SlideShare una empresa de Scribd logo
Los discípulos de Yeshúa
El bautismo.
Tevilah En el Nombre de Yeshúa.
Autor del comentario: Humberto Rendón Rojas
Transcripción: Humberto Rendón Talmid Yisrael
México; Abril 6 del 2019.
El tema de la tevilah, en el griego Baptizo βαπτίζω normalmente se ha enseñado
ahora en las llamadas raíces hebreas con algunos aspectos de la doctrina rabínica conforme
se enseña en el judaísmo.
El bautizo lo vemos en más ocasiones en el Nuevo Testamento; todos aquellos que hemos
venido al Dios de Israel POR el Hijo tenemos un mandamiento muy específico dado por el
mismo Mesías de Israel Yeshúa; de manera que si tú eres un discípulo de Yeshúa tienes un
mandamiento que cumplir y no es una opción, si tú te consideras un discípulo de algún
rabino y en base a ese discipulado fincas tu fe, entonces el mandamiento de Yeshúa no tiene
nada que ver contigo y al no ser discípulo de Yeshúa no tienes porqué obedecer su
mandamiento.
Yeshúa les dio un mandamiento a aquellos que tomaron un voto de fe en base a SU doctrina,
en base a su enseñanza y es en ese sentido que el mandamiento es muy específico:
 Mateo 18.- 18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: A mí se me ha dado todo poder
en el cielo y en la tierra, vayan ustedes (sus discípulos, aquellos que aprendieron de
Él) y enséñenles a guardar todas las cosas, todas las palabras que le he mandado
hasta siempre… (Versión hebrea de Shem Tov)
De manera que para que un discípulo de Yeshúa cumpla el mandamiento del Maestro,
primero tiene que aprender su Palabra en el sentido de su doctrina, es la Torah conforme a
su interpretación y no conforme a la interpretación de otras personas, así que para que tú
puedas cumplir ese mandamiento existe una condición y es: que conozcas la doctrina de
Yeshúa, porque Él mismo lo dijo:
 Juan 7.- 37 En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz,
diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. 38 El que cree en mí, como dice la
Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva…
Eso es lo que tú vas a compartir y a proclamar, los ríos de agua viva y agua viva tiene que
ver con el principio de la creación cuando el Señor ordenó a las aguas que produzcan, de
Los discípulos de Yeshúa
manera que el mandamiento es muy específico. Los únicos ríos de agua viva son las aguas
que producen vida y eso solo lo tiene la enseñanza de Yeshúa.
Es una gran contradicción que tú pretendas cumplir el mandamiento del Mesías y Rey de
Israel cuando estas adquiriendo dones (enseñanza) mezclada entre la enseñanza de Yeshúa
y la enseñanza de otras personas que específicamente niegan a Hijo de Dios y a su doctrina.
En ese sentido es categórico que tú y yo entendamos en qué sentido tenemos que
proclamar su Palabra.
De manera que en relación al bautizo ¿Cuántas veces tenemos que hacerlo?
 2 Corintios 2.- 8 Por lo cual os ruego que confirméis el amor para con él. 9 Porque
también para este fin os escribí, para tener la prueba de si vosotros sois obedientes
en todo…
¡Qué peligroso es tomar la enseñanza de Yeshúa mezclada o a la ligera!
 2 Corintios 2.- 5 Pero si alguno me ha causado tristeza, no me la ha causado a mí
solo, sino en cierto modo (por no exagerar) a todos vosotros. 6 Le basta a tal persona
esta reprensión hecha por muchos; 7 así que, al contrario, vosotros más bien debéis
perdonarle y consolarle, para que no sea consumido de demasiada tristeza. 8 Por lo
cual os ruego que confirméis el amor para con él. 9 Porque también para este fin os
escribí, para tener la prueba de si vosotros sois obedientes en todo…
El apóstol Pablo está hablando de la obediencia no a Pablo, sino a los mandamientos que
tienen que ver con amor que enseña Dios, el amor al prójimo el cual se manifiesta con la
reprensión seguido del consuelo cuando se cumple el objetivo, pero no con el
consentimiento de conductas incorrectas que son características de pecado;
 2 Corintios 2.- 10 Y al que vosotros perdonáis, yo también; porque también yo lo que
he perdonado, si algo he perdonado, por vosotros lo he hecho en presencia de Cristo,
11 para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus
maquinaciones…
En el aspecto del perdón está involucrado satanás porque es quien te va a afirmar el corazón
duro, así que la prueba de la que habla Pablo es que hayas entendido el amor de Dios que
tiene que ver con morir a ti mismo a fin de manifestar el amor verdadero al prójimo;
 12 Cuando llegué a Troas para predicar el evangelio de Cristo, aunque se me abrió
puerta en el Señor 13 no tuve reposo en mi espíritu, por no haber hallado a mi
Los discípulos de Yeshúa
hermano Tito; así, despidiéndome de ellos, partí para Macedonia. 14 Mas a Dios
gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros
manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento;
El apóstol Pablo en este pasaje está hablando del perdón y es una enseñanza fundamental
que nosotros debemos adquirir porque así es como vamos a comenzar a comprender cómo
ha sido el amor de Dios para con nosotros en cuanto a nuestras transgresiones en contra
de su ley.
Del versículo 15 del capítulo 28 de Deuteronomio nosotros podemos ver las consecuencias
de la desobediencia:
 Deuteronomio 28.- 15 Pero acontecerá, si no oyeres la voz de Jehová tu Dios, para
procurar cumplir todos sus mandamientos y sus estatutos que yo te intimo hoy, que
vendrán sobre ti todas estas maldiciones, y te alcanzarán…
En este capítulo de Deuteronomio se describen una serie de maldiciones que constituye
precisamente el acta de decretos que abolió Yeshúa pero no para consentir el pecado, la
transgresión o la desobediencia a su ley, sino con el propósito de hacer un borrón y cuenta
nueva, te perdona pero con el propósito de que tú regrese al Padre, una vez purificado,
manteniéndote en santidad y ese es el cambio en la ley porque al no existir el templo en
Jerusalén ya no podrías llevar el animalito puro que iba a morir en tu lugar. De manera que
sabiéndote que estas siendo expiado de pecado por la muerte de un animalito inocente,
pues la gente se sentía con la libertad de volver a pecar y si pecabas conscientemente sabias
que llevando otro animalito tus pecados serían expiados. Se perdió el sentido y la
responsabilidad de la gravedad del pecado, de la transgresión consciente y eso es lo que
vino a cambiar Yeshúa a través del perdón.
La tevilah como acto de sumersión o de purificación lo vemos contemplado en la Torah;
 Éxodo 29.- 4 Y llevarás a Aarón y a sus hijos a la puerta del tabernáculo de reunión,
y los lavarás con agua...
Los sacerdotes tenían que lavarse los pies porque ellos ingresaban al tabernáculo que era
un lugar santo, este lavado de pies para lo cual usaban unas tinajas que se encontraban
fuera del tabernáculo era un acto ritual previo al servicio en el tabernáculo. Estos eran actos
rituales que representaban una purificación ritual.
Caso muy diferente y que nada tiene que ver con el acto de netilat yadaim que se practica
en el judaísmo y que tiene que ver con un lavado de manos ritual. La gran diferencia es que
Los discípulos de Yeshúa
el lavado ritual que esta ordenado para los sacerdotes es un mandamiento ordenado por
Dios para los sacerdotes a diferencia de lo que hace el pueblo judío en relación a netilat
yadaim que es un mandamiento para ellos y lamentablemente hay quienes se confunden y
siguen esa práctica porque sin ser judíos y sin estar obligados a guardar la ley halájica, la ley
judía, comienzan a llevar a cabo este tipo de rituales y eso significa que aún no están
entendiendo la diferencia.
Tú que estas viniendo al Padre a través del Hijo, estas llamado a cumplir la Torah escrita,
pero tú no vas a cumplir el mandamiento de lavado de pies porque tú no eres un sacerdote
del orden de Leví y en segundo lugar, no hay templo.
Yeshúa lavó los pies de sus discípulos en el contexto de una enseñanza muy importante:
 Juan 13.- 3 sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos,
y que había salido de Dios, y a Dios iba, 4 se levantó de la cena, y se quitó su manto,
y tomando una toalla, se la ciñó. 5 Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar
los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido. 6
Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies? 7
Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo
entenderás después. 8 Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió:
Si no te lavare, no tendrás parte conmigo. 9 Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis
pies, sino también las manos y la cabeza. 10 Jesús le dijo: El que está lavado, no
necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque
no todos. 11 Porque sabía quién le iba a entregar; por eso dijo: No estáis limpios
todos. 12 Así que, después que les hubo lavado los pies, tomó su manto, volvió a la
mesa, y les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho? 13 Vosotros me llamáis Maestro, y
Señor; y decís bien, porque lo soy. 14 PUES SI YO, EL SEÑOR Y EL MAESTRO, HE
LAVADO VUESTROS PIES, VOSOTROS TAMBIÉN DEBÉIS LAVAROS LOS PIES LOS UNOS
A LOS OTROS. 15 PORQUE EJEMPLO OS HE DADO, PARA QUE COMO YO OS HE
HECHO, VOSOTROS TAMBIÉN HAGÁIS. 16 De cierto, de cierto os digo: El siervo no es
mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió…
Para este momento Yeshúa ya había profetizado la destrucción del templo de Jerusalén y
una vez destruido el templo el sacerdocio dejaría de estar en funciones, por lo cual, sus
discípulos serían la punta de lanza de miles que llevarían el evangelio; de manera que la
enseñanza que les dio a sus discípulos en el lavado de pies es simbólica para ser sacerdotes
y esto jamás significó que sustituyeran al orden de Leví, eso jamás, sino que harían la
función de un sacerdote por cuanto estaban siendo preparados en la Torah, en la enseñanza
de Yeshúa para ir y dar el evangelio.
Los discípulos de Yeshúa
De manera que lo que les enseñó a sus discípulos ya nos enseña a ti y a mí es: 1.- Yeshúa
está cumpliendo el mandamiento que cumplió Moisés acerca de lavar los pies de los
sacerdotes; esto de ninguna manera significa que la ley sería abrogada sino todo lo
contrario, la ley sería puesta en marcha, incluyendo el aspecto sacerdotal en cuanto a la
enseñanza a un nivel de humildad tal cual ya se había perdido en su sentido original porque
en el templo de Jerusalén había todo menos humildad y lo estudiamos cuando analizamos
el capítulo 23 del evangelio de Mateo.
Así que los mandamientos que se llevaban a cabo en el templo Yeshúa lo enseña de una
forma diferente, poniendo en práctica la humildad haciéndoles saber que la manera en que
ellos darían el evangelio es que una vez siendo purificados, tendrían que ser humildes en el
servicio que estarían llevando a cabo;
 Mateo 20.- 26 Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande
entre vosotros será vuestro servidor, 27 y el que quiera ser el primero entre vosotros
será vuestro siervo; 28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para
servir, y para dar su vida en rescate por muchos…
Este lavado de pies que el Señor hizo a los discípulos simbolizó algo muy importante que
lamentablemente se ha perdido, porque tú que te dices discípulo no estás para que te
sirvan, tú estás para servir; el apóstol Pablo lo enseñó así;
 Hechos 20.- 35 En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los
necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado
es dar que recibir…
Pablo enseñó a trabajar para ganarse el sustento incluso a trabajar para ayudar a los más
necesitados, en ese sentido la enseñanza del apóstol Pablo lo involucra a él mismo como
aquel que enseña la Palabra de Dios y enseña con el ejemplo SIRVIENDO y no para que le
sirvan, en eso consiste la enseñanza del sacerdocio enseñada por Yeshúa, en la humildad
que debíamos nosotros tener para servirles a ustedes, de otra manera no estoy asumiendo
la enseñanza de Yeshúa.
 Levítico 8.- 1 Habló Jehová a Moisés, diciendo: 2 Toma a Aarón y a sus hijos con él, y
las vestiduras, el aceite de la unción, el becerro de la expiación, los dos carneros, y el
canastillo de los panes sin levadura; 3 y reúne toda la congregación a la puerta del
tabernáculo de reunión. 4 Hizo, pues, Moisés como Jehová le mandó, y se reunió la
congregación a la puerta del tabernáculo de reunión. 5 Y dijo Moisés a la
congregación: Esto es lo que Jehová ha mandado hacer. 6 Entonces Moisés hizo
acercarse a Aarón y a sus hijos, y los lavó con agua. 7 Y puso sobre él la túnica, y le
Los discípulos de Yeshúa
ciñó con el cinto; le vistió después el manto, y puso sobre él el efod, y lo ciñó con el
cinto del efod, y lo ajustó con él…
Lo que hizo Moisés fue un acto ritual que representó la consagración, a diferencia de hoy
en día ya que no por el hecho de que veamos en la Torah aspectos rituales, pretendamos
fincar nuestra fe hoy en aspectos rituales ya que fue una enseñanza didáctica pues todo
esto se llevaba a cabo en el templo pero ya no hay templo y esa es la razón, tú y yo hoy en
día tenemos la tarea de discernir el sentido del mandamiento para poder aplicarlo;
 Nehemías 12.- 27 Para la dedicación del muro de Jerusalén, buscaron a los levitas de
todos sus lugares para traerlos a Jerusalén, para hacer la dedicación y la fiesta con
alabanzas y con cánticos, con címbalos, salterios y cítaras. 28 Y fueron reunidos los
hijos de los cantores, así de la región alrededor de Jerusalén como de las aldeas de
los netofatitas; 29 y de la casa de Gilgal, y de los campos de Geba y de Azmavet;
porque los cantores se habían edificado aldeas alrededor de Jerusalén. 30 Y se
purificaron los sacerdotes y los levitas; y purificaron al pueblo, y las puertas, y el
muro…
Aquí se está llevando a cabo un acto de purificación y de aquí y de otros pasajes de la
escritura el pueblo judío tomó la costumbre de que antes de cada fiesta se tienen que
purificar, sin embargo eso no es un mandamiento; ¿Lo puedes hacer? Claro que sí, de hecho
no es algo que vaya en contra de la Torah, pero tienes que discernir que no es un
mandamiento.
 Éxodo 19.- 10 Y Jehová dijo a Moisés: Ve al pueblo, y santifícalos hoy y mañana; y
laven sus vestidos, 11 y estén preparados para el día tercero, porque al tercer día
Jehová descenderá a ojos de todo el pueblo sobre el monte de Sinaí. 12 Y señalarás
término al pueblo en derredor, diciendo: Guardaos, no subáis al monte, ni toquéis
sus límites; cualquiera que tocare el monte, de seguro morirá. 13 No lo tocará mano,
porque será apedreado o asaeteado; sea animal o sea hombre, no vivirá. Cuando
suene largamente la bocina, subirán al monte. 14 Y descendió Moisés del monte al
pueblo, y santificó al pueblo; y lavaron sus vestidos. 15 Y dijo al pueblo: Estad
preparados para el tercer día; no toquéis mujer…
En este caso específico el mandamiento fue que para que el pueblo pudiera recibir la Torah,
la condición fue que lavaran sus vestidos, ese fue el acto de purificación ritual y no tenía
nada que ver con que si estaban sucios, de manera que ese acto de purificación que Dios
ordenó tienes que entenderlo en el sentido de que lo que te está pidiendo Dios es que seas
purificado desde el corazón, que tengas paz y que tengas una actitud apta para el momento
que se avecina, que en aquella ocasión en Sinaí fue, la entrega de la Torah. De manera que
Los discípulos de Yeshúa
el mandamiento para Shavuot el mandamiento fue muy específico, tenían que haberse
purificado y abstenerse en el caso de los hombres de tener intimidad con sus mujeres.
De manera que la forma en que debes discernir esa purificación tiene que ver con el aspecto
espiritual de santidad en el que te tienes que encontrar y esto no significa que el que estés
con tu esposa sea algo malo por supuesto que no, simplemente que ese aspecto tiene que
ver más con la carne en contraste a aquel momento que tenía que ver con algo muy
espiritual y en eso consiste la purificación como la tienes que tener hoy en día para poder
entender la purificación en un contexto correcto.
Por otro lado, una vez que ya entendimos el concepto de la purificación, ahora sí podemos
incursionar en el sentido alegórico de los conceptos a fin de tener una mejor comprensión
de los mandamientos;
 Salmo 51.- 7 Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la
nieve.
En un sentido alegórico el salmista está hablando de la purificación. Por supuesto que el
agua no te hace más blanco, sino que el salmista está hablando del pecado como lo dijo
Isaías acerca de que los pecados rojos como el carmesí vendrían a ser blancos como la nieve.
Es de gran importancia el aspecto alegórico de las escrituras, sin fantasear sino la alegoría
con todo el sentido de la escritura como lo hace el salmista en el sentido de que depende
totalmente del Eterno para llevar a cabo esta purificación en su vida;
 Isaías 1.- 6 Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay en él cosa sana, sino herida,
hinchazón y podrida llaga; no están curadas, ni vendadas, ni suavizadas con aceite…
El profeta está hablando de la condición de pecado en que se encontraba el pueblo;
 Jeremías 4.- 14 Lava tu corazón de maldad, oh Jerusalén, para que seas salva. ¿Hasta
cuándo permitirás en medio de ti los pensamientos de iniquidad?
Jerusalén es a ciudad de manera que al hablar del corazón de la ciudad es una referencia al
pueblo; el profeta Jeremías está hablando del arrepentimiento, teshuvá, sin embargo tú no
puedes llevar a cabo un acto de purificación y consagración en tu vida si tú no estás
arrepentido de tu pecado, y tú no te vas a arrepentir si careces de la conciencia de pecado
en tu vida, hasta que seas consciente de tu condición y si te arrepientes entonces surge la
verdadera conversión, regresando al Padre haciendo teshuva.
Los discípulos de Yeshúa
La conversión por la fe.
En el aspecto de la purificación esto es lo que más nos debe de importar a ti y a mí. Es muy
fácil que tengas la inquietud de animar a la gente a que lleven a cabo la conversión, a que
tomen el pacto con el Eterno y tomen los votos y eso es muy fácil, sin embargo estamos
llamados a dar el evangelio, pero ni tú ni yo estamos llamados a sugerir, actos de decisión
última que tienen que ver con la circuncisión por ejemplo; mucho cuidado con hacer esto
ya que es muy peligroso, no para ti que animas a otro porque en el caso tú solo ejerces un
acto de irresponsabilidad, sino que es muy peligroso para aquel que haciéndote caso sin ser
consciente del compromiso que adquiere se puede meter en un serio problema.
Es muy bonito cuando se organizan “conversiones” masivas como en el cristianismo que
anuncian que evangelizaron a tantos miles de personas, pues esas personas no tienen ni
conciencia de lo que están hablando, no tiene ningún sentido lo que dicen y no están muy
lejos de lo mismo muchos de los que se dicen estar en las famosas raíces hebreas que hacen
las cosas muy parecidas en muchos aspectos.
La verdadera conversión tiene que ver con el cambio de tu vida, las decisiones que son
muchas, que van a provocar un cambio en tu vida y eso no depende de aquel que te habla,
ni de éste servidor, ni de tu amigo o de quien te está compartiendo el evangelio, no depende
de ellos, absolutamente nadie tiene la capacidad para convertir a nadie, eso solo lo hace el
Espíritu de Dios.
Muchas veces con una falta de respeto y con falta de conciencia simplemente animan a las
personas sin darse cuenta de que en verdad no están listos para lo que viene. Nosotros
hemos sido testigos de personas que llevaron a cabo la circuncisión y la tevilah simplemente
porque los amigos les animaron y por la emoción y lamentablemente les resultó peor.
Son aspectos simbólicos como la sumersión y la circuncisión en la carne que tienen
trascendencia en el espíritu y si tú no lo entiendes de esa manera no vas a ser consciente
de la gran responsabilidad que estas adquiriendo al tomar el pacto, porque tomar el pacto
con el Eterno, hacer alianza con el Eterno te obliga a dejar muchos aspectos con los que
hasta ahora habías convivido con el mundo; muchos aspectos vas a tener que abandonar
porque son cosas que no convienen a tu nueva forma de vida.
Por ejemplo, si te dedicas a un trabajo en el que normalmente tienes que verte involucrado
en corrupción, pues tomas la decisión de cambiar de trabajo porque sabes y entiendes la
gran responsabilidad que has adquirido al abrazar el pacto. Hacer alianza con el Eterno te
implica una gran responsabilidad de vida, te mueve todo el sentido de tu vida, te engañas
si piensas que abrazar el pacto te va a permitir continuar con tu vida como si nada cambiara,
Los discípulos de Yeshúa
que llegue el Shabat y saludas a los hermanos y durante la semana continúas con tu vida de
gentil como siempre, eso no tiene ningún sentido y en el peor de los casos espiritualmente
te estás perjudicando, Dios no justifica esa deslealtad.
El amor de Dios es tan grande que te da oportunidad a que te arrepientas y reconsideres lo
que estás haciendo pero el Señor no te justifica el engaño y el autoengaño, la infidelidad
que tiene que ver con el adulterio espiritual, lo cual es abominación para Dios. Así que la
pregunta sería: ¿Deberías o no considerar con mucha responsabilidad y seriedad tomar el
pacto?
Por supuesto que estamos para animar a que las personas tomen un rumbo distinto en sus
vidas, pero no debemos hacerlo con ligereza y movidos por el aspecto sentimental o
emocional. Por ejemplo en el caso de los esposos en donde normalmente es la esposa la
que primero se convierte a la fe de Yeshúa y el esposo aún no y la esposa insiste y anima al
marido para que se circuncide, esto representa un gran problema para el esposo, porque
aún no ha sido circuncidado del corazón por el Espíritu, sino que tomó esa decisión por
causas ajenas a su verdadera fe.
La desilusión viene cuando las propias esposas de dan cuenta de que la circuncisión de sus
esposos viene a ser incircuncisión por que simplemente la persona no experimenta ningún
cambio en su vida y la razón tiene lógica, pues la vida de esa persona aún no ha dado los
pasos necesarios para que el Espíritu obre en la persona a fin de ser prosperado en la fe y
en el compromiso que se adquiere; por eso es bien importante considerar todos estos
aspectos.
La conversión de la fe conforme a la doctrina de Yeshúa
Ahora analizaremos algunos pasajes que nos muestran cómo debe ser la conversión de
nuestra fe conforme a la doctrina de Yeshúa, el Mesías y Rey de Israel, aquel por el que
nosotros queremos regresar al Padre:
 Mateo 3.- 13 Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por
él. 14 Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes
a mí?...
Juan le dijo esto a Yeshúa porque estaba reconociendo la autoridad del Mesías, sabía
perfectamente con quién estaba hablando, a Juan se le reveló la identidad del Mesías;
 Mateo 3.- 15 Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que
cumplamos toda justicia…
Los discípulos de Yeshúa
Esto tiene que ver con justificación, Yeshúa está hablando de la ley de Moisés que vino a
cumplir en todo como sacerdote del orden de Melquisedec y tenía que ser sumergido, una
de las muchas razones por las que Yeshúa tuvo que haber sido sumergido es porque antes
de hacerse hombre se encontraba en su calidad de deidad con el Eterno, pero al hacerse
hombre se hizo carne y al hacerse carne entró en corrupción y pecado a pesar de que no
había cometido pecado, sino por causa natural de la carne y por eso es que dijo que era
necesario que se haga toda justicia, estaba hablando de la Torah, esta sumersión que estaba
llevando a cabo Yeshúa tenía que ver con la condición natural del hombre, del Hijo del
hombre;
 Mateo 3.- 15… Entonces le dejó. 16 Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego
del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía
como paloma, y venía sobre él…
Yeshúa vio esto que fue la confirmación del Eterno porque se agradó de Yeshúa porque hizo
justicia;
 Mateo 3.- 17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien
tengo complacencia…
Aquí está la enseñanza, para ti y para mí para llevar a cabo la purificación de conversión.
¿Esto significa que cada vez que vas a participar en una fiesta del Eterno vas a hacer tevilah
de conversión? Por supuesto que no porque este acto solo es una vez y para siempre; así
que aquí ya empezamos a ver una diferencia entre una y otra y por ello debemos identificar
y diferenciar la conversión al Dios de Israel y la costumbre que se tiene por parte del pueblo
judío para llevar a cabo una purificación ritual antes de cada festividad lo cual no es un
mandamiento.
Lo que pasó con Yeshúa no es que se esté convirtiendo, sino que nos está enseñando cómo
es que tenemos que llevar a cabo este acto como un simbolismo que tiene que repercutir
en lo que tú haces a partir de entonces en el compromiso que llevas a cabo respecto de la
alianza por el gobierno de la Torah en tu vida.
De manera que tú que aún eres gentil, una vez que llevas a cabo tu primer bautizo esa es tu
conversión, pues no puedes llevar a cabo esto si tú no eres parte del pueblo, si permaneces
como gentil, la ley de Moisés no es para ti, primeramente tienes que haber cumplido con el
pacto, con el compromiso de la alianza y haberte comprometido a someterte a su ley como
acto de humildad y sumisión por el que tu admites vas a ser guiado en tu vida a través de
su ley;
Los discípulos de Yeshúa
 Efesios 5.- 25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y
se entregó a sí mismo por ella, 26 para santificarla, habiéndola purificado en el
lavamiento del agua por la palabra,…
Este pasaje confirma que el acto de la sumersión es simbólico, muchas personas se
preocupan porque se les dice que tienen que hacer su tevila en un río, pero eso no es
verdad, como ejemplo tenemos el caso del etíope quien leyendo al profeta Isaías no sabía
que hablaba de Yeshúa pero Felipe fue enviado por el Espíritu para explicarle y confirmar la
conversión del corazón del etíope por la Palabra de Dios, lo cual por supuesto trajo como
consecuencia ser bautizado por Felipe, por cuanto que el etíope creyó con todo su corazón
que Yeshúa es el Hijo de Dios.
En estas circunstancias tú no puedes tener convicción de la conversión si no conoces la
Palabra, porque como lo explica Pablo, tú santificación y purificación solo se da en el
lavamiento del agua que es por la Palabra. El etíope no conocía algunos aspectos de la
Palabra de Dios más sin embargo, había una necesidad en él por conocer su Palabra y eso
significa que el Espíritu de Dios estaba ahí con él, de manera que es fundamental que
conozcas la Palabra de Dios porque eso es tu purificación.
Es importantísimo que entendamos la esencia de la tevila a fin de no estarnos preocuparnos
por compartir cosas que solo llegan a representar fábulas, cuidando de no dejar lo más
importante de lado, el espíritu de la persona a la que le estamos compartiendo, cuidar de
no compartirle aspectos que solo le van a distraer.
El aspecto de la tradición y todos los aspectos rituales lo único que provocan es distraer del
aspecto fundamental a quien le compartes, tienes que considerar que la persona que recién
está queriendo tomar el pacto debe evitar ser distraída de lo más importante. Cuando
Yeshúa les dijo hipócritas a los escribas y fariseos en Mateo capítulo 23 él mismo dijo que
era muy importante que no dejaran de cumplir con los diezmos pro sin dejar de cumplir
aquello que era más importante, la misericordia, la justicia el amor, ver por los más
necesitados, los líderes se olvidaron de los más necesitados pero religiosamente estaban
pretendiendo cumplir otro mandamiento.
Un mandamiento cumplido de forma religiosa no le sirve a Dios y no te sirve a ti, porque
no te edifica en el espíritu, sino que lo que te va a edificar en el espíritu es que cumplas con
el mandamiento de Yeshúa: …vayan y enseñen las cosas que les he enseñado… Y la
profundidad de ese mandamiento te implica enseñarle tal cual con la profundidad de las
palabras del Señor, así que estamos obligados a estudiar, convertirnos en estudiantes.
Los discípulos de Yeshúa
 Tito 3.- 4 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor
para con los hombres, 5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos
hecho, sino por su misericordia,…
Este pasaje no contradice Efesios capítulo 2 porque el cumplimiento de la ley que tienes no
te salva efectivamente, sino que lo que ya te salvó fue la cruz, eso fue tu salvación y el
cumplimiento de la ley es para mantener tu salvación con temor y con temblor;
 Tito 3.- 5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por
su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el
Espíritu Santo, 6 el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro
Salvador…
Y el lavamiento de la regeneración tiene que ver con restauración, el lavamiento que
provoca una restauración, no el agua en sí, no nos confundamos, porque el agua sin éste
entendimiento viene a ser un chapuzón. Por supuesto que es importante que lo hagamos
así, que nos sumerjamos, pero si tú no entiendes la profundidad del mandamiento y el
sentido con que lo tienes que hacer, todo lo que hagas es una obra hueca y no te sirve para
nada;
 Tito 3.- 7 para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a
la esperanza de la vida eterna…
Estamos siendo justificados por la salvación que estamos recibiendo a través de su sacrificio
y eso es un regalo, no es ninguna compensación por ser tan obediente con la Torah, por
supuesto que es muy importante que seas obediente con la Torah pero para que mantengas
tu salvación, para que perseveres en la salvación, más no significa que por ese cumplimiento
y esa obediencia seas salvo, no hay que confundir porque Efesios 2 es muy claro en este
tema;
 Efesios 2.- 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros,
pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos
hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó
de antemano para que anduviésemos en ellas (sus mandamientos).
No por obras de hombre (ley oral-tradición) sino por las obras que preparó de antemano
para que andemos en ellas (sus mandamientos).
En ese sentido el escritor de la carta a los hebreos nos habla de los fundamentos de la
doctrina de Yeshúa y precisamente se habla del bautismo aunque lamentablemente en
Los discípulos de Yeshúa
algunas traducciones como la reina Valera se entiende aleves, se entiende como que los
fundamentos es lo que ya no sirve para los maduros en la fe, sin embargo de acuerdo al
texto original los fundamentos de la doctrina de Yeshúa son los que debemos mantener
todo el tiempo como el alimento sólido de nuestra fe;
 Hebreos 6.- 1 Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos
adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de
obras muertas,…
Este primer fundamento tiene que ver con el arrepentimiento de todas las cosas que me
llevaron a vivir una vida de maldad y de pecado alejado de Dios. ¿Acaso el arrepentimiento
es un rudimento de la enseñanza de Yeshúa que debemos dejar para avanzar? Por supuesto
que no, pues tienes que mantenerlo muy presente siempre pues es el primer paso, el
arrepentimiento;
 Hebreos 6.- 1… de la fe en Dios,…
Esto significa tener confianza en la fidelidad de su Palabra ya que fe tiene que ver con
fidelidad, confianza, obediencia en su Palabra
 Hebreos 6.- 2 de la doctrina (enseñanza)…
Lo que tiene que ver con aprender y enseñar la Torah escrita, línea por línea, mandamiento
por mandamiento, con toda paciencia porque en eso consiste uno de los fundamentos de
la doctrina de Yeshúa
 Hebreos 6.- 2… de bautismos,…
Y aquí se habla del fundamento del bautismo lo cual primeramente tiene que ver con la
conversión al Dios de Israel, no al judaísmo ni a ninguna otra religión, tampoco a la
conversión de las raíces hebreas lo cual es algo que se han inventado últimamente y que a
fin de cuentas llevan a cabo otro tipo de dogmas que constituyen otro tipo de religión. Así
que este fundamento del bautismo como doctrina de Yeshúa tiene que ver con la
conversión al Dios de Israel comprendiendo lo que significa el nuevo nacimiento.
Si tú aún no entiendes y no te han enseñado lo que es el nuevo nacimiento, no vas a
comprender la conversión fidedigna al Dios de Israel que tiene que ver con una purificación
constante mediante el agua y el Espíritu, entendiendo que el agua es la Palabra de Dios. Así
que esta purificación tiene que ser constante durante toda tu vida porque a través de la
Torah es como el Padre te habla y si eres hijo, vas a querer hablar con el Padre y el Padre
Los discípulos de Yeshúa
quiere hablar con el hijo y esto es a través de su Palabra, a través de su ley es como Él te
enseña, como a niño y es así como te entrega su revelación que son sus tesoros, sus perlas
y eso es hermoso si tú lo entiendes de esa manera. Así que si lo entiendes así comprenderás
la importancia que tiene que todos los días de tu vida estés en contacto con Él a través de
su Palabra.
Es entendible que tengamos que ir a trabajar y buscar el sustento para la familia pero
siempre debemos buscar un momento de intimidad con nuestro Padre y eso se da en el
momento en que abrimos nuestra biblia y comenzamos a hablar con Él y él con nosotros;
 Hebreos 6.- 2… de la imposición de manos,…
Esto es el llamado al ministerio y la escritura nos advierte para no imponer con ligereza las
manos
 1 Timoteo 5.- 22 No impongas con ligereza las manos a ninguno, ni participes en
pecados ajenos. Consérvate puro.
Es muy fácil que te digan que ya tienes un ministerio, sin embargo no hay que confundirse,
que nadie se aproveche de tu buen corazón; he visto a infinidad de gente que con un
corazón de gratitud por lo que están aprendiendo, quieren servir y eso es hermoso, pero el
problema viene cuando quieren abusar de estas personas y aprovecharse de su buen
corazón y así ya crearon ministerios de todas las cosas. Mucho cuidado con eso porque no
debemos faltar el respeto a nuestro prójimo de esa manera.
Qué bueno que alguien quiera apoyarnos y se recibe con toda gratitud el apoyo pero no por
eso te van a decir que ese es tu llamado y ministerio. ¿Quién hace el llamado? Yeshúa es el
único que puede decirte si tienes o no un llamado, no puede haber absolutamente nadie
que te diga que tú no estás llamado para esto o aquello, el llamado fidedigno es
sobrenatural y es un trato muy personal entre Dios y la persona que recibe el llamado.
Tú no debes preguntarle a nadie si tienes el llamado, si es que te responden de forma
irresponsable, lo más seguro es que se equivoquen, pero te estás arriesgando a que te
manipulen, lo más importante es que tengas un tiempo de oración con el padre y que le
pidas que te muestre de alguna forma y te lo va a hacer entender porque el Señor es tan
hermoso que te va a hacer entender cuando tengas un llamado o cuando no lo tengas.
En base a la propia experiencia te puedo compartir que el llamado sobrenatural te hace
hacer cosas que no cualquier hace y que para ti son lo más natural, esa es una gran señal y
eso es algo que ti te va a llamar la atención y te va a confirmar cuando realmente tienes un
Los discípulos de Yeshúa
llamado fidedigno y una vez que entiendas esto lo segundo más importante que tienes que
entender es que ese llamado que te está haciendo Dios no es para que le sirvas a Él, el Señor
no necesita eso, lo cual es una doctrina equivocada que hemos aprendido del cristianismo
y que se sigue llevando en las raíces hebreas.
El ministerio que tu recibes, primeramente te tiene que servir y edificar a ti, te tiene que
preparar y dar todas las armas necesarias para poder dar este mensaje, porque de otra
manera vas a ser tan débil que cualquiera que te diga que tú no tienes ese llamado y no
sirves para enseñar vas a renunciar de inmediato.
Al apóstol Pablo lo hacían menos los discípulos que estuvieron con Yeshúa porque Pablo
recibió el llamado de forma tan sobrenatural que nadie lo podía creer y eso es lo mismo que
te va a suceder, nadie te va a creer, pero nadie tiene porqué opinar. Así que si tú tienes algo
para dar, dalo, pero no digas que lo haces para el Señor.
Así que una vez que se cumple en ti el segundo punto del llamado al ministerio, a partir de
entonces todo lo que tú hagas, no lo hagas teniendo expectativas, no pretendas nada,
porque de lo contrario vas a sufrir, vas a entender como tercer punto que lo que sigue es
que lo que tú hagas lo vas a compartir y si a alguien le sirve, ¡Qué bueno! Gracias a Dios
porque es Él y no tú quien está edificando a las otras personas que se sirven de lo que tú
haces.
Y el cuarto punto my muy importante: No hay absolutamente nadie que sea indispensable
para que el mensaje del evangelio llegue a las personas incluyendo a tu propia familia, ni tú
mismo eres indispensable, como lo dijo el Señor, la mies es mucha y pocos los obreros, pero
esto no significa que tú o yo seamos indispensables, nadie, todos hacemos falta, pero
ninguno es indispensable.
En el momento que entiendas estos cuatro puntos vas a conocer lo que verdaderamente
implica un ministerio fidedigno que no tiene expectativas, que no espera nada de nadie, ni
siquiera del Eterno, porque Él mismo desde ya te está dando, te está purificando y te está
prosperando en tu fe con lo que ya estás haciendo;
 Hebreos 6.- 2… de la resurrección de los muertos…
Como la enseñanza de que un día habremos de resucitar ¿Esto tiene que ver con los
rudimentos de la enseñanza de Yeshúa? Por supuesto que no, todos anhelamos la
resurrección, por eso es importante como estudiantes conocer que algunas traducciones
están equivocadas.
Los discípulos de Yeshúa
Nosotros tenemos que transmitir el conocimiento acerca de la resurrección de forma que
las personas entiendan que el paso por esta vida es transitorio, temporal, solo somos
peregrinos en este mundo;
 Hebreos 6.- 2… y del juicio eterno.
Lo que involucra la comprensión de la redención en el tiempo del fin cuando el Señor juzgará
todas las cosas.
 Efesios 4.- 1 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la
vocación con que fuisteis llamados, 2 con toda humildad y mansedumbre,
soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, 3 solícitos en guardar la
unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; 4 un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis
también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; 5 un Señor, una fe,
un bautismo, 6 un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en
todos…
El concepto de la unidad del Espíritu es un concepto bien importante, muchas veces hay
personas que se entristecen porque en ocasiones en algunos grupos o ministerios se
separan algunas personas, se reúnen en otro lado, etc. sin embargo, no hay que
preocuparse por eso, porque si hay unidad en el espíritu no importa de dónde eres, el
asunto es que no te pelees, en ocasiones por pensar o comprender la escritura de forma
diferente quizás sea sano separarse, pero no significa que ya no haya unidad en el Espíritu
porque si tu Mesías es mi Mesías, si tu fe es mi fe, algunos aspectos adicionales alrededor
de nuestra fe principal que estemos comprendiendo de forma diferente pero que no tienen
que ver con aspectos que hacen una fe diferente o adversa, entonces no hay ningún
problema, no te pongas triste sino por el contrario porque es necesario que la Palabra y el
evangelio sea dispersada en todas las naciones, así como sucedió con la semilla de Abraham
que se esparció.
Así, entre más gente vaya y anuncie el evangelio es motivo de alegría y no porque en
algunos aspectos las personas piensen un poquito diferente a ti, significa que tiene que ser
tu enemigo, pensar así es infantil, tenemos que ser maduros en la fe, de modo que entender
el concepto de la unidad del Espíritu es el vínculo de la paz como lo expone el apóstol Pablo.
El apóstol Pablo reprendió a Pedro por la actitud de hipocresía ante los judíos porque temía
que le vieran con gentiles a pesar de que vivía como los gentiles, Pedro quería quedar bien
con los religiosos judíos y se alejaba porque uno de los mandamientos que ellos tenían era
que no se relacionaran con gentiles, sin embargo, a partir de ese momento Pablo y Pedro
no fueron enemigos, sin embargo esto nos enseña que sí estamos obligados a que cuando
Los discípulos de Yeshúa
veamos que alguien está enseñando tradición, cosas que nada tienen que ver con la
doctrina de Yeshúa, estamos obligados a decirle a aquella persona que lo que está haciendo
es equivocado y esto debemos hacerlo por causa del amor a las ovejas, porque no son
ovejas de uno o de otro, son de un Pastor, del Señor y nosotros solo tenemos un llamado,
a ser fieles con el llamado y mandamiento de Jesucristo: ¡Vayan y enseñen las palabras que
yo les he enseñado hasta siempre!
Pero si tú insistes en enseñar tradición, esto no significa que yo tenga que pelearme contigo,
por supuesto que no, cada quien tendrá su responsabilidad ante Dios
Hechos 2.- 14 Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once, alzó la voz y les habló
diciendo: Varones judíos, y todos los que habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio, y
oíd mis palabras. 15 Porque éstos no están ebrios, como vosotros suponéis, puesto
que es la hora tercera del día. 16 Mas esto es lo dicho por el profeta Joel:
17 Y en los postreros días, dice Dios,
Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne,
Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán;
Vuestros jóvenes verán visiones,
Y vuestros ancianos soñarán sueños;
18 Y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días
Derramaré de mi Espíritu, y profetizarán.
19 Y daré prodigios arriba en el cielo,
Y señales abajo en la tierra,
Sangre y fuego y vapor de humo;
20 El sol se convertirá en tinieblas,
Y la luna en sangre,
Antes que venga el día del Señor,
Grande y manifiesto;
21 Y todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.
22 Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno, varón aprobado por Dios
entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros
por medio de él, como vosotros mismos sabéis; 23 a éste, entregado por el
determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por
manos de inicuos, crucificándole; 24 al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la
muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella. 25 Porque David dice
de él:
Veía al Señor siempre delante de mí;
Porque está a mi diestra, no seré conmovido.
26 Por lo cual mi corazón se alegró, y se gozó mi lengua,
Y aun mi carne descansará en esperanza;
Los discípulos de Yeshúa
27 Porque no dejarás mi alma en el Hades,
Ni permitirás que tu Santo vea corrupción.
28 Me hiciste conocer los caminos de la vida;
Me llenarás de gozo con tu presencia.
29 Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y
fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. 30 Pero siendo
profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que de su descendencia,
en cuanto a la carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono, 31 viéndolo
antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni
su carne vio corrupción. 32 A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos
testigos. 33 Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la
promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís. 34 Porque
David no subió a los cielos; pero él mismo dice:
Dijo el Señor a mi Señor:
Siéntate a mi diestra,
35 Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.
36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien
vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. 37 Al oír esto, se
compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones
hermanos, ¿qué haremos? 38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de
vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don
del Espíritu Santo…
La pregunta es ¿Si tú no has discernido lo que implica el bautismo en su Nombre, será que
puedas recibir el don del Espíritu de Dios? No si no hay arrepentimiento, el arrepentimiento
fidedigno siendo honestos, trae como consecuencia este discernimiento el don del Espíritu
Santo; si no hay arrepentimiento de la condición de pecado en la que te encuentras y no
eres consciente de que has vivido como ajeno y extranjero a los pactos del Eterno, sin
embargo la consecuencia inmediata de arrepentimiento sincero te permitirá entender el
bautismo en su Nombre, es decir, el bautismo en su enseñanza, en sus atributos.
Pero si lo que te están enseñando es a llevar a cabo el bautizo bajo las enseñanzas de un
rabino con las especificaciones de la religión judía, aunque digas y pienses que lo haces en
el Nombre de Yeshúa, eso es una contradicción y en el peor de los casos una mezcla de
doctrina que invalida por ti mismo tu verdadera conversión conforme a la doctrina de
Yeshúa, eso es no discernir en el espíritu el bautismo y lamentablemente no tiene ninguna
consecuencia para tu bien.
Los discípulos de Yeshúa
Lo que tendríamos que hacer es llevar a cabo un lavamiento por la Palabra a fin de quitarnos
las doctrinas de hombres para que realmente estemos aptos para llevar a cabo este
compromiso de conversión al Dios de Israel POR EL HIJO, en el Nombre de Yeshúa.
Hechos 8.- 14 Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria
había recibido la palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan; 15 los cuales,
habiendo venido, oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo; 16 porque
aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido
bautizados en el nombre de Jesús. 17 Entonces les imponían las manos, y recibían el
Espíritu Santo. 18 Cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los
apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero, 19 diciendo: Dadme también
a mí este poder, para que cualquiera a quien yo impusiere las manos reciba el Espíritu
Santo…
Esto es una prueba muy clara de lo que es la falta de discernimiento en el espíritu respecto
a lo que tiene que ver con el don del Espíritu. Esto es algo simbólico pero que si se entiende
y se discierne tiene trascendencia en tu vida, por cuanto lo estas discerniendo en el espíritu;
Hechos 8.- 20 Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has pensado
que el don de Dios se obtiene con dinero. 21 No tienes tú parte ni suerte en este
asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios. 22 Arrepiéntete, pues, de esta
tu maldad, y ruega a Dios, si quizás te sea perdonado el pensamiento de tu corazón;
23 porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás…
Lo que Pedro le dijo a éste hombre fue que aún estaba en tinieblas, encadenado al pecado,
…porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás… esto significa que aún
estaba sometido por satanás;
Hechos 8.- 24 Respondiendo entonces Simón, dijo: Rogad vosotros por mí al Señor,
para que nada de esto que habéis dicho venga sobre mí. 25 Y ellos, habiendo
testificado y hablado la palabra de Dios, se volvieron a Jerusalén, y en muchas
poblaciones de los samaritanos anunciaron el evangelio…
Y a continuación vemos el pasaje del etíope que representa el contraste, lo contrario a lo
que hizo Simón, ¿Con cuál de los dos te identificas?
Hechos 8.- 26 Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur,
por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto. 27 Entonces él
se levantó y fue. Y sucedió que un etíope, eunuco, funcionario de Candace reina de
los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para
Los discípulos de Yeshúa
adorar, 28 volvía sentado en su carro, y leyendo al profeta Isaías. 29 Y el Espíritu dijo
a Felipe: Acércate y júntate a ese carro. 30 Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta
Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? 31 Él dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me
enseñare? Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él. 32 El pasaje de la Escritura
que leía era este: Como oveja a la muerte fue llevado; Y como cordero mudo delante
del que lo trasquila, Así no abrió su boca. 33 En su humillación no se le hizo justicia;
Mas su generación, ¿quién la contará? Porque fue quitada de la tierra su vida. 34
Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el
profeta esto; de sí mismo, o de algún otro? 35 Entonces Felipe, abriendo su boca, y
comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. 36 Y yendo por el
camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo
sea bautizado? 37 Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo,
dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. 38 Y mandó parar el carro; y descendieron
ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó. 39 Cuando subieron del agua, el
Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su
camino. 40 Pero Felipe se encontró en Azoto; y pasando, anunciaba el evangelio en
todas las ciudades, hasta que llegó a Cesarea…
La verdad de las cosas es muy difícil identificar qué personas se encuentran en el caso de
Simón y qué personas se encuentran en el caso del etíope y además, no te corresponde eso,
pues lo único que te corresponde es advertirles a las personas el compromiso que toman al
hacer pacto con el Eterno, fuera de eso, es un trato personalísimo que tiene el Eterno con
aquel o aquella que quiere hacer alianza con Él;
Hechos 10.- 22 Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios,…
Están hablando de un gentil sin embargo vemos que a Cornelio se le identifica como un
varón justo; en el contexto hebreo, un varón justo tiene que ver con un hombre que ya
estaba cumpliendo con la ley de Moisés:
Hechos 10.- 22… y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos,…
Esto significa que este gentil estaba dando ejemplo aun sin haber recibido el pacto con Dios,
esto nos demuestra una vez más que hay muchas personas que sin estar enteradas de la
ley de Moisés, muchas veces son ley para sí mismos como lo dijo el apóstol Pablo, por
cuanto en sus actos se están manifestando los frutos verdaderos de arrepentimiento tal
como lo exhortó Juan el bautista;
Hechos 10.- 22… ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su
casa para oír tus palabras. 23 Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día
Los discípulos de Yeshúa
siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos
de Jope…
Estos hermanos de Jope eran judíos;
Hechos 10.- 24 Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando,
habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos. 25 Cuando Pedro entró,
salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró…
Aquí podemos ver como aun este gentil no había entendido muchos aspectos de la Torah
pues se estaba postrando ante un hombre; cuando tú ya tienes la instrucción de la Torah y
ya se te enseñó acerca de la ley tu entiendes que eso no debes hacerlo, que incluso desde
Éxodo capítulo 20 Dios literalmente dice que no te debes inclinar ante nadie por cuanto que
Dios castiga la idolatría, pero a pesar de esto veamos lo que sucedió:
Hechos 10.- 26 Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también
soy hombre…
Esto mismo le sucedió a Juan en la visión del apocalipsis cuando se postró ante el ángel pero
el ángel le dijo que era un consiervo de Juan, que se postrara ante Yeshúa;
Hechos 10.- 27 Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido. 28
Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o
acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre
llame común o inmundo; 29 por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar. Así que
pregunto: ¿Por qué causa me habéis hecho venir?…
Hasta este momento Pedro entendió cuando el Señor dijo después que le mostró a los
animales que no llamara común o inmundo lo que Él ya había limpiado, así que Dios estaba
hablando de todos estos gentiles. La lección que nos da Dios aquí es que Él no necesita de
que nadie ande dando permisos para ver quien sí y quien no puede entrar en pacto con Dios
por haber ya sido circuncidado su corazón, es Dios quien limpia por el Espíritu, por el
lavamiento por la Palabra, por las obras de justicia tal cual lo hizo con Cornelio.
Aquí vemos la confirmación de la razón por la que Pablo reprendió a Pedro en Antioquía y
por eso iban los judíos de Jope, para hacer una supervisión a ver si Pedro no se corrompía
según sus leyes que les impedía acercarse a gentiles.
Esto rompe el esquema de la supuesta permisibilidad para ver si yo te autorizo a que hagas
tevilah, para ver si yo estoy ahí y te voy a sumergir. Esto es súper importante porque la
Los discípulos de Yeshúa
purificación la hizo de antemano el Señor; muchas personas nos preguntan que cómo le
hacen porque están solos y no tienen ni ríos ni mar ni alberca, pues bien no se preocupen,
métanse la regadera, porque si ya Dios te purificó como se lo expresó a Pedro cuando le
dijo que lo que Él había limpiado que nadie llame común o inmundo, nadie tiene porqué
decirte que no estás purificado y que eres inmundo aún solo por un chapuzón religioso,
porque si el Señor ya lo hizo, es un trato personal entre tú y el Eterno.
Esa es la enseñanza que nosotros estamos recibiendo directamente del apóstol Pedro, así
que el que tú preguntes si puedes hacer esto o aquello es hasta cierto punto irrelevante,
pues a lo único que estamos llamados es a hacer esto, explicarte las implicaciones de la
verdadera conversión por el bautismo en el Nombre de Yeshúa, pero no estamos
autorizados para decir tú sí y tú no, mucho menos andar convocando conversiones masivas,
eso es una irresponsabilidad porque viene siendo lo mismo que las famosas campañas de
evangelización, es lo mismo, no cambia nada, simplemente le cambias de nombre, solo que
ya no le llamas evangelización sino que le llamas “conversión”.
Enséñale a la gente a hacer la tevilah pero enséñale la importancia del fundamento del
bautismo y la implicación que tiene para toda su vida de ahí en adelante;
Hechos 10.- 30 Entonces Cornelio dijo: hace cuatro días que a esta hora yo estaba en
ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí
un varón con vestido resplandeciente, 31 y dijo: Cornelio, tu oración ha sido oída, y
tus limosnas han sido recordadas delante de Dios…
La razón por la que no habla de que los diezmos de Cornelio han sido recordados tiene que
ver con las ofrendas de corazón agradecido de Cornelio, una vez más confirmamos que no
significa que el mandamiento del diezmo haya sido abrogado, sino que todos estos
discípulos estaban siendo preparados para el tiempo posterior de la destrucción del templo
de Jerusalén y en consecuencia, cambiaría la forma de dar cumplimiento a la esencia del
diezmo, mediante la gratitud y la conversión genuina de los corazones de las personas a un
nivel espiritual mucho más importante relacionado con la gratitud sincera y Cornelio ya
estaba dando cumplimiento a este mandamiento por la circuncisión de su corazón;
Hechos 10.- 32 Envía, pues, a Jope, y haz venir a Simón el que tiene por sobrenombre
Pedro, el cual mora en casa de Simón, un curtidor, junto al mar; y cuando llegue, él
te hablará. 33 Así que luego envié por ti; y tú has hecho bien en venir. Ahora, pues,
todos nosotros (los gentiles) estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo
que Dios te ha mandado. 34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad
comprendo que Dios no hace acepción de personas,…
Los discípulos de Yeshúa
No importa que ante los hombres y bajo tu percepción aún te consideres en condición de
gentil, ciertamente el Señor ya te ha hecho parte de su pueblo, pues lo único que necesitas
es ser consciente de esto y que vivas bajo esta perspectiva de vida;
Hechos 10.- 35 sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia. 36
Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio
de Jesucristo; éste es Señor de todos. 37 Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda
Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan:…
Aquí se está citando el motivo de la tevilah que predicó Juan el Bautista, el arrepentimiento;
Hechos 10.- 38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret,
y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo,
porque Dios estaba con él. 39 Y nosotros somos testigos de todas las cosas que Jesús
hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén; a quien mataron colgándole en un madero.
40 A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase;…
¿Qué está predicando en toda esta disertación el apóstol Pedro? Esta predicando los 7
fundamentos de la fe de Yeshúa (Hebreos 6:1-2) Pues bien, eso es justamente lo que tú y
yo tenemos que hacer, no nos metamos en temas que no tienen que ver con el mensaje del
verdadero evangelio, transmitir los 7 fundamentos que constituyen la base de la doctrina
de Yeshúa;
Hechos 10.- 41 no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había ordenado de
antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de los
muertos. 42 Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el
que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. 43 De éste dan testimonio todos los
profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su
nombre…
Pedro en su discurso está preparando todo el contexto para el momento de la tevilah de
estos a los que les está hablando, pero por cuanto que ya el Señor ha purificado como más
adelante veremos según la manifestación sobrenatural en ellos para testimonio de los
judíos que estaban muy inmersos en los rituales;
Hechos 10.- 44 Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó
sobre todos los que oían el discurso. 45 Y los fieles de la circuncisión que habían
venido con Pedro se quedaron atónitos (exístemi-ἐξίστημι atontados)…
Los discípulos de Yeshúa
Los de la circuncisión no lo podían creer y a propósito Dios hizo que sucediera así para
testimonio a los judíos (fieles de la circuncisión) que tenían toda la doctrina de los escribas
y fariseos como la tradición que les estaba estorbando para vivir su fe de forma pura y libre,
como quiso el Señor desde un principio.
Esto no significa que no siempre va a suceder así, no necesariamente vas a comenzar a
hablar en otros idiomas que no conoces, sino que por obra del Espíritu de Dios comenzarás
a hablar de su Palabra. De modo que en este pasaje estamos viendo varios aspectos que se
quedan para nuestra enseñanza;
Hechos 10.- 45… de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu
Santo…
Estos eran gentiles que ya habían sido purificados por el Espíritu Santo y no esperaron la
autorización de ningún rabino ni de ningún líder ni cristiano ni de raíces hebreas ni mucho
menos de ningún otro discípulo, esto es una muestra de que la conversión solo es potestad
absoluta de Dios mediante su Espíritu, quien circuncida el corazón es Él, no existe el
llamamiento para hacer esto que solo es potestad de Dios.
Así que este evento confirmó lo que Dios le dijo a Pedro: …no llames inmundo lo que yo he
limpiado…
Por esta razón es fundamental que entendamos que no debemos juzgar a nadie, porque en
el peor de los casos un gentil te pone como muestra por sus propias obras que hace más
Torah que tú y que yo, mientras que muchos en pacto se están preocupando por cómo
ponen la mesa para el “ceder de pésaj”- enseñanza rabínica. ¿Y qué crees? Ése gentil que
da ejemplo de conducta no puede sentarse en esa mesa, porque aún no ha tenido la
revelación o porque se le ha enseñado mal. Por todos estos oró el Señor, porque son las
ovejas por las que Él vino y por eso tú y yo tenemos que llevar este mensaje sin parar.
Así que el que tú tengas la oportunidad de celebrar en esta celebración de la pascua, que
vayas y tomes asiento en esa mesa que se conmemora el sacrificio de Cordero de la Pascua,
no te hace mejor, sino que te coloca en una posición de mucha responsabilidad ante todos
ellos, una responsabilidad de palabra y obra para testimonio como hijo del Pacto, para que
todos estos puedan entender que están siendo llamados por el Padre;
Hechos 10.- 46 Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios.
47 Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no
sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?...
Los discípulos de Yeshúa
¿A quién le preguntó Pedro? A los “fieles de la circuncisión” Estos judíos que estaban ahí
para dar testimonio de si lo que iba a hacer Pedro no transgredía la ley judía y ver si Pedro
hacía las cosas conforme a lo tenían dispuesto, pero su sorpresa fue que Dios fue quien les
indicó cómo es que en realidad son las cosas.
El agua que iban a recibir estos gentiles como acto de bautismo era solo una confirmación
de lo que Dios ya había hecho. Entender esto nos da una perspectiva correcta para no
pensar que en nosotros existe una especie de facultad para autorizar o no autorizar quien
hace tevilah, eso no nos corresponde a nosotros;
Hechos 10.- 48 Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le
rogaron que se quedase por algunos días.
En ningún pasaje de la escritura vemos que los apóstoles de Yeshúa hayan bautizado en el
nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, como en ningún pasaje de la escritura vemos
que los apóstoles de Yeshúa hayan enseñado el bautismo (sumersión) con la regla de
sumersión por siete veces para llevar a cabo la conversión de la fe de las personas.
 Hechos 19.- 1 Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo,
después de recorrer las regiones superiores, vino a Efeso, y hallando a ciertos
discípulos, 2 les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron:
Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. 3 Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis
bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan…
Aquí se habla de una diferencia de uno y otro bautismo; el bautismo de Juan el bautista
tiene que ver con el arrepentimiento, pero cuando hemos recibido el mandamiento del
bautismo en el Nombre de Yeshúa, no significa que no debas arrepentirte porque sin
arrepentimiento no hay remisión de pecados, sino que al llevar a cabo el bautismo en el
Nombre de Yeshúa implica un regreso (teshuva) al Padre pero haciéndolo en el Nombre de
Yeshúa que significa, regresar al Padre con la enseñanza y atributos de Yeshúa.
El tema de la purificación a través del agua es profético y para entenderlo siempre debemos
ligarlo con la escritura; el profeta Ezequiel hablando del tema de la purificación por el agua
dijo de parte del Señor:
 Ezequiel 36.- 24 Y yo os tomaré de las naciones, y os recogeré de todas las tierras, y
os traeré a vuestro país. 25 Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados
de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. 26 Os daré
corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra
carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. 27 Y pondré dentro de
Los discípulos de Yeshúa
vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y
los pongáis por obra.
Esta es la promesa que hace Dios a través del profeta Ezequiel a cerca de la purificación que
haría en nosotros, tal como sucedió con Cornelio y todos aquellos gentiles.
Bajo toda esta perspectiva vamos a entender de una forma integral lo que significa la tevila
como la sumersión en aguas ya que en realidad lo que se está dando en las personas desde
mucho antes de la sumersión es una transformación que involucra toda tu vida mediante
muchas decisiones que ya han comenzado a tomar, de manera que la sumersión en las
aguas que alegóricamente tiene que ver con sumergirte en el gobierno de la Torah solo es
una parte de lo que conforma tu transformación, ya que como Yeshúa le enseñó a
Nicodemo, es necesario que el Espíritu complete la obra sobrenatural de tu verdadera
conversión:
 Juan 3.- 3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere
de nuevo, no puede ver el reino de Dios. 4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre
nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre,
y nacer? 5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de
agua y del Espíritu, (aquí el Señor está citando la profecía de Ezequiel) no puede
entrar en el reino de Dios…
Si Yeshúa ya está hablando del reino de Dios por el nuevo nacimiento significa que de
acuerdo a la profecía de Ezequiel, si Dios ya hizo en ti la obra de purificación a través de esta
agua limpia que es la Torah, su Palabra, significa que ya estas empezando a conocer el reino
de Dios y se cumplen las propias palabras del Mesías: …arrepentíos porque el reino de los
cielos se ha acercado… Yeshúa estaba hablando de Él y toda su doctrina, su enseñanza;
 Marcos 16.- 14 Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a
la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído
a los que le habían visto resucitado. 15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el
evangelio a toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el
que no creyere, será condenado.
La palabra “creer” en el contexto hebreo significa tener fidelidad a la Palabra de Dios y
Yeshúa habló en estos términos porque de acuerdo a la profecía de Ezequiel el que cree ya
fue limpiado con la Palabra de modo que esa persona lleva a cabo el bautizo como el acto
simbólico que sella la obra sobrenatural que de antemano ya hizo el Señor y entonces será
salvo, pero bajo ese contexto de purificación.
Los discípulos de Yeshúa
Así que cuando llevamos a cabo la sumersión en el Nombre de Yeshúa, lo que hacemos es
morir a nosotros mismos y ser resucitados en su Nombre con la responsabilidad de adquirir
sus atributos, con la responsabilidad de vivir bajo sus enseñanzas. Ese es el contexto de la
tevilah en su Nombre, en el momento en que entramos a las aguas morimos a nosotros
mismos y salimos como si resucitáramos en Él. Así que si Yeshúa resucitó una vez, tu
sumersión en las aguas para convertirte a la fe de Yeshúa es en una sola vez y para siempre.
 Romanos 6.- 1 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la
gracia abunde? 2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado,
¿cómo viviremos aún en él? 3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados
en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4 Porque somos sepultados
juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó
de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida
nueva…
Bendito Padre celestial, gracias te damos por este estudio en el que entendimos el tema del
bautismo que tiene que ver con morir a nosotros mismos, morir a esta carne y a resucitar en
vida al cumplimiento de tus mandamientos Padre Eterno, porque la obediencia a tu ley nos
viste de lino fino y resplandeciente; gracias porque se acerca tu fiesta y estamos
preparándonos Señor y estamos ansiosos y felices de estar en tus citas; gracias Padre por la
oportunidad que nos das de arrepentirnos, de hacer teshuva, de hacer tevilah delante de ti
y por reconocer que hemos estado en pecado y ponernos de acuerdo contigo, en decirle
pecado a lo que es pecado y querer cambiar nuestras vidas y querer mejorar y obedecerte
al querer ser hijos tuyos Señor, gracias Padre porque tú nos enseñas como a niños, te
alabamos y te bendecimos y te pedimos que etas palabras hayan quedado grabadas en
nuestra mente y en nuestro corazón a fin de hacernos responsables de este mandamiento
que tú nos das Señor de celebrar Pésaj y de esta responsabilidad de hacer el pacto contigo
Señor, gracias te damos Padre en el Nombre y por los méritos de Yeshúa, amén.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la vida de Sarah Parasha 5 jayey sarah
la vida de Sarah Parasha 5 jayey sarahla vida de Sarah Parasha 5 jayey sarah
la vida de Sarah Parasha 5 jayey sarahRoberto Campos
 
Parasha bamidbar
Parasha bamidbarParasha bamidbar
Parasha bamidbar
MANUEL ALVAREZ QUEZADA
 
El idioma del cielo
El idioma del cieloEl idioma del cielo
El idioma del cielo
Yeshiva Torah
 
Parasha 49 ki tetse
Parasha 49 ki tetseParasha 49 ki tetse
Parasha 48 shoftim
Parasha 48 shoftimParasha 48 shoftim
Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah
Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarahParasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah
Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah
Horeb Israelita
 
En que año estamos 5773 o 5983
En que año estamos  5773 o 5983En que año estamos  5773 o 5983
En que año estamos 5773 o 5983
HaimbenYisrael
 
Parasha de la semana nº 26 shemini
Parasha de la semana nº 26 sheminiParasha de la semana nº 26 shemini
Parasha de la semana nº 26 sheminiHoreb Israelita
 
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
Beit meshobeb TX
 
VAV - Estudio Profundo de la Sexta Letra del Hebreo
VAV - Estudio Profundo de la Sexta Letra del Hebreo VAV - Estudio Profundo de la Sexta Letra del Hebreo
VAV - Estudio Profundo de la Sexta Letra del Hebreo
AJ Nathan Lendo
 
Parasha 3 lej leja
Parasha 3 lej lejaParasha 3 lej leja
Parasha 3 lej leja
Roberto Campos
 
Parasha 36 behaalotja
Parasha 36 behaalotjaParasha 36 behaalotja
Parasha 36 behaalotja
Regresando a las Raices de la Fe
 
Parashà 24. vayikr adocx
Parashà 24. vayikr adocxParashà 24. vayikr adocx
Parashà 24. vayikr adocxCarlos Pretel
 
Libro de galatas explicado
Libro de galatas explicadoLibro de galatas explicado
Libro de galatas explicado
fabio nelson daza diaz
 
Parasha 44 devarim
Parasha 44 devarimParasha 44 devarim
Parasha 44 devarim
Yeshiva Torah
 
Parasha ree
Parasha reeParasha ree
PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)
PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)
PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)
Cami Kehilá Mundial & Instituto Toráh
 
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIMPURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
Ricardo Mojica
 
Notas genesis capitulo 1
Notas genesis capitulo 1Notas genesis capitulo 1
Notas genesis capitulo 1
Yosef Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

la vida de Sarah Parasha 5 jayey sarah
la vida de Sarah Parasha 5 jayey sarahla vida de Sarah Parasha 5 jayey sarah
la vida de Sarah Parasha 5 jayey sarah
 
Parasha bamidbar
Parasha bamidbarParasha bamidbar
Parasha bamidbar
 
El idioma del cielo
El idioma del cieloEl idioma del cielo
El idioma del cielo
 
Parasha 49 ki tetse
Parasha 49 ki tetseParasha 49 ki tetse
Parasha 49 ki tetse
 
Parasha 48 shoftim
Parasha 48 shoftimParasha 48 shoftim
Parasha 48 shoftim
 
Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah
Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarahParasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah
Parasha semanal nº 5 jayei la vida de sarah
 
En que año estamos 5773 o 5983
En que año estamos  5773 o 5983En que año estamos  5773 o 5983
En que año estamos 5773 o 5983
 
Parasha de la semana nº 26 shemini
Parasha de la semana nº 26 sheminiParasha de la semana nº 26 shemini
Parasha de la semana nº 26 shemini
 
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
 
VAV - Estudio Profundo de la Sexta Letra del Hebreo
VAV - Estudio Profundo de la Sexta Letra del Hebreo VAV - Estudio Profundo de la Sexta Letra del Hebreo
VAV - Estudio Profundo de la Sexta Letra del Hebreo
 
Parasha 3 lej leja
Parasha 3 lej lejaParasha 3 lej leja
Parasha 3 lej leja
 
Parasha 36 behaalotja
Parasha 36 behaalotjaParasha 36 behaalotja
Parasha 36 behaalotja
 
Parashà 24. vayikr adocx
Parashà 24. vayikr adocxParashà 24. vayikr adocx
Parashà 24. vayikr adocx
 
Libro de galatas explicado
Libro de galatas explicadoLibro de galatas explicado
Libro de galatas explicado
 
Parasha 44 devarim
Parasha 44 devarimParasha 44 devarim
Parasha 44 devarim
 
Parasha nº 46 ekev
Parasha nº 46 ekevParasha nº 46 ekev
Parasha nº 46 ekev
 
Parasha ree
Parasha reeParasha ree
Parasha ree
 
PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)
PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)
PARASHÁ 1 "BERESHIT" (El Principio de Todo)
 
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIMPURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
PURIFICANDO NUESTROS LABIOS CON LOS NOMBRES KADOSHIM
 
Notas genesis capitulo 1
Notas genesis capitulo 1Notas genesis capitulo 1
Notas genesis capitulo 1
 

Similar a El bautismo en el Nombre de Yeshúa

El bautismo en el Nombre de Yeshúa
El bautismo en el Nombre de YeshúaEl bautismo en el Nombre de Yeshúa
El bautismo en el Nombre de Yeshúa
Humberto Rendon
 
El bautismo-tevila en el Nombre de Yeshúa
El bautismo-tevila en el Nombre de YeshúaEl bautismo-tevila en el Nombre de Yeshúa
El bautismo-tevila en el Nombre de Yeshúa
Humberto Rendon
 
Sacate un diez leccion 3
Sacate un diez leccion 3Sacate un diez leccion 3
Sacate un diez leccion 3Miguel Rivera
 
Palabras de advertencia de Yeshua
Palabras de advertencia de YeshuaPalabras de advertencia de Yeshua
Palabras de advertencia de Yeshua
Beit meshobeb TX
 
Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierraDiscípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
Humberto Rendon
 
5.- Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
5.- Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra5.- Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
5.- Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
Humberto Rendon
 
El derramamiento del espíritu de la profecía
El derramamiento del espíritu de la profecíaEl derramamiento del espíritu de la profecía
El derramamiento del espíritu de la profecía
Humberto Rendon
 
2.- Hechos 2 El derramamiento del espíritu de la profecía
2.- Hechos 2 El derramamiento del espíritu de la profecía2.- Hechos 2 El derramamiento del espíritu de la profecía
2.- Hechos 2 El derramamiento del espíritu de la profecía
Humberto Rendon
 
1 Tesalonicenses capítulos 4 y 5
1 Tesalonicenses capítulos 4 y 51 Tesalonicenses capítulos 4 y 5
1 Tesalonicenses capítulos 4 y 5
Beit meshobeb TX
 
Éxodo 29 La consagración de los sacerdotes
Éxodo 29 La consagración de los sacerdotesÉxodo 29 La consagración de los sacerdotes
Éxodo 29 La consagración de los sacerdotes
Humberto Rendon
 
07 La Ley y la Gracia..ppt
07 La Ley y la Gracia..ppt07 La Ley y la Gracia..ppt
07 La Ley y la Gracia..ppt
IgnacioGarrido32
 
Alianza con la palabra
Alianza con la palabraAlianza con la palabra
Alianza con la palabra
Paty Velasco
 
Lucas capítulo 21
Lucas capítulo 21 Lucas capítulo 21
Lucas capítulo 21
Beit meshobeb TX
 
04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas
04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas
04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas
Humberto Rendon
 
Lucas 11 atar y desatar, la llave de la ciencia divina
Lucas 11 atar y desatar, la llave de la ciencia divinaLucas 11 atar y desatar, la llave de la ciencia divina
Lucas 11 atar y desatar, la llave de la ciencia divina
Humberto Rendon
 
Lucas 14 Los convidados al Reino
Lucas 14 Los convidados al ReinoLucas 14 Los convidados al Reino
Lucas 14 Los convidados al Reino
Humberto Rendon
 
12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo
12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo
12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo
Freekidstories
 

Similar a El bautismo en el Nombre de Yeshúa (20)

El bautismo en el Nombre de Yeshúa
El bautismo en el Nombre de YeshúaEl bautismo en el Nombre de Yeshúa
El bautismo en el Nombre de Yeshúa
 
El bautismo-tevila en el Nombre de Yeshúa
El bautismo-tevila en el Nombre de YeshúaEl bautismo-tevila en el Nombre de Yeshúa
El bautismo-tevila en el Nombre de Yeshúa
 
Sacate un diez leccion 3
Sacate un diez leccion 3Sacate un diez leccion 3
Sacate un diez leccion 3
 
ENSEÑADOS POR DIOS
ENSEÑADOS POR DIOS ENSEÑADOS POR DIOS
ENSEÑADOS POR DIOS
 
Palabras de advertencia de Yeshua
Palabras de advertencia de YeshuaPalabras de advertencia de Yeshua
Palabras de advertencia de Yeshua
 
Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierraDiscípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
 
5.- Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
5.- Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra5.- Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
5.- Discípulos de Yeshúa, la sal de la tierra
 
El derramamiento del espíritu de la profecía
El derramamiento del espíritu de la profecíaEl derramamiento del espíritu de la profecía
El derramamiento del espíritu de la profecía
 
2.- Hechos 2 El derramamiento del espíritu de la profecía
2.- Hechos 2 El derramamiento del espíritu de la profecía2.- Hechos 2 El derramamiento del espíritu de la profecía
2.- Hechos 2 El derramamiento del espíritu de la profecía
 
1 Tesalonicenses capítulos 4 y 5
1 Tesalonicenses capítulos 4 y 51 Tesalonicenses capítulos 4 y 5
1 Tesalonicenses capítulos 4 y 5
 
Éxodo 29 La consagración de los sacerdotes
Éxodo 29 La consagración de los sacerdotesÉxodo 29 La consagración de los sacerdotes
Éxodo 29 La consagración de los sacerdotes
 
07 La Ley y la Gracia..ppt
07 La Ley y la Gracia..ppt07 La Ley y la Gracia..ppt
07 La Ley y la Gracia..ppt
 
Alianza con la palabra
Alianza con la palabraAlianza con la palabra
Alianza con la palabra
 
Estamos completos en Jesucristo = estar completo en lo que Dios quiere
Estamos completos en Jesucristo = estar completo en lo que Dios quiereEstamos completos en Jesucristo = estar completo en lo que Dios quiere
Estamos completos en Jesucristo = estar completo en lo que Dios quiere
 
0612 shavuot y la torah
0612 shavuot y la torah0612 shavuot y la torah
0612 shavuot y la torah
 
Lucas capítulo 21
Lucas capítulo 21 Lucas capítulo 21
Lucas capítulo 21
 
04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas
04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas
04.- Marcos 6 El pastor que busca a sus ovejas
 
Lucas 11 atar y desatar, la llave de la ciencia divina
Lucas 11 atar y desatar, la llave de la ciencia divinaLucas 11 atar y desatar, la llave de la ciencia divina
Lucas 11 atar y desatar, la llave de la ciencia divina
 
Lucas 14 Los convidados al Reino
Lucas 14 Los convidados al ReinoLucas 14 Los convidados al Reino
Lucas 14 Los convidados al Reino
 
12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo
12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo
12 Piedras Fundamentales Clase 2A: El Espíritu Santo
 

Más de Humberto Rendon

Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Humberto Rendon
 
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Humberto Rendon
 
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdfIntroducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
Humberto Rendon
 
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdfMarcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
Humberto Rendon
 

Más de Humberto Rendon (20)

Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
 
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
 
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdfIntroducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
 
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
 
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
 
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
 
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
 
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
 
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
 
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
 
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
 
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
 
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
 
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
 
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
 
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdfMarcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
 
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

El bautismo en el Nombre de Yeshúa

  • 1. Los discípulos de Yeshúa El bautismo. Tevilah En el Nombre de Yeshúa. Autor del comentario: Humberto Rendón Rojas Transcripción: Humberto Rendón Talmid Yisrael México; Abril 6 del 2019. El tema de la tevilah, en el griego Baptizo βαπτίζω normalmente se ha enseñado ahora en las llamadas raíces hebreas con algunos aspectos de la doctrina rabínica conforme se enseña en el judaísmo. El bautizo lo vemos en más ocasiones en el Nuevo Testamento; todos aquellos que hemos venido al Dios de Israel POR el Hijo tenemos un mandamiento muy específico dado por el mismo Mesías de Israel Yeshúa; de manera que si tú eres un discípulo de Yeshúa tienes un mandamiento que cumplir y no es una opción, si tú te consideras un discípulo de algún rabino y en base a ese discipulado fincas tu fe, entonces el mandamiento de Yeshúa no tiene nada que ver contigo y al no ser discípulo de Yeshúa no tienes porqué obedecer su mandamiento. Yeshúa les dio un mandamiento a aquellos que tomaron un voto de fe en base a SU doctrina, en base a su enseñanza y es en ese sentido que el mandamiento es muy específico:  Mateo 18.- 18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: A mí se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra, vayan ustedes (sus discípulos, aquellos que aprendieron de Él) y enséñenles a guardar todas las cosas, todas las palabras que le he mandado hasta siempre… (Versión hebrea de Shem Tov) De manera que para que un discípulo de Yeshúa cumpla el mandamiento del Maestro, primero tiene que aprender su Palabra en el sentido de su doctrina, es la Torah conforme a su interpretación y no conforme a la interpretación de otras personas, así que para que tú puedas cumplir ese mandamiento existe una condición y es: que conozcas la doctrina de Yeshúa, porque Él mismo lo dijo:  Juan 7.- 37 En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. 38 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva… Eso es lo que tú vas a compartir y a proclamar, los ríos de agua viva y agua viva tiene que ver con el principio de la creación cuando el Señor ordenó a las aguas que produzcan, de
  • 2. Los discípulos de Yeshúa manera que el mandamiento es muy específico. Los únicos ríos de agua viva son las aguas que producen vida y eso solo lo tiene la enseñanza de Yeshúa. Es una gran contradicción que tú pretendas cumplir el mandamiento del Mesías y Rey de Israel cuando estas adquiriendo dones (enseñanza) mezclada entre la enseñanza de Yeshúa y la enseñanza de otras personas que específicamente niegan a Hijo de Dios y a su doctrina. En ese sentido es categórico que tú y yo entendamos en qué sentido tenemos que proclamar su Palabra. De manera que en relación al bautizo ¿Cuántas veces tenemos que hacerlo?  2 Corintios 2.- 8 Por lo cual os ruego que confirméis el amor para con él. 9 Porque también para este fin os escribí, para tener la prueba de si vosotros sois obedientes en todo… ¡Qué peligroso es tomar la enseñanza de Yeshúa mezclada o a la ligera!  2 Corintios 2.- 5 Pero si alguno me ha causado tristeza, no me la ha causado a mí solo, sino en cierto modo (por no exagerar) a todos vosotros. 6 Le basta a tal persona esta reprensión hecha por muchos; 7 así que, al contrario, vosotros más bien debéis perdonarle y consolarle, para que no sea consumido de demasiada tristeza. 8 Por lo cual os ruego que confirméis el amor para con él. 9 Porque también para este fin os escribí, para tener la prueba de si vosotros sois obedientes en todo… El apóstol Pablo está hablando de la obediencia no a Pablo, sino a los mandamientos que tienen que ver con amor que enseña Dios, el amor al prójimo el cual se manifiesta con la reprensión seguido del consuelo cuando se cumple el objetivo, pero no con el consentimiento de conductas incorrectas que son características de pecado;  2 Corintios 2.- 10 Y al que vosotros perdonáis, yo también; porque también yo lo que he perdonado, si algo he perdonado, por vosotros lo he hecho en presencia de Cristo, 11 para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones… En el aspecto del perdón está involucrado satanás porque es quien te va a afirmar el corazón duro, así que la prueba de la que habla Pablo es que hayas entendido el amor de Dios que tiene que ver con morir a ti mismo a fin de manifestar el amor verdadero al prójimo;  12 Cuando llegué a Troas para predicar el evangelio de Cristo, aunque se me abrió puerta en el Señor 13 no tuve reposo en mi espíritu, por no haber hallado a mi
  • 3. Los discípulos de Yeshúa hermano Tito; así, despidiéndome de ellos, partí para Macedonia. 14 Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento; El apóstol Pablo en este pasaje está hablando del perdón y es una enseñanza fundamental que nosotros debemos adquirir porque así es como vamos a comenzar a comprender cómo ha sido el amor de Dios para con nosotros en cuanto a nuestras transgresiones en contra de su ley. Del versículo 15 del capítulo 28 de Deuteronomio nosotros podemos ver las consecuencias de la desobediencia:  Deuteronomio 28.- 15 Pero acontecerá, si no oyeres la voz de Jehová tu Dios, para procurar cumplir todos sus mandamientos y sus estatutos que yo te intimo hoy, que vendrán sobre ti todas estas maldiciones, y te alcanzarán… En este capítulo de Deuteronomio se describen una serie de maldiciones que constituye precisamente el acta de decretos que abolió Yeshúa pero no para consentir el pecado, la transgresión o la desobediencia a su ley, sino con el propósito de hacer un borrón y cuenta nueva, te perdona pero con el propósito de que tú regrese al Padre, una vez purificado, manteniéndote en santidad y ese es el cambio en la ley porque al no existir el templo en Jerusalén ya no podrías llevar el animalito puro que iba a morir en tu lugar. De manera que sabiéndote que estas siendo expiado de pecado por la muerte de un animalito inocente, pues la gente se sentía con la libertad de volver a pecar y si pecabas conscientemente sabias que llevando otro animalito tus pecados serían expiados. Se perdió el sentido y la responsabilidad de la gravedad del pecado, de la transgresión consciente y eso es lo que vino a cambiar Yeshúa a través del perdón. La tevilah como acto de sumersión o de purificación lo vemos contemplado en la Torah;  Éxodo 29.- 4 Y llevarás a Aarón y a sus hijos a la puerta del tabernáculo de reunión, y los lavarás con agua... Los sacerdotes tenían que lavarse los pies porque ellos ingresaban al tabernáculo que era un lugar santo, este lavado de pies para lo cual usaban unas tinajas que se encontraban fuera del tabernáculo era un acto ritual previo al servicio en el tabernáculo. Estos eran actos rituales que representaban una purificación ritual. Caso muy diferente y que nada tiene que ver con el acto de netilat yadaim que se practica en el judaísmo y que tiene que ver con un lavado de manos ritual. La gran diferencia es que
  • 4. Los discípulos de Yeshúa el lavado ritual que esta ordenado para los sacerdotes es un mandamiento ordenado por Dios para los sacerdotes a diferencia de lo que hace el pueblo judío en relación a netilat yadaim que es un mandamiento para ellos y lamentablemente hay quienes se confunden y siguen esa práctica porque sin ser judíos y sin estar obligados a guardar la ley halájica, la ley judía, comienzan a llevar a cabo este tipo de rituales y eso significa que aún no están entendiendo la diferencia. Tú que estas viniendo al Padre a través del Hijo, estas llamado a cumplir la Torah escrita, pero tú no vas a cumplir el mandamiento de lavado de pies porque tú no eres un sacerdote del orden de Leví y en segundo lugar, no hay templo. Yeshúa lavó los pies de sus discípulos en el contexto de una enseñanza muy importante:  Juan 13.- 3 sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios, y a Dios iba, 4 se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó. 5 Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido. 6 Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies? 7 Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después. 8 Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo. 9 Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza. 10 Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque no todos. 11 Porque sabía quién le iba a entregar; por eso dijo: No estáis limpios todos. 12 Así que, después que les hubo lavado los pies, tomó su manto, volvió a la mesa, y les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho? 13 Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy. 14 PUES SI YO, EL SEÑOR Y EL MAESTRO, HE LAVADO VUESTROS PIES, VOSOTROS TAMBIÉN DEBÉIS LAVAROS LOS PIES LOS UNOS A LOS OTROS. 15 PORQUE EJEMPLO OS HE DADO, PARA QUE COMO YO OS HE HECHO, VOSOTROS TAMBIÉN HAGÁIS. 16 De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió… Para este momento Yeshúa ya había profetizado la destrucción del templo de Jerusalén y una vez destruido el templo el sacerdocio dejaría de estar en funciones, por lo cual, sus discípulos serían la punta de lanza de miles que llevarían el evangelio; de manera que la enseñanza que les dio a sus discípulos en el lavado de pies es simbólica para ser sacerdotes y esto jamás significó que sustituyeran al orden de Leví, eso jamás, sino que harían la función de un sacerdote por cuanto estaban siendo preparados en la Torah, en la enseñanza de Yeshúa para ir y dar el evangelio.
  • 5. Los discípulos de Yeshúa De manera que lo que les enseñó a sus discípulos ya nos enseña a ti y a mí es: 1.- Yeshúa está cumpliendo el mandamiento que cumplió Moisés acerca de lavar los pies de los sacerdotes; esto de ninguna manera significa que la ley sería abrogada sino todo lo contrario, la ley sería puesta en marcha, incluyendo el aspecto sacerdotal en cuanto a la enseñanza a un nivel de humildad tal cual ya se había perdido en su sentido original porque en el templo de Jerusalén había todo menos humildad y lo estudiamos cuando analizamos el capítulo 23 del evangelio de Mateo. Así que los mandamientos que se llevaban a cabo en el templo Yeshúa lo enseña de una forma diferente, poniendo en práctica la humildad haciéndoles saber que la manera en que ellos darían el evangelio es que una vez siendo purificados, tendrían que ser humildes en el servicio que estarían llevando a cabo;  Mateo 20.- 26 Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27 y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos… Este lavado de pies que el Señor hizo a los discípulos simbolizó algo muy importante que lamentablemente se ha perdido, porque tú que te dices discípulo no estás para que te sirvan, tú estás para servir; el apóstol Pablo lo enseñó así;  Hechos 20.- 35 En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir… Pablo enseñó a trabajar para ganarse el sustento incluso a trabajar para ayudar a los más necesitados, en ese sentido la enseñanza del apóstol Pablo lo involucra a él mismo como aquel que enseña la Palabra de Dios y enseña con el ejemplo SIRVIENDO y no para que le sirvan, en eso consiste la enseñanza del sacerdocio enseñada por Yeshúa, en la humildad que debíamos nosotros tener para servirles a ustedes, de otra manera no estoy asumiendo la enseñanza de Yeshúa.  Levítico 8.- 1 Habló Jehová a Moisés, diciendo: 2 Toma a Aarón y a sus hijos con él, y las vestiduras, el aceite de la unción, el becerro de la expiación, los dos carneros, y el canastillo de los panes sin levadura; 3 y reúne toda la congregación a la puerta del tabernáculo de reunión. 4 Hizo, pues, Moisés como Jehová le mandó, y se reunió la congregación a la puerta del tabernáculo de reunión. 5 Y dijo Moisés a la congregación: Esto es lo que Jehová ha mandado hacer. 6 Entonces Moisés hizo acercarse a Aarón y a sus hijos, y los lavó con agua. 7 Y puso sobre él la túnica, y le
  • 6. Los discípulos de Yeshúa ciñó con el cinto; le vistió después el manto, y puso sobre él el efod, y lo ciñó con el cinto del efod, y lo ajustó con él… Lo que hizo Moisés fue un acto ritual que representó la consagración, a diferencia de hoy en día ya que no por el hecho de que veamos en la Torah aspectos rituales, pretendamos fincar nuestra fe hoy en aspectos rituales ya que fue una enseñanza didáctica pues todo esto se llevaba a cabo en el templo pero ya no hay templo y esa es la razón, tú y yo hoy en día tenemos la tarea de discernir el sentido del mandamiento para poder aplicarlo;  Nehemías 12.- 27 Para la dedicación del muro de Jerusalén, buscaron a los levitas de todos sus lugares para traerlos a Jerusalén, para hacer la dedicación y la fiesta con alabanzas y con cánticos, con címbalos, salterios y cítaras. 28 Y fueron reunidos los hijos de los cantores, así de la región alrededor de Jerusalén como de las aldeas de los netofatitas; 29 y de la casa de Gilgal, y de los campos de Geba y de Azmavet; porque los cantores se habían edificado aldeas alrededor de Jerusalén. 30 Y se purificaron los sacerdotes y los levitas; y purificaron al pueblo, y las puertas, y el muro… Aquí se está llevando a cabo un acto de purificación y de aquí y de otros pasajes de la escritura el pueblo judío tomó la costumbre de que antes de cada fiesta se tienen que purificar, sin embargo eso no es un mandamiento; ¿Lo puedes hacer? Claro que sí, de hecho no es algo que vaya en contra de la Torah, pero tienes que discernir que no es un mandamiento.  Éxodo 19.- 10 Y Jehová dijo a Moisés: Ve al pueblo, y santifícalos hoy y mañana; y laven sus vestidos, 11 y estén preparados para el día tercero, porque al tercer día Jehová descenderá a ojos de todo el pueblo sobre el monte de Sinaí. 12 Y señalarás término al pueblo en derredor, diciendo: Guardaos, no subáis al monte, ni toquéis sus límites; cualquiera que tocare el monte, de seguro morirá. 13 No lo tocará mano, porque será apedreado o asaeteado; sea animal o sea hombre, no vivirá. Cuando suene largamente la bocina, subirán al monte. 14 Y descendió Moisés del monte al pueblo, y santificó al pueblo; y lavaron sus vestidos. 15 Y dijo al pueblo: Estad preparados para el tercer día; no toquéis mujer… En este caso específico el mandamiento fue que para que el pueblo pudiera recibir la Torah, la condición fue que lavaran sus vestidos, ese fue el acto de purificación ritual y no tenía nada que ver con que si estaban sucios, de manera que ese acto de purificación que Dios ordenó tienes que entenderlo en el sentido de que lo que te está pidiendo Dios es que seas purificado desde el corazón, que tengas paz y que tengas una actitud apta para el momento que se avecina, que en aquella ocasión en Sinaí fue, la entrega de la Torah. De manera que
  • 7. Los discípulos de Yeshúa el mandamiento para Shavuot el mandamiento fue muy específico, tenían que haberse purificado y abstenerse en el caso de los hombres de tener intimidad con sus mujeres. De manera que la forma en que debes discernir esa purificación tiene que ver con el aspecto espiritual de santidad en el que te tienes que encontrar y esto no significa que el que estés con tu esposa sea algo malo por supuesto que no, simplemente que ese aspecto tiene que ver más con la carne en contraste a aquel momento que tenía que ver con algo muy espiritual y en eso consiste la purificación como la tienes que tener hoy en día para poder entender la purificación en un contexto correcto. Por otro lado, una vez que ya entendimos el concepto de la purificación, ahora sí podemos incursionar en el sentido alegórico de los conceptos a fin de tener una mejor comprensión de los mandamientos;  Salmo 51.- 7 Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la nieve. En un sentido alegórico el salmista está hablando de la purificación. Por supuesto que el agua no te hace más blanco, sino que el salmista está hablando del pecado como lo dijo Isaías acerca de que los pecados rojos como el carmesí vendrían a ser blancos como la nieve. Es de gran importancia el aspecto alegórico de las escrituras, sin fantasear sino la alegoría con todo el sentido de la escritura como lo hace el salmista en el sentido de que depende totalmente del Eterno para llevar a cabo esta purificación en su vida;  Isaías 1.- 6 Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay en él cosa sana, sino herida, hinchazón y podrida llaga; no están curadas, ni vendadas, ni suavizadas con aceite… El profeta está hablando de la condición de pecado en que se encontraba el pueblo;  Jeremías 4.- 14 Lava tu corazón de maldad, oh Jerusalén, para que seas salva. ¿Hasta cuándo permitirás en medio de ti los pensamientos de iniquidad? Jerusalén es a ciudad de manera que al hablar del corazón de la ciudad es una referencia al pueblo; el profeta Jeremías está hablando del arrepentimiento, teshuvá, sin embargo tú no puedes llevar a cabo un acto de purificación y consagración en tu vida si tú no estás arrepentido de tu pecado, y tú no te vas a arrepentir si careces de la conciencia de pecado en tu vida, hasta que seas consciente de tu condición y si te arrepientes entonces surge la verdadera conversión, regresando al Padre haciendo teshuva.
  • 8. Los discípulos de Yeshúa La conversión por la fe. En el aspecto de la purificación esto es lo que más nos debe de importar a ti y a mí. Es muy fácil que tengas la inquietud de animar a la gente a que lleven a cabo la conversión, a que tomen el pacto con el Eterno y tomen los votos y eso es muy fácil, sin embargo estamos llamados a dar el evangelio, pero ni tú ni yo estamos llamados a sugerir, actos de decisión última que tienen que ver con la circuncisión por ejemplo; mucho cuidado con hacer esto ya que es muy peligroso, no para ti que animas a otro porque en el caso tú solo ejerces un acto de irresponsabilidad, sino que es muy peligroso para aquel que haciéndote caso sin ser consciente del compromiso que adquiere se puede meter en un serio problema. Es muy bonito cuando se organizan “conversiones” masivas como en el cristianismo que anuncian que evangelizaron a tantos miles de personas, pues esas personas no tienen ni conciencia de lo que están hablando, no tiene ningún sentido lo que dicen y no están muy lejos de lo mismo muchos de los que se dicen estar en las famosas raíces hebreas que hacen las cosas muy parecidas en muchos aspectos. La verdadera conversión tiene que ver con el cambio de tu vida, las decisiones que son muchas, que van a provocar un cambio en tu vida y eso no depende de aquel que te habla, ni de éste servidor, ni de tu amigo o de quien te está compartiendo el evangelio, no depende de ellos, absolutamente nadie tiene la capacidad para convertir a nadie, eso solo lo hace el Espíritu de Dios. Muchas veces con una falta de respeto y con falta de conciencia simplemente animan a las personas sin darse cuenta de que en verdad no están listos para lo que viene. Nosotros hemos sido testigos de personas que llevaron a cabo la circuncisión y la tevilah simplemente porque los amigos les animaron y por la emoción y lamentablemente les resultó peor. Son aspectos simbólicos como la sumersión y la circuncisión en la carne que tienen trascendencia en el espíritu y si tú no lo entiendes de esa manera no vas a ser consciente de la gran responsabilidad que estas adquiriendo al tomar el pacto, porque tomar el pacto con el Eterno, hacer alianza con el Eterno te obliga a dejar muchos aspectos con los que hasta ahora habías convivido con el mundo; muchos aspectos vas a tener que abandonar porque son cosas que no convienen a tu nueva forma de vida. Por ejemplo, si te dedicas a un trabajo en el que normalmente tienes que verte involucrado en corrupción, pues tomas la decisión de cambiar de trabajo porque sabes y entiendes la gran responsabilidad que has adquirido al abrazar el pacto. Hacer alianza con el Eterno te implica una gran responsabilidad de vida, te mueve todo el sentido de tu vida, te engañas si piensas que abrazar el pacto te va a permitir continuar con tu vida como si nada cambiara,
  • 9. Los discípulos de Yeshúa que llegue el Shabat y saludas a los hermanos y durante la semana continúas con tu vida de gentil como siempre, eso no tiene ningún sentido y en el peor de los casos espiritualmente te estás perjudicando, Dios no justifica esa deslealtad. El amor de Dios es tan grande que te da oportunidad a que te arrepientas y reconsideres lo que estás haciendo pero el Señor no te justifica el engaño y el autoengaño, la infidelidad que tiene que ver con el adulterio espiritual, lo cual es abominación para Dios. Así que la pregunta sería: ¿Deberías o no considerar con mucha responsabilidad y seriedad tomar el pacto? Por supuesto que estamos para animar a que las personas tomen un rumbo distinto en sus vidas, pero no debemos hacerlo con ligereza y movidos por el aspecto sentimental o emocional. Por ejemplo en el caso de los esposos en donde normalmente es la esposa la que primero se convierte a la fe de Yeshúa y el esposo aún no y la esposa insiste y anima al marido para que se circuncide, esto representa un gran problema para el esposo, porque aún no ha sido circuncidado del corazón por el Espíritu, sino que tomó esa decisión por causas ajenas a su verdadera fe. La desilusión viene cuando las propias esposas de dan cuenta de que la circuncisión de sus esposos viene a ser incircuncisión por que simplemente la persona no experimenta ningún cambio en su vida y la razón tiene lógica, pues la vida de esa persona aún no ha dado los pasos necesarios para que el Espíritu obre en la persona a fin de ser prosperado en la fe y en el compromiso que se adquiere; por eso es bien importante considerar todos estos aspectos. La conversión de la fe conforme a la doctrina de Yeshúa Ahora analizaremos algunos pasajes que nos muestran cómo debe ser la conversión de nuestra fe conforme a la doctrina de Yeshúa, el Mesías y Rey de Israel, aquel por el que nosotros queremos regresar al Padre:  Mateo 3.- 13 Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él. 14 Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?... Juan le dijo esto a Yeshúa porque estaba reconociendo la autoridad del Mesías, sabía perfectamente con quién estaba hablando, a Juan se le reveló la identidad del Mesías;  Mateo 3.- 15 Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia…
  • 10. Los discípulos de Yeshúa Esto tiene que ver con justificación, Yeshúa está hablando de la ley de Moisés que vino a cumplir en todo como sacerdote del orden de Melquisedec y tenía que ser sumergido, una de las muchas razones por las que Yeshúa tuvo que haber sido sumergido es porque antes de hacerse hombre se encontraba en su calidad de deidad con el Eterno, pero al hacerse hombre se hizo carne y al hacerse carne entró en corrupción y pecado a pesar de que no había cometido pecado, sino por causa natural de la carne y por eso es que dijo que era necesario que se haga toda justicia, estaba hablando de la Torah, esta sumersión que estaba llevando a cabo Yeshúa tenía que ver con la condición natural del hombre, del Hijo del hombre;  Mateo 3.- 15… Entonces le dejó. 16 Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él… Yeshúa vio esto que fue la confirmación del Eterno porque se agradó de Yeshúa porque hizo justicia;  Mateo 3.- 17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia… Aquí está la enseñanza, para ti y para mí para llevar a cabo la purificación de conversión. ¿Esto significa que cada vez que vas a participar en una fiesta del Eterno vas a hacer tevilah de conversión? Por supuesto que no porque este acto solo es una vez y para siempre; así que aquí ya empezamos a ver una diferencia entre una y otra y por ello debemos identificar y diferenciar la conversión al Dios de Israel y la costumbre que se tiene por parte del pueblo judío para llevar a cabo una purificación ritual antes de cada festividad lo cual no es un mandamiento. Lo que pasó con Yeshúa no es que se esté convirtiendo, sino que nos está enseñando cómo es que tenemos que llevar a cabo este acto como un simbolismo que tiene que repercutir en lo que tú haces a partir de entonces en el compromiso que llevas a cabo respecto de la alianza por el gobierno de la Torah en tu vida. De manera que tú que aún eres gentil, una vez que llevas a cabo tu primer bautizo esa es tu conversión, pues no puedes llevar a cabo esto si tú no eres parte del pueblo, si permaneces como gentil, la ley de Moisés no es para ti, primeramente tienes que haber cumplido con el pacto, con el compromiso de la alianza y haberte comprometido a someterte a su ley como acto de humildad y sumisión por el que tu admites vas a ser guiado en tu vida a través de su ley;
  • 11. Los discípulos de Yeshúa  Efesios 5.- 25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra,… Este pasaje confirma que el acto de la sumersión es simbólico, muchas personas se preocupan porque se les dice que tienen que hacer su tevila en un río, pero eso no es verdad, como ejemplo tenemos el caso del etíope quien leyendo al profeta Isaías no sabía que hablaba de Yeshúa pero Felipe fue enviado por el Espíritu para explicarle y confirmar la conversión del corazón del etíope por la Palabra de Dios, lo cual por supuesto trajo como consecuencia ser bautizado por Felipe, por cuanto que el etíope creyó con todo su corazón que Yeshúa es el Hijo de Dios. En estas circunstancias tú no puedes tener convicción de la conversión si no conoces la Palabra, porque como lo explica Pablo, tú santificación y purificación solo se da en el lavamiento del agua que es por la Palabra. El etíope no conocía algunos aspectos de la Palabra de Dios más sin embargo, había una necesidad en él por conocer su Palabra y eso significa que el Espíritu de Dios estaba ahí con él, de manera que es fundamental que conozcas la Palabra de Dios porque eso es tu purificación. Es importantísimo que entendamos la esencia de la tevila a fin de no estarnos preocuparnos por compartir cosas que solo llegan a representar fábulas, cuidando de no dejar lo más importante de lado, el espíritu de la persona a la que le estamos compartiendo, cuidar de no compartirle aspectos que solo le van a distraer. El aspecto de la tradición y todos los aspectos rituales lo único que provocan es distraer del aspecto fundamental a quien le compartes, tienes que considerar que la persona que recién está queriendo tomar el pacto debe evitar ser distraída de lo más importante. Cuando Yeshúa les dijo hipócritas a los escribas y fariseos en Mateo capítulo 23 él mismo dijo que era muy importante que no dejaran de cumplir con los diezmos pro sin dejar de cumplir aquello que era más importante, la misericordia, la justicia el amor, ver por los más necesitados, los líderes se olvidaron de los más necesitados pero religiosamente estaban pretendiendo cumplir otro mandamiento. Un mandamiento cumplido de forma religiosa no le sirve a Dios y no te sirve a ti, porque no te edifica en el espíritu, sino que lo que te va a edificar en el espíritu es que cumplas con el mandamiento de Yeshúa: …vayan y enseñen las cosas que les he enseñado… Y la profundidad de ese mandamiento te implica enseñarle tal cual con la profundidad de las palabras del Señor, así que estamos obligados a estudiar, convertirnos en estudiantes.
  • 12. Los discípulos de Yeshúa  Tito 3.- 4 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, 5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia,… Este pasaje no contradice Efesios capítulo 2 porque el cumplimiento de la ley que tienes no te salva efectivamente, sino que lo que ya te salvó fue la cruz, eso fue tu salvación y el cumplimiento de la ley es para mantener tu salvación con temor y con temblor;  Tito 3.- 5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo, 6 el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador… Y el lavamiento de la regeneración tiene que ver con restauración, el lavamiento que provoca una restauración, no el agua en sí, no nos confundamos, porque el agua sin éste entendimiento viene a ser un chapuzón. Por supuesto que es importante que lo hagamos así, que nos sumerjamos, pero si tú no entiendes la profundidad del mandamiento y el sentido con que lo tienes que hacer, todo lo que hagas es una obra hueca y no te sirve para nada;  Tito 3.- 7 para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna… Estamos siendo justificados por la salvación que estamos recibiendo a través de su sacrificio y eso es un regalo, no es ninguna compensación por ser tan obediente con la Torah, por supuesto que es muy importante que seas obediente con la Torah pero para que mantengas tu salvación, para que perseveres en la salvación, más no significa que por ese cumplimiento y esa obediencia seas salvo, no hay que confundir porque Efesios 2 es muy claro en este tema;  Efesios 2.- 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas (sus mandamientos). No por obras de hombre (ley oral-tradición) sino por las obras que preparó de antemano para que andemos en ellas (sus mandamientos). En ese sentido el escritor de la carta a los hebreos nos habla de los fundamentos de la doctrina de Yeshúa y precisamente se habla del bautismo aunque lamentablemente en
  • 13. Los discípulos de Yeshúa algunas traducciones como la reina Valera se entiende aleves, se entiende como que los fundamentos es lo que ya no sirve para los maduros en la fe, sin embargo de acuerdo al texto original los fundamentos de la doctrina de Yeshúa son los que debemos mantener todo el tiempo como el alimento sólido de nuestra fe;  Hebreos 6.- 1 Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas,… Este primer fundamento tiene que ver con el arrepentimiento de todas las cosas que me llevaron a vivir una vida de maldad y de pecado alejado de Dios. ¿Acaso el arrepentimiento es un rudimento de la enseñanza de Yeshúa que debemos dejar para avanzar? Por supuesto que no, pues tienes que mantenerlo muy presente siempre pues es el primer paso, el arrepentimiento;  Hebreos 6.- 1… de la fe en Dios,… Esto significa tener confianza en la fidelidad de su Palabra ya que fe tiene que ver con fidelidad, confianza, obediencia en su Palabra  Hebreos 6.- 2 de la doctrina (enseñanza)… Lo que tiene que ver con aprender y enseñar la Torah escrita, línea por línea, mandamiento por mandamiento, con toda paciencia porque en eso consiste uno de los fundamentos de la doctrina de Yeshúa  Hebreos 6.- 2… de bautismos,… Y aquí se habla del fundamento del bautismo lo cual primeramente tiene que ver con la conversión al Dios de Israel, no al judaísmo ni a ninguna otra religión, tampoco a la conversión de las raíces hebreas lo cual es algo que se han inventado últimamente y que a fin de cuentas llevan a cabo otro tipo de dogmas que constituyen otro tipo de religión. Así que este fundamento del bautismo como doctrina de Yeshúa tiene que ver con la conversión al Dios de Israel comprendiendo lo que significa el nuevo nacimiento. Si tú aún no entiendes y no te han enseñado lo que es el nuevo nacimiento, no vas a comprender la conversión fidedigna al Dios de Israel que tiene que ver con una purificación constante mediante el agua y el Espíritu, entendiendo que el agua es la Palabra de Dios. Así que esta purificación tiene que ser constante durante toda tu vida porque a través de la Torah es como el Padre te habla y si eres hijo, vas a querer hablar con el Padre y el Padre
  • 14. Los discípulos de Yeshúa quiere hablar con el hijo y esto es a través de su Palabra, a través de su ley es como Él te enseña, como a niño y es así como te entrega su revelación que son sus tesoros, sus perlas y eso es hermoso si tú lo entiendes de esa manera. Así que si lo entiendes así comprenderás la importancia que tiene que todos los días de tu vida estés en contacto con Él a través de su Palabra. Es entendible que tengamos que ir a trabajar y buscar el sustento para la familia pero siempre debemos buscar un momento de intimidad con nuestro Padre y eso se da en el momento en que abrimos nuestra biblia y comenzamos a hablar con Él y él con nosotros;  Hebreos 6.- 2… de la imposición de manos,… Esto es el llamado al ministerio y la escritura nos advierte para no imponer con ligereza las manos  1 Timoteo 5.- 22 No impongas con ligereza las manos a ninguno, ni participes en pecados ajenos. Consérvate puro. Es muy fácil que te digan que ya tienes un ministerio, sin embargo no hay que confundirse, que nadie se aproveche de tu buen corazón; he visto a infinidad de gente que con un corazón de gratitud por lo que están aprendiendo, quieren servir y eso es hermoso, pero el problema viene cuando quieren abusar de estas personas y aprovecharse de su buen corazón y así ya crearon ministerios de todas las cosas. Mucho cuidado con eso porque no debemos faltar el respeto a nuestro prójimo de esa manera. Qué bueno que alguien quiera apoyarnos y se recibe con toda gratitud el apoyo pero no por eso te van a decir que ese es tu llamado y ministerio. ¿Quién hace el llamado? Yeshúa es el único que puede decirte si tienes o no un llamado, no puede haber absolutamente nadie que te diga que tú no estás llamado para esto o aquello, el llamado fidedigno es sobrenatural y es un trato muy personal entre Dios y la persona que recibe el llamado. Tú no debes preguntarle a nadie si tienes el llamado, si es que te responden de forma irresponsable, lo más seguro es que se equivoquen, pero te estás arriesgando a que te manipulen, lo más importante es que tengas un tiempo de oración con el padre y que le pidas que te muestre de alguna forma y te lo va a hacer entender porque el Señor es tan hermoso que te va a hacer entender cuando tengas un llamado o cuando no lo tengas. En base a la propia experiencia te puedo compartir que el llamado sobrenatural te hace hacer cosas que no cualquier hace y que para ti son lo más natural, esa es una gran señal y eso es algo que ti te va a llamar la atención y te va a confirmar cuando realmente tienes un
  • 15. Los discípulos de Yeshúa llamado fidedigno y una vez que entiendas esto lo segundo más importante que tienes que entender es que ese llamado que te está haciendo Dios no es para que le sirvas a Él, el Señor no necesita eso, lo cual es una doctrina equivocada que hemos aprendido del cristianismo y que se sigue llevando en las raíces hebreas. El ministerio que tu recibes, primeramente te tiene que servir y edificar a ti, te tiene que preparar y dar todas las armas necesarias para poder dar este mensaje, porque de otra manera vas a ser tan débil que cualquiera que te diga que tú no tienes ese llamado y no sirves para enseñar vas a renunciar de inmediato. Al apóstol Pablo lo hacían menos los discípulos que estuvieron con Yeshúa porque Pablo recibió el llamado de forma tan sobrenatural que nadie lo podía creer y eso es lo mismo que te va a suceder, nadie te va a creer, pero nadie tiene porqué opinar. Así que si tú tienes algo para dar, dalo, pero no digas que lo haces para el Señor. Así que una vez que se cumple en ti el segundo punto del llamado al ministerio, a partir de entonces todo lo que tú hagas, no lo hagas teniendo expectativas, no pretendas nada, porque de lo contrario vas a sufrir, vas a entender como tercer punto que lo que sigue es que lo que tú hagas lo vas a compartir y si a alguien le sirve, ¡Qué bueno! Gracias a Dios porque es Él y no tú quien está edificando a las otras personas que se sirven de lo que tú haces. Y el cuarto punto my muy importante: No hay absolutamente nadie que sea indispensable para que el mensaje del evangelio llegue a las personas incluyendo a tu propia familia, ni tú mismo eres indispensable, como lo dijo el Señor, la mies es mucha y pocos los obreros, pero esto no significa que tú o yo seamos indispensables, nadie, todos hacemos falta, pero ninguno es indispensable. En el momento que entiendas estos cuatro puntos vas a conocer lo que verdaderamente implica un ministerio fidedigno que no tiene expectativas, que no espera nada de nadie, ni siquiera del Eterno, porque Él mismo desde ya te está dando, te está purificando y te está prosperando en tu fe con lo que ya estás haciendo;  Hebreos 6.- 2… de la resurrección de los muertos… Como la enseñanza de que un día habremos de resucitar ¿Esto tiene que ver con los rudimentos de la enseñanza de Yeshúa? Por supuesto que no, todos anhelamos la resurrección, por eso es importante como estudiantes conocer que algunas traducciones están equivocadas.
  • 16. Los discípulos de Yeshúa Nosotros tenemos que transmitir el conocimiento acerca de la resurrección de forma que las personas entiendan que el paso por esta vida es transitorio, temporal, solo somos peregrinos en este mundo;  Hebreos 6.- 2… y del juicio eterno. Lo que involucra la comprensión de la redención en el tiempo del fin cuando el Señor juzgará todas las cosas.  Efesios 4.- 1 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, 2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, 3 solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; 4 un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; 5 un Señor, una fe, un bautismo, 6 un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos… El concepto de la unidad del Espíritu es un concepto bien importante, muchas veces hay personas que se entristecen porque en ocasiones en algunos grupos o ministerios se separan algunas personas, se reúnen en otro lado, etc. sin embargo, no hay que preocuparse por eso, porque si hay unidad en el espíritu no importa de dónde eres, el asunto es que no te pelees, en ocasiones por pensar o comprender la escritura de forma diferente quizás sea sano separarse, pero no significa que ya no haya unidad en el Espíritu porque si tu Mesías es mi Mesías, si tu fe es mi fe, algunos aspectos adicionales alrededor de nuestra fe principal que estemos comprendiendo de forma diferente pero que no tienen que ver con aspectos que hacen una fe diferente o adversa, entonces no hay ningún problema, no te pongas triste sino por el contrario porque es necesario que la Palabra y el evangelio sea dispersada en todas las naciones, así como sucedió con la semilla de Abraham que se esparció. Así, entre más gente vaya y anuncie el evangelio es motivo de alegría y no porque en algunos aspectos las personas piensen un poquito diferente a ti, significa que tiene que ser tu enemigo, pensar así es infantil, tenemos que ser maduros en la fe, de modo que entender el concepto de la unidad del Espíritu es el vínculo de la paz como lo expone el apóstol Pablo. El apóstol Pablo reprendió a Pedro por la actitud de hipocresía ante los judíos porque temía que le vieran con gentiles a pesar de que vivía como los gentiles, Pedro quería quedar bien con los religiosos judíos y se alejaba porque uno de los mandamientos que ellos tenían era que no se relacionaran con gentiles, sin embargo, a partir de ese momento Pablo y Pedro no fueron enemigos, sin embargo esto nos enseña que sí estamos obligados a que cuando
  • 17. Los discípulos de Yeshúa veamos que alguien está enseñando tradición, cosas que nada tienen que ver con la doctrina de Yeshúa, estamos obligados a decirle a aquella persona que lo que está haciendo es equivocado y esto debemos hacerlo por causa del amor a las ovejas, porque no son ovejas de uno o de otro, son de un Pastor, del Señor y nosotros solo tenemos un llamado, a ser fieles con el llamado y mandamiento de Jesucristo: ¡Vayan y enseñen las palabras que yo les he enseñado hasta siempre! Pero si tú insistes en enseñar tradición, esto no significa que yo tenga que pelearme contigo, por supuesto que no, cada quien tendrá su responsabilidad ante Dios Hechos 2.- 14 Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once, alzó la voz y les habló diciendo: Varones judíos, y todos los que habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio, y oíd mis palabras. 15 Porque éstos no están ebrios, como vosotros suponéis, puesto que es la hora tercera del día. 16 Mas esto es lo dicho por el profeta Joel: 17 Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, Y vuestros ancianos soñarán sueños; 18 Y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días Derramaré de mi Espíritu, y profetizarán. 19 Y daré prodigios arriba en el cielo, Y señales abajo en la tierra, Sangre y fuego y vapor de humo; 20 El sol se convertirá en tinieblas, Y la luna en sangre, Antes que venga el día del Señor, Grande y manifiesto; 21 Y todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. 22 Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él, como vosotros mismos sabéis; 23 a éste, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificándole; 24 al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella. 25 Porque David dice de él: Veía al Señor siempre delante de mí; Porque está a mi diestra, no seré conmovido. 26 Por lo cual mi corazón se alegró, y se gozó mi lengua, Y aun mi carne descansará en esperanza;
  • 18. Los discípulos de Yeshúa 27 Porque no dejarás mi alma en el Hades, Ni permitirás que tu Santo vea corrupción. 28 Me hiciste conocer los caminos de la vida; Me llenarás de gozo con tu presencia. 29 Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. 30 Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que de su descendencia, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono, 31 viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción. 32 A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. 33 Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís. 34 Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, 35 Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. 36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. 37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? 38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo… La pregunta es ¿Si tú no has discernido lo que implica el bautismo en su Nombre, será que puedas recibir el don del Espíritu de Dios? No si no hay arrepentimiento, el arrepentimiento fidedigno siendo honestos, trae como consecuencia este discernimiento el don del Espíritu Santo; si no hay arrepentimiento de la condición de pecado en la que te encuentras y no eres consciente de que has vivido como ajeno y extranjero a los pactos del Eterno, sin embargo la consecuencia inmediata de arrepentimiento sincero te permitirá entender el bautismo en su Nombre, es decir, el bautismo en su enseñanza, en sus atributos. Pero si lo que te están enseñando es a llevar a cabo el bautizo bajo las enseñanzas de un rabino con las especificaciones de la religión judía, aunque digas y pienses que lo haces en el Nombre de Yeshúa, eso es una contradicción y en el peor de los casos una mezcla de doctrina que invalida por ti mismo tu verdadera conversión conforme a la doctrina de Yeshúa, eso es no discernir en el espíritu el bautismo y lamentablemente no tiene ninguna consecuencia para tu bien.
  • 19. Los discípulos de Yeshúa Lo que tendríamos que hacer es llevar a cabo un lavamiento por la Palabra a fin de quitarnos las doctrinas de hombres para que realmente estemos aptos para llevar a cabo este compromiso de conversión al Dios de Israel POR EL HIJO, en el Nombre de Yeshúa. Hechos 8.- 14 Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan; 15 los cuales, habiendo venido, oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo; 16 porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. 17 Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo. 18 Cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero, 19 diciendo: Dadme también a mí este poder, para que cualquiera a quien yo impusiere las manos reciba el Espíritu Santo… Esto es una prueba muy clara de lo que es la falta de discernimiento en el espíritu respecto a lo que tiene que ver con el don del Espíritu. Esto es algo simbólico pero que si se entiende y se discierne tiene trascendencia en tu vida, por cuanto lo estas discerniendo en el espíritu; Hechos 8.- 20 Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero. 21 No tienes tú parte ni suerte en este asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios. 22 Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizás te sea perdonado el pensamiento de tu corazón; 23 porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás… Lo que Pedro le dijo a éste hombre fue que aún estaba en tinieblas, encadenado al pecado, …porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás… esto significa que aún estaba sometido por satanás; Hechos 8.- 24 Respondiendo entonces Simón, dijo: Rogad vosotros por mí al Señor, para que nada de esto que habéis dicho venga sobre mí. 25 Y ellos, habiendo testificado y hablado la palabra de Dios, se volvieron a Jerusalén, y en muchas poblaciones de los samaritanos anunciaron el evangelio… Y a continuación vemos el pasaje del etíope que representa el contraste, lo contrario a lo que hizo Simón, ¿Con cuál de los dos te identificas? Hechos 8.- 26 Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto. 27 Entonces él se levantó y fue. Y sucedió que un etíope, eunuco, funcionario de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para
  • 20. Los discípulos de Yeshúa adorar, 28 volvía sentado en su carro, y leyendo al profeta Isaías. 29 Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro. 30 Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? 31 Él dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él. 32 El pasaje de la Escritura que leía era este: Como oveja a la muerte fue llevado; Y como cordero mudo delante del que lo trasquila, Así no abrió su boca. 33 En su humillación no se le hizo justicia; Mas su generación, ¿quién la contará? Porque fue quitada de la tierra su vida. 34 Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro? 35 Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. 36 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? 37 Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. 38 Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó. 39 Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino. 40 Pero Felipe se encontró en Azoto; y pasando, anunciaba el evangelio en todas las ciudades, hasta que llegó a Cesarea… La verdad de las cosas es muy difícil identificar qué personas se encuentran en el caso de Simón y qué personas se encuentran en el caso del etíope y además, no te corresponde eso, pues lo único que te corresponde es advertirles a las personas el compromiso que toman al hacer pacto con el Eterno, fuera de eso, es un trato personalísimo que tiene el Eterno con aquel o aquella que quiere hacer alianza con Él; Hechos 10.- 22 Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios,… Están hablando de un gentil sin embargo vemos que a Cornelio se le identifica como un varón justo; en el contexto hebreo, un varón justo tiene que ver con un hombre que ya estaba cumpliendo con la ley de Moisés: Hechos 10.- 22… y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos,… Esto significa que este gentil estaba dando ejemplo aun sin haber recibido el pacto con Dios, esto nos demuestra una vez más que hay muchas personas que sin estar enteradas de la ley de Moisés, muchas veces son ley para sí mismos como lo dijo el apóstol Pablo, por cuanto en sus actos se están manifestando los frutos verdaderos de arrepentimiento tal como lo exhortó Juan el bautista; Hechos 10.- 22… ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras. 23 Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día
  • 21. Los discípulos de Yeshúa siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope… Estos hermanos de Jope eran judíos; Hechos 10.- 24 Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos. 25 Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró… Aquí podemos ver como aun este gentil no había entendido muchos aspectos de la Torah pues se estaba postrando ante un hombre; cuando tú ya tienes la instrucción de la Torah y ya se te enseñó acerca de la ley tu entiendes que eso no debes hacerlo, que incluso desde Éxodo capítulo 20 Dios literalmente dice que no te debes inclinar ante nadie por cuanto que Dios castiga la idolatría, pero a pesar de esto veamos lo que sucedió: Hechos 10.- 26 Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre… Esto mismo le sucedió a Juan en la visión del apocalipsis cuando se postró ante el ángel pero el ángel le dijo que era un consiervo de Juan, que se postrara ante Yeshúa; Hechos 10.- 27 Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido. 28 Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo; 29 por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar. Así que pregunto: ¿Por qué causa me habéis hecho venir?… Hasta este momento Pedro entendió cuando el Señor dijo después que le mostró a los animales que no llamara común o inmundo lo que Él ya había limpiado, así que Dios estaba hablando de todos estos gentiles. La lección que nos da Dios aquí es que Él no necesita de que nadie ande dando permisos para ver quien sí y quien no puede entrar en pacto con Dios por haber ya sido circuncidado su corazón, es Dios quien limpia por el Espíritu, por el lavamiento por la Palabra, por las obras de justicia tal cual lo hizo con Cornelio. Aquí vemos la confirmación de la razón por la que Pablo reprendió a Pedro en Antioquía y por eso iban los judíos de Jope, para hacer una supervisión a ver si Pedro no se corrompía según sus leyes que les impedía acercarse a gentiles. Esto rompe el esquema de la supuesta permisibilidad para ver si yo te autorizo a que hagas tevilah, para ver si yo estoy ahí y te voy a sumergir. Esto es súper importante porque la
  • 22. Los discípulos de Yeshúa purificación la hizo de antemano el Señor; muchas personas nos preguntan que cómo le hacen porque están solos y no tienen ni ríos ni mar ni alberca, pues bien no se preocupen, métanse la regadera, porque si ya Dios te purificó como se lo expresó a Pedro cuando le dijo que lo que Él había limpiado que nadie llame común o inmundo, nadie tiene porqué decirte que no estás purificado y que eres inmundo aún solo por un chapuzón religioso, porque si el Señor ya lo hizo, es un trato personal entre tú y el Eterno. Esa es la enseñanza que nosotros estamos recibiendo directamente del apóstol Pedro, así que el que tú preguntes si puedes hacer esto o aquello es hasta cierto punto irrelevante, pues a lo único que estamos llamados es a hacer esto, explicarte las implicaciones de la verdadera conversión por el bautismo en el Nombre de Yeshúa, pero no estamos autorizados para decir tú sí y tú no, mucho menos andar convocando conversiones masivas, eso es una irresponsabilidad porque viene siendo lo mismo que las famosas campañas de evangelización, es lo mismo, no cambia nada, simplemente le cambias de nombre, solo que ya no le llamas evangelización sino que le llamas “conversión”. Enséñale a la gente a hacer la tevilah pero enséñale la importancia del fundamento del bautismo y la implicación que tiene para toda su vida de ahí en adelante; Hechos 10.- 30 Entonces Cornelio dijo: hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente, 31 y dijo: Cornelio, tu oración ha sido oída, y tus limosnas han sido recordadas delante de Dios… La razón por la que no habla de que los diezmos de Cornelio han sido recordados tiene que ver con las ofrendas de corazón agradecido de Cornelio, una vez más confirmamos que no significa que el mandamiento del diezmo haya sido abrogado, sino que todos estos discípulos estaban siendo preparados para el tiempo posterior de la destrucción del templo de Jerusalén y en consecuencia, cambiaría la forma de dar cumplimiento a la esencia del diezmo, mediante la gratitud y la conversión genuina de los corazones de las personas a un nivel espiritual mucho más importante relacionado con la gratitud sincera y Cornelio ya estaba dando cumplimiento a este mandamiento por la circuncisión de su corazón; Hechos 10.- 32 Envía, pues, a Jope, y haz venir a Simón el que tiene por sobrenombre Pedro, el cual mora en casa de Simón, un curtidor, junto al mar; y cuando llegue, él te hablará. 33 Así que luego envié por ti; y tú has hecho bien en venir. Ahora, pues, todos nosotros (los gentiles) estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo que Dios te ha mandado. 34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,…
  • 23. Los discípulos de Yeshúa No importa que ante los hombres y bajo tu percepción aún te consideres en condición de gentil, ciertamente el Señor ya te ha hecho parte de su pueblo, pues lo único que necesitas es ser consciente de esto y que vivas bajo esta perspectiva de vida; Hechos 10.- 35 sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia. 36 Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos. 37 Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan:… Aquí se está citando el motivo de la tevilah que predicó Juan el Bautista, el arrepentimiento; Hechos 10.- 38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. 39 Y nosotros somos testigos de todas las cosas que Jesús hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén; a quien mataron colgándole en un madero. 40 A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase;… ¿Qué está predicando en toda esta disertación el apóstol Pedro? Esta predicando los 7 fundamentos de la fe de Yeshúa (Hebreos 6:1-2) Pues bien, eso es justamente lo que tú y yo tenemos que hacer, no nos metamos en temas que no tienen que ver con el mensaje del verdadero evangelio, transmitir los 7 fundamentos que constituyen la base de la doctrina de Yeshúa; Hechos 10.- 41 no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había ordenado de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de los muertos. 42 Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. 43 De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre… Pedro en su discurso está preparando todo el contexto para el momento de la tevilah de estos a los que les está hablando, pero por cuanto que ya el Señor ha purificado como más adelante veremos según la manifestación sobrenatural en ellos para testimonio de los judíos que estaban muy inmersos en los rituales; Hechos 10.- 44 Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. 45 Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos (exístemi-ἐξίστημι atontados)…
  • 24. Los discípulos de Yeshúa Los de la circuncisión no lo podían creer y a propósito Dios hizo que sucediera así para testimonio a los judíos (fieles de la circuncisión) que tenían toda la doctrina de los escribas y fariseos como la tradición que les estaba estorbando para vivir su fe de forma pura y libre, como quiso el Señor desde un principio. Esto no significa que no siempre va a suceder así, no necesariamente vas a comenzar a hablar en otros idiomas que no conoces, sino que por obra del Espíritu de Dios comenzarás a hablar de su Palabra. De modo que en este pasaje estamos viendo varios aspectos que se quedan para nuestra enseñanza; Hechos 10.- 45… de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo… Estos eran gentiles que ya habían sido purificados por el Espíritu Santo y no esperaron la autorización de ningún rabino ni de ningún líder ni cristiano ni de raíces hebreas ni mucho menos de ningún otro discípulo, esto es una muestra de que la conversión solo es potestad absoluta de Dios mediante su Espíritu, quien circuncida el corazón es Él, no existe el llamamiento para hacer esto que solo es potestad de Dios. Así que este evento confirmó lo que Dios le dijo a Pedro: …no llames inmundo lo que yo he limpiado… Por esta razón es fundamental que entendamos que no debemos juzgar a nadie, porque en el peor de los casos un gentil te pone como muestra por sus propias obras que hace más Torah que tú y que yo, mientras que muchos en pacto se están preocupando por cómo ponen la mesa para el “ceder de pésaj”- enseñanza rabínica. ¿Y qué crees? Ése gentil que da ejemplo de conducta no puede sentarse en esa mesa, porque aún no ha tenido la revelación o porque se le ha enseñado mal. Por todos estos oró el Señor, porque son las ovejas por las que Él vino y por eso tú y yo tenemos que llevar este mensaje sin parar. Así que el que tú tengas la oportunidad de celebrar en esta celebración de la pascua, que vayas y tomes asiento en esa mesa que se conmemora el sacrificio de Cordero de la Pascua, no te hace mejor, sino que te coloca en una posición de mucha responsabilidad ante todos ellos, una responsabilidad de palabra y obra para testimonio como hijo del Pacto, para que todos estos puedan entender que están siendo llamados por el Padre; Hechos 10.- 46 Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios. 47 Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?...
  • 25. Los discípulos de Yeshúa ¿A quién le preguntó Pedro? A los “fieles de la circuncisión” Estos judíos que estaban ahí para dar testimonio de si lo que iba a hacer Pedro no transgredía la ley judía y ver si Pedro hacía las cosas conforme a lo tenían dispuesto, pero su sorpresa fue que Dios fue quien les indicó cómo es que en realidad son las cosas. El agua que iban a recibir estos gentiles como acto de bautismo era solo una confirmación de lo que Dios ya había hecho. Entender esto nos da una perspectiva correcta para no pensar que en nosotros existe una especie de facultad para autorizar o no autorizar quien hace tevilah, eso no nos corresponde a nosotros; Hechos 10.- 48 Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días. En ningún pasaje de la escritura vemos que los apóstoles de Yeshúa hayan bautizado en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, como en ningún pasaje de la escritura vemos que los apóstoles de Yeshúa hayan enseñado el bautismo (sumersión) con la regla de sumersión por siete veces para llevar a cabo la conversión de la fe de las personas.  Hechos 19.- 1 Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, después de recorrer las regiones superiores, vino a Efeso, y hallando a ciertos discípulos, 2 les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. 3 Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan… Aquí se habla de una diferencia de uno y otro bautismo; el bautismo de Juan el bautista tiene que ver con el arrepentimiento, pero cuando hemos recibido el mandamiento del bautismo en el Nombre de Yeshúa, no significa que no debas arrepentirte porque sin arrepentimiento no hay remisión de pecados, sino que al llevar a cabo el bautismo en el Nombre de Yeshúa implica un regreso (teshuva) al Padre pero haciéndolo en el Nombre de Yeshúa que significa, regresar al Padre con la enseñanza y atributos de Yeshúa. El tema de la purificación a través del agua es profético y para entenderlo siempre debemos ligarlo con la escritura; el profeta Ezequiel hablando del tema de la purificación por el agua dijo de parte del Señor:  Ezequiel 36.- 24 Y yo os tomaré de las naciones, y os recogeré de todas las tierras, y os traeré a vuestro país. 25 Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. 26 Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. 27 Y pondré dentro de
  • 26. Los discípulos de Yeshúa vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra. Esta es la promesa que hace Dios a través del profeta Ezequiel a cerca de la purificación que haría en nosotros, tal como sucedió con Cornelio y todos aquellos gentiles. Bajo toda esta perspectiva vamos a entender de una forma integral lo que significa la tevila como la sumersión en aguas ya que en realidad lo que se está dando en las personas desde mucho antes de la sumersión es una transformación que involucra toda tu vida mediante muchas decisiones que ya han comenzado a tomar, de manera que la sumersión en las aguas que alegóricamente tiene que ver con sumergirte en el gobierno de la Torah solo es una parte de lo que conforma tu transformación, ya que como Yeshúa le enseñó a Nicodemo, es necesario que el Espíritu complete la obra sobrenatural de tu verdadera conversión:  Juan 3.- 3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. 4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? 5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, (aquí el Señor está citando la profecía de Ezequiel) no puede entrar en el reino de Dios… Si Yeshúa ya está hablando del reino de Dios por el nuevo nacimiento significa que de acuerdo a la profecía de Ezequiel, si Dios ya hizo en ti la obra de purificación a través de esta agua limpia que es la Torah, su Palabra, significa que ya estas empezando a conocer el reino de Dios y se cumplen las propias palabras del Mesías: …arrepentíos porque el reino de los cielos se ha acercado… Yeshúa estaba hablando de Él y toda su doctrina, su enseñanza;  Marcos 16.- 14 Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado. 15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. La palabra “creer” en el contexto hebreo significa tener fidelidad a la Palabra de Dios y Yeshúa habló en estos términos porque de acuerdo a la profecía de Ezequiel el que cree ya fue limpiado con la Palabra de modo que esa persona lleva a cabo el bautizo como el acto simbólico que sella la obra sobrenatural que de antemano ya hizo el Señor y entonces será salvo, pero bajo ese contexto de purificación.
  • 27. Los discípulos de Yeshúa Así que cuando llevamos a cabo la sumersión en el Nombre de Yeshúa, lo que hacemos es morir a nosotros mismos y ser resucitados en su Nombre con la responsabilidad de adquirir sus atributos, con la responsabilidad de vivir bajo sus enseñanzas. Ese es el contexto de la tevilah en su Nombre, en el momento en que entramos a las aguas morimos a nosotros mismos y salimos como si resucitáramos en Él. Así que si Yeshúa resucitó una vez, tu sumersión en las aguas para convertirte a la fe de Yeshúa es en una sola vez y para siempre.  Romanos 6.- 1 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? 2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? 3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva… Bendito Padre celestial, gracias te damos por este estudio en el que entendimos el tema del bautismo que tiene que ver con morir a nosotros mismos, morir a esta carne y a resucitar en vida al cumplimiento de tus mandamientos Padre Eterno, porque la obediencia a tu ley nos viste de lino fino y resplandeciente; gracias porque se acerca tu fiesta y estamos preparándonos Señor y estamos ansiosos y felices de estar en tus citas; gracias Padre por la oportunidad que nos das de arrepentirnos, de hacer teshuva, de hacer tevilah delante de ti y por reconocer que hemos estado en pecado y ponernos de acuerdo contigo, en decirle pecado a lo que es pecado y querer cambiar nuestras vidas y querer mejorar y obedecerte al querer ser hijos tuyos Señor, gracias Padre porque tú nos enseñas como a niños, te alabamos y te bendecimos y te pedimos que etas palabras hayan quedado grabadas en nuestra mente y en nuestro corazón a fin de hacernos responsables de este mandamiento que tú nos das Señor de celebrar Pésaj y de esta responsabilidad de hacer el pacto contigo Señor, gracias te damos Padre en el Nombre y por los méritos de Yeshúa, amén.