SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Nombre:
Nombre:
Nombre:
Nombre:
Matrícula:
Matrícula:
Matrícula:
Matrícula:
Emely Mariel
Nicole Durán
Suneiry Paulino
Universidad APEC
Emil Minayal
A00108071
A00107417
A00107442
A00107749
MESO
LÍTICO
ARTE
Origen
La palabra "Mesolítico" proviene
de "Meso" (que significa "entre") y
"Lithos" (cuyo significado es
"piedra"). Por lo tanto el período
Mesolítico también es conocido
como la "Edad Media de la
Piedra".
arte mesolítico
¿Qué es el
?
Son todas las manifestaciones artísticas desarrolladas en el periodo
prehistórico comprendido desde el Paleolítico Superior hasta el Neolítico.
Este período se destacó por el trabajo de la piedra, en forma pulida y
astillada. Además, surgieron las primeras poblaciones sedentarias
favorecidas por las prácticas de la caza, la recolección de frutos y la pesca.
Se caracterizó por la aparición de formas geométricas y de cierta
racionalidad. Este arte rupestre exhibe ya formas esquemáticas para
representar el movimiento, junto a símbolos y signos como flechas,
soles o puntos.
-Las pinturas
cobran un nuevo
tema (grupos
humanos
participando en
cacerías o
rituales).
-Las agrupaciones de
figuras humanas
presentan patrones
repetitivos (esto da
ritmo a las escenas
representadas).
-Las figuras humanas se
muestran estilizados (como
figuras de palo glorificadas),
estas figuras se parecen
más a pictografías que a
imágenes.
Características
- El uso del color se
límita al rojo ocre.
Características
- Se representan trazos
geométricos (sobre paredes u
objetos pequeños como piedras
pulidas, conchas y dientes).
Otras
artísticas
expresiones
Cerámica
Entre las artes que descollaron se
encuentran la cerámica, aunque fue
mayormente utilitario en el diseño
destinado solamente para contener
agua o granos, no necesariamente para
embellecimiento o placer visual. La
decoración encontrada en estas vasijas
cerámicas es generalmente con trazos
geométricos simples en color rojo y
dependiendo de la región del que
proceden presentan variaciones en el
diseño.
Esculturas
En la época Mesolítica las artes plásticas
tienen una gran importancia. Los artistas
tendían a producir en su mayoría esculturas
en relieve.
Debido al crecimiento de los bosques el
tallado en madera cobra gran importancia,
como por ejemplo "Shigir Idol" (en la
actualidad se encuentra en el museo
Yekaterinburg, Rusia).
A medida que el tamaño y número de
asentamientos mesolíticos aumentaba,
también aumentó la demanda del arte
mueble (objetos personales y decorativos),
también se desarrolló la cerámica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte paleocristiano y bizantino. características
Arte paleocristiano y bizantino. característicasArte paleocristiano y bizantino. características
Arte paleocristiano y bizantino. características
artehispalis
 
Creta Y Micenas
Creta Y MicenasCreta Y Micenas
Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griega
Cheo Nava
 
historia del dibujo. Reseña.
 historia del dibujo. Reseña. historia del dibujo. Reseña.
historia del dibujo. Reseña.
UNAM-FES Cuautitlán
 
Tema 2. el arte en la prehistoria
Tema 2. el arte en la prehistoriaTema 2. el arte en la prehistoria
Tema 2. el arte en la prehistoria
Marta López
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
javienartes
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
Gema
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
Mónica Salandrú
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Prehistoria
Arte PrehistoriaArte Prehistoria
Arte Prehistoria
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Prehistoria del diseño
Prehistoria del diseño Prehistoria del diseño
Prehistoria del diseño
Gonzalo Ramírez Gómez
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
Tomás Pérez Molina
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
P Rojas
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romanoTema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
etorija82
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Ignacio Sobrón García
 
UABC, HAC, Gotico
UABC, HAC, GoticoUABC, HAC, Gotico
UABC, HAC, Gotico
Berenice V
 
Arte pre colombino inca maya azteca
Arte pre colombino inca maya aztecaArte pre colombino inca maya azteca
Arte pre colombino inca maya azteca
Silvia Garavaglia
 
Arte Rupestre
Arte RupestreArte Rupestre
Arte Rupestre
danielozano
 

La actualidad más candente (20)

Arte paleocristiano y bizantino. características
Arte paleocristiano y bizantino. característicasArte paleocristiano y bizantino. características
Arte paleocristiano y bizantino. características
 
Creta Y Micenas
Creta Y MicenasCreta Y Micenas
Creta Y Micenas
 
Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griega
 
historia del dibujo. Reseña.
 historia del dibujo. Reseña. historia del dibujo. Reseña.
historia del dibujo. Reseña.
 
Tema 2. el arte en la prehistoria
Tema 2. el arte en la prehistoriaTema 2. el arte en la prehistoria
Tema 2. el arte en la prehistoria
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
Arte Prehistoria
Arte PrehistoriaArte Prehistoria
Arte Prehistoria
 
Prehistoria del diseño
Prehistoria del diseño Prehistoria del diseño
Prehistoria del diseño
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romanoTema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
 
UABC, HAC, Gotico
UABC, HAC, GoticoUABC, HAC, Gotico
UABC, HAC, Gotico
 
Arte pre colombino inca maya azteca
Arte pre colombino inca maya aztecaArte pre colombino inca maya azteca
Arte pre colombino inca maya azteca
 
Arte Rupestre
Arte RupestreArte Rupestre
Arte Rupestre
 

Similar a El arte mesolítico

Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
Bel Morel
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
agustinaiglesiasgajate
 
Pintura prehistoria
Pintura prehistoriaPintura prehistoria
Pintura prehistoria
cristinambozatif
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
AnneRamrez
 
Informe prehistoria
Informe prehistoriaInforme prehistoria
Informe prehistoria
alianaAlvarez
 
Cristopher
CristopherCristopher
Cristopher
Cris Corral
 
El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1
iptchpanama
 
Arte paleolítico
Arte paleolíticoArte paleolítico
Arte paleolítico
lordaeron1995
 
Arte paleolítico
Arte paleolíticoArte paleolítico
Arte paleolítico
lordaeron1995
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
niitta
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
FRIDRICHGLADIS
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
rutinass
 
Formación Estética Visual
Formación Estética VisualFormación Estética Visual
Formación Estética Visual
yulymarurbina
 
PREHISOTORIA.
PREHISOTORIA.PREHISOTORIA.
PREHISOTORIA.
danielavvq28
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
innovacionesviterbinas
 
Arte prehistórico. nivel i
Arte prehistórico. nivel iArte prehistórico. nivel i
Arte prehistórico. nivel i
JGL79
 
Tema Arte Neolitico
Tema Arte NeoliticoTema Arte Neolitico
Tema Arte Neolitico
MarkevisJosueMatos
 
Afiche pre h
Afiche pre hAfiche pre h
Afiche pre h
RicardoEscobar72
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
eileem de bracho
 
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
bernardino13
 

Similar a El arte mesolítico (20)

Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Pintura prehistoria
Pintura prehistoriaPintura prehistoria
Pintura prehistoria
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
 
Informe prehistoria
Informe prehistoriaInforme prehistoria
Informe prehistoria
 
Cristopher
CristopherCristopher
Cristopher
 
El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1
 
Arte paleolítico
Arte paleolíticoArte paleolítico
Arte paleolítico
 
Arte paleolítico
Arte paleolíticoArte paleolítico
Arte paleolítico
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Formación Estética Visual
Formación Estética VisualFormación Estética Visual
Formación Estética Visual
 
PREHISOTORIA.
PREHISOTORIA.PREHISOTORIA.
PREHISOTORIA.
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
 
Arte prehistórico. nivel i
Arte prehistórico. nivel iArte prehistórico. nivel i
Arte prehistórico. nivel i
 
Tema Arte Neolitico
Tema Arte NeoliticoTema Arte Neolitico
Tema Arte Neolitico
 
Afiche pre h
Afiche pre hAfiche pre h
Afiche pre h
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

El arte mesolítico

  • 3. Origen La palabra "Mesolítico" proviene de "Meso" (que significa "entre") y "Lithos" (cuyo significado es "piedra"). Por lo tanto el período Mesolítico también es conocido como la "Edad Media de la Piedra".
  • 4. arte mesolítico ¿Qué es el ? Son todas las manifestaciones artísticas desarrolladas en el periodo prehistórico comprendido desde el Paleolítico Superior hasta el Neolítico. Este período se destacó por el trabajo de la piedra, en forma pulida y astillada. Además, surgieron las primeras poblaciones sedentarias favorecidas por las prácticas de la caza, la recolección de frutos y la pesca. Se caracterizó por la aparición de formas geométricas y de cierta racionalidad. Este arte rupestre exhibe ya formas esquemáticas para representar el movimiento, junto a símbolos y signos como flechas, soles o puntos.
  • 5. -Las pinturas cobran un nuevo tema (grupos humanos participando en cacerías o rituales). -Las agrupaciones de figuras humanas presentan patrones repetitivos (esto da ritmo a las escenas representadas). -Las figuras humanas se muestran estilizados (como figuras de palo glorificadas), estas figuras se parecen más a pictografías que a imágenes. Características
  • 6. - El uso del color se límita al rojo ocre. Características - Se representan trazos geométricos (sobre paredes u objetos pequeños como piedras pulidas, conchas y dientes).
  • 8. Cerámica Entre las artes que descollaron se encuentran la cerámica, aunque fue mayormente utilitario en el diseño destinado solamente para contener agua o granos, no necesariamente para embellecimiento o placer visual. La decoración encontrada en estas vasijas cerámicas es generalmente con trazos geométricos simples en color rojo y dependiendo de la región del que proceden presentan variaciones en el diseño.
  • 9. Esculturas En la época Mesolítica las artes plásticas tienen una gran importancia. Los artistas tendían a producir en su mayoría esculturas en relieve. Debido al crecimiento de los bosques el tallado en madera cobra gran importancia, como por ejemplo "Shigir Idol" (en la actualidad se encuentra en el museo Yekaterinburg, Rusia). A medida que el tamaño y número de asentamientos mesolíticos aumentaba, también aumentó la demanda del arte mueble (objetos personales y decorativos), también se desarrolló la cerámica.