SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte 
de barrer 
prejuicios
El arte 
de barrer 
prejuicios
El arte 
de barrer 
prejuicios 
Texto | Edgar Iván Arizmendi Gómez 
Ilustración | Teresa Companys 
3er lugar. Categoría maestros y maestras 
Colección de cuentos "Ni príncipes azules ni princesas rosas" by Mestizas. Género y Gestión 
Cultural is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Un-ported 
License.To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/ 
3.0/ or send a letter to Creative Commons, 444 Castro Street, Suite 900, Mountain View, 
California, 94041, USA. 
Este material es un producto del proyecto “La coeducación como estrategia hacia 
la equidad de género y la no violencia hacia las mujeres y niñas en escuelas 
de la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de México” financiado por la 
Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID). 
D.R. © Mestizas. Género y Gestión Cultural A.C 
www.mestizas.org 
Primera Edición, México D.F. Octubre 2011 
© Texto | Edgar Iván Arizmendi Gómez 
© Ilustración | Teresa Companys 
Corrección de estilo | Mireia Calafell y Cristina Real 
Diseño de la colección | Karina Torres
Hace no mucho, pero no ayer, en un pueblito muy 
frío llamado el Telar, en Coatepec Harinas –has de sa-ber 
que es un municipio del Estado de México–, llegó 
un maestro a darnos clases en la escuela primaria del 
lugar, que lleva por nombre “Miguel Hidalgo”. Era el 
mes de noviembre y en unos días más se celebrarían 
los juegos deportivos, por lo que niñas y niños entre-nábamos 
para tan especial fecha del calendario. 
El primer día pasó entre apuntes de escritura, arit-mética 
y caras sonrientes. Cuando llegó la hora de 
ir a casa y de hacer el aseo del aula, pues “acá entre 
nos” –como dice el señor que canta rancheras– había 
un reguero de papeles en el suelo como estrellas en 
la noche. Personalmente, pienso que la escuela más 
limpia no es la que más se barre, sino la que menos 
se ensucia, pero el desastre ya estaba ahí, que conste 
en acta… o mejor, en el cuento.
Así que el profesor escribió los nombres de las 15 
alumnas y alumnos del grupo en un papelito, y 
después de unos instantes sacó de manera azarosa 
tres papelitos con tres nombres diferentes: Martha, 
Beatriz y… Rodolfo.
¿Y para qué crees que era la rifa? ¿Para entregar un 
obsequio? ¿Para dejar tarea? ¡Claro, acertaste! Para 
hacer el aseo, pues en esa escuela no hay conserjería. 
Fue entonces que Rodolfo le dijo al Maestro: 
– ¿Yo no voy a barrer eh? 
– ¿Y por qué no? - preguntó el docente, un poco sor-prendido.
Pues porque solamente barren las “viejas”– contestó 
malhumorado Rodolfo. 
Ande, que no somos “viejas”– replicó Martha, con 
un rostro claramente molesto. 
Profesor –habló Óscar–, es que acá nada más las 
mujeres barren. 
¿Y por qué, Óscar? – inquirió el Maestro, medio 
serio, pero sin irritarse.
Porque dicen nuestros papás que eso no es cosa de 
hombres– replicó mi amigo. 
Tras la charla, el profesor ayudó a las niñas a hacer 
el aseo y, durante dos semanas, sólo ellas barrieron.
¿Injusto? Pon atención en lo que pasó dos semanas 
después, en la Unidad Deportiva del pueblo: 
Oiga maestro –dijo Óscar–, a un lado de la cancha 
hay unos barrenderos que son hombres. 
– Claro Óscar, yo los invité – dijo el profesor, con una 
sonrisa de oreja a oreja. 
– ¿Y cómo, para qué, profe? – cuestionó Bety, con la 
pregunta que todos queríamos hacer. 
– Para que les pregunten del arte de barrer. 
– ¿Barrer es un arte? – interrogó Rodolfo. 
– ¡Desde luego! Como todos y cada uno de los ofi-cios 
y profesiones que vimos en la clase. ¡Amigos! 
¡Amigas! ¡Acá es la entrevista! –les gritó a los señores 
barrenderos y a las señoras barrenderas, que venían 
conjuntamente.
Y entonces, de pronto, nos vimos entre escobas, 
guantes y botes para basura. Mis compañeras y com-pañeros 
les preguntaron acerca de muchas cosas: 
que si no les daba pena por ser hombres, que cuánto 
tiempo tenían en su trabajo, que si les daba trabajo 
cargar el bote… Con sus respuestas, pusieron en evi-dencia 
que su trabajo era muy importante para man-tener 
las calles limpias, pero también nos invitaron 
a colaborar y no tirar basura donde sea. Después, el 
maestro les invitó a ellos, a ellas y a nosotros y noso-tras 
a una nieve.
Terminamos hablando de que hay doctores hom-bres 
y mujeres, que hay maestras y maestros y que 
hasta quienes presentan el circo siempre se dirigen a 
su público con el famosísimo “Damas y caballeros”. 
De regreso a la escuela, tras ganar en el fútbol no-sotros 
los hombres y las mujeres en el basquetbol, el 
maestro nos platicó del aseo, de las personas que se 
dedican a barrer y del artículo cuarto de la constitu-ción. 
Ya para no hacérselas más cansada, en la plática 
se llegó a la propuesta de que los hombres les debía-mos 
dos semanas de aseo a las mujeres y pues a mí 
me tocó barrer en la primer semana. Me dio mucho 
gusto cuando el maestro delante del grupo me dijo: 
– “Rodolfo, te felicito por ser un ejemplo de respeto y 
colaboración con el grupo”.
Así que ya ven, terminé barriendo no sólo 
los papeles, sino que de pasadita también 
barrí los prejuicios que tenía sobre el arte de 
barrer. ¡Vaya que la escuela sí es buena para 
ser mejores personas!
El arte de barrer… prejuicios 
Para su formación se utilizó la tipografía ITC Stone Serif de Sumner Stone.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anuario infantil
Anuario infantil Anuario infantil
Anuario infantil
persios
 
Boletin junio ok
Boletin junio okBoletin junio ok
Boletin junio ok
lolosan10
 
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
laplanchada
 
La maestra
La maestraLa maestra
La maestra
Mmarhy
 
Anuario Colegio San Agustín 2008
Anuario Colegio San Agustín 2008Anuario Colegio San Agustín 2008
Anuario Colegio San Agustín 2008
malur
 
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
laplanchada
 
Jornada ESI
Jornada ESIJornada ESI
Jornada ESI
blog15de14
 
Cuento colonial
Cuento colonialCuento colonial
Cuento colonial
aabaracon
 
68b2
68b268b2
68b2
victor197
 
La Lista positiva,pps
La Lista positiva,ppsLa Lista positiva,pps
La Lista positiva,pps
Ramón Rivas
 
Mi querida escuela de pueblo.
Mi querida  escuela de pueblo.Mi querida  escuela de pueblo.
Mi querida escuela de pueblo.
Alfonso Cortes Alegre
 
344772869 y-si-me-defiendo-libro-completo
344772869 y-si-me-defiendo-libro-completo344772869 y-si-me-defiendo-libro-completo
344772869 y-si-me-defiendo-libro-completo
vcorrea4
 
Magisterio y niño gabriela mistral
Magisterio y niño   gabriela mistral Magisterio y niño   gabriela mistral
Magisterio y niño gabriela mistral
PilarJula
 
CUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín Lacombe
CUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín LacombeCUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín Lacombe
CUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín Lacombe
Mª Carmen de la Victoria León
 
Los amantes mariposa
 Los amantes mariposa Los amantes mariposa
Los amantes mariposa
Cura - Kuens
 
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
evax14
 
Programación Cultural Puente Vallecas junio 2013
Programación Cultural Puente Vallecas junio 2013Programación Cultural Puente Vallecas junio 2013
Programación Cultural Puente Vallecas junio 2013
juventudaytomadrid
 

La actualidad más candente (17)

Anuario infantil
Anuario infantil Anuario infantil
Anuario infantil
 
Boletin junio ok
Boletin junio okBoletin junio ok
Boletin junio ok
 
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.Revista Escolar Nº 62   Junio 2009.
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
 
La maestra
La maestraLa maestra
La maestra
 
Anuario Colegio San Agustín 2008
Anuario Colegio San Agustín 2008Anuario Colegio San Agustín 2008
Anuario Colegio San Agustín 2008
 
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
 
Jornada ESI
Jornada ESIJornada ESI
Jornada ESI
 
Cuento colonial
Cuento colonialCuento colonial
Cuento colonial
 
68b2
68b268b2
68b2
 
La Lista positiva,pps
La Lista positiva,ppsLa Lista positiva,pps
La Lista positiva,pps
 
Mi querida escuela de pueblo.
Mi querida  escuela de pueblo.Mi querida  escuela de pueblo.
Mi querida escuela de pueblo.
 
344772869 y-si-me-defiendo-libro-completo
344772869 y-si-me-defiendo-libro-completo344772869 y-si-me-defiendo-libro-completo
344772869 y-si-me-defiendo-libro-completo
 
Magisterio y niño gabriela mistral
Magisterio y niño   gabriela mistral Magisterio y niño   gabriela mistral
Magisterio y niño gabriela mistral
 
CUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín Lacombe
CUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín LacombeCUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín Lacombe
CUENTOS BIBLIOTECA:LOS AMANTES MARIPOSA de Benjamín Lacombe
 
Los amantes mariposa
 Los amantes mariposa Los amantes mariposa
Los amantes mariposa
 
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
 
Programación Cultural Puente Vallecas junio 2013
Programación Cultural Puente Vallecas junio 2013Programación Cultural Puente Vallecas junio 2013
Programación Cultural Puente Vallecas junio 2013
 

Similar a El arte de barrer prejuicios. Útil herramienta para que a partir de la lectura se promuevan distintos valores como son la equidad, trabajo en equipo, colaboración, entre otros.

El arte de barrer prejuicios.pdf
El arte de barrer prejuicios.pdfEl arte de barrer prejuicios.pdf
El arte de barrer prejuicios.pdf
DanielOlguinMote
 
¡Lucharaaaaaaán dos de tres caídas sin límite de tiempo!
¡Lucharaaaaaaán dos de tres caídas sin límite de tiempo!¡Lucharaaaaaaán dos de tres caídas sin límite de tiempo!
¡Lucharaaaaaaán dos de tres caídas sin límite de tiempo!
Estrategia Guerrero
 
Semillero de comunicaciones
Semillero de comunicacionesSemillero de comunicaciones
Semillero de comunicaciones
romipobu
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
Mine Contreras
 
Periódico mayo de 2014
Periódico mayo de 2014Periódico mayo de 2014
Periódico mayo de 2014
Mediosiecs
 
Esc. y contexto social
Esc. y contexto socialEsc. y contexto social
Esc. y contexto social
Asael Soberanes Hernandez
 
Laloy lola coeducacion
Laloy lola coeducacionLaloy lola coeducacion
Laloy lola coeducacion
orientacionisidroparga
 
Historia escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversarioHistoria escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversario
Alejandro Tisone
 
Dia hedioma
Dia hediomaDia hedioma
Dia hedioma
Milena Olarte
 
Libro wilson
Libro wilsonLibro wilson
Virtudes choique
Virtudes choiqueVirtudes choique
Virtudes choique
Fernanda Besteiro
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Hannah Marphell
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
redhamuy
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
redhamuy
 
Autobibliografia
AutobibliografiaAutobibliografia
Autobibliografia
Luis Zamora
 
lectura La Defensa
lectura La Defensalectura La Defensa
lectura La Defensa
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Periódico escolar CEIP El Manantial
Periódico escolar CEIP El ManantialPeriódico escolar CEIP El Manantial
Periódico escolar CEIP El Manantial
anajuliana
 
narrativa pedagogica final.pdf
narrativa pedagogica final.pdfnarrativa pedagogica final.pdf
narrativa pedagogica final.pdf
FernandaDelgadoTappa
 
La señora F
La señora FLa señora F
Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestra
Estherceta
 

Similar a El arte de barrer prejuicios. Útil herramienta para que a partir de la lectura se promuevan distintos valores como son la equidad, trabajo en equipo, colaboración, entre otros. (20)

El arte de barrer prejuicios.pdf
El arte de barrer prejuicios.pdfEl arte de barrer prejuicios.pdf
El arte de barrer prejuicios.pdf
 
¡Lucharaaaaaaán dos de tres caídas sin límite de tiempo!
¡Lucharaaaaaaán dos de tres caídas sin límite de tiempo!¡Lucharaaaaaaán dos de tres caídas sin límite de tiempo!
¡Lucharaaaaaaán dos de tres caídas sin límite de tiempo!
 
Semillero de comunicaciones
Semillero de comunicacionesSemillero de comunicaciones
Semillero de comunicaciones
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
 
Periódico mayo de 2014
Periódico mayo de 2014Periódico mayo de 2014
Periódico mayo de 2014
 
Esc. y contexto social
Esc. y contexto socialEsc. y contexto social
Esc. y contexto social
 
Laloy lola coeducacion
Laloy lola coeducacionLaloy lola coeducacion
Laloy lola coeducacion
 
Historia escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversarioHistoria escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversario
 
Dia hedioma
Dia hediomaDia hedioma
Dia hedioma
 
Libro wilson
Libro wilsonLibro wilson
Libro wilson
 
Virtudes choique
Virtudes choiqueVirtudes choique
Virtudes choique
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
 
Autobibliografia
AutobibliografiaAutobibliografia
Autobibliografia
 
lectura La Defensa
lectura La Defensalectura La Defensa
lectura La Defensa
 
Periódico escolar CEIP El Manantial
Periódico escolar CEIP El ManantialPeriódico escolar CEIP El Manantial
Periódico escolar CEIP El Manantial
 
narrativa pedagogica final.pdf
narrativa pedagogica final.pdfnarrativa pedagogica final.pdf
narrativa pedagogica final.pdf
 
La señora F
La señora FLa señora F
La señora F
 
Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestra
 

Más de Estrategia Guerrero

Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Estrategia Guerrero
 
Educando en igualdad. Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de p...
Educando en igualdad. Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de p...Educando en igualdad. Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de p...
Educando en igualdad. Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de p...
Estrategia Guerrero
 
Materiales para prevenir la violencia desde el marco educativo. Unidad didáct...
Materiales para prevenir la violencia desde el marco educativo. Unidad didáct...Materiales para prevenir la violencia desde el marco educativo. Unidad didáct...
Materiales para prevenir la violencia desde el marco educativo. Unidad didáct...
Estrategia Guerrero
 
Guía para el desarrollo de conductas responsables en niños de 3 a 12-años.
Guía para el desarrollo de conductas responsables en niños de 3 a 12-años.Guía para el desarrollo de conductas responsables en niños de 3 a 12-años.
Guía para el desarrollo de conductas responsables en niños de 3 a 12-años.
Estrategia Guerrero
 
Contar cuentos cuenta
Contar cuentos cuentaContar cuentos cuenta
Contar cuentos cuenta
Estrategia Guerrero
 
Lo que los cuentos cuentan
Lo que los cuentos cuentanLo que los cuentos cuentan
Lo que los cuentos cuentan
Estrategia Guerrero
 
Lalo y Lola
Lalo y LolaLalo y Lola
Lalo y Lola
Estrategia Guerrero
 
Pola y la espada del augurio.
Pola y la espada del augurio.Pola y la espada del augurio.
Pola y la espada del augurio.
Estrategia Guerrero
 
Las niñas tienen el cabello largo
Las niñas tienen el cabello largoLas niñas tienen el cabello largo
Las niñas tienen el cabello largo
Estrategia Guerrero
 
La rebelión de las pingüinas.
La rebelión de las pingüinas.La rebelión de las pingüinas.
La rebelión de las pingüinas.
Estrategia Guerrero
 
La princesa luchadora
La princesa luchadoraLa princesa luchadora
La princesa luchadora
Estrategia Guerrero
 
El príncipe que fue rescatado por la príncesa
El príncipe que fue rescatado por la príncesaEl príncipe que fue rescatado por la príncesa
El príncipe que fue rescatado por la príncesa
Estrategia Guerrero
 
La muñeca de trapo
La muñeca de trapoLa muñeca de trapo
La muñeca de trapo
Estrategia Guerrero
 
GUÍA PRÁCTICA: Hacia una cultura de la noviolencia.el rol de las artes y la c...
GUÍA PRÁCTICA: Hacia una cultura de la noviolencia.el rol de las artes y la c...GUÍA PRÁCTICA: Hacia una cultura de la noviolencia.el rol de las artes y la c...
GUÍA PRÁCTICA: Hacia una cultura de la noviolencia.el rol de las artes y la c...
Estrategia Guerrero
 
ESCUELAS APRENDIENDO A CONVIVIR: Un proceso de intervención contra el maltrat...
ESCUELAS APRENDIENDO A CONVIVIR: Un proceso de intervención contra el maltrat...ESCUELAS APRENDIENDO A CONVIVIR: Un proceso de intervención contra el maltrat...
ESCUELAS APRENDIENDO A CONVIVIR: Un proceso de intervención contra el maltrat...
Estrategia Guerrero
 
AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...
AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...
AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...
Estrategia Guerrero
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACEProyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
Estrategia Guerrero
 
Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...
Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...
Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...
Estrategia Guerrero
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia EscolarProyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
Estrategia Guerrero
 
Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolarRuta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
Estrategia Guerrero
 

Más de Estrategia Guerrero (20)

Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
 
Educando en igualdad. Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de p...
Educando en igualdad. Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de p...Educando en igualdad. Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de p...
Educando en igualdad. Pequeño diccionario coeducativo para niños y niñas de p...
 
Materiales para prevenir la violencia desde el marco educativo. Unidad didáct...
Materiales para prevenir la violencia desde el marco educativo. Unidad didáct...Materiales para prevenir la violencia desde el marco educativo. Unidad didáct...
Materiales para prevenir la violencia desde el marco educativo. Unidad didáct...
 
Guía para el desarrollo de conductas responsables en niños de 3 a 12-años.
Guía para el desarrollo de conductas responsables en niños de 3 a 12-años.Guía para el desarrollo de conductas responsables en niños de 3 a 12-años.
Guía para el desarrollo de conductas responsables en niños de 3 a 12-años.
 
Contar cuentos cuenta
Contar cuentos cuentaContar cuentos cuenta
Contar cuentos cuenta
 
Lo que los cuentos cuentan
Lo que los cuentos cuentanLo que los cuentos cuentan
Lo que los cuentos cuentan
 
Lalo y Lola
Lalo y LolaLalo y Lola
Lalo y Lola
 
Pola y la espada del augurio.
Pola y la espada del augurio.Pola y la espada del augurio.
Pola y la espada del augurio.
 
Las niñas tienen el cabello largo
Las niñas tienen el cabello largoLas niñas tienen el cabello largo
Las niñas tienen el cabello largo
 
La rebelión de las pingüinas.
La rebelión de las pingüinas.La rebelión de las pingüinas.
La rebelión de las pingüinas.
 
La princesa luchadora
La princesa luchadoraLa princesa luchadora
La princesa luchadora
 
El príncipe que fue rescatado por la príncesa
El príncipe que fue rescatado por la príncesaEl príncipe que fue rescatado por la príncesa
El príncipe que fue rescatado por la príncesa
 
La muñeca de trapo
La muñeca de trapoLa muñeca de trapo
La muñeca de trapo
 
GUÍA PRÁCTICA: Hacia una cultura de la noviolencia.el rol de las artes y la c...
GUÍA PRÁCTICA: Hacia una cultura de la noviolencia.el rol de las artes y la c...GUÍA PRÁCTICA: Hacia una cultura de la noviolencia.el rol de las artes y la c...
GUÍA PRÁCTICA: Hacia una cultura de la noviolencia.el rol de las artes y la c...
 
ESCUELAS APRENDIENDO A CONVIVIR: Un proceso de intervención contra el maltrat...
ESCUELAS APRENDIENDO A CONVIVIR: Un proceso de intervención contra el maltrat...ESCUELAS APRENDIENDO A CONVIVIR: Un proceso de intervención contra el maltrat...
ESCUELAS APRENDIENDO A CONVIVIR: Un proceso de intervención contra el maltrat...
 
AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...
AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...
AMORES CHIDOS Guía para docentes: Sensibilización, prevención y atención bási...
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACEProyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
 
Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...
Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...
Propuesta Educativa para favorecer la Convivencia en las Escuelas de Educació...
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia EscolarProyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
 
Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolarRuta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

El arte de barrer prejuicios. Útil herramienta para que a partir de la lectura se promuevan distintos valores como son la equidad, trabajo en equipo, colaboración, entre otros.

  • 1. El arte de barrer prejuicios
  • 2. El arte de barrer prejuicios
  • 3. El arte de barrer prejuicios Texto | Edgar Iván Arizmendi Gómez Ilustración | Teresa Companys 3er lugar. Categoría maestros y maestras Colección de cuentos "Ni príncipes azules ni princesas rosas" by Mestizas. Género y Gestión Cultural is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Un-ported License.To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/ 3.0/ or send a letter to Creative Commons, 444 Castro Street, Suite 900, Mountain View, California, 94041, USA. Este material es un producto del proyecto “La coeducación como estrategia hacia la equidad de género y la no violencia hacia las mujeres y niñas en escuelas de la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de México” financiado por la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID). D.R. © Mestizas. Género y Gestión Cultural A.C www.mestizas.org Primera Edición, México D.F. Octubre 2011 © Texto | Edgar Iván Arizmendi Gómez © Ilustración | Teresa Companys Corrección de estilo | Mireia Calafell y Cristina Real Diseño de la colección | Karina Torres
  • 4. Hace no mucho, pero no ayer, en un pueblito muy frío llamado el Telar, en Coatepec Harinas –has de sa-ber que es un municipio del Estado de México–, llegó un maestro a darnos clases en la escuela primaria del lugar, que lleva por nombre “Miguel Hidalgo”. Era el mes de noviembre y en unos días más se celebrarían los juegos deportivos, por lo que niñas y niños entre-nábamos para tan especial fecha del calendario. El primer día pasó entre apuntes de escritura, arit-mética y caras sonrientes. Cuando llegó la hora de ir a casa y de hacer el aseo del aula, pues “acá entre nos” –como dice el señor que canta rancheras– había un reguero de papeles en el suelo como estrellas en la noche. Personalmente, pienso que la escuela más limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia, pero el desastre ya estaba ahí, que conste en acta… o mejor, en el cuento.
  • 5. Así que el profesor escribió los nombres de las 15 alumnas y alumnos del grupo en un papelito, y después de unos instantes sacó de manera azarosa tres papelitos con tres nombres diferentes: Martha, Beatriz y… Rodolfo.
  • 6. ¿Y para qué crees que era la rifa? ¿Para entregar un obsequio? ¿Para dejar tarea? ¡Claro, acertaste! Para hacer el aseo, pues en esa escuela no hay conserjería. Fue entonces que Rodolfo le dijo al Maestro: – ¿Yo no voy a barrer eh? – ¿Y por qué no? - preguntó el docente, un poco sor-prendido.
  • 7. Pues porque solamente barren las “viejas”– contestó malhumorado Rodolfo. Ande, que no somos “viejas”– replicó Martha, con un rostro claramente molesto. Profesor –habló Óscar–, es que acá nada más las mujeres barren. ¿Y por qué, Óscar? – inquirió el Maestro, medio serio, pero sin irritarse.
  • 8. Porque dicen nuestros papás que eso no es cosa de hombres– replicó mi amigo. Tras la charla, el profesor ayudó a las niñas a hacer el aseo y, durante dos semanas, sólo ellas barrieron.
  • 9. ¿Injusto? Pon atención en lo que pasó dos semanas después, en la Unidad Deportiva del pueblo: Oiga maestro –dijo Óscar–, a un lado de la cancha hay unos barrenderos que son hombres. – Claro Óscar, yo los invité – dijo el profesor, con una sonrisa de oreja a oreja. – ¿Y cómo, para qué, profe? – cuestionó Bety, con la pregunta que todos queríamos hacer. – Para que les pregunten del arte de barrer. – ¿Barrer es un arte? – interrogó Rodolfo. – ¡Desde luego! Como todos y cada uno de los ofi-cios y profesiones que vimos en la clase. ¡Amigos! ¡Amigas! ¡Acá es la entrevista! –les gritó a los señores barrenderos y a las señoras barrenderas, que venían conjuntamente.
  • 10. Y entonces, de pronto, nos vimos entre escobas, guantes y botes para basura. Mis compañeras y com-pañeros les preguntaron acerca de muchas cosas: que si no les daba pena por ser hombres, que cuánto tiempo tenían en su trabajo, que si les daba trabajo cargar el bote… Con sus respuestas, pusieron en evi-dencia que su trabajo era muy importante para man-tener las calles limpias, pero también nos invitaron a colaborar y no tirar basura donde sea. Después, el maestro les invitó a ellos, a ellas y a nosotros y noso-tras a una nieve.
  • 11. Terminamos hablando de que hay doctores hom-bres y mujeres, que hay maestras y maestros y que hasta quienes presentan el circo siempre se dirigen a su público con el famosísimo “Damas y caballeros”. De regreso a la escuela, tras ganar en el fútbol no-sotros los hombres y las mujeres en el basquetbol, el maestro nos platicó del aseo, de las personas que se dedican a barrer y del artículo cuarto de la constitu-ción. Ya para no hacérselas más cansada, en la plática se llegó a la propuesta de que los hombres les debía-mos dos semanas de aseo a las mujeres y pues a mí me tocó barrer en la primer semana. Me dio mucho gusto cuando el maestro delante del grupo me dijo: – “Rodolfo, te felicito por ser un ejemplo de respeto y colaboración con el grupo”.
  • 12. Así que ya ven, terminé barriendo no sólo los papeles, sino que de pasadita también barrí los prejuicios que tenía sobre el arte de barrer. ¡Vaya que la escuela sí es buena para ser mejores personas!
  • 13. El arte de barrer… prejuicios Para su formación se utilizó la tipografía ITC Stone Serif de Sumner Stone.