SlideShare una empresa de Scribd logo
El Realismo
Mágico
con los
Memes
Noviembre 04 de 2016
Proyecto Académico de Aula – Seminario de
Problematizacion.
Marilady Gonzalez – Silvia Gonzalez
El Realismo Mágico con los Memes
Los memes seleccionados para la elaboración de este proyecto académico poseen algunas
características especiales que consideramos son las que le han brindado propiedades
específicas para el trabajo en el aula.
Difusión cultural
• Dichos memes poseen una carga conceptual importante que facilita la comprensión
de una historia de una manera llamativa y divertida, esta sin importar edad, sexo,
cultura o contexto social.
• Al ser un texto tan conocido “Cien años de soledad”, pero a la vez complejo en su
dinámica, pocas personas se atreven a leerlo, considero que el ejercicio de los memes
aporta una chispa de dinamismo para incentivar al público a interesarse por el tema.
• Facilita la motivación y del lector y aporta en mayor o menor medida algunas
características del tipo de historia con la que el lector se va a encontrar.
• Brinda la oportunidad al lector de comprender algunas características propias de la
historia “Cien años de soledad”.
• Poseen un sentido académico, es decir, son reproducidos en la medida en que llevan
una información relevante en el componente de literatura que le es familiar a la
sociedad.
• Se encuentra circulando en las redes sociales, estas imágenes o memes ya que están
vinculadas con textos académicos, información de literatura, material de lenguaje,
componente de imagen llamativo para las personas en general especialmente para
estudiantes.
• Uno de los usos muy claro de este tipo de imágenes memes tiene que ver con la idea
de sensibilizar al lector en cuanto a poder contar una historia de una manera distinta.
• la sociedad en cuanto a un tema, en este caso específico es despertar la curiosidad
por conocer la historia de los Buendía, reconocer en el texto cien años de soledad una
lectura con un componente mágico e irreal.
• Internet posee la característica de poder compartir información de manera práctica y
abierta a todo público, en el caso de los memes seleccionados, estos apoyan un
conocimiento que puede ser fácilmente transformado por la curiosidad, de esta
manera son fácilmente difundidos y recordados.
PROYECTO ACADEMICO DE AULA
Nombre: El Realismo Mágico con los memes.
Población: Estudiantes de grado 8 grado
Intencionalidad pedagógica
• Despertar en los estudiantes de grado octavo la curiosidad por la literatura, en
especial por aquellos textos que manifiestan características de realismo mágico como
lo es la obra Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez. Se selecciona este
texto ya que será al trabajado durante el período académico y refuerza la temática
teórica.
Este proyecto académico de aula se realiza con el fin de fortalecer algunas de las
competencias básicas como son:
• Competencia En Comunicación Lingüística: Uso del lenguaje oral y escrito como
vehículo de aprendizaje, expresión y control de conductas y emociones.
• Competencia En El Conocimiento Y La Interacción Con El Mundo Físico: Competencia
que permite interactuar con el entorno para predecir consecuencias.
• Competencia Social Y Ciudadana: Para ser capaces de ponerse en el lugar del otro,
respetar las diferencias de creencias, culturas, religiosas, …1
Objetivos de aprendizaje
1
www.uned.es/publicaiones.
Medina R. Antonio, Pérez S. Lourdes, Campos B. Blas. Elaboración de planes y programas de formación del profesorado en
didácticas especiales. Universidad Nacional de Educación a Di Distancia. Madrid. 2014.
. 2014.
• Realizar la lectura del texto “Cien años de soledad” mediante círculos de lectura, con
el fin de comprender las características del realismo mágico en la literatura
latinoamericana.
• Identificar características del realismo mágico en la literatura latinoamericana.
• Reconocer en los memes situaciones destacadas del texto literario.
Tiempo
Este proyecto académico de aula se desarrollará durante un periodo académico (bimestral
o trimestral) y se realizará como trabajo del plan lector de aula.
Actividad de motivación
I PARTE
• La docente dispone de varios memes chistosos alusivos a temas de interés de los
estudiantes, estos los pegará en el tablero o si es posible los proyectara para mejor
visualización, asignara un tiempo prudente para ser leídos y entendidos.
• Retomará cada uno y les dará la palabra a los estudiantes con el fin de escuchar sus
opiniones en cuanto a los siguientes planteamientos.
• ¿Cuál es el tema que se identifica en ellos?
• ¿Es una crítica? ¿O una alusión a un tema específico?
• ¿Por qué es gracioso?
• ¿Qué lo hace fácil de recordar?
• ¿Qué información cree que tuvo en cuenta el creador de dicho meme?
II PARTE
• En esta segunda parte la maestra mostrará solo imágenes de memes sin texto, con el
fin que los estudiantes expongan que texto incluirían en ellos, basados en situaciones
escolares: preparación de exámenes, actividades pendientes para entregar,
situaciones de compañeros de curso, etc.
• Ejemplo
• Actividad educativa basada en los memes
1. Se realizarán círculos de lectura con el fin de realizar la actividad.
2. Cada grupo tendrá a su disposición una guía en la que se encuentran los memes de la
clase alusivos a “Cien Años de Soledad”.
3. La instrucción especifica es identificar en la historia la escena plasmada en el meme
(teniendo en cuenta quién es el personaje, cuál es la situación que se está
presentando, por qué se presenta el diálogo mencionado en el meme, realizar la
contextualización del meme)
4. Se parte de la idea que los estudiantes ya han participado en círculos de lectura, así
que saben las pautas a tener en cuenta en la lectura pausada, vocalizada, con
buena entonación… iniciaremos la lectura del texto Cien Años de soledad.
Guía de Memes
Cien Años de Soledad
• Evaluación
Finalizado el periodo académico cada circulo de lectura tendrá un espacio de exposición,
allí explicaran a sus compañeros de clase la conclusión a la que llegaron con los memes
trabajados.
Sería interesante que estos grupos de círculos de lectura tuvieran la oportunidad de exponer
su trabajo de dos maneras;
Grados Superiores: donde ya conozcan la historia, con el fin de incentivar en ellos la lectura y
hacerla ver de una manera diferente más llamativa e interesante.
Grados inferiores: contextualizar la historia por medio de los memes trabajados, de esta
manera los compañeros de estos grados sentirán especial atención por conocer la historia.
Webgrafía
Imágenes de google.
www.uned.es/publicaciones. Medina R. Antonio, Pérez S. Lourdes, Campos B. Blas.
Elaboración de planes y programas de formación del profesorado en didácticas especiales.
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid. 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión :El cuento fantástico
Sesión :El cuento fantástico Sesión :El cuento fantástico
Sesión :El cuento fantástico
rociobetty
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
Toni Ruiz García
 
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOSPROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
Ruby/Instituto Técnico agropecuario
 
Actividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacaresActividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacares
silsosa
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Mirecast
 
Textos narrativos guia 2 - 1er grado
Textos narrativos   guia 2 - 1er gradoTextos narrativos   guia 2 - 1er grado
Textos narrativos guia 2 - 1er grado
María Su
 
Proyecto de tesis el comic y la comprension de textos terminado
Proyecto de tesis el comic y la comprension de textos terminadoProyecto de tesis el comic y la comprension de textos terminado
Proyecto de tesis el comic y la comprension de textos terminado
Estrella Torres
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
Usebeq
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
paolacastillo95
 
La hora de lectura
La hora de lecturaLa hora de lectura
La hora de lectura
myrolago
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
yanith24
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
Brenda Analía Cena
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
Paloma Valdivia
 
MAES SESIÓN II
MAES SESIÓN IIMAES SESIÓN II
MAES SESIÓN II
EvaMaraMorenoLago
 
P&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedesP&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedes
Natalia Cortes
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
Flor de Maria Siu Antezana
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Marta de la O
 
Cuadros de plan de lectura
Cuadros de plan de lecturaCuadros de plan de lectura
Cuadros de plan de lectura
Gloria Tejerina
 
Secuencia 2.
Secuencia 2.Secuencia 2.
Secuencia 2.
Fernanda Ramos
 

La actualidad más candente (19)

Sesión :El cuento fantástico
Sesión :El cuento fantástico Sesión :El cuento fantástico
Sesión :El cuento fantástico
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
 
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOSPROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
 
Actividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacaresActividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacares
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
 
Textos narrativos guia 2 - 1er grado
Textos narrativos   guia 2 - 1er gradoTextos narrativos   guia 2 - 1er grado
Textos narrativos guia 2 - 1er grado
 
Proyecto de tesis el comic y la comprension de textos terminado
Proyecto de tesis el comic y la comprension de textos terminadoProyecto de tesis el comic y la comprension de textos terminado
Proyecto de tesis el comic y la comprension de textos terminado
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
 
La hora de lectura
La hora de lecturaLa hora de lectura
La hora de lectura
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
 
MAES SESIÓN II
MAES SESIÓN IIMAES SESIÓN II
MAES SESIÓN II
 
P&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedesP&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedes
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Cuadros de plan de lectura
Cuadros de plan de lecturaCuadros de plan de lectura
Cuadros de plan de lectura
 
Secuencia 2.
Secuencia 2.Secuencia 2.
Secuencia 2.
 

Destacado

Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnologíaEstrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Johanna Pérez
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
VICTOR HERNANDEZ
 
Расходомеры ротаметр E типа
Расходомеры  ротаметр E типаРасходомеры  ротаметр E типа
Расходомеры ротаметр E типа
Константин Селезнев
 
Moda primavera
Moda primaveraModa primavera
Casocerdos
CasocerdosCasocerdos
Casocerdos
Kevin Brian Mgn
 
Z050MATM0092 ZONE ARGO COSTARICA USA10
Z050MATM0092 ZONE ARGO COSTARICA USA10Z050MATM0092 ZONE ARGO COSTARICA USA10
Z050MATM0092 ZONE ARGO COSTARICA USA10
Marco Vittorio Saporiti
 
Tugas mtk 1.01
Tugas mtk 1.01Tugas mtk 1.01
Tugas mtk 1.01
arehansanada
 
Clase s nervioso
Clase s nerviosoClase s nervioso
Clase s nervioso
Johanna Lopez
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Noemi Jara
 
Modul mukti gumelar ieb (pdf)
Modul mukti gumelar   ieb (pdf)Modul mukti gumelar   ieb (pdf)
Modul mukti gumelar ieb (pdf)
MuktiGumelar
 
Curriculum Mohammad Sajid
Curriculum Mohammad SajidCurriculum Mohammad Sajid
Curriculum Mohammad Sajid
Mohammad Sajid
 

Destacado (11)

Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnologíaEstrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
Estrategias pedagógicas para hacer uso de la tecnología
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Расходомеры ротаметр E типа
Расходомеры  ротаметр E типаРасходомеры  ротаметр E типа
Расходомеры ротаметр E типа
 
Moda primavera
Moda primaveraModa primavera
Moda primavera
 
Casocerdos
CasocerdosCasocerdos
Casocerdos
 
Z050MATM0092 ZONE ARGO COSTARICA USA10
Z050MATM0092 ZONE ARGO COSTARICA USA10Z050MATM0092 ZONE ARGO COSTARICA USA10
Z050MATM0092 ZONE ARGO COSTARICA USA10
 
Tugas mtk 1.01
Tugas mtk 1.01Tugas mtk 1.01
Tugas mtk 1.01
 
Clase s nervioso
Clase s nerviosoClase s nervioso
Clase s nervioso
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Modul mukti gumelar ieb (pdf)
Modul mukti gumelar   ieb (pdf)Modul mukti gumelar   ieb (pdf)
Modul mukti gumelar ieb (pdf)
 
Curriculum Mohammad Sajid
Curriculum Mohammad SajidCurriculum Mohammad Sajid
Curriculum Mohammad Sajid
 

Similar a El realismo mágico con los memes

Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Videoconferencias UTPL
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
Natalia Cortes
 
Estrategias leer y escribir 1ºI
Estrategias  leer y escribir     1ºIEstrategias  leer y escribir     1ºI
Estrategias leer y escribir 1ºI
Edi
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
marisol122
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
Elena Pezzi
 
Ud
UdUd
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
Concursopowercomicehistorietas
ConcursopowercomicehistorietasConcursopowercomicehistorietas
Concursopowercomicehistorietas
galario
 
Caballero y Escudero
Caballero y Escudero Caballero y Escudero
Caballero y Escudero
jrosik
 
Mi compromiso fomentar la lectura
Mi compromiso fomentar la lecturaMi compromiso fomentar la lectura
Mi compromiso fomentar la lectura
Esperanza Alvarez
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
Angelita Glez Ochoa
 
P&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montañoP&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montaño
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.
Natalia Cortes
 
Alfabetización en nivel inicial
Alfabetización en nivel inicialAlfabetización en nivel inicial
Alfabetización en nivel inicial
profevero
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
I. E. Carlos Camargo Mendez
 
Unidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centrosUnidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centros
Almudena26
 

Similar a El realismo mágico con los memes (20)

Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 
Estrategias leer y escribir 1ºI
Estrategias  leer y escribir     1ºIEstrategias  leer y escribir     1ºI
Estrategias leer y escribir 1ºI
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
 
Ud
UdUd
Ud
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
Concursopowercomicehistorietas
ConcursopowercomicehistorietasConcursopowercomicehistorietas
Concursopowercomicehistorietas
 
Caballero y Escudero
Caballero y Escudero Caballero y Escudero
Caballero y Escudero
 
Mi compromiso fomentar la lectura
Mi compromiso fomentar la lecturaMi compromiso fomentar la lectura
Mi compromiso fomentar la lectura
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
 
P&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montañoP&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montaño
 
P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.
 
Alfabetización en nivel inicial
Alfabetización en nivel inicialAlfabetización en nivel inicial
Alfabetización en nivel inicial
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Unidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centrosUnidad didáctica. formación centros
Unidad didáctica. formación centros
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

El realismo mágico con los memes

  • 1. El Realismo Mágico con los Memes Noviembre 04 de 2016 Proyecto Académico de Aula – Seminario de Problematizacion. Marilady Gonzalez – Silvia Gonzalez
  • 2. El Realismo Mágico con los Memes Los memes seleccionados para la elaboración de este proyecto académico poseen algunas características especiales que consideramos son las que le han brindado propiedades específicas para el trabajo en el aula. Difusión cultural • Dichos memes poseen una carga conceptual importante que facilita la comprensión de una historia de una manera llamativa y divertida, esta sin importar edad, sexo, cultura o contexto social. • Al ser un texto tan conocido “Cien años de soledad”, pero a la vez complejo en su dinámica, pocas personas se atreven a leerlo, considero que el ejercicio de los memes aporta una chispa de dinamismo para incentivar al público a interesarse por el tema. • Facilita la motivación y del lector y aporta en mayor o menor medida algunas características del tipo de historia con la que el lector se va a encontrar. • Brinda la oportunidad al lector de comprender algunas características propias de la historia “Cien años de soledad”. • Poseen un sentido académico, es decir, son reproducidos en la medida en que llevan una información relevante en el componente de literatura que le es familiar a la sociedad. • Se encuentra circulando en las redes sociales, estas imágenes o memes ya que están vinculadas con textos académicos, información de literatura, material de lenguaje, componente de imagen llamativo para las personas en general especialmente para estudiantes.
  • 3. • Uno de los usos muy claro de este tipo de imágenes memes tiene que ver con la idea de sensibilizar al lector en cuanto a poder contar una historia de una manera distinta. • la sociedad en cuanto a un tema, en este caso específico es despertar la curiosidad por conocer la historia de los Buendía, reconocer en el texto cien años de soledad una lectura con un componente mágico e irreal. • Internet posee la característica de poder compartir información de manera práctica y abierta a todo público, en el caso de los memes seleccionados, estos apoyan un conocimiento que puede ser fácilmente transformado por la curiosidad, de esta manera son fácilmente difundidos y recordados. PROYECTO ACADEMICO DE AULA Nombre: El Realismo Mágico con los memes. Población: Estudiantes de grado 8 grado Intencionalidad pedagógica • Despertar en los estudiantes de grado octavo la curiosidad por la literatura, en especial por aquellos textos que manifiestan características de realismo mágico como lo es la obra Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez. Se selecciona este texto ya que será al trabajado durante el período académico y refuerza la temática teórica. Este proyecto académico de aula se realiza con el fin de fortalecer algunas de las competencias básicas como son: • Competencia En Comunicación Lingüística: Uso del lenguaje oral y escrito como vehículo de aprendizaje, expresión y control de conductas y emociones. • Competencia En El Conocimiento Y La Interacción Con El Mundo Físico: Competencia que permite interactuar con el entorno para predecir consecuencias. • Competencia Social Y Ciudadana: Para ser capaces de ponerse en el lugar del otro, respetar las diferencias de creencias, culturas, religiosas, …1 Objetivos de aprendizaje 1 www.uned.es/publicaiones. Medina R. Antonio, Pérez S. Lourdes, Campos B. Blas. Elaboración de planes y programas de formación del profesorado en didácticas especiales. Universidad Nacional de Educación a Di Distancia. Madrid. 2014. . 2014.
  • 4. • Realizar la lectura del texto “Cien años de soledad” mediante círculos de lectura, con el fin de comprender las características del realismo mágico en la literatura latinoamericana. • Identificar características del realismo mágico en la literatura latinoamericana. • Reconocer en los memes situaciones destacadas del texto literario. Tiempo Este proyecto académico de aula se desarrollará durante un periodo académico (bimestral o trimestral) y se realizará como trabajo del plan lector de aula. Actividad de motivación I PARTE • La docente dispone de varios memes chistosos alusivos a temas de interés de los estudiantes, estos los pegará en el tablero o si es posible los proyectara para mejor visualización, asignara un tiempo prudente para ser leídos y entendidos. • Retomará cada uno y les dará la palabra a los estudiantes con el fin de escuchar sus opiniones en cuanto a los siguientes planteamientos. • ¿Cuál es el tema que se identifica en ellos? • ¿Es una crítica? ¿O una alusión a un tema específico? • ¿Por qué es gracioso? • ¿Qué lo hace fácil de recordar? • ¿Qué información cree que tuvo en cuenta el creador de dicho meme? II PARTE • En esta segunda parte la maestra mostrará solo imágenes de memes sin texto, con el fin que los estudiantes expongan que texto incluirían en ellos, basados en situaciones escolares: preparación de exámenes, actividades pendientes para entregar, situaciones de compañeros de curso, etc. • Ejemplo
  • 5. • Actividad educativa basada en los memes 1. Se realizarán círculos de lectura con el fin de realizar la actividad. 2. Cada grupo tendrá a su disposición una guía en la que se encuentran los memes de la clase alusivos a “Cien Años de Soledad”. 3. La instrucción especifica es identificar en la historia la escena plasmada en el meme (teniendo en cuenta quién es el personaje, cuál es la situación que se está presentando, por qué se presenta el diálogo mencionado en el meme, realizar la contextualización del meme) 4. Se parte de la idea que los estudiantes ya han participado en círculos de lectura, así que saben las pautas a tener en cuenta en la lectura pausada, vocalizada, con buena entonación… iniciaremos la lectura del texto Cien Años de soledad. Guía de Memes Cien Años de Soledad
  • 6.
  • 7. • Evaluación Finalizado el periodo académico cada circulo de lectura tendrá un espacio de exposición, allí explicaran a sus compañeros de clase la conclusión a la que llegaron con los memes trabajados. Sería interesante que estos grupos de círculos de lectura tuvieran la oportunidad de exponer su trabajo de dos maneras; Grados Superiores: donde ya conozcan la historia, con el fin de incentivar en ellos la lectura y hacerla ver de una manera diferente más llamativa e interesante. Grados inferiores: contextualizar la historia por medio de los memes trabajados, de esta manera los compañeros de estos grados sentirán especial atención por conocer la historia. Webgrafía Imágenes de google. www.uned.es/publicaciones. Medina R. Antonio, Pérez S. Lourdes, Campos B. Blas. Elaboración de planes y programas de formación del profesorado en didácticas especiales. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid. 2014.