SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APRENDIZAJE SITUADO
Grupo: N° 8 AGUA
Por: Evelyn Gianella Flores Hernández
El aprendizaje
situado
presenta, entre
otras, las
siguientes
características:
 Entrega contexto auténtico que
refleja la forma en que el
conocimiento se usará en la vida
real;
 Se apoya en la construcción
colaborativa de los conocimientos;
 Promueve la reflexión para que los
estudiantes comprendan las
abstracciones;
 Permite que el conocimiento tácito
se haga explícito; y
 Permite evaluar los aprendizajes de
manera integral en la ejecución de
las tareas.
Como es de notar, estas actividades
permiten que los estudiantes nos
involucremos activamente en problemas del
mundo real. El aprendizaje situado se centra
principalmente en la práctica, lo que permite
que los estudiantes nos podamos situar en
experiencias de aprendizajes significativos.
Por ello dichas experiencias dependen
fundamentalmente de la interacción social y
de la actividad kinestésica, en contextos
preferentemente reales, o en su ausencia,
simulados.
Diferencias aprendizaje tradicional y el
aprendizaje situado:
 El aprendizaje tradicional ocurre
desde un enfoque abstracto, es
decir, a través de clases magistrales
(frontales) y libros;
 El aprendizaje situado ocurre a
través de las relaciones que se
establecen entre los estudiantes y de
su capacidad para vincular sus
conocimientos previos con
actividades contextuales, auténticas,
informales y no intencionadas.
Para Stein (1998), el aprendizaje
situado se caracteriza por lo siguiente:
 El aprendizaje se fundamenta en
situaciones cotidianas;
 El conocimiento se adquiere en
situaciones y se transfiere sólo a
situaciones similares; y
 El aprendizaje es el resultado de un
proceso social y supone formas de
pensar, percibir y resolver
problemas.
Conclusión:
El aprendizaje situado lo que pretende es
que el proceso de enseñanza-aprendizaje
sea en términos prácticos que
contribuyan a una educación y formación
efectiva para el mundo del trabajo. Es
decir el aprendizaje situado tiene que ver
esencialmente con crear significado a
partir de actividades reales, en contextos
reales.
Reflexión:
De esta manera en esta unidad II, hemos
trabajado de manera síncrona, mediante
Hangout, compartiendo en el mismo
tiempo conocimientos, discutiendo y
reflexionando sobre el aprendizaje
situado el mismo que nos lleva a la igual
conclusión de lo estudiado en la unidad
anterior, es decir que la antigua forma de
aprender es aburrida.
Esta es una foto de una reunión sincrona por un Hangout con nuestro equipo N° 8 AGUA.
El conocimiento
tácito se hace
explícito.
Por medio de la
reflexión los
estudiantes
podemos
comprender las
abstracciones.
APRENDIZAJE
SITUADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada
Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada
Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada
Mariela Cortes Barragan
 
Constructivismot y sus estrategias
Constructivismot y sus estrategiasConstructivismot y sus estrategias
Constructivismot y sus estrategias
huv2005
 
Ensenanza situada.pdf
Ensenanza situada.pdfEnsenanza situada.pdf
Ensenanza situada.pdf
heraldo_dead
 
Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]
Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]
Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]
modelosdidacticos
 
Cousinet
CousinetCousinet
Cousinet
aidalagu
 
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
modelosdidacticos
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
Leuxui
 
Ciclo de aprendizaje erca
Ciclo de aprendizaje ercaCiclo de aprendizaje erca
Ciclo de aprendizaje erca
ChangitoMugroso
 
Constructivismo power point
Constructivismo power pointConstructivismo power point
Constructivismo power point
planadas2014
 
Mems csnr transformación de la práctica docente act 3
Mems csnr transformación de la práctica docente act 3Mems csnr transformación de la práctica docente act 3
Mems csnr transformación de la práctica docente act 3
Cynthia Navarro Rodríguez
 
Ipc teoría de desarrollo educativo
Ipc teoría de desarrollo educativoIpc teoría de desarrollo educativo
Ipc teoría de desarrollo educativo
Roger Couoh
 
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
LCH1393
 
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Raskol Nikov
 
E:\vigotsky
E:\vigotskyE:\vigotsky
E:\vigotsky
amcd049543
 
Ausubel
AusubelAusubel
S4 tarea4 rusog
S4 tarea4 rusogS4 tarea4 rusog
S4 tarea4 rusog
Giselle Ruiz
 
Curriculum Integral
Curriculum Integral Curriculum Integral
Curriculum Integral
low15
 

La actualidad más candente (17)

Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada
Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada
Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada
 
Constructivismot y sus estrategias
Constructivismot y sus estrategiasConstructivismot y sus estrategias
Constructivismot y sus estrategias
 
Ensenanza situada.pdf
Ensenanza situada.pdfEnsenanza situada.pdf
Ensenanza situada.pdf
 
Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]
Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]
Presentacio Nmodelos Socializados31octubre[1]
 
Cousinet
CousinetCousinet
Cousinet
 
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
 
Ciclo de aprendizaje erca
Ciclo de aprendizaje ercaCiclo de aprendizaje erca
Ciclo de aprendizaje erca
 
Constructivismo power point
Constructivismo power pointConstructivismo power point
Constructivismo power point
 
Mems csnr transformación de la práctica docente act 3
Mems csnr transformación de la práctica docente act 3Mems csnr transformación de la práctica docente act 3
Mems csnr transformación de la práctica docente act 3
 
Ipc teoría de desarrollo educativo
Ipc teoría de desarrollo educativoIpc teoría de desarrollo educativo
Ipc teoría de desarrollo educativo
 
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
 
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
 
E:\vigotsky
E:\vigotskyE:\vigotsky
E:\vigotsky
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
S4 tarea4 rusog
S4 tarea4 rusogS4 tarea4 rusog
S4 tarea4 rusog
 
Curriculum Integral
Curriculum Integral Curriculum Integral
Curriculum Integral
 

Destacado

Unidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos LiterariosUnidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos Literarios
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimo
Alejandro Sanchez
 
Ensenanza Situada
Ensenanza SituadaEnsenanza Situada
Ensenanza Situada
UPN
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
caritolob
 
Presentacion frida-diaz-barriga
Presentacion frida-diaz-barrigaPresentacion frida-diaz-barriga
Presentacion frida-diaz-barriga
lupitaupaep
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Jairzinho1
 
Planificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3ºPlanificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3º
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Francisco Diaz
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
Karel Vsfs
 
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
Selene López
 
Mundos Literarios
Mundos LiterariosMundos Literarios
Mundos Literarios
Xx_Johnataannh_xX
 
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Francisco Diaz
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 

Destacado (14)

Unidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos LiterariosUnidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos Literarios
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimo
 
Ensenanza Situada
Ensenanza SituadaEnsenanza Situada
Ensenanza Situada
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Presentacion frida-diaz-barriga
Presentacion frida-diaz-barrigaPresentacion frida-diaz-barriga
Presentacion frida-diaz-barriga
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
Planificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3ºPlanificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3º
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
 
Mundos Literarios
Mundos LiterariosMundos Literarios
Mundos Literarios
 
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 

Similar a El aprendizaje situado tarea2

Modelo didáctico
Modelo  didácticoModelo  didáctico
Modelo didáctico
Sara Rivera
 
Apren Coo Sig
Apren Coo SigApren Coo Sig
Apren Coo Sig
Juan Cherre
 
Acre unsa
Acre unsaAcre unsa
Acre unsa
mayra_1925
 
Reporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diazReporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diaz
maldonado-upnclau
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Juanma Marchal
 
Diferencia entre la teoría cognitiva y la teoría constructivista
Diferencia entre la teoría cognitiva y  la teoría constructivistaDiferencia entre la teoría cognitiva y  la teoría constructivista
Diferencia entre la teoría cognitiva y la teoría constructivista
Eloisa Hernandez
 
Rn3
Rn3Rn3
Rn3
Rn3Rn3
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
aleziithaperez
 
32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista
32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista
32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista
daragoca
 
32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista
32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista
32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista
daragoca
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
Romy Palacios P.
 
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia OrdeñezConcepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
gabrielalalaleo
 
Plan de area de matematicas2013
Plan de area de matematicas2013Plan de area de matematicas2013
Plan de area de matematicas2013
jose ricardo ramirez vera
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
chechajulio
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
Supervanne
 
Didáctica específica presentación
Didáctica específica   presentaciónDidáctica específica   presentación
Didáctica específica presentación
Verónica Chelini
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
omarsanchezchip
 
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2ATModelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
ronaldhernandez333
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
Leuxui
 

Similar a El aprendizaje situado tarea2 (20)

Modelo didáctico
Modelo  didácticoModelo  didáctico
Modelo didáctico
 
Apren Coo Sig
Apren Coo SigApren Coo Sig
Apren Coo Sig
 
Acre unsa
Acre unsaAcre unsa
Acre unsa
 
Reporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diazReporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diaz
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
 
Diferencia entre la teoría cognitiva y la teoría constructivista
Diferencia entre la teoría cognitiva y  la teoría constructivistaDiferencia entre la teoría cognitiva y  la teoría constructivista
Diferencia entre la teoría cognitiva y la teoría constructivista
 
Rn3
Rn3Rn3
Rn3
 
Rn3
Rn3Rn3
Rn3
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
 
32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista
32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista
32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista
 
32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista
32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista
32286595 la-practica-pedagogic-a-investigativa-una-accion-experiencialista
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
 
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia OrdeñezConcepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
 
Plan de area de matematicas2013
Plan de area de matematicas2013Plan de area de matematicas2013
Plan de area de matematicas2013
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Didáctica específica presentación
Didáctica específica   presentaciónDidáctica específica   presentación
Didáctica específica presentación
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2ATModelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
Modelo pedagogico de_la_fcecep Ronald Hernandez C2AT
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

El aprendizaje situado tarea2

  • 1. EL APRENDIZAJE SITUADO Grupo: N° 8 AGUA Por: Evelyn Gianella Flores Hernández El aprendizaje situado presenta, entre otras, las siguientes características:  Entrega contexto auténtico que refleja la forma en que el conocimiento se usará en la vida real;  Se apoya en la construcción colaborativa de los conocimientos;  Promueve la reflexión para que los estudiantes comprendan las abstracciones;  Permite que el conocimiento tácito se haga explícito; y  Permite evaluar los aprendizajes de manera integral en la ejecución de las tareas. Como es de notar, estas actividades permiten que los estudiantes nos involucremos activamente en problemas del mundo real. El aprendizaje situado se centra principalmente en la práctica, lo que permite que los estudiantes nos podamos situar en experiencias de aprendizajes significativos. Por ello dichas experiencias dependen fundamentalmente de la interacción social y de la actividad kinestésica, en contextos preferentemente reales, o en su ausencia, simulados. Diferencias aprendizaje tradicional y el aprendizaje situado:  El aprendizaje tradicional ocurre desde un enfoque abstracto, es decir, a través de clases magistrales (frontales) y libros;  El aprendizaje situado ocurre a través de las relaciones que se establecen entre los estudiantes y de su capacidad para vincular sus conocimientos previos con actividades contextuales, auténticas, informales y no intencionadas. Para Stein (1998), el aprendizaje situado se caracteriza por lo siguiente:  El aprendizaje se fundamenta en situaciones cotidianas;  El conocimiento se adquiere en situaciones y se transfiere sólo a situaciones similares; y  El aprendizaje es el resultado de un proceso social y supone formas de pensar, percibir y resolver problemas. Conclusión: El aprendizaje situado lo que pretende es que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea en términos prácticos que contribuyan a una educación y formación efectiva para el mundo del trabajo. Es decir el aprendizaje situado tiene que ver esencialmente con crear significado a partir de actividades reales, en contextos reales. Reflexión:
  • 2. De esta manera en esta unidad II, hemos trabajado de manera síncrona, mediante Hangout, compartiendo en el mismo tiempo conocimientos, discutiendo y reflexionando sobre el aprendizaje situado el mismo que nos lleva a la igual conclusión de lo estudiado en la unidad anterior, es decir que la antigua forma de aprender es aburrida. Esta es una foto de una reunión sincrona por un Hangout con nuestro equipo N° 8 AGUA. El conocimiento tácito se hace explícito. Por medio de la reflexión los estudiantes podemos comprender las abstracciones. APRENDIZAJE SITUADO