SlideShare una empresa de Scribd logo
El Arte Románico (II)
  Obras relevantes.
El Románico y los Caminos de
         Santiago
El Románico francés.

            Caen



                              Chartres


                                           Vezelay
    Abadía de
    Fontevraud                                Autun

                 Poitiers



             Angulema

                  Pèrigueux

                            Conques

      Moissac

                                             Arlés
                               S. Gilles du Gard
             Toulouse
Iglesia de Saint Gilles du Gard (Rosellón)




                  Arriba a la izquierda, fachada principal. Sobre estas
                  líneas, portada central, y debajo a la izquierda, relieve
                  de la expulsión de los mercaderes del templo, en el
                  friso izquierdo de dicha portada.
San Trófimo de Arlés.




          Fachada
          principal,
          Pantócrator
          de la portada
          y capitel de la
          pilastra de la
          jamba
          derecha.
San Sernin de Toulouse




                Interior de la basílica.
   A la derecha, arriba, vista aérea;
debajo, vista exterior de la cabecera.
Sainte-Foy de Conques (Aveyron)




Sobre estas líneas: Tímpano de la portada principal de la
iglesia.
A la derecha, interior y cabecera.
Catedral de San Pedro de Angulema




                Fachada principal e interior
                y planta de la catedral.
Saint Hilaire y Nôtre
       Dame la Grande de
            Poitiers.
Imágenes de la izquierda: Cabecera e interior de la iglesia de
Saint Hilaire.
Bajo estas líneas, catedral de Notre Dame la Grande.
Iglesia abacial de Fontevraud (Anjou)




Sobre estas líneas, interior de la Iglesia. A la derecha, vista de la arquería del
deambulatorio y exterior de la cabecera
Catedral de Saint-Front de Pèrigueux




  Interior de la Catedral y planta
  (arriba y a la izquierda)

              A la izquierda, sección
   transversal y exterior del templo.
Iglesia de Saint-Benoît-sur-Loire en el Monasterio de
                       Fleury.
Saint Etienne y la Trinité de Caen
Tímpanos de Autun (Catedral) y Santa Magdalena de
                    Vezelay.
Escultura románica francesa del siglo XII.

              Capiteles del
              claustro de
              Moissac, Eva de
              Autun y figuras
              de la Puerta Real
              de Chartres.
Pinturas de la iglesia de Saint-Sauvin-Sur-Gartempe
                         Escenas de martirios
                         de la bóveda de la
                         cripta de la iglesia.
                         A la derecha, escenas
                         bíblicas en el porche
                         de la misma iglesia.
Tapiz de Bayeux.
Vitrales de la catedral de Chartres




                              Vitral de la vida
                              de la Virgen
El Románico español .
Vías de penetración en la península.
                                                     Camino de Santiago                                                    ,
                                                                                                                      a lánrda
                                                      influencia francesa en                                   at ba
                                                        Navarra, Aragón y                                ic o c lom lia) ncia)
                                                          Castilla y León.                            án encia e Ita e Fra
                                                                                                     m u        d
                                                                                                   Ro nfl rte ur d
                                                                                                            i    o    s
                                                                                                       de      (n na (
                        Oviedo                     Monasterio                                                    ita
      Santiago de                                                                                             cc
                              Sahagún Burgos
                                                   de Leyre                     Valle                       yo
      Compostela     León                                             Jaca      de Boí
                                                    Sangüesa
                            San Martín
                                                                       Huesca     Ripoll      Sant Pere de
                            de Frómista               Soria Loarre
                                                                                              Roda
                                             Santo Domingo
                                             de Silos
                                                                                           Barcelona
            Zamora          Toro

                               Ávila

                                          Toledo
Románico aragonés:
San Juan de la Peña, Catedral de Jaca y San Pedro el
                 Viejo de Huesca.
                          Claustros de San
                          Pedro el Viejo de
                          Huesca (arriba) y San
                          Juan de la Peña
                          (imagen inferior).

                                  Imágenes de la
                               derecha: cubierta
                            del crucero y uno de
                                 los ábsides de la
                                 catedral de Jaca
Castillo de Loarre (Huesca)
Románico navarro: Santa
María la Real de Sangüesa
 y Monasterio de Leyre.
Románico castellano: Santo Domingo y San Juan
                de Duero (Soria)




                 Claustro y capitel de San Juan de Duero.
El Románico castellano del Camino de Santiago:
          San Martín de Frómista.
Románico leonés: Colegiata de
 Toro y torre-linterna de la
   catedral de Zamora.
Influencia bizantina en la forma y la técnica (pechinas). Las torrecillas
que flanquean las cúpulas son, en realidad, contrafuertes, elementos
de refuerzo.
El pórtico de la Gloria
(Catedral de Santiago de Compostela)
Puerta de Platerías de la Catedral de Santiago.




                                      Fragmentos del tímpano
                                      izquierdo en los que se
                                      representa la tentación de Cristo
                                      en el desierto y una leyenda
                                      templaria sobre una doncella con
                                      una calavera.
Tímpano de Santo Domingo de Soria
Escultura románica aragonesa




       Arriba: tímpano de
      la catedral de Jaca y
      capitel de los Reyes
       Magos del claustro
         de San Pedro el
        Viejo de Huesca.


          Debajo, a la
      izquierda: capitel de
        Adán y el pecado
          original; a la
       derecha, detalle de
        los capiteles del
            claustro.
Esculturas de la Iglesia de San Vicente de Ávila.
Apóstoles de la Cámara Santa de la Catedral de
                  Oviedo.
Pintura románica: Ábside de San Climent de Tahull
Románico catalán
•    Tras la expulsión de los musulmanes de Girona (785) y Barcelona (801), por los carolingios,
     comenzó una intensa labor constructiva entre el Pirineo y el Llobregat, de estilo carolingio
     tardío, que se renovó en una segunda etapa a partir del siglo XI, ya en un estilo plenamente
     románico.
•    En esta época, la vida catalana se orienta decididamente hacia el Mediterráneo e Italia, de
     donde tomará mucho de su estilo arquitectónico y de sus modelos artísticos.

Ábside pintado y cabecera exterior de la iglesia de Santa María de Tahull
Sant Pere de Roda
     (Girona)
Santa María de Ripoll
      (Girona)
               Arriba a la izquierda:
               cabecera de la iglesia
               abacial.
               A la izquierda de estas
               líneas, reconstrucción
               dibujada del
               monasterio.
               Imagen principal:
               portada del
               monasterio.
               Debajo: vista general y
               capitel del claustro
Claustro del Monasterio de San Cugat del Vallés
                 (Barcelona)




                                          Capiteles de Sansón
                                          descoyuntando al león (arriba) y
                                          el lavatorio de los pies (debajo)
Románico Mudéjar
Aprovechando la capacidad plástica del ladrillo como material constructivo, se
difundió por la península ibérica un estilo propio que adapta el románico a las formas
mudéjares de Al-Andalus.
Iglesia de Santiago del Arrabal (Toledo)             Iglesia de San Tirso (Sahagún)
Románico Italiano
     San Miguel de
     Pavía




            San Zeno de
                 Verona


     Catedral de Pisa




             Catedral de
                 Ferrara
Románico Italiano: Santissima Trinitá di Saccargia
                    (Cerdeña)




                   Románico muy
                   primitivo en
                   Cerdeña con clara
                   influencia pisana y
                   bizantina
Románico Italiano: Catedral de Parma
Románico Italiano: Abadía de Pomposa e iglesia de
            Sant Angelo in Formis.
                 A la izquierda, torre
                 y pórtico de entrada
                 de la Abadía di
                 Pomposa. En la
                 imagen inferior,
                 interior de la abadía
                 A la derecha,
                 frescos, nave central
                 y ábside de la iglesia
                 de Sant Angelo in
                 Formis
Románico alemán
                     A la derecha, catedral de Spira.
Bajo estas líneas, cabecera y planta de la catedral de
                                              Worms.
Románico alemán: Santa María Laach y
       catedral de Maguncia.



                Izquierda:
                vista exterior e
                interior de la
                iglesia abacial
                de Santa
                María Laach.




                     Derecha:
                      planta y
                cabecera de la
                   catedral de
                 San Martín de
                    Maguncia.
Románico inglés
    Catedral de Durham
Fin de la
presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especifica las características peculiares del Renacimiento español
Especifica las características peculiares del Renacimiento españolEspecifica las características peculiares del Renacimiento español
Especifica las características peculiares del Renacimiento español
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en EspañaArquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en España
ies senda galiana
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
cherepaja
 
Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.
Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.
Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.
Marta López
 
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españaUd 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Fueradeclase Vdp
 
Arquitectura renacentista española
Arquitectura renacentista españolaArquitectura renacentista española
Arquitectura renacentista española
Pepa Rodríguez Ramblado
 
Unidad 6 gótico
Unidad 6 góticoUnidad 6 gótico
Unidad 6 gótico
Maribel Andrés
 
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pinturaTema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Carlos
 
ART 05.D. Arquitectura románica española.ppt
ART 05.D. Arquitectura románica española.pptART 05.D. Arquitectura románica española.ppt
ART 05.D. Arquitectura románica española.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003
rurenagarcia
 
profesor_arterománico
profesor_arterománicoprofesor_arterománico
profesor_arterománico
Editorial Ecir
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
instituto julio_caro_baroja
 
Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13
Jose Angel Martínez
 
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. ArquitecturaEl Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
La arquitectura del Renacimiento en España
La arquitectura del Renacimiento en EspañaLa arquitectura del Renacimiento en España
La arquitectura del Renacimiento en España
LuisJosSnchez2
 
(Comentario de imágenes del renacimiento arquitectura españa parte 2)
(Comentario de imágenes del renacimiento arquitectura españa parte 2)(Comentario de imágenes del renacimiento arquitectura españa parte 2)
(Comentario de imágenes del renacimiento arquitectura españa parte 2)
Jose Ignacio Pérez Maté
 
Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura
Francisco Bermejo
 
10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento
rurenagarcia
 
Diapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte RománicoDiapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte Románico
Jose Angel Martínez
 
Renacimiento en España
Renacimiento en EspañaRenacimiento en España
Renacimiento en España
ies senda galiana
 

La actualidad más candente (20)

Especifica las características peculiares del Renacimiento español
Especifica las características peculiares del Renacimiento españolEspecifica las características peculiares del Renacimiento español
Especifica las características peculiares del Renacimiento español
 
Arquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en EspañaArquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en España
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
 
Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.
Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.
Ficgas arquitectura del Renacimiento en España.
 
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españaUd 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
 
Arquitectura renacentista española
Arquitectura renacentista españolaArquitectura renacentista española
Arquitectura renacentista española
 
Unidad 6 gótico
Unidad 6 góticoUnidad 6 gótico
Unidad 6 gótico
 
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pinturaTema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
 
ART 05.D. Arquitectura románica española.ppt
ART 05.D. Arquitectura románica española.pptART 05.D. Arquitectura románica española.ppt
ART 05.D. Arquitectura románica española.ppt
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003
 
profesor_arterománico
profesor_arterománicoprofesor_arterománico
profesor_arterománico
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
 
Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13
 
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. ArquitecturaEl Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
 
La arquitectura del Renacimiento en España
La arquitectura del Renacimiento en EspañaLa arquitectura del Renacimiento en España
La arquitectura del Renacimiento en España
 
(Comentario de imágenes del renacimiento arquitectura españa parte 2)
(Comentario de imágenes del renacimiento arquitectura españa parte 2)(Comentario de imágenes del renacimiento arquitectura españa parte 2)
(Comentario de imágenes del renacimiento arquitectura españa parte 2)
 
Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura
 
10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento
 
Diapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte RománicoDiapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte Románico
 
Renacimiento en España
Renacimiento en EspañaRenacimiento en España
Renacimiento en España
 

Destacado

El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
FRS1
 
El arte del Islam
El arte del IslamEl arte del Islam
El arte del Islam
FRS1
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
FRS1
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
FRS1
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
FRS1
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
maria irles
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICO
maria irles
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
maria irles
 
ARTE RENACIMIENTO
ARTE RENACIMIENTOARTE RENACIMIENTO
ARTE RENACIMIENTO
maria irles
 
Egipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamiaEgipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamia
maria irles
 
ARTE ROMANO
ARTE ROMANOARTE ROMANO
ARTE ROMANO
maria irles
 
Prehistoria y protohistoria
Prehistoria y protohistoriaPrehistoria y protohistoria
Prehistoria y protohistoria
maria irles
 
Comentarios láminas del arte barroco
Comentarios láminas del arte barrocoComentarios láminas del arte barroco
Comentarios láminas del arte barroco
Teresa Fernández Diez
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
maria irles
 
ARTE GÓTICO
ARTE GÓTICOARTE GÓTICO
ARTE GÓTICO
maria irles
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
maria irles
 
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generalesArte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
lules-elpentagramamusical
 
Roma
RomaRoma
ARTE BARROCO
ARTE BARROCOARTE BARROCO
ARTE BARROCO
maria irles
 
PINTURA NEOCLÁSICA, GOYA Y EL ROMANTICISMO
PINTURA NEOCLÁSICA, GOYA Y EL ROMANTICISMOPINTURA NEOCLÁSICA, GOYA Y EL ROMANTICISMO
PINTURA NEOCLÁSICA, GOYA Y EL ROMANTICISMO
maria irles
 

Destacado (20)

El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
El arte del Islam
El arte del IslamEl arte del Islam
El arte del Islam
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICO
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
ARTE RENACIMIENTO
ARTE RENACIMIENTOARTE RENACIMIENTO
ARTE RENACIMIENTO
 
Egipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamiaEgipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamia
 
ARTE ROMANO
ARTE ROMANOARTE ROMANO
ARTE ROMANO
 
Prehistoria y protohistoria
Prehistoria y protohistoriaPrehistoria y protohistoria
Prehistoria y protohistoria
 
Comentarios láminas del arte barroco
Comentarios láminas del arte barrocoComentarios láminas del arte barroco
Comentarios láminas del arte barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
ARTE GÓTICO
ARTE GÓTICOARTE GÓTICO
ARTE GÓTICO
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generalesArte Románico II- Arquitectura: características generales
Arte Románico II- Arquitectura: características generales
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
ARTE BARROCO
ARTE BARROCOARTE BARROCO
ARTE BARROCO
 
PINTURA NEOCLÁSICA, GOYA Y EL ROMANTICISMO
PINTURA NEOCLÁSICA, GOYA Y EL ROMANTICISMOPINTURA NEOCLÁSICA, GOYA Y EL ROMANTICISMO
PINTURA NEOCLÁSICA, GOYA Y EL ROMANTICISMO
 

Similar a El arte románico (ii)

GráFico Eje CronolóGico De La Historia Del Arte
GráFico   Eje CronolóGico De La Historia Del ArteGráFico   Eje CronolóGico De La Historia Del Arte
GráFico Eje CronolóGico De La Historia Del Arte
Palau Lax
 
GráFico Eje CronolóGico De La Historia Del Arte
GráFico   Eje CronolóGico De La Historia Del ArteGráFico   Eje CronolóGico De La Historia Del Arte
GráFico Eje CronolóGico De La Historia Del Arte
Palau Lax
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
rorri72
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
toconelele
 
Artegoticoescultura
ArtegoticoesculturaArtegoticoescultura
Artegoticoescultura
Jose Angel Garcia Andrino
 
EL ARTE ROMÁNICO
EL ARTE ROMÁNICOEL ARTE ROMÁNICO
EL ARTE ROMÁNICO
Ana María de Pablo
 
Malca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentariosMalca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentarios
MA LopezCozar
 
El arte románico y gótico ii
El arte románico y gótico iiEl arte románico y gótico ii
El arte románico y gótico ii
aranferpra
 
El arte románico y gótico ii
El arte románico y gótico iiEl arte románico y gótico ii
El arte románico y gótico ii
aranferpra
 
U8. arte románico (vi) arquitectura románica en españa
U8. arte románico (vi) arquitectura románica en españaU8. arte románico (vi) arquitectura románica en españa
U8. arte románico (vi) arquitectura románica en españa
JGL79
 
profesor_románico
profesor_románicoprofesor_románico
profesor_románico
Editorial Ecir
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
aranferpra
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
aranferpra
 
9. arte románico
9. arte románico9. arte románico
9. arte románico
josemitrigo
 
Ud 8.2 arte románico pintura y escultura
Ud 8.2  arte románico pintura y esculturaUd 8.2  arte románico pintura y escultura
Ud 8.2 arte románico pintura y escultura
Fueradeclase Vdp
 
Camino de santiago
Camino de santiago    Camino de santiago
Camino de santiago
Manuel Huete
 
El camino de_santiago
El camino de_santiagoEl camino de_santiago
El camino de_santiago
Carmen Santos
 
romanico navarro fany
romanico navarro fanyromanico navarro fany
romanico navarro fany
somalia2008
 
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pinturaEl Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
Maber111
 
Románico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos GeneralesRománico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos Generales
Francisco Ayén
 

Similar a El arte románico (ii) (20)

GráFico Eje CronolóGico De La Historia Del Arte
GráFico   Eje CronolóGico De La Historia Del ArteGráFico   Eje CronolóGico De La Historia Del Arte
GráFico Eje CronolóGico De La Historia Del Arte
 
GráFico Eje CronolóGico De La Historia Del Arte
GráFico   Eje CronolóGico De La Historia Del ArteGráFico   Eje CronolóGico De La Historia Del Arte
GráFico Eje CronolóGico De La Historia Del Arte
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Artegoticoescultura
ArtegoticoesculturaArtegoticoescultura
Artegoticoescultura
 
EL ARTE ROMÁNICO
EL ARTE ROMÁNICOEL ARTE ROMÁNICO
EL ARTE ROMÁNICO
 
Malca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentariosMalca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentarios
 
El arte románico y gótico ii
El arte románico y gótico iiEl arte románico y gótico ii
El arte románico y gótico ii
 
El arte románico y gótico ii
El arte románico y gótico iiEl arte románico y gótico ii
El arte románico y gótico ii
 
U8. arte románico (vi) arquitectura románica en españa
U8. arte románico (vi) arquitectura románica en españaU8. arte románico (vi) arquitectura románica en españa
U8. arte románico (vi) arquitectura románica en españa
 
profesor_románico
profesor_románicoprofesor_románico
profesor_románico
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
9. arte románico
9. arte románico9. arte románico
9. arte románico
 
Ud 8.2 arte románico pintura y escultura
Ud 8.2  arte románico pintura y esculturaUd 8.2  arte románico pintura y escultura
Ud 8.2 arte románico pintura y escultura
 
Camino de santiago
Camino de santiago    Camino de santiago
Camino de santiago
 
El camino de_santiago
El camino de_santiagoEl camino de_santiago
El camino de_santiago
 
romanico navarro fany
romanico navarro fanyromanico navarro fany
romanico navarro fany
 
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pinturaEl Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
 
Románico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos GeneralesRománico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos Generales
 

Más de FRS1

La geografía y los mapas
La geografía y los mapasLa geografía y los mapas
La geografía y los mapas
FRS1
 
Aproximación al arte. prehistoria y antigüedad
Aproximación al arte.  prehistoria y antigüedadAproximación al arte.  prehistoria y antigüedad
Aproximación al arte. prehistoria y antigüedad
FRS1
 
Relieve español: grandes unidades y conjuntos morfoestructurales.
Relieve español: grandes unidades y conjuntos morfoestructurales.Relieve español: grandes unidades y conjuntos morfoestructurales.
Relieve español: grandes unidades y conjuntos morfoestructurales.
FRS1
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistórico
FRS1
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
FRS1
 
El cubismo cma
El cubismo   cmaEl cubismo   cma
El cubismo cma
FRS1
 
Arte español y madrileño siglos xviii xix - olaya najarro
Arte español y madrileño siglos xviii   xix - olaya najarroArte español y madrileño siglos xviii   xix - olaya najarro
Arte español y madrileño siglos xviii xix - olaya najarro
FRS1
 
Arte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIXArte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIX
FRS1
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
FRS1
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
FRS1
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
FRS1
 
1- Europa y el mundo 1870-1914
1- Europa y el mundo 1870-19141- Europa y el mundo 1870-1914
1- Europa y el mundo 1870-1914
FRS1
 
2- Europa y el mundo 1917-1945
2- Europa y el mundo 1917-19452- Europa y el mundo 1917-1945
2- Europa y el mundo 1917-1945
FRS1
 
Relieve de alcalá.pps
Relieve de  alcalá.ppsRelieve de  alcalá.pps
Relieve de alcalá.pps
FRS1
 
El arte del siglo xix (maría l. sanz)
El arte del siglo xix (maría l. sanz)El arte del siglo xix (maría l. sanz)
El arte del siglo xix (maría l. sanz)
FRS1
 
La población y el territorio
La población y el territorioLa población y el territorio
La población y el territorio
FRS1
 

Más de FRS1 (16)

La geografía y los mapas
La geografía y los mapasLa geografía y los mapas
La geografía y los mapas
 
Aproximación al arte. prehistoria y antigüedad
Aproximación al arte.  prehistoria y antigüedadAproximación al arte.  prehistoria y antigüedad
Aproximación al arte. prehistoria y antigüedad
 
Relieve español: grandes unidades y conjuntos morfoestructurales.
Relieve español: grandes unidades y conjuntos morfoestructurales.Relieve español: grandes unidades y conjuntos morfoestructurales.
Relieve español: grandes unidades y conjuntos morfoestructurales.
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistórico
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
 
El cubismo cma
El cubismo   cmaEl cubismo   cma
El cubismo cma
 
Arte español y madrileño siglos xviii xix - olaya najarro
Arte español y madrileño siglos xviii   xix - olaya najarroArte español y madrileño siglos xviii   xix - olaya najarro
Arte español y madrileño siglos xviii xix - olaya najarro
 
Arte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIXArte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIX
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
1- Europa y el mundo 1870-1914
1- Europa y el mundo 1870-19141- Europa y el mundo 1870-1914
1- Europa y el mundo 1870-1914
 
2- Europa y el mundo 1917-1945
2- Europa y el mundo 1917-19452- Europa y el mundo 1917-1945
2- Europa y el mundo 1917-1945
 
Relieve de alcalá.pps
Relieve de  alcalá.ppsRelieve de  alcalá.pps
Relieve de alcalá.pps
 
El arte del siglo xix (maría l. sanz)
El arte del siglo xix (maría l. sanz)El arte del siglo xix (maría l. sanz)
El arte del siglo xix (maría l. sanz)
 
La población y el territorio
La población y el territorioLa población y el territorio
La población y el territorio
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

El arte románico (ii)

  • 1. El Arte Románico (II) Obras relevantes.
  • 2. El Románico y los Caminos de Santiago
  • 3. El Románico francés. Caen Chartres Vezelay Abadía de Fontevraud Autun Poitiers Angulema Pèrigueux Conques Moissac Arlés S. Gilles du Gard Toulouse
  • 4. Iglesia de Saint Gilles du Gard (Rosellón) Arriba a la izquierda, fachada principal. Sobre estas líneas, portada central, y debajo a la izquierda, relieve de la expulsión de los mercaderes del templo, en el friso izquierdo de dicha portada.
  • 5. San Trófimo de Arlés. Fachada principal, Pantócrator de la portada y capitel de la pilastra de la jamba derecha.
  • 6. San Sernin de Toulouse Interior de la basílica. A la derecha, arriba, vista aérea; debajo, vista exterior de la cabecera.
  • 7. Sainte-Foy de Conques (Aveyron) Sobre estas líneas: Tímpano de la portada principal de la iglesia. A la derecha, interior y cabecera.
  • 8. Catedral de San Pedro de Angulema Fachada principal e interior y planta de la catedral.
  • 9. Saint Hilaire y Nôtre Dame la Grande de Poitiers. Imágenes de la izquierda: Cabecera e interior de la iglesia de Saint Hilaire. Bajo estas líneas, catedral de Notre Dame la Grande.
  • 10. Iglesia abacial de Fontevraud (Anjou) Sobre estas líneas, interior de la Iglesia. A la derecha, vista de la arquería del deambulatorio y exterior de la cabecera
  • 11. Catedral de Saint-Front de Pèrigueux Interior de la Catedral y planta (arriba y a la izquierda) A la izquierda, sección transversal y exterior del templo.
  • 12. Iglesia de Saint-Benoît-sur-Loire en el Monasterio de Fleury.
  • 13. Saint Etienne y la Trinité de Caen
  • 14. Tímpanos de Autun (Catedral) y Santa Magdalena de Vezelay.
  • 15. Escultura románica francesa del siglo XII. Capiteles del claustro de Moissac, Eva de Autun y figuras de la Puerta Real de Chartres.
  • 16. Pinturas de la iglesia de Saint-Sauvin-Sur-Gartempe Escenas de martirios de la bóveda de la cripta de la iglesia. A la derecha, escenas bíblicas en el porche de la misma iglesia.
  • 18. Vitrales de la catedral de Chartres Vitral de la vida de la Virgen
  • 19. El Románico español . Vías de penetración en la península. Camino de Santiago , a lánrda influencia francesa en at ba Navarra, Aragón y ic o c lom lia) ncia) Castilla y León. án encia e Ita e Fra m u d Ro nfl rte ur d i o s de (n na ( Oviedo Monasterio ita Santiago de cc Sahagún Burgos de Leyre Valle yo Compostela León Jaca de Boí Sangüesa San Martín Huesca Ripoll Sant Pere de de Frómista Soria Loarre Roda Santo Domingo de Silos Barcelona Zamora Toro Ávila Toledo
  • 20. Románico aragonés: San Juan de la Peña, Catedral de Jaca y San Pedro el Viejo de Huesca. Claustros de San Pedro el Viejo de Huesca (arriba) y San Juan de la Peña (imagen inferior). Imágenes de la derecha: cubierta del crucero y uno de los ábsides de la catedral de Jaca
  • 21. Castillo de Loarre (Huesca)
  • 22. Románico navarro: Santa María la Real de Sangüesa y Monasterio de Leyre.
  • 23. Románico castellano: Santo Domingo y San Juan de Duero (Soria) Claustro y capitel de San Juan de Duero.
  • 24. El Románico castellano del Camino de Santiago: San Martín de Frómista.
  • 25. Románico leonés: Colegiata de Toro y torre-linterna de la catedral de Zamora. Influencia bizantina en la forma y la técnica (pechinas). Las torrecillas que flanquean las cúpulas son, en realidad, contrafuertes, elementos de refuerzo.
  • 26. El pórtico de la Gloria (Catedral de Santiago de Compostela)
  • 27. Puerta de Platerías de la Catedral de Santiago. Fragmentos del tímpano izquierdo en los que se representa la tentación de Cristo en el desierto y una leyenda templaria sobre una doncella con una calavera.
  • 28. Tímpano de Santo Domingo de Soria
  • 29. Escultura románica aragonesa Arriba: tímpano de la catedral de Jaca y capitel de los Reyes Magos del claustro de San Pedro el Viejo de Huesca. Debajo, a la izquierda: capitel de Adán y el pecado original; a la derecha, detalle de los capiteles del claustro.
  • 30. Esculturas de la Iglesia de San Vicente de Ávila.
  • 31. Apóstoles de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo.
  • 32. Pintura románica: Ábside de San Climent de Tahull
  • 33. Románico catalán • Tras la expulsión de los musulmanes de Girona (785) y Barcelona (801), por los carolingios, comenzó una intensa labor constructiva entre el Pirineo y el Llobregat, de estilo carolingio tardío, que se renovó en una segunda etapa a partir del siglo XI, ya en un estilo plenamente románico. • En esta época, la vida catalana se orienta decididamente hacia el Mediterráneo e Italia, de donde tomará mucho de su estilo arquitectónico y de sus modelos artísticos. Ábside pintado y cabecera exterior de la iglesia de Santa María de Tahull
  • 34. Sant Pere de Roda (Girona)
  • 35. Santa María de Ripoll (Girona) Arriba a la izquierda: cabecera de la iglesia abacial. A la izquierda de estas líneas, reconstrucción dibujada del monasterio. Imagen principal: portada del monasterio. Debajo: vista general y capitel del claustro
  • 36. Claustro del Monasterio de San Cugat del Vallés (Barcelona) Capiteles de Sansón descoyuntando al león (arriba) y el lavatorio de los pies (debajo)
  • 37. Románico Mudéjar Aprovechando la capacidad plástica del ladrillo como material constructivo, se difundió por la península ibérica un estilo propio que adapta el románico a las formas mudéjares de Al-Andalus. Iglesia de Santiago del Arrabal (Toledo) Iglesia de San Tirso (Sahagún)
  • 38. Románico Italiano San Miguel de Pavía San Zeno de Verona Catedral de Pisa Catedral de Ferrara
  • 39. Románico Italiano: Santissima Trinitá di Saccargia (Cerdeña) Románico muy primitivo en Cerdeña con clara influencia pisana y bizantina
  • 41. Románico Italiano: Abadía de Pomposa e iglesia de Sant Angelo in Formis. A la izquierda, torre y pórtico de entrada de la Abadía di Pomposa. En la imagen inferior, interior de la abadía A la derecha, frescos, nave central y ábside de la iglesia de Sant Angelo in Formis
  • 42. Románico alemán A la derecha, catedral de Spira. Bajo estas líneas, cabecera y planta de la catedral de Worms.
  • 43. Románico alemán: Santa María Laach y catedral de Maguncia. Izquierda: vista exterior e interior de la iglesia abacial de Santa María Laach. Derecha: planta y cabecera de la catedral de San Martín de Maguncia.
  • 44. Románico inglés Catedral de Durham