SlideShare una empresa de Scribd logo
El cómic como
recurso educativo
en las bibliotecas
de aula
Jesús Vidal Martín-Toledano
Maestro de Educación Primaria
Hacia un canon del cómic escolar
LA IMPORTANCIA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES
La biblioteca de aula se constituye como uno de
los recursos fundamentales para el desarrollo
principal del hábito lector en las aulas de
Educación Primaria (Catherine, 1998)
La biblioteca favorece la conformación de ambientes
lectores, tanto personales como colectivos para, así,
apreciar experiencias decodificadoras de alto
alcance emocional (Durban, 2010).
Ventajas de la biblioteca en el aula:
· Consulta gratuita de diferentes libros.
· Fomento de la motivación lectora.
· Orientación hacia la educación
literaria.
Objetivos de la biblioteca escolar:
·Fomentar el placer por la lectura.
·Facilitar la adquisición de las
capacidades lingüísticas.
·Concienciar y sensibilizar en los
aspectos culturales y sociales.
·Respaldar los objetivos del centro
escolar.
EL CÓMIC
Arte
secuencial
Historia del arte
Género
literario
NARRATIVA
GRÁFICA
¿Qué es un cómic?
Novela
gráfica
EL CÓMIC DENTRO DEL CURRÍCULO ESCOLAR
LOMCE – RD 126/2014 - ÁREA DE LENGUA
Bloque 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y
ESCUCHAR
Bloque 2: COMUNICACIÓN ESCRITA: LEER
Bloque 3: COMUNICACIÓN ESCRITA:
ESCRIBIR
·Comprende lo esencial de historias breves y
bien estructuradas e identifica a los personajes
principales, siempre y cuando la imagen y la
acción conduzcan gran parte del argumento
(lecturas adaptadas, cómics, etc.).
Bloque 4: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA
Bloque 5: EDUCACIÓN LITERARIA
LOMCE – D 108/2014 - ÁREA DE LENGUA
Bloque 2: COMUNICACIÓN ESCRITA: LEER
·(5º) Estudio de los elementos básicos de textos
ilustrados, de álbumes y cuentos (extrayendo información
complementaria de las ilustraciones y relacionándola con
el significado del texto) e iniciación al estudio del cómic
(elementos, texto y dibujo, viñeta, globos,
onomatopeyas, etc.).
· (5º) Iniciación en la búsqueda de documentos a través
de catálogos de biblioteca en línea, localizando materiales
concretos: libros, revistas, vídeos, cd, cómics, etc.
·(6º) Estudio y análisis del cómic (elementos, texto y
dibujo, viñeta, globos, onomatopeyas, etc).
·(6º) Aplicación de los elementos básicos de los textos
instructivos, predictivos, publicitarios, poéticos, teatrales y
del cómic a la comprensión e interpretación de los
mismos.
DIFICULTADES DE LA ENTRADA DEL CÓMIC EN EL AULA
Desconocimiento
sobre las posibilidades
didácticas
Acomodación
Desconocimiento
del catálogo
No son lectores
de cómics
Medio
infravalorado
-Podríamos trabajar el cómic en nuestras
aulas…
EL CÓMIC COMO RECURSO EN EL AULA
Ventajas de su uso
Da autonomía lectora al alumno
por la facilidad de seguir y
entender las situaciones de
cada contexto.
Proporcionan variedad a la
biblioteca del aula.
Es un recurso motivador y
promueve la imaginación y
creatividad de los niños.
Recurso ideal para trabajar la
competencia emocional por
facilitar el reconocer emociones
y expresiones.
Herramienta adecuada para el
aprendizaje de otras lenguas.
Permite desarrollar una
educación literaria y fomentar el
hábito lector.
Propicia las lecturas
multimodales.
PROPUESTA INICIAL DE CANON ESCOLAR DE CÓMIC
PROPUESTA INICIAL DE CANON ESCOLAR DE CÓMIC
8 propuestas para comenzar:
1. Tintín
2. Superlópez
3. Moon Girl y el Dinosaurio
Diabólico
4. Calvin y Hobbes
5. Astérix y Obélix
6. El dulce hogar de Chi
7. Lucky Luke
8. Colección científicos
LENGUA CASTELLANA Y SU LITERATURA
LLENGUA VALENCIANA I LA SEUA LITERATURA
LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA
EDUCACIÓN EN VALORES
CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES
MATEMÁTICAS
EDUCACIÓN ARTÍSTICA - MÚSICA Y PLÁSTICA
EDUCACIÓN FÍSICA
EL CÓMIC DE SUPERHÉROES EN PRIMARIA
Omnigold
Spidermanº1
Ultimate
Spiderman
Marvel Universe presenta
Ultimate Spiderman
¿Cuál llevamos a nuestros alumnos?
ALUMNADO DE 6º
PROPUESTAS EN EL AULA
Bloque 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR
Interpretar oralmente un diálogo de una historieta
Bloque 2: COMUNICACIÓN ESCRITA: LEER
Leer una secuencia de viñetas
Bloque 3: COMUNICACIÓN ESCRITA: ESCRIBIR
Escribir los diálogos de un cómic mudo
Bloque 4: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA
Corregir las faltas de ortografía en las cartelas y en los bocadillos
Bloque 5: EDUCACIÓN LITERARIA
Leer cómics basados en literatura popular o adaptaciones de obras literarias
PROPUESTAS EN EL AULA
Contar
historias
utilizando
las TIC o
en papel
PROPUESTAS EN EL AULA
Escritura de diálogos e interpretación del contexto
PROPUESTAS EN EL AULA
Mostrar ejemplos ortográficos, gramaticales ...
PROPUESTAS EN EL AULA
Del texto narrativo a cómic o a la inversa
PROPUESTAS EN EL AULA
Crear campañas
medioambientales o
publicitarias
PROPUESTAS EN EL AULA
Trabajar los textos instructivos
OTRAS PROPUESTAS DENTRO Y FUERA DEL AULA
Semana Cultural
Encuentro con autores
Fotos cedidas por Román López Cabrera
OTRAS PROPUESTAS DENTRO Y FUERA DEL AULA
Visita a la biblioteca de
la localidad para tener
acceso a otros cómics
Recomendar lectura de
los cómics en casa
“la grapa mensual”
Relación con las tiendas de cómics de la localidad
para conocer nuevas propuestas para los
alumnos
CONCLUSIONES
● La utilización del cómic y sus elementos ayudan a la obtención de la motivación del alumnado
(siempre que se utilicen correctamente).
● El recurso del cómic ofrece múltiples variedades de actividades que son totalmente
complementarias a las que usemos con otros recursos.
● Es necesario leer y conocer para poder transmitir y aprovechar correctamente las ventajas
metodológicas que nos ofrece.
● Es posible trabajar todas las competencias clave y elementos del currículo que la ley nos
indica desarrollar.
● Permite el trabajo cooperativo y es adecuado para su uso en los ABP (Aprendizajes basados
en proyectos).
Este trabajo es el comienzo y seguirá desarrollándose
en próximos capítulos, pero antes recordar que…
Jesus.jvmt@gmail.com
@jesus_vmt
Un gran poder
conlleva una gran
responsabilidad
Batman aprueba
que uséis el cómic
en el aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura
3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura
3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura
andreagrandegarcia
 
Guia biblioteca
Guia bibliotecaGuia biblioteca
Guia biblioteca
Biblioabrazo.Ana Nebreda
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
Lucia Diaz
 
Con mi-cuento-encanto
Con mi-cuento-encantoCon mi-cuento-encanto
Con mi-cuento-encanto
Ana Mesa
 
Actividades para el fomento de la lectura y la escritura
Actividades para el fomento de la lectura y la escrituraActividades para el fomento de la lectura y la escritura
Actividades para el fomento de la lectura y la escritura
maria gabina diaz morgado
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
Johanna Gòmez
 
Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"
clauarrieta
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
yanith24
 
Kamishibai
KamishibaiKamishibai
Actividades de lectura en el preescolar
Actividades de lectura en el preescolarActividades de lectura en el preescolar
Actividades de lectura en el preescolar
Universidad España
 
Manual de animacion a la lectura
Manual  de  animacion  a  la  lecturaManual  de  animacion  a  la  lectura
Manual de animacion a la lectura
dllec7g10
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
Sandra1808
 
GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR LIBROLANDIA
GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR LIBROLANDIAGUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR LIBROLANDIA
GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR LIBROLANDIA
LIBROLANDIA
 
Sesión 3 Promoción y Animación a la lectura
Sesión 3 Promoción y Animación a la lecturaSesión 3 Promoción y Animación a la lectura
Sesión 3 Promoción y Animación a la lectura
Eli AC
 
La poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lecturaLa poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lectura
U.C.L.A.
 
Proyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra bibliotecaProyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra biblioteca
Celeste Gerard
 
"En busca del libro perdido"
"En busca del libro perdido""En busca del libro perdido"
"En busca del libro perdido"
Esther Barrachina Rodriguez
 
Tecnicas para fomentar La Lectura
Tecnicas para fomentar La LecturaTecnicas para fomentar La Lectura
Tecnicas para fomentar La Lectura
Barangelys
 
17510713 actividades-de-animacion-a-la-lectura
17510713 actividades-de-animacion-a-la-lectura17510713 actividades-de-animacion-a-la-lectura
17510713 actividades-de-animacion-a-la-lectura
Sandra Mariel Nowotny
 
Tertulias literarias
Tertulias literariasTertulias literarias
Tertulias literarias
Juan Pedro Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura
3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura
3. juego y_actividades_de_animacion_a_la_lectura
 
Guia biblioteca
Guia bibliotecaGuia biblioteca
Guia biblioteca
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 
Con mi-cuento-encanto
Con mi-cuento-encantoCon mi-cuento-encanto
Con mi-cuento-encanto
 
Actividades para el fomento de la lectura y la escritura
Actividades para el fomento de la lectura y la escrituraActividades para el fomento de la lectura y la escritura
Actividades para el fomento de la lectura y la escritura
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
 
Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
 
Kamishibai
KamishibaiKamishibai
Kamishibai
 
Actividades de lectura en el preescolar
Actividades de lectura en el preescolarActividades de lectura en el preescolar
Actividades de lectura en el preescolar
 
Manual de animacion a la lectura
Manual  de  animacion  a  la  lecturaManual  de  animacion  a  la  lectura
Manual de animacion a la lectura
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR LIBROLANDIA
GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR LIBROLANDIAGUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR LIBROLANDIA
GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR LIBROLANDIA
 
Sesión 3 Promoción y Animación a la lectura
Sesión 3 Promoción y Animación a la lecturaSesión 3 Promoción y Animación a la lectura
Sesión 3 Promoción y Animación a la lectura
 
La poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lecturaLa poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lectura
 
Proyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra bibliotecaProyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra biblioteca
 
"En busca del libro perdido"
"En busca del libro perdido""En busca del libro perdido"
"En busca del libro perdido"
 
Tecnicas para fomentar La Lectura
Tecnicas para fomentar La LecturaTecnicas para fomentar La Lectura
Tecnicas para fomentar La Lectura
 
17510713 actividades-de-animacion-a-la-lectura
17510713 actividades-de-animacion-a-la-lectura17510713 actividades-de-animacion-a-la-lectura
17510713 actividades-de-animacion-a-la-lectura
 
Tertulias literarias
Tertulias literariasTertulias literarias
Tertulias literarias
 

Similar a El cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aula

Charla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najeraCharla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najera
institutodeolvega
 
Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02
Movb Glez
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16
maiz28
 
Situación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolarSituación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolar
Linda Navarro
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
marinahc
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
profelenguamiguel
 
Plan Lector 2022.doc
Plan Lector 2022.docPlan Lector 2022.doc
Plan Lector 2022.doc
EdwinMuoz71
 
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenesAporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
Luis Vegambre
 
plan lector fabiola.ppt
plan lector fabiola.pptplan lector fabiola.ppt
plan lector fabiola.ppt
jairoortegaalvarez
 
311264772-Plan-Lector-de-Inicial pt
311264772-Plan-Lector-de-Inicial      pt311264772-Plan-Lector-de-Inicial      pt
311264772-Plan-Lector-de-Inicial pt
DamarisDelCastillo
 
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
nuriamonterol
 
La literatura en la escuela
La literatura en la escuelaLa literatura en la escuela
La literatura en la escuela
Daniela María Zabala Filippini
 
La literatura en la escuela
La literatura en la escuelaLa literatura en la escuela
La literatura en la escuela
Daniela María Zabala Filippini
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
Elena Pezzi
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
carolina alvarez
 
P5sd6232
P5sd6232P5sd6232
P5sd6232
lorenafdez01
 
P5sd6232
P5sd6232P5sd6232
P5sd6232
celidelsaz
 
Proyecto cafe
Proyecto cafeProyecto cafe
Proyecto cafe
ushiookasaki
 
Proyecto Lector y de Biblioteca
Proyecto Lector y de BibliotecaProyecto Lector y de Biblioteca
Proyecto Lector y de Biblioteca
Rosa Solano
 

Similar a El cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aula (20)

Charla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najeraCharla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najera
 
Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16
 
Situación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolarSituación anual biblioteca escolar
Situación anual biblioteca escolar
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
 
Plan Lector 2022.doc
Plan Lector 2022.docPlan Lector 2022.doc
Plan Lector 2022.doc
 
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenesAporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
 
plan lector fabiola.ppt
plan lector fabiola.pptplan lector fabiola.ppt
plan lector fabiola.ppt
 
311264772-Plan-Lector-de-Inicial pt
311264772-Plan-Lector-de-Inicial      pt311264772-Plan-Lector-de-Inicial      pt
311264772-Plan-Lector-de-Inicial pt
 
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
 
La literatura en la escuela
La literatura en la escuelaLa literatura en la escuela
La literatura en la escuela
 
La literatura en la escuela
La literatura en la escuelaLa literatura en la escuela
La literatura en la escuela
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
P5sd6232
P5sd6232P5sd6232
P5sd6232
 
P5sd6232
P5sd6232P5sd6232
P5sd6232
 
Proyecto cafe
Proyecto cafeProyecto cafe
Proyecto cafe
 
Proyecto Lector y de Biblioteca
Proyecto Lector y de BibliotecaProyecto Lector y de Biblioteca
Proyecto Lector y de Biblioteca
 

Más de Jesús Vidal Martín-Toledano

PRESENTACIÓ CURS CÒMIC COM A ELEMENT DIDÀCTIC III. DIDÀCTICA DE LES LLENGÜES...
PRESENTACIÓ CURS  CÒMIC COM A ELEMENT DIDÀCTIC III. DIDÀCTICA DE LES LLENGÜES...PRESENTACIÓ CURS  CÒMIC COM A ELEMENT DIDÀCTIC III. DIDÀCTICA DE LES LLENGÜES...
PRESENTACIÓ CURS CÒMIC COM A ELEMENT DIDÀCTIC III. DIDÀCTICA DE LES LLENGÜES...
Jesús Vidal Martín-Toledano
 
Música y cómic. Relaciones didácticas y artísticas.
Música y cómic. Relaciones didácticas y artísticas.Música y cómic. Relaciones didácticas y artísticas.
Música y cómic. Relaciones didácticas y artísticas.
Jesús Vidal Martín-Toledano
 
La revolució francesa i la Revolució Industrial
La revolució francesa i la Revolució IndustrialLa revolució francesa i la Revolució Industrial
La revolució francesa i la Revolució Industrial
Jesús Vidal Martín-Toledano
 
El cómic en primaria
El cómic en primariaEl cómic en primaria
El cómic en primaria
Jesús Vidal Martín-Toledano
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR

Más de Jesús Vidal Martín-Toledano (8)

PRESENTACIÓ CURS CÒMIC COM A ELEMENT DIDÀCTIC III. DIDÀCTICA DE LES LLENGÜES...
PRESENTACIÓ CURS  CÒMIC COM A ELEMENT DIDÀCTIC III. DIDÀCTICA DE LES LLENGÜES...PRESENTACIÓ CURS  CÒMIC COM A ELEMENT DIDÀCTIC III. DIDÀCTICA DE LES LLENGÜES...
PRESENTACIÓ CURS CÒMIC COM A ELEMENT DIDÀCTIC III. DIDÀCTICA DE LES LLENGÜES...
 
Música y cómic. Relaciones didácticas y artísticas.
Música y cómic. Relaciones didácticas y artísticas.Música y cómic. Relaciones didácticas y artísticas.
Música y cómic. Relaciones didácticas y artísticas.
 
Nutrició de les plantes power
Nutrició de les plantes powerNutrició de les plantes power
Nutrició de les plantes power
 
Tema 15 Repàs L'edat Contemporànea
Tema 15 Repàs L'edat ContemporàneaTema 15 Repàs L'edat Contemporànea
Tema 15 Repàs L'edat Contemporànea
 
Mitjans de transport dels segles xix i xx
Mitjans de transport dels segles xix i xxMitjans de transport dels segles xix i xx
Mitjans de transport dels segles xix i xx
 
La revolució francesa i la Revolució Industrial
La revolució francesa i la Revolució IndustrialLa revolució francesa i la Revolució Industrial
La revolució francesa i la Revolució Industrial
 
El cómic en primaria
El cómic en primariaEl cómic en primaria
El cómic en primaria
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

El cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aula

  • 1. El cómic como recurso educativo en las bibliotecas de aula Jesús Vidal Martín-Toledano Maestro de Educación Primaria Hacia un canon del cómic escolar
  • 2. LA IMPORTANCIA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES La biblioteca de aula se constituye como uno de los recursos fundamentales para el desarrollo principal del hábito lector en las aulas de Educación Primaria (Catherine, 1998) La biblioteca favorece la conformación de ambientes lectores, tanto personales como colectivos para, así, apreciar experiencias decodificadoras de alto alcance emocional (Durban, 2010). Ventajas de la biblioteca en el aula: · Consulta gratuita de diferentes libros. · Fomento de la motivación lectora. · Orientación hacia la educación literaria. Objetivos de la biblioteca escolar: ·Fomentar el placer por la lectura. ·Facilitar la adquisición de las capacidades lingüísticas. ·Concienciar y sensibilizar en los aspectos culturales y sociales. ·Respaldar los objetivos del centro escolar.
  • 3. EL CÓMIC Arte secuencial Historia del arte Género literario NARRATIVA GRÁFICA ¿Qué es un cómic? Novela gráfica
  • 4. EL CÓMIC DENTRO DEL CURRÍCULO ESCOLAR LOMCE – RD 126/2014 - ÁREA DE LENGUA Bloque 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR Bloque 2: COMUNICACIÓN ESCRITA: LEER Bloque 3: COMUNICACIÓN ESCRITA: ESCRIBIR ·Comprende lo esencial de historias breves y bien estructuradas e identifica a los personajes principales, siempre y cuando la imagen y la acción conduzcan gran parte del argumento (lecturas adaptadas, cómics, etc.). Bloque 4: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA Bloque 5: EDUCACIÓN LITERARIA LOMCE – D 108/2014 - ÁREA DE LENGUA Bloque 2: COMUNICACIÓN ESCRITA: LEER ·(5º) Estudio de los elementos básicos de textos ilustrados, de álbumes y cuentos (extrayendo información complementaria de las ilustraciones y relacionándola con el significado del texto) e iniciación al estudio del cómic (elementos, texto y dibujo, viñeta, globos, onomatopeyas, etc.). · (5º) Iniciación en la búsqueda de documentos a través de catálogos de biblioteca en línea, localizando materiales concretos: libros, revistas, vídeos, cd, cómics, etc. ·(6º) Estudio y análisis del cómic (elementos, texto y dibujo, viñeta, globos, onomatopeyas, etc). ·(6º) Aplicación de los elementos básicos de los textos instructivos, predictivos, publicitarios, poéticos, teatrales y del cómic a la comprensión e interpretación de los mismos.
  • 5. DIFICULTADES DE LA ENTRADA DEL CÓMIC EN EL AULA Desconocimiento sobre las posibilidades didácticas Acomodación Desconocimiento del catálogo No son lectores de cómics Medio infravalorado -Podríamos trabajar el cómic en nuestras aulas…
  • 6. EL CÓMIC COMO RECURSO EN EL AULA Ventajas de su uso Da autonomía lectora al alumno por la facilidad de seguir y entender las situaciones de cada contexto. Proporcionan variedad a la biblioteca del aula. Es un recurso motivador y promueve la imaginación y creatividad de los niños. Recurso ideal para trabajar la competencia emocional por facilitar el reconocer emociones y expresiones. Herramienta adecuada para el aprendizaje de otras lenguas. Permite desarrollar una educación literaria y fomentar el hábito lector. Propicia las lecturas multimodales.
  • 7. PROPUESTA INICIAL DE CANON ESCOLAR DE CÓMIC
  • 8. PROPUESTA INICIAL DE CANON ESCOLAR DE CÓMIC 8 propuestas para comenzar: 1. Tintín 2. Superlópez 3. Moon Girl y el Dinosaurio Diabólico 4. Calvin y Hobbes 5. Astérix y Obélix 6. El dulce hogar de Chi 7. Lucky Luke 8. Colección científicos
  • 9. LENGUA CASTELLANA Y SU LITERATURA
  • 10. LLENGUA VALENCIANA I LA SEUA LITERATURA
  • 11. LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA
  • 13. CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES
  • 15. EDUCACIÓN ARTÍSTICA - MÚSICA Y PLÁSTICA
  • 17. EL CÓMIC DE SUPERHÉROES EN PRIMARIA Omnigold Spidermanº1 Ultimate Spiderman Marvel Universe presenta Ultimate Spiderman ¿Cuál llevamos a nuestros alumnos?
  • 19. PROPUESTAS EN EL AULA Bloque 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR Interpretar oralmente un diálogo de una historieta Bloque 2: COMUNICACIÓN ESCRITA: LEER Leer una secuencia de viñetas Bloque 3: COMUNICACIÓN ESCRITA: ESCRIBIR Escribir los diálogos de un cómic mudo Bloque 4: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA Corregir las faltas de ortografía en las cartelas y en los bocadillos Bloque 5: EDUCACIÓN LITERARIA Leer cómics basados en literatura popular o adaptaciones de obras literarias
  • 20. PROPUESTAS EN EL AULA Contar historias utilizando las TIC o en papel
  • 21. PROPUESTAS EN EL AULA Escritura de diálogos e interpretación del contexto
  • 22. PROPUESTAS EN EL AULA Mostrar ejemplos ortográficos, gramaticales ...
  • 23. PROPUESTAS EN EL AULA Del texto narrativo a cómic o a la inversa
  • 24. PROPUESTAS EN EL AULA Crear campañas medioambientales o publicitarias
  • 25. PROPUESTAS EN EL AULA Trabajar los textos instructivos
  • 26. OTRAS PROPUESTAS DENTRO Y FUERA DEL AULA Semana Cultural Encuentro con autores Fotos cedidas por Román López Cabrera
  • 27. OTRAS PROPUESTAS DENTRO Y FUERA DEL AULA Visita a la biblioteca de la localidad para tener acceso a otros cómics Recomendar lectura de los cómics en casa “la grapa mensual” Relación con las tiendas de cómics de la localidad para conocer nuevas propuestas para los alumnos
  • 28. CONCLUSIONES ● La utilización del cómic y sus elementos ayudan a la obtención de la motivación del alumnado (siempre que se utilicen correctamente). ● El recurso del cómic ofrece múltiples variedades de actividades que son totalmente complementarias a las que usemos con otros recursos. ● Es necesario leer y conocer para poder transmitir y aprovechar correctamente las ventajas metodológicas que nos ofrece. ● Es posible trabajar todas las competencias clave y elementos del currículo que la ley nos indica desarrollar. ● Permite el trabajo cooperativo y es adecuado para su uso en los ABP (Aprendizajes basados en proyectos).
  • 29. Este trabajo es el comienzo y seguirá desarrollándose en próximos capítulos, pero antes recordar que… Jesus.jvmt@gmail.com @jesus_vmt Un gran poder conlleva una gran responsabilidad Batman aprueba que uséis el cómic en el aula