SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AZÚCAR : DULCES MENTIRAS
Dr. Rafael T. Oviedo M.
Sustancia química.
Color blanco.
Se extrae de un
vegetal.
Actúa en el cerebro
y la sangre.
Al consumirla
produce bienestar y
euforia.
Si la quiera dejar
ocasiona astenia,
irritabilidad y
desaliento.
EL AZÚCAR
Se produce por
un proceso
químico del jugo
de la caña o de la
remolacha.
Eliminando toda
la fibra y
nutrientes que
conforman la
planta.
EL AZÚCAR
Al triturar la caña se
obtiene un jugo al cual se
le adiciona cal para
“limpiarlo de impurezas”.
Esta reacción alcalina
destruye todas las
vitaminas y nutrientes de
la caña.
A esta mezcla se le
añade Dióxido de
carbono para precipitar
la cal.
EL AZÚCAR
El liquido obtenido se
pasa por bombas de
filtración que separa
el liquido azucarado
de impurezas sólidas.
Se le adiciona sulfato
de calcio para
blanquearlo.
Se hierve el liquido
para espesarlo.
EL AZÚCAR
La meladura o jarabe
obtenida se clarifica
con carbonato de
calcio y acido
sulfúrico.
Por medio de
filtración y cocción
se obtienen los
cristales.
EL AZÚCAR
Se denomina azúcar a
la sacarosa (formada
por glucosa y
fructosa). En el
proceso de
refinamiento del jugo
de la caña se cambia
de color , se aumenta
el % de sacarosa y se
disminuye el % de
vitaminas y minerales.
EL AZÚCAR
TIPOS DE AZÚCAR
Morena.
Rubia.
Blanca.
Extrablanca.
LA MELAZA O MIEL DE CAÑA
Es un liquido espeso,
oscuro y de sabor
dulce.
Muy nutritivo y de
bajo contenido de
agua.
Se elabora mediante
la cocción del jugo de
la caña, evaporando el
agua y formando un
producto
semicristalizado.
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
NUTRIENTES AZÚCAR MELAZA INTEGRAL *
Calcio 0 195 mg 0
Fosforo 0 24 mg 0
Hierro 0 4,6 mg 4,6 mg
Potasio 0,85 mg 836 mg 836 mg
Sodio 0,28 mg 27 mg 27 mg
Tiamina 0 0,3 mg 0,10 mg
Riboflavína 0 0,5 mg 0,5 mg
Niacina 0 57 mg 57 mg
* Vitamina A y acido pentoténico.
NUESTRO CUERPO NECESITA GLUCOSA
PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL
AZÚCAR
Azúcar
Metabolismo
Digestivo
Acidifica la
sangre
Defensas
Alteraciones
sicológicas
Ladrón de
nutrientes
PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL
AZÚCAR
Metabólicos
 Aumento de los triglicéridos.
 Obesidad.
 Hipoglicemia reactiva.
 Diabetes mellitus.
 Puede aumentar el colesterol.
HIPOGLICEMIA REACCIONAL
Se produce por
consumo de azúcares
refinados, bebidas
carbonatadas y zumos
azucarados.
Inicialmente se
produce un aumento
de glucosa en sangre,
seguido de un
descenso (2 horas)
¿QUÉ OCURRE CUANDO INGERIMOS
UN CAFÉ CON AZÚCAR?
Entra azúcar a la sangre
Aumenta la glicemia
Insulina
Disminución de la
glicemia
HIPOGLICEMIA
Cansancio, sueño,
astenía, necesitamos
más azúcar
Se aumenta
nuevamente la
glicemia
HIPOGLICEMIA REACCIONAL
Síntomas : Palidez,
debilidad, confusión,
cansancio, taquicardia,
hambre, temblor,
visión borrosa, sudor,
irritabilidad y dolor de
cabeza.
Con el tiempo puede
producir desordenes
metabólicos como
obesidad y diabetes
mellitus.
PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL
AZÚCAR
LADRÓN DE
NUTRIENTES
La acidificación de la
sangre produce la
eliminación de
vitaminas del
complejo B , calcio,
magnesio, cobre y
cromo.
DIGESTIVO
 Aumenta la acidez
de la saliva (caries
dental).
 Aumenta la acidez
gástrica.
 Puede producir
estreñimiento.
PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL
AZÚCAR
ACIDEZ DE LA SANGRE
El azúcar es el
químico que más
rapidamente
acidifica el cuerpo,
para controlar esta
acidez se necesita
del calcio.
PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL
AZÚCAR
PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL
AZÚCAR
PROBLEMAS SICOLÓGICOS
 Puede producir
hiperactividad,
ansiedad, dificultad
para concentrarse y
mal humor en niños.
 Elevación de los
niveles de serotonina.
 Depresión.
 Deficit de la
atención.
Glicemia
AZÚCAR REFINADA
Glicemia
AZÚCAR INTEGRAL
PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL
AZÚCAR
Defensas
 Aumenta la
producción de
moco y de
humedad.
 Desencadenar
crisis asmáticas y
rinitis alérgicas.
 Eccema en los
niños.
PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL
AZÚCAR
Defensas
 Inhibe el sistema
inmunitario
predisponiendo
cánceres.
 Medio de cultivo
para los hongos.
*Hoy en día consumimos 30 veces la
cantidad de azúcar que consumían
nuestros antepasados hace 200 años.
*Consumimos 70 Kgs. De azúcar / año
/persona.
*Usted puede haber consumido en 1 año:
+10 Kgs. De dulces y caramelos.
+500 botellas de bebidas azúcaradas.
+200 piezas de chicles.
“La única diferencia entre el azúcar y la heroína es
que la primera no necesita jeringuilla”.
Abraham Hoffer
350 ml de coca cola
equivalen a 9
cucharaditas de
azúcar.
Se requieren 32
vasos de agua para
que nuestro PH
mejore.
Potente
édulcurante
natural
Endulza más que el
azúcar blanca.
Tolerada por
diabéticos.
Regula la presión
arterial.
Es diurética.
Disminuye la
ansiedad.
Corrige el
estreñimiento.
STEVIA
 Originaria de
Paraguay.
 El principio
activo es el
Estiviosido.
 Contiene
fibra, hierro,
fosforo,
calcio,
potasio, zinc,
vitaminas A y
C.
Stevia transgénica, que contiene 20 % de
stevia natural y eritritiol ( edulcurante
desconocido).
El azúcar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El azúcar en la alimentación
El azúcar en la alimentación El azúcar en la alimentación
El azúcar en la alimentación
Carlos Londoño Arias
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
viviana carrillo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
Vicente Oleas
 
Clase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Clase Nº13: Intoxicación AlimentariaClase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Clase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Erick Miguel Garcia Matute
 
PRESENTACION CRONICO DEGENERATIVA
PRESENTACION CRONICO DEGENERATIVAPRESENTACION CRONICO DEGENERATIVA
PRESENTACION CRONICO DEGENERATIVA
Sandra Godinez de Bravo
 
Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1 Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1
Helena Baltimore
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y  diabetesAlimentacion y  diabetes
Alimentacion y diabetes
Centro de salud Torre Ramona
 
Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013
Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013
Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013tu endocrinologo
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
gonjies
 
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratosTema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
BrunaCares
 
Trastornos cardiovasculares
Trastornos cardiovascularesTrastornos cardiovasculares
Trastornos cardiovasculares
font Fawn
 
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2Pame Alavez
 
Fibra Dietetica
Fibra DieteticaFibra Dietetica
Fibra Dietetica
José Cevallos
 
Nutricion y Cancer
Nutricion y CancerNutricion y Cancer
Nutricion y Cancer
Clinica de imagenes
 
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y VegetarianismoEnfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
ACP Agroconsultora Plus
 
La Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento Laboral
La Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento LaboralLa Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento Laboral
La Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento Laboral
lilithmay
 
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESNUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
BenjaminAnilema
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESSaavedrahrj
 
Diabetes Mellitus .pptx
Diabetes Mellitus .pptxDiabetes Mellitus .pptx
Diabetes Mellitus .pptx
Josephmerit Ruiz Arellano
 

La actualidad más candente (20)

El azúcar en la alimentación
El azúcar en la alimentación El azúcar en la alimentación
El azúcar en la alimentación
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
 
Clase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Clase Nº13: Intoxicación AlimentariaClase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Clase Nº13: Intoxicación Alimentaria
 
PRESENTACION CRONICO DEGENERATIVA
PRESENTACION CRONICO DEGENERATIVAPRESENTACION CRONICO DEGENERATIVA
PRESENTACION CRONICO DEGENERATIVA
 
Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1 Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y  diabetesAlimentacion y  diabetes
Alimentacion y diabetes
 
Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013
Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013
Diabetes en-el-nino-y-el-adolescente-abril-2013
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
 
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratosTema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
 
Trastornos cardiovasculares
Trastornos cardiovascularesTrastornos cardiovasculares
Trastornos cardiovasculares
 
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
 
Fibra Dietetica
Fibra DieteticaFibra Dietetica
Fibra Dietetica
 
Nutricion y Cancer
Nutricion y CancerNutricion y Cancer
Nutricion y Cancer
 
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y VegetarianismoEnfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
 
La Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento Laboral
La Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento LaboralLa Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento Laboral
La Mala Alimentación afecta nuestro Rendimiento Laboral
 
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESNUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
 
Diabetes Mellitus .pptx
Diabetes Mellitus .pptxDiabetes Mellitus .pptx
Diabetes Mellitus .pptx
 

Destacado

Azúcar diapositivas
Azúcar diapositivasAzúcar diapositivas
Azúcar diapositivasRicard Lopez
 
Descripcion de proyecto del c.e
Descripcion  de  proyecto  del  c.eDescripcion  de  proyecto  del  c.e
Descripcion de proyecto del c.e
idmr2010
 
Sal vs sal mineral
Sal vs sal mineralSal vs sal mineral
Sal vs sal mineral
Lia de Falquez
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOScararar
 
GLÚCIDOS 1ª PARTE
GLÚCIDOS 1ª PARTEGLÚCIDOS 1ª PARTE
GLÚCIDOS 1ª PARTE
VICTOR M. VITORIA
 
Azucares refinados
Azucares refinadosAzucares refinados
Azucares refinados
Pedro Silerio
 
Azucares
AzucaresAzucares
Caña de azucar diapositiva de luiz miguel
Caña de azucar diapositiva de luiz miguelCaña de azucar diapositiva de luiz miguel
Caña de azucar diapositiva de luiz miguel
mychel2015
 
Azucar
AzucarAzucar
Ciudad del Ron - Grupo "Arqui4"
Ciudad del Ron - Grupo "Arqui4"Ciudad del Ron - Grupo "Arqui4"
Ciudad del Ron - Grupo "Arqui4"marielhernandez19
 
QUE ES LA AZUCAR
QUE ES LA AZUCARQUE ES LA AZUCAR
QUE ES LA AZUCAR
raul a.a
 
Azúcares y dulces 5 sociales
Azúcares y dulces 5 socialesAzúcares y dulces 5 sociales
Azúcares y dulces 5 sociales
sofi04s
 
Azúcares
AzúcaresAzúcares
Teoría del azúcar
Teoría del azúcarTeoría del azúcar
Teoría del azúcar
Jairo Monroy
 
Trabajo final grupo97
Trabajo final grupo97Trabajo final grupo97
Trabajo final grupo97
YulitaM28_04
 
Disacaridos
DisacaridosDisacaridos

Destacado (20)

Azúcar diapositivas
Azúcar diapositivasAzúcar diapositivas
Azúcar diapositivas
 
Beneficios de la Sal Marina
Beneficios de la Sal MarinaBeneficios de la Sal Marina
Beneficios de la Sal Marina
 
Descripcion de proyecto del c.e
Descripcion  de  proyecto  del  c.eDescripcion  de  proyecto  del  c.e
Descripcion de proyecto del c.e
 
Sal vs sal mineral
Sal vs sal mineralSal vs sal mineral
Sal vs sal mineral
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
GLÚCIDOS 1ª PARTE
GLÚCIDOS 1ª PARTEGLÚCIDOS 1ª PARTE
GLÚCIDOS 1ª PARTE
 
Azucares refinados
Azucares refinadosAzucares refinados
Azucares refinados
 
Azucares
AzucaresAzucares
Azucares
 
Caña de azucar diapositiva de luiz miguel
Caña de azucar diapositiva de luiz miguelCaña de azucar diapositiva de luiz miguel
Caña de azucar diapositiva de luiz miguel
 
Azucar
AzucarAzucar
Azucar
 
Ciudad del Ron - Grupo "Arqui4"
Ciudad del Ron - Grupo "Arqui4"Ciudad del Ron - Grupo "Arqui4"
Ciudad del Ron - Grupo "Arqui4"
 
QUE ES LA AZUCAR
QUE ES LA AZUCARQUE ES LA AZUCAR
QUE ES LA AZUCAR
 
Azúcares y dulces 5 sociales
Azúcares y dulces 5 socialesAzúcares y dulces 5 sociales
Azúcares y dulces 5 sociales
 
El Azucar
El AzucarEl Azucar
El Azucar
 
Azúcares
AzúcaresAzúcares
Azúcares
 
Teoría del azúcar
Teoría del azúcarTeoría del azúcar
Teoría del azúcar
 
Trabajo final grupo97
Trabajo final grupo97Trabajo final grupo97
Trabajo final grupo97
 
Mermelada
MermeladaMermelada
Mermelada
 
Disacaridos
DisacaridosDisacaridos
Disacaridos
 
Azucares complejos
Azucares complejosAzucares complejos
Azucares complejos
 

Similar a El azúcar

La coca cola en nuestro organismo
La coca cola en nuestro organismoLa coca cola en nuestro organismo
La coca cola en nuestro organismogagr2803
 
El Chocolate
El ChocolateEl Chocolate
El Chocolate
elgilwa4
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolateelgilwa4
 
LA ALCACHOFA
LA ALCACHOFALA ALCACHOFA
LA ALCACHOFA
Stefanny Maravi
 
Efectos del a Coca-Cola
Efectos del a Coca-ColaEfectos del a Coca-Cola
Efectos del a Coca-Cola
FiomClinic
 
El Azúcar
El AzúcarEl Azúcar
El Azúcar
namelink
 
Bebidas azucaradas
Bebidas azucaradasBebidas azucaradas
Bebidas azucaradasyogui1970
 
Agua embotellada vs suero natural
Agua embotellada  vs suero naturalAgua embotellada  vs suero natural
Agua embotellada vs suero natural
Benjamin Carrasco
 
Agua embotellada vs suero natural
Agua embotellada vs suero naturalAgua embotellada vs suero natural
Agua embotellada vs suero naturalBenjamin Carrasco
 
Alkalime Young Living Essential oils
Alkalime Young Living Essential oilsAlkalime Young Living Essential oils
Alkalime Young Living Essential oils
Lina Maria Lamos
 
Alcohol Y Bioquímica
Alcohol Y BioquímicaAlcohol Y Bioquímica
Alcohol Y Bioquímica
JorgeHelios52
 
Exposicion de bromato-pret
Exposicion de bromato-pretExposicion de bromato-pret
Exposicion de bromato-pretfranquelis
 
¿Cómo afecta la coca cola a tu organismo?
¿Cómo afecta la coca cola a tu organismo?¿Cómo afecta la coca cola a tu organismo?
¿Cómo afecta la coca cola a tu organismo?
Paola Saravia
 
Nutrición. 3º coca cola
Nutrición. 3º coca colaNutrición. 3º coca cola
Nutrición. 3º coca cola
Conrado Snead
 
Coca Cola azúcar
Coca Cola azúcarCoca Cola azúcar
Coca Cola azúcaryogui1970
 
Catalogo producto y precio
Catalogo producto y precioCatalogo producto y precio
Catalogo producto y precioMas Natural
 
Alteraciones de acido base en el organismo 3
Alteraciones de acido base en el organismo 3Alteraciones de acido base en el organismo 3
Alteraciones de acido base en el organismo 3Jorge Valarezo
 

Similar a El azúcar (20)

Bebidas 1
Bebidas 1Bebidas 1
Bebidas 1
 
La coca cola en nuestro organismo
La coca cola en nuestro organismoLa coca cola en nuestro organismo
La coca cola en nuestro organismo
 
El Chocolate
El ChocolateEl Chocolate
El Chocolate
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
 
LA ALCACHOFA
LA ALCACHOFALA ALCACHOFA
LA ALCACHOFA
 
Efectos del a Coca-Cola
Efectos del a Coca-ColaEfectos del a Coca-Cola
Efectos del a Coca-Cola
 
Refresco de naranja
Refresco de naranjaRefresco de naranja
Refresco de naranja
 
El Azúcar
El AzúcarEl Azúcar
El Azúcar
 
Bebidas azucaradas
Bebidas azucaradasBebidas azucaradas
Bebidas azucaradas
 
Agua embotellada vs suero natural
Agua embotellada  vs suero naturalAgua embotellada  vs suero natural
Agua embotellada vs suero natural
 
Agua embotellada vs suero natural
Agua embotellada vs suero naturalAgua embotellada vs suero natural
Agua embotellada vs suero natural
 
Alkalime Young Living Essential oils
Alkalime Young Living Essential oilsAlkalime Young Living Essential oils
Alkalime Young Living Essential oils
 
Alcohol Y Bioquímica
Alcohol Y BioquímicaAlcohol Y Bioquímica
Alcohol Y Bioquímica
 
Exposicion de bromato-pret
Exposicion de bromato-pretExposicion de bromato-pret
Exposicion de bromato-pret
 
¿Cómo afecta la coca cola a tu organismo?
¿Cómo afecta la coca cola a tu organismo?¿Cómo afecta la coca cola a tu organismo?
¿Cómo afecta la coca cola a tu organismo?
 
Nutrición. 3º coca cola
Nutrición. 3º coca colaNutrición. 3º coca cola
Nutrición. 3º coca cola
 
Coca Cola azúcar
Coca Cola azúcarCoca Cola azúcar
Coca Cola azúcar
 
Catalogo producto y precio
Catalogo producto y precioCatalogo producto y precio
Catalogo producto y precio
 
Alteracionesdeacidobaseenelorganismo
AlteracionesdeacidobaseenelorganismoAlteracionesdeacidobaseenelorganismo
Alteracionesdeacidobaseenelorganismo
 
Alteraciones de acido base en el organismo 3
Alteraciones de acido base en el organismo 3Alteraciones de acido base en el organismo 3
Alteraciones de acido base en el organismo 3
 

Más de choco62

El cancer
El cancerEl cancer
El cancerchoco62
 
El estrés
El  estrésEl  estrés
El estréschoco62
 
Curación cuántica
Curación cuánticaCuración cuántica
Curación cuánticachoco62
 
Contaminacion electromagnetica
Contaminacion electromagneticaContaminacion electromagnetica
Contaminacion electromagneticachoco62
 
Como evitar el infarto
Como evitar el infartoComo evitar el infarto
Como evitar el infartochoco62
 
Como cambiar nuestros esquemas mentales iii
Como cambiar nuestros esquemas mentales iii Como cambiar nuestros esquemas mentales iii
Como cambiar nuestros esquemas mentales iii choco62
 
Como cambiar nuestros esquemas mentales ii
Como cambiar nuestros esquemas mentales iiComo cambiar nuestros esquemas mentales ii
Como cambiar nuestros esquemas mentales iichoco62
 
Como cambiar nuestros esquemas mentales i
Como cambiar nuestros esquemas mentales iComo cambiar nuestros esquemas mentales i
Como cambiar nuestros esquemas mentales ichoco62
 
El espiritu de la navidad los objetivos de la navidad
El espiritu de la navidad los objetivos de la navidadEl espiritu de la navidad los objetivos de la navidad
El espiritu de la navidad los objetivos de la navidadchoco62
 
Porque nos enfermamos
Porque nos enfermamosPorque nos enfermamos
Porque nos enfermamoschoco62
 

Más de choco62 (11)

El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
El estrés
El  estrésEl  estrés
El estrés
 
Curación cuántica
Curación cuánticaCuración cuántica
Curación cuántica
 
Contaminacion electromagnetica
Contaminacion electromagneticaContaminacion electromagnetica
Contaminacion electromagnetica
 
Como evitar el infarto
Como evitar el infartoComo evitar el infarto
Como evitar el infarto
 
Como cambiar nuestros esquemas mentales iii
Como cambiar nuestros esquemas mentales iii Como cambiar nuestros esquemas mentales iii
Como cambiar nuestros esquemas mentales iii
 
Como cambiar nuestros esquemas mentales ii
Como cambiar nuestros esquemas mentales iiComo cambiar nuestros esquemas mentales ii
Como cambiar nuestros esquemas mentales ii
 
Como cambiar nuestros esquemas mentales i
Como cambiar nuestros esquemas mentales iComo cambiar nuestros esquemas mentales i
Como cambiar nuestros esquemas mentales i
 
Amor ,
Amor ,Amor ,
Amor ,
 
El espiritu de la navidad los objetivos de la navidad
El espiritu de la navidad los objetivos de la navidadEl espiritu de la navidad los objetivos de la navidad
El espiritu de la navidad los objetivos de la navidad
 
Porque nos enfermamos
Porque nos enfermamosPorque nos enfermamos
Porque nos enfermamos
 

El azúcar

  • 1. EL AZÚCAR : DULCES MENTIRAS Dr. Rafael T. Oviedo M.
  • 2. Sustancia química. Color blanco. Se extrae de un vegetal. Actúa en el cerebro y la sangre. Al consumirla produce bienestar y euforia. Si la quiera dejar ocasiona astenia, irritabilidad y desaliento.
  • 3. EL AZÚCAR Se produce por un proceso químico del jugo de la caña o de la remolacha. Eliminando toda la fibra y nutrientes que conforman la planta.
  • 4. EL AZÚCAR Al triturar la caña se obtiene un jugo al cual se le adiciona cal para “limpiarlo de impurezas”. Esta reacción alcalina destruye todas las vitaminas y nutrientes de la caña. A esta mezcla se le añade Dióxido de carbono para precipitar la cal.
  • 5. EL AZÚCAR El liquido obtenido se pasa por bombas de filtración que separa el liquido azucarado de impurezas sólidas. Se le adiciona sulfato de calcio para blanquearlo. Se hierve el liquido para espesarlo.
  • 6. EL AZÚCAR La meladura o jarabe obtenida se clarifica con carbonato de calcio y acido sulfúrico. Por medio de filtración y cocción se obtienen los cristales.
  • 7. EL AZÚCAR Se denomina azúcar a la sacarosa (formada por glucosa y fructosa). En el proceso de refinamiento del jugo de la caña se cambia de color , se aumenta el % de sacarosa y se disminuye el % de vitaminas y minerales.
  • 8. EL AZÚCAR TIPOS DE AZÚCAR Morena. Rubia. Blanca. Extrablanca.
  • 9. LA MELAZA O MIEL DE CAÑA Es un liquido espeso, oscuro y de sabor dulce. Muy nutritivo y de bajo contenido de agua. Se elabora mediante la cocción del jugo de la caña, evaporando el agua y formando un producto semicristalizado.
  • 10. COMPOSICIÓN NUTRICIONAL NUTRIENTES AZÚCAR MELAZA INTEGRAL * Calcio 0 195 mg 0 Fosforo 0 24 mg 0 Hierro 0 4,6 mg 4,6 mg Potasio 0,85 mg 836 mg 836 mg Sodio 0,28 mg 27 mg 27 mg Tiamina 0 0,3 mg 0,10 mg Riboflavína 0 0,5 mg 0,5 mg Niacina 0 57 mg 57 mg * Vitamina A y acido pentoténico.
  • 12. PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL AZÚCAR Azúcar Metabolismo Digestivo Acidifica la sangre Defensas Alteraciones sicológicas Ladrón de nutrientes
  • 13. PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL AZÚCAR Metabólicos  Aumento de los triglicéridos.  Obesidad.  Hipoglicemia reactiva.  Diabetes mellitus.  Puede aumentar el colesterol.
  • 14. HIPOGLICEMIA REACCIONAL Se produce por consumo de azúcares refinados, bebidas carbonatadas y zumos azucarados. Inicialmente se produce un aumento de glucosa en sangre, seguido de un descenso (2 horas)
  • 15. ¿QUÉ OCURRE CUANDO INGERIMOS UN CAFÉ CON AZÚCAR? Entra azúcar a la sangre Aumenta la glicemia Insulina Disminución de la glicemia HIPOGLICEMIA Cansancio, sueño, astenía, necesitamos más azúcar Se aumenta nuevamente la glicemia
  • 16. HIPOGLICEMIA REACCIONAL Síntomas : Palidez, debilidad, confusión, cansancio, taquicardia, hambre, temblor, visión borrosa, sudor, irritabilidad y dolor de cabeza. Con el tiempo puede producir desordenes metabólicos como obesidad y diabetes mellitus.
  • 17. PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL AZÚCAR LADRÓN DE NUTRIENTES La acidificación de la sangre produce la eliminación de vitaminas del complejo B , calcio, magnesio, cobre y cromo. DIGESTIVO  Aumenta la acidez de la saliva (caries dental).  Aumenta la acidez gástrica.  Puede producir estreñimiento.
  • 18. PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL AZÚCAR ACIDEZ DE LA SANGRE El azúcar es el químico que más rapidamente acidifica el cuerpo, para controlar esta acidez se necesita del calcio.
  • 19. PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL AZÚCAR
  • 20. PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL AZÚCAR PROBLEMAS SICOLÓGICOS  Puede producir hiperactividad, ansiedad, dificultad para concentrarse y mal humor en niños.  Elevación de los niveles de serotonina.  Depresión.  Deficit de la atención.
  • 23. PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL AZÚCAR Defensas  Aumenta la producción de moco y de humedad.  Desencadenar crisis asmáticas y rinitis alérgicas.  Eccema en los niños.
  • 24. PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIR EL AZÚCAR Defensas  Inhibe el sistema inmunitario predisponiendo cánceres.  Medio de cultivo para los hongos.
  • 25. *Hoy en día consumimos 30 veces la cantidad de azúcar que consumían nuestros antepasados hace 200 años. *Consumimos 70 Kgs. De azúcar / año /persona. *Usted puede haber consumido en 1 año: +10 Kgs. De dulces y caramelos. +500 botellas de bebidas azúcaradas. +200 piezas de chicles.
  • 26. “La única diferencia entre el azúcar y la heroína es que la primera no necesita jeringuilla”. Abraham Hoffer
  • 27.
  • 28. 350 ml de coca cola equivalen a 9 cucharaditas de azúcar. Se requieren 32 vasos de agua para que nuestro PH mejore.
  • 29.
  • 30. Potente édulcurante natural Endulza más que el azúcar blanca. Tolerada por diabéticos. Regula la presión arterial. Es diurética. Disminuye la ansiedad. Corrige el estreñimiento. STEVIA  Originaria de Paraguay.  El principio activo es el Estiviosido.  Contiene fibra, hierro, fosforo, calcio, potasio, zinc, vitaminas A y C.
  • 31. Stevia transgénica, que contiene 20 % de stevia natural y eritritiol ( edulcurante desconocido).