SlideShare una empresa de Scribd logo
El Barroco en España El  Barroco  fue un periodo de la historia de la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente. Se suele situar entre el Renacimiento y el Neoclásico, en una época en la cual la influyente Iglesia Católica europea tuvo que reaccionar contra muchos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva ciencia y una religión disidente dentro del propio catolicismo dominante: la Reforma protestante.
Literatura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],De donde surge: El Neoestoicismo El  Neoestoicismo  fue un movimiento filosófico nacido en el siglo XVI que unía en su concepción elementos del estoicismo y del cristianismo. Fue fundado por el humanista belga Justo Lipsio quien en 1584 publico su famoso diálogo  De constantia  donde sentó las bases del Neoestoicismo El Neopecureismo El  epicureísmo  es un sistema filosófico enseñado por Epicuro de Samos, filósofo ateniense del siglo IV a. C. y seguido después por otros filósofos, llamados  epicúreos . En el año 306 a. C. Epicuro adquirió la finca llamada "El Jardín" en las afueras de Atenas y fundó su escuela de filosofía. Formada tanto por varones como por mujeres (gran novedad en las escuelas griegas), en ella vivió aislado de la vida política y de la sociedad, practicando la amistad y la vida estética y de conocimiento.
Autores Representativos ,[object Object],Poesía Lírica  (Fabula de Polifemo y Galatea). Poesía Lírica con letrillas satírico burlescas (Fabula de Piramo y Tibse).
[object Object],Poemas metafísicos y morales y asuntos de carácter bajo (Gracias y desgracias del ojo del culo)
[object Object],[object Object]
Miguel De Cervantes Saavedra Abre La Narrativa Del Siglo XVII En 1580 Regresa A España Después de 10 Años de Ausencia Obras En 1605 publica “Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” Con gran éxito. 1615 publica “El Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha” continuación del libro impreso en 1605 Su Primera Obra Impresa Fue la Galatea Novela pastoril dividida en 6 libros de verso y prosa 1613 publica Novelas Ejemplares una colección de novelas cortas que buscan ejemplaridad 1617 Un año antes de morir Cervantes publica “Los trabajos Persiles y Sigismunda” novela Bizantina o novela Griega A imitacion de helidoro (s III d.c)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El renacimiento breve presentación
El renacimiento  breve presentaciónEl renacimiento  breve presentación
El renacimiento breve presentación
Alicialeonleon
 
Barroco y neoclasico
Barroco y neoclasicoBarroco y neoclasico
Barroco y neoclasico
Sam Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Siglos Oro. Introducción
Siglos Oro. IntroducciónSiglos Oro. Introducción
Siglos Oro. Introducción
 
Linea de tiempo renacimiento
Linea de tiempo renacimientoLinea de tiempo renacimiento
Linea de tiempo renacimiento
 
El renacimiento breve presentación
El renacimiento  breve presentaciónEl renacimiento  breve presentación
El renacimiento breve presentación
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento en España
Renacimiento en EspañaRenacimiento en España
Renacimiento en España
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Arte y cultura novohispana martes 1 de oct
Arte y cultura novohispana martes 1 de octArte y cultura novohispana martes 1 de oct
Arte y cultura novohispana martes 1 de oct
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
Barroco de indias
Barroco de indiasBarroco de indias
Barroco de indias
 
Edad media y renacimiento y barroco
Edad media y renacimiento y barrocoEdad media y renacimiento y barroco
Edad media y renacimiento y barroco
 
Barroco y neoclasico
Barroco y neoclasicoBarroco y neoclasico
Barroco y neoclasico
 
Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)Literatura Renacentista (Lírica)
Literatura Renacentista (Lírica)
 

Similar a El Barroco

SXVIII BEA 2003
SXVIII BEA 2003SXVIII BEA 2003
SXVIII BEA 2003
tricilla
 
El Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II ParteEl Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II Parte
Andrea Avilés
 
El NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañAEl NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañA
caasillas
 

Similar a El Barroco (20)

El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
SXVIII BEA 2003
SXVIII BEA 2003SXVIII BEA 2003
SXVIII BEA 2003
 
Siglo XVIII
Siglo XVIIISiglo XVIII
Siglo XVIII
 
El Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II ParteEl Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II Parte
 
Plan de apoyo
Plan de apoyoPlan de apoyo
Plan de apoyo
 
La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviii
 
LITERATURA MODERNA - copia.pptx
LITERATURA MODERNA - copia.pptxLITERATURA MODERNA - copia.pptx
LITERATURA MODERNA - copia.pptx
 
LITERATURA_DEL_RENACIMIENTO_ESPAÑOL.pptx
LITERATURA_DEL_RENACIMIENTO_ESPAÑOL.pptxLITERATURA_DEL_RENACIMIENTO_ESPAÑOL.pptx
LITERATURA_DEL_RENACIMIENTO_ESPAÑOL.pptx
 
LITERATURA_DEL_RENACIMIENTO_ESPAÑOL.pptx
LITERATURA_DEL_RENACIMIENTO_ESPAÑOL.pptxLITERATURA_DEL_RENACIMIENTO_ESPAÑOL.pptx
LITERATURA_DEL_RENACIMIENTO_ESPAÑOL.pptx
 
El NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañAEl NeocláSico, En EspañA
El NeocláSico, En EspañA
 
Literatura española S.XVIII
Literatura española S.XVIIILiteratura española S.XVIII
Literatura española S.XVIII
 
Ensayo Movimientos Literarios
Ensayo Movimientos LiterariosEnsayo Movimientos Literarios
Ensayo Movimientos Literarios
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
Copia de literatura xviii
Copia de literatura xviiiCopia de literatura xviii
Copia de literatura xviii
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Trabajo practico historia
Trabajo practico historiaTrabajo practico historia
Trabajo practico historia
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
EL SIGLO XVIII
EL SIGLO XVIIIEL SIGLO XVIII
EL SIGLO XVIII
 
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
 
Literatura del virreinato
Literatura del virreinato Literatura del virreinato
Literatura del virreinato
 

Más de Belisa gr (9)

El antiguo-rgimen3724
El antiguo-rgimen3724El antiguo-rgimen3724
El antiguo-rgimen3724
 
Literaturaespaola1939 2009-101209061616-phpapp01[1]
Literaturaespaola1939 2009-101209061616-phpapp01[1]Literaturaespaola1939 2009-101209061616-phpapp01[1]
Literaturaespaola1939 2009-101209061616-phpapp01[1]
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Laliteraturadelsigloxviii 100522050541-phpapp02(3)
Laliteraturadelsigloxviii 100522050541-phpapp02(3)Laliteraturadelsigloxviii 100522050541-phpapp02(3)
Laliteraturadelsigloxviii 100522050541-phpapp02(3)
 
Barroco
Barroco Barroco
Barroco
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Lirica y prosa barroca.
Lirica y prosa barroca.Lirica y prosa barroca.
Lirica y prosa barroca.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

El Barroco

  • 1. El Barroco en España El Barroco fue un periodo de la historia de la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente. Se suele situar entre el Renacimiento y el Neoclásico, en una época en la cual la influyente Iglesia Católica europea tuvo que reaccionar contra muchos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva ciencia y una religión disidente dentro del propio catolicismo dominante: la Reforma protestante.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Miguel De Cervantes Saavedra Abre La Narrativa Del Siglo XVII En 1580 Regresa A España Después de 10 Años de Ausencia Obras En 1605 publica “Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” Con gran éxito. 1615 publica “El Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha” continuación del libro impreso en 1605 Su Primera Obra Impresa Fue la Galatea Novela pastoril dividida en 6 libros de verso y prosa 1613 publica Novelas Ejemplares una colección de novelas cortas que buscan ejemplaridad 1617 Un año antes de morir Cervantes publica “Los trabajos Persiles y Sigismunda” novela Bizantina o novela Griega A imitacion de helidoro (s III d.c)