SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DEL CONSTRUCTIVISMO

MARÍA GUADALUPE DÍAZ CASTILLO
LYZET JUÁREZ JIMÉNEZ
CONSTRUCTIVISMO
Es un sistema filosófico o teoría del conocimiento que se ocupa para el
estudio y la explicación de la realidad natural, humana y social.

Existen tres tipos:
•

Postura constructivista radical.

•

Postura constructivista Piagetana.

•

Postura constructivista social.

El constructivismo es una posición compartida por diferentes tendencias de la
investigación psicológica y educativa.
Se puede definir estructura al conjunto de conceptos, ideas que un individuo
posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización.
Algunos de los principales autores del constructivismo:
•
•

Liev S. Vigotski
Jean Piaget

El constructivismo

visualiza al educando como un ente proactivo en el

desarrollo cognoscitivo y el maestro como un facilitador de información,
destrezas y valores (Bruner, 1960).
Liev S. Vigotsky

Jean Piaget

Psicólogo ruso (1896-1934)
Psicólogo suizo (1896-1980)

Su

Publicó varios estudios sobre psicología

sociocultural de cada individuo y en el medio

infantil y, basándose fundamentalmente en

en el cual se desarrolla. Se centra en el

el crecimiento de sus hijos, elaboró una

pensamiento, el lenguaje, la memoria y el

teoría de la inteligencia sensorio motriz

juego del niño. En esa teoría postula la

que describía el desarrollo espontáneo de

existencia de dos niveles evolutivos. El nivel

una inteligencia práctica, basada en la

evolutivo real la cual la hace el sujeto y

acción, que se forma a partir de los

significa que es lo que puede hacer, El nivel

conceptos incipientes que tiene el niño de

de

los objetos permanentes del espacio, del

problema que el niño no puede solucionar por

tiempo y de la causa.

sí solo,

teoría

se

desarrollo

basa

en

potencial

el

o

aprendizaje

próximo

un
ESTRATEGIAS PARA UTILIZAR EL CONSTRUTIVISMO EN EL AULA

Las escuelas deben de desarrollar procesos de innovación que respondan a las
dinámicas de este mundo tan cambiante.
La profesión docente y los alumnos actuales requieren de una preparación especial,
es decir, una preparación global y holística.
ENTRE LAS ESTRATEGIAS DEL CONSTRUCTIVISMO MAS

UTILIZADAS SON
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Ensayos
Lluvia de ideas
Cuadro sinópticos
Línea del tiempo
Mapas cognitivos
Resumen
Mapa conceptual
Historieta o comic
Tríptico
Técnicas grupales
Debates
Mesa redonda
Simposio
Foro
Seminario
Mapas mentales
ADAPTACIÓN: Es lo que permite a
nuestros esquemas recuperar el
equilibrio, y puede darse por medio
una
asimilación
o
de
una
acomodación.

ASIMILACIÓN:

Es

una

actividad

de

adaptación en la que una experiencia se
asimila a una estructura o esquema existente.
ACOMODACIÓN:
actividad
implica

de
un

Es

una

adaptación
cambio

esquemas existentes.

en

que
los
Existen varias teorías

constructivistas como la de Gestalt, de Piaget, de

Vigotsky, de Ausubel, y de Bruner.
Dichas teorías se preocupan por los procesos mentales internos que intervienen
en el aprendizaje, pero se diferencian de las teorías cognoscitivistas del proceso
de información en su orientación en estas ultimas el enfoque es analítico, sin

embargo, en el constructivismo el enfoque es sistemático, esto quiere decir que
el todo no siempre es igual a la suma de sus partes.
CARÁCTERÍSTICAS DEL
CONSTRUCTIVISMO
Su naturaleza del
aprendizaje es por
restructuración.

Es de razonamiento
inductivo.

Es subjetivo

Su enfoque es
sistemático.

Tiene una orientación al
proceso.
VENTAJAS

DESVENTAJAS

 Promover el desarrollo del pensamiento  Los estudiantes deben reducirse a una
construcción subjetiva de algo que está
en proceso de dejar de ser, de dejar de
existir en un futuro inmediato
 Facilitar a los aprendices actividades  Dificulta la organización de un plan de
para tomar conciencia de sus propios
educación masiva y la evaluación.
procesos y estrategias mentales
 Incorporar objetivos de aprendizaje  Falta de motivación por parte del tutor
relativos a las habilidades cognitivas,
origina un aspecto negativo en el
dentro del currículo escolar.
aprendizaje del estudiante
 El ser humano es capaz de construir  El docente, va perdiendo su papel
conceptos y cómo sus estructuras
central, pues el alumno ya no valora
conceptuales le llevan a convertirse en
tanto
el
conocimiento
los lentes perceptivos que guían sus
aprendizajes.
 No se debe enseñar el conocimiento  Las actividades deben diseñarse desde
más importante, sino enseñarle al
una perspectiva de solución de
estudiante a decidir qué es importante.
procesos y situaciones problema y los
profesores no están preparados para
su
diseño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Carlos Vid Sgdo
 
Modelo Constructivista Aplicado En El Alula
Modelo Constructivista Aplicado En El AlulaModelo Constructivista Aplicado En El Alula
Modelo Constructivista Aplicado En El Alulaguest975e56
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
ConstructivismoSiul Gales
 
EL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMOEL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMO
henrymaestrista
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
Pabla Peralta
 
La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.
La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.
La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.Carlos Morales Cueva
 
Pensamiento crítico y constructivismo
Pensamiento crítico y constructivismoPensamiento crítico y constructivismo
Pensamiento crítico y constructivismoKatherine Molina
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
ConstructivismoNaza02
 
Teoría del constructivismo
Teoría del constructivismoTeoría del constructivismo
Teoría del constructivismo
Alba Lily Carrillo
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaJimena Del Pilar
 
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humanoModelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
caice04
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaAnypebry
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistalsiadop
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoMiriam Sanchez
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio deDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio deGuadalupe de la Cruz
 
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)argentinaestrada
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
edgar farfa
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
ClaudioSoriano
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
 
Modelo Constructivista Aplicado En El Alula
Modelo Constructivista Aplicado En El AlulaModelo Constructivista Aplicado En El Alula
Modelo Constructivista Aplicado En El Alula
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
EL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMOEL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMO
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
 
La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.
La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.
La fundamentación teórica del nuevo paradigma pedagógico.
 
Pensamiento crítico y constructivismo
Pensamiento crítico y constructivismoPensamiento crítico y constructivismo
Pensamiento crítico y constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teoría del constructivismo
Teoría del constructivismoTeoría del constructivismo
Teoría del constructivismo
 
Manolo[1]
Manolo[1]Manolo[1]
Manolo[1]
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humanoModelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico Constructivista
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio deDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de
 
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
2012.el constructivismo de_piaget_y_vigotsky(2)
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 

Similar a Constructivismot y sus estrategias

CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZACONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
marcoscenturion
 
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdfEl Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales
Karina Reyna
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
Educacion
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
Educacion
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
Docente Universitario
 
Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoOctavio Mtzp
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
Juan Pablo Flores Guzmán
 
exposicinmodelosconstructivismo.docx
exposicinmodelosconstructivismo.docxexposicinmodelosconstructivismo.docx
exposicinmodelosconstructivismo.docx
FACTURACIONELECTRONI9
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1Leuxui
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
Leuxui
 
constructismo.pptx
constructismo.pptxconstructismo.pptx
constructismo.pptx
XavierReascos
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
DIEGOMARTINROLANDOCO
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismoguest807b92
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2014
Alvaro amaya   y el constructivismo 2014Alvaro amaya   y el constructivismo 2014
Alvaro amaya y el constructivismo 2014
alvaro enrique amaya polanco
 
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION CLASE DE SOCIOLOGIA
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION  CLASE DE SOCIOLOGIAEL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION  CLASE DE SOCIOLOGIA
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION CLASE DE SOCIOLOGIA
MyerL
 
F. modelo constructivista
F. modelo constructivistaF. modelo constructivista
F. modelo constructivista
Conrado Mauricio
 

Similar a Constructivismot y sus estrategias (20)

CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZACONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
 
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdfEl Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
 
Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
 
Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevo
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
 
exposicinmodelosconstructivismo.docx
exposicinmodelosconstructivismo.docxexposicinmodelosconstructivismo.docx
exposicinmodelosconstructivismo.docx
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
 
constructismo.pptx
constructismo.pptxconstructismo.pptx
constructismo.pptx
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2014
Alvaro amaya   y el constructivismo 2014Alvaro amaya   y el constructivismo 2014
Alvaro amaya y el constructivismo 2014
 
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION CLASE DE SOCIOLOGIA
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION  CLASE DE SOCIOLOGIAEL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION  CLASE DE SOCIOLOGIA
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION CLASE DE SOCIOLOGIA
 
F. modelo constructivista
F. modelo constructivistaF. modelo constructivista
F. modelo constructivista
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Constructivismot y sus estrategias

  • 1. ESTRATEGIAS DEL CONSTRUCTIVISMO MARÍA GUADALUPE DÍAZ CASTILLO LYZET JUÁREZ JIMÉNEZ
  • 2. CONSTRUCTIVISMO Es un sistema filosófico o teoría del conocimiento que se ocupa para el estudio y la explicación de la realidad natural, humana y social. Existen tres tipos: • Postura constructivista radical. • Postura constructivista Piagetana. • Postura constructivista social. El constructivismo es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa.
  • 3. Se puede definir estructura al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización. Algunos de los principales autores del constructivismo: • • Liev S. Vigotski Jean Piaget El constructivismo visualiza al educando como un ente proactivo en el desarrollo cognoscitivo y el maestro como un facilitador de información, destrezas y valores (Bruner, 1960).
  • 4. Liev S. Vigotsky Jean Piaget Psicólogo ruso (1896-1934) Psicólogo suizo (1896-1980) Su Publicó varios estudios sobre psicología sociocultural de cada individuo y en el medio infantil y, basándose fundamentalmente en en el cual se desarrolla. Se centra en el el crecimiento de sus hijos, elaboró una pensamiento, el lenguaje, la memoria y el teoría de la inteligencia sensorio motriz juego del niño. En esa teoría postula la que describía el desarrollo espontáneo de existencia de dos niveles evolutivos. El nivel una inteligencia práctica, basada en la evolutivo real la cual la hace el sujeto y acción, que se forma a partir de los significa que es lo que puede hacer, El nivel conceptos incipientes que tiene el niño de de los objetos permanentes del espacio, del problema que el niño no puede solucionar por tiempo y de la causa. sí solo, teoría se desarrollo basa en potencial el o aprendizaje próximo un
  • 5. ESTRATEGIAS PARA UTILIZAR EL CONSTRUTIVISMO EN EL AULA Las escuelas deben de desarrollar procesos de innovación que respondan a las dinámicas de este mundo tan cambiante. La profesión docente y los alumnos actuales requieren de una preparación especial, es decir, una preparación global y holística.
  • 6. ENTRE LAS ESTRATEGIAS DEL CONSTRUCTIVISMO MAS UTILIZADAS SON • • • • • • • • • • • • • • • • Ensayos Lluvia de ideas Cuadro sinópticos Línea del tiempo Mapas cognitivos Resumen Mapa conceptual Historieta o comic Tríptico Técnicas grupales Debates Mesa redonda Simposio Foro Seminario Mapas mentales
  • 7. ADAPTACIÓN: Es lo que permite a nuestros esquemas recuperar el equilibrio, y puede darse por medio una asimilación o de una acomodación. ASIMILACIÓN: Es una actividad de adaptación en la que una experiencia se asimila a una estructura o esquema existente. ACOMODACIÓN: actividad implica de un Es una adaptación cambio esquemas existentes. en que los
  • 8. Existen varias teorías constructivistas como la de Gestalt, de Piaget, de Vigotsky, de Ausubel, y de Bruner. Dichas teorías se preocupan por los procesos mentales internos que intervienen en el aprendizaje, pero se diferencian de las teorías cognoscitivistas del proceso de información en su orientación en estas ultimas el enfoque es analítico, sin embargo, en el constructivismo el enfoque es sistemático, esto quiere decir que el todo no siempre es igual a la suma de sus partes. CARÁCTERÍSTICAS DEL CONSTRUCTIVISMO Su naturaleza del aprendizaje es por restructuración. Es de razonamiento inductivo. Es subjetivo Su enfoque es sistemático. Tiene una orientación al proceso.
  • 9. VENTAJAS DESVENTAJAS  Promover el desarrollo del pensamiento  Los estudiantes deben reducirse a una construcción subjetiva de algo que está en proceso de dejar de ser, de dejar de existir en un futuro inmediato  Facilitar a los aprendices actividades  Dificulta la organización de un plan de para tomar conciencia de sus propios educación masiva y la evaluación. procesos y estrategias mentales  Incorporar objetivos de aprendizaje  Falta de motivación por parte del tutor relativos a las habilidades cognitivas, origina un aspecto negativo en el dentro del currículo escolar. aprendizaje del estudiante  El ser humano es capaz de construir  El docente, va perdiendo su papel conceptos y cómo sus estructuras central, pues el alumno ya no valora conceptuales le llevan a convertirse en tanto el conocimiento los lentes perceptivos que guían sus aprendizajes.  No se debe enseñar el conocimiento  Las actividades deben diseñarse desde más importante, sino enseñarle al una perspectiva de solución de estudiante a decidir qué es importante. procesos y situaciones problema y los profesores no están preparados para su diseño.