SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CICLO CONTABLE PROCEDIMIENTO DE REGISTRO EN SISTEMAS ELECTRONICOS
Características COI • Catálogo  de cuentas. • Catálogo de activos fijos. • Catálogo de pólizas. • Multimoneda. • Consultas personalizadas. • Reportes financieros  y de depreciación. • Hojas de cálculo fiscales y financieras. • Vinculación dinámica con  hojas de cálculo
El Catálogo de Cuentas Cuando la empresa alcanza un cierto grado de  desarrollo , es absolutamente indispensable formar una lista de las cuentas que deberán utilizarse, evitando así errores de aplicación, y asignar a cada cuenta un número que la identifique, ya que se trate de las cuentas  que integran el mayor general o de las subcuentas  que forman  los mayores auxiliares. Hay diversas maneras de organizar este  sistema  de identificación y, salvo casos especiales, quizá lo más práctico sea optar por una clasificación decimal  que permita  agregar o suprimir partidas  según sea necesario. En el caso de la contabilidad general, que al fin y  al cabo, controla toda la actividad  de la  empresa, conviene comenzar por dar un número índice a cada  grupo  de cuentas,  tanto del balance como del  estado  de Resultados y otros grupos, de la siguiente forma: BALANCE 1. Activo  1-1. Activo Circulante  1.2. Activo no Circulante 2. Pasivo  2.1. Pasivo a Corto Plazo  2.2. Pasivo a Largo Plazo. 3. Capital  Contable  3.1 Capital  3.2. Superávit  3.3. Déficit
4.  RESULTADOS 4.1. Resultados Deudoras  4.2. Resultados Acreedoras 5.  COMPLEMENTARIAS 5.1 Provisiones  5.2.  Depreciaciones  5.3. Amortizaciones 6.  LIQUIDADORAS 6.1 Liquidadoras Deudoras  6.2.  Liquidadoras acreedoras 6.3. Liquidadoras Mixtas 7.  ORDEN 7.1. De Orden Deudora  7.2  De Orden Acreedora 8PUENTE 8.1 Puente Deudora  8.2 Puente Acreedora  8.3 Puente Mixta
COMPROBANTE CATALOGO DE  CUENTAS SISTEMA COI
PÓLIZA LIBROS AUXILIARES LIBRO  DIARIO LIBRO MAYOR BALANZA DE  COMPROBACIÓN Hoja de trabajo ESTADOS FINANCIEROS COI Relaciones Analíticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La ecuacion contable
La ecuacion contable  La ecuacion contable
La ecuacion contable
 
El proceso contable
El proceso contableEl proceso contable
El proceso contable
 
Sistemas de registro
Sistemas de registroSistemas de registro
Sistemas de registro
 
Algoritmo de arqueo de caja principal
Algoritmo de arqueo de caja principalAlgoritmo de arqueo de caja principal
Algoritmo de arqueo de caja principal
 
Trabajo final auditoria
Trabajo final auditoriaTrabajo final auditoria
Trabajo final auditoria
 
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I.
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I.NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I.
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I.
 
Sistemas de pólizas
Sistemas de pólizasSistemas de pólizas
Sistemas de pólizas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Normas Internacionales en la Contabilidad de Gestion
Normas Internacionales en la Contabilidad de GestionNormas Internacionales en la Contabilidad de Gestion
Normas Internacionales en la Contabilidad de Gestion
 
Sistemas de polizas
Sistemas de polizasSistemas de polizas
Sistemas de polizas
 
Perfil De un Profesional
Perfil De un ProfesionalPerfil De un Profesional
Perfil De un Profesional
 
Peachtree
PeachtreePeachtree
Peachtree
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 

Similar a El Ciclo Contable Sistemas

Proceso contable minive
Proceso contable miniveProceso contable minive
Proceso contable minivemloborret
 
Proceso contable minive
Proceso contable miniveProceso contable minive
Proceso contable minivemloborret
 
Fundamentos De La Contabilidad 1
Fundamentos De La Contabilidad 1Fundamentos De La Contabilidad 1
Fundamentos De La Contabilidad 1Georgina Seuma
 
Cierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business OneCierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business OneAvantis
 
Manual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentasManual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentasMaria Gutierrez
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidadguestcad1a31
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidadguestcad1a31
 
2a unidad manual contable
2a unidad manual contable 2a unidad manual contable
2a unidad manual contable Dinco SA
 
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidadTEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidadOscarMiranda347513
 
LIBROS CONTABLES Y REPORTES
LIBROS CONTABLES Y REPORTESLIBROS CONTABLES Y REPORTES
LIBROS CONTABLES Y REPORTESNancy Pedraza
 
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLEPROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLEARACELIGINESZARATE1
 

Similar a El Ciclo Contable Sistemas (20)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Proceso contable minive
Proceso contable miniveProceso contable minive
Proceso contable minive
 
Proceso contable minive
Proceso contable miniveProceso contable minive
Proceso contable minive
 
Fundamentos De La Contabilidad 1
Fundamentos De La Contabilidad 1Fundamentos De La Contabilidad 1
Fundamentos De La Contabilidad 1
 
Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6
 
Cierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business OneCierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business One
 
Manual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentasManual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentas
 
El ciclo contable
El ciclo contableEl ciclo contable
El ciclo contable
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidad
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidad
 
2a unidad manual contable
2a unidad manual contable 2a unidad manual contable
2a unidad manual contable
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidadTEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
 
Modulo no 4
Modulo no 4Modulo no 4
Modulo no 4
 
LIBROS CONTABLES Y REPORTES
LIBROS CONTABLES Y REPORTESLIBROS CONTABLES Y REPORTES
LIBROS CONTABLES Y REPORTES
 
Ud13 conta2(3)
Ud13 conta2(3)Ud13 conta2(3)
Ud13 conta2(3)
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
 
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLEPROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 

El Ciclo Contable Sistemas

  • 1. EL CICLO CONTABLE PROCEDIMIENTO DE REGISTRO EN SISTEMAS ELECTRONICOS
  • 2. Características COI • Catálogo de cuentas. • Catálogo de activos fijos. • Catálogo de pólizas. • Multimoneda. • Consultas personalizadas. • Reportes financieros y de depreciación. • Hojas de cálculo fiscales y financieras. • Vinculación dinámica con hojas de cálculo
  • 3. El Catálogo de Cuentas Cuando la empresa alcanza un cierto grado de desarrollo , es absolutamente indispensable formar una lista de las cuentas que deberán utilizarse, evitando así errores de aplicación, y asignar a cada cuenta un número que la identifique, ya que se trate de las cuentas que integran el mayor general o de las subcuentas que forman los mayores auxiliares. Hay diversas maneras de organizar este sistema de identificación y, salvo casos especiales, quizá lo más práctico sea optar por una clasificación decimal que permita agregar o suprimir partidas según sea necesario. En el caso de la contabilidad general, que al fin y al cabo, controla toda la actividad de la empresa, conviene comenzar por dar un número índice a cada grupo de cuentas, tanto del balance como del estado de Resultados y otros grupos, de la siguiente forma: BALANCE 1. Activo 1-1. Activo Circulante 1.2. Activo no Circulante 2. Pasivo 2.1. Pasivo a Corto Plazo 2.2. Pasivo a Largo Plazo. 3. Capital Contable 3.1 Capital 3.2. Superávit 3.3. Déficit
  • 4. 4. RESULTADOS 4.1. Resultados Deudoras 4.2. Resultados Acreedoras 5. COMPLEMENTARIAS 5.1 Provisiones 5.2. Depreciaciones 5.3. Amortizaciones 6. LIQUIDADORAS 6.1 Liquidadoras Deudoras 6.2. Liquidadoras acreedoras 6.3. Liquidadoras Mixtas 7. ORDEN 7.1. De Orden Deudora 7.2 De Orden Acreedora 8PUENTE 8.1 Puente Deudora 8.2 Puente Acreedora 8.3 Puente Mixta
  • 5. COMPROBANTE CATALOGO DE CUENTAS SISTEMA COI
  • 6. PÓLIZA LIBROS AUXILIARES LIBRO DIARIO LIBRO MAYOR BALANZA DE COMPROBACIÓN Hoja de trabajo ESTADOS FINANCIEROS COI Relaciones Analíticas