SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONCEPTO DE
NUMERO DESDE UNA
   PERSPECTIVA
 CONSTRUCTIVISTA

          NUMERO Y CONSTRUCTIVISMO.
             JUAN LOPEZ SANCHEZ.
TEORIA DEL APRENDIZAJE Y CONCEPTOS
                                           ARITMETICOS

La aritmetica y su aprendizaje han tenido una especial relevancia en las diferentes escuelas sicologicas
destinadas al estudio del aprendizaje y la evolucion del pensamiento.


                                         el alumnado llega a nuestras escuelas
                                       con un cierto bagaje matematico que nos
                                            va servir de sostén y guía para el
                                                   trabajo en el aula.



       Pensamiento y aprendizaje están ligados a la idea de concepto. Los conceptos
       no se almacenan en nuestra menta aislados unos de
       otros, sino que forman esquemas, que integran a los conceptos existentes y
       posibilitan la asimilación de otros nuevos. Por ello, es fundamental para la
       adquisición de nuevos conceptos partir de los esquemas que una persona (en
       este caso nuestro alumnado) posee para poder asimilar conceptos nuevos.
       Tomando como cimiento los conocimientos previos del niño.

               BASADOS EN LOS PRINCIPIOS BASICOS DEL CONSTRUCTIVISMO
               Y EL ESPECIAL EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
El desarrollo de la lógica y la
      aritmética. Estos estadios
 están determinados por la edad del
niño y por lo tanto son los que van a
    determinar el trabajo posible a
            realizar en el aula.
Es inútil trabajar conceptos que no se
             sitúen dentro de
   la edad del niño ya que no será
  capaz de asimilar determinados
                 conceptos
Distingue entre varios tipos de aprendizaje. Señalaremos diferentes procesos para lograr estos
 aprendizajes (recepción, repetición, descubrimiento y procesos significativos).

                             CENTRA EL APRENDIZAJE DE TIPO SIGNIFICATIVO Y
                                 DISTINGUE EN ESTE OTROS TRES TIPOS.



                                                PROPOSICIONES                                 CONCEPTOS
    REPRESENTACIONES




CONSISTE EN CAPTAR EL                  CAPTAR NUEVAS                          ES UN TIPO SUPERIOR DE APRENDIZAJE
SIGNIFICADO DE LOS SIMBOLOS            IDEAS EXPRESADAS EN FORMA DE           A LOS ANTERIORES. DECIMOS QUE UN
(LOS PRINCIPALES SON LAS               PROPISICION. POR EJEMPLO:              ALUMNO/A DOMINA EL CONCEPTO DE
PALABRAS, PERO EN                      “DOS MAS CINCO SON SIETE”.             SUMA SI SABE ENFRENTARSE CON
ARITMETICA SE USA MULTITUD DE          ESTA PROPOSICION IMPLICA A             EXITO A SITUACIONES QUE IMPLIQUEN
SIMBOLOS MATEMATICOS).                 TODAS LAS REPRESENTACIONES             ESTA IDEA Y APLICAN LA OPERACION O
                                       QUE CONLLEVEN DICHA                    ESTRATEGIA ADECUADA PARA
                                       SITUACION SUMATIVA.                    RESOLVERLAS
EL APRENDIZAJE DE
                              LA ARITMETICA:
                            Piaget y el concepto de numero.
El concepto de numero y su aprendizaje va ligado al desarrollo de la lógica en el niño/a.
El desarrollo de la lógica a su vez va ligado a la capacidad de realizar clasificaciones y
seriaciones con los objetos del entorno.

                                         4.Relaciones
   Desarrollo del                 Asimétricas entre objetos de
concepto de numero                      la misma clase


                                      3. Construcción de
                                        clases en orden
                                       a las semejanzas
                                      2. Distinción de
                                       semejanzas y
                                         diferencias

                                1.Diferentes percepciones al
                                Interaccionar con los objetos
LOS ESTADIOS DEL DESARROLLO LOGICO
                   Para Piaget, el niño/a ve el mundo según el estadio de desarrollo en
                            el que se encuentre y distingue cuatro periodos:




  Sensorio-
  motor                    Preopera                                                        Operaciones
                                                           Operaciones                     Formales
                           cional:
                                                           Concretas



abarca desde
el
nacimiento                                                                                 a partir de los 11
hasta los 18   hasta los 7 anos. Esta ligado a las        va de los 7 a 11 anos. En esta
                                                          etapa                            anos. Empieza a
meses.         percepciones sensoriales (sobre                                             ser posible la
               todo auditivas y visuales). No hay         ya existe una lógica
                                                          operacional y se desarrolla el   deducción y por
               una lógica operacional puesto              concepto de numero.              tanto la
               que los niños no tienen la                 Son posibles la inclusión de     abstracción.
               capacidad de conservación de la            clases y la conservación del
               cantidad,                                  numero. Todas las
                                                          operaciones están ligadas a
                                                          contextos concretos y no es
                                                          todavía posible la abstracción
SITUACION ACTUAL EN LA
                               ENSEÑANZA DE LA
                               ARITMETICA Y DEL CONCEPTO
                               DE NUMERO

                                                Preescolar:
                                       las competencias que hay que                      Para adquirir
                                         fomentar son las de contar                      completamente el
                                           y comparar cantidades.                        concepto de
                                                                                         numero, hay que
                                                                                         dominar las siguientes
                                                                                         competencias:
                                                                                         contar, clasificar, seriar
                                                                                         y como consecuencia de
                                             periodos en el                              las anteriores
                                             aprendizaje y                               el reconocimiento de
                                           consolidación del                             patrones.
                                              concepto de
                                                numero:


Primaria inicial: los niños desarrollan
competencias en cuanto                                         primario final: se acomoda
al desarrollo de estrategias de solución                       el concepto de numero para
de problemas (sobre todo orales) y                             adaptarlo a nuestro sistema
 estrategias de calculo.                                       de numeración decimal
COMPETENCIA PARA CONTAR

    un alumno/a posee esta competencia cuando es capaz de dominar la secuencia numérica.
    contar Progresiva o Regresivamente.
                                                 LAS FASES DEL CONTEO

                                                      NIVELES


                                                         ROMPI-                       NUME-                     BIDIREC-
    CUERDA                   IRROM-
                                                          BLE                         RABLE                     CIONAL
                              PIBLE



                                                                                                             Se recorrer la
                            Empieza siempre           La sucesión             La sucesión consiste           sucesión desde
Comienza el conteo                                    numérica puede          en contar un numero
en el uno y no están        en el                                                                            cualquier
                            uno, aunque               empezar a partir        determinado de                 termino y hacia
bien diferenciados                                    de                      términos a partir de
los términos de la          están bien                                                                       delante o detrás.
                            diferenciados los         un termino              uno cualquiera de la           Además, se
secuencia numérica.                                   distinto de uno.        cadena numérica.
                            términos de la                                                                   puede cambiar
                            misma                                                                            fácilmente de
                                                                                                             dirección.
Cuando se llega al nivel 5 de dominio de la secuencia numerica es cuando se establecen relaciones entre terminos como : “antes
de”, “despues de”, “detrás de”... hecho fundamental para dominar el concepto de numero. Hay que destacar que una fase muy
importante del proceso de conteo es el de senalar los objetos. el nino/a toca los objetos y establece una correspondencia
objeto‐termino.
EN EL AULA HAY QUE TRABAJAR EL CONTEO
     SIGUIENDO UNA SERIE DE PRINCIPIOS O REGLAS.




.Principio de abstracción: cualquier colección de objetos es contable.
Así
que un trabajo de clase será precisamente contar objetos cotidianos del
aula y aquellos que aportemos al efecto (botones, canicas, conchas,
revistas, folios, cromos, etc...)

• Principio de orden estable: la secuencia de conteo tiene que seguir una
serie de normas: no unir o juntar mucho dos términos sucesivos para
evitar asignarlos al mismo objeto así como no silabear demasiado para
evitar que dos objetos se asignen al mismo termino de la secuencia.

• Principio de irrelevancia en el orden: hay que asimilar que el orden en
que se cuenten los objetos es irrelevante.
• Principio de la biunivocidad: cada objeto recibirá un y solo un termino
de la secuencia.

• Principio de la cardinabilidad: el ultimo termino contado será el
correspondiente al numero de objetos de la colección. Este paso es
fundamental para asentar el concepto de numero.
Competencia para clasificar

Clasificar es una actividad pre numérica básica. En principio podemos clasificar atendiendo a un
único criterio para después pasar a combinar varios atributos de las colecciones de objetos con
las que trabajemos.

                    Piaget distingue varias etapas en la clasificación:

                    • Agrupar por parejas atendiendo a un solo criterio.
                    • Agrupar mas de dos objetos dejando al resto sin clasificar.
                    • Agrupar todos los objetos de una colección en base a un criterio.
                    • Agrupar todos los objetos en base a criterios mas abstractos que los
                    puramente perceptivos.

CON LOS BLOQUES Y SIGUIENDO LAS ETAPAS DESCRITAS POR PIAGET PODEMOS REALIZAR EJERCICIOS COMO:

• AGRUPALOS EN ROJOS Y NO ROJOS (UNA PROPIEDAD Y SU NEGACION)
• AGRUPALOS POR COLORES, FORMAS, TAMANOS, GROSORES O COMBINANDO CRITERIOS
(ROJOS Y CUADRADOS, AMARILLOS Y NO‐CIRCULOS...)




Como materiales básicos de clasificación podemos usar aquellos disponibles fácilmente en el aula y que citamos antes para contar, o bien, como
material comercial los Bloques lógicos de Dienes que constan de 48 piezas que se agrupan por formas, tamaños, colores y grosor e incluso las
regletas de Cuisenaire.
COMPETENCIA PARA
       SERIAR

POR SERIAR ENTENDEMOS LA COMPETENCIA PARA COLOCAR OBJETOS
ORDENADAMENTE EN BASE A UN CRITERIO ELEGIDO COMO
ALTURA, LONGITUD, PESO, CAPACIDAD, TONALIDAD, TIEMPO EN QUE HA
SUCEDIDO, ETC...


 LA SERIACIÓN SE CONVIERTE EN OTRO REQUISITO PREVIO A LA ASIMILACION DEL
CONCEPTO DE NUMERO TANTO EN SU ASPECTO CARDINAL COMO ORDINAL Y DEBE
TRABAJARSE TANTO EN SU ASPECTO DISCRETO (CANTIDAD DE OBJETOS O UNIDADES)
COMO EN EL CONTINUO
(MEDIDAS).




                                    colecciones comerciales como Regletas de
                                    Cuisenaire, bloques rojos de Montessori, etc...
Competencia para el reconocimiento de
                      patrones

Mediante la clasificación y seriación se reconocen diferencias y
semejanzas entre
colecciones de objetos y se establecen criterios de orden entre ellos. Este
trabajo
conlleva la puesta en marcha de mecanismos matemáticos como la
detección
de patrones y el descubrimiento de relaciones entre objetos y
situaciones
problemáticas del entorno.
Como aprendemos matemáticas
     para ensenarlas mejor.

Para el trabajo y dominio del sistema de
numeración decimal abogo por el uso de
materiales manipulativos como regletas y
Abaco japonés (soroban) en el aula.
Encontrareis el documento citado y mucha
información sobre los materiales
citados en:

http://www.omerique.net/twiki/bin/view
/CEIPsanjose/TallerMatematicas




                                           GEMA FUENTES
                                           MARQUEZ
                                           GRUPO *A* GRADO:
                                           SEXTO SEMESTRE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroCómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroSindy Cortés
 
el saber educativo
el saber educativo el saber educativo
el saber educativo
Laura Serena Loranca
 
Lectura 2 concepto de numero
Lectura 2  concepto de numeroLectura 2  concepto de numero
Lectura 2 concepto de numeroUPN
 
Como se construye la noción del número
Como se construye la noción del númeroComo se construye la noción del número
Como se construye la noción del númerokenia14
 
Etapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de númeroEtapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de número
1Daisy
 
Construcción del concepto del número
Construcción del concepto del númeroConstrucción del concepto del número
Construcción del concepto del númeroSaidaElizabeth
 
La construcción del número natural
La construcción del número naturalLa construcción del número natural
La construcción del número natural
Liliana Quintero
 
Conteo infantil
Conteo infantilConteo infantil
Conteo infantilbrenxhozt
 
Piaget y matematicas
Piaget y matematicasPiaget y matematicas
Piaget y matematicas
carolina andrea
 
Proceso de construcción de número
Proceso de construcción de númeroProceso de construcción de número
Proceso de construcción de númeromezakaren
 
construccion del concepto del numero
construccion del concepto del numeroconstruccion del concepto del numero
construccion del concepto del numeroPerlaHdzE
 
Teoria del número de Paiget
Teoria del número de PaigetTeoria del número de Paiget
Teoria del número de Paiget
Juan Rovellar Serra Estévez
 
Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"MrJerico
 
Construcción del numero
Construcción del numeroConstrucción del numero
Construcción del numeroCinthiaVHerrera
 
Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel
galilea_azua
 
Modulo didactico
Modulo didacticoModulo didactico
Modulo didactico
Mirianyelamsav
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
Lizbeth Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Cómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroCómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de número
 
el saber educativo
el saber educativo el saber educativo
el saber educativo
 
Lectura 2 concepto de numero
Lectura 2  concepto de numeroLectura 2  concepto de numero
Lectura 2 concepto de numero
 
Como se construye la noción del número
Como se construye la noción del númeroComo se construye la noción del número
Como se construye la noción del número
 
Concepto numero
Concepto numeroConcepto numero
Concepto numero
 
Etapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de númeroEtapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de número
 
Construcción del concepto del número
Construcción del concepto del númeroConstrucción del concepto del número
Construcción del concepto del número
 
La construcción del número natural
La construcción del número naturalLa construcción del número natural
La construcción del número natural
 
Conteo infantil
Conteo infantilConteo infantil
Conteo infantil
 
Portafolio 4 comp
Portafolio 4 compPortafolio 4 comp
Portafolio 4 comp
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 
Piaget y matematicas
Piaget y matematicasPiaget y matematicas
Piaget y matematicas
 
Proceso de construcción de número
Proceso de construcción de númeroProceso de construcción de número
Proceso de construcción de número
 
construccion del concepto del numero
construccion del concepto del numeroconstruccion del concepto del numero
construccion del concepto del numero
 
Teoria del número de Paiget
Teoria del número de PaigetTeoria del número de Paiget
Teoria del número de Paiget
 
Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"
 
Construcción del numero
Construcción del numeroConstrucción del numero
Construcción del numero
 
Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel
 
Modulo didactico
Modulo didacticoModulo didactico
Modulo didactico
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
 

Similar a El concepto de numero desde una perspectiva constructivista

El concepto de número desde una perspectiva
El concepto de número desde una perspectivaEl concepto de número desde una perspectiva
El concepto de número desde una perspectivaMarianitha Galvan
 
El concepto del número desde una perspectiva constructivista
El concepto del número desde una perspectiva constructivistaEl concepto del número desde una perspectiva constructivista
El concepto del número desde una perspectiva constructivistaKaren Loya
 
Tarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completaTarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completaMony Reyes
 
Tarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completaTarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completaMony Reyes
 
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeCuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeGuz Frog
 
Positivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdfPositivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdf
Ximena Gordillo
 
El concepto del número
El concepto del númeroEl concepto del número
El concepto del númeroKaren Loya
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoSarai Cobain
 
Matematica nivel inicial
Matematica nivel inicialMatematica nivel inicial
Matematica nivel inicialwallguaviare
 
Matematica Nivel Inicial
Matematica Nivel InicialMatematica Nivel Inicial
Matematica Nivel Inicial
Reyna Margarita
 
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativoEnsayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Yaneth De Luna
 

Similar a El concepto de numero desde una perspectiva constructivista (20)

El concepto de número desde una perspectiva
El concepto de número desde una perspectivaEl concepto de número desde una perspectiva
El concepto de número desde una perspectiva
 
Concepto numero
Concepto numeroConcepto numero
Concepto numero
 
El concepto del número desde una perspectiva constructivista
El concepto del número desde una perspectiva constructivistaEl concepto del número desde una perspectiva constructivista
El concepto del número desde una perspectiva constructivista
 
Tarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completaTarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completa
 
Tarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completaTarjetas equipo 2 completa
Tarjetas equipo 2 completa
 
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeCuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
 
Positivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdfPositivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdf
 
Secion 3 aprendizaje
Secion 3 aprendizajeSecion 3 aprendizaje
Secion 3 aprendizaje
 
Pesamiento matermatico
Pesamiento matermaticoPesamiento matermatico
Pesamiento matermatico
 
El concepto del número
El concepto del númeroEl concepto del número
El concepto del número
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Matematica nivel inicial
Matematica nivel inicialMatematica nivel inicial
Matematica nivel inicial
 
Matematica Nivel Inicial
Matematica Nivel InicialMatematica Nivel Inicial
Matematica Nivel Inicial
 
Matematica nivel inicial
Matematica nivel inicialMatematica nivel inicial
Matematica nivel inicial
 
teoria de piaget
teoria de piagetteoria de piaget
teoria de piaget
 
Andamio cognitivo pen mat
Andamio cognitivo pen matAndamio cognitivo pen mat
Andamio cognitivo pen mat
 
Andamio cognitivo pen mat
Andamio cognitivo pen matAndamio cognitivo pen mat
Andamio cognitivo pen mat
 
Andamio cognitivo pen mat
Andamio cognitivo pen matAndamio cognitivo pen mat
Andamio cognitivo pen mat
 
Ensayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativoEnsayo pensamiento-cuantitativo
Ensayo pensamiento-cuantitativo
 

Más de Gema Fuentes

problemas atraves del juego
problemas atraves del juegoproblemas atraves del juego
problemas atraves del juegoGema Fuentes
 
Estrategia didactica 1 act.
Estrategia didactica  1 act.Estrategia didactica  1 act.
Estrategia didactica 1 act.Gema Fuentes
 
Mapaconceptual primaria 110911182946-phpapp01
Mapaconceptual primaria  110911182946-phpapp01Mapaconceptual primaria  110911182946-phpapp01
Mapaconceptual primaria 110911182946-phpapp01Gema Fuentes
 
Rosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasRosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasGema Fuentes
 
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas y el diseño d...
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas y el diseño d...Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas y el diseño d...
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas y el diseño d...Gema Fuentes
 
Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01-111130192542-phpapp01
Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01-111130192542-phpapp01Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01-111130192542-phpapp01
Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01-111130192542-phpapp01Gema Fuentes
 
Mapaconceptual primaria jk 110911182946-phpapp01
Mapaconceptual primaria jk 110911182946-phpapp01Mapaconceptual primaria jk 110911182946-phpapp01
Mapaconceptual primaria jk 110911182946-phpapp01Gema Fuentes
 
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01Gema Fuentes
 
Significado de las fraccionesjk
Significado de las fraccionesjkSignificado de las fraccionesjk
Significado de las fraccionesjkGema Fuentes
 
Unidad ii las matematicas en la esc primaria
Unidad ii las matematicas en la esc primariaUnidad ii las matematicas en la esc primaria
Unidad ii las matematicas en la esc primariaGema Fuentes
 
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1Gema Fuentes
 
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1Gema Fuentes
 
Unidad2 actv.1 andamio
Unidad2 actv.1 andamioUnidad2 actv.1 andamio
Unidad2 actv.1 andamioGema Fuentes
 
Andamio cognitivo matematicas1
Andamio cognitivo matematicas1Andamio cognitivo matematicas1
Andamio cognitivo matematicas1Gema Fuentes
 
Las matematicas en la vida diaria
Las matematicas en la vida diariaLas matematicas en la vida diaria
Las matematicas en la vida diariaGema Fuentes
 
Los factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autorLos factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autorGema Fuentes
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticoGema Fuentes
 

Más de Gema Fuentes (19)

2actresumenjk
2actresumenjk2actresumenjk
2actresumenjk
 
problemas atraves del juego
problemas atraves del juegoproblemas atraves del juego
problemas atraves del juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Estrategia didactica 1 act.
Estrategia didactica  1 act.Estrategia didactica  1 act.
Estrategia didactica 1 act.
 
Mapaconceptual primaria 110911182946-phpapp01
Mapaconceptual primaria  110911182946-phpapp01Mapaconceptual primaria  110911182946-phpapp01
Mapaconceptual primaria 110911182946-phpapp01
 
Rosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicasRosbi y las matematicas
Rosbi y las matematicas
 
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas y el diseño d...
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas y el diseño d...Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas y el diseño d...
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas y el diseño d...
 
Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01-111130192542-phpapp01
Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01-111130192542-phpapp01Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01-111130192542-phpapp01
Unmatrimoniofeliz 111130111417-phpapp01-111130192542-phpapp01
 
Mapaconceptual primaria jk 110911182946-phpapp01
Mapaconceptual primaria jk 110911182946-phpapp01Mapaconceptual primaria jk 110911182946-phpapp01
Mapaconceptual primaria jk 110911182946-phpapp01
 
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01
 
Significado de las fraccionesjk
Significado de las fraccionesjkSignificado de las fraccionesjk
Significado de las fraccionesjk
 
Unidad ii las matematicas en la esc primaria
Unidad ii las matematicas en la esc primariaUnidad ii las matematicas en la esc primaria
Unidad ii las matematicas en la esc primaria
 
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1
 
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1
Aprendizaje y matemáticas unid. 2 tma 1
 
Unidad2 actv.1 andamio
Unidad2 actv.1 andamioUnidad2 actv.1 andamio
Unidad2 actv.1 andamio
 
Andamio cognitivo matematicas1
Andamio cognitivo matematicas1Andamio cognitivo matematicas1
Andamio cognitivo matematicas1
 
Las matematicas en la vida diaria
Las matematicas en la vida diariaLas matematicas en la vida diaria
Las matematicas en la vida diaria
 
Los factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autorLos factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autor
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 

El concepto de numero desde una perspectiva constructivista

  • 1. EL CONCEPTO DE NUMERO DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA NUMERO Y CONSTRUCTIVISMO. JUAN LOPEZ SANCHEZ.
  • 2. TEORIA DEL APRENDIZAJE Y CONCEPTOS ARITMETICOS La aritmetica y su aprendizaje han tenido una especial relevancia en las diferentes escuelas sicologicas destinadas al estudio del aprendizaje y la evolucion del pensamiento. el alumnado llega a nuestras escuelas con un cierto bagaje matematico que nos va servir de sostén y guía para el trabajo en el aula. Pensamiento y aprendizaje están ligados a la idea de concepto. Los conceptos no se almacenan en nuestra menta aislados unos de otros, sino que forman esquemas, que integran a los conceptos existentes y posibilitan la asimilación de otros nuevos. Por ello, es fundamental para la adquisición de nuevos conceptos partir de los esquemas que una persona (en este caso nuestro alumnado) posee para poder asimilar conceptos nuevos. Tomando como cimiento los conocimientos previos del niño. BASADOS EN LOS PRINCIPIOS BASICOS DEL CONSTRUCTIVISMO Y EL ESPECIAL EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
  • 3. El desarrollo de la lógica y la aritmética. Estos estadios están determinados por la edad del niño y por lo tanto son los que van a determinar el trabajo posible a realizar en el aula. Es inútil trabajar conceptos que no se sitúen dentro de la edad del niño ya que no será capaz de asimilar determinados conceptos
  • 4. Distingue entre varios tipos de aprendizaje. Señalaremos diferentes procesos para lograr estos aprendizajes (recepción, repetición, descubrimiento y procesos significativos). CENTRA EL APRENDIZAJE DE TIPO SIGNIFICATIVO Y DISTINGUE EN ESTE OTROS TRES TIPOS. PROPOSICIONES CONCEPTOS REPRESENTACIONES CONSISTE EN CAPTAR EL CAPTAR NUEVAS ES UN TIPO SUPERIOR DE APRENDIZAJE SIGNIFICADO DE LOS SIMBOLOS IDEAS EXPRESADAS EN FORMA DE A LOS ANTERIORES. DECIMOS QUE UN (LOS PRINCIPALES SON LAS PROPISICION. POR EJEMPLO: ALUMNO/A DOMINA EL CONCEPTO DE PALABRAS, PERO EN “DOS MAS CINCO SON SIETE”. SUMA SI SABE ENFRENTARSE CON ARITMETICA SE USA MULTITUD DE ESTA PROPOSICION IMPLICA A EXITO A SITUACIONES QUE IMPLIQUEN SIMBOLOS MATEMATICOS). TODAS LAS REPRESENTACIONES ESTA IDEA Y APLICAN LA OPERACION O QUE CONLLEVEN DICHA ESTRATEGIA ADECUADA PARA SITUACION SUMATIVA. RESOLVERLAS
  • 5. EL APRENDIZAJE DE LA ARITMETICA: Piaget y el concepto de numero. El concepto de numero y su aprendizaje va ligado al desarrollo de la lógica en el niño/a. El desarrollo de la lógica a su vez va ligado a la capacidad de realizar clasificaciones y seriaciones con los objetos del entorno. 4.Relaciones Desarrollo del Asimétricas entre objetos de concepto de numero la misma clase 3. Construcción de clases en orden a las semejanzas 2. Distinción de semejanzas y diferencias 1.Diferentes percepciones al Interaccionar con los objetos
  • 6. LOS ESTADIOS DEL DESARROLLO LOGICO Para Piaget, el niño/a ve el mundo según el estadio de desarrollo en el que se encuentre y distingue cuatro periodos: Sensorio- motor Preopera Operaciones Operaciones Formales cional: Concretas abarca desde el nacimiento a partir de los 11 hasta los 18 hasta los 7 anos. Esta ligado a las va de los 7 a 11 anos. En esta etapa anos. Empieza a meses. percepciones sensoriales (sobre ser posible la todo auditivas y visuales). No hay ya existe una lógica operacional y se desarrolla el deducción y por una lógica operacional puesto concepto de numero. tanto la que los niños no tienen la Son posibles la inclusión de abstracción. capacidad de conservación de la clases y la conservación del cantidad, numero. Todas las operaciones están ligadas a contextos concretos y no es todavía posible la abstracción
  • 7. SITUACION ACTUAL EN LA ENSEÑANZA DE LA ARITMETICA Y DEL CONCEPTO DE NUMERO Preescolar: las competencias que hay que Para adquirir fomentar son las de contar completamente el y comparar cantidades. concepto de numero, hay que dominar las siguientes competencias: contar, clasificar, seriar y como consecuencia de periodos en el las anteriores aprendizaje y el reconocimiento de consolidación del patrones. concepto de numero: Primaria inicial: los niños desarrollan competencias en cuanto primario final: se acomoda al desarrollo de estrategias de solución el concepto de numero para de problemas (sobre todo orales) y adaptarlo a nuestro sistema estrategias de calculo. de numeración decimal
  • 8. COMPETENCIA PARA CONTAR un alumno/a posee esta competencia cuando es capaz de dominar la secuencia numérica. contar Progresiva o Regresivamente. LAS FASES DEL CONTEO NIVELES ROMPI- NUME- BIDIREC- CUERDA IRROM- BLE RABLE CIONAL PIBLE Se recorrer la Empieza siempre La sucesión La sucesión consiste sucesión desde Comienza el conteo numérica puede en contar un numero en el uno y no están en el cualquier uno, aunque empezar a partir determinado de termino y hacia bien diferenciados de términos a partir de los términos de la están bien delante o detrás. diferenciados los un termino uno cualquiera de la Además, se secuencia numérica. distinto de uno. cadena numérica. términos de la puede cambiar misma fácilmente de dirección. Cuando se llega al nivel 5 de dominio de la secuencia numerica es cuando se establecen relaciones entre terminos como : “antes de”, “despues de”, “detrás de”... hecho fundamental para dominar el concepto de numero. Hay que destacar que una fase muy importante del proceso de conteo es el de senalar los objetos. el nino/a toca los objetos y establece una correspondencia objeto‐termino.
  • 9. EN EL AULA HAY QUE TRABAJAR EL CONTEO SIGUIENDO UNA SERIE DE PRINCIPIOS O REGLAS. .Principio de abstracción: cualquier colección de objetos es contable. Así que un trabajo de clase será precisamente contar objetos cotidianos del aula y aquellos que aportemos al efecto (botones, canicas, conchas, revistas, folios, cromos, etc...) • Principio de orden estable: la secuencia de conteo tiene que seguir una serie de normas: no unir o juntar mucho dos términos sucesivos para evitar asignarlos al mismo objeto así como no silabear demasiado para evitar que dos objetos se asignen al mismo termino de la secuencia. • Principio de irrelevancia en el orden: hay que asimilar que el orden en que se cuenten los objetos es irrelevante. • Principio de la biunivocidad: cada objeto recibirá un y solo un termino de la secuencia. • Principio de la cardinabilidad: el ultimo termino contado será el correspondiente al numero de objetos de la colección. Este paso es fundamental para asentar el concepto de numero.
  • 10. Competencia para clasificar Clasificar es una actividad pre numérica básica. En principio podemos clasificar atendiendo a un único criterio para después pasar a combinar varios atributos de las colecciones de objetos con las que trabajemos. Piaget distingue varias etapas en la clasificación: • Agrupar por parejas atendiendo a un solo criterio. • Agrupar mas de dos objetos dejando al resto sin clasificar. • Agrupar todos los objetos de una colección en base a un criterio. • Agrupar todos los objetos en base a criterios mas abstractos que los puramente perceptivos. CON LOS BLOQUES Y SIGUIENDO LAS ETAPAS DESCRITAS POR PIAGET PODEMOS REALIZAR EJERCICIOS COMO: • AGRUPALOS EN ROJOS Y NO ROJOS (UNA PROPIEDAD Y SU NEGACION) • AGRUPALOS POR COLORES, FORMAS, TAMANOS, GROSORES O COMBINANDO CRITERIOS (ROJOS Y CUADRADOS, AMARILLOS Y NO‐CIRCULOS...) Como materiales básicos de clasificación podemos usar aquellos disponibles fácilmente en el aula y que citamos antes para contar, o bien, como material comercial los Bloques lógicos de Dienes que constan de 48 piezas que se agrupan por formas, tamaños, colores y grosor e incluso las regletas de Cuisenaire.
  • 11. COMPETENCIA PARA SERIAR POR SERIAR ENTENDEMOS LA COMPETENCIA PARA COLOCAR OBJETOS ORDENADAMENTE EN BASE A UN CRITERIO ELEGIDO COMO ALTURA, LONGITUD, PESO, CAPACIDAD, TONALIDAD, TIEMPO EN QUE HA SUCEDIDO, ETC... LA SERIACIÓN SE CONVIERTE EN OTRO REQUISITO PREVIO A LA ASIMILACION DEL CONCEPTO DE NUMERO TANTO EN SU ASPECTO CARDINAL COMO ORDINAL Y DEBE TRABAJARSE TANTO EN SU ASPECTO DISCRETO (CANTIDAD DE OBJETOS O UNIDADES) COMO EN EL CONTINUO (MEDIDAS). colecciones comerciales como Regletas de Cuisenaire, bloques rojos de Montessori, etc...
  • 12. Competencia para el reconocimiento de patrones Mediante la clasificación y seriación se reconocen diferencias y semejanzas entre colecciones de objetos y se establecen criterios de orden entre ellos. Este trabajo conlleva la puesta en marcha de mecanismos matemáticos como la detección de patrones y el descubrimiento de relaciones entre objetos y situaciones problemáticas del entorno.
  • 13. Como aprendemos matemáticas para ensenarlas mejor. Para el trabajo y dominio del sistema de numeración decimal abogo por el uso de materiales manipulativos como regletas y Abaco japonés (soroban) en el aula. Encontrareis el documento citado y mucha información sobre los materiales citados en: http://www.omerique.net/twiki/bin/view /CEIPsanjose/TallerMatematicas GEMA FUENTES MARQUEZ GRUPO *A* GRADO: SEXTO SEMESTRE.