SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMERCIO
JOHAN ALEXIS QUINTERO CARVAJAL
QUE ES EL COMERCIO
LA PALABRA COMERCIO ES UN TÉRMINO
QUE USAMOS CON ASIDUIDAD EN
NUESTRO IDIOMA Y QUE SE HAYA
ASOCIADO A LA ACTIVIDAD
ECONÓMICA.
SI BIEN PRESENTA VARIOS USOS, EL MÁS
EXTENDIDO, SIN DUDAS, ES AQUEL QUE
NOS PERMITE REFERIR AL NEGOCIO QUE
ALGUIEN EFECTÚA AL VENDER,
COMPRAR O TROCAR PRODUCTOS,
MERCANCÍAS, SERVICIOS, ENTRE OTROS,
A INSTANCIAS DE UN MERCADO Y CON
LA MISIÓN DE LOGRAR A TRAVÉS DE LOS
MISMOS UN BENEFICIO ECONÓMICO.
EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE
COMERCIO COMO SER:
• COMERCIO MAYORISTA:
SE CARACTERIZA PORQUE EL COMPRADOR NO ES EL
CONSUMIDOR FINAL SINO OTRO COMERCIANTE O
EMPRESA
• COMERCIO MINORISTA:
EN ESTE SÍ EL COMPRADOR ES EL CONSUMIDOR FINAL
DEL PRODUCTO
• COMERCIO INTERIOR:
ES AQUEL QUE SE ESTABLECE ENTRE INDIVIDUOS
QUE PERTENECEN A LA MISMA NACIÓN
• COMERCIO EXTERIOR:
SE PRODUCE ENTRE INDIVIDUOS O EMPRESAS QUE
RESIDEN EN DIFERENTES PAÍSES
• LOS ORÍGENES DEL COMERCIO SE REMONTAN A FINALES
DEL NEOLÍTICO, CUANDO SE DESCUBRIÓ
LA AGRICULTURA. AL PRINCIPIO, LA AGRICULTURA QUE
SE PRACTICABA ERA UNA AGRICULTURA DE
SUBSISTENCIA, DONDE LAS JUSTAS ERAN PARA LA
POBLACIÓN DEDICADA A LOS ASUNTOS AGRÍCOLAS. SIN
EMBARGO, A MEDIDA QUE FUERON INCORPORÁNDOSE
NUEVOS DESARROLLOS TECNOLÓGICOS AL DÍA A DÍA DE
LOS AGRICULTORES, COMO POR EJEMPLO LA FUERZA
ANIMAL, O EL USO DE DIFERENTES HERRAMIENTAS, LAS
COSECHAS OBTENIDAS ERAN CADA VEZ MAYORES. ASÍ
LLEGÓ EL MOMENTO PROPICIO PARA EL NACIMIENTO DEL
favorecido por dos factores:
• Las cosechas obtenidas
eran mayores que la
necesaria para la
subsistencia de la
comunidad.
• Ya no era necesario
que toda la comunidad
se dedicara a la
agricultura, por lo
tanto parte de la
población empezó a
especializarse en otros
asuntos, como la
alfarería o
la siderurgia.
EL TRUEQUE
EL TRUEQUE ERA LA MANERA EN QUE LAS
ANTIGUAS CIVILIZACIONES EMPEZARON A
COMERCIAR. SE TRATA DE INTERCAMBIAR
MERCANCÍAS POR OTRAS MERCANCÍAS DE IGUAL O
MENOR VALOR.
INTRODUCCIÓN DE LA MONEDA
LA MONEDA, O DINERO, EN UNA DEFINICIÓN
MÁS GENERAL, ES UN MEDIO ACORDADO EN
UNA COMUNIDAD PARA EL INTERCAMBIO
DE MERCANCÍAS Y BIENES
LAS RUTAS COMERCIALES
A LO LARGO DE LA EDAD MEDIA, EMPEZARON A SURGIR
UNAS RUTAS COMERCIALES TRANSCONTINENTALES QUE
INTENTABAN SUPLIR LA ALTA DEMANDA EUROPEA DE
BIENES Y MERCANCÍAS, SOBRE TODO DE LUJO. ENTRE LAS
RUTAS MÁS FAMOSAS DESTACA LA RUTA DE LA SEDA,
PERO TAMBIÉN HABÍA OTROS IMPORTANTES COMO LAS
RUTAS DE IMPORTACIÓN DE PIMIENTA, DE SAL O
DE TINTES.
SURGIMIENTO DE LA BANCA
LOS MIEMBROS NO COMBATIENTES DE LA ORDEN DEL
TEMPLE (LOS CABALLEROS TEMPLARIOS) (SIGLOS XII-XIII)
GESTIONARON UNA COMPLEJA ESTRUCTURA ECONÓMICA
A LO LARGO DEL MUNDO CRISTIANO, CREANDO NUEVAS
TÉCNICAS FINANCIERAS (LOS PAGARÉS E INCLUSO LA
PRIMERA LETRA DE CAMBIO) QUE CONSTITUYEN UNA
FORMA PRIMITIVA DEL BANCO MODERNO
LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
ALREDEDOR DEL AÑO 1400, LA DISRUPCIÓN
DEL IMPERIO MONGOL, EL CRECIMIENTO
DEL IMPERIO OTOMANO Y EL FIN DEL IMPERIO
BIZANTINO PROVOCA QUE TODAS LAS RUTAS DE
COMERCIO EUROPEAS CON EL ESTE QUEDEN
BLOQUEADAS
El comercio johan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología de gestión: La empresa
Tecnología de gestión: La empresaTecnología de gestión: La empresa
Tecnología de gestión: La empresa
Guzman Malament
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Dania Torres
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Ozkr Sayago
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
angieudca parra
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
carlos figueredo
 
Concepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercioConcepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercio
freddsistem
 
Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.
Jhon Chirinos
 
Comercio integrado
Comercio integradoComercio integrado
Comercio integrado
Jair Reséndiz
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
edymar14
 
Semblanza historica. Alexandra Henao
Semblanza historica. Alexandra HenaoSemblanza historica. Alexandra Henao
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Yuliana-1715
 
Historia de marketing
Historia de marketingHistoria de marketing
Historia de marketing
Eduardo Servin Javier
 
SURTITODO ES PASION
SURTITODO ES PASIONSURTITODO ES PASION
SURTITODO ES PASION
guestfd4190
 
Actividad 2 integracion latinoamericana
Actividad 2 integracion latinoamericanaActividad 2 integracion latinoamericana
Actividad 2 integracion latinoamericana
jhonn alfredo
 
Unidad 1 Globalización e integración económica.
Unidad 1 Globalización e integración económica.Unidad 1 Globalización e integración económica.
Unidad 1 Globalización e integración económica.
Universidad del golfo de México Norte
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Ponencia la recuperacion del espacio publico armenia
Ponencia la recuperacion del espacio publico  armeniaPonencia la recuperacion del espacio publico  armenia
Ponencia la recuperacion del espacio publico armenia
mibjq1983
 
Formas de Internacionalización de las Empresas
Formas de Internacionalización de las EmpresasFormas de Internacionalización de las Empresas
Formas de Internacionalización de las Empresas
Irvani Coronel
 

La actualidad más candente (18)

Tecnología de gestión: La empresa
Tecnología de gestión: La empresaTecnología de gestión: La empresa
Tecnología de gestión: La empresa
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Concepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercioConcepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercio
 
Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.
 
Comercio integrado
Comercio integradoComercio integrado
Comercio integrado
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Semblanza historica. Alexandra Henao
Semblanza historica. Alexandra HenaoSemblanza historica. Alexandra Henao
Semblanza historica. Alexandra Henao
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Historia de marketing
Historia de marketingHistoria de marketing
Historia de marketing
 
SURTITODO ES PASION
SURTITODO ES PASIONSURTITODO ES PASION
SURTITODO ES PASION
 
Actividad 2 integracion latinoamericana
Actividad 2 integracion latinoamericanaActividad 2 integracion latinoamericana
Actividad 2 integracion latinoamericana
 
Unidad 1 Globalización e integración económica.
Unidad 1 Globalización e integración económica.Unidad 1 Globalización e integración económica.
Unidad 1 Globalización e integración económica.
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Ponencia la recuperacion del espacio publico armenia
Ponencia la recuperacion del espacio publico  armeniaPonencia la recuperacion del espacio publico  armenia
Ponencia la recuperacion del espacio publico armenia
 
Formas de Internacionalización de las Empresas
Formas de Internacionalización de las EmpresasFormas de Internacionalización de las Empresas
Formas de Internacionalización de las Empresas
 

Similar a El comercio johan

El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
Freddy Cumbicus
 
Comercio y trueque
Comercio y truequeComercio y trueque
Comercio y trueque
JosuMendoza13
 
Historia del comercio joselyn
Historia del comercio joselynHistoria del comercio joselyn
Historia del comercio joselyn
joselynacosta123
 
FUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptx
FUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptxFUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptx
FUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptx
Jhon Freddy Muñoz Villegas
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
Diego Cuesta
 
el comercio yari.pdf
el comercio yari.pdfel comercio yari.pdf
el comercio yari.pdf
YaritzaRodrigueztapa
 
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Adquius Y Abastec 2010 Grupo 2453
Adquius Y Abastec 2010 Grupo 2453Adquius Y Abastec 2010 Grupo 2453
Semblanzas de la mercadotecnia
Semblanzas de la mercadotecniaSemblanzas de la mercadotecnia
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIASEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
EL COMERCIO.pptx
EL COMERCIO.pptxEL COMERCIO.pptx
EL COMERCIO.pptx
ManuelLinoGIBAJAMEDI
 
Primera actividad1
Primera actividad1Primera actividad1
Primera actividad1
Maribel Perez
 
DOCUMENTACION COMERCIAL CONTABLE 2.pptx
DOCUMENTACION COMERCIAL CONTABLE 2.pptxDOCUMENTACION COMERCIAL CONTABLE 2.pptx
DOCUMENTACION COMERCIAL CONTABLE 2.pptx
GUADALUPECHOQUEMAMAN1
 
El comercio 1
El comercio 1El comercio 1
El comercio 1
TirsaNiz
 
Trabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecnia  Trabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecnia
karen montes
 
Historia del comercio electronico
Historia del comercio electronicoHistoria del comercio electronico
Historia del comercio electronico
Edison Patron
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Monica Mantilla Coronel
 
Trabajo de presentacion de marketing
Trabajo de presentacion de marketingTrabajo de presentacion de marketing
Trabajo de presentacion de marketing
Alejandro Garrido Caballero
 
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINAACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
T 7 4 El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
T 7   4  El Comercio Interior Y El Comercio ExteriorT 7   4  El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
T 7 4 El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
Mario Vicedo pellin
 

Similar a El comercio johan (20)

El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Comercio y trueque
Comercio y truequeComercio y trueque
Comercio y trueque
 
Historia del comercio joselyn
Historia del comercio joselynHistoria del comercio joselyn
Historia del comercio joselyn
 
FUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptx
FUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptxFUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptx
FUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptx
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
el comercio yari.pdf
el comercio yari.pdfel comercio yari.pdf
el comercio yari.pdf
 
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
 
Adquius Y Abastec 2010 Grupo 2453
Adquius Y Abastec 2010 Grupo 2453Adquius Y Abastec 2010 Grupo 2453
Adquius Y Abastec 2010 Grupo 2453
 
Semblanzas de la mercadotecnia
Semblanzas de la mercadotecniaSemblanzas de la mercadotecnia
Semblanzas de la mercadotecnia
 
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIASEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
SEMBLANZA HISTORICA DE LA MERCADOTECNIA
 
EL COMERCIO.pptx
EL COMERCIO.pptxEL COMERCIO.pptx
EL COMERCIO.pptx
 
Primera actividad1
Primera actividad1Primera actividad1
Primera actividad1
 
DOCUMENTACION COMERCIAL CONTABLE 2.pptx
DOCUMENTACION COMERCIAL CONTABLE 2.pptxDOCUMENTACION COMERCIAL CONTABLE 2.pptx
DOCUMENTACION COMERCIAL CONTABLE 2.pptx
 
El comercio 1
El comercio 1El comercio 1
El comercio 1
 
Trabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecnia  Trabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecnia
 
Historia del comercio electronico
Historia del comercio electronicoHistoria del comercio electronico
Historia del comercio electronico
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Trabajo de presentacion de marketing
Trabajo de presentacion de marketingTrabajo de presentacion de marketing
Trabajo de presentacion de marketing
 
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINAACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
 
T 7 4 El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
T 7   4  El Comercio Interior Y El Comercio ExteriorT 7   4  El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
T 7 4 El Comercio Interior Y El Comercio Exterior
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

El comercio johan

  • 1. EL COMERCIO JOHAN ALEXIS QUINTERO CARVAJAL
  • 2. QUE ES EL COMERCIO LA PALABRA COMERCIO ES UN TÉRMINO QUE USAMOS CON ASIDUIDAD EN NUESTRO IDIOMA Y QUE SE HAYA ASOCIADO A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.
  • 3. SI BIEN PRESENTA VARIOS USOS, EL MÁS EXTENDIDO, SIN DUDAS, ES AQUEL QUE NOS PERMITE REFERIR AL NEGOCIO QUE ALGUIEN EFECTÚA AL VENDER, COMPRAR O TROCAR PRODUCTOS, MERCANCÍAS, SERVICIOS, ENTRE OTROS, A INSTANCIAS DE UN MERCADO Y CON LA MISIÓN DE LOGRAR A TRAVÉS DE LOS MISMOS UN BENEFICIO ECONÓMICO.
  • 4. EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE COMERCIO COMO SER: • COMERCIO MAYORISTA: SE CARACTERIZA PORQUE EL COMPRADOR NO ES EL CONSUMIDOR FINAL SINO OTRO COMERCIANTE O EMPRESA • COMERCIO MINORISTA: EN ESTE SÍ EL COMPRADOR ES EL CONSUMIDOR FINAL DEL PRODUCTO
  • 5. • COMERCIO INTERIOR: ES AQUEL QUE SE ESTABLECE ENTRE INDIVIDUOS QUE PERTENECEN A LA MISMA NACIÓN • COMERCIO EXTERIOR: SE PRODUCE ENTRE INDIVIDUOS O EMPRESAS QUE RESIDEN EN DIFERENTES PAÍSES
  • 6.
  • 7. • LOS ORÍGENES DEL COMERCIO SE REMONTAN A FINALES DEL NEOLÍTICO, CUANDO SE DESCUBRIÓ LA AGRICULTURA. AL PRINCIPIO, LA AGRICULTURA QUE SE PRACTICABA ERA UNA AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA, DONDE LAS JUSTAS ERAN PARA LA POBLACIÓN DEDICADA A LOS ASUNTOS AGRÍCOLAS. SIN EMBARGO, A MEDIDA QUE FUERON INCORPORÁNDOSE NUEVOS DESARROLLOS TECNOLÓGICOS AL DÍA A DÍA DE LOS AGRICULTORES, COMO POR EJEMPLO LA FUERZA ANIMAL, O EL USO DE DIFERENTES HERRAMIENTAS, LAS COSECHAS OBTENIDAS ERAN CADA VEZ MAYORES. ASÍ LLEGÓ EL MOMENTO PROPICIO PARA EL NACIMIENTO DEL
  • 8. favorecido por dos factores: • Las cosechas obtenidas eran mayores que la necesaria para la subsistencia de la comunidad. • Ya no era necesario que toda la comunidad se dedicara a la agricultura, por lo tanto parte de la población empezó a especializarse en otros asuntos, como la alfarería o la siderurgia.
  • 9. EL TRUEQUE EL TRUEQUE ERA LA MANERA EN QUE LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES EMPEZARON A COMERCIAR. SE TRATA DE INTERCAMBIAR MERCANCÍAS POR OTRAS MERCANCÍAS DE IGUAL O MENOR VALOR.
  • 10. INTRODUCCIÓN DE LA MONEDA LA MONEDA, O DINERO, EN UNA DEFINICIÓN MÁS GENERAL, ES UN MEDIO ACORDADO EN UNA COMUNIDAD PARA EL INTERCAMBIO DE MERCANCÍAS Y BIENES
  • 11. LAS RUTAS COMERCIALES A LO LARGO DE LA EDAD MEDIA, EMPEZARON A SURGIR UNAS RUTAS COMERCIALES TRANSCONTINENTALES QUE INTENTABAN SUPLIR LA ALTA DEMANDA EUROPEA DE BIENES Y MERCANCÍAS, SOBRE TODO DE LUJO. ENTRE LAS RUTAS MÁS FAMOSAS DESTACA LA RUTA DE LA SEDA, PERO TAMBIÉN HABÍA OTROS IMPORTANTES COMO LAS RUTAS DE IMPORTACIÓN DE PIMIENTA, DE SAL O DE TINTES.
  • 12. SURGIMIENTO DE LA BANCA LOS MIEMBROS NO COMBATIENTES DE LA ORDEN DEL TEMPLE (LOS CABALLEROS TEMPLARIOS) (SIGLOS XII-XIII) GESTIONARON UNA COMPLEJA ESTRUCTURA ECONÓMICA A LO LARGO DEL MUNDO CRISTIANO, CREANDO NUEVAS TÉCNICAS FINANCIERAS (LOS PAGARÉS E INCLUSO LA PRIMERA LETRA DE CAMBIO) QUE CONSTITUYEN UNA FORMA PRIMITIVA DEL BANCO MODERNO
  • 13. LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS ALREDEDOR DEL AÑO 1400, LA DISRUPCIÓN DEL IMPERIO MONGOL, EL CRECIMIENTO DEL IMPERIO OTOMANO Y EL FIN DEL IMPERIO BIZANTINO PROVOCA QUE TODAS LAS RUTAS DE COMERCIO EUROPEAS CON EL ESTE QUEDEN BLOQUEADAS