SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE DE DELEGAR EL
TRABAJO
¿Qué significa delegar?
 Dar una persona a otra facultad o poder para que la represente y los
ejerza en su nombre. (Real Academia Española).
 El proceso por el cual se le asigna actividades de trabajo,
responsabilidades y autoridad a individuos dentro de una
organización. (www.wordreference.com).
Delegar es más que solamente transferir
trabajo. Significa involucrar a otros en la
responsabilidad de los resultados, darle a
alguien más la libertad para tomar
decisiones de cómo lograr alcanzar esos
resultados.
CONSEJOS PARA DELEGAR EFICAZMENTE
 1. Selecciona a la persona
adecuada para el trabajo: Para
elegir al indicado hay dos razones:
1. el individuo es el mejor calificado y
puede lograr los mejores resultados.
2. el individuo será el más beneficiado
aprendiendo de esta experiencia al
tomar el trabajo.
 2. Dale información suficiente: Presenta una
perspectiva global de lo que pretendes, para que la persona a
quien vas a delegar el trabajo, pueda visualizar como es que el
trabajo encaja dentro de toda la operación. No atesores
información para ti.
 3. Delega el trabajo completo a una persona y
dale toda la responsabilidad: Esto elevará el interés del
individuo en el proyecto y le dará un sentido más profundo de logro y
satisfacción cuando la tarea se haya completado. Sin embargo, la
responsabilidad última recae en ti. Cuando delegas algo a alguien,
asegúrate de que otros sepan que tú has dado la responsabilidad y
autoridad a ese individuo, y de que están en libertad de trabajar y
conseguir los resultados.
 4. Enfócate en los resultados, no en el
proceso: Delega responsabilidad, no trabajo. Cuando le asignes
un proyecto a alguien, permítele la libertad de ejercitar algo su
iniciativa. Enfócate en lo que tú quieres, no en cómo hacerlo.
 5. Delega a través del dialogo: No hables
tu todo el tiempo, y no lo hagas en el pasillo. Delega en
un ambiente que te permita hacer una explicación
completa del proyecto. Minimiza las interrupciones y
permite tiempo de sobra para el dialogo. Involucra a la
persona en la discusión y fomenta sus comentarios y
sugerencias.
 6. Establece tiempos límite basados en la
responsabilidad: No dejes las fechas en las que debe ser
completado el trabajo inciertas o sin límite. Sé específico acerca del
momento en el que quieres que el trabajo sea completado.
 7. Establece fechas para revisión: Si no revisas el
progreso del proyecto, entonces no habrás delegado el trabajo. Lleva una
bitácora que te ayude a revisar cada trabajo que hayas delegado.
 8. Ofrece retroalimentación positiva y constructiva:
No te enfoques en lo que está mal, sino más bien en lo que se puede hacer
para lograrlo mejor.
 9. Provee los recursos necesarios:
Aclara si el trabajo involucra a más personas o
recursos que se necesiten para completar el trabajo.
"Habla con Pedro del departamento de contabilidad.
Susana en compras te puede conseguir las formas
que necesites".
 10. Ofrece guía y consejo
sin interferir: Señala los
obstáculos con que se pueden
encontrar.
 11. Establece los parámetros, condiciones y
términos antes de delegar:
No impongas controles después de que has delegado algo. Manifiéstalos
inmediatamente.
 12. No les permitas que te deleguen de
regreso el trabajo: Si alguien te trae un problema
puedes escuchar sin asumir responsabilidad para resolver el
problema. La persona puede preguntarte qué es lo que piensas.
Voltéale la pregunta con un ¿qué piensas tú?. En otras
palabras, no lo rescates. En tu dialogo, mantén el enfoque en
esta persona y no permitas que te regresen la responsabilidad.
 13. Provee respaldo y apoyo cuando sea
necesario: Hay una diferencia entre apoyar y rescatar. Si algo no
va bien, apóyalo discretamente como hacer una llamada telefónica a
alguien involucrado que no está cooperando. Déjales saber que no
tienen que luchar sus batallas sólos.
 14. Dale todo el crédito y reconocimiento a la
persona que complete el trabajo: No te quedes tú con el
crédito. Y si el responsable no logró el cometido asume tú la
responsabilidad. Si la persona no ha desarrollado completamente sus
habilidades como para completar el trabajo, tú como ejecutivo a cargo
puedes asumir la responsabilidad de ello. Aprende de la experiencia
para que puedas delegar más eficazmente la próxima vez.
El éxito en delegar no
se mide por cómo
delegas, a quién
delegas, o qué tan
seguido lo haces.
Delegar de forma
efectiva no es
solamente añadir éxito
a tus logros, sino
multiplicarlos.
GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEGUROS Y ASEGURADORAS
SEGUROS Y ASEGURADORASSEGUROS Y ASEGURADORAS
SEGUROS Y ASEGURADORAS
MariaPia Leyton
 
Emprendimiento.
Emprendimiento.Emprendimiento.
Emprendimiento.
Angela230300
 
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Piramide  de la Publicidad - Maslow - NecesidadesPiramide  de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
B. Lucia Salazar
 
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de CambioBolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Paola Gonzalez
 
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al clienteLibreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
LUISA FERNANDA MOSQUERA ARISTIZABAL
 
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓNPROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
CECAR- OTHERS
 
Retención de clientes
Retención de clientesRetención de clientes
Retención de clientes
AmCham Guayaquil
 
Credito
CreditoCredito
Credito
diej8
 
Factores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidorFactores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidor
jorge perdomo
 
Posicionamiento de marca
Posicionamiento de marcaPosicionamiento de marca
Posicionamiento de marca
MIGUEL GUZMAN
 
Influencers
InfluencersInfluencers
Influencers
Estefania Llauca
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Fernando Solano
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
mekudy07
 
Ppt delegacion eficaz
Ppt delegacion eficazPpt delegacion eficaz
Ppt delegacion eficaz
Luis Fernández Barrero
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
AndreaCamuendo
 
Crédito e interes
Crédito e interesCrédito e interes
Crédito e interes
jesus1328
 
El análisis dofa
El análisis dofaEl análisis dofa
El análisis dofa
daniel naranjo
 
Bancos comerciales de Colombia
Bancos comerciales de ColombiaBancos comerciales de Colombia
Bancos comerciales de Colombia
lolopz01
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
Universidad Privada Cumbre
 

La actualidad más candente (20)

SEGUROS Y ASEGURADORAS
SEGUROS Y ASEGURADORASSEGUROS Y ASEGURADORAS
SEGUROS Y ASEGURADORAS
 
Emprendimiento.
Emprendimiento.Emprendimiento.
Emprendimiento.
 
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Piramide  de la Publicidad - Maslow - NecesidadesPiramide  de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
 
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de CambioBolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
 
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al clienteLibreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
 
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓNPROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
 
Retención de clientes
Retención de clientesRetención de clientes
Retención de clientes
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
Factores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidorFactores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidor
 
Posicionamiento de marca
Posicionamiento de marcaPosicionamiento de marca
Posicionamiento de marca
 
Influencers
InfluencersInfluencers
Influencers
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
 
Ppt delegacion eficaz
Ppt delegacion eficazPpt delegacion eficaz
Ppt delegacion eficaz
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Crédito e interes
Crédito e interesCrédito e interes
Crédito e interes
 
El análisis dofa
El análisis dofaEl análisis dofa
El análisis dofa
 
Bancos comerciales de Colombia
Bancos comerciales de ColombiaBancos comerciales de Colombia
Bancos comerciales de Colombia
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
 

Similar a El arte de delegar el trabajo

Habilidades gerenciales delegar
Habilidades gerenciales delegarHabilidades gerenciales delegar
Habilidades gerenciales delegar
Maia Noquellë
 
Aprenda a delegar
Aprenda a delegarAprenda a delegar
Aprenda a delegar
Melanie Herrera
 
Habilidades gerenciales delegar 2..varios autores
Habilidades gerenciales delegar 2..varios autoresHabilidades gerenciales delegar 2..varios autores
Habilidades gerenciales delegar 2..varios autores
Maia Noquellë
 
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Lizette Sandoval Meneses
 
La Motivación, Comunicación y Liderazgo como herramientas para solucionar pro...
La Motivación, Comunicación y Liderazgo como herramientas para solucionar pro...La Motivación, Comunicación y Liderazgo como herramientas para solucionar pro...
La Motivación, Comunicación y Liderazgo como herramientas para solucionar pro...
genesis_her
 
Habilidades laborales
Habilidades laboralesHabilidades laborales
Habilidades laborales
Ana Sanchez Herraez
 
Comunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevoComunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevo
YasminaYackelinNogue
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
YasminaYackelinNogue
 
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Lizette Sandoval Meneses
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Carlos Toxtli
 
Cualidades de un líder
Cualidades de un líderCualidades de un líder
Cualidades de un líder
Fray Luis Chino Calle
 
Proactividad y asertividad oscar
 Proactividad y asertividad  oscar Proactividad y asertividad  oscar
Proactividad y asertividad oscar
Maryelis Rivera
 
Visión y valores modifico
Visión y valores modificoVisión y valores modifico
Visión y valores modifico
akda
 
Delegar
DelegarDelegar
VPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en EquipoVPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en Equipo
disluker
 
5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades
Jose Daniel Sigüeñas Acosta
 
aprendaadelegar-121104214007-phpapp02.pptx
aprendaadelegar-121104214007-phpapp02.pptxaprendaadelegar-121104214007-phpapp02.pptx
aprendaadelegar-121104214007-phpapp02.pptx
joaquingonzalez906556
 
Anexo clase 2
Anexo  clase 2Anexo  clase 2
Anexo clase 2
Andrea Elizabeth Vidal
 
Delegación presentación
Delegación   presentaciónDelegación   presentación
Delegación presentación
Angel G. Cortes-Colon
 
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
ElizabethG14
 

Similar a El arte de delegar el trabajo (20)

Habilidades gerenciales delegar
Habilidades gerenciales delegarHabilidades gerenciales delegar
Habilidades gerenciales delegar
 
Aprenda a delegar
Aprenda a delegarAprenda a delegar
Aprenda a delegar
 
Habilidades gerenciales delegar 2..varios autores
Habilidades gerenciales delegar 2..varios autoresHabilidades gerenciales delegar 2..varios autores
Habilidades gerenciales delegar 2..varios autores
 
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
 
La Motivación, Comunicación y Liderazgo como herramientas para solucionar pro...
La Motivación, Comunicación y Liderazgo como herramientas para solucionar pro...La Motivación, Comunicación y Liderazgo como herramientas para solucionar pro...
La Motivación, Comunicación y Liderazgo como herramientas para solucionar pro...
 
Habilidades laborales
Habilidades laboralesHabilidades laborales
Habilidades laborales
 
Comunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevoComunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevo
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
 
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Cualidades de un líder
Cualidades de un líderCualidades de un líder
Cualidades de un líder
 
Proactividad y asertividad oscar
 Proactividad y asertividad  oscar Proactividad y asertividad  oscar
Proactividad y asertividad oscar
 
Visión y valores modifico
Visión y valores modificoVisión y valores modifico
Visión y valores modifico
 
Delegar
DelegarDelegar
Delegar
 
VPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en EquipoVPU: Trabajando en Equipo
VPU: Trabajando en Equipo
 
5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades5. delegación de responsabilidades
5. delegación de responsabilidades
 
aprendaadelegar-121104214007-phpapp02.pptx
aprendaadelegar-121104214007-phpapp02.pptxaprendaadelegar-121104214007-phpapp02.pptx
aprendaadelegar-121104214007-phpapp02.pptx
 
Anexo clase 2
Anexo  clase 2Anexo  clase 2
Anexo clase 2
 
Delegación presentación
Delegación   presentaciónDelegación   presentación
Delegación presentación
 
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
Proyecto edx diplomado en comunicación efectiva
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 

El arte de delegar el trabajo

  • 1. EL ARTE DE DELEGAR EL TRABAJO
  • 2. ¿Qué significa delegar?  Dar una persona a otra facultad o poder para que la represente y los ejerza en su nombre. (Real Academia Española).  El proceso por el cual se le asigna actividades de trabajo, responsabilidades y autoridad a individuos dentro de una organización. (www.wordreference.com). Delegar es más que solamente transferir trabajo. Significa involucrar a otros en la responsabilidad de los resultados, darle a alguien más la libertad para tomar decisiones de cómo lograr alcanzar esos resultados.
  • 3. CONSEJOS PARA DELEGAR EFICAZMENTE  1. Selecciona a la persona adecuada para el trabajo: Para elegir al indicado hay dos razones: 1. el individuo es el mejor calificado y puede lograr los mejores resultados. 2. el individuo será el más beneficiado aprendiendo de esta experiencia al tomar el trabajo.  2. Dale información suficiente: Presenta una perspectiva global de lo que pretendes, para que la persona a quien vas a delegar el trabajo, pueda visualizar como es que el trabajo encaja dentro de toda la operación. No atesores información para ti.
  • 4.  3. Delega el trabajo completo a una persona y dale toda la responsabilidad: Esto elevará el interés del individuo en el proyecto y le dará un sentido más profundo de logro y satisfacción cuando la tarea se haya completado. Sin embargo, la responsabilidad última recae en ti. Cuando delegas algo a alguien, asegúrate de que otros sepan que tú has dado la responsabilidad y autoridad a ese individuo, y de que están en libertad de trabajar y conseguir los resultados.  4. Enfócate en los resultados, no en el proceso: Delega responsabilidad, no trabajo. Cuando le asignes un proyecto a alguien, permítele la libertad de ejercitar algo su iniciativa. Enfócate en lo que tú quieres, no en cómo hacerlo.  5. Delega a través del dialogo: No hables tu todo el tiempo, y no lo hagas en el pasillo. Delega en un ambiente que te permita hacer una explicación completa del proyecto. Minimiza las interrupciones y permite tiempo de sobra para el dialogo. Involucra a la persona en la discusión y fomenta sus comentarios y sugerencias.
  • 5.  6. Establece tiempos límite basados en la responsabilidad: No dejes las fechas en las que debe ser completado el trabajo inciertas o sin límite. Sé específico acerca del momento en el que quieres que el trabajo sea completado.  7. Establece fechas para revisión: Si no revisas el progreso del proyecto, entonces no habrás delegado el trabajo. Lleva una bitácora que te ayude a revisar cada trabajo que hayas delegado.  8. Ofrece retroalimentación positiva y constructiva: No te enfoques en lo que está mal, sino más bien en lo que se puede hacer para lograrlo mejor.  9. Provee los recursos necesarios: Aclara si el trabajo involucra a más personas o recursos que se necesiten para completar el trabajo. "Habla con Pedro del departamento de contabilidad. Susana en compras te puede conseguir las formas que necesites".
  • 6.  10. Ofrece guía y consejo sin interferir: Señala los obstáculos con que se pueden encontrar.  11. Establece los parámetros, condiciones y términos antes de delegar: No impongas controles después de que has delegado algo. Manifiéstalos inmediatamente.  12. No les permitas que te deleguen de regreso el trabajo: Si alguien te trae un problema puedes escuchar sin asumir responsabilidad para resolver el problema. La persona puede preguntarte qué es lo que piensas. Voltéale la pregunta con un ¿qué piensas tú?. En otras palabras, no lo rescates. En tu dialogo, mantén el enfoque en esta persona y no permitas que te regresen la responsabilidad.
  • 7.  13. Provee respaldo y apoyo cuando sea necesario: Hay una diferencia entre apoyar y rescatar. Si algo no va bien, apóyalo discretamente como hacer una llamada telefónica a alguien involucrado que no está cooperando. Déjales saber que no tienen que luchar sus batallas sólos.  14. Dale todo el crédito y reconocimiento a la persona que complete el trabajo: No te quedes tú con el crédito. Y si el responsable no logró el cometido asume tú la responsabilidad. Si la persona no ha desarrollado completamente sus habilidades como para completar el trabajo, tú como ejecutivo a cargo puedes asumir la responsabilidad de ello. Aprende de la experiencia para que puedas delegar más eficazmente la próxima vez.
  • 8. El éxito en delegar no se mide por cómo delegas, a quién delegas, o qué tan seguido lo haces. Delegar de forma efectiva no es solamente añadir éxito a tus logros, sino multiplicarlos.