SlideShare una empresa de Scribd logo
El conectivismo en la Educación

 El conestivismo es una teoría del aprendizaje, que se desarrolla en la sociedad

de la información. La tecnología ha irrumpido en el último tiempo en la vida de

las personas, con lo cual ha modificado el comportamiento de las personas

y su forma de relacionarse. Hoy en día el proceso de aprendizaje, tiene una

gran cantidad de fuentes de información y acceso a ella. Pero también se

presenta una desigualdad y exclusión en la sociedad de la información.



 El punto de partida del Conectivismo es el individuo que debe estar inmerso

en una red social. El aprendizaje se produce con la transferencia de conexiones

(agregando) y con el crecimiento de la red (social/conceptual/biológica) con

lo cual el aprendizaje no está necesariamente bajo el control del individuo. El

aprendizaje deja de ser una actividad individual para dar paso a una red de

actividades en la que todos participan, todos retroalimentan, todos facilitan,

todos aprenden y todos enseñan. Driscoll 2000 define el aprendizaje

“Un cambio persistente en el desempeño humano o en el desempeño

potencial. El cual debe producirse como resultado de la experiencia del

aprendizaje y su interacción con el mundo”



 Una amenaza que presenta el conectivismo, es la desigualdad y exclusión

en la sociedad de la información. El problema de acceso a la información

que genera desigualdad se produce: La falta de acceso físico a las nuevas

tecnologías. La falta de conocimiento para usar adecuadamente esa tecnología

y el rechazo de algunas personas a su uso y utilización.

Manuel Castell “ En distintos estudios se plantea con claridad que el acceso a los
medios de tecnológicos y el poder que con ello conlleva, no solo se realiza de

manera desigual entre distintas regiones, países o personas, sino que es hoy

una fuente de desigualdad en nuestra sociedad. ” (Castell, 1997). Debemos

los docentes no tener miedo a esta nueva forma de enseñar en donde las redes

sociales provocan principalmente en los más jóvenes y niños ser una parte

fundamental de su vida y desarrollo, lo cual nos presenta el desafío de integrar en

nuestra forma de enseñar este nuevo tipo de aprendizaje el cual es necesario

utilizarlo en la sociedad de la información, como también el estado tenga políticas

en donde se disminuya la desigualdad y exclusión en nuestra sociedad, en donde

las clases sociales de menores ingresos no tienen la posibilidad de usar las

tecnologías.



 Seremos los profesores capaces de ir en la vanguardia en la sociedad de la

Información ¿será este nuestro mayor desafío?




Bibliografía

Siemens, George y Diego Leal Fonseca “Conectivismo: Una teoría de aprendizaje

Para la era digital.” Documento descargado del aula virtual.

Ada Myriam Felicie 2003. “La desigualdad y exclusión en la sociedad de la

Información” Revista Puertorriqueña en Bibliotecología y Documentación

Año/vol. 5. Numero 001
El conectivismo en la educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La infancia en la sociedad del conocimiento
La infancia en la sociedad del conocimientoLa infancia en la sociedad del conocimiento
La infancia en la sociedad del conocimiento
MoniBaez
 
Tecnología Inclusiva
Tecnología InclusivaTecnología Inclusiva
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoIme_86
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
IndiraAguilar5
 
Dep 051 m3-a1_ “sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica”_gag
Dep 051 m3-a1_ “sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica”_gagDep 051 m3-a1_ “sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica”_gag
Dep 051 m3-a1_ “sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica”_gag
GuillermoArizmendi
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
PaulaX20
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
enmanuelj
 
WIKITRABAJO
WIKITRABAJOWIKITRABAJO
WIKITRABAJO
Sebastian Lopez
 
Trabajo alam alfredo acevedo lugo
Trabajo alam alfredo acevedo lugoTrabajo alam alfredo acevedo lugo
Trabajo alam alfredo acevedo lugo
Alam Acevedo Lugo
 
Impacto de las tic en las educacion
Impacto de las tic en las educacion Impacto de las tic en las educacion
Impacto de las tic en las educacion riosyamieli
 
Sociedad de la informacion 1
Sociedad de la informacion 1Sociedad de la informacion 1
Sociedad de la informacion 1
NozomiiSV
 
sociedad del conocimiento
sociedad del conocimientosociedad del conocimiento
sociedad del conocimiento
anacechis
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tickrissdiaz9
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualesemma mero
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoCristina Sánchez-Roldán
 
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educaciónEnsayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Diego Sebastián MJ
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educaciónEnsayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educaciónDelfino Dueñas Piña
 
cmero
 cmero cmero
cmerocmero
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Susanavila15
 
Ensayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimientoEnsayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimiento
Juliian Diiaz
 

La actualidad más candente (20)

La infancia en la sociedad del conocimiento
La infancia en la sociedad del conocimientoLa infancia en la sociedad del conocimiento
La infancia en la sociedad del conocimiento
 
Tecnología Inclusiva
Tecnología InclusivaTecnología Inclusiva
Tecnología Inclusiva
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Dep 051 m3-a1_ “sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica”_gag
Dep 051 m3-a1_ “sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica”_gagDep 051 m3-a1_ “sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica”_gag
Dep 051 m3-a1_ “sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica”_gag
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
WIKITRABAJO
WIKITRABAJOWIKITRABAJO
WIKITRABAJO
 
Trabajo alam alfredo acevedo lugo
Trabajo alam alfredo acevedo lugoTrabajo alam alfredo acevedo lugo
Trabajo alam alfredo acevedo lugo
 
Impacto de las tic en las educacion
Impacto de las tic en las educacion Impacto de las tic en las educacion
Impacto de las tic en las educacion
 
Sociedad de la informacion 1
Sociedad de la informacion 1Sociedad de la informacion 1
Sociedad de la informacion 1
 
sociedad del conocimiento
sociedad del conocimientosociedad del conocimiento
sociedad del conocimiento
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
 
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educaciónEnsayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educaciónEnsayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
 
cmero
 cmero cmero
cmero
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
 
Ensayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimientoEnsayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimiento
 

Destacado

Ticts plantilla de plan_de_unidad
Ticts  plantilla de plan_de_unidadTicts  plantilla de plan_de_unidad
Ticts plantilla de plan_de_unidad
victor_p
 
Publicación5
Publicación5Publicación5
Publicación5victor_p
 
Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012
victor_p
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
victor_p
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
Hiram Baez Andino
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Universidad Central de Chile
 

Destacado (6)

Ticts plantilla de plan_de_unidad
Ticts  plantilla de plan_de_unidadTicts  plantilla de plan_de_unidad
Ticts plantilla de plan_de_unidad
 
Publicación5
Publicación5Publicación5
Publicación5
 
Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
 

Similar a El conectivismo en la educación

Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tickrissdiaz9
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
TICUniversidaddeSevi
 
Selección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el móduloSelección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el módulo
angelclaretiano
 
Eduacion y las tics
Eduacion y las ticsEduacion y las tics
Eduacion y las tics
jdegracia10
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
cristinaramos90
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Johanna Pamela Pérez
 
ticparati5
ticparati5ticparati5
ticparati5
ticparati5
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
grupo5tictactoc
 
Educacion 1
Educacion 1Educacion 1
Educacion 1
david reyes moreta
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Armando Guerra
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Powerpoint mitos tic
Powerpoint mitos ticPowerpoint mitos tic
Powerpoint mitos tic
Crisblali
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
angemarelenuri713
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 

Similar a El conectivismo en la educación (20)

Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Selección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el móduloSelección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el módulo
 
Eduacion y las tics
Eduacion y las ticsEduacion y las tics
Eduacion y las tics
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
ticparati5
ticparati5ticparati5
ticparati5
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 
Educacion 1
Educacion 1Educacion 1
Educacion 1
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Powerpoint mitos tic
Powerpoint mitos ticPowerpoint mitos tic
Powerpoint mitos tic
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 

Más de victor_p

Ticts plantilla de plan_de_unidad
Ticts  plantilla de plan_de_unidadTicts  plantilla de plan_de_unidad
Ticts plantilla de plan_de_unidad
victor_p
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
victor_p
 
Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012
victor_p
 
Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012victor_p
 
Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012
victor_p
 
Olimpiadas matemáticas fin
Olimpiadas matemáticas finOlimpiadas matemáticas fin
Olimpiadas matemáticas fin
victor_p
 

Más de victor_p (6)

Ticts plantilla de plan_de_unidad
Ticts  plantilla de plan_de_unidadTicts  plantilla de plan_de_unidad
Ticts plantilla de plan_de_unidad
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
 
Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012
 
Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012
 
Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012
 
Olimpiadas matemáticas fin
Olimpiadas matemáticas finOlimpiadas matemáticas fin
Olimpiadas matemáticas fin
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

El conectivismo en la educación

  • 1. El conectivismo en la Educación El conestivismo es una teoría del aprendizaje, que se desarrolla en la sociedad de la información. La tecnología ha irrumpido en el último tiempo en la vida de las personas, con lo cual ha modificado el comportamiento de las personas y su forma de relacionarse. Hoy en día el proceso de aprendizaje, tiene una gran cantidad de fuentes de información y acceso a ella. Pero también se presenta una desigualdad y exclusión en la sociedad de la información. El punto de partida del Conectivismo es el individuo que debe estar inmerso en una red social. El aprendizaje se produce con la transferencia de conexiones (agregando) y con el crecimiento de la red (social/conceptual/biológica) con lo cual el aprendizaje no está necesariamente bajo el control del individuo. El aprendizaje deja de ser una actividad individual para dar paso a una red de actividades en la que todos participan, todos retroalimentan, todos facilitan, todos aprenden y todos enseñan. Driscoll 2000 define el aprendizaje “Un cambio persistente en el desempeño humano o en el desempeño potencial. El cual debe producirse como resultado de la experiencia del aprendizaje y su interacción con el mundo” Una amenaza que presenta el conectivismo, es la desigualdad y exclusión en la sociedad de la información. El problema de acceso a la información que genera desigualdad se produce: La falta de acceso físico a las nuevas tecnologías. La falta de conocimiento para usar adecuadamente esa tecnología y el rechazo de algunas personas a su uso y utilización. Manuel Castell “ En distintos estudios se plantea con claridad que el acceso a los
  • 2. medios de tecnológicos y el poder que con ello conlleva, no solo se realiza de manera desigual entre distintas regiones, países o personas, sino que es hoy una fuente de desigualdad en nuestra sociedad. ” (Castell, 1997). Debemos los docentes no tener miedo a esta nueva forma de enseñar en donde las redes sociales provocan principalmente en los más jóvenes y niños ser una parte fundamental de su vida y desarrollo, lo cual nos presenta el desafío de integrar en nuestra forma de enseñar este nuevo tipo de aprendizaje el cual es necesario utilizarlo en la sociedad de la información, como también el estado tenga políticas en donde se disminuya la desigualdad y exclusión en nuestra sociedad, en donde las clases sociales de menores ingresos no tienen la posibilidad de usar las tecnologías. Seremos los profesores capaces de ir en la vanguardia en la sociedad de la Información ¿será este nuestro mayor desafío? Bibliografía Siemens, George y Diego Leal Fonseca “Conectivismo: Una teoría de aprendizaje Para la era digital.” Documento descargado del aula virtual. Ada Myriam Felicie 2003. “La desigualdad y exclusión en la sociedad de la Información” Revista Puertorriqueña en Bibliotecología y Documentación Año/vol. 5. Numero 001