SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTICA
CÓMIC - APRENDO EGIPCIO CON LA MOMIA FÁTIMA
Ana de la Torre Díaz – Gloria Mª Escudero Sánchez – Rocío Gallego Fernández
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?
En esta primera propuesta vamos a resaltar diferentes aspectos sobre el medio:
a quién va dirigido, cuándo vamos a utilizarlo, qué pretendemos con el medio
elaborado y cómo tenemos pensado aplicarlo.
a) ¿A quién va dirigido?
Esta propuesta la hemos pensado para que se aplique en niños y niñas del
segundo ciclo de Educación Infantil, en concreto, en un aula de 5 años.
b) ¿Cuándo se utilizará?
El medio TIC que hemos elaborado está pensado para aplicarlo como
complemento de la última actividad de desarrollo que encontramos en la unidad
didáctica, es decir, la actividad número 6 denominada: “Escribo mi nombre en
egipcio”.
c) ¿Qué se pretende?
Objetivos
- Relacionar los diferentes símbolos egipcios con las letras del
abecedario español.
- Fomentar la atención.
- Desarrollar la grafomotricidad.
- Elaborar su propio nombre con símbolos.
- Identificar escenas y personajes relacionados con Egipto.
- Comparar la escritura egipcia con la escritura actual que utilizan.
- Saber interpretar y elaborar el nombre de otro compañero.
Contenidos
Conceptuales
- Diferencias entre el abecedario de símbolos egipcios que se muestra
y el abecedario español que conocen.
- Utilización del abecedario de símbolos para recrear su propio nombre
y el de algún compañero.
- Contextualización egipcia.
Procedimentales
- Aplicación del abecedario egipcio.
- Elaboración de su propio nombre con ambos abecedarios.
- Identificación entre los símbolos egipcios y la letra que corresponda.
- Selección de las letras y símbolos necesarios para elaborar su nombre
o el de algún compañero.
- Demostración apta acorde con lo que pide la actividad.
Actitudinales
- Aceptación tanto de los aciertos como de los errores.
- Gusto por la actividad.
- Reflexión sobre los errores y lo aprendido.
- Cooperación con los compañeros en caso de ser necesaria.
- Participación en la actividad.
- Asimilación del sentido de la actividad.
- Comportamiento receptivo cuando se le propone el medio.
d) ¿Cómo lo utilizaremos?
Este medio TIC propuesto lo hemos creado con la intención de que cumpla una
función de desarrollo dentro de una actividad que nos ha parecido interesante de
trabajar con los niños ya que dicha actividad desarrolla la grafomotricidad, la
concentración y la atención entre otras muchas cosas, siendo lúdica en todo
momento para los pequeños lo que captará aún más su atención e interés por
participar en la misma.
2. Selección del medio TIC: ¿Qué?
a) Identificación.
El medio TIC que hemos creado se trata de un cómic complementario a una
actividad de desarrollo de la unidad didáctica elegida y creada por nosotras. En
dicho cómic pueden observarse diferentes partes con diversidad de intención
dentro del medio.
En las primeras 3 viñetas aparece la Faraona Fátima (protagonista y título de la
unidad didáctica, salvo que ahora es momia y en el caso del medio aún era
faraona) sobre un fondo de pirámides egipcias. En estas 3 viñetas la intención
es que los niños interioricen que la cultura egipcia tiene muchísimos años y que
en aquella época las personas no escribían como escriben los niños y niñas
actualmente.
En las siguientes 3 viñetas (4-6), la faraona presenta a los niños los símbolos
con los que se escribía en aquella época. Pone como ejemplo su nombre y
propone a los niños que escriban el suyo para conocerlos mejor.
Por último, la finalidad de las viñetas 7, 8 y 9 es animar a los niños a que se
sientan capaces de hacerlo y disfruten elaborando su nombre tanto como disfruta
ella enseñando su abecedario.
3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
En lo que al medio TIC se refiere, van a llevarse a cabo una serie de actividades
que van a realizarse en diferentes momentos y por ello vamos a distinguirlas:
a) Antes de la aplicación del medio TIC: actividades de inicio
Como este medio se trata de un complemento de la última actividad de desarrollo
que propone la unidad didáctica. Hemos pensado que antes de introducir el
medio podríamos realizar una serie de preguntas para comprobar las ideas
previas que poseen los niños y niñas de nuestra aula y así comprobar el
verdadero aprendizaje que ha supuesto la implantación del mismo cuando
hagamos las mismas preguntas al cierre de la actividad.
Algunas preguntas podrían ser:
- ¿Sabéis quiénes son los egipcios?
- ¿Conocéis hace cuanto tiempo vivieron los faraones y las momias?
- ¿Pensáis que escribían igual que nosotros escribimos ahora?
- ¿Sabríais escribir algo en egipcio?
- ¿Os gustaría saber escribir con los faraones de entonces?
b) Durante la puesta en práctica del medio TIC: actividades de desarrollo
Durante el desarrollo del medio TIC en el aula, los niños observarán con
atención el cómic presentado por la profesora, ya sea en formato físico o
digital mediante su proyección en una pizarra digital. Con este medio TIC se
nos ha ocurrido que puede realizarse varias actividades durante su
desarrollo.
1. Identificar las escenas y personaje que aparecen en las viñetas e intentar
darle una explicación contextual de la época que corresponda.
2. Elaborar sus nombres mediante los símbolos egipcios que se muestran.
3. Crear entre todos un mural con los símbolos egipciospara decorar la clase
y tenerlo siempre a la vista, con los nombres de todos los integrantes de
la clase, incluida la profesora.
c) Después de la utilización del medio TIC: actividades de cierre
Como cierre de la actividad y también como medio de evaluación de la misma,
hemos pensado que podrían escribir con los símbolos egipcios el nombre de su
compañero de al lado, presentarlo y decir una cualidad buena de su compañero
(le gusta jugar con él, le ayuda en algo, etc.). De esta forma podemos comprobar
si verdaderamente han asimilado la actividad que hemos propuesto y si son
capaces de aplicar los símbolos a cualquier nombre que se les plantee sin ser el
suyo propio. Además, fomenta la cooperación entre iguales, ya que, si el
compañero no sabe escribir su nombre y viceversa, podrían ayudarse ya que lo
han elaborado el suyo propio con anterioridad.
Para concluir, también podríamos volver a realizar las preguntas iniciales y
comprobar si existe cambio en las respuestas y así valorar el verdadero
aprendizaje que ha supuesto la implementación del medio TIC elaborado.
- ¿Sabéis quiénes son los egipcios?
- ¿Conocéis hace cuanto tiempo vivieron los faraones y las momias?
- ¿Pensáis que escribían igual que nosotros escribimos ahora?
- ¿Sabríais escribir algo en egipcio?
- ¿Os gustaría saber escribir con los faraones de entonces?
Referencias bibliográficas - Webgrafía
Clever Prototypes, LLC. (2021). Digital Storytelling: StoryboardThat. Recuperado
el 20 de enero de 2021, de https://www.storyboardthat.com/
De la Torre, A., Escudero, G., Fernández, N. y Jiménez, M. (2018). Ooooh, se
despertó la Momia Fátima. Universidad de Sevilla: Didáctica General.
Recuperado el 14 de enero 2021, de
https://drive.google.com/file/d/1_pbsvnBicEoN9EAvoKfAW8-
ymY_lyvRr/view?usp=sharing
Autoevaluación
- Calificación final: 2 puntos.
- Fortalezas: La Unidad Didáctica había sido elaborada con
anterioridad por componentes del grupo y al ser conocida sabíamos
que se trabaja y con qué finalidad. Esto ha facilitado la labor de pensar
un medio TIC, ya que, en el momento de crearla, surgieron mejoras
que hemos podido llevar a cabo mediante este trabajo. Además, al
tener disponible innumerables recursos digitales, el acabado del cómic
ha resultado, desde nuestro parecer, más profesional y estéticamente
mejor presentable y elaborado.
- Debilidades: Podíamos haber trabajado más actividades de la Unidad
Didáctica, pero debido a la falta de tiempo por las demás asignaturas,
hemos optado por hacerlo solo de una actividad ya que también
queremos practicar el medio TIC para la enseñanza a distancia. En
otras circunstancias el trabajo lo hubiese sido más extenso porque
teníamos muchas ideas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo diplomado
trabajo diplomadotrabajo diplomado
trabajo diplomado
mariabelcy01
 
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratasEscribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratas
Natividad Molina
 
Proyecto piratas
Proyecto piratasProyecto piratas
Proyecto piratas
Catigui
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Paloma Jusdado
 
Robotica educacion
Robotica educacionRobotica educacion
Robotica educacion
SEXTO B
 
El lugar donde vivimos
El lugar donde vivimosEl lugar donde vivimos
El lugar donde vivimos
Andrea Silva
 
REVISIÓN DEL PROYECTO PIRATAS: ARTEFACTOS Y HERRAMIENTAS
REVISIÓN DEL PROYECTO PIRATAS: ARTEFACTOS Y HERRAMIENTASREVISIÓN DEL PROYECTO PIRATAS: ARTEFACTOS Y HERRAMIENTAS
REVISIÓN DEL PROYECTO PIRATAS: ARTEFACTOS Y HERRAMIENTAS
silvia_gallego
 
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad MediaSecuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
Lasnotasmusicales
 
Plan de trabajo Los Piratas ( Alejandra ES)
Plan de trabajo Los Piratas ( Alejandra ES)Plan de trabajo Los Piratas ( Alejandra ES)
Plan de trabajo Los Piratas ( Alejandra ES)
Alejandra Exsu
 
El aprendizaje basado en proyectos y juegos de rol
El aprendizaje basado en proyectos y juegos de rolEl aprendizaje basado en proyectos y juegos de rol
El aprendizaje basado en proyectos y juegos de rol
Fabián Leonardo Rodríguez Suárez
 
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Panel figuras geometricas hecho
Panel figuras geometricas hechoPanel figuras geometricas hecho
Panel figuras geometricas hecho
SEXTO B
 
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifamCuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Elizangela Ferreira
 
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
XtianLillo
 
Calendario de competencias básicas - 2013
Calendario de competencias básicas - 2013Calendario de competencias básicas - 2013
Calendario de competencias básicas - 2013
codapa
 
Calendario2013 ccbb
Calendario2013 ccbbCalendario2013 ccbb
Calendario2013 ccbb
Alfonso Cortes Alegre
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Alejandro López
 

La actualidad más candente (18)

trabajo diplomado
trabajo diplomadotrabajo diplomado
trabajo diplomado
 
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratasEscribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratas
 
Proyecto piratas
Proyecto piratasProyecto piratas
Proyecto piratas
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
Robotica educacion
Robotica educacionRobotica educacion
Robotica educacion
 
El lugar donde vivimos
El lugar donde vivimosEl lugar donde vivimos
El lugar donde vivimos
 
REVISIÓN DEL PROYECTO PIRATAS: ARTEFACTOS Y HERRAMIENTAS
REVISIÓN DEL PROYECTO PIRATAS: ARTEFACTOS Y HERRAMIENTASREVISIÓN DEL PROYECTO PIRATAS: ARTEFACTOS Y HERRAMIENTAS
REVISIÓN DEL PROYECTO PIRATAS: ARTEFACTOS Y HERRAMIENTAS
 
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad MediaSecuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
 
Plan de trabajo Los Piratas ( Alejandra ES)
Plan de trabajo Los Piratas ( Alejandra ES)Plan de trabajo Los Piratas ( Alejandra ES)
Plan de trabajo Los Piratas ( Alejandra ES)
 
El aprendizaje basado en proyectos y juegos de rol
El aprendizaje basado en proyectos y juegos de rolEl aprendizaje basado en proyectos y juegos de rol
El aprendizaje basado en proyectos y juegos de rol
 
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
 
Panel figuras geometricas hecho
Panel figuras geometricas hechoPanel figuras geometricas hecho
Panel figuras geometricas hecho
 
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifamCuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
 
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
 
Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
 
Calendario de competencias básicas - 2013
Calendario de competencias básicas - 2013Calendario de competencias básicas - 2013
Calendario de competencias básicas - 2013
 
Calendario2013 ccbb
Calendario2013 ccbbCalendario2013 ccbb
Calendario2013 ccbb
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
 

Similar a Guia didactica mt1

Reporte aplicación act. 4
Reporte aplicación act. 4Reporte aplicación act. 4
Reporte aplicación act. 4
Jessica Patiño
 
Guia didáctica medio tic 1
Guia didáctica medio tic 1Guia didáctica medio tic 1
Guia didáctica medio tic 1
rubenramos105
 
Guia didactica dle medio tic
Guia didactica dle medio ticGuia didactica dle medio tic
Guia didactica dle medio tic
comparitos
 
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las HojasProyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Nuria_Vera
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
kellyeducativa
 
Propuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividadPropuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividad
Amaia Arroyo Sagasta
 
Unidad Curricular Nº 2: Educar en la sociedad de la información, del conocimi...
Unidad Curricular Nº 2: Educar en la sociedad de la información, del conocimi...Unidad Curricular Nº 2: Educar en la sociedad de la información, del conocimi...
Unidad Curricular Nº 2: Educar en la sociedad de la información, del conocimi...
mariamoorek
 
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
El Diamante
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
carolagomez1986
 
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
María Candela Carriga
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
menchuaguilarcozar
 
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Veronica Chinchilla Monge
 
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativaProyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
ddm celia
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
gra.alada
 
Semana 4 y Matriz TIM.docx
Semana 4 y Matriz TIM.docxSemana 4 y Matriz TIM.docx
Semana 4 y Matriz TIM.docx
YisethPaolaBarriosLe1
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamticProtocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamtic
clau300980
 
Creación y publicación de un cuento
Creación y publicación de un cuentoCreación y publicación de un cuento
Creación y publicación de un cuento
NorleydisRendonMejia
 
Semana 5 Selección de herramientas digitales..docx
Semana 5  Selección de herramientas digitales..docxSemana 5  Selección de herramientas digitales..docx
Semana 5 Selección de herramientas digitales..docx
YisethPaolaBarriosLe1
 
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursosGuía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
saralunafra
 
Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5
salozeballos
 

Similar a Guia didactica mt1 (20)

Reporte aplicación act. 4
Reporte aplicación act. 4Reporte aplicación act. 4
Reporte aplicación act. 4
 
Guia didáctica medio tic 1
Guia didáctica medio tic 1Guia didáctica medio tic 1
Guia didáctica medio tic 1
 
Guia didactica dle medio tic
Guia didactica dle medio ticGuia didactica dle medio tic
Guia didactica dle medio tic
 
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las HojasProyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
Propuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividadPropuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividad
 
Unidad Curricular Nº 2: Educar en la sociedad de la información, del conocimi...
Unidad Curricular Nº 2: Educar en la sociedad de la información, del conocimi...Unidad Curricular Nº 2: Educar en la sociedad de la información, del conocimi...
Unidad Curricular Nº 2: Educar en la sociedad de la información, del conocimi...
 
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
 
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
Propuesta didáctica "Te cuento un cuento"
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
 
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
 
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativaProyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
Proyecto final. Del lenguaje oral a la escritura creativa
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
 
Semana 4 y Matriz TIM.docx
Semana 4 y Matriz TIM.docxSemana 4 y Matriz TIM.docx
Semana 4 y Matriz TIM.docx
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamticProtocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamtic
 
Creación y publicación de un cuento
Creación y publicación de un cuentoCreación y publicación de un cuento
Creación y publicación de un cuento
 
Semana 5 Selección de herramientas digitales..docx
Semana 5  Selección de herramientas digitales..docxSemana 5  Selección de herramientas digitales..docx
Semana 5 Selección de herramientas digitales..docx
 
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursosGuía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
 
Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5
 

Más de TICGrupo1

M tic2
M tic2M tic2
M tic2
TICGrupo1
 
Presentacion 4.1
Presentacion 4.1Presentacion 4.1
Presentacion 4.1
TICGrupo1
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
TICGrupo1
 
Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4
TICGrupo1
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
TICGrupo1
 
Clasificacion tics a 2.2
Clasificacion tics a 2.2Clasificacion tics a 2.2
Clasificacion tics a 2.2
TICGrupo1
 
Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3
TICGrupo1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
TICGrupo1
 
Guion de mitos
Guion de mitosGuion de mitos
Guion de mitos
TICGrupo1
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
TICGrupo1
 
Guion de caracteristicas
Guion de caracteristicasGuion de caracteristicas
Guion de caracteristicas
TICGrupo1
 

Más de TICGrupo1 (11)

M tic2
M tic2M tic2
M tic2
 
Presentacion 4.1
Presentacion 4.1Presentacion 4.1
Presentacion 4.1
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
Clasificacion tics a 2.2
Clasificacion tics a 2.2Clasificacion tics a 2.2
Clasificacion tics a 2.2
 
Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3Guion de contenidos a 2.3
Guion de contenidos a 2.3
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Guion de mitos
Guion de mitosGuion de mitos
Guion de mitos
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Guion de caracteristicas
Guion de caracteristicasGuion de caracteristicas
Guion de caracteristicas
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Guia didactica mt1

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA CÓMIC - APRENDO EGIPCIO CON LA MOMIA FÁTIMA Ana de la Torre Díaz – Gloria Mª Escudero Sánchez – Rocío Gallego Fernández 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? En esta primera propuesta vamos a resaltar diferentes aspectos sobre el medio: a quién va dirigido, cuándo vamos a utilizarlo, qué pretendemos con el medio elaborado y cómo tenemos pensado aplicarlo. a) ¿A quién va dirigido? Esta propuesta la hemos pensado para que se aplique en niños y niñas del segundo ciclo de Educación Infantil, en concreto, en un aula de 5 años. b) ¿Cuándo se utilizará? El medio TIC que hemos elaborado está pensado para aplicarlo como complemento de la última actividad de desarrollo que encontramos en la unidad didáctica, es decir, la actividad número 6 denominada: “Escribo mi nombre en egipcio”. c) ¿Qué se pretende? Objetivos - Relacionar los diferentes símbolos egipcios con las letras del abecedario español. - Fomentar la atención. - Desarrollar la grafomotricidad. - Elaborar su propio nombre con símbolos. - Identificar escenas y personajes relacionados con Egipto. - Comparar la escritura egipcia con la escritura actual que utilizan. - Saber interpretar y elaborar el nombre de otro compañero.
  • 2. Contenidos Conceptuales - Diferencias entre el abecedario de símbolos egipcios que se muestra y el abecedario español que conocen. - Utilización del abecedario de símbolos para recrear su propio nombre y el de algún compañero. - Contextualización egipcia. Procedimentales - Aplicación del abecedario egipcio. - Elaboración de su propio nombre con ambos abecedarios. - Identificación entre los símbolos egipcios y la letra que corresponda. - Selección de las letras y símbolos necesarios para elaborar su nombre o el de algún compañero. - Demostración apta acorde con lo que pide la actividad. Actitudinales - Aceptación tanto de los aciertos como de los errores. - Gusto por la actividad. - Reflexión sobre los errores y lo aprendido. - Cooperación con los compañeros en caso de ser necesaria. - Participación en la actividad. - Asimilación del sentido de la actividad. - Comportamiento receptivo cuando se le propone el medio.
  • 3. d) ¿Cómo lo utilizaremos? Este medio TIC propuesto lo hemos creado con la intención de que cumpla una función de desarrollo dentro de una actividad que nos ha parecido interesante de trabajar con los niños ya que dicha actividad desarrolla la grafomotricidad, la concentración y la atención entre otras muchas cosas, siendo lúdica en todo momento para los pequeños lo que captará aún más su atención e interés por participar en la misma. 2. Selección del medio TIC: ¿Qué? a) Identificación. El medio TIC que hemos creado se trata de un cómic complementario a una actividad de desarrollo de la unidad didáctica elegida y creada por nosotras. En dicho cómic pueden observarse diferentes partes con diversidad de intención dentro del medio. En las primeras 3 viñetas aparece la Faraona Fátima (protagonista y título de la unidad didáctica, salvo que ahora es momia y en el caso del medio aún era faraona) sobre un fondo de pirámides egipcias. En estas 3 viñetas la intención es que los niños interioricen que la cultura egipcia tiene muchísimos años y que en aquella época las personas no escribían como escriben los niños y niñas actualmente.
  • 4. En las siguientes 3 viñetas (4-6), la faraona presenta a los niños los símbolos con los que se escribía en aquella época. Pone como ejemplo su nombre y propone a los niños que escriban el suyo para conocerlos mejor. Por último, la finalidad de las viñetas 7, 8 y 9 es animar a los niños a que se sientan capaces de hacerlo y disfruten elaborando su nombre tanto como disfruta ella enseñando su abecedario. 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? En lo que al medio TIC se refiere, van a llevarse a cabo una serie de actividades que van a realizarse en diferentes momentos y por ello vamos a distinguirlas: a) Antes de la aplicación del medio TIC: actividades de inicio Como este medio se trata de un complemento de la última actividad de desarrollo que propone la unidad didáctica. Hemos pensado que antes de introducir el medio podríamos realizar una serie de preguntas para comprobar las ideas previas que poseen los niños y niñas de nuestra aula y así comprobar el verdadero aprendizaje que ha supuesto la implantación del mismo cuando hagamos las mismas preguntas al cierre de la actividad.
  • 5. Algunas preguntas podrían ser: - ¿Sabéis quiénes son los egipcios? - ¿Conocéis hace cuanto tiempo vivieron los faraones y las momias? - ¿Pensáis que escribían igual que nosotros escribimos ahora? - ¿Sabríais escribir algo en egipcio? - ¿Os gustaría saber escribir con los faraones de entonces? b) Durante la puesta en práctica del medio TIC: actividades de desarrollo Durante el desarrollo del medio TIC en el aula, los niños observarán con atención el cómic presentado por la profesora, ya sea en formato físico o digital mediante su proyección en una pizarra digital. Con este medio TIC se nos ha ocurrido que puede realizarse varias actividades durante su desarrollo. 1. Identificar las escenas y personaje que aparecen en las viñetas e intentar darle una explicación contextual de la época que corresponda. 2. Elaborar sus nombres mediante los símbolos egipcios que se muestran. 3. Crear entre todos un mural con los símbolos egipciospara decorar la clase y tenerlo siempre a la vista, con los nombres de todos los integrantes de la clase, incluida la profesora. c) Después de la utilización del medio TIC: actividades de cierre Como cierre de la actividad y también como medio de evaluación de la misma, hemos pensado que podrían escribir con los símbolos egipcios el nombre de su compañero de al lado, presentarlo y decir una cualidad buena de su compañero (le gusta jugar con él, le ayuda en algo, etc.). De esta forma podemos comprobar si verdaderamente han asimilado la actividad que hemos propuesto y si son capaces de aplicar los símbolos a cualquier nombre que se les plantee sin ser el suyo propio. Además, fomenta la cooperación entre iguales, ya que, si el compañero no sabe escribir su nombre y viceversa, podrían ayudarse ya que lo han elaborado el suyo propio con anterioridad.
  • 6. Para concluir, también podríamos volver a realizar las preguntas iniciales y comprobar si existe cambio en las respuestas y así valorar el verdadero aprendizaje que ha supuesto la implementación del medio TIC elaborado. - ¿Sabéis quiénes son los egipcios? - ¿Conocéis hace cuanto tiempo vivieron los faraones y las momias? - ¿Pensáis que escribían igual que nosotros escribimos ahora? - ¿Sabríais escribir algo en egipcio? - ¿Os gustaría saber escribir con los faraones de entonces? Referencias bibliográficas - Webgrafía Clever Prototypes, LLC. (2021). Digital Storytelling: StoryboardThat. Recuperado el 20 de enero de 2021, de https://www.storyboardthat.com/ De la Torre, A., Escudero, G., Fernández, N. y Jiménez, M. (2018). Ooooh, se despertó la Momia Fátima. Universidad de Sevilla: Didáctica General. Recuperado el 14 de enero 2021, de https://drive.google.com/file/d/1_pbsvnBicEoN9EAvoKfAW8- ymY_lyvRr/view?usp=sharing Autoevaluación - Calificación final: 2 puntos. - Fortalezas: La Unidad Didáctica había sido elaborada con anterioridad por componentes del grupo y al ser conocida sabíamos que se trabaja y con qué finalidad. Esto ha facilitado la labor de pensar un medio TIC, ya que, en el momento de crearla, surgieron mejoras que hemos podido llevar a cabo mediante este trabajo. Además, al tener disponible innumerables recursos digitales, el acabado del cómic ha resultado, desde nuestro parecer, más profesional y estéticamente mejor presentable y elaborado.
  • 7. - Debilidades: Podíamos haber trabajado más actividades de la Unidad Didáctica, pero debido a la falta de tiempo por las demás asignaturas, hemos optado por hacerlo solo de una actividad ya que también queremos practicar el medio TIC para la enseñanza a distancia. En otras circunstancias el trabajo lo hubiese sido más extenso porque teníamos muchas ideas.