SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS
MITOS
MITOS.
Modelo democrático de educación.
Libertad de expresión e igualdad de participación.
Amplitud de la información.
Valor “per se” de las tic.
Neutrales y axiológicamente asépticas.
Posibilidades interactivas.
Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo”, y
“más fácil de retener”.
MITOS
Mito de las reducciones: tiempo de aprendizaje y
costo.
Mito de las ampliaciones: a más personas y más
acceso.
Manipuladoras de la actividad mental y conductas
de las personas.
Cultura deshumanizante y alienante.
Existencia de las supertecnología.
Sustitución del profesor.
Construcción compartida del conocimiento.
Consideración de las tic como panacea.
Modelo democrático de la educación.
• Las tic no están a disposición de todas la personas,
ya que no todo el mundo tiene conexión a internet ni
aparatos electrónicos.
Modelo democrático de la educación.
 Hace referencia a cuando se facilita el acceso a
todas las personas con respecto a las tic, ya que
permite la comunicación entre las personas y
además pone a disposición la información sin
limitaciones.
 Es decir decimos que hay educación para todos.
MITOS
Libertad de expresión e igualdad de
participación.
 Hay limitaciones, y una vez superadas estas, dan
libertad de expresión y participación igualitaria de
todas las personas.
MITOS
 Acceder a un teclado no significa que no
hayan diferencias culturales, por lo que
tenemos que cuidar lo que decimos y
respetar.
Amplitud de la información.
 Es cuando se permite el acceso ilimitado a todos
los contenidos.
MITOS
 La información no es tan amplia cuando se
refiere al ámbito educativo
Valor “per se” de las TIC.
 Influye mucho en el ámbito escolar, es decir, la
significación que se les da a las tic como elementos
de cambio y trasformación de la educación.
MITOS
 Para que esto funcione, es necesario un
cambio en las mentalidades haciendo uso
de las tecnologías que tenemos a nuestra
disposición.
Neutrales y axiológicamente asépticas.
 Es muy asumido en nuestra sociedad.
MITOS
 Las Tic pueden resultar peligrosas dependiendo
del uso que les demos. No son asépticas ya que
arrastran los valores de la cultura que las han
desarrollado y esto puede ser peligroso si
tenemos en cuenta la dependencia tecnológica de
algunos países.
Posibilidades interactivas.
 Las tic posibilitan que el usuario se convierta en un
procesador activo y consciente de la información.
MITOS
 La única interactividad permitida es el
movimiento que hacemos con el dedo al
pulsar el ratón, la industria nos quiere hacer
creer que hay más interactividad y no es así.
Mito de los más: “más impacto”, “más efectivo”,
“más fácil de retener”.
 Esto es consecuencia de haber puesto a las tic
como algo mágico capaz de resolver los problemas
educativos.
MITOS
 Que se pueda conseguir con las tic
mayor impacto no significa que ese
mayor acceso repercuta sobre la
calidad de los productos que se
consigan.
Mito de las reducciones: tiempo de aprendizaje y
costo.
 Los estudios no han confirmado que trabajar en la
red ofrezca una reducción del tiempo para el
aprendizaje.
MITOS
 Elevación de los costos.
Mito de las ampliaciones: a más personas y más
acceso.
 Posibilidad de que las personas estén conectadas,
ya que la información está dirigida a un gran
colectivo y a mayores contextos.
 Es elemento de discriminación que favorece a
clases pudientes.
MITOS
 No facilita la
alfabetización
tecnológica para usar las
tic.
Manipuladoras de la actividad mental y las
conductas de las personas.
 Mito explotado sobre las tecnologías.
MITOS
 Los medios TIC llegan a manipular tanto
al individuo, que provocan en él
actitudes desagradables.
Cultura deshumanizante y alienante.
 Es necesario mejorar las condiciones de vida del
ser humano, adecuándose a su entorno y
necesidades.
MITOS
 Nuestra sociedad es producto de un
momento histórico determinado por sus
características sociohistóricas.
Existencia de la supertecnología.
 Se cree que ha habido una sola tecnología que
contiene a todas las demás.
MITOS
 No existen medios mejores que otros, la
selección debe realizarse en función a
unos criterios .
Sustitución del profesor.
 La escuela desaparecerá y los profesores serán
sustituidos por la tecnología.
MITOS
 Esto nos va a llevar a que los profesores
desempeñen nuevos roles, sin
reemplazarlos.
Construcción compartida del conocimiento.
 Es posible que las tic favorezcan una construcción
compartida del conocimiento.
MITOS
 El hecho de que podamos compartir
conocimientos no significa que se
comparta, ya que no todas las personas
pensamos de la misma manera.
Consideración de las tic como panacea.
 Las tic no resuelven todos los problemas
educativos, las tecnologías son solo instrumentos.
MITOS
 Las tecnologías funcionan según el uso
que le de cada persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
grupo5tictactoc
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
Apira9
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar7martes7
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar7martes7
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
Marta Marín González
 
Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
titisprimaria
 
(Mitos)2
(Mitos)2(Mitos)2
(Mitos)2
Loschavales
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
cristinaramos90
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
javi ortega
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Mytaymedio
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
famaemlalaemmafa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
maestrastic
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
aranoan3
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
titisprimaria
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
titisprimaria
 

La actualidad más candente (20)

Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
 
Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
(Mitos)2
(Mitos)2(Mitos)2
(Mitos)2
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
 
Tic
TicTic
Tic
 

Destacado

Mitos
MitosMitos
Características de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la informaciónCaracterísticas de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la información
ticgrupo555
 
Sociedad de la información: mitos
Sociedad de la información: mitosSociedad de la información: mitos
Sociedad de la información: mitos
aurelio González Sánchez
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticgrupo555
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MitosMitos
Mitos
Ralgloui16
 

Destacado (6)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Características de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la informaciónCaracterísticas de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la información
 
Sociedad de la información: mitos
Sociedad de la información: mitosSociedad de la información: mitos
Sociedad de la información: mitos
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 

Similar a Mitos final

Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticgrupo41
 
122 b
122 b122 b
Miriam Guzmán Domínguez - Mitos
Miriam Guzmán Domínguez - MitosMiriam Guzmán Domínguez - Mitos
Miriam Guzmán Domínguez - Mitos
educatioeducatioeduc
 
122 b
122 b122 b
Mitos ppt
Mitos pptMitos ppt
Mitos ppt
TICPizarrones
 
Las tic mitos
Las tic mitosLas tic mitos
Las tic mitos
Marbarire
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tickrissdiaz9
 
Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)8martes6
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
MarinaGonzlezGallego1
 
Las TIC mitos
Las TIC mitosLas TIC mitos
Las TIC mitos
Marbarire
 
Mitos8jueves4
Mitos8jueves4Mitos8jueves4
Mitos8jueves48jueves4
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal8jueves4
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos8jueves4
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tickrissdiaz9
 
Los mitos de las TIC
Los mitos de las TICLos mitos de las TIC
Los mitos de las TIC
Marbarire
 

Similar a Mitos final (20)

Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
122 b
122 b122 b
122 b
 
Miriam Guzmán Domínguez - Mitos
Miriam Guzmán Domínguez - MitosMiriam Guzmán Domínguez - Mitos
Miriam Guzmán Domínguez - Mitos
 
122 b
122 b122 b
122 b
 
Mitos ppt
Mitos pptMitos ppt
Mitos ppt
 
Las tic mitos
Las tic mitosLas tic mitos
Las tic mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
 
Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
 
Las TIC mitos
Las TIC mitosLas TIC mitos
Las TIC mitos
 
Mitos8jueves4
Mitos8jueves4Mitos8jueves4
Mitos8jueves4
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal
 
8jueves5
8jueves58jueves5
8jueves5
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
 
Los mitos de las TIC
Los mitos de las TICLos mitos de las TIC
Los mitos de las TIC
 

Más de angemarelenuri713

Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
angemarelenuri713
 
Guia prezi
Guia preziGuia prezi
Guia prezi
angemarelenuri713
 
La multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdfLa multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdf
angemarelenuri713
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
angemarelenuri713
 
La multiplicación definitivo
La multiplicación definitivoLa multiplicación definitivo
La multiplicación definitivo
angemarelenuri713
 
La multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdfLa multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdf
angemarelenuri713
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
angemarelenuri713
 
Power act 1 tic pdf
Power act 1 tic pdfPower act 1 tic pdf
Power act 1 tic pdf
angemarelenuri713
 
Text2mindmap definitivo
Text2mindmap definitivoText2mindmap definitivo
Text2mindmap definitivo
angemarelenuri713
 
Actividad 2.1.b mindmap
Actividad 2.1.b mindmapActividad 2.1.b mindmap
Actividad 2.1.b mindmap
angemarelenuri713
 
Actividad 2.1.b
Actividad 2.1.bActividad 2.1.b
Actividad 2.1.b
angemarelenuri713
 
2.1
2.12.1
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
angemarelenuri713
 
Power
Power Power
Act 2.2
Act 2.2Act 2.2
Text2mindmap
Text2mindmapText2mindmap
Text2mindmap
angemarelenuri713
 
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)
angemarelenuri713
 
Power act 1 tic
Power act 1 ticPower act 1 tic
Power act 1 tic
angemarelenuri713
 

Más de angemarelenuri713 (20)

Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
 
Guia prezi
Guia preziGuia prezi
Guia prezi
 
La multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdfLa multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdf
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
 
La multiplicación definitivo
La multiplicación definitivoLa multiplicación definitivo
La multiplicación definitivo
 
La multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdfLa multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdf
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
 
Power act 1 tic pdf
Power act 1 tic pdfPower act 1 tic pdf
Power act 1 tic pdf
 
Text2mindmap definitivo
Text2mindmap definitivoText2mindmap definitivo
Text2mindmap definitivo
 
Text2mindmap
Text2mindmapText2mindmap
Text2mindmap
 
3.3
3.33.3
3.3
 
Actividad 2.1.b mindmap
Actividad 2.1.b mindmapActividad 2.1.b mindmap
Actividad 2.1.b mindmap
 
Actividad 2.1.b
Actividad 2.1.bActividad 2.1.b
Actividad 2.1.b
 
2.1
2.12.1
2.1
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Power
Power Power
Power
 
Act 2.2
Act 2.2Act 2.2
Act 2.2
 
Text2mindmap
Text2mindmapText2mindmap
Text2mindmap
 
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)
 
Power act 1 tic
Power act 1 ticPower act 1 tic
Power act 1 tic
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Mitos final

  • 2. MITOS. Modelo democrático de educación. Libertad de expresión e igualdad de participación. Amplitud de la información. Valor “per se” de las tic. Neutrales y axiológicamente asépticas. Posibilidades interactivas. Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo”, y “más fácil de retener”.
  • 3. MITOS Mito de las reducciones: tiempo de aprendizaje y costo. Mito de las ampliaciones: a más personas y más acceso. Manipuladoras de la actividad mental y conductas de las personas. Cultura deshumanizante y alienante. Existencia de las supertecnología. Sustitución del profesor. Construcción compartida del conocimiento. Consideración de las tic como panacea.
  • 4. Modelo democrático de la educación. • Las tic no están a disposición de todas la personas, ya que no todo el mundo tiene conexión a internet ni aparatos electrónicos.
  • 5. Modelo democrático de la educación.  Hace referencia a cuando se facilita el acceso a todas las personas con respecto a las tic, ya que permite la comunicación entre las personas y además pone a disposición la información sin limitaciones.  Es decir decimos que hay educación para todos. MITOS
  • 6. Libertad de expresión e igualdad de participación.  Hay limitaciones, y una vez superadas estas, dan libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas. MITOS  Acceder a un teclado no significa que no hayan diferencias culturales, por lo que tenemos que cuidar lo que decimos y respetar.
  • 7. Amplitud de la información.  Es cuando se permite el acceso ilimitado a todos los contenidos. MITOS  La información no es tan amplia cuando se refiere al ámbito educativo
  • 8. Valor “per se” de las TIC.  Influye mucho en el ámbito escolar, es decir, la significación que se les da a las tic como elementos de cambio y trasformación de la educación. MITOS  Para que esto funcione, es necesario un cambio en las mentalidades haciendo uso de las tecnologías que tenemos a nuestra disposición.
  • 9. Neutrales y axiológicamente asépticas.  Es muy asumido en nuestra sociedad. MITOS  Las Tic pueden resultar peligrosas dependiendo del uso que les demos. No son asépticas ya que arrastran los valores de la cultura que las han desarrollado y esto puede ser peligroso si tenemos en cuenta la dependencia tecnológica de algunos países.
  • 10. Posibilidades interactivas.  Las tic posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de la información. MITOS  La única interactividad permitida es el movimiento que hacemos con el dedo al pulsar el ratón, la industria nos quiere hacer creer que hay más interactividad y no es así.
  • 11. Mito de los más: “más impacto”, “más efectivo”, “más fácil de retener”.  Esto es consecuencia de haber puesto a las tic como algo mágico capaz de resolver los problemas educativos. MITOS  Que se pueda conseguir con las tic mayor impacto no significa que ese mayor acceso repercuta sobre la calidad de los productos que se consigan.
  • 12. Mito de las reducciones: tiempo de aprendizaje y costo.  Los estudios no han confirmado que trabajar en la red ofrezca una reducción del tiempo para el aprendizaje. MITOS  Elevación de los costos.
  • 13. Mito de las ampliaciones: a más personas y más acceso.  Posibilidad de que las personas estén conectadas, ya que la información está dirigida a un gran colectivo y a mayores contextos.  Es elemento de discriminación que favorece a clases pudientes. MITOS  No facilita la alfabetización tecnológica para usar las tic.
  • 14. Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas.  Mito explotado sobre las tecnologías. MITOS  Los medios TIC llegan a manipular tanto al individuo, que provocan en él actitudes desagradables.
  • 15. Cultura deshumanizante y alienante.  Es necesario mejorar las condiciones de vida del ser humano, adecuándose a su entorno y necesidades. MITOS  Nuestra sociedad es producto de un momento histórico determinado por sus características sociohistóricas.
  • 16. Existencia de la supertecnología.  Se cree que ha habido una sola tecnología que contiene a todas las demás. MITOS  No existen medios mejores que otros, la selección debe realizarse en función a unos criterios .
  • 17. Sustitución del profesor.  La escuela desaparecerá y los profesores serán sustituidos por la tecnología. MITOS  Esto nos va a llevar a que los profesores desempeñen nuevos roles, sin reemplazarlos.
  • 18. Construcción compartida del conocimiento.  Es posible que las tic favorezcan una construcción compartida del conocimiento. MITOS  El hecho de que podamos compartir conocimientos no significa que se comparta, ya que no todas las personas pensamos de la misma manera.
  • 19. Consideración de las tic como panacea.  Las tic no resuelven todos los problemas educativos, las tecnologías son solo instrumentos. MITOS  Las tecnologías funcionan según el uso que le de cada persona.