SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo de trabajo: 3.11
Mitos
 Amplitud de la información.
 Las tecnologías como la panacea.
 Construcción compartida del conocimiento.
 Cultura deshumanizadora y alienante.
 La supertecnología.
 La libertad de expresión y la participación igualitaria
de todos.
 Las tecnologías como manipuladoras de la activida mental.
Sociedad de la Información
Mitos
 Ampliaciones a más personas y más acceso.
 Reducción del tiempo de aprendizaje y del costo.
 Más impacto, más efectivo y más fácil de retener.
 Educación-formación para todos.
 Neutralidad de las Tics.
 La sustitución del profesorado.
 Valor “per se” de las tecnologías.
 Posibilidades interactivas.
Sociedad de la Información
Mitos
 Es importante aprender a localizar e identificar la
información.
Sociedad de la Información
Mito 1
Amplitud de la
información.
 Las tecnologías pueden ser usadas como instrumentos
curriculares.
 El poder que tenga la tecnología dependerá del uso que le
demos.
Sociedad de la Información
Mito 2
Las tecnologías como
la panacea.
 Existiendo la posibilidad de compartir conocimientos, no
significa que se comparta, ya que no todas las personas
participan.
 Suele haber un grupo que impone sus conocimientos y las
reglas de funcionamiento.
 En las comunidades virtuales suelen existir dos niveles de
comunicación:
Sociedad de la Información
Mito 3
Construcción
compartida del
conocimiento.
Público Privado
 Se olvida que la tecnología es un producto humano.
 La tecnología se crea para mejorar las condiciones
naturales de vida del ser humano tratando de adecuar el
entorno a sus necesidades.
Sociedad de la Información
Mito 4
Cultura
deshumanizadora y
alienante.
 No existen medios mejores que otros, ya que solo existe
una única tecnología.
Sociedad de la Información
Mito 5 La supertecnología.
 No debemos confundir estar conectados con tener la
libertad de intervenir en la red, ya que podemos no poseer
los conocimientos necesarios para ello.
Sociedad de la Información
Mito 6
La libertad de
expresión y partición
igualitaria de todos.
 Las tecnologías no funcionan en el vacío ni oranizativo, ni
cultural, ni histórico, ni psicológico sino que lo hacen en
un contexto.
 Las tecnologías y sus contenidos pueden servir como
elementos reforzadores de actitudes pero no determinan
las conductas
Sociedad de la Información
Mito 7
Las tecnologías como
manipuladoras de la
actividad mental.
 La información puede llegar a un mayor número de
personas pero no significa que tenga más calidad.
 La ampliación puede convertirse en un elemento de
discriminación a las clases menos pudientes.
 En las escuelas se debe promover la enseñanza de la
utilización de las tecnologías.
Sociedad de la Información
Mito 8
Ampliaciones a más
personas y más
acceso.
 El hecho de trabajar en la red no tiene unas consecuencias
inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el
aprendizaje.
 Producir material educativo de calidad, conlleva un
esfuerzo económico y temporal significativo.
Sociedad de la Información
Mito 9
Reducción del tiempo
de aprendizaje y costo.
 Aunque las Tics lleguen a un mayor número de personas, la
calidad de los productos no tiene por qué mejorar.
Lo importante es
qué hacemos con la
información y cómo
la procesamos.
Sociedad de la Información
Mito 10
Más impacto, más
efectivo y más fácil de
retener.
 No todo el mundo tiene las mismas posibilidades ni los
mismos medios o recursos.
Sociedad de la Información
Mito 11
Educación-formación
para todos.
 Debemos ser
conscientes de que
las Tics reflejan las
posiciones
ideológicas de la
cultura en la que se
desarrollan.
Sociedad de la Información
Mito 12 Neutralidad de las Tics.
 Los profesores no van a
ser reemplazados por las
tecnologías.
Debemos cambiar los roles y
actividades que desempeñamos
en la actividad.
Sociedad de la Información
Mito 13
La sustitución del
profesor.
 El valor de las Tics no dependerá de la tecnología en sí
misma, sino de cómo las relacionamos con el resto de
variables curriculares.
 Es necesario que se produzca un cambio de mentalidad
sobre el uso de la nueva tecnología.
Sociedad de la Información
Mito 14
Valor “per se” de las
tecnologías.
 Aunque existen diferentes niveles de interactividad hay
menos posibilidades de las que nos hacen creer.
Sociedad de la Información
Mito 15
Posibilidades
interactivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos
MitosMitos
Mitos
Mytaymedio
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
inesluque3
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
inesluque3
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
javi ortega
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar7martes7
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar7martes7
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
beaanaraqnurmir
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
beaanaraqnurmir
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
inesluque3
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
Mytaymedio
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
CrismasabeLpezGarca
 
(Mitos)2
(Mitos)2(Mitos)2
(Mitos)2
Loschavales
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Crisplima
 
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la InformaciónActividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información7martes1
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
Marta Marín González
 

La actualidad más candente (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
 
Mito
MitoMito
Mito
 
(Mitos)2
(Mitos)2(Mitos)2
(Mitos)2
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la InformaciónActividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitostic !
Mitostic !Mitostic !
Mitostic !
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
 

Similar a Powerpoint mitos tic

Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Armando Guerra
 
Powerpoint mitos
Powerpoint mitosPowerpoint mitos
Powerpoint mitos
Crisblali
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AngelaPuentesVidalde
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
pprofesoras
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
pprofesoras
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
TICUniversidaddeSevi
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Tic
TicTic
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
MarinaGonzlezGallego1
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
inesluque3
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
alejacontracorriente
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tickrissdiaz9
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
Grupo7TIC
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tickrissdiaz9
 

Similar a Powerpoint mitos tic (20)

Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Powerpoint mitos
Powerpoint mitosPowerpoint mitos
Powerpoint mitos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
 

Más de Crisblali

Trabajo tic plantas 2 con fotos
Trabajo tic plantas 2 con fotosTrabajo tic plantas 2 con fotos
Trabajo tic plantas 2 con fotos
Crisblali
 
Unidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantasUnidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantas
Crisblali
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
Crisblali
 
El reino de las plantas
El reino de las plantasEl reino de las plantas
El reino de las plantas
Crisblali
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios ticEtapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Crisblali
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Crisblali
 
Etapas y fases del d de produccion de medios tic
Etapas y fases del d de produccion de medios ticEtapas y fases del d de produccion de medios tic
Etapas y fases del d de produccion de medios tic
Crisblali
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Word
WordWord
Word
Crisblali
 
Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)
Crisblali
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Crisblali
 
Powerpoint caracteristicas tic
Powerpoint caracteristicas tic Powerpoint caracteristicas tic
Powerpoint caracteristicas tic
Crisblali
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Crisblali
 
Tablas actvidad 2
Tablas actvidad 2Tablas actvidad 2
Tablas actvidad 2
Crisblali
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Crisblali
 
Powerpoint caracteristicas tic
Powerpoint caracteristicas ticPowerpoint caracteristicas tic
Powerpoint caracteristicas tic
Crisblali
 
Tic
TicTic

Más de Crisblali (19)

Trabajo tic plantas 2 con fotos
Trabajo tic plantas 2 con fotosTrabajo tic plantas 2 con fotos
Trabajo tic plantas 2 con fotos
 
Unidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantasUnidad didactica las plantas
Unidad didactica las plantas
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
 
El reino de las plantas
El reino de las plantasEl reino de las plantas
El reino de las plantas
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios ticEtapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Etapas y fases del d de produccion de medios tic
Etapas y fases del d de produccion de medios ticEtapas y fases del d de produccion de medios tic
Etapas y fases del d de produccion de medios tic
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Word
WordWord
Word
 
Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Powerpoint caracteristicas tic
Powerpoint caracteristicas tic Powerpoint caracteristicas tic
Powerpoint caracteristicas tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tablas actvidad 2
Tablas actvidad 2Tablas actvidad 2
Tablas actvidad 2
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Powerpoint caracteristicas tic
Powerpoint caracteristicas ticPowerpoint caracteristicas tic
Powerpoint caracteristicas tic
 
Tic
TicTic
Tic
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Powerpoint mitos tic

  • 1. Grupo de trabajo: 3.11 Mitos
  • 2.  Amplitud de la información.  Las tecnologías como la panacea.  Construcción compartida del conocimiento.  Cultura deshumanizadora y alienante.  La supertecnología.  La libertad de expresión y la participación igualitaria de todos.  Las tecnologías como manipuladoras de la activida mental. Sociedad de la Información Mitos
  • 3.  Ampliaciones a más personas y más acceso.  Reducción del tiempo de aprendizaje y del costo.  Más impacto, más efectivo y más fácil de retener.  Educación-formación para todos.  Neutralidad de las Tics.  La sustitución del profesorado.  Valor “per se” de las tecnologías.  Posibilidades interactivas. Sociedad de la Información Mitos
  • 4.  Es importante aprender a localizar e identificar la información. Sociedad de la Información Mito 1 Amplitud de la información.
  • 5.  Las tecnologías pueden ser usadas como instrumentos curriculares.  El poder que tenga la tecnología dependerá del uso que le demos. Sociedad de la Información Mito 2 Las tecnologías como la panacea.
  • 6.  Existiendo la posibilidad de compartir conocimientos, no significa que se comparta, ya que no todas las personas participan.  Suele haber un grupo que impone sus conocimientos y las reglas de funcionamiento.  En las comunidades virtuales suelen existir dos niveles de comunicación: Sociedad de la Información Mito 3 Construcción compartida del conocimiento. Público Privado
  • 7.  Se olvida que la tecnología es un producto humano.  La tecnología se crea para mejorar las condiciones naturales de vida del ser humano tratando de adecuar el entorno a sus necesidades. Sociedad de la Información Mito 4 Cultura deshumanizadora y alienante.
  • 8.  No existen medios mejores que otros, ya que solo existe una única tecnología. Sociedad de la Información Mito 5 La supertecnología.
  • 9.  No debemos confundir estar conectados con tener la libertad de intervenir en la red, ya que podemos no poseer los conocimientos necesarios para ello. Sociedad de la Información Mito 6 La libertad de expresión y partición igualitaria de todos.
  • 10.  Las tecnologías no funcionan en el vacío ni oranizativo, ni cultural, ni histórico, ni psicológico sino que lo hacen en un contexto.  Las tecnologías y sus contenidos pueden servir como elementos reforzadores de actitudes pero no determinan las conductas Sociedad de la Información Mito 7 Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental.
  • 11.  La información puede llegar a un mayor número de personas pero no significa que tenga más calidad.  La ampliación puede convertirse en un elemento de discriminación a las clases menos pudientes.  En las escuelas se debe promover la enseñanza de la utilización de las tecnologías. Sociedad de la Información Mito 8 Ampliaciones a más personas y más acceso.
  • 12.  El hecho de trabajar en la red no tiene unas consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el aprendizaje.  Producir material educativo de calidad, conlleva un esfuerzo económico y temporal significativo. Sociedad de la Información Mito 9 Reducción del tiempo de aprendizaje y costo.
  • 13.  Aunque las Tics lleguen a un mayor número de personas, la calidad de los productos no tiene por qué mejorar. Lo importante es qué hacemos con la información y cómo la procesamos. Sociedad de la Información Mito 10 Más impacto, más efectivo y más fácil de retener.
  • 14.  No todo el mundo tiene las mismas posibilidades ni los mismos medios o recursos. Sociedad de la Información Mito 11 Educación-formación para todos.
  • 15.  Debemos ser conscientes de que las Tics reflejan las posiciones ideológicas de la cultura en la que se desarrollan. Sociedad de la Información Mito 12 Neutralidad de las Tics.
  • 16.  Los profesores no van a ser reemplazados por las tecnologías. Debemos cambiar los roles y actividades que desempeñamos en la actividad. Sociedad de la Información Mito 13 La sustitución del profesor.
  • 17.  El valor de las Tics no dependerá de la tecnología en sí misma, sino de cómo las relacionamos con el resto de variables curriculares.  Es necesario que se produzca un cambio de mentalidad sobre el uso de la nueva tecnología. Sociedad de la Información Mito 14 Valor “per se” de las tecnologías.
  • 18.  Aunque existen diferentes niveles de interactividad hay menos posibilidades de las que nos hacen creer. Sociedad de la Información Mito 15 Posibilidades interactivas.