SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica de la Comunicación en la Ed. Básica
Asignatura                  :  Lengua, Sociedad y Bilingüismo
Ciclo y Semestre        : I,  2010-II
Profesor responsable :  Desiderio Evangelista Huari
Tema investigado        :  “El aprendizaje de una segunda    
                                          lengua”
Ponentes                      :  Marilin Cordova Flores
Roxana Hoces Montes
                                    
FACULTAD DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE POSGRADO
 La teoría asimilacionista tiende a favorecer
el predominio de la segunda lengua, incluso
la represión de la lengua materna y
minoritaria.
Obtener más armonía entre los grupos de
diferentes lenguas a través del
bilingüismo. Tienen como objetivo tener una
doble lengua e integrada y el
multiculturalismo generalizados.
 El aprendizaje de una segunda y tercera
lengua a menudo es impulsado o reforzado por
razones económicas y comerciales. Tener
una segunda lengua muy fluida se ve como un
abrir de puertas a la actividad económica.
 La capacidad lingüística facilita la
comunicación en las excursiones a
diferentes ciudades del Perú. Por ejemplo
las personas bilingües que hablan quechua
y castellano o inglés y castellano tienen mas
probabilidad de entablar diálogos con
turistas extranjeros.
 El repertorio de lenguas da un acceso amplio a
la información social, cultural, política,
económica y educativa. Para la persona de
negocios, para el el deportista, etc. el acceso a
la información internacional multilingüe abre
las puertas a un conocimiento nuevo, a nuevas
destrezas y a un nuevo entendimiento.
 Una de ellas es la sensibilidad y la conciencia
cultural, la segunda razón ha sido
tradicionalmente la del entrenamiento
cognitivo, la tercera razón es el desarrollo
social, emocional y moral, la autoconciencia, la
autoconfianza y los valores éticos y sociales. Y
la cuarta Razón son las carreras profesionales
y el empleo.
 A) Propósito: ( gramática correcta,
comunicarse, compartir información.
 B) Cómo aprenden ( memorizando,
practicando)
 C) Dominio de la segunda lengua
 D) Intensión de transmitir un mensaje,
vocabulario, como saludos, agradecimientos.
 E) Actividades de clase: juego de roles,
completar esquemas etc.
 F) El papel del profesor: ( Autoridad o
facilitador)
 G) El papel del alumno depende del profesor.
 H) Materiales y las instalaciones dentro del
aula ( se relacionan con el papel del alumno y
profesor)
 I) Diferentes métodos y enfoques de
evaluación.
 J) Diferentes contextos de aprendizaje.
M. de gramática-
traducción
Enfoque
audiolingüe
Enfoque audiovisual
-Hace hincapié en las
destrezas de
comprensión y
producción de
escritos.
- Unido a la
psicología
conductista.
-Se utiliza la
repetición de
ejercicios
-Se da prioridad al
escuchar y hablar.
-El aprendizaje se
canaliza a través del
oído(escuchando
diálogos) y la
vista(observando la
situación)
-Se memorizan
diálogos basados en
estructuras.
 El aprendizaje de la lengua es
controlado por el alumno más que
por el profesor.
 La segunda lengua se puede
adquirir así como la primera.
 El aprendizaje sistemático de la
gramática tiene menos
importancia.
 Los errores lingüísticos y la
“interferencia” o transferencia son
una parte natural del proceso de
Según Van Ek son las siguientes:
× La competencia
Lingüística
× La competencia
sociolingüística
× La competencia
discursiva
× La competencia
estratégica
× La competencia
sociocultural
× La competencia social
Áreas Temáticas
Funciones de
Lengua
 El yo personal Saludar
y
despedirse
 El hogar Ser
educado y
sociable
 La familia y la rutina diaria Atraer la
atención
 La escuela
Presentar a
 P. de enseñanza
de la lengua
 P. de actividades
comunicativas
 P. cultural
 P. de enseñanza
general de la
lingüística
 Para algunos aprender una L2 multiplicará sus
experiencias y a otros les creará conflictos de
identidad.
 Existen varias formas para la enseñanza de
una L2.
 El enfoque interactivo es el más pertinente.
 Elaborar un Plan lingüístico Institucional o a
nivel de redes (experiencias piloto)
¡Muchas
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomasMétodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomasYuly Asencion
 
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Gladys Hernandez Franco
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENESESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
Haider Preciado Castaño
 
Gramatica traduccion
 Gramatica traduccion Gramatica traduccion
Gramatica traduccion
Jairo Alberto Galindo Cuesta
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivasgingerfresa
 
Conciencia fonológica oscar jovani
Conciencia fonológica oscar jovaniConciencia fonológica oscar jovani
Conciencia fonológica oscar jovani
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Materiales Auténticos
Materiales AuténticosMateriales Auténticos
Materiales Auténticos
themanonthesilvermountain99
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingualGente Planeta
 
didáctica de la lengua materna
 didáctica de la lengua materna  didáctica de la lengua materna
didáctica de la lengua materna
Fabián Cuevas
 
Plan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los coloresPlan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los colores
Grace Ahumada
 
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primariaPlan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
tonny mamani navarro
 
Plan de clases OCTAVO
Plan de clases OCTAVOPlan de clases OCTAVO
Plan de clases OCTAVO
Jacqueline Rivas Perea
 
Punto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacionPunto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacion
lorena guarin
 
Tema método global
Tema método globalTema método global
Tema método global
Alejandra Cardenas
 
The family members
The family membersThe family members
The family members
aleja1299
 
Organización del area de ingles
Organización del area de inglesOrganización del area de ingles
Organización del area de ingles
Mir Ellie
 
Estrategias educativas
Estrategias educativasEstrategias educativas
Estrategias educativas
Carlo Espinoza Aguilar
 
Syllabus basado en habilidades/ Skills-based
Syllabus basado en habilidades/ Skills-basedSyllabus basado en habilidades/ Skills-based
Syllabus basado en habilidades/ Skills-based
Tay Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomasMétodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomas
 
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENESESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
 
Gramatica traduccion
 Gramatica traduccion Gramatica traduccion
Gramatica traduccion
 
Educación bilingue
Educación bilingueEducación bilingue
Educación bilingue
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
 
Conciencia fonológica oscar jovani
Conciencia fonológica oscar jovaniConciencia fonológica oscar jovani
Conciencia fonológica oscar jovani
 
CONCIENCIA LEXICA
CONCIENCIA LEXICACONCIENCIA LEXICA
CONCIENCIA LEXICA
 
Materiales Auténticos
Materiales AuténticosMateriales Auténticos
Materiales Auténticos
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingual
 
didáctica de la lengua materna
 didáctica de la lengua materna  didáctica de la lengua materna
didáctica de la lengua materna
 
Plan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los coloresPlan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los colores
 
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primariaPlan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
 
Plan de clases OCTAVO
Plan de clases OCTAVOPlan de clases OCTAVO
Plan de clases OCTAVO
 
Punto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacionPunto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacion
 
Tema método global
Tema método globalTema método global
Tema método global
 
The family members
The family membersThe family members
The family members
 
Organización del area de ingles
Organización del area de inglesOrganización del area de ingles
Organización del area de ingles
 
Estrategias educativas
Estrategias educativasEstrategias educativas
Estrategias educativas
 
Syllabus basado en habilidades/ Skills-based
Syllabus basado en habilidades/ Skills-basedSyllabus basado en habilidades/ Skills-based
Syllabus basado en habilidades/ Skills-based
 

Similar a El aprendizaje de una segunda lengua

Guia docente seminario iii u2
Guia docente seminario iii u2Guia docente seminario iii u2
Guia docente seminario iii u2
Mayreth Añez
 
Hablar en la escuela
Hablar en la escuelaHablar en la escuela
Hablar en la escuela
Nathalie Bustos
 
Hablar en la escuela
Hablar en la escuelaHablar en la escuela
Hablar en la escuela
Nathalie Bustos
 
2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica
2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica
2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica
Pablo Novelo
 
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graóCassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Yaritzi Guevara
 
El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]
El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]
El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]Pilar Torres
 
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
aleja1299
 
Estandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curricularesEstandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curriculares
Valeria Rios
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjerasayramelissa
 
La importancia de la lengua oral en el aula
La importancia de la lengua oral en el aula La importancia de la lengua oral en el aula
La importancia de la lengua oral en el aula
Rode Huillca Mosquera
 
PRACTICAL Nº11
PRACTICAL Nº11PRACTICAL Nº11
PRACTICAL Nº11
Rocio Villoria
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
Doris García
 
Na ps
Na psNa ps
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
donnie35
 
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASDAdquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
Ramon Ventura
 
Elementos y enfoques del Currículo de Idiomas Extranjeros
Elementos y enfoques del Currículo de Idiomas Extranjeros  Elementos y enfoques del Currículo de Idiomas Extranjeros
Elementos y enfoques del Currículo de Idiomas Extranjeros
Jhoa Herrera
 
Reseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassanyReseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassany
Digna Campos
 

Similar a El aprendizaje de una segunda lengua (20)

Guia docente seminario iii u2
Guia docente seminario iii u2Guia docente seminario iii u2
Guia docente seminario iii u2
 
Hablar en la escuela
Hablar en la escuelaHablar en la escuela
Hablar en la escuela
 
Hablar en la escuela
Hablar en la escuelaHablar en la escuela
Hablar en la escuela
 
2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica
2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica
2Gerardo -campo-formativo-de-plan-de-educación-basica
 
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graóCassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
 
El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]
El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]
El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]
 
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
 
Estandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curricularesEstandares y lineamientos curriculares
Estandares y lineamientos curriculares
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjera
 
La importancia de la lengua oral en el aula
La importancia de la lengua oral en el aula La importancia de la lengua oral en el aula
La importancia de la lengua oral en el aula
 
Ensayo de esteban
Ensayo de estebanEnsayo de esteban
Ensayo de esteban
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Nap
Nap Nap
Nap
 
PRACTICAL Nº11
PRACTICAL Nº11PRACTICAL Nº11
PRACTICAL Nº11
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
 
Na ps
Na psNa ps
Na ps
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASDAdquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
Adquisition de una lengua extranjera en Republica dominicana UASD
 
Elementos y enfoques del Currículo de Idiomas Extranjeros
Elementos y enfoques del Currículo de Idiomas Extranjeros  Elementos y enfoques del Currículo de Idiomas Extranjeros
Elementos y enfoques del Currículo de Idiomas Extranjeros
 
Reseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassanyReseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2 cassany
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

El aprendizaje de una segunda lengua

  • 1. Didáctica de la Comunicación en la Ed. Básica Asignatura                  :  Lengua, Sociedad y Bilingüismo Ciclo y Semestre        : I,  2010-II Profesor responsable :  Desiderio Evangelista Huari Tema investigado        :  “El aprendizaje de una segunda                                               lengua” Ponentes                      :  Marilin Cordova Flores Roxana Hoces Montes                                      FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO
  • 2.
  • 3.  La teoría asimilacionista tiende a favorecer el predominio de la segunda lengua, incluso la represión de la lengua materna y minoritaria.
  • 4. Obtener más armonía entre los grupos de diferentes lenguas a través del bilingüismo. Tienen como objetivo tener una doble lengua e integrada y el multiculturalismo generalizados.
  • 5.  El aprendizaje de una segunda y tercera lengua a menudo es impulsado o reforzado por razones económicas y comerciales. Tener una segunda lengua muy fluida se ve como un abrir de puertas a la actividad económica.
  • 6.  La capacidad lingüística facilita la comunicación en las excursiones a diferentes ciudades del Perú. Por ejemplo las personas bilingües que hablan quechua y castellano o inglés y castellano tienen mas probabilidad de entablar diálogos con turistas extranjeros.
  • 7.  El repertorio de lenguas da un acceso amplio a la información social, cultural, política, económica y educativa. Para la persona de negocios, para el el deportista, etc. el acceso a la información internacional multilingüe abre las puertas a un conocimiento nuevo, a nuevas destrezas y a un nuevo entendimiento.
  • 8.  Una de ellas es la sensibilidad y la conciencia cultural, la segunda razón ha sido tradicionalmente la del entrenamiento cognitivo, la tercera razón es el desarrollo social, emocional y moral, la autoconciencia, la autoconfianza y los valores éticos y sociales. Y la cuarta Razón son las carreras profesionales y el empleo.
  • 9.  A) Propósito: ( gramática correcta, comunicarse, compartir información.  B) Cómo aprenden ( memorizando, practicando)  C) Dominio de la segunda lengua  D) Intensión de transmitir un mensaje, vocabulario, como saludos, agradecimientos.  E) Actividades de clase: juego de roles, completar esquemas etc.
  • 10.  F) El papel del profesor: ( Autoridad o facilitador)  G) El papel del alumno depende del profesor.  H) Materiales y las instalaciones dentro del aula ( se relacionan con el papel del alumno y profesor)  I) Diferentes métodos y enfoques de evaluación.  J) Diferentes contextos de aprendizaje.
  • 11.
  • 12. M. de gramática- traducción Enfoque audiolingüe Enfoque audiovisual -Hace hincapié en las destrezas de comprensión y producción de escritos. - Unido a la psicología conductista. -Se utiliza la repetición de ejercicios -Se da prioridad al escuchar y hablar. -El aprendizaje se canaliza a través del oído(escuchando diálogos) y la vista(observando la situación) -Se memorizan diálogos basados en estructuras.
  • 13.  El aprendizaje de la lengua es controlado por el alumno más que por el profesor.  La segunda lengua se puede adquirir así como la primera.  El aprendizaje sistemático de la gramática tiene menos importancia.  Los errores lingüísticos y la “interferencia” o transferencia son una parte natural del proceso de
  • 14. Según Van Ek son las siguientes: × La competencia Lingüística × La competencia sociolingüística × La competencia discursiva × La competencia estratégica × La competencia sociocultural × La competencia social
  • 15. Áreas Temáticas Funciones de Lengua  El yo personal Saludar y despedirse  El hogar Ser educado y sociable  La familia y la rutina diaria Atraer la atención  La escuela Presentar a
  • 16.  P. de enseñanza de la lengua  P. de actividades comunicativas  P. cultural  P. de enseñanza general de la lingüística
  • 17.  Para algunos aprender una L2 multiplicará sus experiencias y a otros les creará conflictos de identidad.  Existen varias formas para la enseñanza de una L2.  El enfoque interactivo es el más pertinente.  Elaborar un Plan lingüístico Institucional o a nivel de redes (experiencias piloto)