SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE CIENTÍFICO DE ADMINISTRAR
De acuerdo a la economía globalizada en la cual se encuentran las organizaciones
es necesario citar el enfoque y objetivo que presenta la administración como
elemento fundamental en la búsqueda del éxito mediante indicadores de eficiencia,
eficacia, rentabilidad y posicionamiento, salvando de manera necesaria la
participación de grupos de trabajo que colaboran radicalmente unánimes para
alcanzar objetivos propuestos y deseados en un periodo determinado.
Es importante pronunciar que el ambiente de los negocios se direcciona en forma
dinámica, cada situación es un problema que se resuelve de manera diferente; Es
allí donde nacen las personas encargadas de tender a solucionar los más certero
posible estas problemáticas, ahora según Idalberto Chiavenato, administración1 es
“Manera de integrar las organizaciones o partes de ella. Proceso de planear,
organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos organizacionales para alcanzar
determinados objetivos de manera eficiente y eficaz”. Al hablar de proceso se debe
tener en cuenta que hay una serie de pasos y procedimientos lógicamente
relacionados direccionándose a la respuesta de la creación de un bien o un servicio,
esto conlleva a las aplicaciones de técnicas científicas que pronostiquen la viabilidad
y rentabilidad de una organización o compañía.
También es necesario mencionar que hay administradores que se basan más en la
experiencia y suerte que en el ámbito científico, es decir, corrientes totalmente
diferentes, los experimentados se basan en pruebas pasadas de error que conlleva
al nivel de confianza mucho menor, comparándolo al administrador que utiliza la
ciencia como factor principal dando un resultado con fiabilidad ya que la utilización
de recursos son utilizados con planificación y control.
1
Idalberto, Chiavenato. [ed.] Septima Edicion. s.l. : Mc Graw Hill. pág. 20. ISBN 13: 97897010558007.
Según lo anterior surgen ciertos interrogantes subjetivos que se relacionan
directamente con la palabra administración tales como ¿Sera que todos los
administradores planean, organizan, dirigen y controlan de la misma manera?,
¿Cumplen con las metas y de qué forma?
La administración brinda el éxito a cualquier organización social ya sea un hogar e
incluso una mega-fabrica ya que estos dependen directa e indirectamente de los
mandos, porque necesitan administrar debida y cuidadosamente los recursos
humanos, equipos y materiales que poseen; según el interrogante mencionado el
administrador es el artista que se encarga que la obra de arte se manifieste
positivamente, obteniendo resultados efectivos, es decir que la administración es el
complemento que existe entre la ciencia y el arte, porque el arte es la forma en
donde se utiliza la imaginación, la destreza, la disposición y la creatividad para
controlar planear y dirigir estratégicamente un conjunto de actividades que
fortalecen y llevan a cabo una meta propuesta.
La ciencia como soporte del arte es la generación y aplicación de nuevas técnicas
obtenidas por el estudio del conocimiento para incrementar la rentabilidad y
eficiencia de los administradores. Más bien la forma en que cumplen las metas son
de carácter integral gracias a la aplicación y complementación del arte y la ciencia,
que siempre van agarradas de la mano dando origen a una buena administración.
DARWIN RAMOS FRANCO
ADMINISTRACION GENERAL
VII SEMESTRE
INGENIERIA INDUSTRIAL
El arte científico de administrar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nueva gerencia
Nueva gerenciaNueva gerencia
Nueva gerencia
Yesenia Gomez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Gestion
GestionGestion
Gestion
guestd5b6f665
 
Planificación estrategica-paolatesta
Planificación estrategica-paolatestaPlanificación estrategica-paolatesta
Planificación estrategica-paolatesta
Paola Lucia Testa
 
Gestión innovadora
Gestión innovadoraGestión innovadora
Gestión innovadora
Amada Ramirez
 
Mapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasMapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativas
jeimispaola
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
marlenecoronel
 
Planificación estrategica...
Planificación estrategica...Planificación estrategica...
Planificación estrategica...
juliethprra
 
Mapa conceptual planeación1
Mapa conceptual planeación1Mapa conceptual planeación1
Mapa conceptual planeación1
Germán Muñoz
 
Proyecto Productivo Formulacion
Proyecto Productivo FormulacionProyecto Productivo Formulacion
Proyecto Productivo Formulacion
Juan Carlos Vagsinger
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
JaimeAbdelnour93
 
Proceso Administrativo (planeación)
Proceso Administrativo (planeación)Proceso Administrativo (planeación)
Proceso Administrativo (planeación)
Jessi Carrillo P
 
Presentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre PlanificacionPresentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre Planificacion
superpalnificadores
 
Administración 12 16 de noviembre
Administración 12 16 de noviembreAdministración 12 16 de noviembre
Administración 12 16 de noviembre
javicoxavi
 
Trabajo de primer bimestre
Trabajo de primer bimestreTrabajo de primer bimestre
Trabajo de primer bimestre
Carlos Castillo
 
Qué es la estrategia empresarial
Qué es la estrategia empresarialQué es la estrategia empresarial
Qué es la estrategia empresarial
Enrique Quispe
 

La actualidad más candente (16)

Nueva gerencia
Nueva gerenciaNueva gerencia
Nueva gerencia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Planificación estrategica-paolatesta
Planificación estrategica-paolatestaPlanificación estrategica-paolatesta
Planificación estrategica-paolatesta
 
Gestión innovadora
Gestión innovadoraGestión innovadora
Gestión innovadora
 
Mapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasMapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Planificación estrategica...
Planificación estrategica...Planificación estrategica...
Planificación estrategica...
 
Mapa conceptual planeación1
Mapa conceptual planeación1Mapa conceptual planeación1
Mapa conceptual planeación1
 
Proyecto Productivo Formulacion
Proyecto Productivo FormulacionProyecto Productivo Formulacion
Proyecto Productivo Formulacion
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Proceso Administrativo (planeación)
Proceso Administrativo (planeación)Proceso Administrativo (planeación)
Proceso Administrativo (planeación)
 
Presentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre PlanificacionPresentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre Planificacion
 
Administración 12 16 de noviembre
Administración 12 16 de noviembreAdministración 12 16 de noviembre
Administración 12 16 de noviembre
 
Trabajo de primer bimestre
Trabajo de primer bimestreTrabajo de primer bimestre
Trabajo de primer bimestre
 
Qué es la estrategia empresarial
Qué es la estrategia empresarialQué es la estrategia empresarial
Qué es la estrategia empresarial
 

Destacado

Escuelas+de+la+admon
Escuelas+de+la+admonEscuelas+de+la+admon
Escuelas+de+la+admon
Carola Cortes
 
Teoria de las matematicas
Teoria de las matematicasTeoria de las matematicas
Teoria de las matematicas
agascras
 
Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración
Yahir Mrtnz
 
Las matemáticas en la Administración de Empresa
Las matemáticas en la Administración de EmpresaLas matemáticas en la Administración de Empresa
Las matemáticas en la Administración de Empresa
Yesenia Alcántara
 
Modelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisionesModelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisiones
Hector Banquez
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administración
Flor Leyva
 
Escuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la AdministraciónEscuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la Administración
Noslen Rodriguez
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
Mediadores Interculturales
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
wilmer1232
 
La importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracionLa importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracion
Mishell Barrera
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
Jose Luis Villalobos Santiago
 
Escuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administraciónEscuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administración
renascentOak
 

Destacado (12)

Escuelas+de+la+admon
Escuelas+de+la+admonEscuelas+de+la+admon
Escuelas+de+la+admon
 
Teoria de las matematicas
Teoria de las matematicasTeoria de las matematicas
Teoria de las matematicas
 
Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración
 
Las matemáticas en la Administración de Empresa
Las matemáticas en la Administración de EmpresaLas matemáticas en la Administración de Empresa
Las matemáticas en la Administración de Empresa
 
Modelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisionesModelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisiones
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administración
 
Escuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la AdministraciónEscuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la Administración
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
 
La importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracionLa importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracion
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Escuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administraciónEscuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administración
 

Similar a El arte científico de administrar

Proyecto maryeris arriechi 856
Proyecto maryeris arriechi 856Proyecto maryeris arriechi 856
Proyecto maryeris arriechi 856
arriechimaryeris
 
grupo 1 introduccion a la administracion.pptx
grupo 1 introduccion a la administracion.pptxgrupo 1 introduccion a la administracion.pptx
grupo 1 introduccion a la administracion.pptx
KatherineCamacllanqu
 
Administración
Administración Administración
Administración
Sandy Alvarado
 
...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
PerazaJorge
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
PerazaJorge
 
GESTION 2021.pptx
GESTION 2021.pptxGESTION 2021.pptx
GESTION 2021.pptx
CarlosAguirreCabrale
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Gary Mathews
 
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina gutierrez   gestion gerencialCarolina gutierrez   gestion gerencial
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina Gutierrez
 
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Alejandro Hdez. Alemàn.
 
1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I
Lourdes Madrid
 
PREZI.docx
PREZI.docxPREZI.docx
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
eikagale
 
Administración 1
Administración 1Administración 1
Administración 1
milirosi
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
Nombre Apellidos
 
2 gestion educativa
2  gestion educativa2  gestion educativa
2 gestion educativa
dome
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
erikaselenacoronel
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
Pao Carrasco
 

Similar a El arte científico de administrar (20)

Proyecto maryeris arriechi 856
Proyecto maryeris arriechi 856Proyecto maryeris arriechi 856
Proyecto maryeris arriechi 856
 
grupo 1 introduccion a la administracion.pptx
grupo 1 introduccion a la administracion.pptxgrupo 1 introduccion a la administracion.pptx
grupo 1 introduccion a la administracion.pptx
 
Administración
Administración Administración
Administración
 
...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
 
GESTION 2021.pptx
GESTION 2021.pptxGESTION 2021.pptx
GESTION 2021.pptx
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina gutierrez   gestion gerencialCarolina gutierrez   gestion gerencial
Carolina gutierrez gestion gerencial
 
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
 
1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I
 
PREZI.docx
PREZI.docxPREZI.docx
PREZI.docx
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
 
Administración 1
Administración 1Administración 1
Administración 1
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
 
2 gestion educativa
2  gestion educativa2  gestion educativa
2 gestion educativa
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
 
3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion3 concepcion general de la gestion
3 concepcion general de la gestion
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

El arte científico de administrar

  • 1. EL ARTE CIENTÍFICO DE ADMINISTRAR De acuerdo a la economía globalizada en la cual se encuentran las organizaciones es necesario citar el enfoque y objetivo que presenta la administración como elemento fundamental en la búsqueda del éxito mediante indicadores de eficiencia, eficacia, rentabilidad y posicionamiento, salvando de manera necesaria la participación de grupos de trabajo que colaboran radicalmente unánimes para alcanzar objetivos propuestos y deseados en un periodo determinado. Es importante pronunciar que el ambiente de los negocios se direcciona en forma dinámica, cada situación es un problema que se resuelve de manera diferente; Es allí donde nacen las personas encargadas de tender a solucionar los más certero posible estas problemáticas, ahora según Idalberto Chiavenato, administración1 es “Manera de integrar las organizaciones o partes de ella. Proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos organizacionales para alcanzar determinados objetivos de manera eficiente y eficaz”. Al hablar de proceso se debe tener en cuenta que hay una serie de pasos y procedimientos lógicamente relacionados direccionándose a la respuesta de la creación de un bien o un servicio, esto conlleva a las aplicaciones de técnicas científicas que pronostiquen la viabilidad y rentabilidad de una organización o compañía. También es necesario mencionar que hay administradores que se basan más en la experiencia y suerte que en el ámbito científico, es decir, corrientes totalmente diferentes, los experimentados se basan en pruebas pasadas de error que conlleva al nivel de confianza mucho menor, comparándolo al administrador que utiliza la ciencia como factor principal dando un resultado con fiabilidad ya que la utilización de recursos son utilizados con planificación y control. 1 Idalberto, Chiavenato. [ed.] Septima Edicion. s.l. : Mc Graw Hill. pág. 20. ISBN 13: 97897010558007.
  • 2. Según lo anterior surgen ciertos interrogantes subjetivos que se relacionan directamente con la palabra administración tales como ¿Sera que todos los administradores planean, organizan, dirigen y controlan de la misma manera?, ¿Cumplen con las metas y de qué forma? La administración brinda el éxito a cualquier organización social ya sea un hogar e incluso una mega-fabrica ya que estos dependen directa e indirectamente de los mandos, porque necesitan administrar debida y cuidadosamente los recursos humanos, equipos y materiales que poseen; según el interrogante mencionado el administrador es el artista que se encarga que la obra de arte se manifieste positivamente, obteniendo resultados efectivos, es decir que la administración es el complemento que existe entre la ciencia y el arte, porque el arte es la forma en donde se utiliza la imaginación, la destreza, la disposición y la creatividad para controlar planear y dirigir estratégicamente un conjunto de actividades que fortalecen y llevan a cabo una meta propuesta. La ciencia como soporte del arte es la generación y aplicación de nuevas técnicas obtenidas por el estudio del conocimiento para incrementar la rentabilidad y eficiencia de los administradores. Más bien la forma en que cumplen las metas son de carácter integral gracias a la aplicación y complementación del arte y la ciencia, que siempre van agarradas de la mano dando origen a una buena administración. DARWIN RAMOS FRANCO ADMINISTRACION GENERAL VII SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL