SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución de ecuación de
      primer grado
Ecuación de primer grado: Corresponde a la igualdad de 2
expresiones algebraicas en las que existe una incógnita.

                  6x + 14 = 3x + 29

  un número desconocido llamado incógnita o variable.
  representado por la letra X.
Identificamos cada termino.
    6x + 14 = 3x + 29
        ↓         ↓
   primer       segundo
   término      término
Transposición
Agrupar los términos semejantes.

Lado izquierdo van las incógnitas y en el lado
derecho los números.

               X     =      Números
Se cambian sus operaciones inmediatas
Si suma pasara restando y si resta pasara
Sumando.
               6x + 14 = 3x + 29
               3x pasa restando
               14 pasa restando

                6x – 3x = 29 - 14
Reducir termino
• Se realizan las operaciones

           6x – 3x = 29 – 14
              ↓         ↓
              3x =      15
Despejar la incógnita
 Se despeja el primer termino, la x es
multiplicada por el numero 3 y pasa al otro
lado dividiendo.
                    3x = 15
                    x = 15 : 3
                    x = 5
Comprobar
Sustituir la x por el valor obtenido 5 en la
ecuación
                6x + 14 = 3x + 29
Se realizan las operaciones.
El resultado debe ser igual en cada termino
               6 ∙ 5 + 14 = 3 ∙ 5 + 29
               30 + 14 = 15 + 29
                    44 =       44
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
matematicasec29
 
Ejemplos de distribuciones 4
Ejemplos de distribuciones 4Ejemplos de distribuciones 4
Ejemplos de distribuciones 4
Kariina Buendia
 
Multiplicacion de polinomios/Factor común mayor
Multiplicacion de polinomios/Factor común mayorMultiplicacion de polinomios/Factor común mayor
Multiplicacion de polinomios/Factor común mayor
Universidad del Turabo
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
MONICAEDITH
 

La actualidad más candente (16)

Autoeval
AutoevalAutoeval
Autoeval
 
Principios de Diseño de lógica combinacional: Mapa de Karnauhgt
Principios de Diseño de lógica combinacional: Mapa de KarnauhgtPrincipios de Diseño de lógica combinacional: Mapa de Karnauhgt
Principios de Diseño de lógica combinacional: Mapa de Karnauhgt
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 
Ejemplos de distribuciones 4
Ejemplos de distribuciones 4Ejemplos de distribuciones 4
Ejemplos de distribuciones 4
 
Multiplicacion de polinomios/Factor común mayor
Multiplicacion de polinomios/Factor común mayorMultiplicacion de polinomios/Factor común mayor
Multiplicacion de polinomios/Factor común mayor
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
RUFFINI
RUFFINIRUFFINI
RUFFINI
 
Trabjo fisica
Trabjo fisicaTrabjo fisica
Trabjo fisica
 
Coeficientes Indeterminados
Coeficientes IndeterminadosCoeficientes Indeterminados
Coeficientes Indeterminados
 
Problemas Selectos de Limites de Funciones ccesa007
Problemas Selectos de Limites de Funciones  ccesa007Problemas Selectos de Limites de Funciones  ccesa007
Problemas Selectos de Limites de Funciones ccesa007
 
matematicas 2º j
matematicas 2º jmatematicas 2º j
matematicas 2º j
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Tercer caso de factoreo
Tercer caso de factoreoTercer caso de factoreo
Tercer caso de factoreo
 
Factorización caso 6 y 7
 Factorización caso 6 y 7 Factorización caso 6 y 7
Factorización caso 6 y 7
 
Factoriales y sumatorias
Factoriales y sumatoriasFactoriales y sumatorias
Factoriales y sumatorias
 

Destacado

Publicación5
Publicación5Publicación5
Publicación5
victor_p
 
Resolución grafica de ecuaciones de 2º grado
Resolución grafica de ecuaciones de 2º gradoResolución grafica de ecuaciones de 2º grado
Resolución grafica de ecuaciones de 2º grado
rogerscarlatti
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Universidad Central de Chile
 
Dominosalgebraicos
DominosalgebraicosDominosalgebraicos
Dominosalgebraicos
florguisado
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
Beatriz Fernández
 

Destacado (15)

Ticts plantilla de plan_de_unidad
Ticts  plantilla de plan_de_unidadTicts  plantilla de plan_de_unidad
Ticts plantilla de plan_de_unidad
 
Publicación5
Publicación5Publicación5
Publicación5
 
El conectivismo en la educación
El conectivismo en la educaciónEl conectivismo en la educación
El conectivismo en la educación
 
Resolución grafica de ecuaciones de 2º grado
Resolución grafica de ecuaciones de 2º gradoResolución grafica de ecuaciones de 2º grado
Resolución grafica de ecuaciones de 2º grado
 
Sistemas De Dos Ecuaciones Lineales Con Dos IncóGnitas
Sistemas De Dos Ecuaciones Lineales Con Dos IncóGnitasSistemas De Dos Ecuaciones Lineales Con Dos IncóGnitas
Sistemas De Dos Ecuaciones Lineales Con Dos IncóGnitas
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Ejercicio de Ecuaciones Lineales
Ejercicio de Ecuaciones LinealesEjercicio de Ecuaciones Lineales
Ejercicio de Ecuaciones Lineales
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
 
Dominosalgebraicos
DominosalgebraicosDominosalgebraicos
Dominosalgebraicos
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completaCalculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
ecuaciones lineales de la forma ax+by=c
ecuaciones lineales de la forma ax+by=cecuaciones lineales de la forma ax+by=c
ecuaciones lineales de la forma ax+by=c
 

Similar a Resolución de ecuación de primer grado 2012

Ecuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simplesEcuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simples
Nayda Cepeda
 
Resolucion De Ecuaciones
Resolucion De EcuacionesResolucion De Ecuaciones
Resolucion De Ecuaciones
guest12ef5af6
 
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntes
Virtielo Louidor
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
hetelith
 
Varias Formas De Multiplicar Villaeduca
Varias Formas De Multiplicar   VillaeducaVarias Formas De Multiplicar   Villaeduca
Varias Formas De Multiplicar Villaeduca
matijoaquin
 

Similar a Resolución de ecuación de primer grado 2012 (20)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ec e inec
Ec e inecEc e inec
Ec e inec
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simplesEcuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simples
 
ecuaciones e inecuaciones .pptx
ecuaciones e inecuaciones .pptxecuaciones e inecuaciones .pptx
ecuaciones e inecuaciones .pptx
 
Clase 3 Ecuaciones.pptx
Clase 3 Ecuaciones.pptxClase 3 Ecuaciones.pptx
Clase 3 Ecuaciones.pptx
 
Tarea 3 matematica 7 mo
Tarea 3 matematica 7 moTarea 3 matematica 7 mo
Tarea 3 matematica 7 mo
 
Resolucion De Ecuaciones
Resolucion De EcuacionesResolucion De Ecuaciones
Resolucion De Ecuaciones
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
clase 16 Ecuación.pptx
clase 16 Ecuación.pptxclase 16 Ecuación.pptx
clase 16 Ecuación.pptx
 
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntes
 
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntes
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Varias Formas De Multiplicar Villaeduca
Varias Formas De Multiplicar   VillaeducaVarias Formas De Multiplicar   Villaeduca
Varias Formas De Multiplicar Villaeduca
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 

Más de victor_p (6)

El Conectivismo en la educación desafíos
El Conectivismo en la educación desafíosEl Conectivismo en la educación desafíos
El Conectivismo en la educación desafíos
 
Ticts plantilla de plan_de_unidad
Ticts  plantilla de plan_de_unidadTicts  plantilla de plan_de_unidad
Ticts plantilla de plan_de_unidad
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
 
Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012
 
Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012Resolución de ecuación de primer grado 2012
Resolución de ecuación de primer grado 2012
 
Olimpiadas matemáticas fin
Olimpiadas matemáticas finOlimpiadas matemáticas fin
Olimpiadas matemáticas fin
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Resolución de ecuación de primer grado 2012

  • 1. Resolución de ecuación de primer grado
  • 2. Ecuación de primer grado: Corresponde a la igualdad de 2 expresiones algebraicas en las que existe una incógnita. 6x + 14 = 3x + 29 un número desconocido llamado incógnita o variable. representado por la letra X.
  • 3. Identificamos cada termino. 6x + 14 = 3x + 29 ↓ ↓ primer segundo término término
  • 4. Transposición Agrupar los términos semejantes. Lado izquierdo van las incógnitas y en el lado derecho los números. X = Números
  • 5. Se cambian sus operaciones inmediatas Si suma pasara restando y si resta pasara Sumando. 6x + 14 = 3x + 29 3x pasa restando 14 pasa restando 6x – 3x = 29 - 14
  • 6. Reducir termino • Se realizan las operaciones 6x – 3x = 29 – 14 ↓ ↓ 3x = 15
  • 7. Despejar la incógnita Se despeja el primer termino, la x es multiplicada por el numero 3 y pasa al otro lado dividiendo. 3x = 15 x = 15 : 3 x = 5
  • 8. Comprobar Sustituir la x por el valor obtenido 5 en la ecuación 6x + 14 = 3x + 29 Se realizan las operaciones. El resultado debe ser igual en cada termino 6 ∙ 5 + 14 = 3 ∙ 5 + 29 30 + 14 = 15 + 29 44 = 44
  • 9. FIN