecto
Creación final del proyecto
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Unidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abrilUnidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abril
 
Dosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosDosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativos
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Secuencia didáctica de regalos
Secuencia didáctica de regalosSecuencia didáctica de regalos
Secuencia didáctica de regalos
 
Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1
Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1
Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1
 
¿Dónde vivimos?
¿Dónde vivimos?¿Dónde vivimos?
¿Dónde vivimos?
 
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
 
2 grado
2 grado2 grado
2 grado
 
Programacion web-semana-12
Programacion web-semana-12Programacion web-semana-12
Programacion web-semana-12
 
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Actividades de expresión oral
Actividades de expresión oralActividades de expresión oral
Actividades de expresión oral
 
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
 
100B Portafolio Digital
100B Portafolio Digital100B Portafolio Digital
100B Portafolio Digital
 
Propuesta curricular adaptada preescolar
Propuesta curricular adaptada preescolarPropuesta curricular adaptada preescolar
Propuesta curricular adaptada preescolar
 
3 ro 4to_activ_9_a_promovemos_el_cumplimiento_de_las_normas_sobre_discriminac...
3 ro 4to_activ_9_a_promovemos_el_cumplimiento_de_las_normas_sobre_discriminac...3 ro 4to_activ_9_a_promovemos_el_cumplimiento_de_las_normas_sobre_discriminac...
3 ro 4to_activ_9_a_promovemos_el_cumplimiento_de_las_normas_sobre_discriminac...
 

Similar a El aprendizaje basado en proyectos y juegos de rol

SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
CarlosSegundoLunaRoj
 
PROGRAM. CURRIC. ANUAL- VII CICLO - LENGUA ORIGINARIA - QUECHUA CHANKA - 20...
PROGRAM.  CURRIC.  ANUAL- VII CICLO - LENGUA ORIGINARIA - QUECHUA CHANKA - 20...PROGRAM.  CURRIC.  ANUAL- VII CICLO - LENGUA ORIGINARIA - QUECHUA CHANKA - 20...
PROGRAM. CURRIC. ANUAL- VII CICLO - LENGUA ORIGINARIA - QUECHUA CHANKA - 20...
kharmen131604
 
Proyecto 36929
Proyecto 36929 Proyecto 36929
Proyecto 36929
Anayusaniaoro
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
leticia lara
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
TaniaMonicaArotomaGo
 
MES MARZO Primera experiencia para trabajar
MES MARZO Primera experiencia para trabajarMES MARZO Primera experiencia para trabajar
MES MARZO Primera experiencia para trabajar
dianitam827
 
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.pptconferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
RobertoCarlosLpezDel
 
ACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTOACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTO
marynunura2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
anita24091966
 
EXPERIENCIA 6.docx
EXPERIENCIA 6.docxEXPERIENCIA 6.docx
EXPERIENCIA 6.docx
FiorelaFlores7
 
PLAN DE RECUPERACION notas.docx
PLAN DE RECUPERACION notas.docxPLAN DE RECUPERACION notas.docx
PLAN DE RECUPERACION notas.docx
MariaYVale
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4 - 6TO_2023-COPRODELI.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 4 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
JosLuisVigoAlejos2
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
ShirleyMogolln
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1
sandraluzherrera
 
proyecto_diseño_de_aprendizaje (!).pdf
proyecto_diseño_de_aprendizaje (!).pdfproyecto_diseño_de_aprendizaje (!).pdf
proyecto_diseño_de_aprendizaje (!).pdf
sandraarenasceballos1
 
UNIDAD JULIO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JULIO   SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD JULIO   SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JULIO SEXTO 2017 GGB.docx
FabriFabri4
 
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)
Proyecto sede el corozo   san pelayo original(fil eminimizer)Proyecto sede el corozo   san pelayo original(fil eminimizer)
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)
anajuliacoro
 
Planificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdf
Planificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdfPlanificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdf
Planificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdf
WithLoveJem
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
gra.alada
 
Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023
Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023
Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023
darlizbardales2027
 

Similar a El aprendizaje basado en proyectos y juegos de rol (20)

SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
 
PROGRAM. CURRIC. ANUAL- VII CICLO - LENGUA ORIGINARIA - QUECHUA CHANKA - 20...
PROGRAM.  CURRIC.  ANUAL- VII CICLO - LENGUA ORIGINARIA - QUECHUA CHANKA - 20...PROGRAM.  CURRIC.  ANUAL- VII CICLO - LENGUA ORIGINARIA - QUECHUA CHANKA - 20...
PROGRAM. CURRIC. ANUAL- VII CICLO - LENGUA ORIGINARIA - QUECHUA CHANKA - 20...
 
Proyecto 36929
Proyecto 36929 Proyecto 36929
Proyecto 36929
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
 
MES MARZO Primera experiencia para trabajar
MES MARZO Primera experiencia para trabajarMES MARZO Primera experiencia para trabajar
MES MARZO Primera experiencia para trabajar
 
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.pptconferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
conferencia-unidades-didacticas-seminario-lemm-2009.ppt
 
ACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTOACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTO
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACION PRIMARIA 4.docx
 
EXPERIENCIA 6.docx
EXPERIENCIA 6.docxEXPERIENCIA 6.docx
EXPERIENCIA 6.docx
 
PLAN DE RECUPERACION notas.docx
PLAN DE RECUPERACION notas.docxPLAN DE RECUPERACION notas.docx
PLAN DE RECUPERACION notas.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4 - 6TO_2023-COPRODELI.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 4 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1
 
proyecto_diseño_de_aprendizaje (!).pdf
proyecto_diseño_de_aprendizaje (!).pdfproyecto_diseño_de_aprendizaje (!).pdf
proyecto_diseño_de_aprendizaje (!).pdf
 
UNIDAD JULIO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JULIO   SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD JULIO   SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JULIO SEXTO 2017 GGB.docx
 
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)
Proyecto sede el corozo   san pelayo original(fil eminimizer)Proyecto sede el corozo   san pelayo original(fil eminimizer)
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)
 
Planificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdf
Planificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdfPlanificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdf
Planificación_Gauna_23-24_Ingles_9no_3ERLAPSO.pdf
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
 
Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023
Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023
Diciembre -Experiencia de Aprendizaje diciembre 2023
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

El aprendizaje basado en proyectos y juegos de rol

  • 1. EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (JUEGOS DE ROL) LA PALABRA HABLADA. FABIÁN LEONARDO RODRÍGUEZ SUÁREZ UNIVERSIDAD ICESI, COLOMBIA. E-MAIL: FABIANRODSU@GMAIL.COM
  • 2. < RESUMEN> • En el presente documento se presenta una alternativa pedagógica para la elaboración de una experiencia de aprendizaje basada en los juegos de rol. Retomando algunas características del ABP (aprendizaje basado en proyectos), pero articulando el mismo dentro de una “realidad” simulada, en la que los estudiantes tengan la oportunidad de asumir un papel relacionado con la temática de la literatura prehispánica, el texto informativo, la radio y el lenguaje, todo enmarcado en la unidad denominada; la palabra hablada.
  • 3. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Se realiza una evaluación diagnóstica como actividad inicial, esto con el objetivo de evidenciar los saberes previos de los estudiantes; y de esta manera planear las posibles modificaciones a las estrategias utilizadas durante la experiencia. Matriz TIM :Adopción/activa: los estudiantes se involucran de manera activa en el uso de la herramienta, el docente es quien facilita la misma y guía el trabajo La evaluación se realizará por medio de la herramienta Kahoot; esta cuenta con preguntas de opción múltiple y facilita que la misma pueda trabajarse a modo de juego, eliminando de esta manera la resistencia natural de los estudiantes hacia el examen. https://create.kahoot.it/share/prueba- diagnostica/32fd5d7e-4e78-46a0-b4e7- e434abdeda6f
  • 4. INTERACCIONES: CREACIÓN DE UN PERSONAJE DE ROL Los estudiantes crean y asumen el rol de un personaje histórico de la época de la conquista y colonia, hacen seguimiento a su crecimiento dentro de una comunidad establecida, atendiendo a sus costumbres, tradiciones, conocimientos y actividades. Matriz TIM :Constructivo/ adaptación Los estudiantes investigan por medio de motores de búsqueda y aplican su investigación en la construcción de una infografía presentando a su personaje. Constructor de conocimiento. Los estudiantes estudian críticamente una variedad de recursos usando herramientas digitales para construir conocimiento, producir artefactos creativos y crear experiencias de aprendizaje significativas para ellos y para otros.
  • 5. En esta actividad los estudiantes deberán crear un personaje perteneciente al siglo XVI, esto bajo la guía del docente quien proveerá de la instrucción adecuada y un formato que servirá a modo de hoja de personaje. Para la consecución de este objetivo, se llevará a los estudiantes a la biblioteca donde, usando los recursos disponibles, deberán realizar una investigación que les ayude a construir su personaje teniendo en cuenta los siguientes aspectos: • Nombre • Altura • Edad • Oficio • Cultura • Breve biografía • Descripción física A medida que las actividades vayan avanzando asimismo progresarán los personajes de cada estudiante, quienes dependiendo de su desempeño podrían ganar medallas, logros, trofeos o territorios en la América prehispánica.
  • 6. CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL Los estudiantes construyen mapas conceptuales, textos expositivos, guiones literarios, material didáctico que responde a la necesidad de comprender y explicar las características de la literatura precolombina, así como su concepto y elementos. Matriz TIM :Adopción/colaborativo Construyendo mapas conceptuales, guiones literarios, infografías, material didáctico por medio de herramientas TIC de trabajo colaborativo. Colaborador global: Los estudiantes usan herramientas digitales para ampliar sus perspectivas y enriquecer su aprendizaje colaborando con otros y trabajando eficazmente en equipos a nivel local y global. Los estudiantes seleccionan las tecnologías colaborativas y las utilizan para trabajar con otros para investigar y desarrollar soluciones relacionadas con temas locales y globales. Comunicador creativo: Los estudiantes crean trabajos originales o reutilizan responsablemente otros recursos digitales en nuevas obras creativas. EstándarITSE
  • 7. NARRACIÓN MULTIMEDIA Los estudiantes comprenden y narran relatos de la tradición oral y escrita nativa en América. Matriz TIM :Adaptación/activo Los estudiantes pueden utilizar los estímulos sensoriales para apoyar su narración, de esta manera apoyados por recursos multimedia, pueden convertir una narración oral en una experiencia multisensorial. Viendo un poco más allá, esta narración puede convertirse en un podcast o en un vídeo tipo audiocuento. Comunicador creativo. Los estudiantes se comunican claramente y se expresan creativamente para una variedad de propósitos usando las plataformas, herramientas, estilos, formatos y medios digitales adecuados a sus objetivos. Estándar ITSE
  • 8. PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Los estudiantes deberán planear y construir producciones escrita s y audiovisuales acorde a las normas del texto informativo y a la temática que se va a trabajar. Matriz TIM :Transformación/auténtico Los estudiantes construyen material, auditivo o audiovisual, por medio de herramientas de creación y edición de video o podcast. Este material debe responder al desarrollo del proyecto de clase en torno al juego de rol Comunicador creativo. Los estudiantes se comunican claramente y se expresan creativamente para una variedad de propósitos usando las plataformas, herramientas, estilos, formatos y medios digitales adecuados a sus objetivos. Estándar ITSE
  • 9. Teniendo en cuenta el proyecto “transversal” de la unidad; juegos de rol. Los estudiantes deberán construir material que responda tanto al desarrollo de sus personajes como a la temática abordada en clase. De esta manera, relacionado el tema del texto informativo, la radio y la literatura prehispánica, desarrollarán un programa radial que abarque los tres conceptos. Sugerencia: los estudiantes realizarán un programa radial en donde entrevisten a un nativo americano de la época de la conquista, que por alguna razón llegó a la actualidad.